SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Edward Rendiles
Residente de 3er año
G. García, P. Michelena y L. Gandía. Fármacos antagonistas del calcio, Capitulo 37
Conjunto de poros de naturaleza proteica, presentes en las
membranas celulares, que permiten el paso del calcio al interior de la
célula para participar en diferentes procesos intracelulares
(contracción muscular, cambios de potencial de la membrana,
liberación de neurotransmisores, etc.).
Los canales de calcio se clasifican en los tipos L, T, N, P, Q, R de
acuerdo con su cinética de activación, la especificidad de los iones y
la sensibilidad a fármacos y a toxinas. Según el estímulo que permite
la entrada del calcio, pueden ser voltaje-dependientes o receptor-
dependientes
DEFINICION
L
T
N
P
Q
R
Alto umbral
Bajo umbral
G. García, P. Michelena y L. Gandía. Fármacos antagonistas del calcio, Capitulo 37
Canales L: De activación prolongada y alta conductancia.
Localizados en el músculo esquelético, cardíaco y vascular.
Función: Contracción
Canales T: De apertura transitoria (localizados en tejidos
marcapasos). Función: entrada Ca2+ a niveles negativos de
potencial de membrana.
Canales N: Función: liberación de transmisores en los
sinaptosomas cerebrales.
Canales P: Localizados en las células Purkinge del cerebelo.
Canales R: Sus características están siendo estudiadas.
G. García, P. Michelena y L. Gandía. Fármacos antagonistas del calcio, Capitulo 37
G. García, P. Michelena y L. Gandía. Fármacos antagonistas del calcio, Capitulo 37
G. García, P. Michelena y L. Gandía. Fármacos antagonistas del calcio, Capitulo 37
Son un grupo heterogéneo de drogas que producen
Bloqueo Selectivo del flujo transmembrana del Calcio, a
través de los Canales Lentos de Calcio voltaje-dependiente
tipo L, lo que interfiere el proceso de excitación-
contracción calcio-dependiente.
BLOQUEAN LA
SUBUNIDAD α1 DE
LOS CANALES DE
CALCIO TIPO L
DIHIDROPIRIDÍNICOS
NO DIHIDROPIRIDÍNICOS
N N
V D
G. García, P. Michelena y L. Gandía. Fármacos antagonistas del calcio, Capitulo 37
DIHIDROPIRIDINAS
 Se unen a los mismos
lugares de la subunidades
α1.
 > Efecto inhibidor sobre el
musculo liso vascular que
en el miocardio
(selectividad vascular)
Lionel H. Opie. Bernard J. Gersh. Fármacos para el corazón. 6ta edición
NO DIHIDROPIRIDINAS
 Se unen a 2 sitios distintos
de la subunidad α1 del canal
del calcio.
 > Efecto en el tejido nodal.
 ↓ FC
 Inhiben la contracción del
miocardio (< selectivos en el
lecho vascular)
Lionel H. Opie. Bernard J. Gersh. Fármacos para el corazón. 6ta edición
G. García, P. Michelena y L. Gandía. Fármacos antagonistas del calcio, Capitulo 37
• VERAPAMILO, Galopamilo, Tiapamilo,
Anipamilo
FENILALQUILAMINAS
• DILTIAZEM, clentiazem
BENZOTIAZEPINAS
• Mibefradil
BENZIMIDAZOLIL –
TETRALINA
• 1º Generacion : NIFEDIPINA
• 2º Generacion: Isradipina, NICARDIPINA
LA, FELODIPINA, NITRENDIPINA,
NIMODIPINA, Nisoldipina
• 3º Generacion: AMLODIPINA,
LACIDIPINA, LECARDIPINA
DIHIDROPIRIDINAS
• FLUNARIZINA, CINARIZINA
• Lidoflazina, Perhexilina, Bepridil
DERIVADOS DE LA
PIPERAZINA
DIHIDROPIRIDINAS
• Nifedipino
• Amlodipina, felodipino.
• Isradipino, lacidipino, lecarnidipino,
nicardipino, nisoldipino.
• Nitrendipina, nimodipina.
NO DIHIDROPIRIDINAS
• Verapamilo
• Diltiazem
Lionel H. Opie. Bernard J. Gersh. Fármacos para el corazón. 6ta edición
Lionel H. Opie. Bernard J. Gersh. Fármacos para el
corazón. 6ta edición
Selectividad Tisular
Antagonista
s del Calcio
Miocardio
Vasos
Sanguineos
Tejidos de
Conducción
y Nodal
Músculo
esquelético
Amlodipino + ++++ - -
Diltiazem + + + -
Galopamilo + + + -
Nifedipino + ++ - -
Nimodipino + ++++ - -
Nisoldipino + ++++ - -
Nitrendipino + +++ -
Verapamilo + + + -
NIFEDIPINA VERAPAMILO DILTIAZEM AMLODIPINA FELODIPINA
Absorción oral (%)
> 90 > 90 > 90 > 90 100
Biodisponibilidad
(%)
45 – 85 10 – 30 40 – 60 60 – 90 20
Unión a proteínas
(%)
> 90 > 90 77-80 > 90 99
Vida ½ eliminación
(h)
1,9-5,8 3 – 7* 3 – 6* 35 – 50 11-16
Metabolismo
hepático
+++ +++ +++ +++ +++
Metabolitos activos Sí Sí Sí No
Excreción Renal 90% 75% 30% 60% 65
Excreción
INTESTINAL
10% 25% 70% 40% 35
Lionel H. Opie. Bernard J. Gersh. Fármacos para el corazón. 6ta edición
VASODILATACIÓ
N PERIFÉRICA
VASODILATACIÓ
N CORONARIA
DEPRESIÓN DE
LA
CONTRACTILIDA
D CARDÍACA
SUPRESION
DEL
AUTOMATISMO
(NODO SA)
DEPRESIÓN DE
LA
CONDUCCION
(NODO AV)
VASODILATADOR
CEREBRAL
NIFEDIPINA 5 5 1 1 - -
AMLODIPINA 5 5 1 1 - -
NITRENDIPIN
A
3 5 - 1 - -
DILTIAZEM 3 3 2 5 4 -
VERAPAMILO 3 4 4 5 5 -
FLUNARIZINA - - - - - 4
NIMODIPINA +/0 - - - - 5
Lionel H. Opie. Bernard J. Gersh. Fármacos para el corazón. 6ta edición
Postgrado de Cardiología
Hospital General del Sur
“Dr. Pedro Iturbe” Lionel H. Opie. Bernard J. Gersh. Fármacos para el corazón. 6ta edición
INHIBEN LA CONTRACCIÓN MUSCULAR
Musculo liso
MUSCULO LISO
Inhibe la contracción
MUSCULO CARDÍACO
Inhibe la contracción
Musculo Cardíaco
EFECTOS ANTIHIPERTENSIVOS
RVP↓
PA↓
 Pacientes mayores y de raza negra
Lionel H. Opie. Bernard J. Gersh. Fármacos para el corazón. 6ta edición
EFECTOS ANTIISQUEMICOS
Flujo colateral ↑
Vasodilatación ↑↑↑
O2
Aporte sanguíneo
OFERTA ↑↑
DEMANDAS ↓
↓FC
↓↓↓ Postcarga
Tensión
parietal
↓↓Contractibilidad
CCB
Lionel H. Opie. Bernard J. Gersh. Fármacos para el corazón. 6ta edición
↓
EFECTOS ANTIARRITMICOS
TPSV
FA
(Enlentecimient
o del nodo AV)
VERAPAMILO O DILTIAZEM
- Antiarrítmico
- Dilatador arteriolar
- Inotrópico (-)
- HVI ↓
- Inhibición nodal
Lionel H. Opie. Bernard J. Gersh. Fármacos para el corazón. 6ta edición
Vaughan- williams→ Antiarrítmicos de clase
IV
OTROS EFECTOS
 Estimulan la liberación de hormonas vasoactivas renales:
renina, PGs, calicreinas, pero no se estimula la aldosterona→
ACCION VASODILATADORA Y EFECTO NEFROPROTECTOR.
 Mejoran el FSR Y FG.
 Producen diuresis y natriuresis sin modificar la excreción renal
del K+
Lionel H. Opie. Bernard J. Gersh. Fármacos para el corazón. 6ta edición
DIHIDROPIRIDINAS
NIFEDIPINO
 Vasodilatación arteriolar.
 Efecto inotrópico negativo.
• Fenómeno de Raynaud
• Angina vasoespástica.
Acción corta
• HTA
• Angina de esfuerzo
• Angina vasoespástica.
Acción
prolongada
Lionel H. Opie. Bernard J. Gersh. Fármacos para el corazón. 6ta edición
NO DIHIDROPIRIDINAS
VERAPAMILO
• Prolonga el periodo refractario del Nodo AV.
• Farmacocinética: los comprimidos tardan 1-3h en hacer efecto.
Semivida de eliminación 3-7h. Metabolismo hepático. Excreción
renal 75% y GI 25%. Se une a proteínas plasmáticas 87-93%.
• Dosis: 180-360mg (max 480mg), OD O BID (Acción prolongada) y
TID (Acción corta)
Lionel H. Opie. Bernard J. Gersh. Fármacos para el corazón. 6ta edición
NO DIHIDROPIRIDINAS
VERAPAMILO
CONTRAINDICACIONES
FALLA SISTÓLICA
(se utilizan en HIV
con fallo diastólico)
*Intoxicación digitálica
*Bloqueo β (cuidado)
*Bloqueo AV
*WPW anterógrado raro
*Intoxicación digitálica
*Bloqueo β
(cuidado)
*Enfermedad del
nodo sinusal
Lionel H. Opie. Bernard J. Gersh. Fármacos para el corazón. 6ta edición
• Hipertensión arterial.
• Angina estable.
• Angina vasoespástica.
• Taquicardia supraventricular.
• Fenómenos de Raynaud.
• Demencia, espasmos esofágicos, HSA.
Lionel H. Opie. Bernard J. Gersh. Fármacos para el corazón. 6ta edición
• Edema maleolar bilateral.
• Cefaleas.
• Taquicardia
• Vértigo
• Estreñimiento.
• Calambres musculares, mialgias
e hiperplasia gingival
• Bradicardia, bloqueo AV
Lionel H. Opie. Bernard J. Gersh. Fármacos para el corazón. 6ta edición
SIN CAUSAR HIPOTENSIÓN ORTOSTÁTICA NI POSTURAL
SIN PROVOCAR RETENCIÓN DE AGUA NI SODIO
SIN ALTERAR EL PATRÓN CIRCADIANO DE LA PRESIÓN ARTERIAL
SIN ALTERAR EL PERFIL LIPÍDICO EN EL PLASMA
NO RETIENE EL ÁCIDO ÚRICO, NO ALTERA LA GLICEMIA
MANTIENEN O MEJORAN EL FLUJO SANGUÍNEO RENAL
E F E CTO H E M ODI NAMI CO:
P OT ENCIA VA S ODIL ATADORA
Goodman y Gilman’s. Las bases Farmacológicas de la Terapéutica. Tratamiento de la isquemia e hipertensión. Cap 27. Edición 12 .
Goodman y Gilman’s. Las bases Farmacológicas de la Terapéutica. Tratamiento de la isquemia e hipertensión. Cap 27. Edición 12 .
1.- SU EFECTO INOTRÓPICO NEGATIVO
2.-TAQUICARDIA REFLEJA PRODUCIDA POR LA NIFEDIPINA DE ACCION
RAPIDA DEBIDA A ESTIMULO SIMPATICO Y DEL SIST RENINA-ANGIOTENSINA.
3.- BRADICARDIA SOSTENIDA PRODUCIDA OCASIONALMENTE POR
VERAPAMILO, Y EN MENOR MEDIDA, DEL DILTIAZEM SOBRE EL SISTEMA DE
CONDUCCIÓN.
4.- LA REDUCIDA VIDA MEDIA OBLIGA A ADMINISTRAR DOSIS MÚLTIPLES
Goodman y Gilman’s. Las bases Farmacológicas de la Terapéutica. Tratamiento de la isquemia e hipertensión. Cap 27. Edición 12 .
Ancianos
Raza: > Afroamericanos
Pacientes Hiporreninémicos
CALCIOANTAGONISTA DROGA EFECTO
DIHIDROPIRIDINAS Propranolol Incrementa niveles deL BB
DIHIDROPIRIDINAS
VERAPAMILO
DILTIAZEM
Alfa bloqueadores Hipotensión ACENTUADA
NITRENDIPINA
VERAPAMILO
Digoxina Digoxina incrementa niveles en
40 – 90%
VERAPAMILO Quinidina Hipotensión ACENTUADA
Carbamacepina Incrementa niveles de
carbamacepina
Inductores enzimáticos (ej.
Rifampicina, fenitoína)
Reduce biodisponibilidad del
verapamil
NICARDIPINA
DILTIAZEM
Ciclosporina Incrementa niveles de
ciclosporina
Goodman y Gilman’s. Las bases Farmacológicas de la Terapéutica.
Goodman y Gilman’s. Las bases Farmacológicas de la Terapéutica.
DIHIDROPIRIDINAS NO
DIHIDROPIRIDINAS
ACCION RAPIDA ACCION
PROLONGADA
Enfer. Del Nodo Relativa - absoluta
Bloqueo AV - - absoluta
Disf. Ventricular izq Relativa absoluta
Miocardiopatía
hipertrófica
absoluta absoluta -
Taquicardia ventricular Relativa Relativa absoluta
Estenosis aortica grave absoluta Relativa absoluta
Angina inestable / IAM absoluta -/Relativa -/Relativa
DROGA DOSIS
(MG/DÍA)
INTERVAL
O
PRESENTACIÓN NOMBRE
COMERCIAL
VERAPAMILO CLORHIDRATO
VERAPAMILO LP
240-480
120-240
BID-TID
OD
Tab: 40, 80 mg
amp: 5mg/2ml
Cápsulas de liberación
sostenida: 240 mg
Manidon, Veracor®
Manidon Retard®
VERAPAMILO/TRANDOLAPR
IL
180/2mg OD 180/2mg TARKA
DILTIAZEM CLORHIDRATO
DILTIAZEM LP
60- 120
180-360
TID
OD
60 - 90mg
60mg
LP:120 y 180 mg
Comp 60 AP: 90mg
Corazem®
ACALIX
Corazem CD
Presoquin comp
NIMODIPINA 60-240 QID Cap 30mg
Amp: 10mg/50ml
40mg—AP: 90-120mg
SOL GOTAS 2%
Comp 30-40mg Y AP:
90mg
NIMOTOP
TROPOCER –
TROPOCER AP
TROPOCER sol.
Gotas
NEMODINE
DROGA
DOSIS
(MG/DÍA) INTERVAL
O
PESENTACIÓN
NOMBRE
COMERCIAL
NIFEDIPINA acción rápida
NIFEDIPINA LP
NIFEDIPINA OROS /LP
20-60
20-60
BID TID
OD
OD
Acción Rápida cap
10mg
Tab 10- 20mg
20- 30 y 60 mg
30 y 60 mg
Tensopin®/Adalat
Adalat LP®
Adalat OROS®/
Cardiosol/Nifelan
CD /
Tensomax®
AMLODIPINA BESILATO 5-10 OD 5 y 10 mg
2.5- 5 - 10
Amlopin®
Amlovas®
Norvasc®
AMLODIPINA/ATORVASTATIN
A
= = 5/10mg 5/20mg
5/40mg
CADUET
AMLO/ENALAPRIL = BID OD 2,5/10 mg 5/10mg
5/20mg
DUOPRES
AMLO/losartan potasico
Guía ESC para el manejo de la Hipertensión Arterial 2018
Guía ESC para el manejo de la Hipertensión Arterial 2018
Guía ESC para el manejo de la Hipertensión Arterial 2018
Guía ESC para el manejo de la Hipertensión Arterial 2018
Guía ESC para el manejo de la Hipertensión Arterial 2018
Guía ESC para el manejo de la Hipertensión Arterial 2018
Guía ESC para el manejo de la Hipertensión Arterial 2018
Guía ESC para el manejo de la Hipertensión Arterial 2018
Guía AHA para el manejo de la Hipertensión Arterial 2020
Guía ESC para el manejo de la Fibrilación Auricular 2020
Guía AHA para el manejo de la Fibrilación Auricular 2020
MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipnóticos y sedantes benzodiacepinas
Hipnóticos y sedantes benzodiacepinasHipnóticos y sedantes benzodiacepinas
Hipnóticos y sedantes benzodiacepinas
Lorgia Mejia
 
MODIFICACION FARMACOLOGICA DE LA NEUROTRANSMISION COLINERGICA
MODIFICACION FARMACOLOGICA DE LA NEUROTRANSMISION COLINERGICAMODIFICACION FARMACOLOGICA DE LA NEUROTRANSMISION COLINERGICA
MODIFICACION FARMACOLOGICA DE LA NEUROTRANSMISION COLINERGICA
Jesus Alberto Castrejon Nava
 
Procineticos
Procineticos Procineticos
Procineticos
Andrea Arteaga Icaza
 
Calcio antagonistas
Calcio antagonistasCalcio antagonistas
Calcio antagonistas
Miguel Rodrifuez
 
Intervención farmacológica sobre el sistema renina angiotensina
Intervención farmacológica sobre el sistema renina angiotensinaIntervención farmacológica sobre el sistema renina angiotensina
Intervención farmacológica sobre el sistema renina angiotensina
Dafne Hinojos
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
Daniela Cordero Mora
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
ssa hidalgo
 
Marcapasos
MarcapasosMarcapasos
Farmacos antiarritmicos clase 3
Farmacos antiarritmicos clase 3Farmacos antiarritmicos clase 3
Farmacos antiarritmicos clase 3
yaritzagarciatejeda
 
farmacologia cardiovascular
farmacologia cardiovascular farmacologia cardiovascular
farmacologia cardiovascular
Erick Lucumi Infante
 
Anticoagulantes Orales
Anticoagulantes OralesAnticoagulantes Orales
Anticoagulantes Orales
Hospital Guadix
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
Kenny Buitrago
 
Intervalo QT: Medición, patología y tratamiento
Intervalo QT: Medición, patología y tratamientoIntervalo QT: Medición, patología y tratamiento
Intervalo QT: Medición, patología y tratamiento
CardioTeca
 
Calcio antagonistas
Calcio antagonistasCalcio antagonistas
Calcio antagonistas
evidenciaterapeutica
 
Fármacos anticonvulsivantes
Fármacos anticonvulsivantesFármacos anticonvulsivantes
Fármacos anticonvulsivantes
Luis Rangel Rivera
 
Enfermedad cardiaca hipertensiva
Enfermedad cardiaca hipertensivaEnfermedad cardiaca hipertensiva
Enfermedad cardiaca hipertensiva
lizett_litzye
 
Toxicología Barbitúricos
Toxicología BarbitúricosToxicología Barbitúricos
Toxicología Barbitúricos
Grupos de Estudio de Medicina
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
Beluu G.
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
Yulieth Lozano Torres
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
EmilioPuente4
 

La actualidad más candente (20)

Hipnóticos y sedantes benzodiacepinas
Hipnóticos y sedantes benzodiacepinasHipnóticos y sedantes benzodiacepinas
Hipnóticos y sedantes benzodiacepinas
 
MODIFICACION FARMACOLOGICA DE LA NEUROTRANSMISION COLINERGICA
MODIFICACION FARMACOLOGICA DE LA NEUROTRANSMISION COLINERGICAMODIFICACION FARMACOLOGICA DE LA NEUROTRANSMISION COLINERGICA
MODIFICACION FARMACOLOGICA DE LA NEUROTRANSMISION COLINERGICA
 
Procineticos
Procineticos Procineticos
Procineticos
 
Calcio antagonistas
Calcio antagonistasCalcio antagonistas
Calcio antagonistas
 
Intervención farmacológica sobre el sistema renina angiotensina
Intervención farmacológica sobre el sistema renina angiotensinaIntervención farmacológica sobre el sistema renina angiotensina
Intervención farmacológica sobre el sistema renina angiotensina
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Marcapasos
MarcapasosMarcapasos
Marcapasos
 
Farmacos antiarritmicos clase 3
Farmacos antiarritmicos clase 3Farmacos antiarritmicos clase 3
Farmacos antiarritmicos clase 3
 
farmacologia cardiovascular
farmacologia cardiovascular farmacologia cardiovascular
farmacologia cardiovascular
 
Anticoagulantes Orales
Anticoagulantes OralesAnticoagulantes Orales
Anticoagulantes Orales
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Intervalo QT: Medición, patología y tratamiento
Intervalo QT: Medición, patología y tratamientoIntervalo QT: Medición, patología y tratamiento
Intervalo QT: Medición, patología y tratamiento
 
Calcio antagonistas
Calcio antagonistasCalcio antagonistas
Calcio antagonistas
 
Fármacos anticonvulsivantes
Fármacos anticonvulsivantesFármacos anticonvulsivantes
Fármacos anticonvulsivantes
 
Enfermedad cardiaca hipertensiva
Enfermedad cardiaca hipertensivaEnfermedad cardiaca hipertensiva
Enfermedad cardiaca hipertensiva
 
Toxicología Barbitúricos
Toxicología BarbitúricosToxicología Barbitúricos
Toxicología Barbitúricos
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
 

Similar a CALCIOANTAGONISTAS RENDILES.pptx

CALCIOANTAGONISTAS CARLOS - copia.pptx
CALCIOANTAGONISTAS CARLOS - copia.pptxCALCIOANTAGONISTAS CARLOS - copia.pptx
CALCIOANTAGONISTAS CARLOS - copia.pptx
ssuser2a3cf0
 
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR (1) (1).pptx
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR (1) (1).pptxFARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR (1) (1).pptx
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR (1) (1).pptx
FioSernaque
 
FARMACOS ANTIHIPERTENSIVOS IECA,ARA VASODILATADORES.pptx
FARMACOS ANTIHIPERTENSIVOS IECA,ARA VASODILATADORES.pptxFARMACOS ANTIHIPERTENSIVOS IECA,ARA VASODILATADORES.pptx
FARMACOS ANTIHIPERTENSIVOS IECA,ARA VASODILATADORES.pptx
PatriciaCorrea174655
 
Hipotensores
HipotensoresHipotensores
Hipotensores
Estefany Zavaleta
 
Hiperuricemia asintomática, una amenaza cardiometabólica silente
Hiperuricemia asintomática, una amenaza cardiometabólica silenteHiperuricemia asintomática, una amenaza cardiometabólica silente
Hiperuricemia asintomática, una amenaza cardiometabólica silente
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Calcioantagonistas.pptx
Calcioantagonistas.pptxCalcioantagonistas.pptx
Calcioantagonistas.pptx
YeniferLameda
 
CLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdf
CLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdfCLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdf
CLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdf
JhoanaMoncayo
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
PatriciaCorrea174655
 
Hipertension y antihipertensivos guía médica
Hipertension y antihipertensivos guía médicaHipertension y antihipertensivos guía médica
Hipertension y antihipertensivos guía médica
androide123
 
Mediadores Celulares
Mediadores Celulares Mediadores Celulares
Mediadores Celulares
Anshela Yapapasca
 
Farmacologia hta-diureticos
Farmacologia hta-diureticosFarmacologia hta-diureticos
Farmacologia hta-diureticos
Deysy del Rosario
 
Antihipertensivos22
Antihipertensivos22Antihipertensivos22
Antihipertensivos22
Juan-pablo Fuentes
 
Antiarritmicos ok
Antiarritmicos okAntiarritmicos ok
Antiarritmicos ok
eddynoy velasquez
 
Calcioantagonistas
CalcioantagonistasCalcioantagonistas
Calcioantagonistas
Pepe Pineda
 
CARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascular
CARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascularCARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascular
CARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascular
BrunaCares
 
Farmacologia de-la-hipertension-arterial
Farmacologia de-la-hipertension-arterialFarmacologia de-la-hipertension-arterial
Farmacologia de-la-hipertension-arterial
Elena Arancibia Caumol
 
Farmacología cardiovascular y del aparato respiratorio cuestionario
Farmacología cardiovascular y del aparato respiratorio cuestionarioFarmacología cardiovascular y del aparato respiratorio cuestionario
Farmacología cardiovascular y del aparato respiratorio cuestionario
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
TEORIA DE LOS RECEPTORES FARMACOLOGICOS.PPT
TEORIA DE LOS RECEPTORES FARMACOLOGICOS.PPTTEORIA DE LOS RECEPTORES FARMACOLOGICOS.PPT
TEORIA DE LOS RECEPTORES FARMACOLOGICOS.PPT
LEONCIOVASQUEZMARIN2
 
ANTIHIPERTENSIVOS22.ppt
ANTIHIPERTENSIVOS22.pptANTIHIPERTENSIVOS22.ppt
ANTIHIPERTENSIVOS22.ppt
MeliAnethCavazosRodr
 
ANTIHIPERTENSIVOS22.ppt
ANTIHIPERTENSIVOS22.pptANTIHIPERTENSIVOS22.ppt
ANTIHIPERTENSIVOS22.ppt
JohanaMarylynRuestaH
 

Similar a CALCIOANTAGONISTAS RENDILES.pptx (20)

CALCIOANTAGONISTAS CARLOS - copia.pptx
CALCIOANTAGONISTAS CARLOS - copia.pptxCALCIOANTAGONISTAS CARLOS - copia.pptx
CALCIOANTAGONISTAS CARLOS - copia.pptx
 
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR (1) (1).pptx
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR (1) (1).pptxFARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR (1) (1).pptx
FARMACOLOGÍA CARDIOVASCULAR (1) (1).pptx
 
FARMACOS ANTIHIPERTENSIVOS IECA,ARA VASODILATADORES.pptx
FARMACOS ANTIHIPERTENSIVOS IECA,ARA VASODILATADORES.pptxFARMACOS ANTIHIPERTENSIVOS IECA,ARA VASODILATADORES.pptx
FARMACOS ANTIHIPERTENSIVOS IECA,ARA VASODILATADORES.pptx
 
Hipotensores
HipotensoresHipotensores
Hipotensores
 
Hiperuricemia asintomática, una amenaza cardiometabólica silente
Hiperuricemia asintomática, una amenaza cardiometabólica silenteHiperuricemia asintomática, una amenaza cardiometabólica silente
Hiperuricemia asintomática, una amenaza cardiometabólica silente
 
Calcioantagonistas.pptx
Calcioantagonistas.pptxCalcioantagonistas.pptx
Calcioantagonistas.pptx
 
CLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdf
CLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdfCLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdf
CLASE 10 FARMACOLOGÍA APLICADA (2).pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Hipertension y antihipertensivos guía médica
Hipertension y antihipertensivos guía médicaHipertension y antihipertensivos guía médica
Hipertension y antihipertensivos guía médica
 
Mediadores Celulares
Mediadores Celulares Mediadores Celulares
Mediadores Celulares
 
Farmacologia hta-diureticos
Farmacologia hta-diureticosFarmacologia hta-diureticos
Farmacologia hta-diureticos
 
Antihipertensivos22
Antihipertensivos22Antihipertensivos22
Antihipertensivos22
 
Antiarritmicos ok
Antiarritmicos okAntiarritmicos ok
Antiarritmicos ok
 
Calcioantagonistas
CalcioantagonistasCalcioantagonistas
Calcioantagonistas
 
CARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascular
CARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascularCARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascular
CARDIOLOGIA - Farmacología del sistema cardiovascular
 
Farmacologia de-la-hipertension-arterial
Farmacologia de-la-hipertension-arterialFarmacologia de-la-hipertension-arterial
Farmacologia de-la-hipertension-arterial
 
Farmacología cardiovascular y del aparato respiratorio cuestionario
Farmacología cardiovascular y del aparato respiratorio cuestionarioFarmacología cardiovascular y del aparato respiratorio cuestionario
Farmacología cardiovascular y del aparato respiratorio cuestionario
 
TEORIA DE LOS RECEPTORES FARMACOLOGICOS.PPT
TEORIA DE LOS RECEPTORES FARMACOLOGICOS.PPTTEORIA DE LOS RECEPTORES FARMACOLOGICOS.PPT
TEORIA DE LOS RECEPTORES FARMACOLOGICOS.PPT
 
ANTIHIPERTENSIVOS22.ppt
ANTIHIPERTENSIVOS22.pptANTIHIPERTENSIVOS22.ppt
ANTIHIPERTENSIVOS22.ppt
 
ANTIHIPERTENSIVOS22.ppt
ANTIHIPERTENSIVOS22.pptANTIHIPERTENSIVOS22.ppt
ANTIHIPERTENSIVOS22.ppt
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

CALCIOANTAGONISTAS RENDILES.pptx

  • 2. G. García, P. Michelena y L. Gandía. Fármacos antagonistas del calcio, Capitulo 37 Conjunto de poros de naturaleza proteica, presentes en las membranas celulares, que permiten el paso del calcio al interior de la célula para participar en diferentes procesos intracelulares (contracción muscular, cambios de potencial de la membrana, liberación de neurotransmisores, etc.). Los canales de calcio se clasifican en los tipos L, T, N, P, Q, R de acuerdo con su cinética de activación, la especificidad de los iones y la sensibilidad a fármacos y a toxinas. Según el estímulo que permite la entrada del calcio, pueden ser voltaje-dependientes o receptor- dependientes DEFINICION
  • 3. L T N P Q R Alto umbral Bajo umbral G. García, P. Michelena y L. Gandía. Fármacos antagonistas del calcio, Capitulo 37 Canales L: De activación prolongada y alta conductancia. Localizados en el músculo esquelético, cardíaco y vascular. Función: Contracción Canales T: De apertura transitoria (localizados en tejidos marcapasos). Función: entrada Ca2+ a niveles negativos de potencial de membrana. Canales N: Función: liberación de transmisores en los sinaptosomas cerebrales. Canales P: Localizados en las células Purkinge del cerebelo. Canales R: Sus características están siendo estudiadas.
  • 4. G. García, P. Michelena y L. Gandía. Fármacos antagonistas del calcio, Capitulo 37
  • 5. G. García, P. Michelena y L. Gandía. Fármacos antagonistas del calcio, Capitulo 37
  • 6. G. García, P. Michelena y L. Gandía. Fármacos antagonistas del calcio, Capitulo 37 Son un grupo heterogéneo de drogas que producen Bloqueo Selectivo del flujo transmembrana del Calcio, a través de los Canales Lentos de Calcio voltaje-dependiente tipo L, lo que interfiere el proceso de excitación- contracción calcio-dependiente.
  • 7. BLOQUEAN LA SUBUNIDAD α1 DE LOS CANALES DE CALCIO TIPO L DIHIDROPIRIDÍNICOS NO DIHIDROPIRIDÍNICOS N N V D
  • 8. G. García, P. Michelena y L. Gandía. Fármacos antagonistas del calcio, Capitulo 37
  • 9. DIHIDROPIRIDINAS  Se unen a los mismos lugares de la subunidades α1.  > Efecto inhibidor sobre el musculo liso vascular que en el miocardio (selectividad vascular) Lionel H. Opie. Bernard J. Gersh. Fármacos para el corazón. 6ta edición
  • 10. NO DIHIDROPIRIDINAS  Se unen a 2 sitios distintos de la subunidad α1 del canal del calcio.  > Efecto en el tejido nodal.  ↓ FC  Inhiben la contracción del miocardio (< selectivos en el lecho vascular) Lionel H. Opie. Bernard J. Gersh. Fármacos para el corazón. 6ta edición
  • 11. G. García, P. Michelena y L. Gandía. Fármacos antagonistas del calcio, Capitulo 37 • VERAPAMILO, Galopamilo, Tiapamilo, Anipamilo FENILALQUILAMINAS • DILTIAZEM, clentiazem BENZOTIAZEPINAS • Mibefradil BENZIMIDAZOLIL – TETRALINA • 1º Generacion : NIFEDIPINA • 2º Generacion: Isradipina, NICARDIPINA LA, FELODIPINA, NITRENDIPINA, NIMODIPINA, Nisoldipina • 3º Generacion: AMLODIPINA, LACIDIPINA, LECARDIPINA DIHIDROPIRIDINAS • FLUNARIZINA, CINARIZINA • Lidoflazina, Perhexilina, Bepridil DERIVADOS DE LA PIPERAZINA
  • 12. DIHIDROPIRIDINAS • Nifedipino • Amlodipina, felodipino. • Isradipino, lacidipino, lecarnidipino, nicardipino, nisoldipino. • Nitrendipina, nimodipina. NO DIHIDROPIRIDINAS • Verapamilo • Diltiazem Lionel H. Opie. Bernard J. Gersh. Fármacos para el corazón. 6ta edición
  • 13. Lionel H. Opie. Bernard J. Gersh. Fármacos para el corazón. 6ta edición
  • 14. Selectividad Tisular Antagonista s del Calcio Miocardio Vasos Sanguineos Tejidos de Conducción y Nodal Músculo esquelético Amlodipino + ++++ - - Diltiazem + + + - Galopamilo + + + - Nifedipino + ++ - - Nimodipino + ++++ - - Nisoldipino + ++++ - - Nitrendipino + +++ - Verapamilo + + + -
  • 15. NIFEDIPINA VERAPAMILO DILTIAZEM AMLODIPINA FELODIPINA Absorción oral (%) > 90 > 90 > 90 > 90 100 Biodisponibilidad (%) 45 – 85 10 – 30 40 – 60 60 – 90 20 Unión a proteínas (%) > 90 > 90 77-80 > 90 99 Vida ½ eliminación (h) 1,9-5,8 3 – 7* 3 – 6* 35 – 50 11-16 Metabolismo hepático +++ +++ +++ +++ +++ Metabolitos activos Sí Sí Sí No Excreción Renal 90% 75% 30% 60% 65 Excreción INTESTINAL 10% 25% 70% 40% 35 Lionel H. Opie. Bernard J. Gersh. Fármacos para el corazón. 6ta edición
  • 16. VASODILATACIÓ N PERIFÉRICA VASODILATACIÓ N CORONARIA DEPRESIÓN DE LA CONTRACTILIDA D CARDÍACA SUPRESION DEL AUTOMATISMO (NODO SA) DEPRESIÓN DE LA CONDUCCION (NODO AV) VASODILATADOR CEREBRAL NIFEDIPINA 5 5 1 1 - - AMLODIPINA 5 5 1 1 - - NITRENDIPIN A 3 5 - 1 - - DILTIAZEM 3 3 2 5 4 - VERAPAMILO 3 4 4 5 5 - FLUNARIZINA - - - - - 4 NIMODIPINA +/0 - - - - 5 Lionel H. Opie. Bernard J. Gersh. Fármacos para el corazón. 6ta edición
  • 17. Postgrado de Cardiología Hospital General del Sur “Dr. Pedro Iturbe” Lionel H. Opie. Bernard J. Gersh. Fármacos para el corazón. 6ta edición INHIBEN LA CONTRACCIÓN MUSCULAR Musculo liso MUSCULO LISO Inhibe la contracción MUSCULO CARDÍACO Inhibe la contracción Musculo Cardíaco
  • 18. EFECTOS ANTIHIPERTENSIVOS RVP↓ PA↓  Pacientes mayores y de raza negra Lionel H. Opie. Bernard J. Gersh. Fármacos para el corazón. 6ta edición
  • 19. EFECTOS ANTIISQUEMICOS Flujo colateral ↑ Vasodilatación ↑↑↑ O2 Aporte sanguíneo OFERTA ↑↑ DEMANDAS ↓ ↓FC ↓↓↓ Postcarga Tensión parietal ↓↓Contractibilidad CCB Lionel H. Opie. Bernard J. Gersh. Fármacos para el corazón. 6ta edición ↓
  • 20. EFECTOS ANTIARRITMICOS TPSV FA (Enlentecimient o del nodo AV) VERAPAMILO O DILTIAZEM - Antiarrítmico - Dilatador arteriolar - Inotrópico (-) - HVI ↓ - Inhibición nodal Lionel H. Opie. Bernard J. Gersh. Fármacos para el corazón. 6ta edición Vaughan- williams→ Antiarrítmicos de clase IV
  • 21. OTROS EFECTOS  Estimulan la liberación de hormonas vasoactivas renales: renina, PGs, calicreinas, pero no se estimula la aldosterona→ ACCION VASODILATADORA Y EFECTO NEFROPROTECTOR.  Mejoran el FSR Y FG.  Producen diuresis y natriuresis sin modificar la excreción renal del K+ Lionel H. Opie. Bernard J. Gersh. Fármacos para el corazón. 6ta edición
  • 22. DIHIDROPIRIDINAS NIFEDIPINO  Vasodilatación arteriolar.  Efecto inotrópico negativo. • Fenómeno de Raynaud • Angina vasoespástica. Acción corta • HTA • Angina de esfuerzo • Angina vasoespástica. Acción prolongada Lionel H. Opie. Bernard J. Gersh. Fármacos para el corazón. 6ta edición
  • 23. NO DIHIDROPIRIDINAS VERAPAMILO • Prolonga el periodo refractario del Nodo AV. • Farmacocinética: los comprimidos tardan 1-3h en hacer efecto. Semivida de eliminación 3-7h. Metabolismo hepático. Excreción renal 75% y GI 25%. Se une a proteínas plasmáticas 87-93%. • Dosis: 180-360mg (max 480mg), OD O BID (Acción prolongada) y TID (Acción corta) Lionel H. Opie. Bernard J. Gersh. Fármacos para el corazón. 6ta edición
  • 24. NO DIHIDROPIRIDINAS VERAPAMILO CONTRAINDICACIONES FALLA SISTÓLICA (se utilizan en HIV con fallo diastólico) *Intoxicación digitálica *Bloqueo β (cuidado) *Bloqueo AV *WPW anterógrado raro *Intoxicación digitálica *Bloqueo β (cuidado) *Enfermedad del nodo sinusal Lionel H. Opie. Bernard J. Gersh. Fármacos para el corazón. 6ta edición
  • 25. • Hipertensión arterial. • Angina estable. • Angina vasoespástica. • Taquicardia supraventricular. • Fenómenos de Raynaud. • Demencia, espasmos esofágicos, HSA. Lionel H. Opie. Bernard J. Gersh. Fármacos para el corazón. 6ta edición
  • 26. • Edema maleolar bilateral. • Cefaleas. • Taquicardia • Vértigo • Estreñimiento. • Calambres musculares, mialgias e hiperplasia gingival • Bradicardia, bloqueo AV Lionel H. Opie. Bernard J. Gersh. Fármacos para el corazón. 6ta edición
  • 27. SIN CAUSAR HIPOTENSIÓN ORTOSTÁTICA NI POSTURAL SIN PROVOCAR RETENCIÓN DE AGUA NI SODIO SIN ALTERAR EL PATRÓN CIRCADIANO DE LA PRESIÓN ARTERIAL SIN ALTERAR EL PERFIL LIPÍDICO EN EL PLASMA NO RETIENE EL ÁCIDO ÚRICO, NO ALTERA LA GLICEMIA MANTIENEN O MEJORAN EL FLUJO SANGUÍNEO RENAL E F E CTO H E M ODI NAMI CO: P OT ENCIA VA S ODIL ATADORA Goodman y Gilman’s. Las bases Farmacológicas de la Terapéutica. Tratamiento de la isquemia e hipertensión. Cap 27. Edición 12 .
  • 28. Goodman y Gilman’s. Las bases Farmacológicas de la Terapéutica. Tratamiento de la isquemia e hipertensión. Cap 27. Edición 12 . 1.- SU EFECTO INOTRÓPICO NEGATIVO 2.-TAQUICARDIA REFLEJA PRODUCIDA POR LA NIFEDIPINA DE ACCION RAPIDA DEBIDA A ESTIMULO SIMPATICO Y DEL SIST RENINA-ANGIOTENSINA. 3.- BRADICARDIA SOSTENIDA PRODUCIDA OCASIONALMENTE POR VERAPAMILO, Y EN MENOR MEDIDA, DEL DILTIAZEM SOBRE EL SISTEMA DE CONDUCCIÓN. 4.- LA REDUCIDA VIDA MEDIA OBLIGA A ADMINISTRAR DOSIS MÚLTIPLES
  • 29. Goodman y Gilman’s. Las bases Farmacológicas de la Terapéutica. Tratamiento de la isquemia e hipertensión. Cap 27. Edición 12 . Ancianos Raza: > Afroamericanos Pacientes Hiporreninémicos
  • 30. CALCIOANTAGONISTA DROGA EFECTO DIHIDROPIRIDINAS Propranolol Incrementa niveles deL BB DIHIDROPIRIDINAS VERAPAMILO DILTIAZEM Alfa bloqueadores Hipotensión ACENTUADA NITRENDIPINA VERAPAMILO Digoxina Digoxina incrementa niveles en 40 – 90% VERAPAMILO Quinidina Hipotensión ACENTUADA Carbamacepina Incrementa niveles de carbamacepina Inductores enzimáticos (ej. Rifampicina, fenitoína) Reduce biodisponibilidad del verapamil NICARDIPINA DILTIAZEM Ciclosporina Incrementa niveles de ciclosporina Goodman y Gilman’s. Las bases Farmacológicas de la Terapéutica.
  • 31. Goodman y Gilman’s. Las bases Farmacológicas de la Terapéutica. DIHIDROPIRIDINAS NO DIHIDROPIRIDINAS ACCION RAPIDA ACCION PROLONGADA Enfer. Del Nodo Relativa - absoluta Bloqueo AV - - absoluta Disf. Ventricular izq Relativa absoluta Miocardiopatía hipertrófica absoluta absoluta - Taquicardia ventricular Relativa Relativa absoluta Estenosis aortica grave absoluta Relativa absoluta Angina inestable / IAM absoluta -/Relativa -/Relativa
  • 32.
  • 33. DROGA DOSIS (MG/DÍA) INTERVAL O PRESENTACIÓN NOMBRE COMERCIAL VERAPAMILO CLORHIDRATO VERAPAMILO LP 240-480 120-240 BID-TID OD Tab: 40, 80 mg amp: 5mg/2ml Cápsulas de liberación sostenida: 240 mg Manidon, Veracor® Manidon Retard® VERAPAMILO/TRANDOLAPR IL 180/2mg OD 180/2mg TARKA DILTIAZEM CLORHIDRATO DILTIAZEM LP 60- 120 180-360 TID OD 60 - 90mg 60mg LP:120 y 180 mg Comp 60 AP: 90mg Corazem® ACALIX Corazem CD Presoquin comp NIMODIPINA 60-240 QID Cap 30mg Amp: 10mg/50ml 40mg—AP: 90-120mg SOL GOTAS 2% Comp 30-40mg Y AP: 90mg NIMOTOP TROPOCER – TROPOCER AP TROPOCER sol. Gotas NEMODINE
  • 34. DROGA DOSIS (MG/DÍA) INTERVAL O PESENTACIÓN NOMBRE COMERCIAL NIFEDIPINA acción rápida NIFEDIPINA LP NIFEDIPINA OROS /LP 20-60 20-60 BID TID OD OD Acción Rápida cap 10mg Tab 10- 20mg 20- 30 y 60 mg 30 y 60 mg Tensopin®/Adalat Adalat LP® Adalat OROS®/ Cardiosol/Nifelan CD / Tensomax® AMLODIPINA BESILATO 5-10 OD 5 y 10 mg 2.5- 5 - 10 Amlopin® Amlovas® Norvasc® AMLODIPINA/ATORVASTATIN A = = 5/10mg 5/20mg 5/40mg CADUET AMLO/ENALAPRIL = BID OD 2,5/10 mg 5/10mg 5/20mg DUOPRES AMLO/losartan potasico
  • 35.
  • 36. Guía ESC para el manejo de la Hipertensión Arterial 2018
  • 37. Guía ESC para el manejo de la Hipertensión Arterial 2018
  • 38. Guía ESC para el manejo de la Hipertensión Arterial 2018
  • 39.
  • 40. Guía ESC para el manejo de la Hipertensión Arterial 2018
  • 41.
  • 42. Guía ESC para el manejo de la Hipertensión Arterial 2018
  • 43. Guía ESC para el manejo de la Hipertensión Arterial 2018
  • 44. Guía ESC para el manejo de la Hipertensión Arterial 2018
  • 45.
  • 46. Guía ESC para el manejo de la Hipertensión Arterial 2018 Guía AHA para el manejo de la Hipertensión Arterial 2020
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50. Guía ESC para el manejo de la Fibrilación Auricular 2020
  • 51. Guía AHA para el manejo de la Fibrilación Auricular 2020
  • 52. MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA