SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ IDEAS CLAVE SOBRE CALIDAD DARÍAS EN 100 MINUTOS?
Si tuviera 1 minuto… Os pediría que no penséis en el cliente como si fuera…
¿Crees que la calidad es un distintivo? ¿Sólo tiene que ver con satisfacer al cliente?
 
La calidad es una idea ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
calidad y personas ,[object Object],[object Object],Autoimagen Valores Características de la personalidad Motivaciones Conocimientos Habilidades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fácil de FORMAR Clave para SELECCIONAR Tangible Intangible Aptitudes Actitudes
Del control a la gestión Antes se pensava... Recientemente se piensa más... Cumplir con unos estandars Satisfacer las necesidades de los clientes Cumplir con el presupuesto Añadir valor Invertir tiempo/dinero en calidad Ahorrar tiempo/dinero con la calidad Detectar errores Prevenir errores Como responsabilidad de unos pocos Como responsabilidad de todos
Del control a la gestión
Principios de gestión de calidad (I)
Principios de gestión de calidad (II)
el ciclo de deming (pdca) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Sabes realmente lo que piensan tus clientes? ¿Lo interpretas por ellos?
empatía ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
mapa de empatía Lo que el cliente  piensa y siente : ¿Qué es lo importante para el cliente?  ¿Cuáles son sus miedos, sus sueños, sus deseos…?  Lo que el cliente  ve : ¿Cómo es el entorno del cliente?  Lo que el cliente  oye : ¿Cuáles son sus influencias?  Lo que  le frena : ¿Qué obstáculos y retos tiene el cliente?  Lo que  le beneficia : ¿Qué es lo que quiere alcanzar? ¿Cómo mide el éxito nuestro cliente?
comunicación en empresas: formatos ,[object Object],[object Object],Management para dummies 1. Escuchar (+ frecuente) 2. Hablar – exponer 3. Escribir 4. Leer 1. Leer (4 años) 2. Escribir (4 años) 3. Hablar-exponer (opcional) 4. Escuchar (formal) (apenas se forma)
el proceso de comunicación Codificación Decodificación
el proceso de comunicación
Algunos consejos para escuchar mejor ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Management para dummies
teoría de los desajustes expectativas  del cliente –  experiencia  del cliente =  DESAJUSTE EN LA  CALIDAD  DEL SERVICIO  Desajuste 1: Promocional Las expectativas generadas sobre el servicio difieren de las que finalmente se ofrecen Los comerciales o publicistas venden motos Desajuste 2: De comprensión Las percepciones de la dirección sobre las expectativas de los clientes son inexactas La dirección orienta la gestión hacia prioridades que no son de los clientes Desajuste 3: De procedimiento Las expectativas de los clientes no se traducen en procedimientos o sistemas de atención adecuados Los procesos de trabajo no se orientan al cliente Desajuste 4: De comportamiento El servicio difiere de las expectativas que se dan al cliente Pese a que los procesos son adecuados, las personas no los aplican correctamente Desajuste 5: De percepción La percepción del cliente no se corresponde con el servicio que se ofrece Aunque el cliente nos juzgue injustamente, su percepción es la realidad
Satisfacción = Expectativa - Percepción Fuente:  SERVQUAL  (Zeithaml, Parasuraman & Berry) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
el cliente, ¿siempre tiene razón? ¿nos interesa retenerlo a toda costa? Fuente: Luis Mª Huete, prof. IESE & Harward Bussiness School HBS. Services Interes Groups. Retención  Satisfacción SI NO NO SI Perfiles de clientes: Terroristas:  se quejan, optan por la competencia y hablan mal del servicio. Rehenes:  frustrados, quieren dejar la empresa pero no pueden. Mercenarios:  atraídos pos la empresa a través de promociones y precios especiales. Apóstoles:  promocionan la empresa, aportan sugerencias, e informan sobre nuestra competencia. TERRORISTAS REHENES MERCENARIOS APÓSTOLES
Muy bien… lo entiendo pero, ¿qué puedo hacer en mi empresa?
¿Qué herramientas tenemos? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
herramientas de escucha ,[object Object],[object Object],[object Object],herramienta consejos Auto-cuestionario Menos costoso, menos matices, menor tasa respuesta, más honestidad Cuestionario presencial Más matices, menos honestidad Grupo focal Muchos más matices, más profundo, más costoso Quejas y sugerencias Cuestión de imagen, compromiso de respuesta claro Cliente misterioso Tono más auditor y control
importancia vs satisfacción Importancia  Satisfacción ALTA BAJA BAJA ALTA Reacción: Prioridad 1:  Corregir para remontar la satisfacción en aspectos fundamentales para el cliente. Prioridad 2:  Mantener (prevenir) satisfacción en aspectos fundamentales . Prioridad 3:  Mantener satisfacción, pero no en detrimento de 1 y 2. Prioridad 4:  tenemos mucho trabajo… y recursos limitados: no pierdas tu tiempo! Prioridad 4 Prioridad 1 Prioridad 3 Prioridad 2
sobre los cuestionarios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Survey Monkey ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Get Satisfaction ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
UserVoice ,[object Object],[object Object],[object Object]
Google Docs ,[object Object],[object Object],[object Object]
Google Reader ,[object Object],[object Object],[object Object]
Google Alerts ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
herramientas de diagnóstico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diagramas de causa-efecto (Hisikawa) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Diagramas de flujo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Actividad o etapa del proceso Inicio o final del proceso Puntos de decisión Punto de espera en el proceso Registro o documento en el proceso Muestra la dirección del flujo
 
Histograma ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Diagrama de Pareto (regla 80/20) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Herramientas de gestión de calidad ,[object Object],[object Object],[object Object]
DAFO Análisis interno de la organización Análisis externo del entorno Debilidades (internas) Amenazas (externas) Puntos débiles en la organización (áreas de mejora) Aspectos que pueden empeorar nuestra situación Fortalezas (internas) Oportunidades (externas) Puntos fuertes en la organización (a mantener y potenciar)  Aspectos que podemos aprovechar para mejorar nuestra posición
[object Object],[object Object],Cómo trabajar un DAFO
[object Object],[object Object],[object Object],Cómo trabajar un DAFO
DAFO MATRIZ DAFO Amenazas Oportunidades Puntos fuertes Gestión defensiva Gestión ofensiva Puntos débiles Supervivencia Reorientación
Matrices AMFE (o FMEA) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Lluvia de ideas (grupo nominal) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4 consejos para acabar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gràcies per la vostra atenció… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ - 500 Taller sentido de Pertenencia Institucional y Calidad del Servicio
ENJ - 500 Taller sentido de Pertenencia Institucional y Calidad del ServicioENJ - 500 Taller sentido de Pertenencia Institucional y Calidad del Servicio
ENJ - 500 Taller sentido de Pertenencia Institucional y Calidad del Servicio
ENJ
 
Revista1
Revista1Revista1
Revista1
G.M. Wilson
 
Terminologias servicio al cliente
Terminologias servicio al clienteTerminologias servicio al cliente
Terminologias servicio al cliente
Rositatc19
 
EL TALENTO HUMANO: factor clave para retener clientes
EL TALENTO HUMANO: factor clave para retener clientesEL TALENTO HUMANO: factor clave para retener clientes
EL TALENTO HUMANO: factor clave para retener clientes
jhomar19
 
Taller de destrezas directivas servicio al cliente 1
Taller de destrezas directivas  servicio al cliente 1Taller de destrezas directivas  servicio al cliente 1
Taller de destrezas directivas servicio al cliente 1
supermillo
 
Atención al Cliente en Redes Sociales.
Atención al Cliente en Redes Sociales. Atención al Cliente en Redes Sociales.
Atención al Cliente en Redes Sociales.
Interlat
 
Diseño de servicios
Diseño de serviciosDiseño de servicios
Diseño de servicios
Factor Diseño-Procorp
 
Orientacion A Clientes
Orientacion A ClientesOrientacion A Clientes
Orientacion A ClientesVladimir Arias
 
Introducción Servicio Al Cliente
Introducción Servicio Al ClienteIntroducción Servicio Al Cliente
Introducción Servicio Al Cliente
Carlos Fernando Romero
 
Servicioalcliente
ServicioalclienteServicioalcliente
Servicioalcliente
juliiang26
 
Propuesta curso cultura efectiva del servicio al cliente
Propuesta curso cultura efectiva del servicio al clientePropuesta curso cultura efectiva del servicio al cliente
Propuesta curso cultura efectiva del servicio al cliente
Monroy Asesores, S.C.
 
Maximice la Experiencia del Cliente con Service Cloud
Maximice la Experiencia del Cliente con Service CloudMaximice la Experiencia del Cliente con Service Cloud
Maximice la Experiencia del Cliente con Service Cloud
Doble Group, LLC
 
UNIDAD V LA CALIDAD EN EL SERVICIO AL CLIENTE
UNIDAD V LA CALIDAD EN EL SERVICIO AL CLIENTEUNIDAD V LA CALIDAD EN EL SERVICIO AL CLIENTE
UNIDAD V LA CALIDAD EN EL SERVICIO AL CLIENTE
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Oportunidades de Marketing en Medios Digitales para el Sector Funerario @manu...
Oportunidades de Marketing en Medios Digitales para el Sector Funerario @manu...Oportunidades de Marketing en Medios Digitales para el Sector Funerario @manu...
Oportunidades de Marketing en Medios Digitales para el Sector Funerario @manu...
Manuel Caro
 
Cultura de servicio en 10 pasos
Cultura de servicio en 10 pasosCultura de servicio en 10 pasos
Mps 0. marketing de proyectos en servicios
Mps 0. marketing de proyectos en serviciosMps 0. marketing de proyectos en servicios
Mps 0. marketing de proyectos en servicios
innogeniero
 
Introduccion sector-bancario-clientes
Introduccion sector-bancario-clientesIntroduccion sector-bancario-clientes
Introduccion sector-bancario-clientescristofer romero
 

La actualidad más candente (20)

Calidad hotelera definicion
Calidad hotelera definicionCalidad hotelera definicion
Calidad hotelera definicion
 
ENJ - 500 Taller sentido de Pertenencia Institucional y Calidad del Servicio
ENJ - 500 Taller sentido de Pertenencia Institucional y Calidad del ServicioENJ - 500 Taller sentido de Pertenencia Institucional y Calidad del Servicio
ENJ - 500 Taller sentido de Pertenencia Institucional y Calidad del Servicio
 
Revista1
Revista1Revista1
Revista1
 
Terminologias servicio al cliente
Terminologias servicio al clienteTerminologias servicio al cliente
Terminologias servicio al cliente
 
Servicio y atención al cliente clase 1
Servicio y atención al cliente clase 1Servicio y atención al cliente clase 1
Servicio y atención al cliente clase 1
 
EL TALENTO HUMANO: factor clave para retener clientes
EL TALENTO HUMANO: factor clave para retener clientesEL TALENTO HUMANO: factor clave para retener clientes
EL TALENTO HUMANO: factor clave para retener clientes
 
Taller de destrezas directivas servicio al cliente 1
Taller de destrezas directivas  servicio al cliente 1Taller de destrezas directivas  servicio al cliente 1
Taller de destrezas directivas servicio al cliente 1
 
Atención al Cliente en Redes Sociales.
Atención al Cliente en Redes Sociales. Atención al Cliente en Redes Sociales.
Atención al Cliente en Redes Sociales.
 
Diseño de servicios
Diseño de serviciosDiseño de servicios
Diseño de servicios
 
Orientacion A Clientes
Orientacion A ClientesOrientacion A Clientes
Orientacion A Clientes
 
Introducción Servicio Al Cliente
Introducción Servicio Al ClienteIntroducción Servicio Al Cliente
Introducción Servicio Al Cliente
 
Servicioalcliente
ServicioalclienteServicioalcliente
Servicioalcliente
 
Propuesta curso cultura efectiva del servicio al cliente
Propuesta curso cultura efectiva del servicio al clientePropuesta curso cultura efectiva del servicio al cliente
Propuesta curso cultura efectiva del servicio al cliente
 
Maximice la Experiencia del Cliente con Service Cloud
Maximice la Experiencia del Cliente con Service CloudMaximice la Experiencia del Cliente con Service Cloud
Maximice la Experiencia del Cliente con Service Cloud
 
UNIDAD V LA CALIDAD EN EL SERVICIO AL CLIENTE
UNIDAD V LA CALIDAD EN EL SERVICIO AL CLIENTEUNIDAD V LA CALIDAD EN EL SERVICIO AL CLIENTE
UNIDAD V LA CALIDAD EN EL SERVICIO AL CLIENTE
 
Oportunidades de Marketing en Medios Digitales para el Sector Funerario @manu...
Oportunidades de Marketing en Medios Digitales para el Sector Funerario @manu...Oportunidades de Marketing en Medios Digitales para el Sector Funerario @manu...
Oportunidades de Marketing en Medios Digitales para el Sector Funerario @manu...
 
Lo 1
Lo 1Lo 1
Lo 1
 
Cultura de servicio en 10 pasos
Cultura de servicio en 10 pasosCultura de servicio en 10 pasos
Cultura de servicio en 10 pasos
 
Mps 0. marketing de proyectos en servicios
Mps 0. marketing de proyectos en serviciosMps 0. marketing de proyectos en servicios
Mps 0. marketing de proyectos en servicios
 
Introduccion sector-bancario-clientes
Introduccion sector-bancario-clientesIntroduccion sector-bancario-clientes
Introduccion sector-bancario-clientes
 

Destacado

Estudio sobre la piratería y las descargas ilegales.
Estudio sobre la piratería y las descargas ilegales.Estudio sobre la piratería y las descargas ilegales.
Estudio sobre la piratería y las descargas ilegales.
Luis Miguel Beneitez Garcia
 
Comparte marketing - Innovación en la comercialización y comunicación para PY...
Comparte marketing - Innovación en la comercialización y comunicación para PY...Comparte marketing - Innovación en la comercialización y comunicación para PY...
Comparte marketing - Innovación en la comercialización y comunicación para PY...
Las Iniciativas
 
19 Tácticas de Marketing de Contenidos para Pymes. Gulliveria Comunicación
19 Tácticas de Marketing de Contenidos para Pymes. Gulliveria Comunicación19 Tácticas de Marketing de Contenidos para Pymes. Gulliveria Comunicación
19 Tácticas de Marketing de Contenidos para Pymes. Gulliveria Comunicación
Freelance
 
¿Como hacer un plan de marketing para Pymes?
¿Como hacer un plan de marketing para Pymes?¿Como hacer un plan de marketing para Pymes?
¿Como hacer un plan de marketing para Pymes?
Samuel Guadarrama
 
Marketing para MiPyMES
Marketing para MiPyMESMarketing para MiPyMES
Marketing para MiPyMES
Think! (a lot) Mercadotecnia
 
Marketing para PYMES (Segunda Sesión)
Marketing para PYMES (Segunda Sesión)Marketing para PYMES (Segunda Sesión)
Marketing para PYMES (Segunda Sesión)
Guillermo Scappini
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDADSISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDADEsteban Conte
 
Marketing y comunicación para Pymes. David Sánchez
Marketing y comunicación para Pymes. David SánchezMarketing y comunicación para Pymes. David Sánchez
Marketing y comunicación para Pymes. David Sánchez
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Diagrama de Pescado o Causa Efecto
Diagrama de Pescado o Causa EfectoDiagrama de Pescado o Causa Efecto
Diagrama de Pescado o Causa Efecto
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (10)

Estudio sobre la piratería y las descargas ilegales.
Estudio sobre la piratería y las descargas ilegales.Estudio sobre la piratería y las descargas ilegales.
Estudio sobre la piratería y las descargas ilegales.
 
Comparte marketing - Innovación en la comercialización y comunicación para PY...
Comparte marketing - Innovación en la comercialización y comunicación para PY...Comparte marketing - Innovación en la comercialización y comunicación para PY...
Comparte marketing - Innovación en la comercialización y comunicación para PY...
 
19 Tácticas de Marketing de Contenidos para Pymes. Gulliveria Comunicación
19 Tácticas de Marketing de Contenidos para Pymes. Gulliveria Comunicación19 Tácticas de Marketing de Contenidos para Pymes. Gulliveria Comunicación
19 Tácticas de Marketing de Contenidos para Pymes. Gulliveria Comunicación
 
¿Como hacer un plan de marketing para Pymes?
¿Como hacer un plan de marketing para Pymes?¿Como hacer un plan de marketing para Pymes?
¿Como hacer un plan de marketing para Pymes?
 
Gestión de calidad
Gestión de calidadGestión de calidad
Gestión de calidad
 
Marketing para MiPyMES
Marketing para MiPyMESMarketing para MiPyMES
Marketing para MiPyMES
 
Marketing para PYMES (Segunda Sesión)
Marketing para PYMES (Segunda Sesión)Marketing para PYMES (Segunda Sesión)
Marketing para PYMES (Segunda Sesión)
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDADSISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
 
Marketing y comunicación para Pymes. David Sánchez
Marketing y comunicación para Pymes. David SánchezMarketing y comunicación para Pymes. David Sánchez
Marketing y comunicación para Pymes. David Sánchez
 
Diagrama de Pescado o Causa Efecto
Diagrama de Pescado o Causa EfectoDiagrama de Pescado o Causa Efecto
Diagrama de Pescado o Causa Efecto
 

Similar a Calidad y empatía con tus clientes

La metodologia customer development
La metodologia customer developmentLa metodologia customer development
La metodologia customer developmentIntacUCA
 
Evitando la crisis de ventas
Evitando la crisis de ventasEvitando la crisis de ventas
Evitando la crisis de ventas
Vi_Olivares
 
Herramientas de calidad para la resolución de problemas
Herramientas de calidad para la resolución de problemasHerramientas de calidad para la resolución de problemas
Herramientas de calidad para la resolución de problemasjameskeenandan
 
Presentacion Consultoria
Presentacion ConsultoriaPresentacion Consultoria
Presentacion ConsultoriaRosamalia
 
Iii ciclo gestión empresarial
Iii ciclo gestión empresarialIii ciclo gestión empresarial
Iii ciclo gestión empresarial
Bid Friend
 
DISC FOR ALL
DISC FOR ALLDISC FOR ALL
DISC FOR ALL
ALITARA
 
MODELO DE NEGOCIO
MODELO DE NEGOCIOMODELO DE NEGOCIO
MODELO DE NEGOCIO
fabian fernandez
 
DISTINTIVO GUANAJUATO CRECE
DISTINTIVO GUANAJUATO CRECEDISTINTIVO GUANAJUATO CRECE
DISTINTIVO GUANAJUATO CRECESarai Marin
 
PRESENT_DGC_para_mtros_y_alum_de_ITESI
PRESENT_DGC_para_mtros_y_alum_de_ITESIPRESENT_DGC_para_mtros_y_alum_de_ITESI
PRESENT_DGC_para_mtros_y_alum_de_ITESISarai Marin
 
Instrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar informaciónInstrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar informaciónPablo Garduño
 
Identificando necesidades y clientes. Inmersión Futuro
Identificando necesidades y clientes. Inmersión FuturoIdentificando necesidades y clientes. Inmersión Futuro
Identificando necesidades y clientes. Inmersión Futuro
Andalucía Open Future
 
Capacidad de adaptacion al Cambio
Capacidad de adaptacion al CambioCapacidad de adaptacion al Cambio
Capacidad de adaptacion al Cambio
Juan Carlos Fernandez
 
Cap02 Consultoría : Las Técnicas no son Suficientes
Cap02 Consultoría :  Las Técnicas no son SuficientesCap02 Consultoría :  Las Técnicas no son Suficientes
Cap02 Consultoría : Las Técnicas no son Suficientes
Carlos A. Prialé Condori
 
La metodología NABC para la presentación sencilla de proyectos
La metodología NABC para la presentación sencilla de proyectosLa metodología NABC para la presentación sencilla de proyectos
La metodología NABC para la presentación sencilla de proyectosRodrigo Villamil V.
 
Creatividad en favor de clientes
Creatividad en favor de clientesCreatividad en favor de clientes
Creatividad en favor de clientes
Eduardo Arriagada
 
RMyA - workshop testing - v1.1
RMyA - workshop testing - v1.1RMyA - workshop testing - v1.1
RMyA - workshop testing - v1.1Pilar Barrio
 
Plan De Negocios Num2
Plan De Negocios Num2Plan De Negocios Num2
El Plan de Negocios
El Plan de NegociosEl Plan de Negocios
El Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
CONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientos
CONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientosCONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientos
CONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientos
Nia Alamillo
 

Similar a Calidad y empatía con tus clientes (20)

La metodologia customer development
La metodologia customer developmentLa metodologia customer development
La metodologia customer development
 
Evitando la crisis de ventas
Evitando la crisis de ventasEvitando la crisis de ventas
Evitando la crisis de ventas
 
Herramientas de calidad para la resolución de problemas
Herramientas de calidad para la resolución de problemasHerramientas de calidad para la resolución de problemas
Herramientas de calidad para la resolución de problemas
 
Herramientas de calidad para la resolución de problemas
Herramientas de calidad para la resolución de problemasHerramientas de calidad para la resolución de problemas
Herramientas de calidad para la resolución de problemas
 
Presentacion Consultoria
Presentacion ConsultoriaPresentacion Consultoria
Presentacion Consultoria
 
Iii ciclo gestión empresarial
Iii ciclo gestión empresarialIii ciclo gestión empresarial
Iii ciclo gestión empresarial
 
DISC FOR ALL
DISC FOR ALLDISC FOR ALL
DISC FOR ALL
 
MODELO DE NEGOCIO
MODELO DE NEGOCIOMODELO DE NEGOCIO
MODELO DE NEGOCIO
 
DISTINTIVO GUANAJUATO CRECE
DISTINTIVO GUANAJUATO CRECEDISTINTIVO GUANAJUATO CRECE
DISTINTIVO GUANAJUATO CRECE
 
PRESENT_DGC_para_mtros_y_alum_de_ITESI
PRESENT_DGC_para_mtros_y_alum_de_ITESIPRESENT_DGC_para_mtros_y_alum_de_ITESI
PRESENT_DGC_para_mtros_y_alum_de_ITESI
 
Instrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar informaciónInstrumentos para recopilar información
Instrumentos para recopilar información
 
Identificando necesidades y clientes. Inmersión Futuro
Identificando necesidades y clientes. Inmersión FuturoIdentificando necesidades y clientes. Inmersión Futuro
Identificando necesidades y clientes. Inmersión Futuro
 
Capacidad de adaptacion al Cambio
Capacidad de adaptacion al CambioCapacidad de adaptacion al Cambio
Capacidad de adaptacion al Cambio
 
Cap02 Consultoría : Las Técnicas no son Suficientes
Cap02 Consultoría :  Las Técnicas no son SuficientesCap02 Consultoría :  Las Técnicas no son Suficientes
Cap02 Consultoría : Las Técnicas no son Suficientes
 
La metodología NABC para la presentación sencilla de proyectos
La metodología NABC para la presentación sencilla de proyectosLa metodología NABC para la presentación sencilla de proyectos
La metodología NABC para la presentación sencilla de proyectos
 
Creatividad en favor de clientes
Creatividad en favor de clientesCreatividad en favor de clientes
Creatividad en favor de clientes
 
RMyA - workshop testing - v1.1
RMyA - workshop testing - v1.1RMyA - workshop testing - v1.1
RMyA - workshop testing - v1.1
 
Plan De Negocios Num2
Plan De Negocios Num2Plan De Negocios Num2
Plan De Negocios Num2
 
El Plan de Negocios
El Plan de NegociosEl Plan de Negocios
El Plan de Negocios
 
CONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientos
CONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientosCONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientos
CONSULTORIA EN LOS NEGOCIOS y apoyo a emprendimientos
 

Más de PROQUAME

Transformación digital y sus implicaciones socioeconómicas.
Transformación digital y sus implicaciones socioeconómicas.Transformación digital y sus implicaciones socioeconómicas.
Transformación digital y sus implicaciones socioeconómicas.
PROQUAME
 
Imprescindibles del #management
Imprescindibles del #managementImprescindibles del #management
Imprescindibles del #management
PROQUAME
 
Design thinking para educadores (español)
Design thinking para educadores (español)Design thinking para educadores (español)
Design thinking para educadores (español)
PROQUAME
 
¿Cómo surfeamos las pymes el tsunami de las TIC?: Las TIC y su impacto en las...
¿Cómo surfeamos las pymes el tsunami de las TIC?: Las TIC y su impacto en las...¿Cómo surfeamos las pymes el tsunami de las TIC?: Las TIC y su impacto en las...
¿Cómo surfeamos las pymes el tsunami de las TIC?: Las TIC y su impacto en las...
PROQUAME
 
Escoge tu modelo de negocio
Escoge tu modelo de negocioEscoge tu modelo de negocio
Escoge tu modelo de negocio
PROQUAME
 
Business model Flowchart
Business model FlowchartBusiness model Flowchart
Business model Flowchart
PROQUAME
 
Relationship economics
Relationship economicsRelationship economics
Relationship economics
PROQUAME
 
Tens una idea de negoci?: Alguns consells per a no morir en l'intent (Revista...
Tens una idea de negoci?: Alguns consells per a no morir en l'intent (Revista...Tens una idea de negoci?: Alguns consells per a no morir en l'intent (Revista...
Tens una idea de negoci?: Alguns consells per a no morir en l'intent (Revista...
PROQUAME
 
Haz presupuestos para ganar clientes
Haz presupuestos para ganar clientesHaz presupuestos para ganar clientes
Haz presupuestos para ganar clientes
PROQUAME
 
Tens una idea? Munta una empresa
Tens una idea? Munta una empresaTens una idea? Munta una empresa
Tens una idea? Munta una empresa
PROQUAME
 
Modelos de negocio tecnológicos
Modelos de negocio tecnológicosModelos de negocio tecnológicos
Modelos de negocio tecnológicos
PROQUAME
 
Herramientas financieras para ir por la vida
Herramientas financieras para ir por la vidaHerramientas financieras para ir por la vida
Herramientas financieras para ir por la vida
PROQUAME
 
Menorca, Yes We Can
Menorca, Yes We CanMenorca, Yes We Can
Menorca, Yes We Can
PROQUAME
 
¿Cómo financiar tu asociación en tiempos de crisis? - Fórum de ONGs de Menorca
¿Cómo financiar tu asociación en tiempos de crisis? - Fórum de ONGs de Menorca¿Cómo financiar tu asociación en tiempos de crisis? - Fórum de ONGs de Menorca
¿Cómo financiar tu asociación en tiempos de crisis? - Fórum de ONGs de Menorca
PROQUAME
 
FRIDAY SEMINARS - SEPTIEMBRE 2012- Multiplica tu productividad implicando al ...
FRIDAY SEMINARS - SEPTIEMBRE 2012- Multiplica tu productividad implicando al ...FRIDAY SEMINARS - SEPTIEMBRE 2012- Multiplica tu productividad implicando al ...
FRIDAY SEMINARS - SEPTIEMBRE 2012- Multiplica tu productividad implicando al ...
PROQUAME
 
Branding, gestiona la marca en tu empresa
Branding, gestiona la marca en tu empresaBranding, gestiona la marca en tu empresa
Branding, gestiona la marca en tu empresa
PROQUAME
 
Crea tu empresa, ahora es tu oportunidad
Crea tu  empresa, ahora es tu oportunidadCrea tu  empresa, ahora es tu oportunidad
Crea tu empresa, ahora es tu oportunidad
PROQUAME
 
Herramientas para redes sociales - Puro Marketing
Herramientas para redes sociales - Puro MarketingHerramientas para redes sociales - Puro Marketing
Herramientas para redes sociales - Puro Marketing
PROQUAME
 
Charla para DONES D'EMPRESA - CAEB Menorca
Charla para DONES D'EMPRESA  - CAEB MenorcaCharla para DONES D'EMPRESA  - CAEB Menorca
Charla para DONES D'EMPRESA - CAEB Menorca
PROQUAME
 
Guia La Colmena
Guia La ColmenaGuia La Colmena
Guia La ColmenaPROQUAME
 

Más de PROQUAME (20)

Transformación digital y sus implicaciones socioeconómicas.
Transformación digital y sus implicaciones socioeconómicas.Transformación digital y sus implicaciones socioeconómicas.
Transformación digital y sus implicaciones socioeconómicas.
 
Imprescindibles del #management
Imprescindibles del #managementImprescindibles del #management
Imprescindibles del #management
 
Design thinking para educadores (español)
Design thinking para educadores (español)Design thinking para educadores (español)
Design thinking para educadores (español)
 
¿Cómo surfeamos las pymes el tsunami de las TIC?: Las TIC y su impacto en las...
¿Cómo surfeamos las pymes el tsunami de las TIC?: Las TIC y su impacto en las...¿Cómo surfeamos las pymes el tsunami de las TIC?: Las TIC y su impacto en las...
¿Cómo surfeamos las pymes el tsunami de las TIC?: Las TIC y su impacto en las...
 
Escoge tu modelo de negocio
Escoge tu modelo de negocioEscoge tu modelo de negocio
Escoge tu modelo de negocio
 
Business model Flowchart
Business model FlowchartBusiness model Flowchart
Business model Flowchart
 
Relationship economics
Relationship economicsRelationship economics
Relationship economics
 
Tens una idea de negoci?: Alguns consells per a no morir en l'intent (Revista...
Tens una idea de negoci?: Alguns consells per a no morir en l'intent (Revista...Tens una idea de negoci?: Alguns consells per a no morir en l'intent (Revista...
Tens una idea de negoci?: Alguns consells per a no morir en l'intent (Revista...
 
Haz presupuestos para ganar clientes
Haz presupuestos para ganar clientesHaz presupuestos para ganar clientes
Haz presupuestos para ganar clientes
 
Tens una idea? Munta una empresa
Tens una idea? Munta una empresaTens una idea? Munta una empresa
Tens una idea? Munta una empresa
 
Modelos de negocio tecnológicos
Modelos de negocio tecnológicosModelos de negocio tecnológicos
Modelos de negocio tecnológicos
 
Herramientas financieras para ir por la vida
Herramientas financieras para ir por la vidaHerramientas financieras para ir por la vida
Herramientas financieras para ir por la vida
 
Menorca, Yes We Can
Menorca, Yes We CanMenorca, Yes We Can
Menorca, Yes We Can
 
¿Cómo financiar tu asociación en tiempos de crisis? - Fórum de ONGs de Menorca
¿Cómo financiar tu asociación en tiempos de crisis? - Fórum de ONGs de Menorca¿Cómo financiar tu asociación en tiempos de crisis? - Fórum de ONGs de Menorca
¿Cómo financiar tu asociación en tiempos de crisis? - Fórum de ONGs de Menorca
 
FRIDAY SEMINARS - SEPTIEMBRE 2012- Multiplica tu productividad implicando al ...
FRIDAY SEMINARS - SEPTIEMBRE 2012- Multiplica tu productividad implicando al ...FRIDAY SEMINARS - SEPTIEMBRE 2012- Multiplica tu productividad implicando al ...
FRIDAY SEMINARS - SEPTIEMBRE 2012- Multiplica tu productividad implicando al ...
 
Branding, gestiona la marca en tu empresa
Branding, gestiona la marca en tu empresaBranding, gestiona la marca en tu empresa
Branding, gestiona la marca en tu empresa
 
Crea tu empresa, ahora es tu oportunidad
Crea tu  empresa, ahora es tu oportunidadCrea tu  empresa, ahora es tu oportunidad
Crea tu empresa, ahora es tu oportunidad
 
Herramientas para redes sociales - Puro Marketing
Herramientas para redes sociales - Puro MarketingHerramientas para redes sociales - Puro Marketing
Herramientas para redes sociales - Puro Marketing
 
Charla para DONES D'EMPRESA - CAEB Menorca
Charla para DONES D'EMPRESA  - CAEB MenorcaCharla para DONES D'EMPRESA  - CAEB Menorca
Charla para DONES D'EMPRESA - CAEB Menorca
 
Guia La Colmena
Guia La ColmenaGuia La Colmena
Guia La Colmena
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

Calidad y empatía con tus clientes

  • 1. ¿QUÉ IDEAS CLAVE SOBRE CALIDAD DARÍAS EN 100 MINUTOS?
  • 2. Si tuviera 1 minuto… Os pediría que no penséis en el cliente como si fuera…
  • 3. ¿Crees que la calidad es un distintivo? ¿Sólo tiene que ver con satisfacer al cliente?
  • 4.  
  • 5.
  • 6.
  • 7. Del control a la gestión Antes se pensava... Recientemente se piensa más... Cumplir con unos estandars Satisfacer las necesidades de los clientes Cumplir con el presupuesto Añadir valor Invertir tiempo/dinero en calidad Ahorrar tiempo/dinero con la calidad Detectar errores Prevenir errores Como responsabilidad de unos pocos Como responsabilidad de todos
  • 8. Del control a la gestión
  • 9. Principios de gestión de calidad (I)
  • 10. Principios de gestión de calidad (II)
  • 11.
  • 12. ¿Sabes realmente lo que piensan tus clientes? ¿Lo interpretas por ellos?
  • 13.
  • 14. mapa de empatía Lo que el cliente piensa y siente : ¿Qué es lo importante para el cliente?  ¿Cuáles son sus miedos, sus sueños, sus deseos…? Lo que el cliente ve : ¿Cómo es el entorno del cliente? Lo que el cliente oye : ¿Cuáles son sus influencias? Lo que le frena : ¿Qué obstáculos y retos tiene el cliente? Lo que le beneficia : ¿Qué es lo que quiere alcanzar? ¿Cómo mide el éxito nuestro cliente?
  • 15.
  • 16. el proceso de comunicación Codificación Decodificación
  • 17. el proceso de comunicación
  • 18.
  • 19. teoría de los desajustes expectativas del cliente – experiencia del cliente = DESAJUSTE EN LA CALIDAD DEL SERVICIO Desajuste 1: Promocional Las expectativas generadas sobre el servicio difieren de las que finalmente se ofrecen Los comerciales o publicistas venden motos Desajuste 2: De comprensión Las percepciones de la dirección sobre las expectativas de los clientes son inexactas La dirección orienta la gestión hacia prioridades que no son de los clientes Desajuste 3: De procedimiento Las expectativas de los clientes no se traducen en procedimientos o sistemas de atención adecuados Los procesos de trabajo no se orientan al cliente Desajuste 4: De comportamiento El servicio difiere de las expectativas que se dan al cliente Pese a que los procesos son adecuados, las personas no los aplican correctamente Desajuste 5: De percepción La percepción del cliente no se corresponde con el servicio que se ofrece Aunque el cliente nos juzgue injustamente, su percepción es la realidad
  • 20.
  • 21. el cliente, ¿siempre tiene razón? ¿nos interesa retenerlo a toda costa? Fuente: Luis Mª Huete, prof. IESE & Harward Bussiness School HBS. Services Interes Groups. Retención Satisfacción SI NO NO SI Perfiles de clientes: Terroristas: se quejan, optan por la competencia y hablan mal del servicio. Rehenes: frustrados, quieren dejar la empresa pero no pueden. Mercenarios: atraídos pos la empresa a través de promociones y precios especiales. Apóstoles: promocionan la empresa, aportan sugerencias, e informan sobre nuestra competencia. TERRORISTAS REHENES MERCENARIOS APÓSTOLES
  • 22. Muy bien… lo entiendo pero, ¿qué puedo hacer en mi empresa?
  • 23.
  • 24.
  • 25. importancia vs satisfacción Importancia Satisfacción ALTA BAJA BAJA ALTA Reacción: Prioridad 1: Corregir para remontar la satisfacción en aspectos fundamentales para el cliente. Prioridad 2: Mantener (prevenir) satisfacción en aspectos fundamentales . Prioridad 3: Mantener satisfacción, pero no en detrimento de 1 y 2. Prioridad 4: tenemos mucho trabajo… y recursos limitados: no pierdas tu tiempo! Prioridad 4 Prioridad 1 Prioridad 3 Prioridad 2
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.  
  • 36.
  • 37.  
  • 38.
  • 39.  
  • 40.
  • 41.  
  • 42.
  • 43. DAFO Análisis interno de la organización Análisis externo del entorno Debilidades (internas) Amenazas (externas) Puntos débiles en la organización (áreas de mejora) Aspectos que pueden empeorar nuestra situación Fortalezas (internas) Oportunidades (externas) Puntos fuertes en la organización (a mantener y potenciar) Aspectos que podemos aprovechar para mejorar nuestra posición
  • 44.
  • 45.
  • 46. DAFO MATRIZ DAFO Amenazas Oportunidades Puntos fuertes Gestión defensiva Gestión ofensiva Puntos débiles Supervivencia Reorientación
  • 47.
  • 48.  
  • 49.
  • 50.
  • 51.

Notas del editor

  1. NOTES: _______________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________
  2. NOTES: _______________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________
  3. NOTES: _______________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________
  4. NOTES: _______________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________
  5. NOTES: _______________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________
  6. NOTES: _______________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________
  7. NOTES: _______________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________
  8. NOTES: _______________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________
  9. NOTES: _______________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________
  10. NOTES: _______________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________
  11. NOTES: _______________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________