SlideShare una empresa de Scribd logo
“UNA BUENA EDUCACIÓN ES EL ÉXITO EN LA VIDA”
C.T. 15PJN0925N TURNO: MATUTINO
"2016 Año del Centenario de la Instalación de Congreso Constituyente”
LA COMUNICACIÓN DE LOS LOGROS DE
APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL
ENFOQUE FORMATIVO
RESPONSABILIDA
D DEL DOCENTE
PROPICIA
AUTOREGULACIÓ
N EN LOS
ALUMNOS
INCIDE EN LA
AUTOESTIMA, EL
AUTOCONCEPTO
Y LA
MOVILIZACIÓN
PARA APRENDER
PERMITE
IDENTIFICAR LO
QUE INFIERE EN EL
APRENDIZAJE PARA
TOMAR DECISIONES
AL RESPECTO
ORIENTA LA
CONTRIBUCIÓN
DE LOS PADRES
DE FAMILIA O
TUTORES EN LA
PERMITE A
OTROS
DOCENTES
¿COMO ES O HA
SIDO EL
APRENDIZAJE DE
LOS ALUMNOS?
PROPICIAEL
MEJORAMIENTO
DE LA PRACTICA
DOCENTE
PROMUEVE EL
MEJORAMIENTO
DEL
APRENDIZAJE DE
LOS ALUMNOS
VERIFICA QUE
EL ALUMNO
APRENDA
“UNA BUENA EDUCACIÓN ES EL ÉXITO EN LA VIDA”
C.T. 15PJN0925N TURNO: MATUTINO
"2016 Año del Centenario de la Instalación de Congreso Constituyente”
Cuando el alumno comprende lo que aprenderá y cuál es el sentido de ese aprendizaje, están en mejores condiciones de iniciar actividades
propuestas por el docente.
De acuerdo con Sanmarti: un criterio de evaluación es “una norma a la que se hace referencia para interpretarla información recogida en una
actividad de evaluación, es decir, para analizarla y emitir un juicio sobre el resultado del análisis” (2010:134).
Los nivelesde desempeñoylosreferentesnuméricostienenuncompromisoconpadres,madresotutoresde laescuela.Teniendo unimpactoen
la motivaciónde losalumnosyensudisposiciónparaaprender,enel apoyo que los padres brinden en casa, en la determinación de si cuenta o
no con los aprendizajes necesarios para continuar con lo necesario y establecido en los programas.
La retroalimentación: abarca desde los conocimientos de los alumnos, sus procesos de aprendizaje, su autoestima y su motivación hasta sus
acciones futuras. Esto significa que cualquier retroalimentación que se propicie tendrá un impacto y según el contenido y la forma en que se
brinde,este puede serpositivoonegativoenlosalumnos,estableciendo unpuente entre lologrado ylo que debe efectuarse paramejorarloen
un futuro inmediato.
La comunicación tendrá la intención de indagar acerca del proceso de aprendizaje del alumno, así como el propósito de obtener información
para guiarlo hacia nuevas formas de ser y hacer.
PROFRA.GABRIELA REYES SIERRA
DIRECTORA ESCOLAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2loischiqui
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
fernanda sosa
 
Entrevista a Saturnino de la Torre
Entrevista a Saturnino de la TorreEntrevista a Saturnino de la Torre
Entrevista a Saturnino de la TorreAichane
 
Propuesta de intervención abandono escolar
Propuesta de intervención abandono escolarPropuesta de intervención abandono escolar
Propuesta de intervención abandono escolar
Lilia Beatriz Cisneros Guzmán
 
L05 aprendizajes clave pp112 113
L05 aprendizajes clave pp112 113L05 aprendizajes clave pp112 113
L05 aprendizajes clave pp112 113
Mayra Nelly Morales García
 
Como enseñar para que los alumnos aprendan
Como enseñar para que los alumnos aprendanComo enseñar para que los alumnos aprendan
Como enseñar para que los alumnos aprendan
Jesús Bush Paredes
 
Quien enseña quien aprende
Quien enseña quien aprendeQuien enseña quien aprende
Quien enseña quien aprende
sextoseptimo
 
Tarea 2 informe individual mejores prof.univ.
Tarea 2 informe individual mejores prof.univ.Tarea 2 informe individual mejores prof.univ.
Tarea 2 informe individual mejores prof.univ.Giuliana Niquen
 
Luz Marina Castaño Sánchez
Luz Marina Castaño SánchezLuz Marina Castaño Sánchez
Luz Marina Castaño Sánchez
Luz Marina Castaño Sanchez
 
Reporte 4
Reporte 4Reporte 4
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
Koralyta de la Cruz
 
Diagnostico pedagogico definicion
Diagnostico pedagogico definicionDiagnostico pedagogico definicion
Diagnostico pedagogico definicionluciano_pesotli
 

La actualidad más candente (19)

UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Diagnostico pedagogico
Diagnostico pedagogicoDiagnostico pedagogico
Diagnostico pedagogico
 
Entrevista a Saturnino de la Torre
Entrevista a Saturnino de la TorreEntrevista a Saturnino de la Torre
Entrevista a Saturnino de la Torre
 
Diadnostico pedagogico
Diadnostico pedagogicoDiadnostico pedagogico
Diadnostico pedagogico
 
Arabella
ArabellaArabella
Arabella
 
Proyecto autoestima
Proyecto autoestimaProyecto autoestima
Proyecto autoestima
 
Reflexionando mejorando la enseñanza.1
Reflexionando mejorando la enseñanza.1Reflexionando mejorando la enseñanza.1
Reflexionando mejorando la enseñanza.1
 
Propuesta de intervención abandono escolar
Propuesta de intervención abandono escolarPropuesta de intervención abandono escolar
Propuesta de intervención abandono escolar
 
L05 aprendizajes clave pp112 113
L05 aprendizajes clave pp112 113L05 aprendizajes clave pp112 113
L05 aprendizajes clave pp112 113
 
Como enseñar para que los alumnos aprendan
Como enseñar para que los alumnos aprendanComo enseñar para que los alumnos aprendan
Como enseñar para que los alumnos aprendan
 
Quien enseña quien aprende
Quien enseña quien aprendeQuien enseña quien aprende
Quien enseña quien aprende
 
Tarea 2 informe individual mejores prof.univ.
Tarea 2 informe individual mejores prof.univ.Tarea 2 informe individual mejores prof.univ.
Tarea 2 informe individual mejores prof.univ.
 
Luz Marina Castaño Sánchez
Luz Marina Castaño SánchezLuz Marina Castaño Sánchez
Luz Marina Castaño Sánchez
 
Reporte 4
Reporte 4Reporte 4
Reporte 4
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Qué es la intervención psicopedagógica
Qué es la intervención psicopedagógicaQué es la intervención psicopedagógica
Qué es la intervención psicopedagógica
 
Diagnostico pedagogico definicion
Diagnostico pedagogico definicionDiagnostico pedagogico definicion
Diagnostico pedagogico definicion
 

Similar a Capitulo 5

Diapositivas evaluacion educativa denice ledesma
Diapositivas evaluacion educativa denice ledesmaDiapositivas evaluacion educativa denice ledesma
Diapositivas evaluacion educativa denice ledesma
dabodebo
 
Acompañamiento de padres en la enseñanza.pptx
Acompañamiento de padres en la enseñanza.pptxAcompañamiento de padres en la enseñanza.pptx
Acompañamiento de padres en la enseñanza.pptx
KariFrasqueriSosa
 
Acompañamiento de padres en la enseñanza (1).pdf
Acompañamiento de padres en la enseñanza (1).pdfAcompañamiento de padres en la enseñanza (1).pdf
Acompañamiento de padres en la enseñanza (1).pdf
AbgKarenPesoaMarecos
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Carlos Vargas
 
Reporte de lectura cap. 5
Reporte de lectura cap. 5Reporte de lectura cap. 5
Reporte de lectura cap. 5
SuperrvissionJ051
 
Ponencia: Transiciones Exitosas en la Primera Infancia: Los niños y las niñas...
Ponencia: Transiciones Exitosas en la Primera Infancia: Los niños y las niñas...Ponencia: Transiciones Exitosas en la Primera Infancia: Los niños y las niñas...
Ponencia: Transiciones Exitosas en la Primera Infancia: Los niños y las niñas...
AlinaConsultorias SAS
 
Acompañamiento de padres en la enseñanza
Acompañamiento de padres en la enseñanzaAcompañamiento de padres en la enseñanza
Acompañamiento de padres en la enseñanza
Marta Amarilla
 
Efecto pigmalion
Efecto pigmalionEfecto pigmalion
Calidad educativ1
Calidad educativ1Calidad educativ1
Calidad educativ1
leidy mejia
 
La educacion
La educacionLa educacion
Ensayo
EnsayoEnsayo
Manual
ManualManual
1. Analiza el proceso de centralización,
1. Analiza el proceso de centralización,1. Analiza el proceso de centralización,
1. Analiza el proceso de centralización,
FranciscoErazo6
 
Cuidadania trabajo final
Cuidadania trabajo finalCuidadania trabajo final
Cuidadania trabajo final
Liliana Amórtegui
 
Conceptos básicos de la Gestión Escolar DIAPOSITIVAS.pptx
Conceptos básicos de la Gestión Escolar DIAPOSITIVAS.pptxConceptos básicos de la Gestión Escolar DIAPOSITIVAS.pptx
Conceptos básicos de la Gestión Escolar DIAPOSITIVAS.pptx
AlejandraLuna332814
 
Charla de orientacion
Charla de orientacionCharla de orientacion
Charla de orientacion
Yenifer De Montero Cruz
 
tutoria
tutoriatutoria
tutoria
JJLIBRA
 
TRANSICIONES EXITOSAS ACTUALIZADO 2023I.E PRADITO (1).pdf
TRANSICIONES EXITOSAS ACTUALIZADO 2023I.E PRADITO (1).pdfTRANSICIONES EXITOSAS ACTUALIZADO 2023I.E PRADITO (1).pdf
TRANSICIONES EXITOSAS ACTUALIZADO 2023I.E PRADITO (1).pdf
WbherneyLopezG
 
#6 3. L Aa Motivacion Escolar
#6 3.  L Aa Motivacion Escolar#6 3.  L Aa Motivacion Escolar
#6 3. L Aa Motivacion Escolarednaarce
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
Marthy Arequipa
 

Similar a Capitulo 5 (20)

Diapositivas evaluacion educativa denice ledesma
Diapositivas evaluacion educativa denice ledesmaDiapositivas evaluacion educativa denice ledesma
Diapositivas evaluacion educativa denice ledesma
 
Acompañamiento de padres en la enseñanza.pptx
Acompañamiento de padres en la enseñanza.pptxAcompañamiento de padres en la enseñanza.pptx
Acompañamiento de padres en la enseñanza.pptx
 
Acompañamiento de padres en la enseñanza (1).pdf
Acompañamiento de padres en la enseñanza (1).pdfAcompañamiento de padres en la enseñanza (1).pdf
Acompañamiento de padres en la enseñanza (1).pdf
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistas
 
Reporte de lectura cap. 5
Reporte de lectura cap. 5Reporte de lectura cap. 5
Reporte de lectura cap. 5
 
Ponencia: Transiciones Exitosas en la Primera Infancia: Los niños y las niñas...
Ponencia: Transiciones Exitosas en la Primera Infancia: Los niños y las niñas...Ponencia: Transiciones Exitosas en la Primera Infancia: Los niños y las niñas...
Ponencia: Transiciones Exitosas en la Primera Infancia: Los niños y las niñas...
 
Acompañamiento de padres en la enseñanza
Acompañamiento de padres en la enseñanzaAcompañamiento de padres en la enseñanza
Acompañamiento de padres en la enseñanza
 
Efecto pigmalion
Efecto pigmalionEfecto pigmalion
Efecto pigmalion
 
Calidad educativ1
Calidad educativ1Calidad educativ1
Calidad educativ1
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Manual
ManualManual
Manual
 
1. Analiza el proceso de centralización,
1. Analiza el proceso de centralización,1. Analiza el proceso de centralización,
1. Analiza el proceso de centralización,
 
Cuidadania trabajo final
Cuidadania trabajo finalCuidadania trabajo final
Cuidadania trabajo final
 
Conceptos básicos de la Gestión Escolar DIAPOSITIVAS.pptx
Conceptos básicos de la Gestión Escolar DIAPOSITIVAS.pptxConceptos básicos de la Gestión Escolar DIAPOSITIVAS.pptx
Conceptos básicos de la Gestión Escolar DIAPOSITIVAS.pptx
 
Charla de orientacion
Charla de orientacionCharla de orientacion
Charla de orientacion
 
tutoria
tutoriatutoria
tutoria
 
TRANSICIONES EXITOSAS ACTUALIZADO 2023I.E PRADITO (1).pdf
TRANSICIONES EXITOSAS ACTUALIZADO 2023I.E PRADITO (1).pdfTRANSICIONES EXITOSAS ACTUALIZADO 2023I.E PRADITO (1).pdf
TRANSICIONES EXITOSAS ACTUALIZADO 2023I.E PRADITO (1).pdf
 
#6 3. L Aa Motivacion Escolar
#6 3.  L Aa Motivacion Escolar#6 3.  L Aa Motivacion Escolar
#6 3. L Aa Motivacion Escolar
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 

Más de SuperrvissionJ051

Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
SuperrvissionJ051
 
Evaluación 5
Evaluación  5Evaluación  5
Evaluación 5
SuperrvissionJ051
 
Evaluacion 5
Evaluacion 5Evaluacion 5
Evaluacion 5
SuperrvissionJ051
 
Lecturas 4 de marzo
Lecturas 4 de marzoLecturas 4 de marzo
Lecturas 4 de marzo
SuperrvissionJ051
 
La comunicación de los aprendizajes de los alumnos desde el enfoque formativo
La comunicación de los aprendizajes de los alumnos desde el enfoque formativoLa comunicación de los aprendizajes de los alumnos desde el enfoque formativo
La comunicación de los aprendizajes de los alumnos desde el enfoque formativo
SuperrvissionJ051
 
La comunicación de los logros de aprendizaje (1)
La comunicación de los logros de aprendizaje (1)La comunicación de los logros de aprendizaje (1)
La comunicación de los logros de aprendizaje (1)
SuperrvissionJ051
 
Libro 5
Libro 5Libro 5
Enfoque 5
Enfoque 5Enfoque 5
Lectura 5
Lectura 5Lectura 5
Jardin de niños.docx evaluacion
Jardin de niños.docx evaluacionJardin de niños.docx evaluacion
Jardin de niños.docx evaluacion
SuperrvissionJ051
 
Reporte v.
Reporte v.Reporte v.
Reporte v.
SuperrvissionJ051
 
El enfoque de la evaluación 5
El enfoque de la evaluación 5El enfoque de la evaluación 5
El enfoque de la evaluación 5
SuperrvissionJ051
 
Capitulo v resumen
Capitulo v resumenCapitulo v resumen
Capitulo v resumen
SuperrvissionJ051
 
Cap. 5
Cap. 5Cap. 5
Resumen cuadros marilu
Resumen cuadros mariluResumen cuadros marilu
Resumen cuadros marilu
SuperrvissionJ051
 
Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga
Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga
Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga
SuperrvissionJ051
 

Más de SuperrvissionJ051 (16)

Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
 
Evaluación 5
Evaluación  5Evaluación  5
Evaluación 5
 
Evaluacion 5
Evaluacion 5Evaluacion 5
Evaluacion 5
 
Lecturas 4 de marzo
Lecturas 4 de marzoLecturas 4 de marzo
Lecturas 4 de marzo
 
La comunicación de los aprendizajes de los alumnos desde el enfoque formativo
La comunicación de los aprendizajes de los alumnos desde el enfoque formativoLa comunicación de los aprendizajes de los alumnos desde el enfoque formativo
La comunicación de los aprendizajes de los alumnos desde el enfoque formativo
 
La comunicación de los logros de aprendizaje (1)
La comunicación de los logros de aprendizaje (1)La comunicación de los logros de aprendizaje (1)
La comunicación de los logros de aprendizaje (1)
 
Libro 5
Libro 5Libro 5
Libro 5
 
Enfoque 5
Enfoque 5Enfoque 5
Enfoque 5
 
Lectura 5
Lectura 5Lectura 5
Lectura 5
 
Jardin de niños.docx evaluacion
Jardin de niños.docx evaluacionJardin de niños.docx evaluacion
Jardin de niños.docx evaluacion
 
Reporte v.
Reporte v.Reporte v.
Reporte v.
 
El enfoque de la evaluación 5
El enfoque de la evaluación 5El enfoque de la evaluación 5
El enfoque de la evaluación 5
 
Capitulo v resumen
Capitulo v resumenCapitulo v resumen
Capitulo v resumen
 
Cap. 5
Cap. 5Cap. 5
Cap. 5
 
Resumen cuadros marilu
Resumen cuadros mariluResumen cuadros marilu
Resumen cuadros marilu
 
Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga
Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga
Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Capitulo 5

  • 1. “UNA BUENA EDUCACIÓN ES EL ÉXITO EN LA VIDA” C.T. 15PJN0925N TURNO: MATUTINO "2016 Año del Centenario de la Instalación de Congreso Constituyente” LA COMUNICACIÓN DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE FORMATIVO RESPONSABILIDA D DEL DOCENTE PROPICIA AUTOREGULACIÓ N EN LOS ALUMNOS INCIDE EN LA AUTOESTIMA, EL AUTOCONCEPTO Y LA MOVILIZACIÓN PARA APRENDER PERMITE IDENTIFICAR LO QUE INFIERE EN EL APRENDIZAJE PARA TOMAR DECISIONES AL RESPECTO ORIENTA LA CONTRIBUCIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA O TUTORES EN LA PERMITE A OTROS DOCENTES ¿COMO ES O HA SIDO EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS? PROPICIAEL MEJORAMIENTO DE LA PRACTICA DOCENTE PROMUEVE EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS VERIFICA QUE EL ALUMNO APRENDA
  • 2. “UNA BUENA EDUCACIÓN ES EL ÉXITO EN LA VIDA” C.T. 15PJN0925N TURNO: MATUTINO "2016 Año del Centenario de la Instalación de Congreso Constituyente” Cuando el alumno comprende lo que aprenderá y cuál es el sentido de ese aprendizaje, están en mejores condiciones de iniciar actividades propuestas por el docente. De acuerdo con Sanmarti: un criterio de evaluación es “una norma a la que se hace referencia para interpretarla información recogida en una actividad de evaluación, es decir, para analizarla y emitir un juicio sobre el resultado del análisis” (2010:134). Los nivelesde desempeñoylosreferentesnuméricostienenuncompromisoconpadres,madresotutoresde laescuela.Teniendo unimpactoen la motivaciónde losalumnosyensudisposiciónparaaprender,enel apoyo que los padres brinden en casa, en la determinación de si cuenta o no con los aprendizajes necesarios para continuar con lo necesario y establecido en los programas. La retroalimentación: abarca desde los conocimientos de los alumnos, sus procesos de aprendizaje, su autoestima y su motivación hasta sus acciones futuras. Esto significa que cualquier retroalimentación que se propicie tendrá un impacto y según el contenido y la forma en que se brinde,este puede serpositivoonegativoenlosalumnos,estableciendo unpuente entre lologrado ylo que debe efectuarse paramejorarloen un futuro inmediato. La comunicación tendrá la intención de indagar acerca del proceso de aprendizaje del alumno, así como el propósito de obtener información para guiarlo hacia nuevas formas de ser y hacer. PROFRA.GABRIELA REYES SIERRA DIRECTORA ESCOLAR