SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CERRADO
7 de Noviembre de 2013
Historia: Varón de 70 años con dolor en en el
hombro
En resumen
•
•
•
•
•
•

Cambios degenerativos y osteoartritis
Expansión de las bursas
Esclerosis
Multiples calcificaciones intrabursales
Forma y tamaño irregular
Disminución del espacio articular
DDx
•
•
•
•
•
•

Condroma intraarticular
Sinovitis villonodular pigmentada
Osteocondromatosis sinovial primaria
Osteocondromatosis sinovial secundaria
Condroma periostal o de partes blandas
Hombro de Milwoukee
CONDROMA INTRAARTICULAR
• Masa tejido
blando
• Hoffa
• Calcificacion de la
matriz condroide
CONDROMA INTRAARTICULAR
SINOVITIS VILLONODULAR
PIGMENTADA
• > Rodilla
• Gran efusión
• Densidad osea
normal
• Cartilago preservado
• Quistes subcondrales
• Erosiones oseas
visibles 50%
• Cuerpos no visibles
en Rx
• Rodilla>tobillo>cader
a>hombro
SINOVITIS VILLONODULAR
PIGMENTADA
OSTEOCONDROMATOSIS SINOVIAL
PRIMARIA
• Cuerpos óseoscartilaginosos
• Múltiples y
redondos
• Conglomerados
• Grados
diferentes de Ca
• Puede haber
erosiones
• Osteopenia
OSTEOCONDROMATOSIS SINOVIAL
PRIMARIA
OSTEOCONDROMATOSIS SINOVIAL
SECUNDARIA
• Coexiste
osteoartritis
• Diferente tamaño y
forma
• Dism. del espacio
subcondral y
articular
• Osteofitos
CONDROMA PERIOSTAL
• Tumor condroide
• Clave dx: lesion
superficial de la
metáfisis
• Produccion de matriz
condroide
• Esclerosis
• 2º y 4º décadas
• Festoneado
CONDROMA PERIOSTAL
Hombro de Milwaukee
•
•

•
•
•
•

Cristales de
hidroxiapatita
Calcificación
homogénea- tendón
y bursa
Globular
No trabeculación
4º y 5º decasas
Asintomatica ó Sx
inflamatorios locales
HOMBRO DE MILWAUKEE
70 a. Dolor
OSTEOCONDROMATOSIS SINOVIAL,
SECUNDARIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo tumores
Expo tumoresExpo tumores
Expo tumores
Paul Guijarro
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Fractura de femur distal
Fractura de femur distalFractura de femur distal
Fractura de femur distal
CAMILA AZOCAR
 
Maniobras de muñeca mano y cadera
Maniobras de muñeca mano y caderaManiobras de muñeca mano y cadera
Maniobras de muñeca mano y cadera
headgear45
 
Artritis séptica
Artritis séptica Artritis séptica
Artritis séptica
Mare Reyes Martinez
 
Esguince y luxofractura de tobillo
Esguince y luxofractura de tobilloEsguince y luxofractura de tobillo
Esguince y luxofractura de tobillo
Belén López Escalona
 
Fracturas distal del radio
Fracturas distal del radioFracturas distal del radio
Fracturas distal del radio
Ivan Libreros
 
Lesión de nervios periféricos
Lesión de nervios periféricosLesión de nervios periféricos
Lesión de nervios periféricos
Claudia Alvarez
 
Fracturas del tercio proximal del humero
Fracturas del tercio proximal del humeroFracturas del tercio proximal del humero
Exploración de rodilla
Exploración de rodillaExploración de rodilla
Exploración de rodilla
Nombre Apellidos
 
Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...
Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...
Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...
Salvador Morgado
 
Semiologia pie y tobillo
Semiologia pie y tobilloSemiologia pie y tobillo
Semiologia pie y tobillo
hopeheal
 
Condroblastoma cirugia pediatrica
Condroblastoma cirugia pediatrica Condroblastoma cirugia pediatrica
Condroblastoma cirugia pediatrica
Jorge Geovanny Villavicencio Andrade
 
Luxación traumática de la rodilla y de Rótula
Luxación traumática de la rodilla y de RótulaLuxación traumática de la rodilla y de Rótula
Mediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codoMediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codo
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Fractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoFractura bennett rolando
Fractura bennett rolando
Sol
 
FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...
FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...
FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...
Dayana Fuentes
 
tratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapulatratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapula
Ronal Alexander
 
FRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMUR
FRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMURFRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMUR
FRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMUR
Héctor Javier Bañuelos
 
Clase 15.-fracturas-del-tobillo-y-pie
Clase 15.-fracturas-del-tobillo-y-pieClase 15.-fracturas-del-tobillo-y-pie
Clase 15.-fracturas-del-tobillo-y-pie
Gaston Garcia HD
 

La actualidad más candente (20)

Expo tumores
Expo tumoresExpo tumores
Expo tumores
 
Luxaciones
LuxacionesLuxaciones
Luxaciones
 
Fractura de femur distal
Fractura de femur distalFractura de femur distal
Fractura de femur distal
 
Maniobras de muñeca mano y cadera
Maniobras de muñeca mano y caderaManiobras de muñeca mano y cadera
Maniobras de muñeca mano y cadera
 
Artritis séptica
Artritis séptica Artritis séptica
Artritis séptica
 
Esguince y luxofractura de tobillo
Esguince y luxofractura de tobilloEsguince y luxofractura de tobillo
Esguince y luxofractura de tobillo
 
Fracturas distal del radio
Fracturas distal del radioFracturas distal del radio
Fracturas distal del radio
 
Lesión de nervios periféricos
Lesión de nervios periféricosLesión de nervios periféricos
Lesión de nervios periféricos
 
Fracturas del tercio proximal del humero
Fracturas del tercio proximal del humeroFracturas del tercio proximal del humero
Fracturas del tercio proximal del humero
 
Exploración de rodilla
Exploración de rodillaExploración de rodilla
Exploración de rodilla
 
Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...
Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...
Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...
 
Semiologia pie y tobillo
Semiologia pie y tobilloSemiologia pie y tobillo
Semiologia pie y tobillo
 
Condroblastoma cirugia pediatrica
Condroblastoma cirugia pediatrica Condroblastoma cirugia pediatrica
Condroblastoma cirugia pediatrica
 
Luxación traumática de la rodilla y de Rótula
Luxación traumática de la rodilla y de RótulaLuxación traumática de la rodilla y de Rótula
Luxación traumática de la rodilla y de Rótula
 
Mediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codoMediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codo
 
Fractura bennett rolando
Fractura bennett rolandoFractura bennett rolando
Fractura bennett rolando
 
FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...
FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...
FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...
 
tratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapulatratamiento de fracturas de escapula
tratamiento de fracturas de escapula
 
FRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMUR
FRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMURFRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMUR
FRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMUR
 
Clase 15.-fracturas-del-tobillo-y-pie
Clase 15.-fracturas-del-tobillo-y-pieClase 15.-fracturas-del-tobillo-y-pie
Clase 15.-fracturas-del-tobillo-y-pie
 

Destacado

Caso cerrado : Neumonitis eosinofílica aguda
Caso cerrado : Neumonitis eosinofílica agudaCaso cerrado : Neumonitis eosinofílica aguda
Caso cerrado : Neumonitis eosinofílica aguda
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto 19 nov 2015
Caso cerrado resuelto 19 nov 2015Caso cerrado resuelto 19 nov 2015
Caso cerrado resuelto 19 nov 2015
Heidy Saenz
 
Caso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmótica
Caso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmóticaCaso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmótica
Caso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmótica
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 13 febrero
Caso cerrado 13 febreroCaso cerrado 13 febrero
Caso cerrado 13 febrero
Heidy Saenz
 
Caso cerrado: Coriocarcinoma
Caso cerrado: Coriocarcinoma Caso cerrado: Coriocarcinoma
Caso cerrado: Coriocarcinoma
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de Meckel
Caso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de MeckelCaso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de Meckel
Caso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de Meckel
Heidy Saenz
 
Caso cerrado: DNET
Caso cerrado: DNETCaso cerrado: DNET
Caso cerrado: DNET
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 6 Febrero
Caso cerrado 6 FebreroCaso cerrado 6 Febrero
Caso cerrado 6 Febrero
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto 1 octubre
Caso cerrado resuelto 1 octubreCaso cerrado resuelto 1 octubre
Caso cerrado resuelto 1 octubre
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 6 MARZO
Caso cerrado 6 MARZOCaso cerrado 6 MARZO
Caso cerrado 6 MARZO
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo I
Caso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo ICaso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo I
Caso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo I
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto: Leiomiomatosis intravascular
Caso cerrado resuelto: Leiomiomatosis intravascularCaso cerrado resuelto: Leiomiomatosis intravascular
Caso cerrado resuelto: Leiomiomatosis intravascular
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto: 20 Nov Neurosarcoidosis
Caso cerrado resuelto: 20 Nov NeurosarcoidosisCaso cerrado resuelto: 20 Nov Neurosarcoidosis
Caso cerrado resuelto: 20 Nov Neurosarcoidosis
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembreCaso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 DiciembreCaso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocal
Caso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocalCaso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocal
Caso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocal
Heidy Saenz
 
Caso cerrado: Tumor desmoide
Caso cerrado: Tumor desmoideCaso cerrado: Tumor desmoide
Caso cerrado: Tumor desmoide
Heidy Saenz
 
Caso cerrado mama
Caso cerrado mamaCaso cerrado mama
Caso cerrado mama
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto
Caso cerrado resueltoCaso cerrado resuelto
Caso cerrado resuelto
Heidy Saenz
 
Caso cerrado: Condrosarcoma de Traquea
Caso cerrado: Condrosarcoma de TraqueaCaso cerrado: Condrosarcoma de Traquea
Caso cerrado: Condrosarcoma de Traquea
Heidy Saenz
 

Destacado (20)

Caso cerrado : Neumonitis eosinofílica aguda
Caso cerrado : Neumonitis eosinofílica agudaCaso cerrado : Neumonitis eosinofílica aguda
Caso cerrado : Neumonitis eosinofílica aguda
 
Caso cerrado resuelto 19 nov 2015
Caso cerrado resuelto 19 nov 2015Caso cerrado resuelto 19 nov 2015
Caso cerrado resuelto 19 nov 2015
 
Caso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmótica
Caso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmóticaCaso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmótica
Caso cerrado: 26 febrero Desmielinización osmótica
 
Caso cerrado 13 febrero
Caso cerrado 13 febreroCaso cerrado 13 febrero
Caso cerrado 13 febrero
 
Caso cerrado: Coriocarcinoma
Caso cerrado: Coriocarcinoma Caso cerrado: Coriocarcinoma
Caso cerrado: Coriocarcinoma
 
Caso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de Meckel
Caso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de MeckelCaso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de Meckel
Caso cerrado resuelto: 30 Noviembre Divertículo de Meckel
 
Caso cerrado: DNET
Caso cerrado: DNETCaso cerrado: DNET
Caso cerrado: DNET
 
Caso cerrado 6 Febrero
Caso cerrado 6 FebreroCaso cerrado 6 Febrero
Caso cerrado 6 Febrero
 
Caso cerrado resuelto 1 octubre
Caso cerrado resuelto 1 octubreCaso cerrado resuelto 1 octubre
Caso cerrado resuelto 1 octubre
 
Caso cerrado 6 MARZO
Caso cerrado 6 MARZOCaso cerrado 6 MARZO
Caso cerrado 6 MARZO
 
Caso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo I
Caso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo ICaso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo I
Caso cerrado resuelto de 7 de mayo: Neurofibromatosis tipo I
 
Caso cerrado resuelto: Leiomiomatosis intravascular
Caso cerrado resuelto: Leiomiomatosis intravascularCaso cerrado resuelto: Leiomiomatosis intravascular
Caso cerrado resuelto: Leiomiomatosis intravascular
 
Caso cerrado resuelto: 20 Nov Neurosarcoidosis
Caso cerrado resuelto: 20 Nov NeurosarcoidosisCaso cerrado resuelto: 20 Nov Neurosarcoidosis
Caso cerrado resuelto: 20 Nov Neurosarcoidosis
 
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembreCaso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
 
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 DiciembreCaso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
 
Caso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocal
Caso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocalCaso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocal
Caso cerrado resuelto: 6 de Noviembre Fibroesclerosis multifocal
 
Caso cerrado: Tumor desmoide
Caso cerrado: Tumor desmoideCaso cerrado: Tumor desmoide
Caso cerrado: Tumor desmoide
 
Caso cerrado mama
Caso cerrado mamaCaso cerrado mama
Caso cerrado mama
 
Caso cerrado resuelto
Caso cerrado resueltoCaso cerrado resuelto
Caso cerrado resuelto
 
Caso cerrado: Condrosarcoma de Traquea
Caso cerrado: Condrosarcoma de TraqueaCaso cerrado: Condrosarcoma de Traquea
Caso cerrado: Condrosarcoma de Traquea
 

Similar a Caso cerrado: 7 nov

Caso cerrado 13 dic 12
Caso cerrado 13 dic 12Caso cerrado 13 dic 12
Caso cerrado 13 dic 12
Pepe_hierro
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
Adriel Sifontes
 
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Tuberculosis ósteoarticular
Tuberculosis ósteoarticularTuberculosis ósteoarticular
Tuberculosis ósteoarticular
R0SIA
 
Simplificando la traumatología. Patología del hombro.
 Simplificando la traumatología. Patología del hombro. Simplificando la traumatología. Patología del hombro.
Simplificando la traumatología. Patología del hombro.
Centro de Salud Natahoyo
 
ABC DEL SNC PARA EL CURSO DE IMAGENOLOGIA DEL DR GERARDO SELA.
ABC DEL SNC PARA EL CURSO DE IMAGENOLOGIA DEL DR GERARDO SELA.ABC DEL SNC PARA EL CURSO DE IMAGENOLOGIA DEL DR GERARDO SELA.
ABC DEL SNC PARA EL CURSO DE IMAGENOLOGIA DEL DR GERARDO SELA.
gerardo sela
 
BURSITIS.pptx
BURSITIS.pptxBURSITIS.pptx
BURSITIS.pptx
AdolfoPincayAlcvar
 
OSTEOMIELITIS.pptx
OSTEOMIELITIS.pptxOSTEOMIELITIS.pptx
OSTEOMIELITIS.pptx
Andrs546408
 
Movilidad artrocentesis
Movilidad artrocentesisMovilidad artrocentesis
Movilidad artrocentesis
Génesis Cedeño
 
Encondromatosis - Caso Clinico
Encondromatosis - Caso ClinicoEncondromatosis - Caso Clinico
Encondromatosis - Caso Clinico
Andres Briones
 
Cobertura cutánea de la mano cesar cuadros
Cobertura cutánea de la mano   cesar cuadrosCobertura cutánea de la mano   cesar cuadros
Cobertura cutánea de la mano cesar cuadros
César Cuadros Serrano
 
8 ecografía del hombro
8 ecografía del hombro8 ecografía del hombro
8 ecografía del hombro
Pedro García Ramos
 
ANATOMIA HUMANA-CONSIDERACIONES GENERALES ASG-ULAT.pdf
ANATOMIA HUMANA-CONSIDERACIONES GENERALES ASG-ULAT.pdfANATOMIA HUMANA-CONSIDERACIONES GENERALES ASG-ULAT.pdf
ANATOMIA HUMANA-CONSIDERACIONES GENERALES ASG-ULAT.pdf
GetsemanielRamirez
 
/Conducto lumbar estrecho
/Conducto lumbar estrecho/Conducto lumbar estrecho
/Conducto lumbar estrecho
Nick Armstrong
 
Rodilla FRACTURAS EN TRAUMATOLOGIA XXXXXX
Rodilla FRACTURAS EN TRAUMATOLOGIA XXXXXXRodilla FRACTURAS EN TRAUMATOLOGIA XXXXXX
Rodilla FRACTURAS EN TRAUMATOLOGIA XXXXXX
connietello84
 

Similar a Caso cerrado: 7 nov (15)

Caso cerrado 13 dic 12
Caso cerrado 13 dic 12Caso cerrado 13 dic 12
Caso cerrado 13 dic 12
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
 
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
 
Tuberculosis ósteoarticular
Tuberculosis ósteoarticularTuberculosis ósteoarticular
Tuberculosis ósteoarticular
 
Simplificando la traumatología. Patología del hombro.
 Simplificando la traumatología. Patología del hombro. Simplificando la traumatología. Patología del hombro.
Simplificando la traumatología. Patología del hombro.
 
ABC DEL SNC PARA EL CURSO DE IMAGENOLOGIA DEL DR GERARDO SELA.
ABC DEL SNC PARA EL CURSO DE IMAGENOLOGIA DEL DR GERARDO SELA.ABC DEL SNC PARA EL CURSO DE IMAGENOLOGIA DEL DR GERARDO SELA.
ABC DEL SNC PARA EL CURSO DE IMAGENOLOGIA DEL DR GERARDO SELA.
 
BURSITIS.pptx
BURSITIS.pptxBURSITIS.pptx
BURSITIS.pptx
 
OSTEOMIELITIS.pptx
OSTEOMIELITIS.pptxOSTEOMIELITIS.pptx
OSTEOMIELITIS.pptx
 
Movilidad artrocentesis
Movilidad artrocentesisMovilidad artrocentesis
Movilidad artrocentesis
 
Encondromatosis - Caso Clinico
Encondromatosis - Caso ClinicoEncondromatosis - Caso Clinico
Encondromatosis - Caso Clinico
 
Cobertura cutánea de la mano cesar cuadros
Cobertura cutánea de la mano   cesar cuadrosCobertura cutánea de la mano   cesar cuadros
Cobertura cutánea de la mano cesar cuadros
 
8 ecografía del hombro
8 ecografía del hombro8 ecografía del hombro
8 ecografía del hombro
 
ANATOMIA HUMANA-CONSIDERACIONES GENERALES ASG-ULAT.pdf
ANATOMIA HUMANA-CONSIDERACIONES GENERALES ASG-ULAT.pdfANATOMIA HUMANA-CONSIDERACIONES GENERALES ASG-ULAT.pdf
ANATOMIA HUMANA-CONSIDERACIONES GENERALES ASG-ULAT.pdf
 
/Conducto lumbar estrecho
/Conducto lumbar estrecho/Conducto lumbar estrecho
/Conducto lumbar estrecho
 
Rodilla FRACTURAS EN TRAUMATOLOGIA XXXXXX
Rodilla FRACTURAS EN TRAUMATOLOGIA XXXXXXRodilla FRACTURAS EN TRAUMATOLOGIA XXXXXX
Rodilla FRACTURAS EN TRAUMATOLOGIA XXXXXX
 

Más de Heidy Saenz

Caso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febreroCaso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febrero
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 FebreroCaso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 Febrero
Heidy Saenz
 
Lecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso NeonatosLecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso Neonatos
Heidy Saenz
 
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIVControversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
Heidy Saenz
 
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renalUrolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Heidy Saenz
 
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de DiciembreCaso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de Diciembre
Heidy Saenz
 
Ecografía transfontanelar
Ecografía transfontanelarEcografía transfontanelar
Ecografía transfontanelar
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 DiciembreCaso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 Diciembre
Heidy Saenz
 
Neumonías y complicaciones
Neumonías y complicacionesNeumonías y complicaciones
Neumonías y complicaciones
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 NoviembreCaso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
Heidy Saenz
 
Patrones pulmonares
Patrones pulmonaresPatrones pulmonares
Patrones pulmonares
Heidy Saenz
 
Ictericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliarIctericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliar
Heidy Saenz
 
Malformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitariaMalformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitaria
Heidy Saenz
 
Niño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicosNiño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicos
Heidy Saenz
 
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Heidy Saenz
 
Doppler TSA y TC
Doppler TSA y TCDoppler TSA y TC
Doppler TSA y TC
Heidy Saenz
 
Patologia meniscal
Patologia meniscalPatologia meniscal
Patologia meniscal
Heidy Saenz
 
Caso clínico: El pequeño gigante
Caso clínico: El pequeño giganteCaso clínico: El pequeño gigante
Caso clínico: El pequeño gigante
Heidy Saenz
 
Caso Clínico: Neurocisticercosis
Caso Clínico: NeurocisticercosisCaso Clínico: Neurocisticercosis
Caso Clínico: Neurocisticercosis
Heidy Saenz
 

Más de Heidy Saenz (20)

Caso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febreroCaso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febrero
 
Caso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 FebreroCaso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 Febrero
 
Lecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso NeonatosLecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso Neonatos
 
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIVControversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
 
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renalUrolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
 
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
 
Caso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de DiciembreCaso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de Diciembre
 
Ecografía transfontanelar
Ecografía transfontanelarEcografía transfontanelar
Ecografía transfontanelar
 
Caso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 DiciembreCaso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 Diciembre
 
Neumonías y complicaciones
Neumonías y complicacionesNeumonías y complicaciones
Neumonías y complicaciones
 
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 NoviembreCaso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
 
Patrones pulmonares
Patrones pulmonaresPatrones pulmonares
Patrones pulmonares
 
Ictericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliarIctericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliar
 
Malformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitariaMalformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitaria
 
Niño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicosNiño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicos
 
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
 
Doppler TSA y TC
Doppler TSA y TCDoppler TSA y TC
Doppler TSA y TC
 
Patologia meniscal
Patologia meniscalPatologia meniscal
Patologia meniscal
 
Caso clínico: El pequeño gigante
Caso clínico: El pequeño giganteCaso clínico: El pequeño gigante
Caso clínico: El pequeño gigante
 
Caso Clínico: Neurocisticercosis
Caso Clínico: NeurocisticercosisCaso Clínico: Neurocisticercosis
Caso Clínico: Neurocisticercosis
 

Último

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 

Último (20)

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 

Caso cerrado: 7 nov

Notas del editor

  1. -es una placa ap de hombro en cual podemos observar una serie de alteraciones oseas principalemnte degenerativas: Pinzamiento del espacio articular glenohumeral -esclerosis subcondral en ambos márgenes -corona osteofitaria en la cabeza el húmero -disminucion del espacio subacromial Subluxacion superior de la cabeza del humero Probable rotura del tendon del manguito rotador Remodelacion del acromio calcificaciones sobre la articulacion acromioclavicular probablemente por quistes artrosinoviales que ha calcificado
  2. Calcificaciones en la bursa subdeltoidea Calcificaciones en bursa subcoracoidea y subacromial las cuale spresentan expansión
  3. Estrechamiento del espacio glenohumeral Osteofitos sobre todo en borde inferior de la glenoides Disminución de la masa ósea
  4. Corte axial en ventana ósea Aquí confirmamos que se trata de calcificaciones: con forma irregular algunas, otras a lo mejor esféricas, agrupadas, dentro de las bursas que se encuentran expandidas especialmente la subacromial. Grado variable de calcificacion
  5. Corte sagital tambien en ventana osea,
  6. Corte axiar en ventana de tejido blando: extansion bursal. Localizacion intra de las calcificaciones
  7. Osificación del ligamento coracoclavicular Osteofitos en la cabeza humeral
  8. Multiples calcificaciones agrupadas redondeadas algunas de similar tamaño, intraarticulares , grado variable de clacificacion
  9. mAsa de tejido blando que contiene cartilagoy que oblitera la densidad grasa de la almoadilla de hoffa De tal forma que el condrom intraarticular se encuentra presente en la rodilla mucho mas que en otra parte y globalmente es una entidad rara.
  10. Enla lateral de rodilla veremos una masa de tejido blando que esta obliterando la densidad grasa de la almoadillade hoffa
  11. Probablemente se trate de un proceso inflamatorio reactivo Una sinovial anormal es propensa a tener hemorragias, lo que ocnlleva a depositor intraarticulares de siderina y posterior formacion de nodulos La clinica incluye gran efusion sinovial. 80% van a la rodilla El hecho de apreciar los cuerpos calcificados en la radiografia haria fácil la distinción, ademas de la localiacion y la ausencia de erosiones.
  12. PRESENCIA DE QUISTES SUBCONDRALES EN LA CABEZA FEMORAL Y EN ACETABULOA. LA PRESENCIA DE QUISTES SIN OTRO TIPO DE LESIONES OSEAS EES SUGESTIVA DE SINOVITIS VILLONODULAR PIGMENTADA
  13. Formacion de cuerpos oseos, cartilaginosos que puede afectal la bursa, la articulacion o las estructuras tenosioviales Las erosiones son causadas por presion. Mas del 80 % calcifican como para verse en rx simple LA RX MUESTRA OSTEOPENIA Y SUTIL CALCIFICACION QUE CORRESPONDERIA A LA BURSA SUBESCAPULAR DISTENDIDA
  14. LA IMAGEN TC DEMUESTRA QUE SE TRATA DE UNA BURSA SUBESCAPULAR MUY DISTENDIA CON CALCIFICACIONES QUE AHORA PARECEN REDONDEADAS, DE SIMILAR TAMAÑO Y LOCALIZACION INTRAARTICULAR, POR LO TANTO SE DEBE PENSAR EN OSTEOCONDROMATOSIS SINOVIAL PRIMARIA.
  15. Tambien en menor numero los cuerpos La clave dx es ver disminucion del espacio articular y ostofitos
  16. Es un tumor condroide de la capa periostal de los los huesos tubulares Las lesiones superficiales crean una matriz condroide visible Causa saucerizacion ,marginacionesclerotica Compresión de la corteza en los extremos de jhuesos largos
  17. LESION DE LA SUPERFICIE POSTERIOR DE LA METAFISIS DE HUMERO EL ESCANER DE LA LESION ANTRIOR E ESTE EN EL QUE SE CONFIRMA LA LESION OSEA SUPERFICIAL QUE CAUSA ESCLEROSIS DE LA CORTICAL, Y SE VE MUY LA FORMACION DE UNA MATRIZ OSEA Y AUN LA EXTENSION DE LA MASA DE TEJIDO BLANDO QUE CORRESPONDE CON EL DX DE CONDROMA PERIOSTAL.
  18. Se denomina asi a la enfermedad por deposito de cristales de hidroxiapatita Las calcificaciones son homogeneas, globulares ,sin trabeculación, HOMBRO 69% DE LOS CASOS La radiografia ap de hombro muestra el deposito de cristales y la erodacion osea subyacente en el troquiter.
  19. IMAGEN AP CON ROTACION INTERNA MUESTRA ESTA OPACIDAD QUE SUGIERE UNA TENDINITIS CALCIFICADA EN EL SITIO DE INSERCION DEL SUPRAESPINOSO
  20. Calcificacion intrabursal en la bursa subdeltoidea y subacromial