SlideShare una empresa de Scribd logo
Ficha clínica
0 Victor Resendiz Garcia, 60 años de edad, religión
católica originario y residente de Guadalajara, Jalisco.
Estado civil en unión libre, ocupación mecánico
(anteriormente chofer) y escolaridad terminada hasta
secundaria
Motivos de consulta
0 Cefalea
0 Hemiplejia del lado izquierdo
0 Disartria
Principio de evolución del
padecimiento actual
0 El paciente refiere que en el mes de julio empezó con una
cefalea moderada (5/10) acompañada de mareos y
nauseas por lo que se automedicó con paracetamol no
cediendo y permaneciendo dicho dolor hasta el momento.
Dicho dolor le imposibilitó realizar sus actividades
cotidianas (trabajar de mecánico). En este transcurso el
paciente refiere haber tenido dificultad par caminar, disnea
de pequeños esfuerzos acompañada de un ligero dolor en
la zona del precordio y dificultad para hablar. Finalmente el
24 de Agosto del 2015 presentó hemiplejia del lado
izquierdo, una cefalea intensa (9/10) por lo que acude a
servicio de urgencias del hospital.
AHF
0 Hermana Diabética e hipertensa , actualmente viva,
todo lo demás, cáncer, hipertensión, cardiopatías,
nefropatías fueron negadas
Antecedentes No Patologicos
Refiere ser exfumador, consumía 3-4 cigarros diarios dejado
hace 20 años
Alcoholismo social 4-5 cervezas
Cuenta con todos los servicios en su hogar, casa de ladrillo
compuesta por 4 cuartos donde actualmente solo habita él
Refiere haber consumido marihuana ocasionalmente
Niega alergias
Desconoce cartilla de vacunación
Tipo de sangre 0+
Alimentación 3 veces al día de mala calidad
Antecedentes patológicos
0 Niega enfermedades en la infancia
0 Hospitalización previa por accidente hace 18 años,
donde perdió la conciencia, y heridas no graves.
0 Accidente automovilístico el pasado Febrero, no
teniendo heridas graves ni traumatismos
0 Fractura de pie derecho hace 12 años
0 Sin antecedentes quirúrgicos ni transfusiones.
0 Medicamentos actuales: Metformina, conocido
diabético (no controlado) y paracetamol para cefaleas
(auto medicado)
Interrogatorio por aparatos y
sistemas
0 El paciente refiere fiebre que se acompaña al momento en que se
intensifica la cefalea, intolerancia al frio, dolor en extremidades
inferiores al caminar, perdida de la sensibilidad, mareo, vértigo,
perdida de apetito y peso (13kg) en 6 meses y perdida de memoria.
0 Digestivo: nauseas
0 Cardiovascular: Dolor precordial.
0 Neurologico: mareo, vertigo, cefalea, pèrdida de memoria, disartria
0 Endocrinologico: intolerancia al frio, pérdida de peso 13 kg en 6
meses
0 Respiratorio: disnea de pequeños esfuerzos
0 Sistema musculo-esquelético: dolor en extremidades inferiores al
caminar
0 Urinario, hemolinfático, fueron interrogados y negados.
Exploracion fisica
0 Peso 53 talla: 1.60 TA 130/76 FC 90 FR20 temp 37º
Paciente con habitus endomorfico con buen estado de hidratación
y color tegumentaria.
Normocefalo, sin endo o exostosis, desviación de la comisura labial
hacia la derecha, sin adenopatías.
Tórax normolineo con adecuada amplexion y amplexacion,
murmullo vesicular presente, sin sibilancias ni crepitos, precordio
rítmico sin soplos ni ruidos agregados
Abdomen globoso a expensas de panículo adiposo, ruidos
peristálticos presentes en adecuada frecuencia e intensidad, sin
palpación de visceromegalias
Extremidades superiores integras, en 1er ortejo de extremidad
inferior izquierda se aprecia ulceración y coloración negra con
posible necrosis, hemiplejia del lado izquierdo
0 Exploración neurológica: Consciente, cooperador,
bradipsiquico, Nervios craneales: isócorico,
normorreflectico, fondoscopia sin alteraciones,
movimientos oculares conjugados respetados,
borramiento del surco nasogeniano en el lado
izquierdo, desviación de la comisura labial hacia la
derecha
0 Normotrófico, hipertónico en lado derecho,
hemipléjico del lado izquierdo, hipoestesia cortical
izquierda, babisnky +
Biometría Hemática
Estudio Resultado
26/08/15
Resultado
31/08/15
Valor de referencia
Eritrocitos 4.09millon/μl 4.41millon/μl 4.4-6.13
Hemoglobina 11.39 g/dl 12.28 g/dl 12.20-18.10
Hematocrito 35.75% 38.25% 37.7-53.7
Vol. Glob. Medio 87.39 fl 86.7 fl 80.00-97.00
Hem. C. Media 27.65 pg/cel 28.07 pg/cel 27.00-31.20
Conc. HB. C.M 31.07 % 32.38% 31.80-35.40
RDW 13.5 % 13.5 % 10.70-14.80
Plaqueta 333miles/μl 345 miles/μl >142.00
Plaquetocrito 0.241 % 0.247 %
Leucocitos 6.42 miles/μl 9.99 miles/μl 4.60-10.20
Linfocitos %32.88 2.11 %15.19 1.52 10-50
Monocitos %7.89 0.52 %6.39 0.64 0-12
Eosinófilos %2.63 0. 17 %1.36 0. 14 0-7
Basófilos %1.37 0.09 %0.72 0.07 0-2.5
Neutrófilos
totales
%55.23 3.54 %76.34 7.63 37-80
Estudio Resultado
26/08/2015
Resultado
31/08/2015
Valor de referencia
Tiempo de protrombina 11.4 9.5-13
INR 1.08
PT% 00
Testigo 10.9
T. Parcial
tromboplastina
20.2 25.5-35.5
Testigo 30.0
Fibrinogeno 501 mg/dl 200.00-
Glucosa sanguínea 206 mg/dl 196 mg/dl 60-125
Urea 34 mg/dl 32 mg/dl 15-39
BUN 16 mg/dl 15 mg/dl 6-20
Creatinina sérica 1.04 mg/dl 0.93 mg/dl 0.5-1.2
Gama Glutamil
transferasa
70 IU/1 0-50
Colesterol total 178 mg/dl 100-
Bilirrubinas totales 0.33 0.4-1.2
Bilirrubinas directas 0.06 0-0.4
Estudio Resultado
26/08/2015
Resultado
31/08/2015
Valor de referencia
Proteínas totales (PT,
ALB)
Proteínas totales 6.84 g/dl 6.4-8.2
Albumina 3.13 g/dl 3.5-5
Globulinas 3.7 g/dl 2-3.5
Relación A/G 0.84 1.1-1.80
TGP/ALT 6 U/L 10-40
TGO/AST 8 IU/L 10-50
Fosfatasa alcalina 144 IU/L 53-128
Fosforo, suero 3.5 mg/dl 3.3 mg/dl 2.7-4.5
Calcio sérico 9.1 Mg/dl 9.4 Mg/dl 8.4-10.20
Cloro 105 mmol/l 108 mmol/l 98-107
Potasio 4.04 mmol/l 3.73 mmol/l 3.50-5.10
Sodio, suero 138 mmol/l 139 mmol/l 135-145
Magnesio 1.72 mg/dl 1.30-2.5
Deshidrogenasa Lactica 160 U/L 91-190
Tac de cráneo simple
0 Evidencia la lesión hemorrágica cortico subcortical
frontoparietal derecha de 23cc de probable origen
amiloideo, generando fenómeno de masa, con
disminución de manto aracnoideo y cisternas basales,
sin compresión del ventrículo lateral ipsilateral ni
desviación de estructuras de línea media
Diagnostico
0 Sx. Cefalalgico Agudo
0 Topográfico: frontoparietal derecho
0 Presuntivo: Hemorragia Intraparenquimatosa de
origen amiloide

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome de Guillain Barré
Síndrome de Guillain BarréSíndrome de Guillain Barré
Síndrome de Guillain Barré
UGC Farmacia Granada
 
Tormenta tiroidea
Tormenta tiroideaTormenta tiroidea
Tormenta tiroidea
Isabel Pinedo
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Nancy Barrera
 
Acv isquémico
Acv isquémicoAcv isquémico
Acv isquémico
Belén López Escalona
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
Alejandro Paredes C.
 
Eritrocitosis
EritrocitosisEritrocitosis
Eritrocitosis
Docencia Calvià
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Hipercalcemia maligna
Hipercalcemia malignaHipercalcemia maligna
Hipercalcemia maligna
wicorey
 
Tormenta tiroidea y crisis adrenal
Tormenta tiroidea y crisis adrenalTormenta tiroidea y crisis adrenal
Tormenta tiroidea y crisis adrenal
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
Hemorragia digestiva caso clinico
Hemorragia digestiva caso clinicoHemorragia digestiva caso clinico
Hemorragia digestiva caso clinico
José Luis Raymundo Gómez
 
Cefalea. signos-de-alarma
Cefalea. signos-de-alarmaCefalea. signos-de-alarma
Cefalea. signos-de-alarma
juan luis delgadoestévez
 
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
Margie Rodas
 
Valoración apache
Valoración apache Valoración apache
Valoración apache
liomd3
 
Sesión manejo clínico de la gota. victoria ramos. 1
Sesión manejo clínico de la gota. victoria ramos. 1Sesión manejo clínico de la gota. victoria ramos. 1
Sesión manejo clínico de la gota. victoria ramos. 1
juan luis delgadoestévez
 
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
maudoctor
 
ACV Hemorragico
ACV HemorragicoACV Hemorragico
ACV Hemorragico
Bernardo Sonzini
 
hemorragia digestiva baja
 hemorragia digestiva baja  hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
Ana Angel
 

La actualidad más candente (20)

Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
 
Síndrome de Guillain Barré
Síndrome de Guillain BarréSíndrome de Guillain Barré
Síndrome de Guillain Barré
 
Tormenta tiroidea
Tormenta tiroideaTormenta tiroidea
Tormenta tiroidea
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Acv isquémico
Acv isquémicoAcv isquémico
Acv isquémico
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
 
Eritrocitosis
EritrocitosisEritrocitosis
Eritrocitosis
 
Cefaleas pdf
Cefaleas pdfCefaleas pdf
Cefaleas pdf
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Cefaleas
 
Hipercalcemia maligna
Hipercalcemia malignaHipercalcemia maligna
Hipercalcemia maligna
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Cefaleas
 
Tormenta tiroidea y crisis adrenal
Tormenta tiroidea y crisis adrenalTormenta tiroidea y crisis adrenal
Tormenta tiroidea y crisis adrenal
 
Hemorragia digestiva caso clinico
Hemorragia digestiva caso clinicoHemorragia digestiva caso clinico
Hemorragia digestiva caso clinico
 
Cefalea. signos-de-alarma
Cefalea. signos-de-alarmaCefalea. signos-de-alarma
Cefalea. signos-de-alarma
 
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
 
Valoración apache
Valoración apache Valoración apache
Valoración apache
 
Sesión manejo clínico de la gota. victoria ramos. 1
Sesión manejo clínico de la gota. victoria ramos. 1Sesión manejo clínico de la gota. victoria ramos. 1
Sesión manejo clínico de la gota. victoria ramos. 1
 
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
 
ACV Hemorragico
ACV HemorragicoACV Hemorragico
ACV Hemorragico
 
hemorragia digestiva baja
 hemorragia digestiva baja  hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
 

Destacado

EVC
EVCEVC
Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)Irving Alberto
 
Diapositivas caso clinico acv isquemico transitorio obesidad grado iv
Diapositivas caso clinico acv isquemico transitorio obesidad grado ivDiapositivas caso clinico acv isquemico transitorio obesidad grado iv
Diapositivas caso clinico acv isquemico transitorio obesidad grado iv
tania gabriela salas sanchez
 
Acv hemorragico 2012
Acv hemorragico 2012Acv hemorragico 2012
Acv hemorragico 2012
Anestesia - Universidad CES
 
Radiologia snc.ppt
Radiologia snc.pptRadiologia snc.ppt
Radiologia snc.ppt
Radiología Uptm
 
Evento cerebro vascular isquémico, caso clinico
Evento cerebro vascular isquémico, caso clinicoEvento cerebro vascular isquémico, caso clinico
Evento cerebro vascular isquémico, caso clinicoResidentes1hun
 
Clases clinica neurologia anatomia radiologica
Clases clinica neurologia   anatomia radiologicaClases clinica neurologia   anatomia radiologica
Clases clinica neurologia anatomia radiologicaDr. John Pablo Meza B.
 
Caso clínico informatica acv
Caso  clínico   informatica  acvCaso  clínico   informatica  acv
Caso clínico informatica acvliz contreras
 
Acv hemorragico
Acv hemorragicoAcv hemorragico
Acv hemorragico
POR UN FUTURO MEJOR
 
ACV NEUROIMAGENES
ACV NEUROIMAGENESACV NEUROIMAGENES
ACV NEUROIMAGENES
radiologiaroclapy
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
Ernesto Garcia
 
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)Alejandro Lugo H
 
EVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágicoEVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágicoDaniella Medina
 
caso clínico (ACV)
caso clínico (ACV)caso clínico (ACV)
caso clínico (ACV)Iriana Nieto
 

Destacado (18)

Caso clinico, EVC
Caso clinico, EVCCaso clinico, EVC
Caso clinico, EVC
 
EVC
EVCEVC
EVC
 
Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)
 
Edwin valencia caso
Edwin valencia casoEdwin valencia caso
Edwin valencia caso
 
Diapositivas caso clinico acv isquemico transitorio obesidad grado iv
Diapositivas caso clinico acv isquemico transitorio obesidad grado ivDiapositivas caso clinico acv isquemico transitorio obesidad grado iv
Diapositivas caso clinico acv isquemico transitorio obesidad grado iv
 
Resumen Caso
Resumen CasoResumen Caso
Resumen Caso
 
Acv hemorragico 2012
Acv hemorragico 2012Acv hemorragico 2012
Acv hemorragico 2012
 
Radiologia snc.ppt
Radiologia snc.pptRadiologia snc.ppt
Radiologia snc.ppt
 
Evento cerebro vascular isquémico, caso clinico
Evento cerebro vascular isquémico, caso clinicoEvento cerebro vascular isquémico, caso clinico
Evento cerebro vascular isquémico, caso clinico
 
Clases clinica neurologia anatomia radiologica
Clases clinica neurologia   anatomia radiologicaClases clinica neurologia   anatomia radiologica
Clases clinica neurologia anatomia radiologica
 
Caso clínico informatica acv
Caso  clínico   informatica  acvCaso  clínico   informatica  acv
Caso clínico informatica acv
 
Acv hemorragico
Acv hemorragicoAcv hemorragico
Acv hemorragico
 
ACV NEUROIMAGENES
ACV NEUROIMAGENESACV NEUROIMAGENES
ACV NEUROIMAGENES
 
Acv isquémico en un paciente de 25 años
Acv isquémico en un paciente de 25 añosAcv isquémico en un paciente de 25 años
Acv isquémico en un paciente de 25 años
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
 
EVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágicoEVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágico
 
caso clínico (ACV)
caso clínico (ACV)caso clínico (ACV)
caso clínico (ACV)
 

Similar a Caso clinico acv hemorrágico

Ateneo Florida 18 Agosto 2011-UDA Santoral-UDA Florida
Ateneo Florida 18 Agosto 2011-UDA Santoral-UDA FloridaAteneo Florida 18 Agosto 2011-UDA Santoral-UDA Florida
Ateneo Florida 18 Agosto 2011-UDA Santoral-UDA Florida
Miguel Pizzanelli
 
Caso clínico. Una paciente con hemorragia talamica
Caso clínico. Una paciente con hemorragia talamicaCaso clínico. Una paciente con hemorragia talamica
Caso clínico. Una paciente con hemorragia talamica
Michelle Toapanta
 
PANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDAPANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDA
Luis Fernando - UPAEP
 
Caso clínico De Hipoglucemia de Ayuno
Caso clínico De Hipoglucemia de Ayuno Caso clínico De Hipoglucemia de Ayuno
Caso clínico De Hipoglucemia de Ayuno
KaritoyDaltiko X Siempre
 
Caso clínico sincope en el embarazo
Caso clínico  sincope en el embarazo Caso clínico  sincope en el embarazo
Caso clínico sincope en el embarazo
canavi22
 
Caso clínico sesión de morbi mortalidad 08-may
Caso clínico sesión de morbi mortalidad 08-mayCaso clínico sesión de morbi mortalidad 08-may
Caso clínico sesión de morbi mortalidad 08-mayEnseñanza Medica
 
Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Hidronefrosismarcoraya
 
Historia Clínica
Historia Clínica Historia Clínica
Historia Clínica
juan35661
 
Hipotiroidismo y depresion
Hipotiroidismo y depresionHipotiroidismo y depresion
Hipotiroidismo y depresionjuanaenlared
 
Complicaciones de la preeclamsia
Complicaciones de la preeclamsiaComplicaciones de la preeclamsia
Complicaciones de la preeclamsia
andy2010avbh
 
Caso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. Diferenciales
Caso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. DiferencialesCaso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. Diferenciales
Caso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. Diferenciales
Fernanda Campos
 
Caso clinico nuevo 2010
Caso clinico  nuevo 2010Caso clinico  nuevo 2010
Caso clinico nuevo 2010rojo1984
 
Caso clinico y clase 2016 gota patologia b
Caso clinico y clase 2016 gota patologia bCaso clinico y clase 2016 gota patologia b
Caso clinico y clase 2016 gota patologia b
Julian Minetto
 
pancreatitis medicina interna diagnostico
pancreatitis medicina interna diagnosticopancreatitis medicina interna diagnostico
pancreatitis medicina interna diagnostico
KelvinNava
 
CASO CLINICO N°02.pptx
CASO CLINICO N°02.pptxCASO CLINICO N°02.pptx
CASO CLINICO N°02.pptx
CristianDanielAlarco2
 
disfuncion sexual
disfuncion sexualdisfuncion sexual
disfuncion sexual
Ronald Pardina
 

Similar a Caso clinico acv hemorrágico (20)

Ateneo Florida 18 Agosto 2011-UDA Santoral-UDA Florida
Ateneo Florida 18 Agosto 2011-UDA Santoral-UDA FloridaAteneo Florida 18 Agosto 2011-UDA Santoral-UDA Florida
Ateneo Florida 18 Agosto 2011-UDA Santoral-UDA Florida
 
Caso clínico. Una paciente con hemorragia talamica
Caso clínico. Una paciente con hemorragia talamicaCaso clínico. Una paciente con hemorragia talamica
Caso clínico. Una paciente con hemorragia talamica
 
PANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDAPANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS AGUDA
 
Caso clínico De Hipoglucemia de Ayuno
Caso clínico De Hipoglucemia de Ayuno Caso clínico De Hipoglucemia de Ayuno
Caso clínico De Hipoglucemia de Ayuno
 
Caso clínico sincope en el embarazo
Caso clínico  sincope en el embarazo Caso clínico  sincope en el embarazo
Caso clínico sincope en el embarazo
 
Caso clínico sesión de morbi mortalidad 08-may
Caso clínico sesión de morbi mortalidad 08-mayCaso clínico sesión de morbi mortalidad 08-may
Caso clínico sesión de morbi mortalidad 08-may
 
Caso cerrado 1
Caso cerrado 1 Caso cerrado 1
Caso cerrado 1
 
Lmc..caso clinico
Lmc..caso clinicoLmc..caso clinico
Lmc..caso clinico
 
Caso clínico POLIGLOBULIA
Caso clínico POLIGLOBULIACaso clínico POLIGLOBULIA
Caso clínico POLIGLOBULIA
 
Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Hidronefrosis
 
Historia Clínica
Historia Clínica Historia Clínica
Historia Clínica
 
Hipotiroidismo y depresion
Hipotiroidismo y depresionHipotiroidismo y depresion
Hipotiroidismo y depresion
 
Complicaciones de la preeclamsia
Complicaciones de la preeclamsiaComplicaciones de la preeclamsia
Complicaciones de la preeclamsia
 
Caso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. Diferenciales
Caso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. DiferencialesCaso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. Diferenciales
Caso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. Diferenciales
 
Caso clinico nuevo 2010
Caso clinico  nuevo 2010Caso clinico  nuevo 2010
Caso clinico nuevo 2010
 
Caso clinico y clase 2016 gota patologia b
Caso clinico y clase 2016 gota patologia bCaso clinico y clase 2016 gota patologia b
Caso clinico y clase 2016 gota patologia b
 
pancreatitis medicina interna diagnostico
pancreatitis medicina interna diagnosticopancreatitis medicina interna diagnostico
pancreatitis medicina interna diagnostico
 
Anatomoclinica
AnatomoclinicaAnatomoclinica
Anatomoclinica
 
CASO CLINICO N°02.pptx
CASO CLINICO N°02.pptxCASO CLINICO N°02.pptx
CASO CLINICO N°02.pptx
 
disfuncion sexual
disfuncion sexualdisfuncion sexual
disfuncion sexual
 

Último

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Caso clinico acv hemorrágico

  • 1.
  • 2. Ficha clínica 0 Victor Resendiz Garcia, 60 años de edad, religión católica originario y residente de Guadalajara, Jalisco. Estado civil en unión libre, ocupación mecánico (anteriormente chofer) y escolaridad terminada hasta secundaria
  • 3. Motivos de consulta 0 Cefalea 0 Hemiplejia del lado izquierdo 0 Disartria
  • 4. Principio de evolución del padecimiento actual 0 El paciente refiere que en el mes de julio empezó con una cefalea moderada (5/10) acompañada de mareos y nauseas por lo que se automedicó con paracetamol no cediendo y permaneciendo dicho dolor hasta el momento. Dicho dolor le imposibilitó realizar sus actividades cotidianas (trabajar de mecánico). En este transcurso el paciente refiere haber tenido dificultad par caminar, disnea de pequeños esfuerzos acompañada de un ligero dolor en la zona del precordio y dificultad para hablar. Finalmente el 24 de Agosto del 2015 presentó hemiplejia del lado izquierdo, una cefalea intensa (9/10) por lo que acude a servicio de urgencias del hospital.
  • 5. AHF 0 Hermana Diabética e hipertensa , actualmente viva, todo lo demás, cáncer, hipertensión, cardiopatías, nefropatías fueron negadas Antecedentes No Patologicos Refiere ser exfumador, consumía 3-4 cigarros diarios dejado hace 20 años Alcoholismo social 4-5 cervezas Cuenta con todos los servicios en su hogar, casa de ladrillo compuesta por 4 cuartos donde actualmente solo habita él Refiere haber consumido marihuana ocasionalmente Niega alergias Desconoce cartilla de vacunación Tipo de sangre 0+ Alimentación 3 veces al día de mala calidad
  • 6. Antecedentes patológicos 0 Niega enfermedades en la infancia 0 Hospitalización previa por accidente hace 18 años, donde perdió la conciencia, y heridas no graves. 0 Accidente automovilístico el pasado Febrero, no teniendo heridas graves ni traumatismos 0 Fractura de pie derecho hace 12 años 0 Sin antecedentes quirúrgicos ni transfusiones. 0 Medicamentos actuales: Metformina, conocido diabético (no controlado) y paracetamol para cefaleas (auto medicado)
  • 7. Interrogatorio por aparatos y sistemas 0 El paciente refiere fiebre que se acompaña al momento en que se intensifica la cefalea, intolerancia al frio, dolor en extremidades inferiores al caminar, perdida de la sensibilidad, mareo, vértigo, perdida de apetito y peso (13kg) en 6 meses y perdida de memoria. 0 Digestivo: nauseas 0 Cardiovascular: Dolor precordial. 0 Neurologico: mareo, vertigo, cefalea, pèrdida de memoria, disartria 0 Endocrinologico: intolerancia al frio, pérdida de peso 13 kg en 6 meses 0 Respiratorio: disnea de pequeños esfuerzos 0 Sistema musculo-esquelético: dolor en extremidades inferiores al caminar 0 Urinario, hemolinfático, fueron interrogados y negados.
  • 8. Exploracion fisica 0 Peso 53 talla: 1.60 TA 130/76 FC 90 FR20 temp 37º Paciente con habitus endomorfico con buen estado de hidratación y color tegumentaria. Normocefalo, sin endo o exostosis, desviación de la comisura labial hacia la derecha, sin adenopatías. Tórax normolineo con adecuada amplexion y amplexacion, murmullo vesicular presente, sin sibilancias ni crepitos, precordio rítmico sin soplos ni ruidos agregados Abdomen globoso a expensas de panículo adiposo, ruidos peristálticos presentes en adecuada frecuencia e intensidad, sin palpación de visceromegalias Extremidades superiores integras, en 1er ortejo de extremidad inferior izquierda se aprecia ulceración y coloración negra con posible necrosis, hemiplejia del lado izquierdo
  • 9. 0 Exploración neurológica: Consciente, cooperador, bradipsiquico, Nervios craneales: isócorico, normorreflectico, fondoscopia sin alteraciones, movimientos oculares conjugados respetados, borramiento del surco nasogeniano en el lado izquierdo, desviación de la comisura labial hacia la derecha 0 Normotrófico, hipertónico en lado derecho, hemipléjico del lado izquierdo, hipoestesia cortical izquierda, babisnky +
  • 10. Biometría Hemática Estudio Resultado 26/08/15 Resultado 31/08/15 Valor de referencia Eritrocitos 4.09millon/μl 4.41millon/μl 4.4-6.13 Hemoglobina 11.39 g/dl 12.28 g/dl 12.20-18.10 Hematocrito 35.75% 38.25% 37.7-53.7 Vol. Glob. Medio 87.39 fl 86.7 fl 80.00-97.00 Hem. C. Media 27.65 pg/cel 28.07 pg/cel 27.00-31.20 Conc. HB. C.M 31.07 % 32.38% 31.80-35.40 RDW 13.5 % 13.5 % 10.70-14.80 Plaqueta 333miles/μl 345 miles/μl >142.00 Plaquetocrito 0.241 % 0.247 % Leucocitos 6.42 miles/μl 9.99 miles/μl 4.60-10.20 Linfocitos %32.88 2.11 %15.19 1.52 10-50 Monocitos %7.89 0.52 %6.39 0.64 0-12 Eosinófilos %2.63 0. 17 %1.36 0. 14 0-7 Basófilos %1.37 0.09 %0.72 0.07 0-2.5 Neutrófilos totales %55.23 3.54 %76.34 7.63 37-80
  • 11. Estudio Resultado 26/08/2015 Resultado 31/08/2015 Valor de referencia Tiempo de protrombina 11.4 9.5-13 INR 1.08 PT% 00 Testigo 10.9 T. Parcial tromboplastina 20.2 25.5-35.5 Testigo 30.0 Fibrinogeno 501 mg/dl 200.00- Glucosa sanguínea 206 mg/dl 196 mg/dl 60-125 Urea 34 mg/dl 32 mg/dl 15-39 BUN 16 mg/dl 15 mg/dl 6-20 Creatinina sérica 1.04 mg/dl 0.93 mg/dl 0.5-1.2 Gama Glutamil transferasa 70 IU/1 0-50 Colesterol total 178 mg/dl 100- Bilirrubinas totales 0.33 0.4-1.2 Bilirrubinas directas 0.06 0-0.4
  • 12. Estudio Resultado 26/08/2015 Resultado 31/08/2015 Valor de referencia Proteínas totales (PT, ALB) Proteínas totales 6.84 g/dl 6.4-8.2 Albumina 3.13 g/dl 3.5-5 Globulinas 3.7 g/dl 2-3.5 Relación A/G 0.84 1.1-1.80 TGP/ALT 6 U/L 10-40 TGO/AST 8 IU/L 10-50 Fosfatasa alcalina 144 IU/L 53-128 Fosforo, suero 3.5 mg/dl 3.3 mg/dl 2.7-4.5 Calcio sérico 9.1 Mg/dl 9.4 Mg/dl 8.4-10.20 Cloro 105 mmol/l 108 mmol/l 98-107 Potasio 4.04 mmol/l 3.73 mmol/l 3.50-5.10 Sodio, suero 138 mmol/l 139 mmol/l 135-145 Magnesio 1.72 mg/dl 1.30-2.5 Deshidrogenasa Lactica 160 U/L 91-190
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Tac de cráneo simple 0 Evidencia la lesión hemorrágica cortico subcortical frontoparietal derecha de 23cc de probable origen amiloideo, generando fenómeno de masa, con disminución de manto aracnoideo y cisternas basales, sin compresión del ventrículo lateral ipsilateral ni desviación de estructuras de línea media
  • 22.
  • 23. Diagnostico 0 Sx. Cefalalgico Agudo 0 Topográfico: frontoparietal derecho 0 Presuntivo: Hemorragia Intraparenquimatosa de origen amiloide