SlideShare una empresa de Scribd logo
• Edwin Daniel Maldonado Domínguez
• Residente de segundo año de Dermatología
HospitalCivil deCuliacán
Centro de Investigación y Docencia enCiencias de laSalud
Servicio de Dermatología
Pénfigo foliáceo
y seborreico
Pénfigo
foliáceo
Definición
Pénfigo representa un grupo raro de enfermedades
vesículo-ampollosas autoinmunes por un fenómeno
de acantólisis
Se distinguen 3 tipos principales:
• VULGAR
• PARANEOPLÁSICO
• FOLIÁCEO
An Bras Dermatol. 2018 Sep-Oct; 93(5): 638–650.
Historia
An Bras Dermatol. 2018 Sep-Oct; 93(5): 638–650.
McBride
describió el
pénfigo vulgar
en 1777
Pierre Louis
Alphée
describió el
pénfigo foliáceo
en 1844
Caramuru
PaesLeme
describió el
fogo selvagem
en 1912 en
Brasil
Civatte en 1943
diferenció el
pénfigo vulgar
del foliáceo
basándose en la
histología
Etiología
Se ha correlacionado con la presencia de
- HLA-DR4
- HLA-DR14
- HLA-DR1
Pemphigus Foliaceus. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2023
Factores desencadenantes:
- Neoplasias (linfoma, próstata)
- Infecciones
- Medicamentos (IECAS, penicilamina)
- Vacunas
- Enfermedades autoinmunes
Epidemiología
An Bras Dermatol. 2018 Sep-Oct; 93(5): 638–650.
Incidencia global de 0.76 a 5
casos nuevos por millón
El pénfigo foliáceo es más
frecuente en Finlandia, Túnez y
Brasil
En zonas rurales de Brasil la
relación entre pénfigo foliáceo y
vulgar es 17:1
Mediana edad y ancianos
Afecta por igual hombres y
mujeres
Fisiopatología
• Desmosomas: estructuras que
mantienen adheridas las
células
• Estructura: cadherinas
(desmogleína y desmocolina)
y filamentos de queratina
Clin Exp Dermatol . 2019 Oct;44(7):740-746.
• Existen 2 tipos de
desmogleínas (Dsg1
y Dsg3)
• Los autoanticuerpos
en el pénfigo
foliáceo están
dirigidos contra Dg1
Clin Exp Dermatol . 2019 Oct;44(7):740-746.
Inmunología del pénfigo
Nat Rev Dis Primers . 2017 May 11;3:17026.
• En el pénfigo foliáceo
existe formación de
ampollas superficiales
SIN compromiso de
mucosas
Nat Rev Dis Primers . 2017 May 11;3:17026.
Ampolla subcórnea
Cuadro clínico
Cureus . 2021 Sep 11;13(9):e17889.
Topografía
• Cara, piel cabelluda y parte
superior de tronco
• Respeta mucosa oral
Morfología
• Erosiones
• Placas
eritematoescamosas
con costras
• Raro: ampollas
Clin Exp Dermatol. 2019 Oct;44(7):740-746.
• Puede haber un
borde
periférico de
escamas
• NO exclusivo
de pénfigo
foliáceo
Clin Exp Dermatol. 2019 Oct;44(7):740-746.
• En piel
cabelluda:
costras
Clin Exp Dermatol. 2019 Oct;44(7):740-746.
Dermatoscopía
Signo del “huevo frito”
Puntos amarillos con halo
blanquecino
Desprendimiento de
epidermis que cubre
aperturas foliculares
J Eur Acad Dermatol Venereol . 2020 Jun;34(6):e283-e284.
El signo de Nikolsky está presente
Pemphigus
Foliaceus. In:
StatPearls
[Internet].
Treasure Island
(FL): StatPearls
Publishing; 2023
• Hombre
• 39 años
• 8 meses de
evolución
• Placas
costrosas y
erosiones
• No afectación
de mucosas
Cureus . 2021 Sep 11;13(9):e17889.
• Hombre
• 44 años
• 7 días después de
vacuna para
COVID-19
• Eritema y costras
Dermatol Ther . 2022 Oct;35(10):e15775.
Síntomas
• Ardor, prurito o dolor
• Los pacientes NO están
gravemente enfermos
Evolución
• Enfermedad permanece
localizada durante años
Pemphigus Foliaceus. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2023
Fogo selvagem
• Variante endémica del pénfigo
foliáceo
• Comparte características clínicas,
histopatológicas e inmunológicas
• Se distingue por aspectos
epidemiológicos
An Bras Dermatol. 2018 Sep-Oct; 93(5): 638–650.
Asociado a HLA-
DRB1 y picadura
por insectos
hematófagos
Topografía: zonas
seborreicas
Mosca
negra
Morfología: áreas
erosivas y/o costras
con signo de
Nikolsky +
An Bras Dermatol. 2018 Sep-Oct; 93(5): 638–650.
An Bras Dermatol. 2018 Sep-Oct; 93(5): 638–650.
Complicaciones
An Bras Dermatol. 2018 Sep-Oct; 93(5): 638–650.
Alteración de
barrera cutánea
Desequilibrio
hidroelectrolítico
Catabolismo
acelerado
Mayor riesgo de
infecciones locales
y sistémicas
Diagnóstico
Clínico Histología
Inmuno-
fluorescencia
directa
• Ampolla fresca e intacta
• Incisional (del borde de la ampolla o erosión)
• Escisional (en huso)
• Piel perilesional intacta
Clin Exp Dermatol. 2019 Oct;44(7):740-746.
Tomar 2 biopsias de piel
Inmuno-
fluorescencia
indirecta ó
ELISA
Clin Exp Dermatol. 2019 Oct;44(7):740-746.
• Ampolla con <24 horas
Histología
• Acantólisis
• Ampollas
subcórneas
• Neutrófilos
Clin Exp Dermatol. 2019 Oct;44(7):740-746.
Cureus . 2021 Sep 11;13(9):e17889.
Neutrófilos
Acantólisis
subcórnea
Inmunofluorescencia directa
Opciones de transporte:
- Criotubo
- Solución salina (<36 h)
- Fijador de Michel
J Eur Acad Dermatol Venereol . 2020 Sep;34(9):1900-1913.
• Depósito intercelular
de IgG/C3 en
epidermis
• Patrón en “cerca de
gallinero” o “panal de
abejas”
Clin Exp Dermatol. 2019 Oct;44(7):740-746.
Sensibilidad: 80-95%
Pénfigo vulgar Pénfigo foliáceo
• IgG intercelular en toda la epidermis • IgG y C3 en mitad superior de epidermis
Clin Exp Dermatol. 2019 Oct;44(7):740-746.
Inmunofluorescencia indirecta
• El suero del paciente se incuba con
sustratos epiteliales que contienen el
antígeno diana
• En PF es esófago de cobayo y mucosa
labial de conejo
• Patrón en panal de abejas en capas
epiteliales superficiales
An Bras Dermatol. 2018 Sep-Oct; 93(5): 638–650.
• Positividad del 79-90%
An Bras Dermatol. 2018 Sep-Oct; 93(5): 638–650.
ELISA (ensayo inmunoabsorbente ligado a
enzimas)
• Muestra de suero
• Se examina utilizando desmogleína 1
recombinante en búsqueda de
anticuerpos
• Sensibilidad y especificidad del 90%
Severidad
PDAI (Pemphigus
Disease Area Index)
Grado de actividad de la
enfermedad en diferentes
áreas anatómicas
An Bras Dermatol. 2018 Sep-Oct;
93(5): 638–650.
Diagnóstico diferencial
An Bras Dermatol. 2018 Sep-Oct; 93(5): 638–650.
Dermatitis seborreica Impétigo
Lupus eritematoso cutáneo
crónico
Dermatosis pustulosa subcórnea
(Sneddon-Wilkinson)
An Bras Dermatol. 2018 Sep-Oct; 93(5): 638–650.
Lupus eritematoso cutáneo
crónico Lupus eritematoso ampolloso
An Bras Dermatol. 2018 Sep-Oct; 93(5): 638–650.
Pénfigo IgA Pénfigo vulgar
An Bras Dermatol. 2018 Sep-Oct; 93(5): 638–650.
Diferencia con pénfigo vulgar
PÉNFIGO VULGAR PÉNFIGO FOLIÁCEO
Anticuerpos Dsg3 +/- Dsg1 Dsg 1
Histopatología Acantólisis suprabasal Acantólisis subcórnea
Inmunofluorescencia
directa IgG intercelular
Área afectada y
distribución
Mucosa: Dsg3
Mucocutáneo: Dsg3 y Dsg1
Dsg1
Apariencia de lesiones Erosiones en mucosas, ampollas y
erosiones en piel
Erosiones costrosas sin
ampollas intactas
Cureus . 2021 Sep 11;13(9):e17889.
• Puede ser causa de
eritrodermia
Case Rep Dermatol. 2022 Sep-Dec; 14(3): 258–263.
Tratamiento
¿Quién debe ser hospitalizado?
- Índice Karnovsky <50%
Evitar fármacos asociados a
pénfigo foliáceo:
- IECAs, D-penicilamina,
bloqueadores de ARA II, beta
bloqueadores, cefalosporinas
An Bras Dermatol. 2018 Sep-Oct; 93(5): 638–650.
Se debe determinar extensión de superficie
corporal afectada
Enfermedad leve: <1%
Enfermedad moderada: 2-10%
Enfermedad grave: >10%
Debemos solicitar: biometría hemática, química
sanguínea, electrolitos, pruebas de función
hepática, serología VIH, VHB y VHC
An Bras Dermatol. 2018 Sep-Oct; 93(5): 638–650.
Enfermedad
leve:
Potencia Clase Corticoesteroide tópico Formulación
Ultraalto 1 Propionato de Clobetasol Crema 0.05%
Alto
2 Dipropionado de Betametasona Ungüento 0.05%
Fluocinonida Crema, ungüento o gel 0.05%
3 Dipropionato de Betametasona Crema 0.5%
Valerato de Betametasona Ungüento 0.1%
Acetónido de Triamcinolona Ungüento 0.1%
Moderado
4 Desoximetasona Crema 0.05%
Acetonido de Fluocinolona Ungüento 0.025%
Valerato de Hidrocortisona Ungüento 0.2%
Acetónido de Triamcinolona Crema 0.1%
5 Dipropionato de Betametasona Loción 0.02%
Valerato de Betametasona Crema 0.1%
Acetónido de Fluocinolona Crema 0.025%
Butirato de Hidrocortisona Crema 0.1%
Valerato de Hidrocortisona Crema 0.2%
Acetónido de Triamcinolona Loción 0.1%
Bajo
6 Valerato de Betametasona Loción 0.05%
Desonida Crema 0.05%
Acetónido de Fluocinolona Solución 0.01%
7 Fosfato sódico de Dexametasona Crema 0.1%
Acetato de Hidrocortisona Crema 1%
Acetato de Metilprednisolona Crema 0.25%
Corticoesteroides
tópicos de
moderada/alta
potencia o
inhibidores tópicos
de calcineurina
An Bras Dermatol. 2018 Sep-Oct; 93(5): 638–650.
• Similar a pénfigo vulgar
• 2 fases
• Periodo de
consolidación: no
nuevas lesiones en >2
semanas y curación del
80% de las existentes
Clin Exp Dermatol. 2019 Oct;44(7):740-746.
Enfermedad moderada/grave:
Primera línea: corticoesteroides
Prednisolona
oral a 0.5 – 1
mg/kg/día
Si no se
controla,
incrementar
dosis de 50-
100% cada 5-7
días
En el periodo
de
consolidación
se inicia
reducción
Se reduce 5-10
mg cada 2
semanas hasta
20 mg, luego
2.5 mg cada 2-
4 semanas
Clin Exp Dermatol. 2019 Oct;44(7):740-746.
Enfermedad severa
Pulsos de metilprednisolona
500 mg por 3 días
Pulso de Ciclofosfamida 15
mg/kg (máximo 1500 mg)
Rituximab 1 gramo 2 dosis,
2 semanas de diferencia
Clin Exp Dermatol. 2019 Oct;44(7):740-746.
Otros inmunosupresores
Azatioprina 2.5 mg/kg/día
Micofenolato de mofetilo 1.5 g 2 veces al día
Ciclofosfamida 2 mg/kg/día
Metotrexato 20 mg/semana
Con el corticoesteroide
Clin Exp Dermatol. 2019 Oct;44(7):740-746.
Si después de 12 semanas de tratamiento no se
logra el control, se indica terapia de segunda o
tercera línea
Clin Exp Dermatol. 2019 Oct;44(7):740-746.
Terapia de
tercera línea
• Ciclofosfamida
• Inmunoadsorción
• Inmunoglobulina intravenosa
• Hidroxicloroquina
• Plasmaféresis
• Dapsona
Dapsona
Pertenece al grupo de las sulfamidas, ahorrador de
esteroide
Inhibe actividad de neutrófilos y quimiotaxis de
células inflamatorias
Dosis: 50-100 mg/día
Solicitar BH al comienzo, semanalmente el 1er mes
y luego cada 15 días
Sociedad Argentina de Dermatología Guías de Manejo de los Pénfigos 2020
Guía Europea:
Enfermedad leve
- <5% superficie
corporal
- Sin lesiones
orales
- PDAI <15.2
1ª línea
• Dapsona: 50-100 mg/día (1.5 mg/kg) + esteroide
• Corticoesteroide tópico
• Corticoesteroide sistémico: Prednsona 0.5-1 mg/kg
• Rituximab: 2 infusiones de 1 gramo
2ª línea
• Rituximab: 2 infusiones de 2 gramo + esteroides
• Corticoesteroides sistémicos: Prednisona 0.5 – 1
mg/kg/día con/sin Azatioprina (1-2.5 mg/kg) o
Micofenolato (2 g/día)
Continuar con:
• Dapsona 1.5 mg/kg/día ó
• Prednisolona ó
• Corticoesteroide tópico
Sí Agregar:
• Rituximab
• Prednisolona
• y/ó
• Azatioprina
• Micofenolato
No
Control de la
enfermedad
J Eur Acad Dermatol Venereol . 2020 Sep;34(9):1900-1913.
Enfermedad
moderada-severa
- >5% superficie
corporal
- Lesiones en
mucosas
- Moderado:
PDAI >15
- Severo: PDAI
>45
J Eur Acad Dermatol Venereol . 2020 Sep;34(9):1900-1913.
1ª línea
• Rituximab: 2 infusiones de 1 gramo + esteroide sistémico (suspender esteroide a los 6 meses)
ó
• Corticoesteroide sistémico (1-1.5 mg/kg) + inmunosupresor (Azatioprina 1-2.5 mg/kg) o
micofenolato mofetil 2 g/día)
No control en 3-4 semanas Control en 3-4 semanas
• Tratamiento inicial con rituximab o
prednisona: incrementar prednisona a
1.5 mg/kg/d o pulsos de esteroide IV
• Tratamiento inicial con prednisona:
incrementar dosis a 1.5 mg/kg/d +
rituximab (2x1g) o agregar
inmunosupresor (azatioprina,
micofenolato)
Terapia de mantenimiento a los 6 meses
• Rituximab 500 mg o 1 gramo si se
presentó como forma severa (inicial) o
ac. Anti Dsg3 elevados en el mes 3
Terapia de mantenimiento a los 12 y 18
meses
• Rituximab 500 mg
Seguimiento
An Bras Dermatol. 2018 Sep-Oct; 93(5): 638–650.
Seguimiento cada 2 semanas y luego cada mes cuando se estabilice
Si aparecen 3 o más lesiones, incrementar dosis
Monitoreo serológico (IFI y/o ELISA) al inicio y cada 3 meses
Suspender tratamiento después de 6-12 meses si remisión completa,
solicitar IFD
Pronóstico
Pemphigus Foliaceus. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2023
Antes de
cortico-
esteroides,
mortalidad
del 60%
Actualmente
es una entidad
benigna que
responde bien
al tratamiento
y remite
Pénfigo
seborreico
Definición
También llamado síndrome de Senear-
Usher o pénfigo eritematoso, es una
variante de pénfigo foliáceo caracterizado
por placas eritematoescamosas y costrosas
en región malar
Rev Alerg Mex. 2023;70 (2):102-106.
Epidemiología
Incidencia de
0.1 a 0.5
casos/100,ooo
habitantes/año
Prevalencia
0.5 – 3.2
casos por
100,000
habitantes
Se relaciona
con ubicación
geográfica y
etnia
(Finlandia,
Túnez y
Brasil)
Rev Alerg Mex. 2023;70 (2):102-106.
Etiología
Exposición a
picadura de
insectos
Radiación
ultravioleta
Quemaduras
eléctricas
cutáneas
Fármacos
(tioles y
AINES)
Dermatitis
por contacto
Infecciones
Rev Alerg Mex. 2023;70 (2):102-106.
Cuadro clínico
Topografía
• Cara, región
centrofacial y
malar
• Se disemina a piel
cabelluda y
tronco
Rev Alerg Mex. 2023;70 (2):102-106.
Morfología
• Placas eritemato-
escamosas
costrosas de
aspecto
seborreico
Rev Alerg Mex. 2023;70 (2):102-106.
Lesiones costrosas y costras, aspecto “acartonado”
Rev Alerg Mex. 2023;70 (2):102-106.
• Hombre
• 70 años
• 2 años de
evolución
• Placas eritemato-
escamosas y
eritemato-
costrosas
Dermatol Rev Mex 2015;59:303-309.
Diagnóstico
Clínico Histología
Inmuno-
fluorescencia
directa
Inmuno-
fluorescencia
indirecta ó
ELISA
• Similar a pénfigo foliáceo • Ac. Anti Dsg1 y Dsg3
Rev Alerg Mex. 2023;70 (2):102-106.
Diagnóstico diferencial
Psoriasis LES
Rev Alerg Mex. 2023;70 (2):102-106.
Tratamiento
Enfermedad
local
Corticoesteroides
tópicos
Enfermedad
diseminada
Prednisolona 1
mg/kg/día vía oral
Otras opciones
Azatioprina,
Dapsona,
Hidroxicloroquina,
Metotrexato o
Micofenolato
Rev Alerg Mex. 2023;70 (2):102-106.
Gracias por
su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dermatitis Atópica
Dermatitis AtópicaDermatitis Atópica
Guias de dermatitis atopica
Guias de dermatitis atopicaGuias de dermatitis atopica
Guias de dermatitis atopica
Juan Carlos Ivancevich
 
Síndrome de DRESS
Síndrome de DRESSSíndrome de DRESS
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
Mayelin Ordoñez
 
Morfea (Esclerosis Cutánea Localizada)
Morfea (Esclerosis Cutánea Localizada)Morfea (Esclerosis Cutánea Localizada)
Morfea (Esclerosis Cutánea Localizada)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Sesión Académica del CRAIC "Abordaje de dermatitis atópica: escenarios clínic...
Sesión Académica del CRAIC "Abordaje de dermatitis atópica: escenarios clínic...Sesión Académica del CRAIC "Abordaje de dermatitis atópica: escenarios clínic...
Sesión Académica del CRAIC "Abordaje de dermatitis atópica: escenarios clínic...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
Rafael Carrillo
 
Rosácea
RosáceaRosácea
Sesión Clínica de Alergia "Síndrome de DRESS"
Sesión Clínica de Alergia "Síndrome de DRESS"Sesión Clínica de Alergia "Síndrome de DRESS"
Sesión Clínica de Alergia "Síndrome de DRESS"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Infecciones en piel
Infecciones en pielInfecciones en piel
Infecciones en piel
Ana Angel
 
Angioedema
AngioedemaAngioedema
Angioedema
Docencia Calvià
 
Esclerodermia o esclerosis sistemica
Esclerodermia o esclerosis sistemicaEsclerodermia o esclerosis sistemica
Esclerodermia o esclerosis sistemica
CarLos Bauu
 
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAICDermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Propedéutica dermatológica y lesiones elementales de la piel
Propedéutica dermatológica y lesiones elementales de la pielPropedéutica dermatológica y lesiones elementales de la piel
Propedéutica dermatológica y lesiones elementales de la piel
Gerardo Victor Solis Arreola
 
Dermatitis atópica sesión clínica
Dermatitis atópica sesión clínicaDermatitis atópica sesión clínica
Dermatitis atópica sesión clínica
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)
Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)
Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)MD Rage
 

La actualidad más candente (20)

Dermatitis Atópica
Dermatitis AtópicaDermatitis Atópica
Dermatitis Atópica
 
Guias de dermatitis atopica
Guias de dermatitis atopicaGuias de dermatitis atopica
Guias de dermatitis atopica
 
Síndrome de DRESS
Síndrome de DRESSSíndrome de DRESS
Síndrome de DRESS
 
Manifestaciones cutáneas les
Manifestaciones cutáneas lesManifestaciones cutáneas les
Manifestaciones cutáneas les
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 
Morfea (Esclerosis Cutánea Localizada)
Morfea (Esclerosis Cutánea Localizada)Morfea (Esclerosis Cutánea Localizada)
Morfea (Esclerosis Cutánea Localizada)
 
Sesión Académica del CRAIC "Abordaje de dermatitis atópica: escenarios clínic...
Sesión Académica del CRAIC "Abordaje de dermatitis atópica: escenarios clínic...Sesión Académica del CRAIC "Abordaje de dermatitis atópica: escenarios clínic...
Sesión Académica del CRAIC "Abordaje de dermatitis atópica: escenarios clínic...
 
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
 
Linfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkinLinfoma no hodgkin
Linfoma no hodgkin
 
Rosácea
RosáceaRosácea
Rosácea
 
Sesión Clínica de Alergia "Síndrome de DRESS"
Sesión Clínica de Alergia "Síndrome de DRESS"Sesión Clínica de Alergia "Síndrome de DRESS"
Sesión Clínica de Alergia "Síndrome de DRESS"
 
Infecciones en piel
Infecciones en pielInfecciones en piel
Infecciones en piel
 
Angioedema
AngioedemaAngioedema
Angioedema
 
Gangrena
GangrenaGangrena
Gangrena
 
Esclerodermia o esclerosis sistemica
Esclerodermia o esclerosis sistemicaEsclerodermia o esclerosis sistemica
Esclerodermia o esclerosis sistemica
 
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAICDermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
 
Propedéutica dermatológica y lesiones elementales de la piel
Propedéutica dermatológica y lesiones elementales de la pielPropedéutica dermatológica y lesiones elementales de la piel
Propedéutica dermatológica y lesiones elementales de la piel
 
Dermatitis atópica sesión clínica
Dermatitis atópica sesión clínicaDermatitis atópica sesión clínica
Dermatitis atópica sesión clínica
 
Lesiones elementales
Lesiones elementalesLesiones elementales
Lesiones elementales
 
Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)
Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)
Dermatitis atópica y eccema numular (sin videos)
 

Similar a Pénfigo Foliáceo y Seborreico

Dermatitis Herpetiforme
Dermatitis HerpetiformeDermatitis Herpetiforme
Dermatitis Herpetiforme
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Caso Clínico - 12 agosto 2011
Caso Clínico  - 12 agosto 2011Caso Clínico  - 12 agosto 2011
Caso Clínico - 12 agosto 2011
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Casos clínicos ENAM - USMP.pptx
Casos clínicos  ENAM -  USMP.pptxCasos clínicos  ENAM -  USMP.pptx
Casos clínicos ENAM - USMP.pptx
ELVAPAMELASANTACRUZR
 
Documento de Consenso sobre Dermatitis Atópica - SLaai
Documento de Consenso sobre Dermatitis Atópica - SLaaiDocumento de Consenso sobre Dermatitis Atópica - SLaai
Documento de Consenso sobre Dermatitis Atópica - SLaai
Juan Carlos Ivancevich
 
Art inmunidad de superficie
Art inmunidad de superficieArt inmunidad de superficie
Art inmunidad de superficie
Dario Gonzalez Romero
 
Abordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosisAbordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosis
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Dermatitis inflamatorias de la piel
Dermatitis inflamatorias de la pielDermatitis inflamatorias de la piel
Dermatitis inflamatorias de la piel
Johao Guerrero
 
Infecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y Pie
Infecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y PieInfecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y Pie
Infecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y Pie
Gilberto Flores Lopez
 
Accidente ofidico.pptx
Accidente ofidico.pptxAccidente ofidico.pptx
Accidente ofidico.pptx
Seraides
 
Urticaria aguda y Urticaria crónica
Urticaria aguda y Urticaria crónica Urticaria aguda y Urticaria crónica
Urticaria aguda y Urticaria crónica
Jhan Saavedra Torres
 
infecciones-cutc3a1neas-somamfyc-2018_documentacic3b3n.ppt
infecciones-cutc3a1neas-somamfyc-2018_documentacic3b3n.pptinfecciones-cutc3a1neas-somamfyc-2018_documentacic3b3n.ppt
infecciones-cutc3a1neas-somamfyc-2018_documentacic3b3n.ppt
LiderHemersonTerraza
 
infecciones-cutc3a1neas-somamfyc-2018_documentacic3b3n.ppt
infecciones-cutc3a1neas-somamfyc-2018_documentacic3b3n.pptinfecciones-cutc3a1neas-somamfyc-2018_documentacic3b3n.ppt
infecciones-cutc3a1neas-somamfyc-2018_documentacic3b3n.ppt
JorgeCedeno6
 
El paciente quemado en el servicio de urgencia, manejo actual
El paciente quemado en el servicio de urgencia, manejo actual El paciente quemado en el servicio de urgencia, manejo actual
El paciente quemado en el servicio de urgencia, manejo actual
Sebastian Villegas
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
UABC
 
Hidradenitis Supurativa
Hidradenitis SupurativaHidradenitis Supurativa
Hidradenitis Supurativa
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Clase10_Otitis_Media__2015_1.1_PARTE_I.pptx
Clase10_Otitis_Media__2015_1.1_PARTE_I.pptxClase10_Otitis_Media__2015_1.1_PARTE_I.pptx
Clase10_Otitis_Media__2015_1.1_PARTE_I.pptx
luisenriquecarlosala
 
Ectima
EctimaEctima
Ectima
Ioselyne
 
Alergia al latex 2015
Alergia al latex 2015Alergia al latex 2015
Alergia al latex 2015
Juan Carlos Ivancevich
 

Similar a Pénfigo Foliáceo y Seborreico (20)

Dermatitis Herpetiforme
Dermatitis HerpetiformeDermatitis Herpetiforme
Dermatitis Herpetiforme
 
CPHAP 024 Dermatitis Atopica
CPHAP 024 Dermatitis AtopicaCPHAP 024 Dermatitis Atopica
CPHAP 024 Dermatitis Atopica
 
Caso Clínico - 12 agosto 2011
Caso Clínico  - 12 agosto 2011Caso Clínico  - 12 agosto 2011
Caso Clínico - 12 agosto 2011
 
Casos clínicos ENAM - USMP.pptx
Casos clínicos  ENAM -  USMP.pptxCasos clínicos  ENAM -  USMP.pptx
Casos clínicos ENAM - USMP.pptx
 
Documento de Consenso sobre Dermatitis Atópica - SLaai
Documento de Consenso sobre Dermatitis Atópica - SLaaiDocumento de Consenso sobre Dermatitis Atópica - SLaai
Documento de Consenso sobre Dermatitis Atópica - SLaai
 
Art inmunidad de superficie
Art inmunidad de superficieArt inmunidad de superficie
Art inmunidad de superficie
 
Abordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosisAbordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosis
 
Dermatitis inflamatorias de la piel
Dermatitis inflamatorias de la pielDermatitis inflamatorias de la piel
Dermatitis inflamatorias de la piel
 
Infecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y Pie
Infecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y PieInfecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y Pie
Infecciones de la Piel Tiña (GPC), Escabiosas, Síndrome Boca, Mano y Pie
 
Accidente ofidico.pptx
Accidente ofidico.pptxAccidente ofidico.pptx
Accidente ofidico.pptx
 
Dermatitis
DermatitisDermatitis
Dermatitis
 
Urticaria aguda y Urticaria crónica
Urticaria aguda y Urticaria crónica Urticaria aguda y Urticaria crónica
Urticaria aguda y Urticaria crónica
 
infecciones-cutc3a1neas-somamfyc-2018_documentacic3b3n.ppt
infecciones-cutc3a1neas-somamfyc-2018_documentacic3b3n.pptinfecciones-cutc3a1neas-somamfyc-2018_documentacic3b3n.ppt
infecciones-cutc3a1neas-somamfyc-2018_documentacic3b3n.ppt
 
infecciones-cutc3a1neas-somamfyc-2018_documentacic3b3n.ppt
infecciones-cutc3a1neas-somamfyc-2018_documentacic3b3n.pptinfecciones-cutc3a1neas-somamfyc-2018_documentacic3b3n.ppt
infecciones-cutc3a1neas-somamfyc-2018_documentacic3b3n.ppt
 
El paciente quemado en el servicio de urgencia, manejo actual
El paciente quemado en el servicio de urgencia, manejo actual El paciente quemado en el servicio de urgencia, manejo actual
El paciente quemado en el servicio de urgencia, manejo actual
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 
Hidradenitis Supurativa
Hidradenitis SupurativaHidradenitis Supurativa
Hidradenitis Supurativa
 
Clase10_Otitis_Media__2015_1.1_PARTE_I.pptx
Clase10_Otitis_Media__2015_1.1_PARTE_I.pptxClase10_Otitis_Media__2015_1.1_PARTE_I.pptx
Clase10_Otitis_Media__2015_1.1_PARTE_I.pptx
 
Ectima
EctimaEctima
Ectima
 
Alergia al latex 2015
Alergia al latex 2015Alergia al latex 2015
Alergia al latex 2015
 

Más de Edwin Daniel Maldonado Domínguez

Pie Diabético
Pie DiabéticoPie Diabético
Queratosis Actínica
Queratosis ActínicaQueratosis Actínica
Queratosis Actínica
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Enfermedad de Bowen
Enfermedad de BowenEnfermedad de Bowen
Anatomía Facial
Anatomía FacialAnatomía Facial
Valoración Integral de las Heridas (Úlceras)
Valoración Integral de las Heridas (Úlceras)Valoración Integral de las Heridas (Úlceras)
Valoración Integral de las Heridas (Úlceras)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Dermatosis en Enfermedades Sistémicas (Diabetes Mellitus, Enfermedad Tiroidea...
Dermatosis en Enfermedades Sistémicas (Diabetes Mellitus, Enfermedad Tiroidea...Dermatosis en Enfermedades Sistémicas (Diabetes Mellitus, Enfermedad Tiroidea...
Dermatosis en Enfermedades Sistémicas (Diabetes Mellitus, Enfermedad Tiroidea...
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Psoriasis Pustulosa Generalizada
Psoriasis Pustulosa GeneralizadaPsoriasis Pustulosa Generalizada
Psoriasis Pustulosa Generalizada
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Lesiones Vesiculares y Ulcerativas de la Mucosa Oral
Lesiones Vesiculares y Ulcerativas de la Mucosa OralLesiones Vesiculares y Ulcerativas de la Mucosa Oral
Lesiones Vesiculares y Ulcerativas de la Mucosa Oral
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Enfermedades por Eliminación Transepidérmica (Dermatosis Perforantes)
Enfermedades por Eliminación Transepidérmica (Dermatosis Perforantes)Enfermedades por Eliminación Transepidérmica (Dermatosis Perforantes)
Enfermedades por Eliminación Transepidérmica (Dermatosis Perforantes)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Alopecia Androgenética
Alopecia AndrogenéticaAlopecia Androgenética
Alopecia Androgenética
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Reducción de Dosis de Esteroides Sistémicos
Reducción de Dosis de Esteroides SistémicosReducción de Dosis de Esteroides Sistémicos
Reducción de Dosis de Esteroides Sistémicos
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Sífilis
SífilisSífilis
Angioedema Hereditario (2023)
Angioedema Hereditario (2023)Angioedema Hereditario (2023)
Angioedema Hereditario (2023)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Dermatitis Seborreica en Neonatos
Dermatitis Seborreica en NeonatosDermatitis Seborreica en Neonatos
Dermatitis Seborreica en Neonatos
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Nevo Melanocítico Congénito
Nevo Melanocítico CongénitoNevo Melanocítico Congénito
Nevo Melanocítico Congénito
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Dermatosis IgA Lineal (Enfermedad por IgA lineal)
Dermatosis IgA Lineal (Enfermedad por IgA lineal) Dermatosis IgA Lineal (Enfermedad por IgA lineal)
Dermatosis IgA Lineal (Enfermedad por IgA lineal)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Blastomicosis
BlastomicosisBlastomicosis
Vasculitis Cutáneas
Vasculitis CutáneasVasculitis Cutáneas
Vasculitis Cutáneas
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Micetoma
MicetomaMicetoma
Caso Clínico: Abordaje de Angioedema
Caso Clínico: Abordaje de AngioedemaCaso Clínico: Abordaje de Angioedema
Caso Clínico: Abordaje de Angioedema
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 

Más de Edwin Daniel Maldonado Domínguez (20)

Pie Diabético
Pie DiabéticoPie Diabético
Pie Diabético
 
Queratosis Actínica
Queratosis ActínicaQueratosis Actínica
Queratosis Actínica
 
Enfermedad de Bowen
Enfermedad de BowenEnfermedad de Bowen
Enfermedad de Bowen
 
Anatomía Facial
Anatomía FacialAnatomía Facial
Anatomía Facial
 
Valoración Integral de las Heridas (Úlceras)
Valoración Integral de las Heridas (Úlceras)Valoración Integral de las Heridas (Úlceras)
Valoración Integral de las Heridas (Úlceras)
 
Dermatosis en Enfermedades Sistémicas (Diabetes Mellitus, Enfermedad Tiroidea...
Dermatosis en Enfermedades Sistémicas (Diabetes Mellitus, Enfermedad Tiroidea...Dermatosis en Enfermedades Sistémicas (Diabetes Mellitus, Enfermedad Tiroidea...
Dermatosis en Enfermedades Sistémicas (Diabetes Mellitus, Enfermedad Tiroidea...
 
Psoriasis Pustulosa Generalizada
Psoriasis Pustulosa GeneralizadaPsoriasis Pustulosa Generalizada
Psoriasis Pustulosa Generalizada
 
Lesiones Vesiculares y Ulcerativas de la Mucosa Oral
Lesiones Vesiculares y Ulcerativas de la Mucosa OralLesiones Vesiculares y Ulcerativas de la Mucosa Oral
Lesiones Vesiculares y Ulcerativas de la Mucosa Oral
 
Enfermedades por Eliminación Transepidérmica (Dermatosis Perforantes)
Enfermedades por Eliminación Transepidérmica (Dermatosis Perforantes)Enfermedades por Eliminación Transepidérmica (Dermatosis Perforantes)
Enfermedades por Eliminación Transepidérmica (Dermatosis Perforantes)
 
Alopecia Androgenética
Alopecia AndrogenéticaAlopecia Androgenética
Alopecia Androgenética
 
Reducción de Dosis de Esteroides Sistémicos
Reducción de Dosis de Esteroides SistémicosReducción de Dosis de Esteroides Sistémicos
Reducción de Dosis de Esteroides Sistémicos
 
Sífilis
SífilisSífilis
Sífilis
 
Angioedema Hereditario (2023)
Angioedema Hereditario (2023)Angioedema Hereditario (2023)
Angioedema Hereditario (2023)
 
Dermatitis Seborreica en Neonatos
Dermatitis Seborreica en NeonatosDermatitis Seborreica en Neonatos
Dermatitis Seborreica en Neonatos
 
Nevo Melanocítico Congénito
Nevo Melanocítico CongénitoNevo Melanocítico Congénito
Nevo Melanocítico Congénito
 
Dermatosis IgA Lineal (Enfermedad por IgA lineal)
Dermatosis IgA Lineal (Enfermedad por IgA lineal) Dermatosis IgA Lineal (Enfermedad por IgA lineal)
Dermatosis IgA Lineal (Enfermedad por IgA lineal)
 
Blastomicosis
BlastomicosisBlastomicosis
Blastomicosis
 
Vasculitis Cutáneas
Vasculitis CutáneasVasculitis Cutáneas
Vasculitis Cutáneas
 
Micetoma
MicetomaMicetoma
Micetoma
 
Caso Clínico: Abordaje de Angioedema
Caso Clínico: Abordaje de AngioedemaCaso Clínico: Abordaje de Angioedema
Caso Clínico: Abordaje de Angioedema
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Pénfigo Foliáceo y Seborreico

  • 1. • Edwin Daniel Maldonado Domínguez • Residente de segundo año de Dermatología HospitalCivil deCuliacán Centro de Investigación y Docencia enCiencias de laSalud Servicio de Dermatología Pénfigo foliáceo y seborreico
  • 3. Definición Pénfigo representa un grupo raro de enfermedades vesículo-ampollosas autoinmunes por un fenómeno de acantólisis Se distinguen 3 tipos principales: • VULGAR • PARANEOPLÁSICO • FOLIÁCEO An Bras Dermatol. 2018 Sep-Oct; 93(5): 638–650.
  • 4. Historia An Bras Dermatol. 2018 Sep-Oct; 93(5): 638–650. McBride describió el pénfigo vulgar en 1777 Pierre Louis Alphée describió el pénfigo foliáceo en 1844 Caramuru PaesLeme describió el fogo selvagem en 1912 en Brasil Civatte en 1943 diferenció el pénfigo vulgar del foliáceo basándose en la histología
  • 5. Etiología Se ha correlacionado con la presencia de - HLA-DR4 - HLA-DR14 - HLA-DR1 Pemphigus Foliaceus. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2023 Factores desencadenantes: - Neoplasias (linfoma, próstata) - Infecciones - Medicamentos (IECAS, penicilamina) - Vacunas - Enfermedades autoinmunes
  • 6. Epidemiología An Bras Dermatol. 2018 Sep-Oct; 93(5): 638–650. Incidencia global de 0.76 a 5 casos nuevos por millón El pénfigo foliáceo es más frecuente en Finlandia, Túnez y Brasil En zonas rurales de Brasil la relación entre pénfigo foliáceo y vulgar es 17:1 Mediana edad y ancianos Afecta por igual hombres y mujeres
  • 7. Fisiopatología • Desmosomas: estructuras que mantienen adheridas las células • Estructura: cadherinas (desmogleína y desmocolina) y filamentos de queratina Clin Exp Dermatol . 2019 Oct;44(7):740-746.
  • 8. • Existen 2 tipos de desmogleínas (Dsg1 y Dsg3) • Los autoanticuerpos en el pénfigo foliáceo están dirigidos contra Dg1 Clin Exp Dermatol . 2019 Oct;44(7):740-746.
  • 9. Inmunología del pénfigo Nat Rev Dis Primers . 2017 May 11;3:17026.
  • 10. • En el pénfigo foliáceo existe formación de ampollas superficiales SIN compromiso de mucosas Nat Rev Dis Primers . 2017 May 11;3:17026. Ampolla subcórnea
  • 11. Cuadro clínico Cureus . 2021 Sep 11;13(9):e17889. Topografía • Cara, piel cabelluda y parte superior de tronco • Respeta mucosa oral
  • 12. Morfología • Erosiones • Placas eritematoescamosas con costras • Raro: ampollas Clin Exp Dermatol. 2019 Oct;44(7):740-746.
  • 13. • Puede haber un borde periférico de escamas • NO exclusivo de pénfigo foliáceo Clin Exp Dermatol. 2019 Oct;44(7):740-746.
  • 14. • En piel cabelluda: costras Clin Exp Dermatol. 2019 Oct;44(7):740-746.
  • 15. Dermatoscopía Signo del “huevo frito” Puntos amarillos con halo blanquecino Desprendimiento de epidermis que cubre aperturas foliculares J Eur Acad Dermatol Venereol . 2020 Jun;34(6):e283-e284.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. El signo de Nikolsky está presente Pemphigus Foliaceus. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2023
  • 23. • Hombre • 39 años • 8 meses de evolución • Placas costrosas y erosiones • No afectación de mucosas Cureus . 2021 Sep 11;13(9):e17889.
  • 24. • Hombre • 44 años • 7 días después de vacuna para COVID-19 • Eritema y costras Dermatol Ther . 2022 Oct;35(10):e15775.
  • 25. Síntomas • Ardor, prurito o dolor • Los pacientes NO están gravemente enfermos Evolución • Enfermedad permanece localizada durante años Pemphigus Foliaceus. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2023
  • 26. Fogo selvagem • Variante endémica del pénfigo foliáceo • Comparte características clínicas, histopatológicas e inmunológicas • Se distingue por aspectos epidemiológicos An Bras Dermatol. 2018 Sep-Oct; 93(5): 638–650.
  • 27. Asociado a HLA- DRB1 y picadura por insectos hematófagos Topografía: zonas seborreicas Mosca negra Morfología: áreas erosivas y/o costras con signo de Nikolsky + An Bras Dermatol. 2018 Sep-Oct; 93(5): 638–650.
  • 28. An Bras Dermatol. 2018 Sep-Oct; 93(5): 638–650.
  • 29. Complicaciones An Bras Dermatol. 2018 Sep-Oct; 93(5): 638–650. Alteración de barrera cutánea Desequilibrio hidroelectrolítico Catabolismo acelerado Mayor riesgo de infecciones locales y sistémicas
  • 30. Diagnóstico Clínico Histología Inmuno- fluorescencia directa • Ampolla fresca e intacta • Incisional (del borde de la ampolla o erosión) • Escisional (en huso) • Piel perilesional intacta Clin Exp Dermatol. 2019 Oct;44(7):740-746. Tomar 2 biopsias de piel Inmuno- fluorescencia indirecta ó ELISA
  • 31. Clin Exp Dermatol. 2019 Oct;44(7):740-746. • Ampolla con <24 horas
  • 32. Histología • Acantólisis • Ampollas subcórneas • Neutrófilos Clin Exp Dermatol. 2019 Oct;44(7):740-746.
  • 33. Cureus . 2021 Sep 11;13(9):e17889. Neutrófilos Acantólisis subcórnea
  • 34.
  • 35. Inmunofluorescencia directa Opciones de transporte: - Criotubo - Solución salina (<36 h) - Fijador de Michel J Eur Acad Dermatol Venereol . 2020 Sep;34(9):1900-1913.
  • 36. • Depósito intercelular de IgG/C3 en epidermis • Patrón en “cerca de gallinero” o “panal de abejas” Clin Exp Dermatol. 2019 Oct;44(7):740-746. Sensibilidad: 80-95%
  • 37. Pénfigo vulgar Pénfigo foliáceo • IgG intercelular en toda la epidermis • IgG y C3 en mitad superior de epidermis Clin Exp Dermatol. 2019 Oct;44(7):740-746.
  • 38. Inmunofluorescencia indirecta • El suero del paciente se incuba con sustratos epiteliales que contienen el antígeno diana • En PF es esófago de cobayo y mucosa labial de conejo • Patrón en panal de abejas en capas epiteliales superficiales An Bras Dermatol. 2018 Sep-Oct; 93(5): 638–650. • Positividad del 79-90%
  • 39. An Bras Dermatol. 2018 Sep-Oct; 93(5): 638–650. ELISA (ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas) • Muestra de suero • Se examina utilizando desmogleína 1 recombinante en búsqueda de anticuerpos • Sensibilidad y especificidad del 90%
  • 40. Severidad PDAI (Pemphigus Disease Area Index) Grado de actividad de la enfermedad en diferentes áreas anatómicas An Bras Dermatol. 2018 Sep-Oct; 93(5): 638–650.
  • 41. Diagnóstico diferencial An Bras Dermatol. 2018 Sep-Oct; 93(5): 638–650. Dermatitis seborreica Impétigo
  • 42. Lupus eritematoso cutáneo crónico Dermatosis pustulosa subcórnea (Sneddon-Wilkinson) An Bras Dermatol. 2018 Sep-Oct; 93(5): 638–650.
  • 43. Lupus eritematoso cutáneo crónico Lupus eritematoso ampolloso An Bras Dermatol. 2018 Sep-Oct; 93(5): 638–650.
  • 44. Pénfigo IgA Pénfigo vulgar An Bras Dermatol. 2018 Sep-Oct; 93(5): 638–650.
  • 45. Diferencia con pénfigo vulgar PÉNFIGO VULGAR PÉNFIGO FOLIÁCEO Anticuerpos Dsg3 +/- Dsg1 Dsg 1 Histopatología Acantólisis suprabasal Acantólisis subcórnea Inmunofluorescencia directa IgG intercelular Área afectada y distribución Mucosa: Dsg3 Mucocutáneo: Dsg3 y Dsg1 Dsg1 Apariencia de lesiones Erosiones en mucosas, ampollas y erosiones en piel Erosiones costrosas sin ampollas intactas Cureus . 2021 Sep 11;13(9):e17889.
  • 46. • Puede ser causa de eritrodermia Case Rep Dermatol. 2022 Sep-Dec; 14(3): 258–263.
  • 47. Tratamiento ¿Quién debe ser hospitalizado? - Índice Karnovsky <50% Evitar fármacos asociados a pénfigo foliáceo: - IECAs, D-penicilamina, bloqueadores de ARA II, beta bloqueadores, cefalosporinas An Bras Dermatol. 2018 Sep-Oct; 93(5): 638–650.
  • 48. Se debe determinar extensión de superficie corporal afectada Enfermedad leve: <1% Enfermedad moderada: 2-10% Enfermedad grave: >10% Debemos solicitar: biometría hemática, química sanguínea, electrolitos, pruebas de función hepática, serología VIH, VHB y VHC An Bras Dermatol. 2018 Sep-Oct; 93(5): 638–650.
  • 49. Enfermedad leve: Potencia Clase Corticoesteroide tópico Formulación Ultraalto 1 Propionato de Clobetasol Crema 0.05% Alto 2 Dipropionado de Betametasona Ungüento 0.05% Fluocinonida Crema, ungüento o gel 0.05% 3 Dipropionato de Betametasona Crema 0.5% Valerato de Betametasona Ungüento 0.1% Acetónido de Triamcinolona Ungüento 0.1% Moderado 4 Desoximetasona Crema 0.05% Acetonido de Fluocinolona Ungüento 0.025% Valerato de Hidrocortisona Ungüento 0.2% Acetónido de Triamcinolona Crema 0.1% 5 Dipropionato de Betametasona Loción 0.02% Valerato de Betametasona Crema 0.1% Acetónido de Fluocinolona Crema 0.025% Butirato de Hidrocortisona Crema 0.1% Valerato de Hidrocortisona Crema 0.2% Acetónido de Triamcinolona Loción 0.1% Bajo 6 Valerato de Betametasona Loción 0.05% Desonida Crema 0.05% Acetónido de Fluocinolona Solución 0.01% 7 Fosfato sódico de Dexametasona Crema 0.1% Acetato de Hidrocortisona Crema 1% Acetato de Metilprednisolona Crema 0.25% Corticoesteroides tópicos de moderada/alta potencia o inhibidores tópicos de calcineurina An Bras Dermatol. 2018 Sep-Oct; 93(5): 638–650.
  • 50. • Similar a pénfigo vulgar • 2 fases • Periodo de consolidación: no nuevas lesiones en >2 semanas y curación del 80% de las existentes Clin Exp Dermatol. 2019 Oct;44(7):740-746. Enfermedad moderada/grave:
  • 51. Primera línea: corticoesteroides Prednisolona oral a 0.5 – 1 mg/kg/día Si no se controla, incrementar dosis de 50- 100% cada 5-7 días En el periodo de consolidación se inicia reducción Se reduce 5-10 mg cada 2 semanas hasta 20 mg, luego 2.5 mg cada 2- 4 semanas Clin Exp Dermatol. 2019 Oct;44(7):740-746.
  • 52. Enfermedad severa Pulsos de metilprednisolona 500 mg por 3 días Pulso de Ciclofosfamida 15 mg/kg (máximo 1500 mg) Rituximab 1 gramo 2 dosis, 2 semanas de diferencia Clin Exp Dermatol. 2019 Oct;44(7):740-746.
  • 53. Otros inmunosupresores Azatioprina 2.5 mg/kg/día Micofenolato de mofetilo 1.5 g 2 veces al día Ciclofosfamida 2 mg/kg/día Metotrexato 20 mg/semana Con el corticoesteroide Clin Exp Dermatol. 2019 Oct;44(7):740-746.
  • 54. Si después de 12 semanas de tratamiento no se logra el control, se indica terapia de segunda o tercera línea Clin Exp Dermatol. 2019 Oct;44(7):740-746. Terapia de tercera línea • Ciclofosfamida • Inmunoadsorción • Inmunoglobulina intravenosa • Hidroxicloroquina • Plasmaféresis • Dapsona
  • 55. Dapsona Pertenece al grupo de las sulfamidas, ahorrador de esteroide Inhibe actividad de neutrófilos y quimiotaxis de células inflamatorias Dosis: 50-100 mg/día Solicitar BH al comienzo, semanalmente el 1er mes y luego cada 15 días Sociedad Argentina de Dermatología Guías de Manejo de los Pénfigos 2020
  • 56. Guía Europea: Enfermedad leve - <5% superficie corporal - Sin lesiones orales - PDAI <15.2 1ª línea • Dapsona: 50-100 mg/día (1.5 mg/kg) + esteroide • Corticoesteroide tópico • Corticoesteroide sistémico: Prednsona 0.5-1 mg/kg • Rituximab: 2 infusiones de 1 gramo 2ª línea • Rituximab: 2 infusiones de 2 gramo + esteroides • Corticoesteroides sistémicos: Prednisona 0.5 – 1 mg/kg/día con/sin Azatioprina (1-2.5 mg/kg) o Micofenolato (2 g/día) Continuar con: • Dapsona 1.5 mg/kg/día ó • Prednisolona ó • Corticoesteroide tópico Sí Agregar: • Rituximab • Prednisolona • y/ó • Azatioprina • Micofenolato No Control de la enfermedad J Eur Acad Dermatol Venereol . 2020 Sep;34(9):1900-1913.
  • 57. Enfermedad moderada-severa - >5% superficie corporal - Lesiones en mucosas - Moderado: PDAI >15 - Severo: PDAI >45 J Eur Acad Dermatol Venereol . 2020 Sep;34(9):1900-1913. 1ª línea • Rituximab: 2 infusiones de 1 gramo + esteroide sistémico (suspender esteroide a los 6 meses) ó • Corticoesteroide sistémico (1-1.5 mg/kg) + inmunosupresor (Azatioprina 1-2.5 mg/kg) o micofenolato mofetil 2 g/día) No control en 3-4 semanas Control en 3-4 semanas • Tratamiento inicial con rituximab o prednisona: incrementar prednisona a 1.5 mg/kg/d o pulsos de esteroide IV • Tratamiento inicial con prednisona: incrementar dosis a 1.5 mg/kg/d + rituximab (2x1g) o agregar inmunosupresor (azatioprina, micofenolato) Terapia de mantenimiento a los 6 meses • Rituximab 500 mg o 1 gramo si se presentó como forma severa (inicial) o ac. Anti Dsg3 elevados en el mes 3 Terapia de mantenimiento a los 12 y 18 meses • Rituximab 500 mg
  • 58. Seguimiento An Bras Dermatol. 2018 Sep-Oct; 93(5): 638–650. Seguimiento cada 2 semanas y luego cada mes cuando se estabilice Si aparecen 3 o más lesiones, incrementar dosis Monitoreo serológico (IFI y/o ELISA) al inicio y cada 3 meses Suspender tratamiento después de 6-12 meses si remisión completa, solicitar IFD
  • 59. Pronóstico Pemphigus Foliaceus. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2023 Antes de cortico- esteroides, mortalidad del 60% Actualmente es una entidad benigna que responde bien al tratamiento y remite
  • 61. Definición También llamado síndrome de Senear- Usher o pénfigo eritematoso, es una variante de pénfigo foliáceo caracterizado por placas eritematoescamosas y costrosas en región malar Rev Alerg Mex. 2023;70 (2):102-106.
  • 62. Epidemiología Incidencia de 0.1 a 0.5 casos/100,ooo habitantes/año Prevalencia 0.5 – 3.2 casos por 100,000 habitantes Se relaciona con ubicación geográfica y etnia (Finlandia, Túnez y Brasil) Rev Alerg Mex. 2023;70 (2):102-106.
  • 63. Etiología Exposición a picadura de insectos Radiación ultravioleta Quemaduras eléctricas cutáneas Fármacos (tioles y AINES) Dermatitis por contacto Infecciones Rev Alerg Mex. 2023;70 (2):102-106.
  • 64. Cuadro clínico Topografía • Cara, región centrofacial y malar • Se disemina a piel cabelluda y tronco Rev Alerg Mex. 2023;70 (2):102-106.
  • 65. Morfología • Placas eritemato- escamosas costrosas de aspecto seborreico Rev Alerg Mex. 2023;70 (2):102-106.
  • 66. Lesiones costrosas y costras, aspecto “acartonado” Rev Alerg Mex. 2023;70 (2):102-106.
  • 67. • Hombre • 70 años • 2 años de evolución • Placas eritemato- escamosas y eritemato- costrosas Dermatol Rev Mex 2015;59:303-309.
  • 68. Diagnóstico Clínico Histología Inmuno- fluorescencia directa Inmuno- fluorescencia indirecta ó ELISA • Similar a pénfigo foliáceo • Ac. Anti Dsg1 y Dsg3 Rev Alerg Mex. 2023;70 (2):102-106.
  • 69. Diagnóstico diferencial Psoriasis LES Rev Alerg Mex. 2023;70 (2):102-106.
  • 70. Tratamiento Enfermedad local Corticoesteroides tópicos Enfermedad diseminada Prednisolona 1 mg/kg/día vía oral Otras opciones Azatioprina, Dapsona, Hidroxicloroquina, Metotrexato o Micofenolato Rev Alerg Mex. 2023;70 (2):102-106.