SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso 
Clínico 
VANESSA TAPIA 
MED501-8
Presentación caso 
 Paciente masculino de 18 años de edad, originario 
de Pelileo, se dedica al campo estado civil soltero 
 APP: disuria, hematuria e incontinencia vesical a los 
8 años de edad 
 E.A: consulta por inicio de sintomatología similar a la 
infancia (disuria, hematuria e incontinencia vesical), 
fiebre de 38°C, astenia y disminución de la diuresis. 
 hospitalización 
 E.F: paciente orientado, hidratado, dolor a la 
palpación en flancos y fosas ilíacas, no 
visceromegalias
Exámenes 
 Orina 
 Proteína 30mg/dL 
 Hemoglobina (++++) 
 Leucocitos (++++) 
 Nitritos positivos 
 Piocitos (++++) 
 Bacterias (++++) 
 Cristales de oxalato de calcio (+) 
 Ultrasonografía 
 Nefritis bilateral con hidronefrosis 
moderada 
 Dilatación del uréter izquierdo 
 Biometría hemática 
 Hemoglobina 16g/dL 
 Hematocrito 47.3% 
 Leucocitos 4.8 x 10³/μL 
 Plaquetas 250 x 10³/μL 
 Química sanguínea 
 Creatinina 8.44 mg/dL 
 Urea: 142 mg/dL 
 Na: 139 mEq/L 
 K: 5.85 mEq/L 
 GSA: acidosis metabólica 
severa
Lista de problemas 
 Disuria 
 Hematuria 
 Incontinencia vesical 
 Fiebre 38°C 
 Astenia 
 Oliguria 
 Dolor en flancos y fosas ilíacas 
 Creatinina alta 
 Urea alta 
 Hiperpotasemia 
 GSA: acidosis metabólica severa 
 Nefritis 
 Dilatación del uréter izq. 
 Hidronefrosis 
 Bacterias en orina 
 Piocitos en orina 
 Leucocitos en orina 
 Hemoglobina 
 Nitritos positivos
Agrupación por sistemas 
 Sistema urinario 
 Disuria 
 Hematuria 
 Incontinencia vesical 
 Oliguria 
 Creatinina 
 Urea 
 Nefritis bilateral 
 Hidronefrosis 
 Dilatación del uréter izq. 
 Sistema metabólico 
 Fiebre 
 Acidosis metabólica 
 Hiperpotasemia
Agrupación por 
síndromes
Síndrome de 
hiperpotasemia
Síndrome de acidosis 
metabólica
Anión GAP: diferencia entre los cationes y 
aniones medidos en suero, plasma u orina 
El anión gap sérico normal 8 - 12 mEq/l. 
Aumentado 
 Insuficiencia renal 
 Cetoacidosis (diabética, 
alcohólica, de ayuno) 
 Acidosis láctica 
 Rabdomiolisis 
 Ingesta de: 
 Metanol o formaldehido 
 Etanol 
 Citrato (transfusión masiva) 
Disminuido 
 Hipernatremia 
 Intoxicación por bromo 
 Fármacos que contengan 
bromo como la 
piridostigmina 
 hiperlipemia marcada 
Anión GAP normal: perdida de bicarbonato 
• Acidosis tubular renal proximal 
• Cetoacidosis 
Alteración de excreción renal de acido 
Hipopotasemia: acidosis tubular renal distal 
Hiperpotasemia: acidosis tubular renal distal (hiperkalemia) 
perfusion renal disminuida 
hipoaldosteronismo
Síndrome urinario 
infeccioso
 Infección de vías urinarias altas: 
 Riñones aguda: no complicaciones 
Pielonefritis 
 Uréteres crónica: compromiso función renal 
 Infección de vías urinarias bajas: 
 Vejiga 
 Uretra 
 Próstata 
• Escalofríos y fiebre 
• Dolor lumbar, Dolor abdominal 
• Náuseas y vómitos 
• Agotamiento 
• Dolor de espalda 
• Molestias 
gastrointestinales 
• Pérdida de peso 
• Anemia 
• HTA
Síndrome nefrótico
Síndrome nefrítico 
 Proteinuria (rango no 
nefrótico) 
 Edema 
 Hipertensión arterial 
 Oliguria (< 500 ml/24h) 
 Hematuria 
 Causa 
 Glomerulopatía post-infecciosa
Insuficiencia renal
Aguda: aumento rápido de 
urea y creatinina (horas o días) 
 Prerenal: 
 Sepsis 
 Quemaduras 
 Hipovolemia 
 Hemorragias 
 Insuficiencia cardiaca 
 Causas gastrointestinales 
 Renal 
 Isquémicas: ↓aporte de sangre 
(procesos prerenal no corregido) 
 Tóxicas: 
 Fármacos: (AINES, gentamicina, 
aminoglucósidos) 
 Tomografía: medio de contraste 
 Posrenal 
 Problemas obstructivos 
 Hiperplasia prostática 
 Reflujo vesico-ureteral 
Crónica: perdida de la función renal 
en meses o años 
 Periodo > 3 meses 
 Disminución de la función renal 
 Disminución del filtrado glomerular < 60ml 
 1: > 90ml/min/1,73m² 
 2: 60-89ml/min/1,73m² 
 3: 30-59ml/min/1,73m² 
 4: 15-29ml/min/1,73m² 
 5: <15ml/min/1,73m² 
 A partir del estadio 3 presenta síntomas 
 Edema 
 Hipertensión 
 Anemia 
 Acidosis metabólica 
 Coagulopatías 
 ↑potasio 
 ↑urea 
 ↓calcio 
 Marcadores que indican daño renal 
 Albúminuria 
 Proteinuria
Síndrome de insuficiencia 
renal agudo
Posrenal  reflujo vesico-ureteral 
 Primarias. Es la forma más frecuente y está ocasionada por 
una anomalía en el lugar de unión entre el uréter y la vejiga 
urinaria 
 Secundarias. Se debe a algún trastorno que causa aumento 
de la presión intravesical y por lo tanto favorece el reflujo 
 I. El reflujo sólo alcanza el uréter sin dilatarlo. 
 II. El reflujo alcanza el uréter, la pelvis y los cálices renales sin 
dilatarlos. 
 III. El reflujo produce una ligera dilatación del uréter, pelvis y 
cálices renales 
 IV. Moderada dilatación uretero-pielo-caliciliar con cierto grado de 
tortuosidad. 
 V. Gran dilatación uretero-pielo-caliciliar con tortuosidad severa, 
con pérdida de la morfología caliciliar normal y de la 
visualización de las impresiones papilares.
Posrenal  Síndrome urinario 
obstructivo 
 Litiasis 
 Tumores 
 Estenosis 
 Cuerpos extraños
Criterios de diálisis
 Oliguria <200 ml/12horas. 
 Hiperkalemia >6mmEq/l. 
 Acidosis severa (pH<7.1 o bicarbonato <12mEq/l). 
 BUN>100mg/dl. 
 IRA con signos de sobrecarga hídrica o deterioro progresivo. 
 Anuria: < 50 mL en 6h 
 Hiperpotasemia > 6,5 mEq/L 
 Insuficiencia renal: 
 urea > 30 mmol/L 
  Creatinina >265 mmol/L 
 Uremia (Encefalopatía, Pericarditis, Miopatía, Neuropatía urémicas) 
 Na > 155 mEq/L o < 120 mEq/L 
 Hipertermia >40ºC 
 Sobredosis con tóxico dializable
Caso clínico sindrome insuficiencia renal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anemia
AnemiaAnemia
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
jrgluisb
 
Falla renal aguda pediatrica
Falla renal aguda pediatricaFalla renal aguda pediatrica
Falla renal aguda pediatrica
eguer5
 
HTA pediatria
HTA pediatriaHTA pediatria
HTA pediatria
Pediatriadeponent
 
Pubertad precoz
Pubertad precozPubertad precoz
Pubertad precoz
Pediatria_DANO
 
Sindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipidoSindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipido
Centro de salud Torre Ramona
 
Insuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
Insuficiencia Renal Crónica . ActualizacionInsuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
Insuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
Dr.Jose Luis Rodriguez Lopez
 
Fallo hepático agudo
Fallo hepático agudoFallo hepático agudo
Fallo hepático agudo
Miriam Nova
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
Alex Molina
 
Poliquistosis renal
Poliquistosis renalPoliquistosis renal
Poliquistosis renal
Centro de salud Torre Ramona
 
NEFROPATIA POR ACIDO URICO
NEFROPATIA POR ACIDO URICONEFROPATIA POR ACIDO URICO
NEFROPATIA POR ACIDO URICO
gustavo diaz nuñez
 
Hpb
HpbHpb
Hipertensión Secundaria
Hipertensión SecundariaHipertensión Secundaria
Hipertensión Secundaria
AdryanaSL
 
Pubertad precoz
Pubertad precozPubertad precoz
Enf. venosas perifericas
Enf. venosas perifericasEnf. venosas perifericas
Enf. venosas perifericas
Juan carlos Perozo García
 
FA-Fibrilación auricular
FA-Fibrilación auricularFA-Fibrilación auricular
FA-Fibrilación auricular
Pedro Sarmiento Ruiz
 
Hipertensión Renovascular
Hipertensión RenovascularHipertensión Renovascular
Hipertensión Renovascular
lgmadrid
 
Anemias en pediatría
Anemias en pediatríaAnemias en pediatría
Anemias en pediatría
Alien
 
Reflujo Gastroesofagico Pediatria
Reflujo Gastroesofagico PediatriaReflujo Gastroesofagico Pediatria
Reflujo Gastroesofagico Pediatria
Vanessa Suárez
 
(2019-02-28) HEMATURIA (PPT)
(2019-02-28) HEMATURIA (PPT)(2019-02-28) HEMATURIA (PPT)
(2019-02-28) HEMATURIA (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (20)

Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Falla renal aguda pediatrica
Falla renal aguda pediatricaFalla renal aguda pediatrica
Falla renal aguda pediatrica
 
HTA pediatria
HTA pediatriaHTA pediatria
HTA pediatria
 
Pubertad precoz
Pubertad precozPubertad precoz
Pubertad precoz
 
Sindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipidoSindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipido
 
Insuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
Insuficiencia Renal Crónica . ActualizacionInsuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
Insuficiencia Renal Crónica . Actualizacion
 
Fallo hepático agudo
Fallo hepático agudoFallo hepático agudo
Fallo hepático agudo
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Poliquistosis renal
Poliquistosis renalPoliquistosis renal
Poliquistosis renal
 
NEFROPATIA POR ACIDO URICO
NEFROPATIA POR ACIDO URICONEFROPATIA POR ACIDO URICO
NEFROPATIA POR ACIDO URICO
 
Hpb
HpbHpb
Hpb
 
Hipertensión Secundaria
Hipertensión SecundariaHipertensión Secundaria
Hipertensión Secundaria
 
Pubertad precoz
Pubertad precozPubertad precoz
Pubertad precoz
 
Enf. venosas perifericas
Enf. venosas perifericasEnf. venosas perifericas
Enf. venosas perifericas
 
FA-Fibrilación auricular
FA-Fibrilación auricularFA-Fibrilación auricular
FA-Fibrilación auricular
 
Hipertensión Renovascular
Hipertensión RenovascularHipertensión Renovascular
Hipertensión Renovascular
 
Anemias en pediatría
Anemias en pediatríaAnemias en pediatría
Anemias en pediatría
 
Reflujo Gastroesofagico Pediatria
Reflujo Gastroesofagico PediatriaReflujo Gastroesofagico Pediatria
Reflujo Gastroesofagico Pediatria
 
(2019-02-28) HEMATURIA (PPT)
(2019-02-28) HEMATURIA (PPT)(2019-02-28) HEMATURIA (PPT)
(2019-02-28) HEMATURIA (PPT)
 

Destacado

Caso clinico irc
Caso clinico ircCaso clinico irc
Caso clinico irc
vero Galaviz Diaz
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
memmerich
 
lesion renal aguda
lesion renal agudalesion renal aguda
lesion renal aguda
Jose Ricardo Palomeque Saenz
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicaInsuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
nAyblancO
 
Caso clínico Histoplasmosis por Carlos M. Montaño Pérez
Caso clínico Histoplasmosis por Carlos M. Montaño PérezCaso clínico Histoplasmosis por Carlos M. Montaño Pérez
Caso clínico Histoplasmosis por Carlos M. Montaño Pérez
Carlos M. Montaño
 
Caso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónica
Caso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónicaCaso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónica
Caso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónica
nAyblancO
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
Home
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
cochonoto
 
Litiasis Renal Caso Clínico
Litiasis Renal Caso ClínicoLitiasis Renal Caso Clínico
Litiasis Renal Caso Clínico
medicoalialejandria
 
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.pptInsuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
Valesita Rodriguez
 
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renalesCuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
fonsi20alfa
 
Atención de enfermería en paciente con falla renal aguda
Atención de enfermería en paciente con falla renal agudaAtención de enfermería en paciente con falla renal aguda
Atención de enfermería en paciente con falla renal aguda
uci2crebagliati
 
Caso clínico 1(2)
Caso clínico 1(2)Caso clínico 1(2)
Caso clínico 1(2)
Andrea Ferrada
 
55 caso clínico_sm_y_ecv
55 caso clínico_sm_y_ecv55 caso clínico_sm_y_ecv
55 caso clínico_sm_y_ecv
Ivan Ramírez Cervantes
 
Seminario 9 caso 1
Seminario 9 caso 1Seminario 9 caso 1
Seminario 9 caso 1
Barahonaa
 
CASO CLINICO: Falla renal por antituberculosos
CASO CLINICO: Falla renal por antituberculososCASO CLINICO: Falla renal por antituberculosos
CASO CLINICO: Falla renal por antituberculosos
gustavo diaz nuñez
 
Seminario 10, caso clínico 1
Seminario 10, caso clínico 1Seminario 10, caso clínico 1
Seminario 10, caso clínico 1
jeannette777
 
Claso clínico n°1
Claso clínico n°1Claso clínico n°1
Claso clínico n°1
PiaCiuchi
 
Nefrología geriatrica
Nefrología geriatricaNefrología geriatrica
Nefrología geriatrica
Nefrovet, Cesar Mayorga
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Mi rincón de Medicina
 

Destacado (20)

Caso clinico irc
Caso clinico ircCaso clinico irc
Caso clinico irc
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
lesion renal aguda
lesion renal agudalesion renal aguda
lesion renal aguda
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicaInsuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
 
Caso clínico Histoplasmosis por Carlos M. Montaño Pérez
Caso clínico Histoplasmosis por Carlos M. Montaño PérezCaso clínico Histoplasmosis por Carlos M. Montaño Pérez
Caso clínico Histoplasmosis por Carlos M. Montaño Pérez
 
Caso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónica
Caso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónicaCaso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónica
Caso clínico de un paciente con insufuciencia renal crónica
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
 
Litiasis Renal Caso Clínico
Litiasis Renal Caso ClínicoLitiasis Renal Caso Clínico
Litiasis Renal Caso Clínico
 
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.pptInsuficiencia Renal Aguda.ppt
Insuficiencia Renal Aguda.ppt
 
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renalesCuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
Cuidado de enfermería al adulto con alteraciones renales
 
Atención de enfermería en paciente con falla renal aguda
Atención de enfermería en paciente con falla renal agudaAtención de enfermería en paciente con falla renal aguda
Atención de enfermería en paciente con falla renal aguda
 
Caso clínico 1(2)
Caso clínico 1(2)Caso clínico 1(2)
Caso clínico 1(2)
 
55 caso clínico_sm_y_ecv
55 caso clínico_sm_y_ecv55 caso clínico_sm_y_ecv
55 caso clínico_sm_y_ecv
 
Seminario 9 caso 1
Seminario 9 caso 1Seminario 9 caso 1
Seminario 9 caso 1
 
CASO CLINICO: Falla renal por antituberculosos
CASO CLINICO: Falla renal por antituberculososCASO CLINICO: Falla renal por antituberculosos
CASO CLINICO: Falla renal por antituberculosos
 
Seminario 10, caso clínico 1
Seminario 10, caso clínico 1Seminario 10, caso clínico 1
Seminario 10, caso clínico 1
 
Claso clínico n°1
Claso clínico n°1Claso clínico n°1
Claso clínico n°1
 
Nefrología geriatrica
Nefrología geriatricaNefrología geriatrica
Nefrología geriatrica
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 

Similar a Caso clínico sindrome insuficiencia renal

Urgencias urológicas
Urgencias urológicasUrgencias urológicas
23 litiasis-urinaria nefro
23 litiasis-urinaria nefro23 litiasis-urinaria nefro
23 litiasis-urinaria nefro
Elizabeth Ramirez Verdin
 
Cálculos renales y nefrolitiasis
Cálculos renales y nefrolitiasisCálculos renales y nefrolitiasis
Cálculos renales y nefrolitiasis
Caroline Serrano
 
15.- Insuficiencia renal aguda..pdf
15.- Insuficiencia renal aguda..pdf15.- Insuficiencia renal aguda..pdf
15.- Insuficiencia renal aguda..pdf
JooCalvinoSantosNeto
 
Lesión Renal Aguda final(1).pptx
Lesión Renal Aguda final(1).pptxLesión Renal Aguda final(1).pptx
Lesión Renal Aguda final(1).pptx
JardleneFerreira
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Mariana Molina
 
Insuficiencia renal (crónica y aguda)
Insuficiencia renal (crónica y aguda)Insuficiencia renal (crónica y aguda)
Insuficiencia renal (crónica y aguda)
Joselyn Rodríguez
 
Diapositiva IRA.pptx
Diapositiva  IRA.pptxDiapositiva  IRA.pptx
Diapositiva IRA.pptx
AldoJosueGonzlezEuan1
 
Lesión Renal Aguda final.pptx
Lesión Renal Aguda final.pptxLesión Renal Aguda final.pptx
Lesión Renal Aguda final.pptx
JardleneFerreira
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
brayars10
 
Enfermedades que afectan al riñon y sistema respiratorio.pdf
Enfermedades que afectan al riñon y sistema respiratorio.pdfEnfermedades que afectan al riñon y sistema respiratorio.pdf
Enfermedades que afectan al riñon y sistema respiratorio.pdf
JakelineMamaniCarden
 
Hepatopatias
HepatopatiasHepatopatias
Hepatopatias
paol h
 
11.Alteraciones Renales
11.Alteraciones Renales11.Alteraciones Renales
11.Alteraciones Renales
junior alcalde
 
Cólico renal-Emergencias Urológicas
Cólico renal-Emergencias UrológicasCólico renal-Emergencias Urológicas
Pancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronicaPancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronica
Karen G Sanchez
 
Colico renal en el servicio de emergencia 2015
Colico renal en el servicio de emergencia 2015Colico renal en el servicio de emergencia 2015
Colico renal en el servicio de emergencia 2015
Sergio Butman
 
Colico renal en el servicio de emergencia
Colico renal en el servicio de emergenciaColico renal en el servicio de emergencia
Colico renal en el servicio de emergencia
Sergio Butman
 
Colico renal en el servicio de emergencia
Colico renal en el servicio de emergenciaColico renal en el servicio de emergencia
Colico renal en el servicio de emergencia
Sergio Butman
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
Kathia Jaèn
 
Enfermedad renal crnica diapo
Enfermedad renal crnica diapoEnfermedad renal crnica diapo
Enfermedad renal crnica diapo
karlassoto
 

Similar a Caso clínico sindrome insuficiencia renal (20)

Urgencias urológicas
Urgencias urológicasUrgencias urológicas
Urgencias urológicas
 
23 litiasis-urinaria nefro
23 litiasis-urinaria nefro23 litiasis-urinaria nefro
23 litiasis-urinaria nefro
 
Cálculos renales y nefrolitiasis
Cálculos renales y nefrolitiasisCálculos renales y nefrolitiasis
Cálculos renales y nefrolitiasis
 
15.- Insuficiencia renal aguda..pdf
15.- Insuficiencia renal aguda..pdf15.- Insuficiencia renal aguda..pdf
15.- Insuficiencia renal aguda..pdf
 
Lesión Renal Aguda final(1).pptx
Lesión Renal Aguda final(1).pptxLesión Renal Aguda final(1).pptx
Lesión Renal Aguda final(1).pptx
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Insuficiencia renal (crónica y aguda)
Insuficiencia renal (crónica y aguda)Insuficiencia renal (crónica y aguda)
Insuficiencia renal (crónica y aguda)
 
Diapositiva IRA.pptx
Diapositiva  IRA.pptxDiapositiva  IRA.pptx
Diapositiva IRA.pptx
 
Lesión Renal Aguda final.pptx
Lesión Renal Aguda final.pptxLesión Renal Aguda final.pptx
Lesión Renal Aguda final.pptx
 
Ascitis
AscitisAscitis
Ascitis
 
Enfermedades que afectan al riñon y sistema respiratorio.pdf
Enfermedades que afectan al riñon y sistema respiratorio.pdfEnfermedades que afectan al riñon y sistema respiratorio.pdf
Enfermedades que afectan al riñon y sistema respiratorio.pdf
 
Hepatopatias
HepatopatiasHepatopatias
Hepatopatias
 
11.Alteraciones Renales
11.Alteraciones Renales11.Alteraciones Renales
11.Alteraciones Renales
 
Cólico renal-Emergencias Urológicas
Cólico renal-Emergencias UrológicasCólico renal-Emergencias Urológicas
Cólico renal-Emergencias Urológicas
 
Pancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronicaPancreatitis aguda y cronica
Pancreatitis aguda y cronica
 
Colico renal en el servicio de emergencia 2015
Colico renal en el servicio de emergencia 2015Colico renal en el servicio de emergencia 2015
Colico renal en el servicio de emergencia 2015
 
Colico renal en el servicio de emergencia
Colico renal en el servicio de emergenciaColico renal en el servicio de emergencia
Colico renal en el servicio de emergencia
 
Colico renal en el servicio de emergencia
Colico renal en el servicio de emergenciaColico renal en el servicio de emergencia
Colico renal en el servicio de emergencia
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Enfermedad renal crnica diapo
Enfermedad renal crnica diapoEnfermedad renal crnica diapo
Enfermedad renal crnica diapo
 

Último

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Caso clínico sindrome insuficiencia renal

  • 1. Caso Clínico VANESSA TAPIA MED501-8
  • 2. Presentación caso  Paciente masculino de 18 años de edad, originario de Pelileo, se dedica al campo estado civil soltero  APP: disuria, hematuria e incontinencia vesical a los 8 años de edad  E.A: consulta por inicio de sintomatología similar a la infancia (disuria, hematuria e incontinencia vesical), fiebre de 38°C, astenia y disminución de la diuresis.  hospitalización  E.F: paciente orientado, hidratado, dolor a la palpación en flancos y fosas ilíacas, no visceromegalias
  • 3. Exámenes  Orina  Proteína 30mg/dL  Hemoglobina (++++)  Leucocitos (++++)  Nitritos positivos  Piocitos (++++)  Bacterias (++++)  Cristales de oxalato de calcio (+)  Ultrasonografía  Nefritis bilateral con hidronefrosis moderada  Dilatación del uréter izquierdo  Biometría hemática  Hemoglobina 16g/dL  Hematocrito 47.3%  Leucocitos 4.8 x 10³/μL  Plaquetas 250 x 10³/μL  Química sanguínea  Creatinina 8.44 mg/dL  Urea: 142 mg/dL  Na: 139 mEq/L  K: 5.85 mEq/L  GSA: acidosis metabólica severa
  • 4. Lista de problemas  Disuria  Hematuria  Incontinencia vesical  Fiebre 38°C  Astenia  Oliguria  Dolor en flancos y fosas ilíacas  Creatinina alta  Urea alta  Hiperpotasemia  GSA: acidosis metabólica severa  Nefritis  Dilatación del uréter izq.  Hidronefrosis  Bacterias en orina  Piocitos en orina  Leucocitos en orina  Hemoglobina  Nitritos positivos
  • 5. Agrupación por sistemas  Sistema urinario  Disuria  Hematuria  Incontinencia vesical  Oliguria  Creatinina  Urea  Nefritis bilateral  Hidronefrosis  Dilatación del uréter izq.  Sistema metabólico  Fiebre  Acidosis metabólica  Hiperpotasemia
  • 8.
  • 9. Síndrome de acidosis metabólica
  • 10. Anión GAP: diferencia entre los cationes y aniones medidos en suero, plasma u orina El anión gap sérico normal 8 - 12 mEq/l. Aumentado  Insuficiencia renal  Cetoacidosis (diabética, alcohólica, de ayuno)  Acidosis láctica  Rabdomiolisis  Ingesta de:  Metanol o formaldehido  Etanol  Citrato (transfusión masiva) Disminuido  Hipernatremia  Intoxicación por bromo  Fármacos que contengan bromo como la piridostigmina  hiperlipemia marcada Anión GAP normal: perdida de bicarbonato • Acidosis tubular renal proximal • Cetoacidosis Alteración de excreción renal de acido Hipopotasemia: acidosis tubular renal distal Hiperpotasemia: acidosis tubular renal distal (hiperkalemia) perfusion renal disminuida hipoaldosteronismo
  • 12.  Infección de vías urinarias altas:  Riñones aguda: no complicaciones Pielonefritis  Uréteres crónica: compromiso función renal  Infección de vías urinarias bajas:  Vejiga  Uretra  Próstata • Escalofríos y fiebre • Dolor lumbar, Dolor abdominal • Náuseas y vómitos • Agotamiento • Dolor de espalda • Molestias gastrointestinales • Pérdida de peso • Anemia • HTA
  • 14. Síndrome nefrítico  Proteinuria (rango no nefrótico)  Edema  Hipertensión arterial  Oliguria (< 500 ml/24h)  Hematuria  Causa  Glomerulopatía post-infecciosa
  • 16. Aguda: aumento rápido de urea y creatinina (horas o días)  Prerenal:  Sepsis  Quemaduras  Hipovolemia  Hemorragias  Insuficiencia cardiaca  Causas gastrointestinales  Renal  Isquémicas: ↓aporte de sangre (procesos prerenal no corregido)  Tóxicas:  Fármacos: (AINES, gentamicina, aminoglucósidos)  Tomografía: medio de contraste  Posrenal  Problemas obstructivos  Hiperplasia prostática  Reflujo vesico-ureteral Crónica: perdida de la función renal en meses o años  Periodo > 3 meses  Disminución de la función renal  Disminución del filtrado glomerular < 60ml  1: > 90ml/min/1,73m²  2: 60-89ml/min/1,73m²  3: 30-59ml/min/1,73m²  4: 15-29ml/min/1,73m²  5: <15ml/min/1,73m²  A partir del estadio 3 presenta síntomas  Edema  Hipertensión  Anemia  Acidosis metabólica  Coagulopatías  ↑potasio  ↑urea  ↓calcio  Marcadores que indican daño renal  Albúminuria  Proteinuria
  • 18. Posrenal  reflujo vesico-ureteral  Primarias. Es la forma más frecuente y está ocasionada por una anomalía en el lugar de unión entre el uréter y la vejiga urinaria  Secundarias. Se debe a algún trastorno que causa aumento de la presión intravesical y por lo tanto favorece el reflujo  I. El reflujo sólo alcanza el uréter sin dilatarlo.  II. El reflujo alcanza el uréter, la pelvis y los cálices renales sin dilatarlos.  III. El reflujo produce una ligera dilatación del uréter, pelvis y cálices renales  IV. Moderada dilatación uretero-pielo-caliciliar con cierto grado de tortuosidad.  V. Gran dilatación uretero-pielo-caliciliar con tortuosidad severa, con pérdida de la morfología caliciliar normal y de la visualización de las impresiones papilares.
  • 19.
  • 20. Posrenal  Síndrome urinario obstructivo  Litiasis  Tumores  Estenosis  Cuerpos extraños
  • 22.  Oliguria <200 ml/12horas.  Hiperkalemia >6mmEq/l.  Acidosis severa (pH<7.1 o bicarbonato <12mEq/l).  BUN>100mg/dl.  IRA con signos de sobrecarga hídrica o deterioro progresivo.  Anuria: < 50 mL en 6h  Hiperpotasemia > 6,5 mEq/L  Insuficiencia renal:  urea > 30 mmol/L   Creatinina >265 mmol/L  Uremia (Encefalopatía, Pericarditis, Miopatía, Neuropatía urémicas)  Na > 155 mEq/L o < 120 mEq/L  Hipertermia >40ºC  Sobredosis con tóxico dializable