SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASE
 El docente da indicaciones sobro lo que trabajaremos este día.
 Pide formar grupos y en cada grupo debía estar un integrante de los ya
antes formados para el trabajo expositivo para compartir la información
y revisar ciertos aspectos inconclusos.
 El docente pasa por cada uno de los grupos habiendo una pequeña
retroalimentación y haciendo sugerencias para la exposición.
 Culminamos la clase con un dialogo sobre las temáticas tratadas y
como nos sentimos realizando esto.
REFLEXION SOBRE LO QUE APRENDI
 DEFINICION DE CURRICULUM
Se emplea currículum para referirse al conjuntode conocimientos y experiencias,
laborales y académicas, que un individuo posee, en cuyo caso se denomina
curriculum vitae, que debe escribirse sin acentos y en cursivas, según aconseja la
nueva Ortografía de la lengua española (2010) de la Real Academia Española, por
tratarse de un latinismo.
 FUNDAMENTOS SOCIOLOGICOS Y PSICOLOGICOS
La educación no es un hecho social cualquiera, la función de la educación es la
integración de cada persona en la sociedad, así como el desarrollo de sus
potencialidades individuales la convierte en un hecho social central con la suficiente
identidad e idiosincrasia como para constituir el objeto de una reflexión sociológica
específica.
Los fundamentos psicológicos y lingüísticos que aquí presentamos se derivan de la
investigación titulada Modeloteórico sistémico estructural-funcional de la
enseñanza sistémico-comunicativa para el desarrollo de la habilidad de comprensión
de lectura tiene como fundamentoteórico-metodológico general la teoría dialéctico-
materialista del conocimiento. Tiene como fundamentos, además, las teorías
psicológicas del enfoque histórico-cultural, la teoría de la unidad de la conciencia y la
actividad y la teoría de la actividad verbal; las teorías lingüísticas del contexto, del
análisis del texto y la lingüística estructural; cuyos fundamentos han sido
sistematizados a partir de la aplicación del enfoque en sistema al proceso de
enseñanza de la comprensión de lectura, todo lo cual dio lugar al modelo teórico
sistémico-estructural del proceso de enseñanza-aprendizaje de la comprensión de
lectura.
 FUNDAMENTOS DIDACTICOS
Los fundamentos didácticos están sustentados en garantizar el carácter plenamente
activo y conciente del estudiante, planificar el sistema de tareas docentes de tipo
problémico con una sistematización y consolidación de las acciones y operaciones
seleccionadas y organizadas de acuerdo a los niveles de asimilación del conocimiento
reproductivo, productivoy creativoen correspondencia con las diferencias
individuales de los estudiantes.
 EL CURRICULUM NULO Y SUS VARIANTES
Consecuencias
El llamado Curriculum Nulo va a resultar ser una fuente de confusión y perdidas de
diversa índole, especialmente en lo referente a perdida de tiempo recursos
humanos, materiales y financiamiento
¿Porque ocurre?
- Arrogancia
- Ignorancia
- Insensatez
Currículo Nulo
El currículum nulo se define informalmente como
 ‘tema no enseñado’
 ‘aquello que siendo parte del currículum no tiene aplicabilidad ni utilidad
aparente’
 ‘materias y contenidos superfluos’
 ‘contenidos que se dan y no se explicitan’

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curriculares
César Villacis Uvidia
 
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
Dian Lau Reyes
 
Documentación narrativa de experiencias pedagógicas.
Documentación narrativa de experiencias pedagógicas.Documentación narrativa de experiencias pedagógicas.
Documentación narrativa de experiencias pedagógicas.
Katiajos
 
Exposición de artística
Exposición de artísticaExposición de artística
Exposición de artística
sirleybedoyar
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
secuencia didactica y pedagogia por proyectos
secuencia didactica y pedagogia por proyectossecuencia didactica y pedagogia por proyectos
secuencia didactica y pedagogia por proyectos
anasofiagaviria
 
Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curriculares
shakiramonica
 
Tecnicas de ensenanza del espanol le para alumnos adolescentes
Tecnicas de ensenanza del espanol le para alumnos adolescentesTecnicas de ensenanza del espanol le para alumnos adolescentes
Tecnicas de ensenanza del espanol le para alumnos adolescentes
ispania.gr
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
pedroluissilvasalas
 
ANTROPOLOGIA CULTURAL Y LOCAL
ANTROPOLOGIA CULTURAL Y LOCALANTROPOLOGIA CULTURAL Y LOCAL
ANTROPOLOGIA CULTURAL Y LOCAL
josefabioha
 
Optativa
OptativaOptativa
Optativa
leslymh
 
Fuentes del currículum
Fuentes del currículumFuentes del currículum
Fuentes del currículum
julianhuerta
 
Innovation
InnovationInnovation
Innovation
Natalia Rodríguez
 
La fuente psicopedagogica
La fuente psicopedagogicaLa fuente psicopedagogica
La fuente psicopedagogica
Xavier Hernandez Garcia
 
1er sesion TEORIA CURRICULAR
1er sesion TEORIA CURRICULAR1er sesion TEORIA CURRICULAR
1er sesion TEORIA CURRICULAR
Miguel Del Rio
 
El Curriculo como proceso, la IA como método ejes en la Formación Docente en ...
El Curriculo como proceso, la IA como método ejes en la Formación Docente en ...El Curriculo como proceso, la IA como método ejes en la Formación Docente en ...
El Curriculo como proceso, la IA como método ejes en la Formación Docente en ...
MARÍA EUGENIA SALINAS MUÑOZ
 
Modelo didáctico luis hernado
Modelo didáctico luis hernadoModelo didáctico luis hernado
Modelo didáctico luis hernado
Patricia Sierra
 

La actualidad más candente (17)

Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curriculares
 
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
ENFOQUES DE EDUCACION PRIMARIA.
 
Documentación narrativa de experiencias pedagógicas.
Documentación narrativa de experiencias pedagógicas.Documentación narrativa de experiencias pedagógicas.
Documentación narrativa de experiencias pedagógicas.
 
Exposición de artística
Exposición de artísticaExposición de artística
Exposición de artística
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
secuencia didactica y pedagogia por proyectos
secuencia didactica y pedagogia por proyectossecuencia didactica y pedagogia por proyectos
secuencia didactica y pedagogia por proyectos
 
Fuentes curriculares
Fuentes curricularesFuentes curriculares
Fuentes curriculares
 
Tecnicas de ensenanza del espanol le para alumnos adolescentes
Tecnicas de ensenanza del espanol le para alumnos adolescentesTecnicas de ensenanza del espanol le para alumnos adolescentes
Tecnicas de ensenanza del espanol le para alumnos adolescentes
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
 
ANTROPOLOGIA CULTURAL Y LOCAL
ANTROPOLOGIA CULTURAL Y LOCALANTROPOLOGIA CULTURAL Y LOCAL
ANTROPOLOGIA CULTURAL Y LOCAL
 
Optativa
OptativaOptativa
Optativa
 
Fuentes del currículum
Fuentes del currículumFuentes del currículum
Fuentes del currículum
 
Innovation
InnovationInnovation
Innovation
 
La fuente psicopedagogica
La fuente psicopedagogicaLa fuente psicopedagogica
La fuente psicopedagogica
 
1er sesion TEORIA CURRICULAR
1er sesion TEORIA CURRICULAR1er sesion TEORIA CURRICULAR
1er sesion TEORIA CURRICULAR
 
El Curriculo como proceso, la IA como método ejes en la Formación Docente en ...
El Curriculo como proceso, la IA como método ejes en la Formación Docente en ...El Curriculo como proceso, la IA como método ejes en la Formación Docente en ...
El Curriculo como proceso, la IA como método ejes en la Formación Docente en ...
 
Modelo didáctico luis hernado
Modelo didáctico luis hernadoModelo didáctico luis hernado
Modelo didáctico luis hernado
 

Similar a CLASE

Didactica como disciplina cientifica
Didactica como disciplina cientificaDidactica como disciplina cientifica
Didactica como disciplina cientifica
Karycmc
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Freddy Paltán
 
Taller modelos pedagogicos
Taller modelos pedagogicosTaller modelos pedagogicos
Taller modelos pedagogicos
dianatt
 
Curriculum, 1° clase
Curriculum, 1° claseCurriculum, 1° clase
Curriculum, 1° clase
TEATEL GRUPO "D"
 
La pedagogía conceptual y el hexágono curricular
La pedagogía conceptual y el hexágono curricularLa pedagogía conceptual y el hexágono curricular
La pedagogía conceptual y el hexágono curricular
josslynrvr
 
educabilidad-y-ensenabilidad[1] DOCUMENTO.pdf
educabilidad-y-ensenabilidad[1] DOCUMENTO.pdfeducabilidad-y-ensenabilidad[1] DOCUMENTO.pdf
educabilidad-y-ensenabilidad[1] DOCUMENTO.pdf
Rocio Núñez
 
Educabilidad y-ensenabilidad[1]
Educabilidad y-ensenabilidad[1] Educabilidad y-ensenabilidad[1]
Educabilidad y-ensenabilidad[1]
Angela Maria Herrera Viteri
 
Informe grupo 1
Informe grupo 1Informe grupo 1
Informe grupo 1
gabriela vargas
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
dario1006
 
Tipos de Currículo
Tipos de Currículo Tipos de Currículo
Tipos de Currículo
Gabby's Ortega
 
Informe final-grupo-uno-expo-uno
Informe final-grupo-uno-expo-unoInforme final-grupo-uno-expo-uno
Informe final-grupo-uno-expo-uno
carovm
 
ETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRICULO
ETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRICULOETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRICULO
ETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRICULO
helenbejarano95
 
Grupo N°1.CRURRICULO
Grupo N°1.CRURRICULOGrupo N°1.CRURRICULO
Grupo N°1.CRURRICULO
mariacartuche
 
EXPOSICIÓN N° 1 - ETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRÍCULO
EXPOSICIÓN N° 1 - ETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRÍCULOEXPOSICIÓN N° 1 - ETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRÍCULO
EXPOSICIÓN N° 1 - ETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRÍCULO
Fernando Chito
 
Informe final-grupo-uno-expo-uno
Informe final-grupo-uno-expo-unoInforme final-grupo-uno-expo-uno
Informe final-grupo-uno-expo-uno
María Fernanda Pérez
 
El curriculum grupo 1
El curriculum grupo 1El curriculum grupo 1
El curriculum grupo 1
Viviand Jiménez
 
Informe final-grupo-uno-expo-uno
Informe final-grupo-uno-expo-unoInforme final-grupo-uno-expo-uno
Informe final-grupo-uno-expo-uno
jhoanan1997
 
Epistemológica presentación
Epistemológica presentaciónEpistemológica presentación
Epistemológica presentación
Bella Villalobos
 
Presentacion del programa (univalle)
Presentacion  del  programa (univalle)Presentacion  del  programa (univalle)
Presentacion del programa (univalle)
hjcortazar
 
Teoría y diseño curricular marta c
Teoría y diseño curricular marta cTeoría y diseño curricular marta c
Teoría y diseño curricular marta c
Mari AreVaz
 

Similar a CLASE (20)

Didactica como disciplina cientifica
Didactica como disciplina cientificaDidactica como disciplina cientifica
Didactica como disciplina cientifica
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Taller modelos pedagogicos
Taller modelos pedagogicosTaller modelos pedagogicos
Taller modelos pedagogicos
 
Curriculum, 1° clase
Curriculum, 1° claseCurriculum, 1° clase
Curriculum, 1° clase
 
La pedagogía conceptual y el hexágono curricular
La pedagogía conceptual y el hexágono curricularLa pedagogía conceptual y el hexágono curricular
La pedagogía conceptual y el hexágono curricular
 
educabilidad-y-ensenabilidad[1] DOCUMENTO.pdf
educabilidad-y-ensenabilidad[1] DOCUMENTO.pdfeducabilidad-y-ensenabilidad[1] DOCUMENTO.pdf
educabilidad-y-ensenabilidad[1] DOCUMENTO.pdf
 
Educabilidad y-ensenabilidad[1]
Educabilidad y-ensenabilidad[1] Educabilidad y-ensenabilidad[1]
Educabilidad y-ensenabilidad[1]
 
Informe grupo 1
Informe grupo 1Informe grupo 1
Informe grupo 1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Tipos de Currículo
Tipos de Currículo Tipos de Currículo
Tipos de Currículo
 
Informe final-grupo-uno-expo-uno
Informe final-grupo-uno-expo-unoInforme final-grupo-uno-expo-uno
Informe final-grupo-uno-expo-uno
 
ETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRICULO
ETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRICULOETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRICULO
ETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRICULO
 
Grupo N°1.CRURRICULO
Grupo N°1.CRURRICULOGrupo N°1.CRURRICULO
Grupo N°1.CRURRICULO
 
EXPOSICIÓN N° 1 - ETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRÍCULO
EXPOSICIÓN N° 1 - ETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRÍCULOEXPOSICIÓN N° 1 - ETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRÍCULO
EXPOSICIÓN N° 1 - ETIMOLOGÍA Y TIPOS DE CURRÍCULO
 
Informe final-grupo-uno-expo-uno
Informe final-grupo-uno-expo-unoInforme final-grupo-uno-expo-uno
Informe final-grupo-uno-expo-uno
 
El curriculum grupo 1
El curriculum grupo 1El curriculum grupo 1
El curriculum grupo 1
 
Informe final-grupo-uno-expo-uno
Informe final-grupo-uno-expo-unoInforme final-grupo-uno-expo-uno
Informe final-grupo-uno-expo-uno
 
Epistemológica presentación
Epistemológica presentaciónEpistemológica presentación
Epistemológica presentación
 
Presentacion del programa (univalle)
Presentacion  del  programa (univalle)Presentacion  del  programa (univalle)
Presentacion del programa (univalle)
 
Teoría y diseño curricular marta c
Teoría y diseño curricular marta cTeoría y diseño curricular marta c
Teoría y diseño curricular marta c
 

Más de adrianatoabanda

gestión pedagógica
gestión pedagógica gestión pedagógica
gestión pedagógica
adrianatoabanda
 
Gestión pedagógica
Gestión pedagógicaGestión pedagógica
Gestión pedagógica
adrianatoabanda
 
Las competencias nociones y fundamentos.
Las competencias nociones y fundamentos.Las competencias nociones y fundamentos.
Las competencias nociones y fundamentos.
adrianatoabanda
 
Concepción general de la gestión
Concepción general de la gestiónConcepción general de la gestión
Concepción general de la gestión
adrianatoabanda
 
Principios de la gestion educativa
Principios de la gestion educativaPrincipios de la gestion educativa
Principios de la gestion educativa
adrianatoabanda
 
Silabo
SilaboSilabo
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
adrianatoabanda
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
adrianatoabanda
 
Exposición # 4
Exposición # 4Exposición # 4
Exposición # 4
adrianatoabanda
 
exposición #3
exposición #3 exposición #3
exposición #3
adrianatoabanda
 
excepciona numero 2
excepciona numero 2excepciona numero 2
excepciona numero 2
adrianatoabanda
 
EL CURRICULUM Y SUS TIPOS
EL CURRICULUM Y SUS TIPOSEL CURRICULUM Y SUS TIPOS
EL CURRICULUM Y SUS TIPOS
adrianatoabanda
 
Silabo
SilaboSilabo
descripción
descripción descripción
descripción
adrianatoabanda
 
Curriculum nulo
Curriculum nuloCurriculum nulo
Curriculum nulo
adrianatoabanda
 
Informe currículum nulo
Informe  currículum nuloInforme  currículum nulo
Informe currículum nulo
adrianatoabanda
 
presentación
presentación presentación
presentación
adrianatoabanda
 
Autorretrato de los estudiantes
Autorretrato de los estudiantesAutorretrato de los estudiantes
Autorretrato de los estudiantes
adrianatoabanda
 
Mision y vision de la facultad de ciencias de la educacion humanas y tecnologias
Mision y vision de la facultad de ciencias de la educacion humanas y tecnologiasMision y vision de la facultad de ciencias de la educacion humanas y tecnologias
Mision y vision de la facultad de ciencias de la educacion humanas y tecnologias
adrianatoabanda
 
Mision y vision de la carrera de psicologia educativa
Mision y vision de la carrera de psicologia educativaMision y vision de la carrera de psicologia educativa
Mision y vision de la carrera de psicologia educativa
adrianatoabanda
 

Más de adrianatoabanda (20)

gestión pedagógica
gestión pedagógica gestión pedagógica
gestión pedagógica
 
Gestión pedagógica
Gestión pedagógicaGestión pedagógica
Gestión pedagógica
 
Las competencias nociones y fundamentos.
Las competencias nociones y fundamentos.Las competencias nociones y fundamentos.
Las competencias nociones y fundamentos.
 
Concepción general de la gestión
Concepción general de la gestiónConcepción general de la gestión
Concepción general de la gestión
 
Principios de la gestion educativa
Principios de la gestion educativaPrincipios de la gestion educativa
Principios de la gestion educativa
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
 
Exposición # 4
Exposición # 4Exposición # 4
Exposición # 4
 
exposición #3
exposición #3 exposición #3
exposición #3
 
excepciona numero 2
excepciona numero 2excepciona numero 2
excepciona numero 2
 
EL CURRICULUM Y SUS TIPOS
EL CURRICULUM Y SUS TIPOSEL CURRICULUM Y SUS TIPOS
EL CURRICULUM Y SUS TIPOS
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
descripción
descripción descripción
descripción
 
Curriculum nulo
Curriculum nuloCurriculum nulo
Curriculum nulo
 
Informe currículum nulo
Informe  currículum nuloInforme  currículum nulo
Informe currículum nulo
 
presentación
presentación presentación
presentación
 
Autorretrato de los estudiantes
Autorretrato de los estudiantesAutorretrato de los estudiantes
Autorretrato de los estudiantes
 
Mision y vision de la facultad de ciencias de la educacion humanas y tecnologias
Mision y vision de la facultad de ciencias de la educacion humanas y tecnologiasMision y vision de la facultad de ciencias de la educacion humanas y tecnologias
Mision y vision de la facultad de ciencias de la educacion humanas y tecnologias
 
Mision y vision de la carrera de psicologia educativa
Mision y vision de la carrera de psicologia educativaMision y vision de la carrera de psicologia educativa
Mision y vision de la carrera de psicologia educativa
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

CLASE

  • 1. CLASE  El docente da indicaciones sobro lo que trabajaremos este día.  Pide formar grupos y en cada grupo debía estar un integrante de los ya antes formados para el trabajo expositivo para compartir la información y revisar ciertos aspectos inconclusos.  El docente pasa por cada uno de los grupos habiendo una pequeña retroalimentación y haciendo sugerencias para la exposición.  Culminamos la clase con un dialogo sobre las temáticas tratadas y como nos sentimos realizando esto.
  • 2. REFLEXION SOBRE LO QUE APRENDI  DEFINICION DE CURRICULUM Se emplea currículum para referirse al conjuntode conocimientos y experiencias, laborales y académicas, que un individuo posee, en cuyo caso se denomina curriculum vitae, que debe escribirse sin acentos y en cursivas, según aconseja la nueva Ortografía de la lengua española (2010) de la Real Academia Española, por tratarse de un latinismo.  FUNDAMENTOS SOCIOLOGICOS Y PSICOLOGICOS La educación no es un hecho social cualquiera, la función de la educación es la integración de cada persona en la sociedad, así como el desarrollo de sus potencialidades individuales la convierte en un hecho social central con la suficiente identidad e idiosincrasia como para constituir el objeto de una reflexión sociológica específica. Los fundamentos psicológicos y lingüísticos que aquí presentamos se derivan de la investigación titulada Modeloteórico sistémico estructural-funcional de la enseñanza sistémico-comunicativa para el desarrollo de la habilidad de comprensión de lectura tiene como fundamentoteórico-metodológico general la teoría dialéctico- materialista del conocimiento. Tiene como fundamentos, además, las teorías psicológicas del enfoque histórico-cultural, la teoría de la unidad de la conciencia y la actividad y la teoría de la actividad verbal; las teorías lingüísticas del contexto, del análisis del texto y la lingüística estructural; cuyos fundamentos han sido sistematizados a partir de la aplicación del enfoque en sistema al proceso de enseñanza de la comprensión de lectura, todo lo cual dio lugar al modelo teórico sistémico-estructural del proceso de enseñanza-aprendizaje de la comprensión de lectura.  FUNDAMENTOS DIDACTICOS Los fundamentos didácticos están sustentados en garantizar el carácter plenamente activo y conciente del estudiante, planificar el sistema de tareas docentes de tipo problémico con una sistematización y consolidación de las acciones y operaciones seleccionadas y organizadas de acuerdo a los niveles de asimilación del conocimiento reproductivo, productivoy creativoen correspondencia con las diferencias individuales de los estudiantes.
  • 3.  EL CURRICULUM NULO Y SUS VARIANTES Consecuencias El llamado Curriculum Nulo va a resultar ser una fuente de confusión y perdidas de diversa índole, especialmente en lo referente a perdida de tiempo recursos humanos, materiales y financiamiento ¿Porque ocurre? - Arrogancia - Ignorancia - Insensatez Currículo Nulo El currículum nulo se define informalmente como  ‘tema no enseñado’  ‘aquello que siendo parte del currículum no tiene aplicabilidad ni utilidad aparente’  ‘materias y contenidos superfluos’  ‘contenidos que se dan y no se explicitan’