SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1
I. DATOS CURRICULARES:
1.1.Unidad Didáctica : 01
1.2.Grado y Sección : 2°
1.3. Duración :
Inicio : 06/02/2020
Término : 25/02/2020
1.4. Docente : Widman Gutiérrez Reyes
1.5. Nivel : Secundaria
1.6. Fecha : 06/02/2020
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO PRECISADO ACTITUDES
Resuelve problemas de
regularidad,
equivalencia y cambio
Usa expresiones
simbólicas para
representar
situaciones de la
vida diaria
Identifica relaciones no explícitas
en condiciones de desigualdad al
expresar modelos relacionados a
inecuaciones lineales con una
incógnita.
Confianza
CONOCIMIENTOS
Inecuaciones Lineales con una incógnita
III. SECUENCIA DIDÁCTICA
SECUEN. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE RECURSO TIEMP
INICIO
Iniciar la sesión planteando la siguiente situación problemática: Camila
estudió para una prueba 3 horas más que Fernando y en conjunto
estudiaron a lo menos 15 horas. ¿Cuál es el mínimo de horas que pudo
haber estudiado cada uno?
El docente solicita la participación de un estudiante para realizar la
lectura de la situación problemática planteada.
 Luego el docente propone a los estudiantes responder las preguntas
formuladas, que básicamente están orientadas a reconocer la
situación y son las siguientes:
 ¿De qué trata la situación?
 El docente consolida las respuestas y propone buscar un plan y
plantear otras interrogantes: ¿has resuelto algún problema parecido?
¿Cómo se determina una inecuación?
 El docente propone a los estudiantes identificar y registrar los datos
del problema en la tabla.
CAMILAS FERNANDO TOTAL DE HORA
1H 4H 5H
 Luego el docente propone a los estudiantes que con apoyo de la tabla
Pizarra.
Plumones.
Proyector
5
SECUEN. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE RECURSO TIEMP
anterior, determinen la inecuación que representa el total de horas
estudiadas. ¿Cuántas horas ha estudiado cada uno?
 El desarrollo de la situación problemática es reconocer y hallar el
número de horas que tienen que estudiar, dando así solución a la
situación problemática haciendo uso de una desigualdad.
 Continua el docente formulando las siguientes preguntas:
- ¿Qué estrategia te resultó más fácil para hallar la inecuación?
- ¿En qué otras situaciones podrás aplicar esta estrategia?
 Con estas preguntas el docente orienta la reflexión de los
estudiantes para esta situación.
 Los estudiantes, proceden a aplicar su estrategia. El docente orienta
y les recuerda que realicen transposición de términos al desarrollar
la inecuación.
 Para llegar a responder la pregunta conflictiva, el docente orienta y
acompaña paso a paso en la formulación de la desigualdad.
 El docente, en forma conjunta con los estudiantes, continúan con la
fase de revisar sus procesos y responder la pregunta. El docente
induce a representar la desigualdad.
DESARROLL
O
 El docente en compañía de los estudiantes proponen desigualdades
y determinan las necesidades de aprender propiedades de las
desigualdades
 Se presenta a los estudiantes la información de las estrategias para
resolver inecuaciones.
 El docente los reúne en grupos de 5 estudiantes y desarrollan la
hoja 1, utilizando las estrategias descritas en las diapositivas..
 Luego los estudiantes describen las estrategias utilizadas y los
procedimientos que realizaron en la solución de las inecuaciones de
primer grado
Pizarra
Hoja de
practica
20
CIERRE
 Formar equipos de dos estudiantes para que organicen lo aprendido
en un esquema y lo compartan con otros equipos
Cuaderno
Papelotes
5
IV. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
DESEMPEÑO INDICADORES INSTRUM.
Identifica relaciones no explícitas
en condiciones de desigualdad al
expresar modelos relacionados a
inecuaciones lineales con una
incógnita.
Mediante modelos matemáticos hallar
la solución de inecuaciones lineales
Representa las soluciones de
inecuaciones lineales.
Lista de cotejo
V. BIBLIOGRAFÍA
 Santillana (2017) Matemática 2. Proyecto Crecemos Juntos. Lima Perú.
 Editorial SM (2017) Matemática 2.
______________________
Widman Gutiérrez Reyes
DOCENTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionalesSesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionales
victor alegre
 
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticasSituacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
Juan Carlos Arbulú Balarezo
 
Sesion transformaciones
Sesion transformacionesSesion transformaciones
Sesion transformaciones
ArturoShgreg
 
2° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.2-EXP.2.docx
2° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.2-EXP.2.docx2° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.2-EXP.2.docx
2° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.2-EXP.2.docx
YulianaDiazLozada
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
Fisica_1960 alvarez gonzales
 
Modelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidadesModelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidades
Víctor Huertas
 
Secion de 2grado
Secion de 2gradoSecion de 2grado
Sesión de aprendizaje de matematica 3º
Sesión de aprendizaje de matematica 3ºSesión de aprendizaje de matematica 3º
Sesión de aprendizaje de matematica 3º
Tania Cabrera Lino
 
Sesión: Los números complejos
Sesión: Los números complejosSesión: Los números complejos
Sesión: Los números complejos
]Beatriz Diaz Garcia
 
Sesión de aprendizaje mat
Sesión de aprendizaje matSesión de aprendizaje mat
Sesión de aprendizaje mat
Claudia Velande
 
Sesion052 do
Sesion052 doSesion052 do
Sesión de Aprendizaje de leyes de exponentes II ccesa007
Sesión de Aprendizaje de leyes de exponentes II  ccesa007Sesión de Aprendizaje de leyes de exponentes II  ccesa007
Sesión de Aprendizaje de leyes de exponentes II ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mat5 u6-sesion progresion geoemetrica
Mat5 u6-sesion  progresion geoemetricaMat5 u6-sesion  progresion geoemetrica
Mat5 u6-sesion progresion geoemetrica
VALEFREYvictor
 
Sesion de clase, ecuaciones
Sesion de clase, ecuacionesSesion de clase, ecuaciones
Sesion de clase, ecuaciones
nery saico gonzales
 
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Alicia Cruz Ccahuana
 
Diseño sesión06
Diseño sesión06Diseño sesión06
Diseño sesión06
Pedro Luis Rojas Gómez
 
Informe para-docentes-matemática-ece-2016
Informe para-docentes-matemática-ece-2016Informe para-docentes-matemática-ece-2016
Informe para-docentes-matemática-ece-2016
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Sesión de aprendizaje 4 sistemas de medición de ángulos
Sesión de aprendizaje 4   sistemas de medición de ángulosSesión de aprendizaje 4   sistemas de medición de ángulos
Sesión de aprendizaje 4 sistemas de medición de ángulos
Luperdi1212
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
Kevin Ojeda
 
Sesion 01 d estadistica
Sesion 01 d estadisticaSesion 01 d estadistica
Sesion 01 d estadistica
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 

La actualidad más candente (20)

Sesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionalesSesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionales
 
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticasSituacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
Situacion significativa aplicando progresiones aritmeticas
 
Sesion transformaciones
Sesion transformacionesSesion transformaciones
Sesion transformaciones
 
2° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.2-EXP.2.docx
2° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.2-EXP.2.docx2° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.2-EXP.2.docx
2° SESIÓN DE APRENDIZAJE SESIÓN1-SEM.2-EXP.2.docx
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
Modelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidadesModelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidades
 
Secion de 2grado
Secion de 2gradoSecion de 2grado
Secion de 2grado
 
Sesión de aprendizaje de matematica 3º
Sesión de aprendizaje de matematica 3ºSesión de aprendizaje de matematica 3º
Sesión de aprendizaje de matematica 3º
 
Sesión: Los números complejos
Sesión: Los números complejosSesión: Los números complejos
Sesión: Los números complejos
 
Sesión de aprendizaje mat
Sesión de aprendizaje matSesión de aprendizaje mat
Sesión de aprendizaje mat
 
Sesion052 do
Sesion052 doSesion052 do
Sesion052 do
 
Sesión de Aprendizaje de leyes de exponentes II ccesa007
Sesión de Aprendizaje de leyes de exponentes II  ccesa007Sesión de Aprendizaje de leyes de exponentes II  ccesa007
Sesión de Aprendizaje de leyes de exponentes II ccesa007
 
Mat5 u6-sesion progresion geoemetrica
Mat5 u6-sesion  progresion geoemetricaMat5 u6-sesion  progresion geoemetrica
Mat5 u6-sesion progresion geoemetrica
 
Sesion de clase, ecuaciones
Sesion de clase, ecuacionesSesion de clase, ecuaciones
Sesion de clase, ecuaciones
 
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
 
Diseño sesión06
Diseño sesión06Diseño sesión06
Diseño sesión06
 
Informe para-docentes-matemática-ece-2016
Informe para-docentes-matemática-ece-2016Informe para-docentes-matemática-ece-2016
Informe para-docentes-matemática-ece-2016
 
Sesión de aprendizaje 4 sistemas de medición de ángulos
Sesión de aprendizaje 4   sistemas de medición de ángulosSesión de aprendizaje 4   sistemas de medición de ángulos
Sesión de aprendizaje 4 sistemas de medición de ángulos
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
 
Sesion 01 d estadistica
Sesion 01 d estadisticaSesion 01 d estadistica
Sesion 01 d estadistica
 

Similar a Clase modelo ecuaciones

Aula 29 gia urcia
Aula 29 gia   urciaAula 29 gia   urcia
Aula 29 gia urcia
Violeta Pareja Rojas
 
Sesion de matematica 41.docx
Sesion de matematica 41.docxSesion de matematica 41.docx
Sesion de matematica 41.docx
JESUS CAJA HUAMAN
 
Tarea capacitacion docente: Sesion de fracciones
Tarea capacitacion docente: Sesion de fraccionesTarea capacitacion docente: Sesion de fracciones
Tarea capacitacion docente: Sesion de fracciones
CMLP
 
Aula 12 gía de matematicas ttito
Aula 12 gía de  matematicas  ttitoAula 12 gía de  matematicas  ttito
Aula 12 gía de matematicas ttito
Violeta Pareja Rojas
 
Aplicamos Propiedades de la Adición en situaciones referentes al aniversario ...
Aplicamos Propiedades de la Adición en situaciones referentes al aniversario ...Aplicamos Propiedades de la Adición en situaciones referentes al aniversario ...
Aplicamos Propiedades de la Adición en situaciones referentes al aniversario ...
EliaMariaRodriguezPa
 
Sesindeaprendizajevilma 140706002016-phpapp02(1)
Sesindeaprendizajevilma 140706002016-phpapp02(1)Sesindeaprendizajevilma 140706002016-phpapp02(1)
Sesindeaprendizajevilma 140706002016-phpapp02(1)
Edgard Gonzales Gutierrez
 
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
VILMA AGUIRRE CANALES
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICASSESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICAS
Sonia Rojas
 
1 sesión clara martha
1 sesión  clara martha1 sesión  clara martha
1 sesión clara martha
Ernan Abel Fernandez Minaya
 
Gia pedro osorio aula 25
Gia  pedro osorio aula 25Gia  pedro osorio aula 25
Gia pedro osorio aula 25
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4 pedro osorio (1)
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4  pedro osorio (1)Aula 25pedro actividad 2 módulo 4  pedro osorio (1)
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4 pedro osorio (1)
Violeta Pareja Rojas
 
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEON
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEONDISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEON
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEON
rosacarrasco1964
 
Matemáticas.docx
Matemáticas.docxMatemáticas.docx
Matemáticas.docx
KendallCastillograna
 
sesion_de_matematica_1.docx.pdf
sesion_de_matematica_1.docx.pdfsesion_de_matematica_1.docx.pdf
sesion_de_matematica_1.docx.pdf
CarolinaAntonellaOti
 
Secuencia didactica n tic 1
Secuencia didactica n tic 1Secuencia didactica n tic 1
Secuencia didactica n tic 1
Magdalena Chacon
 
Programacion anual de matematica 2013 3° sec
Programacion anual de matematica 2013   3° secProgramacion anual de matematica 2013   3° sec
Programacion anual de matematica 2013 3° sec
Reymundo Salcedo
 
SEMANA 12. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
SEMANA 12. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docxSEMANA 12. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
SEMANA 12. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
Wilmer Alfaro
 
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
MINEDU PERU
 
Sesion problemas de capacidad
Sesion problemas de capacidadSesion problemas de capacidad
Sesion problemas de capacidad
Marino Mendoza Ruiz
 
Curso de matematicas
Curso de matematicasCurso de matematicas
Curso de matematicas
Ryugi Yamazaky
 

Similar a Clase modelo ecuaciones (20)

Aula 29 gia urcia
Aula 29 gia   urciaAula 29 gia   urcia
Aula 29 gia urcia
 
Sesion de matematica 41.docx
Sesion de matematica 41.docxSesion de matematica 41.docx
Sesion de matematica 41.docx
 
Tarea capacitacion docente: Sesion de fracciones
Tarea capacitacion docente: Sesion de fraccionesTarea capacitacion docente: Sesion de fracciones
Tarea capacitacion docente: Sesion de fracciones
 
Aula 12 gía de matematicas ttito
Aula 12 gía de  matematicas  ttitoAula 12 gía de  matematicas  ttito
Aula 12 gía de matematicas ttito
 
Aplicamos Propiedades de la Adición en situaciones referentes al aniversario ...
Aplicamos Propiedades de la Adición en situaciones referentes al aniversario ...Aplicamos Propiedades de la Adición en situaciones referentes al aniversario ...
Aplicamos Propiedades de la Adición en situaciones referentes al aniversario ...
 
Sesindeaprendizajevilma 140706002016-phpapp02(1)
Sesindeaprendizajevilma 140706002016-phpapp02(1)Sesindeaprendizajevilma 140706002016-phpapp02(1)
Sesindeaprendizajevilma 140706002016-phpapp02(1)
 
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICASSESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICAS
 
1 sesión clara martha
1 sesión  clara martha1 sesión  clara martha
1 sesión clara martha
 
Gia pedro osorio aula 25
Gia  pedro osorio aula 25Gia  pedro osorio aula 25
Gia pedro osorio aula 25
 
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4 pedro osorio (1)
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4  pedro osorio (1)Aula 25pedro actividad 2 módulo 4  pedro osorio (1)
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4 pedro osorio (1)
 
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEON
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEONDISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEON
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JUAN BALDEON
 
Matemáticas.docx
Matemáticas.docxMatemáticas.docx
Matemáticas.docx
 
sesion_de_matematica_1.docx.pdf
sesion_de_matematica_1.docx.pdfsesion_de_matematica_1.docx.pdf
sesion_de_matematica_1.docx.pdf
 
Secuencia didactica n tic 1
Secuencia didactica n tic 1Secuencia didactica n tic 1
Secuencia didactica n tic 1
 
Programacion anual de matematica 2013 3° sec
Programacion anual de matematica 2013   3° secProgramacion anual de matematica 2013   3° sec
Programacion anual de matematica 2013 3° sec
 
SEMANA 12. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
SEMANA 12. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docxSEMANA 12. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
SEMANA 12. SESIÓN DE APRENDIZAJE LLENADO.docx
 
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
 
Sesion problemas de capacidad
Sesion problemas de capacidadSesion problemas de capacidad
Sesion problemas de capacidad
 
Curso de matematicas
Curso de matematicasCurso de matematicas
Curso de matematicas
 

Más de Colegio Bilingue La Asunsión

Sucesiones
SucesionesSucesiones
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Sumatorias
SumatoriasSumatorias
MA2015 S4 ecuaciones
MA2015 S4 ecuacionesMA2015 S4 ecuaciones
MA2015 S4 ecuaciones
Colegio Bilingue La Asunsión
 
AM2015_S1 Métodos Operativos
AM2015_S1 Métodos OperativosAM2015_S1 Métodos Operativos
AM2015_S1 Métodos Operativos
Colegio Bilingue La Asunsión
 
Habilidad Operativa
Habilidad OperativaHabilidad Operativa
Habilidad Operativa
Colegio Bilingue La Asunsión
 
Teoría de las Ecuaciones
Teoría de las EcuacionesTeoría de las Ecuaciones
Teoría de las Ecuaciones
Colegio Bilingue La Asunsión
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
Colegio Bilingue La Asunsión
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Resumen Geometría Plana 1 BINMAT
Resumen Geometría Plana 1 BINMATResumen Geometría Plana 1 BINMAT
Resumen Geometría Plana 1 BINMAT
Colegio Bilingue La Asunsión
 
Resumen Trigonometria Binmat
Resumen Trigonometria BinmatResumen Trigonometria Binmat
Resumen Trigonometria Binmat
Colegio Bilingue La Asunsión
 
Operaciones con Fracciones
Operaciones con FraccionesOperaciones con Fracciones
Operaciones con Fracciones
Colegio Bilingue La Asunsión
 
Problemas de Edades
Problemas de EdadesProblemas de Edades
Problemas de Edades
Colegio Bilingue La Asunsión
 
Habilidad Operativa
Habilidad OperativaHabilidad Operativa
Habilidad Operativa
Colegio Bilingue La Asunsión
 
Cuatro Operaciones
Cuatro OperacionesCuatro Operaciones
Cuatro Operaciones
Colegio Bilingue La Asunsión
 
Fracciones II
Fracciones IIFracciones II
Fracciones I
Fracciones IFracciones I
Promedios
PromediosPromedios
Regla de Tres
Regla de TresRegla de Tres
Planteo de Ecuaciones I
Planteo de Ecuaciones IPlanteo de Ecuaciones I
Planteo de Ecuaciones I
Colegio Bilingue La Asunsión
 

Más de Colegio Bilingue La Asunsión (20)

Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
Sumatorias
SumatoriasSumatorias
Sumatorias
 
MA2015 S4 ecuaciones
MA2015 S4 ecuacionesMA2015 S4 ecuaciones
MA2015 S4 ecuaciones
 
AM2015_S1 Métodos Operativos
AM2015_S1 Métodos OperativosAM2015_S1 Métodos Operativos
AM2015_S1 Métodos Operativos
 
Habilidad Operativa
Habilidad OperativaHabilidad Operativa
Habilidad Operativa
 
Teoría de las Ecuaciones
Teoría de las EcuacionesTeoría de las Ecuaciones
Teoría de las Ecuaciones
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Resumen Geometría Plana 1 BINMAT
Resumen Geometría Plana 1 BINMATResumen Geometría Plana 1 BINMAT
Resumen Geometría Plana 1 BINMAT
 
Resumen Trigonometria Binmat
Resumen Trigonometria BinmatResumen Trigonometria Binmat
Resumen Trigonometria Binmat
 
Operaciones con Fracciones
Operaciones con FraccionesOperaciones con Fracciones
Operaciones con Fracciones
 
Problemas de Edades
Problemas de EdadesProblemas de Edades
Problemas de Edades
 
Habilidad Operativa
Habilidad OperativaHabilidad Operativa
Habilidad Operativa
 
Cuatro Operaciones
Cuatro OperacionesCuatro Operaciones
Cuatro Operaciones
 
Fracciones II
Fracciones IIFracciones II
Fracciones II
 
Fracciones I
Fracciones IFracciones I
Fracciones I
 
Promedios
PromediosPromedios
Promedios
 
Regla de Tres
Regla de TresRegla de Tres
Regla de Tres
 
Planteo de Ecuaciones I
Planteo de Ecuaciones IPlanteo de Ecuaciones I
Planteo de Ecuaciones I
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Clase modelo ecuaciones

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 I. DATOS CURRICULARES: 1.1.Unidad Didáctica : 01 1.2.Grado y Sección : 2° 1.3. Duración : Inicio : 06/02/2020 Término : 25/02/2020 1.4. Docente : Widman Gutiérrez Reyes 1.5. Nivel : Secundaria 1.6. Fecha : 06/02/2020 II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO PRECISADO ACTITUDES Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio Usa expresiones simbólicas para representar situaciones de la vida diaria Identifica relaciones no explícitas en condiciones de desigualdad al expresar modelos relacionados a inecuaciones lineales con una incógnita. Confianza CONOCIMIENTOS Inecuaciones Lineales con una incógnita III. SECUENCIA DIDÁCTICA SECUEN. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE RECURSO TIEMP INICIO Iniciar la sesión planteando la siguiente situación problemática: Camila estudió para una prueba 3 horas más que Fernando y en conjunto estudiaron a lo menos 15 horas. ¿Cuál es el mínimo de horas que pudo haber estudiado cada uno? El docente solicita la participación de un estudiante para realizar la lectura de la situación problemática planteada.  Luego el docente propone a los estudiantes responder las preguntas formuladas, que básicamente están orientadas a reconocer la situación y son las siguientes:  ¿De qué trata la situación?  El docente consolida las respuestas y propone buscar un plan y plantear otras interrogantes: ¿has resuelto algún problema parecido? ¿Cómo se determina una inecuación?  El docente propone a los estudiantes identificar y registrar los datos del problema en la tabla. CAMILAS FERNANDO TOTAL DE HORA 1H 4H 5H  Luego el docente propone a los estudiantes que con apoyo de la tabla Pizarra. Plumones. Proyector 5
  • 2. SECUEN. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE RECURSO TIEMP anterior, determinen la inecuación que representa el total de horas estudiadas. ¿Cuántas horas ha estudiado cada uno?  El desarrollo de la situación problemática es reconocer y hallar el número de horas que tienen que estudiar, dando así solución a la situación problemática haciendo uso de una desigualdad.  Continua el docente formulando las siguientes preguntas: - ¿Qué estrategia te resultó más fácil para hallar la inecuación? - ¿En qué otras situaciones podrás aplicar esta estrategia?  Con estas preguntas el docente orienta la reflexión de los estudiantes para esta situación.  Los estudiantes, proceden a aplicar su estrategia. El docente orienta y les recuerda que realicen transposición de términos al desarrollar la inecuación.  Para llegar a responder la pregunta conflictiva, el docente orienta y acompaña paso a paso en la formulación de la desigualdad.  El docente, en forma conjunta con los estudiantes, continúan con la fase de revisar sus procesos y responder la pregunta. El docente induce a representar la desigualdad. DESARROLL O  El docente en compañía de los estudiantes proponen desigualdades y determinan las necesidades de aprender propiedades de las desigualdades  Se presenta a los estudiantes la información de las estrategias para resolver inecuaciones.  El docente los reúne en grupos de 5 estudiantes y desarrollan la hoja 1, utilizando las estrategias descritas en las diapositivas..  Luego los estudiantes describen las estrategias utilizadas y los procedimientos que realizaron en la solución de las inecuaciones de primer grado Pizarra Hoja de practica 20 CIERRE  Formar equipos de dos estudiantes para que organicen lo aprendido en un esquema y lo compartan con otros equipos Cuaderno Papelotes 5 IV. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DESEMPEÑO INDICADORES INSTRUM. Identifica relaciones no explícitas en condiciones de desigualdad al expresar modelos relacionados a inecuaciones lineales con una incógnita. Mediante modelos matemáticos hallar la solución de inecuaciones lineales Representa las soluciones de inecuaciones lineales. Lista de cotejo V. BIBLIOGRAFÍA  Santillana (2017) Matemática 2. Proyecto Crecemos Juntos. Lima Perú.  Editorial SM (2017) Matemática 2. ______________________ Widman Gutiérrez Reyes