SlideShare una empresa de Scribd logo
GIA DE MATEMÁTICA
I. NECESIDAD PRIORIZADA
Procesos didácticos de la matemática enfatizando en el proceso de la comprensión del problema
II. EL PROPÓSITO
Reflexionar sobre la importancia de implementar los procesos didácticos de la matemática
enfatizando en la comprensión del problema, para favorecer el logro de aprendizajes a través del
intercambiar estrategias para mejorarlo.
III. COMPETENCIA Y DESEMPEÑO A ESARROLLAR
Competencia Desempeños
Competencia 04:
Conduce el proceso de
enseñanza con dominio de los
contenidos disciplinares y el uso
de estrategias y recursos
pertinentes para que todos las y
los estudiantes aprendan de
manera reflexiva y crítica todo lo
que concierne a la solución de
problemas relacionados con sus
experiencias, intereses y
contextos culturales.
Desempeño 19:
Propicia oportunidades para que los estudiantes utilicen
los conocimientos en la solución de problemas reales con
una actitud reflexiva y crítica.
ASPECTO SEGÚN LA RÚBRICA:
10. Procesos didácticos del área de matemática
10.1. Los estudiantes responden a preguntas y repreguntas sobre el
problema planteado, dando evidencias de su comprensión
10.2. Los estudiantes ejecutan una o más estrategias de solución para
resolver el problema propuesto (por ejemplo: simulaciones, uso de
material concreto estructurado y no estructurado, uso de dibujos,
gráficos, operaciones, etc.).
IV. LA SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMENTOS ACCIONES
INICIO Se da a bienvenida a los participantes
Presentamos el propósito del GIA:
“Hoy Reflexionaremos sobre la importancia de implementar los
procesos didácticos de la matemática, enfatizando en la comprensión
del problema, para favorecer el logro de aprendizajes a través del
intercambiar estrategias para mejorarlo”.
Establecemos los acuerdos de convivencia de forma participativa.
DESARROLLO Invitamos a los participantes a formar grupos de 3 personas.
Presentamos uno de los registros identificado en las visitas de acompañamiento:
El facilitador pregunta a los participantes:
 ¿Por qué pasa esto con los estudiantes? ¿Por qué no responden a la pregunta
del profesor?
 ¿Consideran que los estudiantes están comprendiendo el problema? ¿Por qué?
 ¿En qué consiste comprender el problema para un estudiante? ¿Qué implica?
¿Por qué?
 ¿Cómo debemos preguntar y repreguntar para asegurarnos que los niños
comprendan el problema
A partir del caso presentado y desde su experiencia en su labor docente, los
participantes plantean posibles preguntas que ayudará a comprender el problema en
tarjetas metaplan y el facilitador los pega en un lugar visible y da lectura.
El facilitador presenta a un docente que previamente identificó en el aula que viene
desarrollando una estrategia que le resulta y que coordinó para que comparta en
este espacio, su experiencia.
El docente entrega un problema a cada grupo de participantes:
 Solicita que cada grupo, en una tarjeta metaplan explique en qué consiste el
problema SIN USAR NÚMEROS. Acompaña a los grupos preguntando y
repreguntando con el fin de que se asegure que NO USEN NÚMEROS al momento
de presentar sus trabajos. Seguidamente solicita que cada grupo comparte sus
trabajos.
 Seguidamente pregunta a los grupos. Entonces ahora ¿Qué acción tenemos que
resolver el problema? ¿Cómo resolveríamos el problema USANDO LOS
DATOS IDENTIFICADOS EN EL PROBLEMA? ¿Qué podemos usar? Cómo?
 Seguidamente solicita a cada grupo que formule una estrategia para resolver el
problema. Comparten las estrategias identificadas.
El docente - facilitador invita a la reflexión preguntando a los participantes:
¿En qué consiste comprender el problema?
¿Qué implica comprender el problema?
Entonces ¿Que debemos hacer para que los estudiantes comprendan el problema?
¿Qué y cómo debemos preguntar y repreguntar?
Cierra el espacio.
Presentando evidencias en PPT de cómo sus estudiantes vienen desarrollando los
problemas a partir de comprender los problemas y que estrategias usan para
resolverlos.
CIERRE El facilitador retoma el espacio para concluir con las siguientes ideas fuerza:
- Comprender el problema es el primer paso y el más importante para buscar una
estrategia pertinente para su solución.
- Las preguntas y repreguntas que hagamos a los estudiantes permite comprender
el problema adecuadamente y ayuda a tener claridad qué hacer con los datos
identificados en el problema.
- Comprender el problema asegura el desarrollo de los demás procesos didácticos
de la matemática.
V. LA EVALUACIÓN
Nuevamente retomamos las preguntas iniciales:
 ¿Por qué pasa esto con los estudiantes? ¿Por qué no responden a la pregunta del profesor?
 ¿En qué consiste comprender el problema para un estudiante? ¿Qué implica? ¿Por qué?
 ¿Cómo debemos preguntar y repreguntar para asegurarnos que los niños comprendan el problema?
Compartimos la reflexión y asumimos compromisos para implementar en las aulas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6. modulo abp._edu._los_7_pasos_abp_1_
6. modulo abp._edu._los_7_pasos_abp_1_6. modulo abp._edu._los_7_pasos_abp_1_
6. modulo abp._edu._los_7_pasos_abp_1_
Nayra Dpm
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Presentación matemáticas
Presentación matemáticasPresentación matemáticas
Presentación matemáticas
Juan Estrada Aguirre
 
Act1 doraclaudiacarcamogonzalezestrategias
Act1 doraclaudiacarcamogonzalezestrategiasAct1 doraclaudiacarcamogonzalezestrategias
Act1 doraclaudiacarcamogonzalezestrategias
dorclaudgem78
 
Monitoreo y acompañamiento
Monitoreo y acompañamientoMonitoreo y acompañamiento
Monitoreo y acompañamiento
eva niño galvez
 
La resolucion de problemas
La resolucion de problemasLa resolucion de problemas
La resolucion de problemas
cami10
 
Plan de acción morón
Plan de acción morónPlan de acción morón
Plan de acción morón
ocas127
 
Estrategia1 ppt evaluacion
Estrategia1 ppt evaluacionEstrategia1 ppt evaluacion
Estrategia1 ppt evaluacion
Jeanette Cg
 
SolucióN Del Problema
SolucióN Del ProblemaSolucióN Del Problema
Miriam rubiños vizcarra
Miriam rubiños vizcarraMiriam rubiños vizcarra
Miriam rubiños vizcarra
NELLY HERNÁNDEZ
 
Juego Online-Planificación de matemáticas
Juego Online-Planificación de matemáticasJuego Online-Planificación de matemáticas
Juego Online-Planificación de matemáticas
DeboraAyelen
 
Desafíos matemáticos
Desafíos matemáticosDesafíos matemáticos
Desafíos matemáticos
Rafael Sampedro
 
Dávila 10 preguntas clave pisa
Dávila   10 preguntas clave pisaDávila   10 preguntas clave pisa
Dávila 10 preguntas clave pisa
Sergio Dávila Espinosa
 
Las Estrategias Matemáticas en la Escuela ccesa007
Las Estrategias Matemáticas en la Escuela   ccesa007Las Estrategias Matemáticas en la Escuela   ccesa007
Las Estrategias Matemáticas en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen normal
Examen normalExamen normal
Examen normal
René Sosa
 
Una definición del abp
Una definición del abpUna definición del abp
Una definición del abp
Kora Fernández
 
Caso final evaluación nancy barcenas
Caso final evaluación nancy barcenasCaso final evaluación nancy barcenas
Caso final evaluación nancy barcenas
Zorahat Pileith Pirjia
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Nayelihi0302
 
Estrategias Matemáticas y Ciencias
Estrategias Matemáticas y Ciencias   Estrategias Matemáticas y Ciencias
Estrategias Matemáticas y Ciencias
mediospaulofreire
 

La actualidad más candente (19)

6. modulo abp._edu._los_7_pasos_abp_1_
6. modulo abp._edu._los_7_pasos_abp_1_6. modulo abp._edu._los_7_pasos_abp_1_
6. modulo abp._edu._los_7_pasos_abp_1_
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Presentación matemáticas
Presentación matemáticasPresentación matemáticas
Presentación matemáticas
 
Act1 doraclaudiacarcamogonzalezestrategias
Act1 doraclaudiacarcamogonzalezestrategiasAct1 doraclaudiacarcamogonzalezestrategias
Act1 doraclaudiacarcamogonzalezestrategias
 
Monitoreo y acompañamiento
Monitoreo y acompañamientoMonitoreo y acompañamiento
Monitoreo y acompañamiento
 
La resolucion de problemas
La resolucion de problemasLa resolucion de problemas
La resolucion de problemas
 
Plan de acción morón
Plan de acción morónPlan de acción morón
Plan de acción morón
 
Estrategia1 ppt evaluacion
Estrategia1 ppt evaluacionEstrategia1 ppt evaluacion
Estrategia1 ppt evaluacion
 
SolucióN Del Problema
SolucióN Del ProblemaSolucióN Del Problema
SolucióN Del Problema
 
Miriam rubiños vizcarra
Miriam rubiños vizcarraMiriam rubiños vizcarra
Miriam rubiños vizcarra
 
Juego Online-Planificación de matemáticas
Juego Online-Planificación de matemáticasJuego Online-Planificación de matemáticas
Juego Online-Planificación de matemáticas
 
Desafíos matemáticos
Desafíos matemáticosDesafíos matemáticos
Desafíos matemáticos
 
Dávila 10 preguntas clave pisa
Dávila   10 preguntas clave pisaDávila   10 preguntas clave pisa
Dávila 10 preguntas clave pisa
 
Las Estrategias Matemáticas en la Escuela ccesa007
Las Estrategias Matemáticas en la Escuela   ccesa007Las Estrategias Matemáticas en la Escuela   ccesa007
Las Estrategias Matemáticas en la Escuela ccesa007
 
Examen normal
Examen normalExamen normal
Examen normal
 
Una definición del abp
Una definición del abpUna definición del abp
Una definición del abp
 
Caso final evaluación nancy barcenas
Caso final evaluación nancy barcenasCaso final evaluación nancy barcenas
Caso final evaluación nancy barcenas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Estrategias Matemáticas y Ciencias
Estrategias Matemáticas y Ciencias   Estrategias Matemáticas y Ciencias
Estrategias Matemáticas y Ciencias
 

Destacado

1. coordinación de alimentos
1. coordinación de alimentos1. coordinación de alimentos
1. coordinación de alimentos
gigi187
 
Commscope-Andrew VHLP2-23-CR4
Commscope-Andrew VHLP2-23-CR4Commscope-Andrew VHLP2-23-CR4
Commscope-Andrew VHLP2-23-CR4
savomir
 
A fraude do dinheiro
A fraude do dinheiroA fraude do dinheiro
A fraude do dinheiro
Letícia Monteiro
 
Memorandum of Understanding AYNK (1)
Memorandum of Understanding AYNK (1)Memorandum of Understanding AYNK (1)
Memorandum of Understanding AYNK (1)
Uch007
 
Proposta de valor
Proposta de valorProposta de valor
Proposta de valor
Carlos Vicente
 
Instalar una app a mozilla
Instalar una app a mozillaInstalar una app a mozilla
Instalar una app a mozillatutorialspc
 
Relatorio posto 1 johnson's baby
Relatorio posto 1 johnson's babyRelatorio posto 1 johnson's baby
Relatorio posto 1 johnson's baby
Isabel Lopes
 
Aula 12 secuencia de gia rodrigo
Aula 12 secuencia de gia  rodrigoAula 12 secuencia de gia  rodrigo
Aula 12 secuencia de gia rodrigo
Violeta Pareja Rojas
 
Los celulares
Los celularesLos celulares
Los celulares
karen cruz perdomo
 
resumepdf
resumepdfresumepdf
resumepdf
ali mashni
 
Javier ruiz pasapera aula 11
Javier ruiz pasapera aula 11Javier ruiz pasapera aula 11
Javier ruiz pasapera aula 11
Violeta Pareja Rojas
 
Merz klaviere.de
Merz klaviere.deMerz klaviere.de
Merz klaviere.deallanken
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
erwinmelendez
 
parking at gatwick airport south terminal
parking at gatwick airport south terminal parking at gatwick airport south terminal
parking at gatwick airport south terminal
haedamell
 
CV
CVCV
Hola mundo!
Hola mundo!Hola mundo!
Hola mundo!
Faviola Villarroel
 
CV-AlokVyas
CV-AlokVyasCV-AlokVyas
CV-AlokVyas
Alok Vyas
 
parking at gatwick airport
parking at gatwick airport parking at gatwick airport
parking at gatwick airport
rossletun
 

Destacado (20)

1. coordinación de alimentos
1. coordinación de alimentos1. coordinación de alimentos
1. coordinación de alimentos
 
Commscope-Andrew VHLP2-23-CR4
Commscope-Andrew VHLP2-23-CR4Commscope-Andrew VHLP2-23-CR4
Commscope-Andrew VHLP2-23-CR4
 
A fraude do dinheiro
A fraude do dinheiroA fraude do dinheiro
A fraude do dinheiro
 
Memorandum of Understanding AYNK (1)
Memorandum of Understanding AYNK (1)Memorandum of Understanding AYNK (1)
Memorandum of Understanding AYNK (1)
 
Proposta de valor
Proposta de valorProposta de valor
Proposta de valor
 
Instalar una app a mozilla
Instalar una app a mozillaInstalar una app a mozilla
Instalar una app a mozilla
 
Relatorio posto 1 johnson's baby
Relatorio posto 1 johnson's babyRelatorio posto 1 johnson's baby
Relatorio posto 1 johnson's baby
 
Aula 12 secuencia de gia rodrigo
Aula 12 secuencia de gia  rodrigoAula 12 secuencia de gia  rodrigo
Aula 12 secuencia de gia rodrigo
 
Los celulares
Los celularesLos celulares
Los celulares
 
resumepdf
resumepdfresumepdf
resumepdf
 
Javier ruiz pasapera aula 11
Javier ruiz pasapera aula 11Javier ruiz pasapera aula 11
Javier ruiz pasapera aula 11
 
Merz klaviere.de
Merz klaviere.deMerz klaviere.de
Merz klaviere.de
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
parking at gatwick airport south terminal
parking at gatwick airport south terminal parking at gatwick airport south terminal
parking at gatwick airport south terminal
 
Descargaaaa
DescargaaaaDescargaaaa
Descargaaaa
 
CV
CVCV
CV
 
Hola mundo!
Hola mundo!Hola mundo!
Hola mundo!
 
CV-AlokVyas
CV-AlokVyasCV-AlokVyas
CV-AlokVyas
 
EXP_KSA
EXP_KSAEXP_KSA
EXP_KSA
 
parking at gatwick airport
parking at gatwick airport parking at gatwick airport
parking at gatwick airport
 

Similar a Gia pedro osorio aula 25

Aula 12 gía de matematicas ttito
Aula 12 gía de  matematicas  ttitoAula 12 gía de  matematicas  ttito
Aula 12 gía de matematicas ttito
Violeta Pareja Rojas
 
Mejorando el rendimiento matematico
Mejorando el rendimiento matematicoMejorando el rendimiento matematico
Mejorando el rendimiento matematico
ProyectosCPE
 
Proyecto innovacion-metodo-polyet
Proyecto innovacion-metodo-polyetProyecto innovacion-metodo-polyet
Proyecto innovacion-metodo-polyet
dianapazespinoza
 
Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14
Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14
Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14
Violeta Pareja Rojas
 
Persi Jara Alva
Persi Jara AlvaPersi Jara Alva
Persi Jara Alva
NELLY HERNÁNDEZ
 
Gía jara
Gía jaraGía jara
Gía jara
NELLY HERNÁNDEZ
 
Persi Jara Alva
Persi Jara AlvaPersi Jara Alva
Persi Jara Alva
NELLY HERNÁNDEZ
 
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APVGIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
Rosario Jugo
 
Aula 29 gia urcia
Aula 29 gia   urciaAula 29 gia   urcia
Aula 29 gia urcia
Violeta Pareja Rojas
 
Plan de mejora de la resolución de problemas
Plan de mejora de la resolución de problemasPlan de mejora de la resolución de problemas
Plan de mejora de la resolución de problemas
Mari Jose Cara
 
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
MINEDU PERU
 
Estrategias Innovadoras en el Aula de Matemática ccesa
Estrategias Innovadoras en el Aula de Matemática  ccesaEstrategias Innovadoras en el Aula de Matemática  ccesa
Estrategias Innovadoras en el Aula de Matemática ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losalSituaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
Lizbeth Lopez Santiago
 
S4 tarea4 hefrm
S4 tarea4 hefrmS4 tarea4 hefrm
Ensayo resolución de problemas
Ensayo resolución de problemasEnsayo resolución de problemas
Ensayo resolución de problemas
Darsh Dominguez Villanueva
 
Matemáticas.docx
Matemáticas.docxMatemáticas.docx
Matemáticas.docx
KendallCastillograna
 
Aprendizaje basado en problemas para revisarbis
Aprendizaje basado en problemas para revisarbisAprendizaje basado en problemas para revisarbis
Aprendizaje basado en problemas para revisarbis
Laura
 
Didáctica crítica
Didáctica  críticaDidáctica  crítica
Didáctica crítica
Josefina Portillo
 
S4 tarea4 agnai
S4 tarea4 agnaiS4 tarea4 agnai
S4 tarea4 agnai
Ibeth Aguilera
 
Ppt 26 enero
Ppt 26 eneroPpt 26 enero
Ppt 26 enero
Lineth Martinez
 

Similar a Gia pedro osorio aula 25 (20)

Aula 12 gía de matematicas ttito
Aula 12 gía de  matematicas  ttitoAula 12 gía de  matematicas  ttito
Aula 12 gía de matematicas ttito
 
Mejorando el rendimiento matematico
Mejorando el rendimiento matematicoMejorando el rendimiento matematico
Mejorando el rendimiento matematico
 
Proyecto innovacion-metodo-polyet
Proyecto innovacion-metodo-polyetProyecto innovacion-metodo-polyet
Proyecto innovacion-metodo-polyet
 
Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14
Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14
Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14
 
Persi Jara Alva
Persi Jara AlvaPersi Jara Alva
Persi Jara Alva
 
Gía jara
Gía jaraGía jara
Gía jara
 
Persi Jara Alva
Persi Jara AlvaPersi Jara Alva
Persi Jara Alva
 
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APVGIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
 
Aula 29 gia urcia
Aula 29 gia   urciaAula 29 gia   urcia
Aula 29 gia urcia
 
Plan de mejora de la resolución de problemas
Plan de mejora de la resolución de problemasPlan de mejora de la resolución de problemas
Plan de mejora de la resolución de problemas
 
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
Sesion de aprendizaje primaria | Area: Matematica | Tema: elaboramos patrones...
 
Estrategias Innovadoras en el Aula de Matemática ccesa
Estrategias Innovadoras en el Aula de Matemática  ccesaEstrategias Innovadoras en el Aula de Matemática  ccesa
Estrategias Innovadoras en el Aula de Matemática ccesa
 
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losalSituaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
 
S4 tarea4 hefrm
S4 tarea4 hefrmS4 tarea4 hefrm
S4 tarea4 hefrm
 
Ensayo resolución de problemas
Ensayo resolución de problemasEnsayo resolución de problemas
Ensayo resolución de problemas
 
Matemáticas.docx
Matemáticas.docxMatemáticas.docx
Matemáticas.docx
 
Aprendizaje basado en problemas para revisarbis
Aprendizaje basado en problemas para revisarbisAprendizaje basado en problemas para revisarbis
Aprendizaje basado en problemas para revisarbis
 
Didáctica crítica
Didáctica  críticaDidáctica  crítica
Didáctica crítica
 
S4 tarea4 agnai
S4 tarea4 agnaiS4 tarea4 agnai
S4 tarea4 agnai
 
Ppt 26 enero
Ppt 26 eneroPpt 26 enero
Ppt 26 enero
 

Más de Violeta Pareja Rojas

Farina agueda cochayhua hurtadogia ok
Farina agueda cochayhua hurtadogia okFarina agueda cochayhua hurtadogia ok
Farina agueda cochayhua hurtadogia ok
Violeta Pareja Rojas
 
Diseño de gía raulpariona
Diseño de gía raulparionaDiseño de gía raulpariona
Diseño de gía raulpariona
Violeta Pareja Rojas
 
Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)
Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)
Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)
Violeta Pareja Rojas
 
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4 pedro osorio (1)
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4  pedro osorio (1)Aula 25pedro actividad 2 módulo 4  pedro osorio (1)
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4 pedro osorio (1)
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 25 josé secuencia didáctica de un gia
Aula 25 josé secuencia didáctica de un giaAula 25 josé secuencia didáctica de un gia
Aula 25 josé secuencia didáctica de un gia
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 29 quispe condeña
Aula 29 quispe condeñaAula 29 quispe condeña
Aula 29 quispe condeña
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 29 consuelo changa gia
Aula 29 consuelo changa  giaAula 29 consuelo changa  gia
Aula 29 consuelo changa gia
Violeta Pareja Rojas
 
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Violeta Pareja Rojas
 
Gia de comprension de texto luis pareja alvarez aula 14
Gia de comprension de texto  luis pareja alvarez aula 14Gia de comprension de texto  luis pareja alvarez aula 14
Gia de comprension de texto luis pareja alvarez aula 14
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 6 gia 2- liliaana huamán
Aula 6 gia 2- liliaana huamánAula 6 gia 2- liliaana huamán
Aula 6 gia 2- liliaana huamán
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 6 gia 1 - edmer goñas
Aula 6 gia 1 - edmer goñasAula 6 gia 1 - edmer goñas
Aula 6 gia 1 - edmer goñas
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 6 gia - ermitaño tafur
Aula 6 gia - ermitaño tafurAula 6 gia - ermitaño tafur
Aula 6 gia - ermitaño tafur
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 12 gia de comunicación samaniego
Aula 12 gia de comunicación  samaniegoAula 12 gia de comunicación  samaniego
Aula 12 gia de comunicación samaniego
Violeta Pareja Rojas
 
Godomar gia aula 27
Godomar gia aula 27Godomar gia aula 27
Godomar gia aula 27
Violeta Pareja Rojas
 
Gia elika cussi aula 27
Gia elika cussi aula 27Gia elika cussi aula 27
Gia elika cussi aula 27
Violeta Pareja Rojas
 
Gia aula 27 zenovia
Gia  aula 27 zenoviaGia  aula 27 zenovia
Gia aula 27 zenovia
Violeta Pareja Rojas
 
Gia aula 1 carmen rosa
Gia aula 1  carmen rosaGia aula 1  carmen rosa
Gia aula 1 carmen rosa
Violeta Pareja Rojas
 
Foro luz maría torres sipión aula 01
Foro luz maría torres sipión aula 01Foro luz maría torres sipión aula 01
Foro luz maría torres sipión aula 01
Violeta Pareja Rojas
 
Diseño del gía de matematica aula 1
Diseño  del gía de matematica aula 1Diseño  del gía de matematica aula 1
Diseño del gía de matematica aula 1
Violeta Pareja Rojas
 

Más de Violeta Pareja Rojas (20)

Farina agueda cochayhua hurtadogia ok
Farina agueda cochayhua hurtadogia okFarina agueda cochayhua hurtadogia ok
Farina agueda cochayhua hurtadogia ok
 
Diseño de gía raulpariona
Diseño de gía raulparionaDiseño de gía raulpariona
Diseño de gía raulpariona
 
Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)
Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)
Canales velarde ronald eriksondiseño de gía o microtaller (1)
 
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
 
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4 pedro osorio (1)
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4  pedro osorio (1)Aula 25pedro actividad 2 módulo 4  pedro osorio (1)
Aula 25pedro actividad 2 módulo 4 pedro osorio (1)
 
Aula 25 josé secuencia didáctica de un gia
Aula 25 josé secuencia didáctica de un giaAula 25 josé secuencia didáctica de un gia
Aula 25 josé secuencia didáctica de un gia
 
Aula 29 quispe condeña
Aula 29 quispe condeñaAula 29 quispe condeña
Aula 29 quispe condeña
 
Aula 29 consuelo changa gia
Aula 29 consuelo changa  giaAula 29 consuelo changa  gia
Aula 29 consuelo changa gia
 
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
 
Gia de comprension de texto luis pareja alvarez aula 14
Gia de comprension de texto  luis pareja alvarez aula 14Gia de comprension de texto  luis pareja alvarez aula 14
Gia de comprension de texto luis pareja alvarez aula 14
 
Aula 6 gia 2- liliaana huamán
Aula 6 gia 2- liliaana huamánAula 6 gia 2- liliaana huamán
Aula 6 gia 2- liliaana huamán
 
Aula 6 gia 1 - edmer goñas
Aula 6 gia 1 - edmer goñasAula 6 gia 1 - edmer goñas
Aula 6 gia 1 - edmer goñas
 
Aula 6 gia - ermitaño tafur
Aula 6 gia - ermitaño tafurAula 6 gia - ermitaño tafur
Aula 6 gia - ermitaño tafur
 
Aula 12 gia de comunicación samaniego
Aula 12 gia de comunicación  samaniegoAula 12 gia de comunicación  samaniego
Aula 12 gia de comunicación samaniego
 
Godomar gia aula 27
Godomar gia aula 27Godomar gia aula 27
Godomar gia aula 27
 
Gia elika cussi aula 27
Gia elika cussi aula 27Gia elika cussi aula 27
Gia elika cussi aula 27
 
Gia aula 27 zenovia
Gia  aula 27 zenoviaGia  aula 27 zenovia
Gia aula 27 zenovia
 
Gia aula 1 carmen rosa
Gia aula 1  carmen rosaGia aula 1  carmen rosa
Gia aula 1 carmen rosa
 
Foro luz maría torres sipión aula 01
Foro luz maría torres sipión aula 01Foro luz maría torres sipión aula 01
Foro luz maría torres sipión aula 01
 
Diseño del gía de matematica aula 1
Diseño  del gía de matematica aula 1Diseño  del gía de matematica aula 1
Diseño del gía de matematica aula 1
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Gia pedro osorio aula 25

  • 1. GIA DE MATEMÁTICA I. NECESIDAD PRIORIZADA Procesos didácticos de la matemática enfatizando en el proceso de la comprensión del problema II. EL PROPÓSITO Reflexionar sobre la importancia de implementar los procesos didácticos de la matemática enfatizando en la comprensión del problema, para favorecer el logro de aprendizajes a través del intercambiar estrategias para mejorarlo. III. COMPETENCIA Y DESEMPEÑO A ESARROLLAR Competencia Desempeños Competencia 04: Conduce el proceso de enseñanza con dominio de los contenidos disciplinares y el uso de estrategias y recursos pertinentes para que todos las y los estudiantes aprendan de manera reflexiva y crítica todo lo que concierne a la solución de problemas relacionados con sus experiencias, intereses y contextos culturales. Desempeño 19: Propicia oportunidades para que los estudiantes utilicen los conocimientos en la solución de problemas reales con una actitud reflexiva y crítica. ASPECTO SEGÚN LA RÚBRICA: 10. Procesos didácticos del área de matemática 10.1. Los estudiantes responden a preguntas y repreguntas sobre el problema planteado, dando evidencias de su comprensión 10.2. Los estudiantes ejecutan una o más estrategias de solución para resolver el problema propuesto (por ejemplo: simulaciones, uso de material concreto estructurado y no estructurado, uso de dibujos, gráficos, operaciones, etc.). IV. LA SECUENCIA DIDÁCTICA MOMENTOS ACCIONES INICIO Se da a bienvenida a los participantes Presentamos el propósito del GIA: “Hoy Reflexionaremos sobre la importancia de implementar los procesos didácticos de la matemática, enfatizando en la comprensión del problema, para favorecer el logro de aprendizajes a través del intercambiar estrategias para mejorarlo”. Establecemos los acuerdos de convivencia de forma participativa. DESARROLLO Invitamos a los participantes a formar grupos de 3 personas. Presentamos uno de los registros identificado en las visitas de acompañamiento:
  • 2. El facilitador pregunta a los participantes:  ¿Por qué pasa esto con los estudiantes? ¿Por qué no responden a la pregunta del profesor?  ¿Consideran que los estudiantes están comprendiendo el problema? ¿Por qué?  ¿En qué consiste comprender el problema para un estudiante? ¿Qué implica? ¿Por qué?  ¿Cómo debemos preguntar y repreguntar para asegurarnos que los niños comprendan el problema A partir del caso presentado y desde su experiencia en su labor docente, los participantes plantean posibles preguntas que ayudará a comprender el problema en tarjetas metaplan y el facilitador los pega en un lugar visible y da lectura. El facilitador presenta a un docente que previamente identificó en el aula que viene desarrollando una estrategia que le resulta y que coordinó para que comparta en este espacio, su experiencia. El docente entrega un problema a cada grupo de participantes:
  • 3.  Solicita que cada grupo, en una tarjeta metaplan explique en qué consiste el problema SIN USAR NÚMEROS. Acompaña a los grupos preguntando y repreguntando con el fin de que se asegure que NO USEN NÚMEROS al momento de presentar sus trabajos. Seguidamente solicita que cada grupo comparte sus trabajos.  Seguidamente pregunta a los grupos. Entonces ahora ¿Qué acción tenemos que resolver el problema? ¿Cómo resolveríamos el problema USANDO LOS DATOS IDENTIFICADOS EN EL PROBLEMA? ¿Qué podemos usar? Cómo?  Seguidamente solicita a cada grupo que formule una estrategia para resolver el problema. Comparten las estrategias identificadas. El docente - facilitador invita a la reflexión preguntando a los participantes: ¿En qué consiste comprender el problema? ¿Qué implica comprender el problema? Entonces ¿Que debemos hacer para que los estudiantes comprendan el problema? ¿Qué y cómo debemos preguntar y repreguntar? Cierra el espacio. Presentando evidencias en PPT de cómo sus estudiantes vienen desarrollando los problemas a partir de comprender los problemas y que estrategias usan para resolverlos. CIERRE El facilitador retoma el espacio para concluir con las siguientes ideas fuerza: - Comprender el problema es el primer paso y el más importante para buscar una estrategia pertinente para su solución. - Las preguntas y repreguntas que hagamos a los estudiantes permite comprender el problema adecuadamente y ayuda a tener claridad qué hacer con los datos identificados en el problema. - Comprender el problema asegura el desarrollo de los demás procesos didácticos de la matemática. V. LA EVALUACIÓN Nuevamente retomamos las preguntas iniciales:  ¿Por qué pasa esto con los estudiantes? ¿Por qué no responden a la pregunta del profesor?  ¿En qué consiste comprender el problema para un estudiante? ¿Qué implica? ¿Por qué?  ¿Cómo debemos preguntar y repreguntar para asegurarnos que los niños comprendan el problema? Compartimos la reflexión y asumimos compromisos para implementar en las aulas.