SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS
UNIVERSIDAD SALAZAR
ALUMNO:
RAFAEL GALDAMES SARAO
PROFESOR:
DR. CONRADO SOLÍS GÓMEZ
MAESTRÍA:
CIENCIAS FORENSES
MATERIA:
TRAUMATOLOGÍA MEDICO LEGAL
TITULO:
CLASIFICACIÓN DE FRACTURAS
CLASIFICACIÓN DE
FRACTURAS
FRACTURA
• Una fractura es la pérdida de continuidad en la estructura normal de un hueso,
sumado al trauma y la alteración del tejido blando y los tejidos neurovasculares
circundantes.
LAS CAUSAS QUE HACEN QUE ÉSTOS SE
ROMPAN SON MUY VARIADOS:
• Origen de la enfermedad en los huesos. (Osteoporosis)
• Impacto directo
• Caída desde una altura
• Accidentes de coche, moto, etc.
• Maltrato
• Estrés o sobrecarga, fuerzas repetitivas (que provoca una fisura delgada en el
hueso).
• El consumo del tabaquismo es una de las causas de fractura.
TIPOS DE FRACTURAS
• Existen varios tipos de fractura, que se pueden clasificar atendiendo a diferentes
factores
De acuerdo
con la
presencia o
ausencia de
herida
Según la
extensión del
daño
Según el
trazo de la
fractura
según su
localización
Según el
mecanismo
de
producción
DIAGNÓSTICO Y PRONOSTICO
• Los datos clínicos y radiográficos deben servir para diagnosticar la lesión y poder
establecer un pronóstico. La siguiente tabla refleja los factores favorables y
desfavorables que se pueden encontrar.
PROCESO DE CONSOLIDACIÓN
• La reparación de la fractura tiene unas características especiales, es un proceso de
restauración que se completa sin formación de cicatriz. A diferencia de lo que
ocurre en otros tejidos como la piel, al finalizar el proceso de reparación sólo
queda hueso maduro en lugar de la fractura.
BIBLIOGRAFÍAS
• Pérez, M. (2011). Fracturas. Septiembre 14, 2018, de monografias.com Sitio web:
https://www.monografias.com/trabajospdf/fracturas/fracturas2.shtml
• Anónimo. (2011). Fracturas. Septiembre 14, 2018, de Novet Sitio web:
http://www.norvet.com.mx/wp-content/uploads/2011/09/Fracturas.pdf
• Ruiz, M. Hazañas, S. Conde, M. Enríquez, E & Jiménez, D. (2015). Fracturas:
Conceptos Generales y Tratamiento. Magala, España: Hospital Universitario
“Virgen de la Victoria”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Traumatismos
TraumatismosTraumatismos
Traumatismos
fiammaale
 
Traumatismo miembros inferiores y superiores
Traumatismo miembros inferiores y superioresTraumatismo miembros inferiores y superiores
Traumatismo miembros inferiores y superiores
Joa Gringa
 
Generalidades de trauma
Generalidades de traumaGeneralidades de trauma
Generalidades de trauma
hpao
 
Esguinces y luxaciones 2010 [modo de compatibilidad]
Esguinces y luxaciones 2010 [modo de compatibilidad]Esguinces y luxaciones 2010 [modo de compatibilidad]
Esguinces y luxaciones 2010 [modo de compatibilidad]
Gabrielamcalv
 
5. generalidades de fracturas. df
5. generalidades de fracturas. df5. generalidades de fracturas. df
5. generalidades de fracturas. df
Daniel Fodor
 
Fracturas miembros inferiores
Fracturas miembros inferioresFracturas miembros inferiores
Fracturas miembros inferiores
Katya Delgado
 
Generalidades de fractura 1
Generalidades de fractura 1Generalidades de fractura 1
Generalidades de fractura 1
PABLO
 

La actualidad más candente (20)

Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Traumatismos
TraumatismosTraumatismos
Traumatismos
 
Traumatismo miembros inferiores y superiores
Traumatismo miembros inferiores y superioresTraumatismo miembros inferiores y superiores
Traumatismo miembros inferiores y superiores
 
Fracturas(clase para internos)
Fracturas(clase para internos)Fracturas(clase para internos)
Fracturas(clase para internos)
 
FRACTURAS
FRACTURASFRACTURAS
FRACTURAS
 
Fracturas generalidades
Fracturas generalidadesFracturas generalidades
Fracturas generalidades
 
Fracturas
Fracturas Fracturas
Fracturas
 
GENERALIDADES FRACTURAS 2017
GENERALIDADES FRACTURAS 2017 GENERALIDADES FRACTURAS 2017
GENERALIDADES FRACTURAS 2017
 
7. fracturas
7. fracturas7. fracturas
7. fracturas
 
Generalidades de trauma
Generalidades de traumaGeneralidades de trauma
Generalidades de trauma
 
Esguinces y luxaciones 2010 [modo de compatibilidad]
Esguinces y luxaciones 2010 [modo de compatibilidad]Esguinces y luxaciones 2010 [modo de compatibilidad]
Esguinces y luxaciones 2010 [modo de compatibilidad]
 
5. generalidades de fracturas. df
5. generalidades de fracturas. df5. generalidades de fracturas. df
5. generalidades de fracturas. df
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Generalidades de fractura cjmt
Generalidades de fractura cjmtGeneralidades de fractura cjmt
Generalidades de fractura cjmt
 
Tratamiento en fracturas óseas
Tratamiento en fracturas óseasTratamiento en fracturas óseas
Tratamiento en fracturas óseas
 
Fractura cerrada
Fractura   cerradaFractura   cerrada
Fractura cerrada
 
FRACTURA Y CLASIFICACIÓN
FRACTURA Y CLASIFICACIÓN FRACTURA Y CLASIFICACIÓN
FRACTURA Y CLASIFICACIÓN
 
Fracturas miembros inferiores
Fracturas miembros inferioresFracturas miembros inferiores
Fracturas miembros inferiores
 
Generalidades de fractura 1
Generalidades de fractura 1Generalidades de fractura 1
Generalidades de fractura 1
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 

Similar a Clasificacion de fracturas

Trabajo de Informatica Pedro y Belen: Primeros auxilios.
Trabajo de Informatica Pedro y Belen: Primeros auxilios.Trabajo de Informatica Pedro y Belen: Primeros auxilios.
Trabajo de Informatica Pedro y Belen: Primeros auxilios.
PedroYBelen123
 
Prueba Fracturas 06
Prueba Fracturas 06Prueba Fracturas 06
Prueba Fracturas 06
ziap
 
Prueba Fracturas 06
Prueba Fracturas 06Prueba Fracturas 06
Prueba Fracturas 06
ziap
 
Parcial liseth
Parcial lisethParcial liseth
Parcial liseth
lisethGc
 
1.2 patología de sistema óseo
1.2 patología de sistema óseo1.2 patología de sistema óseo
1.2 patología de sistema óseo
Katerina Fesechco
 
1. generalidades de_fx-consolidacion_osea_y_capacidad_para_soportar_cargas.
1. generalidades de_fx-consolidacion_osea_y_capacidad_para_soportar_cargas.1. generalidades de_fx-consolidacion_osea_y_capacidad_para_soportar_cargas.
1. generalidades de_fx-consolidacion_osea_y_capacidad_para_soportar_cargas.
diana96marcillo
 

Similar a Clasificacion de fracturas (20)

“Primeros auxilios en fracturas y luxaciones “
“Primeros auxilios en fracturas y luxaciones ““Primeros auxilios en fracturas y luxaciones “
“Primeros auxilios en fracturas y luxaciones “
 
FRACTURAS DEL TERCIO PROXIMAL DEL FÈMUR.pptx
FRACTURAS DEL TERCIO PROXIMAL DEL FÈMUR.pptxFRACTURAS DEL TERCIO PROXIMAL DEL FÈMUR.pptx
FRACTURAS DEL TERCIO PROXIMAL DEL FÈMUR.pptx
 
Tipos de fracturas
Tipos de fracturasTipos de fracturas
Tipos de fracturas
 
FRACTURAS
FRACTURASFRACTURAS
FRACTURAS
 
Trabajo de Informatica Pedro y Belen: Primeros auxilios.
Trabajo de Informatica Pedro y Belen: Primeros auxilios.Trabajo de Informatica Pedro y Belen: Primeros auxilios.
Trabajo de Informatica Pedro y Belen: Primeros auxilios.
 
Fracturas
 Fracturas  Fracturas
Fracturas
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Tipos de Fracturas Oseas.pptx
Tipos de Fracturas Oseas.pptxTipos de Fracturas Oseas.pptx
Tipos de Fracturas Oseas.pptx
 
24 tp hueso
24 tp hueso24 tp hueso
24 tp hueso
 
Generalidadesfracturas
GeneralidadesfracturasGeneralidadesfracturas
Generalidadesfracturas
 
Traumatología.pptx
Traumatología.pptxTraumatología.pptx
Traumatología.pptx
 
Prueba Fracturas 06
Prueba Fracturas 06Prueba Fracturas 06
Prueba Fracturas 06
 
Prueba Fracturas 06
Prueba Fracturas 06Prueba Fracturas 06
Prueba Fracturas 06
 
Parcial liseth
Parcial lisethParcial liseth
Parcial liseth
 
Parcial 1
Parcial 1Parcial 1
Parcial 1
 
1.2 patología de sistema óseo
1.2 patología de sistema óseo1.2 patología de sistema óseo
1.2 patología de sistema óseo
 
FRACTURAS.pptx
FRACTURAS.pptxFRACTURAS.pptx
FRACTURAS.pptx
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
musculo esqueletico. Geriatria .pdf
musculo esqueletico. Geriatria      .pdfmusculo esqueletico. Geriatria      .pdf
musculo esqueletico. Geriatria .pdf
 
1. generalidades de_fx-consolidacion_osea_y_capacidad_para_soportar_cargas.
1. generalidades de_fx-consolidacion_osea_y_capacidad_para_soportar_cargas.1. generalidades de_fx-consolidacion_osea_y_capacidad_para_soportar_cargas.
1. generalidades de_fx-consolidacion_osea_y_capacidad_para_soportar_cargas.
 

Más de Rafael Galdames Sarao

LINEA DEL TIEMPO DE AVANCE O RECONOCIMIENTO DE LA ERGONOMÍA EN NUESTRO PAÍS
LINEA DEL TIEMPO DE AVANCE O RECONOCIMIENTO DE LA ERGONOMÍA EN NUESTRO PAÍSLINEA DEL TIEMPO DE AVANCE O RECONOCIMIENTO DE LA ERGONOMÍA EN NUESTRO PAÍS
LINEA DEL TIEMPO DE AVANCE O RECONOCIMIENTO DE LA ERGONOMÍA EN NUESTRO PAÍS
Rafael Galdames Sarao
 
INVESTIGACIÓN DE MUERTE POR INTOXICACIÓN: MUESTRAS HABITUALES E INTERPRETACIÓ...
INVESTIGACIÓN DE MUERTE POR INTOXICACIÓN: MUESTRAS HABITUALES E INTERPRETACIÓ...INVESTIGACIÓN DE MUERTE POR INTOXICACIÓN: MUESTRAS HABITUALES E INTERPRETACIÓ...
INVESTIGACIÓN DE MUERTE POR INTOXICACIÓN: MUESTRAS HABITUALES E INTERPRETACIÓ...
Rafael Galdames Sarao
 
Intoxicacion por mordedura de nauyaca
Intoxicacion por mordedura de nauyacaIntoxicacion por mordedura de nauyaca
Intoxicacion por mordedura de nauyaca
Rafael Galdames Sarao
 

Más de Rafael Galdames Sarao (20)

LINEA DEL TIEMPO DE AVANCE O RECONOCIMIENTO DE LA ERGONOMÍA EN NUESTRO PAÍS
LINEA DEL TIEMPO DE AVANCE O RECONOCIMIENTO DE LA ERGONOMÍA EN NUESTRO PAÍSLINEA DEL TIEMPO DE AVANCE O RECONOCIMIENTO DE LA ERGONOMÍA EN NUESTRO PAÍS
LINEA DEL TIEMPO DE AVANCE O RECONOCIMIENTO DE LA ERGONOMÍA EN NUESTRO PAÍS
 
Hipervinculo 5
Hipervinculo 5Hipervinculo 5
Hipervinculo 5
 
Hipervinculo 4
Hipervinculo 4Hipervinculo 4
Hipervinculo 4
 
Hipervinculo 3
Hipervinculo 3Hipervinculo 3
Hipervinculo 3
 
Hipervinculo 2
Hipervinculo 2Hipervinculo 2
Hipervinculo 2
 
Hipervinculo 1
Hipervinculo 1Hipervinculo 1
Hipervinculo 1
 
INVESTIGACIÓN DE MUERTE POR INTOXICACIÓN: MUESTRAS HABITUALES E INTERPRETACIÓ...
INVESTIGACIÓN DE MUERTE POR INTOXICACIÓN: MUESTRAS HABITUALES E INTERPRETACIÓ...INVESTIGACIÓN DE MUERTE POR INTOXICACIÓN: MUESTRAS HABITUALES E INTERPRETACIÓ...
INVESTIGACIÓN DE MUERTE POR INTOXICACIÓN: MUESTRAS HABITUALES E INTERPRETACIÓ...
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebrales
 
Vampiro argentino
Vampiro argentinoVampiro argentino
Vampiro argentino
 
Fenomenos cadavericos
Fenomenos cadavericosFenomenos cadavericos
Fenomenos cadavericos
 
Intoxicacion por mordedura de nauyaca
Intoxicacion por mordedura de nauyacaIntoxicacion por mordedura de nauyaca
Intoxicacion por mordedura de nauyaca
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Sindrome anemico
Sindrome anemicoSindrome anemico
Sindrome anemico
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
 
Exploracion del hombro
Exploracion del hombroExploracion del hombro
Exploracion del hombro
 
control prenatal
control prenatalcontrol prenatal
control prenatal
 
Conjuntivitis
Conjuntivitis Conjuntivitis
Conjuntivitis
 
NUTRICON EN EL RN Y EL ESCOLAR
NUTRICON EN EL RN Y EL ESCOLARNUTRICON EN EL RN Y EL ESCOLAR
NUTRICON EN EL RN Y EL ESCOLAR
 
Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1
 
Expo intro de anemias
Expo intro de anemiasExpo intro de anemias
Expo intro de anemias
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 

Clasificacion de fracturas

  • 1. INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS UNIVERSIDAD SALAZAR ALUMNO: RAFAEL GALDAMES SARAO PROFESOR: DR. CONRADO SOLÍS GÓMEZ MAESTRÍA: CIENCIAS FORENSES MATERIA: TRAUMATOLOGÍA MEDICO LEGAL TITULO: CLASIFICACIÓN DE FRACTURAS
  • 3. FRACTURA • Una fractura es la pérdida de continuidad en la estructura normal de un hueso, sumado al trauma y la alteración del tejido blando y los tejidos neurovasculares circundantes.
  • 4. LAS CAUSAS QUE HACEN QUE ÉSTOS SE ROMPAN SON MUY VARIADOS: • Origen de la enfermedad en los huesos. (Osteoporosis) • Impacto directo • Caída desde una altura • Accidentes de coche, moto, etc. • Maltrato • Estrés o sobrecarga, fuerzas repetitivas (que provoca una fisura delgada en el hueso). • El consumo del tabaquismo es una de las causas de fractura.
  • 5. TIPOS DE FRACTURAS • Existen varios tipos de fractura, que se pueden clasificar atendiendo a diferentes factores De acuerdo con la presencia o ausencia de herida Según la extensión del daño Según el trazo de la fractura según su localización Según el mecanismo de producción
  • 6. DIAGNÓSTICO Y PRONOSTICO • Los datos clínicos y radiográficos deben servir para diagnosticar la lesión y poder establecer un pronóstico. La siguiente tabla refleja los factores favorables y desfavorables que se pueden encontrar.
  • 7. PROCESO DE CONSOLIDACIÓN • La reparación de la fractura tiene unas características especiales, es un proceso de restauración que se completa sin formación de cicatriz. A diferencia de lo que ocurre en otros tejidos como la piel, al finalizar el proceso de reparación sólo queda hueso maduro en lugar de la fractura.
  • 8. BIBLIOGRAFÍAS • Pérez, M. (2011). Fracturas. Septiembre 14, 2018, de monografias.com Sitio web: https://www.monografias.com/trabajospdf/fracturas/fracturas2.shtml • Anónimo. (2011). Fracturas. Septiembre 14, 2018, de Novet Sitio web: http://www.norvet.com.mx/wp-content/uploads/2011/09/Fracturas.pdf • Ruiz, M. Hazañas, S. Conde, M. Enríquez, E & Jiménez, D. (2015). Fracturas: Conceptos Generales y Tratamiento. Magala, España: Hospital Universitario “Virgen de la Victoria”.