SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseñando una propuesta de
enseñanza de ciencias sociales
Ciencias sociales
Escuela primaria
Materiales para la formación continua
Es una tarea compleja
• Tomar decisiones sobre
un menú extenso y
diverso
• Desde múltiples
dimensiones
• Desde múltiples
perspectivas
• Es abierta a la
incertidumbre
Lo que comanda es….
• El sentido que le
otorgamos
• ¿Por qué y para qué
enseñar ciencias
sociales?
Punto de partida
• ¿Qué quiero enseñar sobre este tema?
• ¿Qué quiero que los chicos aprendan?
• ¿Por qué me parece importante enseñar esto?
Imaginemos que…..
Es un recorrido No es una serie lineal
Matriz de una propuesta de
enseñanza
La forma es
contenido
La presentación del
conocimiento en
formas distintas le da
significaciones
distintas y lo altera
como tal. Además
tiene consecuencias
para el grado de
apropiación posible
del conocimiento para
los sujetos
Categorías para pensar la
propuesta
Recorte didáctico
• Es una forma de seleccionar
los contenidos
• Se centra en la delimitación
de la realidad social
• Depende del marco
conceptual explicativo del
docente
Recorrido didáctico
• Establece una serie de
actividades de enseñanza
• No es lineal, tiene una
orientación
• Puede modificarse en
función de nuevas hipótesis
que surgen en el aula
Recortar dentro de la trama de
relaciones que es “lo social”
La realidad social es una
trama de infinitas relaciones
Recorte de la realidad que no
pierde el sentido de
complejidad
¿A qué llamamos recorte didáctico?
• Es una puerta de entrada a los grandes temas
• Da precisión a los conceptos que se quieren
enseñar
• Es una unidad con sentido que permite que
los alumnos sepan qué se está estudiando.
• Es un fragmento de la realidad, comprende un
tiempo, un espacio y sujetos sociales acotados
El recorrido y los modos de
conocer en ciencias sociales
• Estrategias de
problematización inicial.
• Estrategias para
promover procesos de
análisis.
• Estrategias para
promover procesos de
síntesis.
• Hacer y provocar
preguntas
• Buscar y analizar
información en diversas
fuentes
• Alcanzar nuevas
conceptualizaciones y
comunicarlas
Decidiendo sobre las actividades
• Para indagar entre los saberes de los niños
• Para problematizar
• Para consultar en diversidad de fuentes
• Para registrar la información
• Para comunicar lo aprendido
En todas las actividades es necesario
considerar la evaluación como parte de la
enseñanza.
Decidiendo sobre las fuentes
• Imágenes
• Textos
• Planos
• Mapas
• Objetos
• Testimonios orales
Criterios para poder
seleccionarlas
¿ Con qué consignas
vamos a trabajarlas ?
MAESTROS EN SOCIALES
2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de situaciones didacticas
Teoría de situaciones didacticasTeoría de situaciones didacticas
Teoría de situaciones didacticas
Joanna Ibarra
 
Modelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico ResumenModelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico Resumen
guestf206e8
 
Contenidos actitudinales
Contenidos actitudinalesContenidos actitudinales
Contenidos actitudinales
Francisco Leon
 
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didácticaEnfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Alba Consuelo Ulloa Robles
 
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticosPresentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
UGM NORTE
 
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las LenguasEvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
CEP Huelva Isla Cristina
 
Estrategias didácticas de enseñanza aprendizaje
Estrategias didácticas de enseñanza aprendizajeEstrategias didácticas de enseñanza aprendizaje
Estrategias didácticas de enseñanza aprendizajeisidro5991
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situado
IselaIsabelCarranzaS1
 
Los Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didacticaLos Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didactica
En casa
 
Didáctica de la lengua
Didáctica de la lenguaDidáctica de la lengua
Didáctica de la lenguaROCIO HERRERO
 
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y RomanticoModelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y RomanticoDeika C. Barker
 
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Vilma H
 
La importancia de enseñar y aprender lengua y literatura
La importancia de enseñar y aprender lengua y literaturaLa importancia de enseñar y aprender lengua y literatura
La importancia de enseñar y aprender lengua y literatura
Duval Delgado
 
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez OchoaModelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Melissa Yanez
 
elementos o componentes de la planificacion
 elementos o componentes  de la planificacion  elementos o componentes  de la planificacion
elementos o componentes de la planificacion
leonardo suarez
 
Principio de Actividad
Principio de ActividadPrincipio de Actividad
Principio de Actividad
ladyrosero
 
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteDiapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
CindyDaniele1989
 

La actualidad más candente (20)

Teoría de situaciones didacticas
Teoría de situaciones didacticasTeoría de situaciones didacticas
Teoría de situaciones didacticas
 
Modelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico ResumenModelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico Resumen
 
Contenidos actitudinales
Contenidos actitudinalesContenidos actitudinales
Contenidos actitudinales
 
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didácticaEnfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
 
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticosPresentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
 
Paradigmas pedagógicos
Paradigmas pedagógicosParadigmas pedagógicos
Paradigmas pedagógicos
 
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las LenguasEvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
 
Modelo de evaluación constructivista
Modelo de evaluación constructivista Modelo de evaluación constructivista
Modelo de evaluación constructivista
 
Estrategias didácticas de enseñanza aprendizaje
Estrategias didácticas de enseñanza aprendizajeEstrategias didácticas de enseñanza aprendizaje
Estrategias didácticas de enseñanza aprendizaje
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situado
 
Los Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didacticaLos Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didactica
 
Didáctica de la lengua
Didáctica de la lenguaDidáctica de la lengua
Didáctica de la lengua
 
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y RomanticoModelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
 
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
 
La importancia de enseñar y aprender lengua y literatura
La importancia de enseñar y aprender lengua y literaturaLa importancia de enseñar y aprender lengua y literatura
La importancia de enseñar y aprender lengua y literatura
 
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez OchoaModelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
 
elementos o componentes de la planificacion
 elementos o componentes  de la planificacion  elementos o componentes  de la planificacion
elementos o componentes de la planificacion
 
Principio de Actividad
Principio de ActividadPrincipio de Actividad
Principio de Actividad
 
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteDiapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 

Destacado

Relación de teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
Relación de teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicasRelación de teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
Relación de teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicasjaminta54
 
Plan de estudio firme educacion fisica
Plan de estudio firme educacion fisicaPlan de estudio firme educacion fisica
Plan de estudio firme educacion fisicaVictor Vega
 
Proyecto De EducaciòN FìSica
Proyecto De EducaciòN FìSicaProyecto De EducaciòN FìSica
Proyecto De EducaciòN FìSica
eglintonchacon
 
Proyecto de educación física
Proyecto de educación  físicaProyecto de educación  física
Proyecto de educación física
Universidad Cooperativa de Colombia.
 
Competencias y capacidades del área de educación fisica
Competencias y capacidades del área de educación fisicaCompetencias y capacidades del área de educación fisica
Competencias y capacidades del área de educación fisica
Santos Davalos
 
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
Rosa Chaile
 
Pasos para definir proyecto de vida personal
Pasos para definir proyecto de vida personalPasos para definir proyecto de vida personal
Pasos para definir proyecto de vida personalMargarita Rosa Ayala
 
Apuntes de Voleibol. TSEASD/TSAAFD
Apuntes de Voleibol. TSEASD/TSAAFDApuntes de Voleibol. TSEASD/TSAAFD
Apuntes de Voleibol. TSEASD/TSAAFD
Andrés Mateo Martínez
 
Ejemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aulaEjemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aula
Cristian Camilo Agamez Arguello
 
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?Profe Roberto Carlo
 

Destacado (12)

Relación de teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
Relación de teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicasRelación de teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
Relación de teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
 
Plan de estudio firme educacion fisica
Plan de estudio firme educacion fisicaPlan de estudio firme educacion fisica
Plan de estudio firme educacion fisica
 
Proyecto De EducaciòN FìSica
Proyecto De EducaciòN FìSicaProyecto De EducaciòN FìSica
Proyecto De EducaciòN FìSica
 
Proyecto de educación física
Proyecto de educación  físicaProyecto de educación  física
Proyecto de educación física
 
Competencias y capacidades del área de educación fisica
Competencias y capacidades del área de educación fisicaCompetencias y capacidades del área de educación fisica
Competencias y capacidades del área de educación fisica
 
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
 
PROPUESTA PEDAGOGICA.
PROPUESTA PEDAGOGICA.PROPUESTA PEDAGOGICA.
PROPUESTA PEDAGOGICA.
 
Pasos para definir proyecto de vida personal
Pasos para definir proyecto de vida personalPasos para definir proyecto de vida personal
Pasos para definir proyecto de vida personal
 
Apuntes de Voleibol. TSEASD/TSAAFD
Apuntes de Voleibol. TSEASD/TSAAFDApuntes de Voleibol. TSEASD/TSAAFD
Apuntes de Voleibol. TSEASD/TSAAFD
 
11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticos
 
Ejemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aulaEjemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aula
 
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
 

Similar a Cómo elaborar una propuesta de enseñanza

La organización de los contenidos
La organización de los contenidosLa organización de los contenidos
La organización de los contenidosHernan Lopez
 
La organización de los contenidos
La organización de los contenidosLa organización de los contenidos
La organización de los contenidosDaniela Zamudio
 
La organización de los contenidos
La organización de los contenidosLa organización de los contenidos
La organización de los contenidosNadialupita
 
Exposiciones unidad 1
Exposiciones unidad 1Exposiciones unidad 1
Exposiciones unidad 1
AnetteMartinez1
 
Análisis del Diseño Curricular
Análisis del Diseño CurricularAnálisis del Diseño Curricular
Análisis del Diseño Curricular
plau2008
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
LIZBETHCRUZMORALES
 
Aprendizajes de contenidos y adquisicion de competencias.
Aprendizajes de contenidos y adquisicion de competencias.Aprendizajes de contenidos y adquisicion de competencias.
Aprendizajes de contenidos y adquisicion de competencias.setas1972
 
Este título es el mejor que haya existido
Este título es el mejor que haya existidoEste título es el mejor que haya existido
Este título es el mejor que haya existido
PETERCRDOVA1
 
Tarea 4 situacion de aprendizaje
Tarea 4 situacion de aprendizajeTarea 4 situacion de aprendizaje
Tarea 4 situacion de aprendizaje
Berenice Varguez
 
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la DidácticaTema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Primeras exposiciones pensamiento cuantitativo
Primeras exposiciones pensamiento cuantitativoPrimeras exposiciones pensamiento cuantitativo
Primeras exposiciones pensamiento cuantitativo
Karla0917
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
Pilar Etxebarria
 
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptxTrabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
IngJorgeReyna
 
Abp y diversidad
Abp y diversidadAbp y diversidad
Abp y diversidad
dasava
 
S4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrnS4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrn
Norma Cruz
 

Similar a Cómo elaborar una propuesta de enseñanza (20)

La organización de los contenidos
La organización de los contenidosLa organización de los contenidos
La organización de los contenidos
 
La organización de los contenidos
La organización de los contenidosLa organización de los contenidos
La organización de los contenidos
 
La organización de los contenidos
La organización de los contenidosLa organización de los contenidos
La organización de los contenidos
 
La organización de los contenidos
La organización de los contenidosLa organización de los contenidos
La organización de los contenidos
 
La organización de los contenidos
La organización de los contenidosLa organización de los contenidos
La organización de los contenidos
 
3 Lecturas
3 Lecturas3 Lecturas
3 Lecturas
 
Exposiciones unidad 1
Exposiciones unidad 1Exposiciones unidad 1
Exposiciones unidad 1
 
Análisis del Diseño Curricular
Análisis del Diseño CurricularAnálisis del Diseño Curricular
Análisis del Diseño Curricular
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
 
ciencia
cienciaciencia
ciencia
 
Aprendizajes de contenidos y adquisicion de competencias.
Aprendizajes de contenidos y adquisicion de competencias.Aprendizajes de contenidos y adquisicion de competencias.
Aprendizajes de contenidos y adquisicion de competencias.
 
Exploracion tres lecturas
Exploracion tres lecturasExploracion tres lecturas
Exploracion tres lecturas
 
Este título es el mejor que haya existido
Este título es el mejor que haya existidoEste título es el mejor que haya existido
Este título es el mejor que haya existido
 
Tarea 4 situacion de aprendizaje
Tarea 4 situacion de aprendizajeTarea 4 situacion de aprendizaje
Tarea 4 situacion de aprendizaje
 
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la DidácticaTema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
 
Primeras exposiciones pensamiento cuantitativo
Primeras exposiciones pensamiento cuantitativoPrimeras exposiciones pensamiento cuantitativo
Primeras exposiciones pensamiento cuantitativo
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptxTrabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
 
Abp y diversidad
Abp y diversidadAbp y diversidad
Abp y diversidad
 
S4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrnS4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrn
 

Más de Silvia Gloria Pignat

Escuelas educando a distancia
Escuelas educando a distanciaEscuelas educando a distancia
Escuelas educando a distancia
Silvia Gloria Pignat
 
De la evaluación
De la evaluaciónDe la evaluación
De la evaluación
Silvia Gloria Pignat
 
Educación sexual integral
Educación sexual integralEducación sexual integral
Educación sexual integral
Silvia Gloria Pignat
 
Alfabetización en ciencias sociales
Alfabetización en ciencias socialesAlfabetización en ciencias sociales
Alfabetización en ciencias sociales
Silvia Gloria Pignat
 
Narracion a proposito del Bicentenario
Narracion a proposito del BicentenarioNarracion a proposito del Bicentenario
Narracion a proposito del Bicentenario
Silvia Gloria Pignat
 
Recursos y modos de conocer ciencias sociales
Recursos y modos de conocer ciencias socialesRecursos y modos de conocer ciencias sociales
Recursos y modos de conocer ciencias sociales
Silvia Gloria Pignat
 
Lectura y Enseñanza de la Historia
Lectura y Enseñanza de la HistoriaLectura y Enseñanza de la Historia
Lectura y Enseñanza de la Historia
Silvia Gloria Pignat
 
Construyendo El Objeto De EnseñAnza1
Construyendo El Objeto De EnseñAnza1Construyendo El Objeto De EnseñAnza1
Construyendo El Objeto De EnseñAnza1
Silvia Gloria Pignat
 
Red maestros enseñando ciencias sociales
Red maestros enseñando ciencias socialesRed maestros enseñando ciencias sociales
Red maestros enseñando ciencias sociales
Silvia Gloria Pignat
 

Más de Silvia Gloria Pignat (10)

Escuelas educando a distancia
Escuelas educando a distanciaEscuelas educando a distancia
Escuelas educando a distancia
 
De la evaluación
De la evaluaciónDe la evaluación
De la evaluación
 
Educación sexual integral
Educación sexual integralEducación sexual integral
Educación sexual integral
 
Recorrido didáctico
Recorrido didácticoRecorrido didáctico
Recorrido didáctico
 
Alfabetización en ciencias sociales
Alfabetización en ciencias socialesAlfabetización en ciencias sociales
Alfabetización en ciencias sociales
 
Narracion a proposito del Bicentenario
Narracion a proposito del BicentenarioNarracion a proposito del Bicentenario
Narracion a proposito del Bicentenario
 
Recursos y modos de conocer ciencias sociales
Recursos y modos de conocer ciencias socialesRecursos y modos de conocer ciencias sociales
Recursos y modos de conocer ciencias sociales
 
Lectura y Enseñanza de la Historia
Lectura y Enseñanza de la HistoriaLectura y Enseñanza de la Historia
Lectura y Enseñanza de la Historia
 
Construyendo El Objeto De EnseñAnza1
Construyendo El Objeto De EnseñAnza1Construyendo El Objeto De EnseñAnza1
Construyendo El Objeto De EnseñAnza1
 
Red maestros enseñando ciencias sociales
Red maestros enseñando ciencias socialesRed maestros enseñando ciencias sociales
Red maestros enseñando ciencias sociales
 

Cómo elaborar una propuesta de enseñanza

  • 1. Diseñando una propuesta de enseñanza de ciencias sociales Ciencias sociales Escuela primaria Materiales para la formación continua
  • 2. Es una tarea compleja • Tomar decisiones sobre un menú extenso y diverso • Desde múltiples dimensiones • Desde múltiples perspectivas • Es abierta a la incertidumbre
  • 3. Lo que comanda es…. • El sentido que le otorgamos • ¿Por qué y para qué enseñar ciencias sociales?
  • 4. Punto de partida • ¿Qué quiero enseñar sobre este tema? • ¿Qué quiero que los chicos aprendan? • ¿Por qué me parece importante enseñar esto?
  • 5. Imaginemos que….. Es un recorrido No es una serie lineal
  • 6. Matriz de una propuesta de enseñanza
  • 7. La forma es contenido La presentación del conocimiento en formas distintas le da significaciones distintas y lo altera como tal. Además tiene consecuencias para el grado de apropiación posible del conocimiento para los sujetos
  • 8. Categorías para pensar la propuesta Recorte didáctico • Es una forma de seleccionar los contenidos • Se centra en la delimitación de la realidad social • Depende del marco conceptual explicativo del docente Recorrido didáctico • Establece una serie de actividades de enseñanza • No es lineal, tiene una orientación • Puede modificarse en función de nuevas hipótesis que surgen en el aula
  • 9. Recortar dentro de la trama de relaciones que es “lo social” La realidad social es una trama de infinitas relaciones Recorte de la realidad que no pierde el sentido de complejidad
  • 10. ¿A qué llamamos recorte didáctico? • Es una puerta de entrada a los grandes temas • Da precisión a los conceptos que se quieren enseñar • Es una unidad con sentido que permite que los alumnos sepan qué se está estudiando. • Es un fragmento de la realidad, comprende un tiempo, un espacio y sujetos sociales acotados
  • 11. El recorrido y los modos de conocer en ciencias sociales • Estrategias de problematización inicial. • Estrategias para promover procesos de análisis. • Estrategias para promover procesos de síntesis. • Hacer y provocar preguntas • Buscar y analizar información en diversas fuentes • Alcanzar nuevas conceptualizaciones y comunicarlas
  • 12. Decidiendo sobre las actividades • Para indagar entre los saberes de los niños • Para problematizar • Para consultar en diversidad de fuentes • Para registrar la información • Para comunicar lo aprendido En todas las actividades es necesario considerar la evaluación como parte de la enseñanza.
  • 13. Decidiendo sobre las fuentes • Imágenes • Textos • Planos • Mapas • Objetos • Testimonios orales Criterios para poder seleccionarlas ¿ Con qué consignas vamos a trabajarlas ?

Notas del editor

  1. Es una serie de actividades que guardan relación unas con otras y que tienen como propósito provocar la evolución del conocimiento que se pone en juego. Se espera que la secuencia/propuesta dé cuenta de las estrategias de enseñanza más adecuadas que ofrezcan a los alumnos experiencias de aprendizaje variadas. Prevé la organización de las interacciones en clase (actividades colectivas, grupales y/o individuales).