SlideShare una empresa de Scribd logo
MASAS
ABDOMINALES
Presentado Por:
AVENDAÑO MARIO
BUESAQUILLO CRISTIAN
CARRILLO EDUARDO
DURAN VIVIANA
FERNANDEZ YISEL
TORRES PAZ ISSELL
TRESPALACIOS SANDRITH
MASAS ABDOMINALES
- Tumores (benignos o malignos)
- Desarrollo lento
- Embriología renal mayor
frecuencia
- Examen físico (cuadrantes, peri
umbilical, epigástricas )
MASAS ABDOMINALES
• Incidencia: Etapa preescolar –
escolar
• Estudios: División Abdominal
MASAS
ABDOMINALES
•  Sintomatologia
• Frecuencia:
a) 1/9000 niños aproximadamente
b) Entre 2-3 años
c) Ambos sexos  ^Masculino
MASAS ABDOMINALES
• Causas:
a) Tumores benignos / malignos
b) Visceromegalias – vísceras obstruidas
c) Infección, trauma , inflamación
d) Malformaciones
e) Aneurisma aórtico abdominal
f) Distensión vesical
g) Colecistitis
h) Enfermedad de Crohn
i) Diverticulitis
j) Hidronefrosis
k) Abscesos
MASAS ABDOMINALES
• Diagnóstico:
a) Angiografía renal
b) Urografía intravenosa
c) Radiografía de tórax
d) T.A.C
e) Punción de medula ósea
f) Ecografía abdominal
g) Colonoscopia
MASAS ABDOMINALES
Tipo de quiste Edad de
presentación
Quiste ovárico
Quiste renal
Quiste hepático
Quiste colédoco
Quiste esplénico
Duplicaciones del tubo
digestivo
Quistes mesentéricos
Quiste pancreático
Linfagiomas abdominales
Recién nacido, adolescente
Recién nacido, lactante,
adulto
Variable
Hasta los 10 años, adulto
Variable
Recién nacido, lactante
Lactante
Recién nacido, variable
Recién nacido, variable
MASAS ABDOMINALES
Tipo de tumor Edad peak
(años)
Incidencia
(millón/año)
Neuroblastoma
Tumor de Wilms
Retinoblastoma
Rabdomiosarcoma
Sarcoma de
Ewing/PNET
Osteosarcoma
Hepatoblastoma
Tumor de células
germinales
< 3
< 5
< 3
2-6 y 14-18
10-18
10-18
< 2
< 2 y > 14
8,0
6,9
3,0
3,7
2,1
3,1
1,6
0,4
MASAS ABDOMINALES
Estadios o grados tumorales Renal
MASAS ABDOMINALES
Tratamiento:
Nefrectomía Parcial
Nefrectomía Total
MASAS ABDOMINALES:
NEUROBLASTOMA
- Cáncer de las células primitivas:
Neuroblastos.
- Puede comenzar: Cuello, pecho o
médula espinal.
• Frecuencia :
a) 1x1000 niños nacidos vivos
b) 80% niños menores de 2 años
c) 75% tasa de mortalidad
MASAS ABDOMINALES :
NEUROBLASTOMA
• Localización: Abdomen o la mitad de la
glándula suprarrenal
Tórax 15%
Pelvis 4%
Existen dos localizaciones características que
dan nombre a dos síndromes
1. Síndrome de Hortchinson: huesos del cráneo
 equimosis pre orbitaria
2. Síndrome de Pepper: metástasis difusas en el
hígado
MASAS ABDOMINALES:
NEUROBLASTOMA
• Síntomas
a) Dolor de los huesos
b) Fiebre
c) Anorexia
d) Anemia
e) Pérdida de peso
• Signos
a) Vómito
b) Diarrea
c) Estreñimiento
d) Dolor
e) Distensión
abdominal
MASAS ABDOMINALES:
NEUROBLASTOMA
• Diagnóstico:
a) Radiografía
b) Pielograma
c) Radiografía de
hueso y cráneo
d) T.A.C
e) Arteriografía
• Exámenes de
laboratorio
a) Determinación de la
catecolamina
b) Análisis
hematológicos
c) Aspiración de la
médula ósea
MASAS ABDOMINALES:
NEUROBLASTOMA
* Tratamiento
El tratamiento varía para estas diferentes categorías
de riesgo.
a) Pacientes de bajo riesgo : Procedimiento
Quirúrgico
b) Pacientes riesgo intermedio: Cirugía y
quimioterapia.
c) Pacientes de alto riesgo: Quimioterapia intensiva,
cirugía, terapia de radiación, trasplante de médula
ósea o trasplante de células madre
hematopoyéticas
MASAS ABDOMINALES: NEUROBLASTOMA
• TRATAMIENTO QUIRURGICO
 Se realiza una
laparotomía
exploratoria más la
resección del tumor.
* EQUIPO Y ELEMENTOS
 cirugía laparotomía
infantil (deavers
pediátricos)
 clamps vascular
 paquete de ropa
 compresas
 gasas
 solución salina
 guantes
 caucho
 electro
 Manis
* SUTURAS
 HB 15 -10
 Polímero de poliamida
4/0, 5/0 SC20
 fibroina 3/0 SH, fijar
dren
 poliglactin 910 2/0 ó
3/0SH
 Catgut cromado 2/0
ó 3/0
SH lecho
MASAS ABDOMINALES: NEUROBLASTOMA
TÉCNICA
Piel: MB 3 (10) hasta TCS
Aponeurosis: hemostasia con electro ó C. simple.
Fascia: Separadores de senn Miller + bisturí #3 (15)
Músculo: divulsión
Cavidad: Separador Richardson pediátrico.
Se inicia la exploración manual y digital
Tumor: Disección de la parte proximal y distal con pinza disección sin garra, Metzembaum fina y
electro, se reseca y extrae.
Se cierra el lecho con cromado 3/0 SH con sutura mecánica de agrafex.
Se revisa la diseminación local o a distancia de los ganglios linfáticos, hígado (si lo hay se reseca).
MASAS ABDOMINALES:
LINFOSARCOMA
- Crecimiento anormal del tejido linfático
- Suele cubrir un grupo de enfermedades
muy relacionadas entre sí: Leucemia,
enfermedad de Hodking
• Localización:
- En el íleon (existe mayor abundancia de
folículos linfáticos)
MASAS ABDOMINALES:
LINFOSARCOMA
• Localización:
- Íleon (Folículos Linfáticos)
• Síntomas:
- Asintomático: Confusión por sospecha de apendicitis
• Características:
- Tamaño considerable
- Duro
- Situado parte anterior abdominal
- Desplazable
MASAS ABDOMINALES:
LINFOSARCOMA
• Diagnóstico:
- Estudio Radiológico
• Tratamiento
- Extirpación del ganglio con seguimiento
de la metástasis + Quimioterapia
- Antibiótico (ciclofostamida)
MASAS ABDOMINALES: LINFOSARCOMA
PROTOCOLO
Equipo y elemento
• canasta de laparotomía infantil
• clamps intestinales
• paquete de ropa
• gasas
• guantes
• electro
• compresas
• Manis
Suturas
• HB10,15
• Polímero de poliamida 4/0,5/0 SC20
• fibroina precortada 3/0, 4/0
• Poliglactin 910 4/0, 5/0 Rb1
• Poliglactin 910 2/0 SH
MASAS ABDOMINALES:
LINFOSARCOMA
TÉCNICA
• Cavidad
• Separador d balfour pediátrico o separador de Richardson
• Exploración cavidad se localiza el tumor (íleon),
• Disecar el epiplón menor con pinza Kelly curva + tijera de metzembaum fina + seda 3/0, 4/0
S.A.
• disección el intestino medio en su parte proximal y distal.
• Clampea el intestino
• Secciona y se extrae el tumor
• Anastomosis T- T Poliglactin 910 4/0, 5/0 Rb1.
• Lavado y cierre.
MASAS ABDOMINALES:
ENFERMEDAD DE WILMS
- Neoplasia maligna de mayor frecuencia en niños
• Incidencia:
- 1/200.000 -250.000 niños
• Muy infrecuente:
- >8 años y recién nacidos
• Características:
- 70% pacientes sanos
- 30% relación con otras anormalidades
( tracto urinario , aniridia, hemihipertrofia)
MASAS ABDOMINALES:
ENFERMEDAD DE WILMS
• Elementos de un nefroblastoma:
- Blastema: Masa de células indiferenciadas
capaces de crecimiento y regeneración en los
órganos o partes del cuerpo.
- Mesénquima: Tejido conjuntivo reticular.
• Epitelio: Grupo de células que alinean las
superficies del tumor.
-
MASAS ABDOMINALES:
ENFERMEDAD DE
WILMS
• Tumor de Wilms pueden ser separados en 2
grupos de pronósticos basados en las
características patológicas:
- Favorable: Contiene componentes celulares
bien desarrollados.
- Anaplásicos: Contiene anaplasia difusa.
MASAS ABDOMINALES:
ENFERMEDAD DE WILMS
• Frecuencia
- Raza
- Ambiente o país de origen
- Niños de 2 a 3 años.
• Signos y síntomas
– Dolor abdominal
– Masa abdominal
– Hematuria
– Fiebre
– Anorexia (pérdida del
apetito)
– Náuseas y/o vómitos
– Astenia
– Presión arterial elevada
– Estreñimiento
MASAS ABDOMINALES:
ENFERMEDAD DE WILMS
• Diagnóstico:
– Ultrasonografía
– Tomografía computarizada
– Resonancia magnética
MASAS ABDOMINALES:
ENFERMEDAD DE WILMS
I. NEOPLASIA LIMITADA AL RIÑÓN (EXTIRPA POR COMPLETO):
El tumor limitado a los riñones resección por completo
Superficie de la cápsula renal intacta
El tumor no está roto ni ha sido biopsiado
No hay asociación de los vasos renales
No hay tumor residual evidente más allá de los márgenes de la
incisión
Tratamiento: Nefrectomía + 18 semanas de quimioterapia
Pronóstico.
MASAS ABDOMINALES:
ENFERMEDAD DE WILMS
ll. LA NEOPLASIA SE EXTIENDE MÁS ALLÁ DEL RIÑÓN SE EXTIRPA
POR COMPLETO:
El tumor se extiende más allá del riñón, (extirpado por
completo)
Ausencia de tumor residual aparente más allá de los
márgenes
> Extensión tumoral fuera del parénquima renal y/o los vasos
sanguíneos renales
> El tumor ha sido biopsiado antes de la remoción quirúrgica
Tratamiento: Nefrectomía + radiación abdominal + 24
semanas de quimioterapia
Pronóstico
MASAS ABDOMINALES:
ENFERMEDAD DE WILMS
lll. NEOPLASIA NO HEMATÓGENA RESIDUAL:
Tumor primario irresecable
Metástasis ganglionar
Márgenes quirúrgicos positivos
Asociación de derrame tumoral en las superficies
peritoneales, ya sea antes o durante la cirugía
Tratamiento: Radiación abdominal + 24 semanas de
quimioterapia + nefrectomía después reducción tumoral
Pronóstico
MASAS ABDOMINALES :
ENFERMEDAD DE WILMS
lV. METÁSTASIS HEMATÓGENAS.
(pulmón, hígado, hueso, o el cerebro), o
metástasis ganglionares abdomenopelvicos
fuera de la región renal.
Tratamiento: Nefrectomía + radiación
abdominal + 24 semanas de quimioterapia +
radiación de zonas con metástasis de ser
apropiado
Pronóstico
MASAS ABDOMINALES:
ENFERMEDAD DE WILMS
V. AFECCIÓN RENAL BILATERAL EN EL MOMENTO DEL
DIAGNOSTICO.
Nota: Para los pacientes con afectación bilateral,
se debe llevar a cabo el estadio de cada uno de
los lados de acuerdo con los criterios anteriores
(etapa I a III)
Tratamiento: tratamiento individualizado basado
en la carga tumoral
Pronóstico
MASAS ABDOMINALES:
ENFERMEDADES DE WILMS
ARREGLO DE MESA
MESA DE MAYO
Mesa de reserva
MASAS ABDOMINALES:
ENFERMEDAD DE WILMS
TRATAMIENTO
– Extirpación quirúrgica por completo
– Quimioterapias
– Radioterapias apropiadas
MASAS ABDOMINALES:
ENFERMEDAD DE WILMS
PROTOCOLO
Instrumental
Elementos
Incisión
Posición
Suturas
• MB 3 h 10
• Ligadura de vena: prolene 5/0,(niños pequeños),
4/0(niños grandes).
• fibroina 2/0, 1
MASAS ABDOMINALES:
ENFERMEDAD DE WILMS
TECNICA QUIRURGICA
 Cavidad
 Visualización del tumor.
 Exploración de riñón (arteria y vena renal).
 Si se encuentra nódulos se hace nodulectomia
 fascia de gerota y grasa peri renal. ( Disecion)
 Disección de la de la vena y arteria renal, aorta
y vena cava inferior
 Se verifica si hay presencia de trombo tumoral
en la vena cava, si existe se hace una
trombectomia
 La vena no se liga, se tracciona con pinza
satinsky (clamp vascular)
 Se secciona la vena y se liga con polipropileno
5/0, 4/0
 Se diseca con pinza roma el uréter desde el
cáliz renal + fibroina 2/0 con puntos continuos.
 Se hace disección, ligadura y separación del
bloque tumoral.
 Lavado y cierre por planos.
Masas abdominales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SINDROME ICTERICO
SINDROME ICTERICOSINDROME ICTERICO
SINDROME ICTERICO
Juan Meza López
 
Hallazgos radiológicos en la Pancreatitis Aguda
Hallazgos radiológicos en la Pancreatitis AgudaHallazgos radiológicos en la Pancreatitis Aguda
Hallazgos radiológicos en la Pancreatitis Aguda
radiologiaroclapy
 
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
Nadia Rojas
 
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITASVARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
Nadia Rojas
 
Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Hidronefrosis
RadioCrazy mama!!!
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
Heidy Saenz
 
íLeo metabólico y mecánico simple
íLeo metabólico y mecánico simpleíLeo metabólico y mecánico simple
íLeo metabólico y mecánico simple
Emily Magallán
 
Dd de lesiones focales hepaticas benignas
Dd de lesiones focales hepaticas benignasDd de lesiones focales hepaticas benignas
Dd de lesiones focales hepaticas benignas
Nadia Rojas
 
RADIOLOGIA ENFERMEDADES INFLAMATORIAS RENALES
RADIOLOGIA ENFERMEDADES INFLAMATORIAS RENALESRADIOLOGIA ENFERMEDADES INFLAMATORIAS RENALES
RADIOLOGIA ENFERMEDADES INFLAMATORIAS RENALES
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
Citlalli Ruiz Calderón
 
Clase de Riñon - Ecografia
Clase de Riñon - EcografiaClase de Riñon - Ecografia
Clase de Riñon - Ecografia
Imagenes Haedo
 
Dr. Gomez - Semiologia Abdominal
Dr. Gomez - Semiologia AbdominalDr. Gomez - Semiologia Abdominal
Dr. Gomez - Semiologia Abdominal
Rhanniel Villar
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
Laura Dominguez
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Luis Fernando
 
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Signos abdominales
Signos abdominalesSignos abdominales
Signos abdominales
CFUK 22
 
Luis tac abdomen
Luis tac abdomenLuis tac abdomen
Luis tac abdomen
Luis Adan Navarro Hernandez
 
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TCSIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
Nadia Rojas
 
Abdomen agudo en Imagenología
Abdomen agudo en ImagenologíaAbdomen agudo en Imagenología
Abdomen agudo en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Neumotorax y neumomediastino
Neumotorax y neumomediastinoNeumotorax y neumomediastino
Neumotorax y neumomediastino
Ana Angel
 

La actualidad más candente (20)

SINDROME ICTERICO
SINDROME ICTERICOSINDROME ICTERICO
SINDROME ICTERICO
 
Hallazgos radiológicos en la Pancreatitis Aguda
Hallazgos radiológicos en la Pancreatitis AgudaHallazgos radiológicos en la Pancreatitis Aguda
Hallazgos radiológicos en la Pancreatitis Aguda
 
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
 
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITASVARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
VARIANTES ANATÓMICAS PANCREÁTICAS Y ANOMALÍAS CONGÉNITAS
 
Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Hidronefrosis
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
íLeo metabólico y mecánico simple
íLeo metabólico y mecánico simpleíLeo metabólico y mecánico simple
íLeo metabólico y mecánico simple
 
Dd de lesiones focales hepaticas benignas
Dd de lesiones focales hepaticas benignasDd de lesiones focales hepaticas benignas
Dd de lesiones focales hepaticas benignas
 
RADIOLOGIA ENFERMEDADES INFLAMATORIAS RENALES
RADIOLOGIA ENFERMEDADES INFLAMATORIAS RENALESRADIOLOGIA ENFERMEDADES INFLAMATORIAS RENALES
RADIOLOGIA ENFERMEDADES INFLAMATORIAS RENALES
 
Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
 
Clase de Riñon - Ecografia
Clase de Riñon - EcografiaClase de Riñon - Ecografia
Clase de Riñon - Ecografia
 
Dr. Gomez - Semiologia Abdominal
Dr. Gomez - Semiologia AbdominalDr. Gomez - Semiologia Abdominal
Dr. Gomez - Semiologia Abdominal
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
 
Signos abdominales
Signos abdominalesSignos abdominales
Signos abdominales
 
Luis tac abdomen
Luis tac abdomenLuis tac abdomen
Luis tac abdomen
 
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TCSIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
 
Abdomen agudo en Imagenología
Abdomen agudo en ImagenologíaAbdomen agudo en Imagenología
Abdomen agudo en Imagenología
 
Neumotorax y neumomediastino
Neumotorax y neumomediastinoNeumotorax y neumomediastino
Neumotorax y neumomediastino
 

Destacado

Masas intraabdominales
Masas intraabdominales Masas intraabdominales
Masas intraabdominales
Ivan Mitosis
 
Paediatric abdominal masses
Paediatric abdominal massesPaediatric abdominal masses
Paediatric abdominal masses
airwave12
 
Tumores abdominales en pediatria - ULISES REYES GOMEZ
Tumores abdominales en pediatria - ULISES REYES GOMEZTumores abdominales en pediatria - ULISES REYES GOMEZ
Tumores abdominales en pediatria - ULISES REYES GOMEZ
Samuel Hernandez Lira
 
Acs0502 Abdominal Mass 2006
Acs0502 Abdominal Mass 2006Acs0502 Abdominal Mass 2006
Acs0502 Abdominal Mass 2006
medbookonline
 
Masas abdominales en pediatría
Masas abdominales en pediatríaMasas abdominales en pediatría
Masas abdominales en pediatría
La salud que queremos
 
Liquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatriaLiquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatria
Luis Pérez
 

Destacado (6)

Masas intraabdominales
Masas intraabdominales Masas intraabdominales
Masas intraabdominales
 
Paediatric abdominal masses
Paediatric abdominal massesPaediatric abdominal masses
Paediatric abdominal masses
 
Tumores abdominales en pediatria - ULISES REYES GOMEZ
Tumores abdominales en pediatria - ULISES REYES GOMEZTumores abdominales en pediatria - ULISES REYES GOMEZ
Tumores abdominales en pediatria - ULISES REYES GOMEZ
 
Acs0502 Abdominal Mass 2006
Acs0502 Abdominal Mass 2006Acs0502 Abdominal Mass 2006
Acs0502 Abdominal Mass 2006
 
Masas abdominales en pediatría
Masas abdominales en pediatríaMasas abdominales en pediatría
Masas abdominales en pediatría
 
Liquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatriaLiquidos y electrolitos pediatria
Liquidos y electrolitos pediatria
 

Similar a Masas abdominales

Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
Karyna Cabrera
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
Cliopemelia Teretaurania
 
Cancer gastrico
Cancer gastrico Cancer gastrico
Cancer gastrico
Nilda Chipana
 
Ca colon
Ca colon Ca colon
Ca colon
CUR
 
Ca colo rectal
Ca colo rectalCa colo rectal
Ca colo rectal
Cristhian Huato
 
cancerdepancreas-110705155924-phpapp02.pdf
cancerdepancreas-110705155924-phpapp02.pdfcancerdepancreas-110705155924-phpapp02.pdf
cancerdepancreas-110705155924-phpapp02.pdf
gloribel5
 
Cáncer de colon y recto
Cáncer de colon y rectoCáncer de colon y recto
Cáncer de colon y recto
Ramón A Ruiz G
 
Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...
Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...
Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...
Oncocir (Unidad de Oncología Quirúrgica)
 
cancer-gastrico-modificado.ppt
cancer-gastrico-modificado.pptcancer-gastrico-modificado.ppt
cancer-gastrico-modificado.ppt
CsarRivas12
 
Tumores intestino delgado
Tumores intestino delgadoTumores intestino delgado
Tumores intestino delgado
jvallejoherrador
 
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
H.G.Z. #16 IMSS torreon
 
06052014 cancer de_pancreas_03042014
06052014 cancer de_pancreas_0304201406052014 cancer de_pancreas_03042014
06052014 cancer de_pancreas_03042014
Jesus Ascencio Sanchez
 
Caso Clinico final [Autoguardado].pptx
Caso Clinico final [Autoguardado].pptxCaso Clinico final [Autoguardado].pptx
Caso Clinico final [Autoguardado].pptx
Hospital Hipolito Unanue - Tacna
 
CIRUGÍA - CÁNCER GÁSTRICO - DR. F. FARFÁN
CIRUGÍA - CÁNCER GÁSTRICO - DR. F. FARFÁNCIRUGÍA - CÁNCER GÁSTRICO - DR. F. FARFÁN
CIRUGÍA - CÁNCER GÁSTRICO - DR. F. FARFÁN
Franz Mario Farfán Cama
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Teresa Martínez
 
Ca De Ovario
Ca De OvarioCa De Ovario
Ca De Ovario
rpml77
 
Ca De Ovario (2)
Ca De Ovario (2)Ca De Ovario (2)
Ca De Ovario (2)
rpml77
 
Cáncer de Colon
Cáncer de ColonCáncer de Colon
Cáncer de Colon
Alonso Custodio
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Meni Sifuentes
 
Carcinoma pancreatico curso
Carcinoma pancreatico cursoCarcinoma pancreatico curso
Carcinoma pancreatico curso
Hernan Lizarraga Gonzalez
 

Similar a Masas abdominales (20)

Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
Cancer gastrico
Cancer gastrico Cancer gastrico
Cancer gastrico
 
Ca colon
Ca colon Ca colon
Ca colon
 
Ca colo rectal
Ca colo rectalCa colo rectal
Ca colo rectal
 
cancerdepancreas-110705155924-phpapp02.pdf
cancerdepancreas-110705155924-phpapp02.pdfcancerdepancreas-110705155924-phpapp02.pdf
cancerdepancreas-110705155924-phpapp02.pdf
 
Cáncer de colon y recto
Cáncer de colon y rectoCáncer de colon y recto
Cáncer de colon y recto
 
Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...
Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...
Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...
 
cancer-gastrico-modificado.ppt
cancer-gastrico-modificado.pptcancer-gastrico-modificado.ppt
cancer-gastrico-modificado.ppt
 
Tumores intestino delgado
Tumores intestino delgadoTumores intestino delgado
Tumores intestino delgado
 
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
 
06052014 cancer de_pancreas_03042014
06052014 cancer de_pancreas_0304201406052014 cancer de_pancreas_03042014
06052014 cancer de_pancreas_03042014
 
Caso Clinico final [Autoguardado].pptx
Caso Clinico final [Autoguardado].pptxCaso Clinico final [Autoguardado].pptx
Caso Clinico final [Autoguardado].pptx
 
CIRUGÍA - CÁNCER GÁSTRICO - DR. F. FARFÁN
CIRUGÍA - CÁNCER GÁSTRICO - DR. F. FARFÁNCIRUGÍA - CÁNCER GÁSTRICO - DR. F. FARFÁN
CIRUGÍA - CÁNCER GÁSTRICO - DR. F. FARFÁN
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Ca De Ovario
Ca De OvarioCa De Ovario
Ca De Ovario
 
Ca De Ovario (2)
Ca De Ovario (2)Ca De Ovario (2)
Ca De Ovario (2)
 
Cáncer de Colon
Cáncer de ColonCáncer de Colon
Cáncer de Colon
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Carcinoma pancreatico curso
Carcinoma pancreatico cursoCarcinoma pancreatico curso
Carcinoma pancreatico curso
 

Más de Universidad popular Del Cesar

Craneotomia quirurgica
Craneotomia quirurgicaCraneotomia quirurgica
Craneotomia quirurgica
Universidad popular Del Cesar
 
Anestesia pediátrica
Anestesia pediátricaAnestesia pediátrica
Anestesia pediátrica
Universidad popular Del Cesar
 
Safenovaricocectomia
SafenovaricocectomiaSafenovaricocectomia
Safenovaricocectomia
Universidad popular Del Cesar
 
Derrame pericardico
Derrame pericardico Derrame pericardico
Derrame pericardico
Universidad popular Del Cesar
 
Malformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectalesMalformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectales
Universidad popular Del Cesar
 
Atresia esofágica
Atresia esofágicaAtresia esofágica
Atresia esofágica
Universidad popular Del Cesar
 
Fisiología de la célula
Fisiología de la célulaFisiología de la célula
Fisiología de la célula
Universidad popular Del Cesar
 
Fisiologia del músculo cardiaco
Fisiologia del músculo cardiacoFisiologia del músculo cardiaco
Fisiologia del músculo cardiaco
Universidad popular Del Cesar
 

Más de Universidad popular Del Cesar (8)

Craneotomia quirurgica
Craneotomia quirurgicaCraneotomia quirurgica
Craneotomia quirurgica
 
Anestesia pediátrica
Anestesia pediátricaAnestesia pediátrica
Anestesia pediátrica
 
Safenovaricocectomia
SafenovaricocectomiaSafenovaricocectomia
Safenovaricocectomia
 
Derrame pericardico
Derrame pericardico Derrame pericardico
Derrame pericardico
 
Malformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectalesMalformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectales
 
Atresia esofágica
Atresia esofágicaAtresia esofágica
Atresia esofágica
 
Fisiología de la célula
Fisiología de la célulaFisiología de la célula
Fisiología de la célula
 
Fisiologia del músculo cardiaco
Fisiologia del músculo cardiacoFisiologia del músculo cardiaco
Fisiologia del músculo cardiaco
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

Masas abdominales

  • 1. MASAS ABDOMINALES Presentado Por: AVENDAÑO MARIO BUESAQUILLO CRISTIAN CARRILLO EDUARDO DURAN VIVIANA FERNANDEZ YISEL TORRES PAZ ISSELL TRESPALACIOS SANDRITH
  • 2. MASAS ABDOMINALES - Tumores (benignos o malignos) - Desarrollo lento - Embriología renal mayor frecuencia - Examen físico (cuadrantes, peri umbilical, epigástricas )
  • 3. MASAS ABDOMINALES • Incidencia: Etapa preescolar – escolar • Estudios: División Abdominal
  • 4. MASAS ABDOMINALES •  Sintomatologia • Frecuencia: a) 1/9000 niños aproximadamente b) Entre 2-3 años c) Ambos sexos  ^Masculino
  • 5. MASAS ABDOMINALES • Causas: a) Tumores benignos / malignos b) Visceromegalias – vísceras obstruidas c) Infección, trauma , inflamación d) Malformaciones e) Aneurisma aórtico abdominal f) Distensión vesical g) Colecistitis h) Enfermedad de Crohn i) Diverticulitis j) Hidronefrosis k) Abscesos
  • 6. MASAS ABDOMINALES • Diagnóstico: a) Angiografía renal b) Urografía intravenosa c) Radiografía de tórax d) T.A.C e) Punción de medula ósea f) Ecografía abdominal g) Colonoscopia
  • 7. MASAS ABDOMINALES Tipo de quiste Edad de presentación Quiste ovárico Quiste renal Quiste hepático Quiste colédoco Quiste esplénico Duplicaciones del tubo digestivo Quistes mesentéricos Quiste pancreático Linfagiomas abdominales Recién nacido, adolescente Recién nacido, lactante, adulto Variable Hasta los 10 años, adulto Variable Recién nacido, lactante Lactante Recién nacido, variable Recién nacido, variable
  • 8. MASAS ABDOMINALES Tipo de tumor Edad peak (años) Incidencia (millón/año) Neuroblastoma Tumor de Wilms Retinoblastoma Rabdomiosarcoma Sarcoma de Ewing/PNET Osteosarcoma Hepatoblastoma Tumor de células germinales < 3 < 5 < 3 2-6 y 14-18 10-18 10-18 < 2 < 2 y > 14 8,0 6,9 3,0 3,7 2,1 3,1 1,6 0,4
  • 9. MASAS ABDOMINALES Estadios o grados tumorales Renal
  • 11. MASAS ABDOMINALES: NEUROBLASTOMA - Cáncer de las células primitivas: Neuroblastos. - Puede comenzar: Cuello, pecho o médula espinal. • Frecuencia : a) 1x1000 niños nacidos vivos b) 80% niños menores de 2 años c) 75% tasa de mortalidad
  • 12. MASAS ABDOMINALES : NEUROBLASTOMA • Localización: Abdomen o la mitad de la glándula suprarrenal Tórax 15% Pelvis 4% Existen dos localizaciones características que dan nombre a dos síndromes 1. Síndrome de Hortchinson: huesos del cráneo  equimosis pre orbitaria 2. Síndrome de Pepper: metástasis difusas en el hígado
  • 13. MASAS ABDOMINALES: NEUROBLASTOMA • Síntomas a) Dolor de los huesos b) Fiebre c) Anorexia d) Anemia e) Pérdida de peso • Signos a) Vómito b) Diarrea c) Estreñimiento d) Dolor e) Distensión abdominal
  • 14. MASAS ABDOMINALES: NEUROBLASTOMA • Diagnóstico: a) Radiografía b) Pielograma c) Radiografía de hueso y cráneo d) T.A.C e) Arteriografía • Exámenes de laboratorio a) Determinación de la catecolamina b) Análisis hematológicos c) Aspiración de la médula ósea
  • 15. MASAS ABDOMINALES: NEUROBLASTOMA * Tratamiento El tratamiento varía para estas diferentes categorías de riesgo. a) Pacientes de bajo riesgo : Procedimiento Quirúrgico b) Pacientes riesgo intermedio: Cirugía y quimioterapia. c) Pacientes de alto riesgo: Quimioterapia intensiva, cirugía, terapia de radiación, trasplante de médula ósea o trasplante de células madre hematopoyéticas
  • 16. MASAS ABDOMINALES: NEUROBLASTOMA • TRATAMIENTO QUIRURGICO  Se realiza una laparotomía exploratoria más la resección del tumor. * EQUIPO Y ELEMENTOS  cirugía laparotomía infantil (deavers pediátricos)  clamps vascular  paquete de ropa  compresas  gasas  solución salina  guantes  caucho  electro  Manis * SUTURAS  HB 15 -10  Polímero de poliamida 4/0, 5/0 SC20  fibroina 3/0 SH, fijar dren  poliglactin 910 2/0 ó 3/0SH  Catgut cromado 2/0 ó 3/0 SH lecho
  • 17. MASAS ABDOMINALES: NEUROBLASTOMA TÉCNICA Piel: MB 3 (10) hasta TCS Aponeurosis: hemostasia con electro ó C. simple. Fascia: Separadores de senn Miller + bisturí #3 (15) Músculo: divulsión Cavidad: Separador Richardson pediátrico. Se inicia la exploración manual y digital Tumor: Disección de la parte proximal y distal con pinza disección sin garra, Metzembaum fina y electro, se reseca y extrae. Se cierra el lecho con cromado 3/0 SH con sutura mecánica de agrafex. Se revisa la diseminación local o a distancia de los ganglios linfáticos, hígado (si lo hay se reseca).
  • 18. MASAS ABDOMINALES: LINFOSARCOMA - Crecimiento anormal del tejido linfático - Suele cubrir un grupo de enfermedades muy relacionadas entre sí: Leucemia, enfermedad de Hodking • Localización: - En el íleon (existe mayor abundancia de folículos linfáticos)
  • 19. MASAS ABDOMINALES: LINFOSARCOMA • Localización: - Íleon (Folículos Linfáticos) • Síntomas: - Asintomático: Confusión por sospecha de apendicitis • Características: - Tamaño considerable - Duro - Situado parte anterior abdominal - Desplazable
  • 20. MASAS ABDOMINALES: LINFOSARCOMA • Diagnóstico: - Estudio Radiológico • Tratamiento - Extirpación del ganglio con seguimiento de la metástasis + Quimioterapia - Antibiótico (ciclofostamida)
  • 21. MASAS ABDOMINALES: LINFOSARCOMA PROTOCOLO Equipo y elemento • canasta de laparotomía infantil • clamps intestinales • paquete de ropa • gasas • guantes • electro • compresas • Manis Suturas • HB10,15 • Polímero de poliamida 4/0,5/0 SC20 • fibroina precortada 3/0, 4/0 • Poliglactin 910 4/0, 5/0 Rb1 • Poliglactin 910 2/0 SH
  • 22. MASAS ABDOMINALES: LINFOSARCOMA TÉCNICA • Cavidad • Separador d balfour pediátrico o separador de Richardson • Exploración cavidad se localiza el tumor (íleon), • Disecar el epiplón menor con pinza Kelly curva + tijera de metzembaum fina + seda 3/0, 4/0 S.A. • disección el intestino medio en su parte proximal y distal. • Clampea el intestino • Secciona y se extrae el tumor • Anastomosis T- T Poliglactin 910 4/0, 5/0 Rb1. • Lavado y cierre.
  • 23. MASAS ABDOMINALES: ENFERMEDAD DE WILMS - Neoplasia maligna de mayor frecuencia en niños • Incidencia: - 1/200.000 -250.000 niños • Muy infrecuente: - >8 años y recién nacidos • Características: - 70% pacientes sanos - 30% relación con otras anormalidades ( tracto urinario , aniridia, hemihipertrofia)
  • 24. MASAS ABDOMINALES: ENFERMEDAD DE WILMS • Elementos de un nefroblastoma: - Blastema: Masa de células indiferenciadas capaces de crecimiento y regeneración en los órganos o partes del cuerpo. - Mesénquima: Tejido conjuntivo reticular. • Epitelio: Grupo de células que alinean las superficies del tumor. -
  • 25. MASAS ABDOMINALES: ENFERMEDAD DE WILMS • Tumor de Wilms pueden ser separados en 2 grupos de pronósticos basados en las características patológicas: - Favorable: Contiene componentes celulares bien desarrollados. - Anaplásicos: Contiene anaplasia difusa.
  • 26. MASAS ABDOMINALES: ENFERMEDAD DE WILMS • Frecuencia - Raza - Ambiente o país de origen - Niños de 2 a 3 años. • Signos y síntomas – Dolor abdominal – Masa abdominal – Hematuria – Fiebre – Anorexia (pérdida del apetito) – Náuseas y/o vómitos – Astenia – Presión arterial elevada – Estreñimiento
  • 27. MASAS ABDOMINALES: ENFERMEDAD DE WILMS • Diagnóstico: – Ultrasonografía – Tomografía computarizada – Resonancia magnética
  • 28. MASAS ABDOMINALES: ENFERMEDAD DE WILMS I. NEOPLASIA LIMITADA AL RIÑÓN (EXTIRPA POR COMPLETO): El tumor limitado a los riñones resección por completo Superficie de la cápsula renal intacta El tumor no está roto ni ha sido biopsiado No hay asociación de los vasos renales No hay tumor residual evidente más allá de los márgenes de la incisión Tratamiento: Nefrectomía + 18 semanas de quimioterapia Pronóstico.
  • 29. MASAS ABDOMINALES: ENFERMEDAD DE WILMS ll. LA NEOPLASIA SE EXTIENDE MÁS ALLÁ DEL RIÑÓN SE EXTIRPA POR COMPLETO: El tumor se extiende más allá del riñón, (extirpado por completo) Ausencia de tumor residual aparente más allá de los márgenes > Extensión tumoral fuera del parénquima renal y/o los vasos sanguíneos renales > El tumor ha sido biopsiado antes de la remoción quirúrgica Tratamiento: Nefrectomía + radiación abdominal + 24 semanas de quimioterapia Pronóstico
  • 30. MASAS ABDOMINALES: ENFERMEDAD DE WILMS lll. NEOPLASIA NO HEMATÓGENA RESIDUAL: Tumor primario irresecable Metástasis ganglionar Márgenes quirúrgicos positivos Asociación de derrame tumoral en las superficies peritoneales, ya sea antes o durante la cirugía Tratamiento: Radiación abdominal + 24 semanas de quimioterapia + nefrectomía después reducción tumoral Pronóstico
  • 31. MASAS ABDOMINALES : ENFERMEDAD DE WILMS lV. METÁSTASIS HEMATÓGENAS. (pulmón, hígado, hueso, o el cerebro), o metástasis ganglionares abdomenopelvicos fuera de la región renal. Tratamiento: Nefrectomía + radiación abdominal + 24 semanas de quimioterapia + radiación de zonas con metástasis de ser apropiado Pronóstico
  • 32. MASAS ABDOMINALES: ENFERMEDAD DE WILMS V. AFECCIÓN RENAL BILATERAL EN EL MOMENTO DEL DIAGNOSTICO. Nota: Para los pacientes con afectación bilateral, se debe llevar a cabo el estadio de cada uno de los lados de acuerdo con los criterios anteriores (etapa I a III) Tratamiento: tratamiento individualizado basado en la carga tumoral Pronóstico
  • 33. MASAS ABDOMINALES: ENFERMEDADES DE WILMS ARREGLO DE MESA MESA DE MAYO Mesa de reserva
  • 34. MASAS ABDOMINALES: ENFERMEDAD DE WILMS TRATAMIENTO – Extirpación quirúrgica por completo – Quimioterapias – Radioterapias apropiadas
  • 35. MASAS ABDOMINALES: ENFERMEDAD DE WILMS PROTOCOLO Instrumental Elementos Incisión Posición Suturas • MB 3 h 10 • Ligadura de vena: prolene 5/0,(niños pequeños), 4/0(niños grandes). • fibroina 2/0, 1
  • 36. MASAS ABDOMINALES: ENFERMEDAD DE WILMS TECNICA QUIRURGICA  Cavidad  Visualización del tumor.  Exploración de riñón (arteria y vena renal).  Si se encuentra nódulos se hace nodulectomia  fascia de gerota y grasa peri renal. ( Disecion)  Disección de la de la vena y arteria renal, aorta y vena cava inferior  Se verifica si hay presencia de trombo tumoral en la vena cava, si existe se hace una trombectomia  La vena no se liga, se tracciona con pinza satinsky (clamp vascular)  Se secciona la vena y se liga con polipropileno 5/0, 4/0  Se diseca con pinza roma el uréter desde el cáliz renal + fibroina 2/0 con puntos continuos.  Se hace disección, ligadura y separación del bloque tumoral.  Lavado y cierre por planos.