SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
12DNL0001I
ALUMNA:
PAOLA CAROLINA MENES PINEDA.
MAESTRO:
GUILLERMO GARCÌA TEMELO.
OPTATIVO PREVENCIÒN DE LA
VIOLENCIA.
LIC. EN EDUCACIÒN PREESCOLAR.
GRUPO 703
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
12DNL0001I
Como aprenden los niños.
¿Qué cambios necesitamos?
El ámbito en el que los alumnos se desarrollen debe de brindar un clima de
confianza e interés. Los maestros, psicólogos y de más han puesto la mirada en
que los alumnos tengan un aprendizaje sobre matemáticas, que lean y escriban,
sin embargo, no han puesto el suficiente interés para crear un ambiente que
favorezca y cumpla las necesidades de los alumnos.
En tiempos pasados los niños tenían un contacto interpersonal con los adultos en
su vida cotidiana, lo que hoy lamentablemente ya no se hacer, puesto que se ha
puesto a los infantes en una burbuja solo con personas de su misma edad en
donde no conviven con más adultos más que el personal de las instituciones, sin
embargo, debemos de incluirlos a la sociedad adulta para que así puedan
comprender el papel que ellos juegan dentro de su cultura y su comunidad, deben
de salir del contexto adulto familiar, para ir adaptándose al exterior y adquirir
distintos conocimientos e independencia.
La escuela representa una escala hacia el mundo adulto. Dewey fue quien primero
reconoció que la escuela primaria tendría que desempeñar tal papel de cara a los
cambios que la creciente industria estaba realizando en la sociedad. Él visualizó
cómo los niños estaban siendo separados de las raíces de la vida y de una
participación responsable en la misma, y eso lo apreció durante una época en que
la mayor parte de los educadores estaban tomando prestadas las fórmulas de la
industria para hacer más eficiente la educación de las masas.
Carolyn Pratt imaginaba que la escuela de Ciudad y de Campo, cuando la primera
Guerra Mundial, todavía funcionaba. Sensible al hecho de que una sociedad
cambiante estaba robando a los niños la oportunidad de satisfacer sus
necesidades de crecimiento para trabajar y tener una participación social
responsable, estableció una escuela en la que cada niño, a mitad de su niñez,
pudiera consciente y concienzudamente llegar a formar parte de la vida de trabajo
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
12DNL0001I
en la escuela. El agrupamiento de los niños no refleja una catalogación de niveles
académicos con un propósito único.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica 3c. baja participación de los padres
Práctica 3c. baja participación de los padresPráctica 3c. baja participación de los padres
Práctica 3c. baja participación de los padres
SofiaEduInfantil2013
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
diana1074
 
Experienap10 diciembre
Experienap10 diciembreExperienap10 diciembre
Experienap10 diciembre
Leandro Esteban Aquino
 
2007 lamagiadelosbuenostratos
2007 lamagiadelosbuenostratos2007 lamagiadelosbuenostratos
2007 lamagiadelosbuenostratos
RossyPalmaM Palma M
 
La aventura de innovar
La aventura de innovarLa aventura de innovar
La aventura de innovar
Ednithaa Vazquez
 
Programa De Convivencia
Programa De ConvivenciaPrograma De Convivencia
Programa De Convivencia
edwingomez65
 
Juramento docente
Juramento docenteJuramento docente
Ensayo de chiw
Ensayo  de chiwEnsayo  de chiw
Ensayo de chiw
Adriana220205
 
Docentes educacioninfantil
Docentes educacioninfantilDocentes educacioninfantil
Docentes educacioninfantil
Omar Enrique Suárez Díaz
 
Salud Materno - Infantil
Salud Materno - InfantilSalud Materno - Infantil
Salud Materno - Infantil
Gabriel Huanambal
 
Construyendo espacios educativos, proyecto
Construyendo espacios educativos, proyectoConstruyendo espacios educativos, proyecto
Construyendo espacios educativos, proyecto
Almendra Massiel
 
Reglamento de convivencia escolar 2014
Reglamento de convivencia escolar 2014Reglamento de convivencia escolar 2014
Reglamento de convivencia escolar 2014
profesoraudp
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
EnsayoEnsayo
El rol social del maestro en la sociedad del siglo xxi
El rol social del maestro en la sociedad del siglo xxiEl rol social del maestro en la sociedad del siglo xxi
El rol social del maestro en la sociedad del siglo xxi
Raúl Olmedo Burgos
 
Ensayo de tecnología.
Ensayo de tecnología.Ensayo de tecnología.
Ensayo de tecnología.
kikecok
 
Qué es la profesión docente
Qué es la profesión docenteQué es la profesión docente
Qué es la profesión docente
Laura Garcia
 
ESCUELA DE PADRES - SEDE CAMILO TORRES 2
ESCUELA DE PADRES - SEDE CAMILO TORRES 2ESCUELA DE PADRES - SEDE CAMILO TORRES 2
ESCUELA DE PADRES - SEDE CAMILO TORRES 2
Franciln Valdes
 
Proyecto escuela de padres 1
Proyecto escuela de padres 1Proyecto escuela de padres 1
Proyecto escuela de padres 1
Jose Ignacio Quintero
 

La actualidad más candente (19)

Práctica 3c. baja participación de los padres
Práctica 3c. baja participación de los padresPráctica 3c. baja participación de los padres
Práctica 3c. baja participación de los padres
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Experienap10 diciembre
Experienap10 diciembreExperienap10 diciembre
Experienap10 diciembre
 
2007 lamagiadelosbuenostratos
2007 lamagiadelosbuenostratos2007 lamagiadelosbuenostratos
2007 lamagiadelosbuenostratos
 
La aventura de innovar
La aventura de innovarLa aventura de innovar
La aventura de innovar
 
Programa De Convivencia
Programa De ConvivenciaPrograma De Convivencia
Programa De Convivencia
 
Juramento docente
Juramento docenteJuramento docente
Juramento docente
 
Ensayo de chiw
Ensayo  de chiwEnsayo  de chiw
Ensayo de chiw
 
Docentes educacioninfantil
Docentes educacioninfantilDocentes educacioninfantil
Docentes educacioninfantil
 
Salud Materno - Infantil
Salud Materno - InfantilSalud Materno - Infantil
Salud Materno - Infantil
 
Construyendo espacios educativos, proyecto
Construyendo espacios educativos, proyectoConstruyendo espacios educativos, proyecto
Construyendo espacios educativos, proyecto
 
Reglamento de convivencia escolar 2014
Reglamento de convivencia escolar 2014Reglamento de convivencia escolar 2014
Reglamento de convivencia escolar 2014
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El rol social del maestro en la sociedad del siglo xxi
El rol social del maestro en la sociedad del siglo xxiEl rol social del maestro en la sociedad del siglo xxi
El rol social del maestro en la sociedad del siglo xxi
 
Ensayo de tecnología.
Ensayo de tecnología.Ensayo de tecnología.
Ensayo de tecnología.
 
Qué es la profesión docente
Qué es la profesión docenteQué es la profesión docente
Qué es la profesión docente
 
ESCUELA DE PADRES - SEDE CAMILO TORRES 2
ESCUELA DE PADRES - SEDE CAMILO TORRES 2ESCUELA DE PADRES - SEDE CAMILO TORRES 2
ESCUELA DE PADRES - SEDE CAMILO TORRES 2
 
Proyecto escuela de padres 1
Proyecto escuela de padres 1Proyecto escuela de padres 1
Proyecto escuela de padres 1
 

Similar a Cohen

17
1717
Cambios en la base del conocimiento i
Cambios en la base del conocimiento iCambios en la base del conocimiento i
Cambios en la base del conocimiento i
Raul Yanza Zambrano
 
Mapa conceptual.
Mapa conceptual.Mapa conceptual.
Mapa conceptual.
paola pineda
 
Escrito. ¿Qué cambios necesitamos? Y Ambientes de aprendizaje en el Programa ...
Escrito. ¿Qué cambios necesitamos? Y Ambientes de aprendizaje en el Programa ...Escrito. ¿Qué cambios necesitamos? Y Ambientes de aprendizaje en el Programa ...
Escrito. ¿Qué cambios necesitamos? Y Ambientes de aprendizaje en el Programa ...
MargaritaPerezRobles1
 
Cuadros comparativos
Cuadros comparativosCuadros comparativos
Cuadros comparativos
Karla Hernán
 
BE HAPPY ESCUELA.docx
BE HAPPY ESCUELA.docxBE HAPPY ESCUELA.docx
BE HAPPY ESCUELA.docx
frannidelgado
 
Trabajo l 700 3
Trabajo l 700 3Trabajo l 700 3
Trabajo l 700 3
juajosherdav
 
Uso de las TIC y Maestros del Futuro
Uso de las TIC y Maestros del FuturoUso de las TIC y Maestros del Futuro
Uso de las TIC y Maestros del Futuro
Universidad Fermín Toro
 
innovaciones pedagogicas
innovaciones pedagogicasinnovaciones pedagogicas
innovaciones pedagogicas
Tito
 
Resumen material bibliografico segundo encuentro para alumnos
Resumen material bibliografico  segundo encuentro para alumnosResumen material bibliografico  segundo encuentro para alumnos
Resumen material bibliografico segundo encuentro para alumnos
Inst. San Buenaventura
 
El papel de la escuela en el desarrollo
El papel de la escuela en el desarrolloEl papel de la escuela en el desarrollo
El papel de la escuela en el desarrollo
Emir Antonio Rosales Perez
 
Luigui trujillo
Luigui trujilloLuigui trujillo
Luigui trujillo
Luigi Trujillo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
michelle8905
 
00 La Sociedad Educadora
00  La Sociedad Educadora00  La Sociedad Educadora
00 La Sociedad Educadora
nuevaformacion
 
Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041
Luigi Trujillo
 
Diapositivas Pedagogía 2014
Diapositivas Pedagogía 2014Diapositivas Pedagogía 2014
Diapositivas Pedagogía 2014
PatriciaRojas1991
 
Revista educativa
Revista educativaRevista educativa
Revista educativa
Morena Magaña
 
Los mexicanos que queremos formar
Los mexicanos que queremos formarLos mexicanos que queremos formar
Los mexicanos que queremos formar
montserrtahbutron
 
APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA
APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELAAPRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA
APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA
LuzMedina24
 
Derechos individuales y colectivos
Derechos individuales y colectivosDerechos individuales y colectivos
Derechos individuales y colectivos
chihuahua
 

Similar a Cohen (20)

17
1717
17
 
Cambios en la base del conocimiento i
Cambios en la base del conocimiento iCambios en la base del conocimiento i
Cambios en la base del conocimiento i
 
Mapa conceptual.
Mapa conceptual.Mapa conceptual.
Mapa conceptual.
 
Escrito. ¿Qué cambios necesitamos? Y Ambientes de aprendizaje en el Programa ...
Escrito. ¿Qué cambios necesitamos? Y Ambientes de aprendizaje en el Programa ...Escrito. ¿Qué cambios necesitamos? Y Ambientes de aprendizaje en el Programa ...
Escrito. ¿Qué cambios necesitamos? Y Ambientes de aprendizaje en el Programa ...
 
Cuadros comparativos
Cuadros comparativosCuadros comparativos
Cuadros comparativos
 
BE HAPPY ESCUELA.docx
BE HAPPY ESCUELA.docxBE HAPPY ESCUELA.docx
BE HAPPY ESCUELA.docx
 
Trabajo l 700 3
Trabajo l 700 3Trabajo l 700 3
Trabajo l 700 3
 
Uso de las TIC y Maestros del Futuro
Uso de las TIC y Maestros del FuturoUso de las TIC y Maestros del Futuro
Uso de las TIC y Maestros del Futuro
 
innovaciones pedagogicas
innovaciones pedagogicasinnovaciones pedagogicas
innovaciones pedagogicas
 
Resumen material bibliografico segundo encuentro para alumnos
Resumen material bibliografico  segundo encuentro para alumnosResumen material bibliografico  segundo encuentro para alumnos
Resumen material bibliografico segundo encuentro para alumnos
 
El papel de la escuela en el desarrollo
El papel de la escuela en el desarrolloEl papel de la escuela en el desarrollo
El papel de la escuela en el desarrollo
 
Luigui trujillo
Luigui trujilloLuigui trujillo
Luigui trujillo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
00 La Sociedad Educadora
00  La Sociedad Educadora00  La Sociedad Educadora
00 La Sociedad Educadora
 
Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041Luiguitrujillo2018101041
Luiguitrujillo2018101041
 
Diapositivas Pedagogía 2014
Diapositivas Pedagogía 2014Diapositivas Pedagogía 2014
Diapositivas Pedagogía 2014
 
Revista educativa
Revista educativaRevista educativa
Revista educativa
 
Los mexicanos que queremos formar
Los mexicanos que queremos formarLos mexicanos que queremos formar
Los mexicanos que queremos formar
 
APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA
APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELAAPRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA
APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA
 
Derechos individuales y colectivos
Derechos individuales y colectivosDerechos individuales y colectivos
Derechos individuales y colectivos
 

Más de paola pineda

Actividad herramientas de la mente.
Actividad herramientas de la mente.Actividad herramientas de la mente.
Actividad herramientas de la mente.
paola pineda
 
Analizar la convivencia.
Analizar la convivencia.Analizar la convivencia.
Analizar la convivencia.
paola pineda
 
Emilia ferreiro
Emilia ferreiroEmilia ferreiro
Emilia ferreiro
paola pineda
 
Cuadro.
Cuadro.Cuadro.
Cuadro.
paola pineda
 
Escrito aprendizaje genuino
Escrito aprendizaje genuinoEscrito aprendizaje genuino
Escrito aprendizaje genuino
paola pineda
 
Herramientas de la mente
Herramientas de la menteHerramientas de la mente
Herramientas de la mente
paola pineda
 
Preguntas y cuadro violencia
Preguntas y cuadro violenciaPreguntas y cuadro violencia
Preguntas y cuadro violencia
paola pineda
 
Preguntas equipo
Preguntas equipoPreguntas equipo
Preguntas equipo
paola pineda
 
Agresividad injustificada
Agresividad injustificadaAgresividad injustificada
Agresividad injustificada
paola pineda
 
CONTRA LA VIOLENCIA, LA FORMACIÓN DE LA CONVIVENCIA.
CONTRA LA VIOLENCIA, LA FORMACIÓN DE LA CONVIVENCIA.CONTRA LA VIOLENCIA, LA FORMACIÓN DE LA CONVIVENCIA.
CONTRA LA VIOLENCIA, LA FORMACIÓN DE LA CONVIVENCIA.
paola pineda
 
Alicia pintus
Alicia pintusAlicia pintus
Alicia pintus
paola pineda
 
Juanita ross
Juanita rossJuanita ross
Juanita ross
paola pineda
 
La agresividad-en-niños-de-0-6-años
La agresividad-en-niños-de-0-6-añosLa agresividad-en-niños-de-0-6-años
La agresividad-en-niños-de-0-6-años
paola pineda
 
Cuadro de análisis de la segunda jornada de prácticas.
Cuadro de análisis de la segunda jornada de prácticas.Cuadro de análisis de la segunda jornada de prácticas.
Cuadro de análisis de la segunda jornada de prácticas.
paola pineda
 
Mapa conceptual.
Mapa conceptual.Mapa conceptual.
Mapa conceptual.
paola pineda
 
Formando reglas.
Formando reglas.Formando reglas.
Formando reglas.
paola pineda
 
Escrito
Escrito Escrito
Escrito
paola pineda
 
preguntas.
preguntas.preguntas.
preguntas.
paola pineda
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
paola pineda
 
cuadro.
cuadro.cuadro.
cuadro.
paola pineda
 

Más de paola pineda (20)

Actividad herramientas de la mente.
Actividad herramientas de la mente.Actividad herramientas de la mente.
Actividad herramientas de la mente.
 
Analizar la convivencia.
Analizar la convivencia.Analizar la convivencia.
Analizar la convivencia.
 
Emilia ferreiro
Emilia ferreiroEmilia ferreiro
Emilia ferreiro
 
Cuadro.
Cuadro.Cuadro.
Cuadro.
 
Escrito aprendizaje genuino
Escrito aprendizaje genuinoEscrito aprendizaje genuino
Escrito aprendizaje genuino
 
Herramientas de la mente
Herramientas de la menteHerramientas de la mente
Herramientas de la mente
 
Preguntas y cuadro violencia
Preguntas y cuadro violenciaPreguntas y cuadro violencia
Preguntas y cuadro violencia
 
Preguntas equipo
Preguntas equipoPreguntas equipo
Preguntas equipo
 
Agresividad injustificada
Agresividad injustificadaAgresividad injustificada
Agresividad injustificada
 
CONTRA LA VIOLENCIA, LA FORMACIÓN DE LA CONVIVENCIA.
CONTRA LA VIOLENCIA, LA FORMACIÓN DE LA CONVIVENCIA.CONTRA LA VIOLENCIA, LA FORMACIÓN DE LA CONVIVENCIA.
CONTRA LA VIOLENCIA, LA FORMACIÓN DE LA CONVIVENCIA.
 
Alicia pintus
Alicia pintusAlicia pintus
Alicia pintus
 
Juanita ross
Juanita rossJuanita ross
Juanita ross
 
La agresividad-en-niños-de-0-6-años
La agresividad-en-niños-de-0-6-añosLa agresividad-en-niños-de-0-6-años
La agresividad-en-niños-de-0-6-años
 
Cuadro de análisis de la segunda jornada de prácticas.
Cuadro de análisis de la segunda jornada de prácticas.Cuadro de análisis de la segunda jornada de prácticas.
Cuadro de análisis de la segunda jornada de prácticas.
 
Mapa conceptual.
Mapa conceptual.Mapa conceptual.
Mapa conceptual.
 
Formando reglas.
Formando reglas.Formando reglas.
Formando reglas.
 
Escrito
Escrito Escrito
Escrito
 
preguntas.
preguntas.preguntas.
preguntas.
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
cuadro.
cuadro.cuadro.
cuadro.
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Cohen

  • 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL 12DNL0001I ALUMNA: PAOLA CAROLINA MENES PINEDA. MAESTRO: GUILLERMO GARCÌA TEMELO. OPTATIVO PREVENCIÒN DE LA VIOLENCIA. LIC. EN EDUCACIÒN PREESCOLAR. GRUPO 703
  • 2. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL 12DNL0001I Como aprenden los niños. ¿Qué cambios necesitamos? El ámbito en el que los alumnos se desarrollen debe de brindar un clima de confianza e interés. Los maestros, psicólogos y de más han puesto la mirada en que los alumnos tengan un aprendizaje sobre matemáticas, que lean y escriban, sin embargo, no han puesto el suficiente interés para crear un ambiente que favorezca y cumpla las necesidades de los alumnos. En tiempos pasados los niños tenían un contacto interpersonal con los adultos en su vida cotidiana, lo que hoy lamentablemente ya no se hacer, puesto que se ha puesto a los infantes en una burbuja solo con personas de su misma edad en donde no conviven con más adultos más que el personal de las instituciones, sin embargo, debemos de incluirlos a la sociedad adulta para que así puedan comprender el papel que ellos juegan dentro de su cultura y su comunidad, deben de salir del contexto adulto familiar, para ir adaptándose al exterior y adquirir distintos conocimientos e independencia. La escuela representa una escala hacia el mundo adulto. Dewey fue quien primero reconoció que la escuela primaria tendría que desempeñar tal papel de cara a los cambios que la creciente industria estaba realizando en la sociedad. Él visualizó cómo los niños estaban siendo separados de las raíces de la vida y de una participación responsable en la misma, y eso lo apreció durante una época en que la mayor parte de los educadores estaban tomando prestadas las fórmulas de la industria para hacer más eficiente la educación de las masas. Carolyn Pratt imaginaba que la escuela de Ciudad y de Campo, cuando la primera Guerra Mundial, todavía funcionaba. Sensible al hecho de que una sociedad cambiante estaba robando a los niños la oportunidad de satisfacer sus necesidades de crecimiento para trabajar y tener una participación social responsable, estableció una escuela en la que cada niño, a mitad de su niñez, pudiera consciente y concienzudamente llegar a formar parte de la vida de trabajo
  • 3. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL 12DNL0001I en la escuela. El agrupamiento de los niños no refleja una catalogación de niveles académicos con un propósito único.