SlideShare una empresa de Scribd logo
PANCREATITIS AGUDA
Dra. Marina Anglès Torrents MIR MFyC
Dra. Desamparados Ortiz Borja. Adjunta Servicio Urgencias H. Arnau de
Vilanova
Dra. Pilar Marqués. Adjunta Servicio Digestivo H. Arnau de Vilanova
ÍNDICE
—  De#inición	
—  Etiología		
—  Clínica	
—  Diagnóstico		
—  Diagnóstico	diferencial	
—  A	la	llegada	a	urgencias	
—  Escala	BISAP	
—  Criterios	de	ingreso	
—  Criterios	gravedad/	ingreso	en	uci	
—  Tratamiento
DEFINICIÓN
—  Proceso	in#lamatorio	agudo	del	páncreas.	
—  Autodigestión	de	tejido	pancreático	por		enzimas	
activados	de	manera	inapropiada.	
—  80%	leves.	
—  Incidencia:	20-35	casos/100.000	hab/año.	
—  Mortalidad	general	17%
ETIOLOGÍA
1.-	Litiasis	biliar	
2.-	Alcohol	
3.-	Hipertrigliceridemia	
4.-	Otros:		
—  Postoperatoria,	CPRE,		
Traumática,	Metabólica,		
Pancreatitis	hereditaria,	
Fármacos,	Infecciones,	Vasculitis,	Autoinmune,	Idiopática,	....
CLÍNICA
·		Dolor	abdominal	(inicio	agudo,	dolor	
persistente,	intenso,	en	epgastrio	irradiado	en	cinturón	
a	la	espalda)		
·	Otros	síntomas:		
—  Náuseas	y	vómitos 			
—  	Fiebre	
—  Icterícia	
—  Shock	
—  Íleo	paralítico	
—  Ascitis 	 	 	 	 	 		
—  Signo	Grey-Turner	
—  Signo	Cullen 	 	 	 	 		
—  SIRS
DIAGNÓSTICO
Debe	cumplir	2	de	los	3	criterios:		
1.-	Dolor	abdominal	típico		
2.	Elevación	de	amilasa,	amilasuria		y/o	lipasa	
3	veces	el	valor	normal	
3.-	Estudios	de	imagen	compatibles	(TAC,	ECO	
o	RM)
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Clínico
- Cólico biliar
- Colecistitis
- Colangitis
- Oclusión intestinal
- Isquemia intestinal
- Perforación de
víscera hueca
- Aneurisma
disecante de aorta
- IAM
Hiperamilasemia
- Enfermedades
pancreáticas:
Pancreatitis crónica,
Cáncer de páncreas
- Procesos abdominales:
Oclusión intestinal,
Isquemia intestinal,
Perforación de víscera
hueca, Colangitis
- Otras enfermedades:
Insuficiencia renal,
Tumores
- Fármacos (morfina)
A SU LLEGADA A URGENCIAS:
—  ANAMNESIS Y E.F.
—  ANALÍTICA SANGRE: hemograma, bioquímica (Ca++,
amilasa, Na+, K+, Cr, glucosa, perfil hepático, urea),
coagulación, gasometría venosa, amilasuria.
—  PRUEBAS DE IMAGEN
Rx de tórax: descartar etiología torácica y/o
complicaciones torácicas
Rx Abdomen: descartar otra patología abdominal:
neumoperitoneo, signos de oclusión, íleo, calcificaciones
pancreáticas…
ESCALA BISAP
CRITERIOS
1. UREA – (BUN) > 53,5mg/dl - (>25mg/dl)
2. EDAD >60 años
3. SIRS (≥ 2 criterios) · FC >90lpm
· Tª >38º C o < 36ºC
· FR >20rpm o PaCO2 < 32mmHg
· Leucocitos > 12.000 o <4.000/
mm3
4. ESTADO MENTAL Disminución de conciencia
(Glasgow <15)
5. DERRAME PLEURAL Presencia de derrame pleural en
Rx tórax
Puntuación total: Suma de criterios
0-2à PA LEVE
3-5 à PA GRAVE
CRITERIOS DE INGRESO
TODOS los pacientes deben ser ingresados
CRITERIOS PARA VALORACIÓN DE
INGRESO EN UCI DESDE URGENCIAS:
•  Fracaso orgánico que no responde a tratamiento médico
•  Impresión clínica de gravedad a juicio médico
TRATAMIENTO I
1.- MEDIDAS GENERALES:
• Dieta absoluta
• Control de constantes, diuresis y glucemia por turno
• SNG: si vómitos persistentes o íleo visible radiológicamente.
• O2 si disnea, pO2<70mmHg ó SatO2<92%.
• Enoxaparina 40 mg/día sc (profilaxis). Si Acenocumarol
suspender y pautar HBPM a dosis terapéuticas.
• Si hiperglucemia: corrección con insulinoterapia
• Omeprazol 40 mg/día iv
• Corrección hidroelectrolítica
• Si náuseas: Metoclopramida 1 amp/8h iv
• Si HTA: Captopril 25mg sl o Furosemida 1 amp iv en desayuno
TRATAMIENTO II
2.- SUEROTERAPIA Y REPOSICIÓN ELECTROLÍTICA
—  Al diagnóstico: Ringer Lactato 500ml a pasar en
30-60 min (antes del ingreso)
—  SF alternando con SG hasta un total de 3000-4500
ml/24h
—  Si DM: protocolo de DM en ayunas (1500 ml de SG
10% +30mEq ClK en 24h +insulina según GD) +
fluidos hasta completar lo anterior (de SGS o SF)
TRATAMIENTO III
3.- ANALGESIA
•  Paracetamol 1g/8h iv
•  Metamizol/Dexketoprofeno cada 8 horas alternando
•  Tramadol 1 amp/8h iv (+ antiemético)
•  Si persiste dolor: Petidina ½ amp iv
•  A evitar Cl mórfico!
4.- ANTIBIOTERAPIA: NO de forma sistemática
—  Si infección sobreañadida (ITU, neumonía…):
—  Recogida de 2 Hemocultivos y Urinocultivo
—  Tratamiento según etiología
PANCREATITIS	AGUDA	
-	Anamnesis,	EF	
-	Rx	tórax,	Rx	abdomen	
-	Analítica:	Hg,	BQ	hemograma, bioquímica
(Ca++, amilasa, Na+, K+, Cr, glucosa, perfil
hepático, urea), coag, GSV, amilasuria	
-	Dolor	tipico	
-	Elevación	amilasemia/amilasuria	x3		
-	Estudios	de	imagen	compatibles	(ECO,	TAC)	
	
Diagnóstico.:	≥	2	criterios	
Escala	BISAP	/SIRS	
BISAP	<3	
SIRS			<2	
BISAP		≥	3	
SIRS		≥	2			
INGRESO	EN	M.	
DIGESTIVA	
1.- MEDIDAS GENERALES:
• Dieta absoluta
• Control de constantes, diuresis y glucemia por turno
• SNG: si vómitos persistentes o íleo visible radiológicamente.
• O2 si disnea, pO2<70mmHg ó SatO2<92%.
• Enoxaparina 40 mg/día sc (profilaxis). Si Acenocumarol suspender y pautar HBPM a dosis terapéuticas.
• Si hiperglucemia: corrección con insulinoterapia
• Omeprazol 40 mg/día iv
• Corrección hidroelectrolítica
• Si náuseas: Metoclopramida 1 amp/8h iv
• Si HTA: Captopril 25mg sl o Furosemida 1 amp iv en desayuno
2.- SUEROTERAPIA Y REPOSICIÓN ELECTROLÍTICA
• Al diagnóstico: Ringer Lactato 500ml a pasar en 30-60 min (antes del ingreso)
• SF alternando con SG hasta un total de 3000-4500 ml/24h
• Si DM: protocolo de DM en ayunas (1500 ml de SG 5% más insulina según GD) + fluidos hasta completar lo
anterior (de SGS o SF)
3.- ANALGESIA
• Paracetamol 1g/8h iv à Metamizol/enantyum /8h iv à Tramadol 1 amp/8h iv (+ antiemético) à Petidina ½
amp iv à Cl mórfico 3cc iv
• enantyum à Tramadol 1 amp/8h iv à Si persiste dolor: Dolantina® ½ amp ivà cl morfico
4.- ANTIBIOTERAPIA: SÓLO si infección sobreañadida
PANCREATITIS	GRAVE		
- Paso a observación
- Control constantes
- Estabilización
Buena	Evolución	 Mala evolución
CONTACTAR CON
UCI
CRITERIOS
1. UREA > 53,5mg/dl
2. EDAD >60 años
3. SIRS (≥ 2
criterios)
· FC >90lpm
· Tª >38º C o < 36ºC
· FR >20rpm o PaCO2 < 32mmHg
· Leucocitos > 12.000 o <4.000/mm3
4. ESTADO
MENTAL
Disminución de conciencia (Glasgow <15)
5. DERRAME
PLEURAL
Presencia de derrame pleural en Rx tórax
GRACIAS POR VUESTRA
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Cirugias
 
Coledocolitiasis
Coledocolitiasis Coledocolitiasis
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015
UIS,Bucaramanga,Colombia
 
Colecistitis Aguda
Colecistitis AgudaColecistitis Aguda
Colecistitis Aguda
David Espinoza Colonia
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Carlos Pech Lugo
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Hipertension Portal
Hipertension Portal Hipertension Portal
Hipertension Portal
Alejandro Granada Valderrama
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
Heidy Saenz
 
Hipertensión portal y ascitis
Hipertensión portal y ascitisHipertensión portal y ascitis
Hipertensión portal y ascitis
marialebarriosm
 
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar HiperglucémicoCetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Peritonitis bacteriana espontanea (pbe)
Peritonitis bacteriana espontanea (pbe)Peritonitis bacteriana espontanea (pbe)
Peritonitis bacteriana espontanea (pbe)
Diego Racines Jerves
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
Leydis Johanna Tuirán Carmona
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
jvallejoherrador
 
COLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDACOLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDA
Ivan Vojvodic Hernández
 
APENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDAAPENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDA
Dr. Eugenio Vargas
 
Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva AltaHemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Altaunidaddocente
 
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGOCLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
Angel Ramiro
 

La actualidad más candente (20)

Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Coledocolitiasis
Coledocolitiasis Coledocolitiasis
Coledocolitiasis
 
Pancreatitis
Pancreatitis Pancreatitis
Pancreatitis
 
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
 
Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015
 
Colecistitis Aguda
Colecistitis AgudaColecistitis Aguda
Colecistitis Aguda
 
Semiologia de pancreas
Semiologia de pancreasSemiologia de pancreas
Semiologia de pancreas
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
Hipertension Portal
Hipertension Portal Hipertension Portal
Hipertension Portal
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
Hipertensión portal y ascitis
Hipertensión portal y ascitisHipertensión portal y ascitis
Hipertensión portal y ascitis
 
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar HiperglucémicoCetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
 
Peritonitis bacteriana espontanea (pbe)
Peritonitis bacteriana espontanea (pbe)Peritonitis bacteriana espontanea (pbe)
Peritonitis bacteriana espontanea (pbe)
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
 
COLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDACOLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDA
 
APENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDAAPENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDA
 
Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva AltaHemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Alta
 
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGOCLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
 

Similar a Revisión pancreatitis aguda.

Hipercalcemia clase 2017
Hipercalcemia clase 2017Hipercalcemia clase 2017
Hipercalcemia clase 2017
jesus salvo pusa
 
(2019 10-15) dra puedo comer marisco (ppt)
(2019 10-15) dra puedo comer marisco (ppt)(2019 10-15) dra puedo comer marisco (ppt)
(2019 10-15) dra puedo comer marisco (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Perforación de víscera hueca(ulcera péptica) MANUEL MEJIA.pptx
Perforación de víscera hueca(ulcera péptica) MANUEL MEJIA.pptxPerforación de víscera hueca(ulcera péptica) MANUEL MEJIA.pptx
Perforación de víscera hueca(ulcera péptica) MANUEL MEJIA.pptx
manuel412532
 
DIABETES-EN-URGENCIAS.pdf
DIABETES-EN-URGENCIAS.pdfDIABETES-EN-URGENCIAS.pdf
DIABETES-EN-URGENCIAS.pdf
Raul Palma
 
Síndrome de Realimentación (Refeeding)
Síndrome de Realimentación (Refeeding)Síndrome de Realimentación (Refeeding)
Síndrome de Realimentación (Refeeding)
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Tablas pediatría 2020.pdf
Tablas pediatría 2020.pdfTablas pediatría 2020.pdf
Tablas pediatría 2020.pdf
FranciscoEcheverra7
 
Tablas pediatría 2020.pdf
Tablas pediatría 2020.pdfTablas pediatría 2020.pdf
Tablas pediatría 2020.pdf
FranciscoEcheverra7
 
áCido valproico
áCido valproicoáCido valproico
áCido valproico
RuTh MaiTa
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
tu endocrinologo
 
Seminario HiperemesisGravidica.pptx seminario para aprender
Seminario HiperemesisGravidica.pptx seminario para aprenderSeminario HiperemesisGravidica.pptx seminario para aprender
Seminario HiperemesisGravidica.pptx seminario para aprender
KatherineYoarlenis
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
Brandon Figueroa Bedoya
 
Intoxicacines paracetamol
Intoxicacines paracetamolIntoxicacines paracetamol
Intoxicacines paracetamol
Marian Prado
 
hupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptx
hupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptxhupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptx
hupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptx
VictoriaDicotto1
 
Trastornos hipoglucemicos
Trastornos hipoglucemicosTrastornos hipoglucemicos
Trastornos hipoglucemicosKATHY Apellidos
 
Guias_urg_tto_intox_especifi (1).pdf
Guias_urg_tto_intox_especifi (1).pdfGuias_urg_tto_intox_especifi (1).pdf
Guias_urg_tto_intox_especifi (1).pdf
AndresFacu
 
Diabetes corticoidea
Diabetes corticoideaDiabetes corticoidea
Diabetes corticoidea
Julian Tamayo
 
Emergencias hipertensivas clase
Emergencias hipertensivas claseEmergencias hipertensivas clase
Emergencias hipertensivas clase
Daniel Ochoa
 
Intoxicaciones
Intoxicaciones Intoxicaciones
Intoxicaciones
eddynoy velasquez
 
intoxicaciones-por-fármacos.pptx
intoxicaciones-por-fármacos.pptxintoxicaciones-por-fármacos.pptx
intoxicaciones-por-fármacos.pptx
OSCARGUZMANSUAREZ1
 

Similar a Revisión pancreatitis aguda. (20)

Hipercalcemia clase 2017
Hipercalcemia clase 2017Hipercalcemia clase 2017
Hipercalcemia clase 2017
 
(2019 10-15) dra puedo comer marisco (ppt)
(2019 10-15) dra puedo comer marisco (ppt)(2019 10-15) dra puedo comer marisco (ppt)
(2019 10-15) dra puedo comer marisco (ppt)
 
Hiperuricemia ap
Hiperuricemia apHiperuricemia ap
Hiperuricemia ap
 
Perforación de víscera hueca(ulcera péptica) MANUEL MEJIA.pptx
Perforación de víscera hueca(ulcera péptica) MANUEL MEJIA.pptxPerforación de víscera hueca(ulcera péptica) MANUEL MEJIA.pptx
Perforación de víscera hueca(ulcera péptica) MANUEL MEJIA.pptx
 
DIABETES-EN-URGENCIAS.pdf
DIABETES-EN-URGENCIAS.pdfDIABETES-EN-URGENCIAS.pdf
DIABETES-EN-URGENCIAS.pdf
 
Síndrome de Realimentación (Refeeding)
Síndrome de Realimentación (Refeeding)Síndrome de Realimentación (Refeeding)
Síndrome de Realimentación (Refeeding)
 
Tablas pediatría 2020.pdf
Tablas pediatría 2020.pdfTablas pediatría 2020.pdf
Tablas pediatría 2020.pdf
 
Tablas pediatría 2020.pdf
Tablas pediatría 2020.pdfTablas pediatría 2020.pdf
Tablas pediatría 2020.pdf
 
áCido valproico
áCido valproicoáCido valproico
áCido valproico
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 
Seminario HiperemesisGravidica.pptx seminario para aprender
Seminario HiperemesisGravidica.pptx seminario para aprenderSeminario HiperemesisGravidica.pptx seminario para aprender
Seminario HiperemesisGravidica.pptx seminario para aprender
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
 
Intoxicacines paracetamol
Intoxicacines paracetamolIntoxicacines paracetamol
Intoxicacines paracetamol
 
hupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptx
hupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptxhupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptx
hupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptx
 
Trastornos hipoglucemicos
Trastornos hipoglucemicosTrastornos hipoglucemicos
Trastornos hipoglucemicos
 
Guias_urg_tto_intox_especifi (1).pdf
Guias_urg_tto_intox_especifi (1).pdfGuias_urg_tto_intox_especifi (1).pdf
Guias_urg_tto_intox_especifi (1).pdf
 
Diabetes corticoidea
Diabetes corticoideaDiabetes corticoidea
Diabetes corticoidea
 
Emergencias hipertensivas clase
Emergencias hipertensivas claseEmergencias hipertensivas clase
Emergencias hipertensivas clase
 
Intoxicaciones
Intoxicaciones Intoxicaciones
Intoxicaciones
 
intoxicaciones-por-fármacos.pptx
intoxicaciones-por-fármacos.pptxintoxicaciones-por-fármacos.pptx
intoxicaciones-por-fármacos.pptx
 

Más de Urgencias ARNAU DE VILANOVA

Meningitis aguda
Meningitis agudaMeningitis aguda
Meningitis aguda
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Intoxicacion aguda urgencias
Intoxicacion aguda urgenciasIntoxicacion aguda urgencias
Intoxicacion aguda urgencias
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Revisión Endocarditis Infecciosa
Revisión Endocarditis InfecciosaRevisión Endocarditis Infecciosa
Revisión Endocarditis Infecciosa
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Caso Clínico: Endocarditis Infecciosa
Caso Clínico: Endocarditis InfecciosaCaso Clínico: Endocarditis Infecciosa
Caso Clínico: Endocarditis Infecciosa
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Escalas Pediatria
Escalas PediatriaEscalas Pediatria
Escalas Pediatria
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Fármacos Pediatria
Fármacos PediatriaFármacos Pediatria
Fármacos Pediatria
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Pediatria en Urgencias
Pediatria en UrgenciasPediatria en Urgencias
Pediatria en Urgencias
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Sedación Paliativa en Urgencias
Sedación Paliativa en UrgenciasSedación Paliativa en Urgencias
Sedación Paliativa en Urgencias
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Caso Clínico: Guillain barre
Caso Clínico: Guillain barreCaso Clínico: Guillain barre
Caso Clínico: Guillain barre
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Patologia Biliar- Resumen Texto
Patologia Biliar- Resumen TextoPatologia Biliar- Resumen Texto
Patologia Biliar- Resumen Texto
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Caso Clínico: Patología Biliar
Caso Clínico: Patología BiliarCaso Clínico: Patología Biliar
Caso Clínico: Patología Biliar
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Queilitis Granulomatosa. Urticaria y Angioedema.
Queilitis Granulomatosa. Urticaria y Angioedema.Queilitis Granulomatosa. Urticaria y Angioedema.
Queilitis Granulomatosa. Urticaria y Angioedema.
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Ventilación Mecánica No Invasiva
Ventilación Mecánica No InvasivaVentilación Mecánica No Invasiva
Ventilación Mecánica No Invasiva
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Urgencias en Portadores de Marcapasos
Urgencias en Portadores de MarcapasosUrgencias en Portadores de Marcapasos
Urgencias en Portadores de Marcapasos
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Dolor Abdominal de Origen Ginecológico
Dolor Abdominal de Origen GinecológicoDolor Abdominal de Origen Ginecológico
Dolor Abdominal de Origen Ginecológico
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Urticaria y Angioedema
Urticaria y AngioedemaUrticaria y Angioedema
Urticaria y Angioedema
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Síncope. Apuntes.
Síncope. Apuntes.Síncope. Apuntes.
Síncope. Apuntes.
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Síncope. Presentación.
Síncope. Presentación.Síncope. Presentación.
Síncope. Presentación.
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Hemoptisis en Puertas de Urgencia
Hemoptisis en Puertas de UrgenciaHemoptisis en Puertas de Urgencia
Hemoptisis en Puertas de Urgencia
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 

Más de Urgencias ARNAU DE VILANOVA (20)

Meningitis aguda
Meningitis agudaMeningitis aguda
Meningitis aguda
 
Intoxicacion aguda urgencias
Intoxicacion aguda urgenciasIntoxicacion aguda urgencias
Intoxicacion aguda urgencias
 
Revisión Endocarditis Infecciosa
Revisión Endocarditis InfecciosaRevisión Endocarditis Infecciosa
Revisión Endocarditis Infecciosa
 
Caso Clínico: Endocarditis Infecciosa
Caso Clínico: Endocarditis InfecciosaCaso Clínico: Endocarditis Infecciosa
Caso Clínico: Endocarditis Infecciosa
 
Escalas Pediatria
Escalas PediatriaEscalas Pediatria
Escalas Pediatria
 
Fármacos Pediatria
Fármacos PediatriaFármacos Pediatria
Fármacos Pediatria
 
Pediatria en Urgencias
Pediatria en UrgenciasPediatria en Urgencias
Pediatria en Urgencias
 
Sedación Paliativa en Urgencias
Sedación Paliativa en UrgenciasSedación Paliativa en Urgencias
Sedación Paliativa en Urgencias
 
Caso Clínico: Guillain barre
Caso Clínico: Guillain barreCaso Clínico: Guillain barre
Caso Clínico: Guillain barre
 
Patologia Biliar- Resumen Texto
Patologia Biliar- Resumen TextoPatologia Biliar- Resumen Texto
Patologia Biliar- Resumen Texto
 
Caso Clínico: Patología Biliar
Caso Clínico: Patología BiliarCaso Clínico: Patología Biliar
Caso Clínico: Patología Biliar
 
Queilitis Granulomatosa. Urticaria y Angioedema.
Queilitis Granulomatosa. Urticaria y Angioedema.Queilitis Granulomatosa. Urticaria y Angioedema.
Queilitis Granulomatosa. Urticaria y Angioedema.
 
Ventilación Mecánica No Invasiva
Ventilación Mecánica No InvasivaVentilación Mecánica No Invasiva
Ventilación Mecánica No Invasiva
 
Urgencias en Portadores de Marcapasos
Urgencias en Portadores de MarcapasosUrgencias en Portadores de Marcapasos
Urgencias en Portadores de Marcapasos
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
Dolor Abdominal de Origen Ginecológico
Dolor Abdominal de Origen GinecológicoDolor Abdominal de Origen Ginecológico
Dolor Abdominal de Origen Ginecológico
 
Urticaria y Angioedema
Urticaria y AngioedemaUrticaria y Angioedema
Urticaria y Angioedema
 
Síncope. Apuntes.
Síncope. Apuntes.Síncope. Apuntes.
Síncope. Apuntes.
 
Síncope. Presentación.
Síncope. Presentación.Síncope. Presentación.
Síncope. Presentación.
 
Hemoptisis en Puertas de Urgencia
Hemoptisis en Puertas de UrgenciaHemoptisis en Puertas de Urgencia
Hemoptisis en Puertas de Urgencia
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Revisión pancreatitis aguda.

  • 1. PANCREATITIS AGUDA Dra. Marina Anglès Torrents MIR MFyC Dra. Desamparados Ortiz Borja. Adjunta Servicio Urgencias H. Arnau de Vilanova Dra. Pilar Marqués. Adjunta Servicio Digestivo H. Arnau de Vilanova
  • 2. ÍNDICE —  De#inición —  Etiología —  Clínica —  Diagnóstico —  Diagnóstico diferencial —  A la llegada a urgencias —  Escala BISAP —  Criterios de ingreso —  Criterios gravedad/ ingreso en uci —  Tratamiento
  • 5. CLÍNICA · Dolor abdominal (inicio agudo, dolor persistente, intenso, en epgastrio irradiado en cinturón a la espalda) · Otros síntomas: —  Náuseas y vómitos —  Fiebre —  Icterícia —  Shock —  Íleo paralítico —  Ascitis —  Signo Grey-Turner —  Signo Cullen —  SIRS
  • 6.
  • 8. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Clínico - Cólico biliar - Colecistitis - Colangitis - Oclusión intestinal - Isquemia intestinal - Perforación de víscera hueca - Aneurisma disecante de aorta - IAM Hiperamilasemia - Enfermedades pancreáticas: Pancreatitis crónica, Cáncer de páncreas - Procesos abdominales: Oclusión intestinal, Isquemia intestinal, Perforación de víscera hueca, Colangitis - Otras enfermedades: Insuficiencia renal, Tumores - Fármacos (morfina)
  • 9. A SU LLEGADA A URGENCIAS: —  ANAMNESIS Y E.F. —  ANALÍTICA SANGRE: hemograma, bioquímica (Ca++, amilasa, Na+, K+, Cr, glucosa, perfil hepático, urea), coagulación, gasometría venosa, amilasuria. —  PRUEBAS DE IMAGEN Rx de tórax: descartar etiología torácica y/o complicaciones torácicas Rx Abdomen: descartar otra patología abdominal: neumoperitoneo, signos de oclusión, íleo, calcificaciones pancreáticas…
  • 10. ESCALA BISAP CRITERIOS 1. UREA – (BUN) > 53,5mg/dl - (>25mg/dl) 2. EDAD >60 años 3. SIRS (≥ 2 criterios) · FC >90lpm · Tª >38º C o < 36ºC · FR >20rpm o PaCO2 < 32mmHg · Leucocitos > 12.000 o <4.000/ mm3 4. ESTADO MENTAL Disminución de conciencia (Glasgow <15) 5. DERRAME PLEURAL Presencia de derrame pleural en Rx tórax Puntuación total: Suma de criterios 0-2à PA LEVE 3-5 à PA GRAVE
  • 11. CRITERIOS DE INGRESO TODOS los pacientes deben ser ingresados CRITERIOS PARA VALORACIÓN DE INGRESO EN UCI DESDE URGENCIAS: •  Fracaso orgánico que no responde a tratamiento médico •  Impresión clínica de gravedad a juicio médico
  • 12. TRATAMIENTO I 1.- MEDIDAS GENERALES: • Dieta absoluta • Control de constantes, diuresis y glucemia por turno • SNG: si vómitos persistentes o íleo visible radiológicamente. • O2 si disnea, pO2<70mmHg ó SatO2<92%. • Enoxaparina 40 mg/día sc (profilaxis). Si Acenocumarol suspender y pautar HBPM a dosis terapéuticas. • Si hiperglucemia: corrección con insulinoterapia • Omeprazol 40 mg/día iv • Corrección hidroelectrolítica • Si náuseas: Metoclopramida 1 amp/8h iv • Si HTA: Captopril 25mg sl o Furosemida 1 amp iv en desayuno
  • 13. TRATAMIENTO II 2.- SUEROTERAPIA Y REPOSICIÓN ELECTROLÍTICA —  Al diagnóstico: Ringer Lactato 500ml a pasar en 30-60 min (antes del ingreso) —  SF alternando con SG hasta un total de 3000-4500 ml/24h —  Si DM: protocolo de DM en ayunas (1500 ml de SG 10% +30mEq ClK en 24h +insulina según GD) + fluidos hasta completar lo anterior (de SGS o SF)
  • 14. TRATAMIENTO III 3.- ANALGESIA •  Paracetamol 1g/8h iv •  Metamizol/Dexketoprofeno cada 8 horas alternando •  Tramadol 1 amp/8h iv (+ antiemético) •  Si persiste dolor: Petidina ½ amp iv •  A evitar Cl mórfico! 4.- ANTIBIOTERAPIA: NO de forma sistemática —  Si infección sobreañadida (ITU, neumonía…): —  Recogida de 2 Hemocultivos y Urinocultivo —  Tratamiento según etiología
  • 15. PANCREATITIS AGUDA - Anamnesis, EF - Rx tórax, Rx abdomen - Analítica: Hg, BQ hemograma, bioquímica (Ca++, amilasa, Na+, K+, Cr, glucosa, perfil hepático, urea), coag, GSV, amilasuria - Dolor tipico - Elevación amilasemia/amilasuria x3 - Estudios de imagen compatibles (ECO, TAC) Diagnóstico.: ≥ 2 criterios Escala BISAP /SIRS BISAP <3 SIRS <2 BISAP ≥ 3 SIRS ≥ 2 INGRESO EN M. DIGESTIVA 1.- MEDIDAS GENERALES: • Dieta absoluta • Control de constantes, diuresis y glucemia por turno • SNG: si vómitos persistentes o íleo visible radiológicamente. • O2 si disnea, pO2<70mmHg ó SatO2<92%. • Enoxaparina 40 mg/día sc (profilaxis). Si Acenocumarol suspender y pautar HBPM a dosis terapéuticas. • Si hiperglucemia: corrección con insulinoterapia • Omeprazol 40 mg/día iv • Corrección hidroelectrolítica • Si náuseas: Metoclopramida 1 amp/8h iv • Si HTA: Captopril 25mg sl o Furosemida 1 amp iv en desayuno 2.- SUEROTERAPIA Y REPOSICIÓN ELECTROLÍTICA • Al diagnóstico: Ringer Lactato 500ml a pasar en 30-60 min (antes del ingreso) • SF alternando con SG hasta un total de 3000-4500 ml/24h • Si DM: protocolo de DM en ayunas (1500 ml de SG 5% más insulina según GD) + fluidos hasta completar lo anterior (de SGS o SF) 3.- ANALGESIA • Paracetamol 1g/8h iv à Metamizol/enantyum /8h iv à Tramadol 1 amp/8h iv (+ antiemético) à Petidina ½ amp iv à Cl mórfico 3cc iv • enantyum à Tramadol 1 amp/8h iv à Si persiste dolor: Dolantina® ½ amp ivà cl morfico 4.- ANTIBIOTERAPIA: SÓLO si infección sobreañadida PANCREATITIS GRAVE - Paso a observación - Control constantes - Estabilización Buena Evolución Mala evolución CONTACTAR CON UCI CRITERIOS 1. UREA > 53,5mg/dl 2. EDAD >60 años 3. SIRS (≥ 2 criterios) · FC >90lpm · Tª >38º C o < 36ºC · FR >20rpm o PaCO2 < 32mmHg · Leucocitos > 12.000 o <4.000/mm3 4. ESTADO MENTAL Disminución de conciencia (Glasgow <15) 5. DERRAME PLEURAL Presencia de derrame pleural en Rx tórax