SlideShare una empresa de Scribd logo
Movilidad al trabajo ( #GT5 )
Pablo Olivares Phélix
grupogestorplandemovilidad@aopandalucia.es
Experiencia
de una
administración
pública
PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS AOPJA
Introducción y presentación
01 INTRODUCCIÓN y
PRESENTACIÓN
02 OFERTA DE TRANSPORTE Y
ENCUESTAS
03 MEDIDAS ADOPTADAS
04 VALORACIÓN Y SEGUIMIENTO
INTRODUCCIÓN
y
PRESENTACIÓN
01
PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS AOPJA
Introducción y presentación
Presentación
PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS DE LA AOPJA
01. Introducción y presentación
La Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía es el instrumento para el desarrollo de las
políticas de la Junta de Andalucía en materia de infraestructuras de transporte, incluyendo la
construcción y explotación de carreteras, ferrocarriles y servicios de transporte mediante ferrocarril, y
en general las infraestructuras de obra pública y equipamientos públicos, presentando actualmente una
plantilla de 111 empleados públicos distribuidos en la sede central de Sevilla (95), Granada (13) y
Málaga (3).
La Consejería de Fomento y Vivienda y por ende la AOPJA respondiendo a las siguientes líneas
estratégicas básicas en política de transporte:
• Que el transporte facilite la accesibilidad y propicie la proximidad.
• Promover
• Potenciar el uso de la bicicleta en áreas urbanas
• Que un nuevo diseño de infraestructuras y medios de transporte contribuya a generar
rentabilidad social, ecológica y territorial.
establece en la anterior legislatura 2013 el plan de movilidad de los empleados de la AOPJA.
Introducción y objetivos
PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS DE LA AOPJA
01. Introducción y presentación
El Plan de Movilidad Sostenible pretende dos grandes objetivos:
• Mejorar la calidad de vida de las personas que forman la plantilla de la Agencia.
• Mejorar la calidad de vida del entorno social y medioambiental.
OFERTA DE TRANSPORTE
y
ENCUESTAS
02
PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS AOPJA
Oferta de transporte y encuestas
Oferta de transporte para los empleados
PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS DE LA AOPJA
02. Oferta de transporte y encuestas
Para informar a los empleados de la oferta de transporte disponible en sus desplazamientos al trabajo
elaboramos el siguiente plano que facilitamos con la encuesta de movilidad
Encuesta de movilidad a empleados
PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS DE LA AOPJA
02. Oferta de transporte y encuestas
Para informar a los empleados de la oferta de transporte disponible en sus desplazamientos al trabajo
elaboramos el siguiente plano que facilitamos con la encuesta de movilidad
Conclusiones del diagnostico tras la encuesta
PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS DE LA AOPJA
02. Oferta de transporte y encuestas
Se realizo diagnostico del plan por parte del grupo motor de mejora del plan de movilidad que se creó a
tal efecto, cuyos principales conclusiones se resumen a continuación:
• Mejorar los incentivos de tiempo ayudan y anima
• Una mayoría de las propuestas se refieren a una mayor flexibilidad en el canjeo de las
bonificaciones del tiempo
• También se recogen propuestas como la de incluir el coche électrico en el plan, incluir la
intermodalidad transporte público combinado y habilitar vestuario en el centro de trabajo.
• Un 16% de los que han respondido a la encuesta, dice haber sufrido algún accidente o
incidente en los desplazamientos “in itinere” en coche
MEDIDAS ADOPTADAS
03
PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS AOPJA
Medidas adoptadas
Creación del eco-perfil de la AOPJA
PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS DE LA AOPJA
03. Medidas adoptadas en el plan
Para informar a los empleados de la oferta de transporte disponible en sus desplazamientos al trabajo
elaboramos el siguiente plano que facilitamos con la encuesta de movilidad
Mejora de la tabla bonificaciones tiempo
PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS DE LA AOPJA
03. Medidas adoptadas en el plan
Se mejora y homogeniza la tabla de bonificaciones de cómputo adicional de tiempo
•Se incorporando una bonificación por combinación de modos sostenibles y otra por la
utilización del vehículos eléctricos y/o compartido.
• Las distancias se calculan según la ruta optima para cada modo de transporte mediante un
enrutador y no en línea recta.
Mejora de la tabla bonificaciones tiempo
PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS DE LA AOPJA
03. Medidas adoptadas en el plan
Nos incorporamos a Ciclogreen
PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS DE LA AOPJA
03. Medidas adoptadas en el plan
Nos incorporamos a Ciclogreen
PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS DE LA AOPJA
03. Medidas adoptadas en el plan
Medidas de gestión : Aparcabicicletas seguros
y vestuarios en lugar de trabajo
PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS DE LA AOPJA
03. Medidas adoptadas en el plan
Medidas de comunicación
grupogestorplanmovilidad@aopandalucia.es
PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS DE LA AOPJA
03. Medidas adoptadas en el plan
Interna:
Medidas de comunicación
PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS DE LA AOPJA
03. Medidas adoptadas en el plan
Externa:
www.aopandalucia.es
Medidas de mejora en la aplicación de las
bonificación de tiempo
PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS DE LA AOPJA
03. Medidas adoptadas en el plan
y en el compromiso de adhesión
Ayudas económicas por modos
PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS DE LA AOPJA
03. Medidas adoptadas en el plan
En bicicleta
Pública: 20 € /año para adquisición del abono Sevici.
Privada:
Se ha concertado con un taller cercano un
mantenimiento y puesta a punto anual
Préstamo reintegrable sin intereses en 24
meses para la adquisición de una bicicleta.
Se dispone de una bicicleta para uso de los
empleados que lo requieran en razón de servicio de la
Agencia.
Se ha concertado un taller de mantenimiento y mecánica básica de
bicicletas para los empleados.
Ayudas económicas por modos
PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS DE LA AOPJA
03. Medidas adoptadas en el plan
En transporte público
20 € /año para adquisición del abono transporte de
Tussam, Metro o Consorcio de Transporte
Metropolitanos
En general …
Se esta trabajando para poder
coordinar un plan común de todo el
edificio de la Consejería de Fomento
y Vivienda con cerca de 1000
empleados
Control de distribución externo del Plan de movilidad de
empleados AOPJA 2016
Destinatario
Nombre Organismo
Gregorio Magno Ciclogreen
Comercia Global Payments Empresa privada
Jose Miguel Lanne APPA
J. Rodriguez Prodetur (Diput.Sevilla)
Marta Seoane CONAMA
Francisco Almero Viceconsejeria CFyV
Oscar Sanchéz García Secretaria Vivienda CFyV
Angela Ríos IDEA
VALORACIÓN Y
SEGUIMIENTO04
PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS AOPJA
Valoración y seguimiento
Valoración
PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS DE LA AOPJA
04. Valoración y seguimiento
Movilidad
activa
(a pie o en
bici), 10%
Transporte
público
, 17%
Coche
compartido
y/o
eléctrico,
4%
Vehículo
motorizado
(moto o
coche), 69%
Octubre 2014 distribución por modos
de los 20 adheridos al plan
Nº de desplazamientos por semana (IDA + VUELTA)
PIE's BICI's TP's TPC's CE's VC's
1 - - - - - -
2 - - - - - -
3 - - - - - -
4 - - - - - 8
5 - - - - - 10
6 - - - - - 10
7 - - - - - 10
8 - - - - 10 -
9 - - - 2 - -
10 - - - 2 - 8
11 - - - 4 - -
12 - - - 5 - -
13 - - - 10 - -
14 - - - 10 - -
15 - - - 10 - -
16 - - - 10 - -
17 - - - 10 - -
18 - - - 10 - -
19 - - - 10 - -
20 - - - 10 - -
21 - - - 10 - -
22 - - - 10 - -
23 - - - 10 - -
24 - - - 10 - -
25 - - - 10 - -
26 - - - 10 - -
27 - - 2 1 - -
28 - - 2 1 - -
29 - - 10 - - -
30 - - 10 - - -
31 - - 10 - - -
32 - - 10 - - -
33 - - 10 - - -
34 - 10 - - - -
35 - 10 - - - -
36 - 10 - - - -
37 - 10 - - - -
38 - 10 - - - -
39 - 10 - - - -
40 5 - - - - -
41 7 3 - - - -
42 10 - - - - -
43 10 - - - - -
44 10 - - - - -
45 10 - - - - -
46 10 - - - - -
47 10 - - - - -
48 10 - - - - -
49 10 - - - - -
Valoración
PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS DE LA AOPJA
04. Valoración y seguimiento
Octubre 2016 distribución por modos
de los 49 adheridos al plan
Movilidad activa
(a pie o en bici),
16%
Transporte
público
y combinado con
bici o a pie, 25%
Coche compartido
y/o eléctrico, 6%
Vehículo
motorizado
(moto o coche),
51%
Nº de desplazamientos por semana (IDA + VUELTA)
PIE's BICI's TP's TPC's CE's VC's
1 - - - - - -
2 - - - - - -
3 - - - - - -
4 - - - - - 8
5 - - - - - 10
6 - - - - - 10
7 - - - - - 10
8 - - - - 10 -
9 - - - 2 - -
10 - - - 2 - 8
11 - - - 4 - -
12 - - - 5 - -
13 - - - 10 - -
14 - - - 10 - -
15 - - - 10 - -
16 - - - 10 - -
17 - - - 10 - -
18 - - - 10 - -
19 - - - 10 - -
20 - - - 10 - -
21 - - - 10 - -
22 - - - 10 - -
23 - - - 10 - -
24 - - - 10 - -
25 - - - 10 - -
26 - - - 10 - -
27 - - 2 1 - -
28 - - 2 1 - -
29 - - 10 - - -
30 - - 10 - - -
31 - - 10 - - -
32 - - 10 - - -
33 - - 10 - - -
34 - 10 - - - -
35 - 10 - - - -
36 - 10 - - - -
37 - 10 - - - -
38 - 10 - - - -
39 - 10 - - - -
40 5 - - - - -
41 7 3 - - - -
42 10 - - - - -
43 10 - - - - -
44 10 - - - - -
45 10 - - - - -
46 10 - - - - -
47 10 - - - - -
48 10 - - - - -
49 10 - - - - -
Seguimiento y control
PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS DE LA AOPJA
04. Valoración y seguimiento
¡GRACIAS!
“Los temas de movilidad no son temas técnicos, sino vitales.”
@aopandalucia
@pablo_phelix

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metropolitano de Granada Rail Innovation HUB nov 2021
Metropolitano de Granada Rail Innovation HUB nov 2021Metropolitano de Granada Rail Innovation HUB nov 2021
Metropolitano de Granada Rail Innovation HUB nov 2021
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
Desarrollo del proyecto Interreg MEDCycleTour
Desarrollo del proyecto Interreg MEDCycleTourDesarrollo del proyecto Interreg MEDCycleTour
Desarrollo del proyecto Interreg MEDCycleTour
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
La tecnología en el Metro de Granada
La tecnología en el Metro de GranadaLa tecnología en el Metro de Granada
Presentación Prolongación Línea 2 Metro de Málaga hasta Hospital Civil
Presentación Prolongación Línea 2 Metro de Málaga hasta Hospital CivilPresentación Prolongación Línea 2 Metro de Málaga hasta Hospital Civil
Presentación Prolongación Línea 2 Metro de Málaga hasta Hospital Civil
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
Trabajo final 40%
Trabajo final 40%Trabajo final 40%
Trabajo final 40%
ximeyuli
 
Presentación Proyectos Metro de Sevilla
Presentación Proyectos Metro de SevillaPresentación Proyectos Metro de Sevilla
Presentación Proyectos Metro de Sevilla
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
Ponencia Manuel Fernández. Mantenimiento del Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz
Ponencia Manuel Fernández. Mantenimiento del Tren Tranvía de la Bahía de CádizPonencia Manuel Fernández. Mantenimiento del Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz
Ponencia Manuel Fernández. Mantenimiento del Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
Proyecto de RER - Red de Expresos Regionales
Proyecto de RER - Red de Expresos RegionalesProyecto de RER - Red de Expresos Regionales
Proyecto de RER - Red de Expresos Regionales
CPIC
 
Ampliación Metro Granada. Juan Herrera Moscardó
Ampliación Metro Granada. Juan Herrera MoscardóAmpliación Metro Granada. Juan Herrera Moscardó
Ampliación Metro Granada. Juan Herrera Moscardó
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
Tranvía de Zaragoza. Ana María Moreno Lorente.
Tranvía de Zaragoza. Ana María Moreno Lorente.Tranvía de Zaragoza. Ana María Moreno Lorente.
Tranvía de Zaragoza. Ana María Moreno Lorente.
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
Ampliación Metro de Málaga. Miguel Ángel García Cañizares
Ampliación Metro de Málaga. Miguel Ángel García CañizaresAmpliación Metro de Málaga. Miguel Ángel García Cañizares
Ampliación Metro de Málaga. Miguel Ángel García Cañizares
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
Red de Expresos Regionales (RER) - Arq. Martín Blas Orduna
Red de Expresos Regionales (RER) - Arq. Martín Blas OrdunaRed de Expresos Regionales (RER) - Arq. Martín Blas Orduna
Red de Expresos Regionales (RER) - Arq. Martín Blas Orduna
CPIC
 
Medellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogistica
Medellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogisticaMedellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogistica
Medellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogisticaZona Logistica
 
Diagnostico Pieza Urbana y Ejemplo
Diagnostico Pieza Urbana y EjemploDiagnostico Pieza Urbana y Ejemplo
Diagnostico Pieza Urbana y Ejemplo
Nicolas Reyes
 
Sistema de Contratación - Modelo Metrovía de Guayaquil
Sistema de Contratación - Modelo Metrovía de GuayaquilSistema de Contratación - Modelo Metrovía de Guayaquil
Sistema de Contratación - Modelo Metrovía de GuayaquilFagner Glinski
 
Victoria Plumed - (BARCELONA EXPERIENCIAS DE MOVILIDAD Y CALIDAD DEL AIRE)
Victoria Plumed - (BARCELONA EXPERIENCIAS DE MOVILIDAD Y CALIDAD DEL AIRE)Victoria Plumed - (BARCELONA EXPERIENCIAS DE MOVILIDAD Y CALIDAD DEL AIRE)
Victoria Plumed - (BARCELONA EXPERIENCIAS DE MOVILIDAD Y CALIDAD DEL AIRE)Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
TPM socialización
TPM socialización TPM socialización
TPM socialización
Concejo de Medellín
 
Modelo de Explotación y estudio de Demanda de la Línea 3
Modelo de Explotación y estudio de Demanda de la Línea 3Modelo de Explotación y estudio de Demanda de la Línea 3
Modelo de Explotación y estudio de Demanda de la Línea 3
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
Lecciones Aprendidas de la Segunda Fase del Sistema Integrado de Transporte S...
Lecciones Aprendidas de la Segunda Fase del Sistema Integrado de Transporte S...Lecciones Aprendidas de la Segunda Fase del Sistema Integrado de Transporte S...
Lecciones Aprendidas de la Segunda Fase del Sistema Integrado de Transporte S...Fagner Glinski
 

La actualidad más candente (20)

Metropolitano de Granada Rail Innovation HUB nov 2021
Metropolitano de Granada Rail Innovation HUB nov 2021Metropolitano de Granada Rail Innovation HUB nov 2021
Metropolitano de Granada Rail Innovation HUB nov 2021
 
Desarrollo del proyecto Interreg MEDCycleTour
Desarrollo del proyecto Interreg MEDCycleTourDesarrollo del proyecto Interreg MEDCycleTour
Desarrollo del proyecto Interreg MEDCycleTour
 
La tecnología en el Metro de Granada
La tecnología en el Metro de GranadaLa tecnología en el Metro de Granada
La tecnología en el Metro de Granada
 
Presentación Prolongación Línea 2 Metro de Málaga hasta Hospital Civil
Presentación Prolongación Línea 2 Metro de Málaga hasta Hospital CivilPresentación Prolongación Línea 2 Metro de Málaga hasta Hospital Civil
Presentación Prolongación Línea 2 Metro de Málaga hasta Hospital Civil
 
Trabajo final 40%
Trabajo final 40%Trabajo final 40%
Trabajo final 40%
 
Presentación Proyectos Metro de Sevilla
Presentación Proyectos Metro de SevillaPresentación Proyectos Metro de Sevilla
Presentación Proyectos Metro de Sevilla
 
Ponencia Manuel Fernández. Mantenimiento del Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz
Ponencia Manuel Fernández. Mantenimiento del Tren Tranvía de la Bahía de CádizPonencia Manuel Fernández. Mantenimiento del Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz
Ponencia Manuel Fernández. Mantenimiento del Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz
 
Proyecto de RER - Red de Expresos Regionales
Proyecto de RER - Red de Expresos RegionalesProyecto de RER - Red de Expresos Regionales
Proyecto de RER - Red de Expresos Regionales
 
Ampliación Metro Granada. Juan Herrera Moscardó
Ampliación Metro Granada. Juan Herrera MoscardóAmpliación Metro Granada. Juan Herrera Moscardó
Ampliación Metro Granada. Juan Herrera Moscardó
 
Tranvía de Zaragoza. Ana María Moreno Lorente.
Tranvía de Zaragoza. Ana María Moreno Lorente.Tranvía de Zaragoza. Ana María Moreno Lorente.
Tranvía de Zaragoza. Ana María Moreno Lorente.
 
Ampliación Metro de Málaga. Miguel Ángel García Cañizares
Ampliación Metro de Málaga. Miguel Ángel García CañizaresAmpliación Metro de Málaga. Miguel Ángel García Cañizares
Ampliación Metro de Málaga. Miguel Ángel García Cañizares
 
Red de Expresos Regionales (RER) - Arq. Martín Blas Orduna
Red de Expresos Regionales (RER) - Arq. Martín Blas OrdunaRed de Expresos Regionales (RER) - Arq. Martín Blas Orduna
Red de Expresos Regionales (RER) - Arq. Martín Blas Orduna
 
Medellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogistica
Medellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogisticaMedellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogistica
Medellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogistica
 
Diagnostico Pieza Urbana y Ejemplo
Diagnostico Pieza Urbana y EjemploDiagnostico Pieza Urbana y Ejemplo
Diagnostico Pieza Urbana y Ejemplo
 
Sistema de Contratación - Modelo Metrovía de Guayaquil
Sistema de Contratación - Modelo Metrovía de GuayaquilSistema de Contratación - Modelo Metrovía de Guayaquil
Sistema de Contratación - Modelo Metrovía de Guayaquil
 
Victoria Plumed - (BARCELONA EXPERIENCIAS DE MOVILIDAD Y CALIDAD DEL AIRE)
Victoria Plumed - (BARCELONA EXPERIENCIAS DE MOVILIDAD Y CALIDAD DEL AIRE)Victoria Plumed - (BARCELONA EXPERIENCIAS DE MOVILIDAD Y CALIDAD DEL AIRE)
Victoria Plumed - (BARCELONA EXPERIENCIAS DE MOVILIDAD Y CALIDAD DEL AIRE)
 
TPM socialización
TPM socialización TPM socialización
TPM socialización
 
Modelo de Explotación y estudio de Demanda de la Línea 3
Modelo de Explotación y estudio de Demanda de la Línea 3Modelo de Explotación y estudio de Demanda de la Línea 3
Modelo de Explotación y estudio de Demanda de la Línea 3
 
Ciclovia margarita
Ciclovia margaritaCiclovia margarita
Ciclovia margarita
 
Lecciones Aprendidas de la Segunda Fase del Sistema Integrado de Transporte S...
Lecciones Aprendidas de la Segunda Fase del Sistema Integrado de Transporte S...Lecciones Aprendidas de la Segunda Fase del Sistema Integrado de Transporte S...
Lecciones Aprendidas de la Segunda Fase del Sistema Integrado de Transporte S...
 

Destacado

Carreteras y vegetación. Barreras vegetales
Carreteras y vegetación. Barreras vegetalesCarreteras y vegetación. Barreras vegetales
Carreteras y vegetación. Barreras vegetales
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
Impacto socioeconómico del cicloturismo en Europa por Carmen Aycart
Impacto socioeconómico del cicloturismo en Europa por Carmen AycartImpacto socioeconómico del cicloturismo en Europa por Carmen Aycart
Impacto socioeconómico del cicloturismo en Europa por Carmen Aycart
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
Proyecto Plastic Road
Proyecto Plastic RoadProyecto Plastic Road
Presentación Proyecto Vivable
Presentación Proyecto VivablePresentación Proyecto Vivable
Guía de buenas prácticas en movilidad al trabajo (1)
Guía de buenas prácticas en movilidad al trabajo (1)Guía de buenas prácticas en movilidad al trabajo (1)
Guía de buenas prácticas en movilidad al trabajo (1)José Emilio Pérez
 
Planes de movilidad sostenible en empresas
Planes de movilidad sostenible en empresasPlanes de movilidad sostenible en empresas
Planes de movilidad sostenible en empresas
José Emilio Pérez
 
La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...
La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...
La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...
Irekia - EJGV
 
Cuaderno. Ideas y buenas prácticas para la movilidad sostenible
Cuaderno. Ideas y buenas prácticas para la movilidad sostenibleCuaderno. Ideas y buenas prácticas para la movilidad sostenible
Cuaderno. Ideas y buenas prácticas para la movilidad sostenible
José Emilio Pérez
 
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
Fagner Glinski
 
Guia movilidad a21_e
Guia movilidad a21_eGuia movilidad a21_e
INVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANA
INVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANAINVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANA
INVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANAODILON CAZARES
 
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario: BRT Move - Daniel Marx Couto -...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario: BRT Move - Daniel Marx Couto -...Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario: BRT Move - Daniel Marx Couto -...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario: BRT Move - Daniel Marx Couto -...
Fagner Glinski
 
Presentación del Estudio Movilidad de Talentos
Presentación del Estudio Movilidad de TalentosPresentación del Estudio Movilidad de Talentos
Presentación del Estudio Movilidad de Talentos
ComiteRIJL
 
Proyecto vivienda
Proyecto viviendaProyecto vivienda
Proyecto viviendaandres
 
Eficiencia energética 1[1]
Eficiencia energética 1[1]Eficiencia energética 1[1]
Eficiencia energética 1[1]manolopegna
 
Panel de Cype estructuras
Panel de Cype estructurasPanel de Cype estructuras
Panel de Cype estructuras
David Pérez
 
BIM Manager Estructural: Experiencia y competencias
BIM Manager Estructural: Experiencia y competenciasBIM Manager Estructural: Experiencia y competencias
BIM Manager Estructural: Experiencia y competencias
Universidad Europea de Madrid
 
CongresoAPEGA
CongresoAPEGACongresoAPEGA
CongresoAPEGA
May Escutia
 

Destacado (18)

Carreteras y vegetación. Barreras vegetales
Carreteras y vegetación. Barreras vegetalesCarreteras y vegetación. Barreras vegetales
Carreteras y vegetación. Barreras vegetales
 
Impacto socioeconómico del cicloturismo en Europa por Carmen Aycart
Impacto socioeconómico del cicloturismo en Europa por Carmen AycartImpacto socioeconómico del cicloturismo en Europa por Carmen Aycart
Impacto socioeconómico del cicloturismo en Europa por Carmen Aycart
 
Proyecto Plastic Road
Proyecto Plastic RoadProyecto Plastic Road
Proyecto Plastic Road
 
Presentación Proyecto Vivable
Presentación Proyecto VivablePresentación Proyecto Vivable
Presentación Proyecto Vivable
 
Guía de buenas prácticas en movilidad al trabajo (1)
Guía de buenas prácticas en movilidad al trabajo (1)Guía de buenas prácticas en movilidad al trabajo (1)
Guía de buenas prácticas en movilidad al trabajo (1)
 
Planes de movilidad sostenible en empresas
Planes de movilidad sostenible en empresasPlanes de movilidad sostenible en empresas
Planes de movilidad sostenible en empresas
 
La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...
La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...
La movilidad sostenible, segura y saludable - Unidad Didáctica de Movilidad S...
 
Cuaderno. Ideas y buenas prácticas para la movilidad sostenible
Cuaderno. Ideas y buenas prácticas para la movilidad sostenibleCuaderno. Ideas y buenas prácticas para la movilidad sostenible
Cuaderno. Ideas y buenas prácticas para la movilidad sostenible
 
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
 
Guia movilidad a21_e
Guia movilidad a21_eGuia movilidad a21_e
Guia movilidad a21_e
 
INVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANA
INVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANAINVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANA
INVESTIGACIÓN TEÓRICA URBANA
 
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario: BRT Move - Daniel Marx Couto -...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario: BRT Move - Daniel Marx Couto -...Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario: BRT Move - Daniel Marx Couto -...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario: BRT Move - Daniel Marx Couto -...
 
Presentación del Estudio Movilidad de Talentos
Presentación del Estudio Movilidad de TalentosPresentación del Estudio Movilidad de Talentos
Presentación del Estudio Movilidad de Talentos
 
Proyecto vivienda
Proyecto viviendaProyecto vivienda
Proyecto vivienda
 
Eficiencia energética 1[1]
Eficiencia energética 1[1]Eficiencia energética 1[1]
Eficiencia energética 1[1]
 
Panel de Cype estructuras
Panel de Cype estructurasPanel de Cype estructuras
Panel de Cype estructuras
 
BIM Manager Estructural: Experiencia y competencias
BIM Manager Estructural: Experiencia y competenciasBIM Manager Estructural: Experiencia y competencias
BIM Manager Estructural: Experiencia y competencias
 
CongresoAPEGA
CongresoAPEGACongresoAPEGA
CongresoAPEGA
 

Similar a CONAMA presentacion AOPJA

STTC- Gestión 2014
STTC- Gestión 2014STTC- Gestión 2014
STTC- Gestión 2014
Fernando López
 
Biciplan Monterrey - red movilidad ciclista
Biciplan Monterrey - red movilidad ciclistaBiciplan Monterrey - red movilidad ciclista
Biciplan Monterrey - red movilidad ciclista
Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable
 
Sistema de+gestio n_de_infraestructura_vial
Sistema de+gestio n_de_infraestructura_vialSistema de+gestio n_de_infraestructura_vial
Sistema de+gestio n_de_infraestructura_vial
Luisjosee1
 
Actualización Presentación Propuestas Capítulo de Movilidad del Proyecto POT ...
Actualización Presentación Propuestas Capítulo de Movilidad del Proyecto POT ...Actualización Presentación Propuestas Capítulo de Movilidad del Proyecto POT ...
Actualización Presentación Propuestas Capítulo de Movilidad del Proyecto POT ...
Michel Maya
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Biciplan Monterrey - propuesta del consultor
Biciplan Monterrey - propuesta del consultorBiciplan Monterrey - propuesta del consultor
Biciplan Monterrey - propuesta del consultor
Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable
 
Mejora de las Estructuras Programáticas del MOPT, Costa Rica – Conclusiones d...
Mejora de las Estructuras Programáticas del MOPT, Costa Rica – Conclusiones d...Mejora de las Estructuras Programáticas del MOPT, Costa Rica – Conclusiones d...
Mejora de las Estructuras Programáticas del MOPT, Costa Rica – Conclusiones d...EUROsociAL II
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE ...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE ...GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE ...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE ...
Emilio Castillo
 
Plan de Retribución a la Calidad del Servicio de Transporte.pptx
Plan de Retribución a la Calidad del Servicio de Transporte.pptxPlan de Retribución a la Calidad del Servicio de Transporte.pptx
Plan de Retribución a la Calidad del Servicio de Transporte.pptx
ROBERTOCHIRIBOGA3
 
Respuesta del IDU sobre proyectos de bicicarriles y ciclorrutas
Respuesta del IDU sobre proyectos de bicicarriles y ciclorrutasRespuesta del IDU sobre proyectos de bicicarriles y ciclorrutas
Respuesta del IDU sobre proyectos de bicicarriles y ciclorrutasCamilo Lizarazo
 
Directrices para una Plan Nacional de la Bicicleta
Directrices para una Plan Nacional de la BicicletaDirectrices para una Plan Nacional de la Bicicleta
Directrices para una Plan Nacional de la Bicicleta
ConBici
 
Repaso 2011
Repaso 2011Repaso 2011
Repaso 2011
Colombia Amezquita
 
131114 infra ciudad viva cedeus
131114 infra ciudad viva cedeus131114 infra ciudad viva cedeus
131114 infra ciudad viva cedeus
barriosactivosytransporteintegral
 
Córdoba: Movilidad Sostenible. Plan de Metas 2016 - 2019 - Ing. Adrián Delfed...
Córdoba: Movilidad Sostenible. Plan de Metas 2016 - 2019 - Ing. Adrián Delfed...Córdoba: Movilidad Sostenible. Plan de Metas 2016 - 2019 - Ing. Adrián Delfed...
Córdoba: Movilidad Sostenible. Plan de Metas 2016 - 2019 - Ing. Adrián Delfed...
CPIC
 
Plan Director de Movilidad Ciclista de Madrid
Plan Director de Movilidad Ciclista de MadridPlan Director de Movilidad Ciclista de Madrid
Plan Director de Movilidad Ciclista de Madrid
Plataforma Formación
 
4 1 movilidad urbana
4 1 movilidad urbana4 1 movilidad urbana
4 1 movilidad urbana
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
CAPACITACIÓN - DU070 - PT.pptx
CAPACITACIÓN - DU070 - PT.pptxCAPACITACIÓN - DU070 - PT.pptx
CAPACITACIÓN - DU070 - PT.pptx
JavierFreyArevaloDia
 
Guia cumplimiento meta40
Guia cumplimiento meta40Guia cumplimiento meta40
Guia cumplimiento meta40
hugomanrique1966
 

Similar a CONAMA presentacion AOPJA (20)

STTC- Gestión 2014
STTC- Gestión 2014STTC- Gestión 2014
STTC- Gestión 2014
 
Biciplan Monterrey - red movilidad ciclista
Biciplan Monterrey - red movilidad ciclistaBiciplan Monterrey - red movilidad ciclista
Biciplan Monterrey - red movilidad ciclista
 
Sistema de+gestio n_de_infraestructura_vial
Sistema de+gestio n_de_infraestructura_vialSistema de+gestio n_de_infraestructura_vial
Sistema de+gestio n_de_infraestructura_vial
 
Actualización Presentación Propuestas Capítulo de Movilidad del Proyecto POT ...
Actualización Presentación Propuestas Capítulo de Movilidad del Proyecto POT ...Actualización Presentación Propuestas Capítulo de Movilidad del Proyecto POT ...
Actualización Presentación Propuestas Capítulo de Movilidad del Proyecto POT ...
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
Biciplan Monterrey - propuesta del consultor
Biciplan Monterrey - propuesta del consultorBiciplan Monterrey - propuesta del consultor
Biciplan Monterrey - propuesta del consultor
 
Mejora de las Estructuras Programáticas del MOPT, Costa Rica – Conclusiones d...
Mejora de las Estructuras Programáticas del MOPT, Costa Rica – Conclusiones d...Mejora de las Estructuras Programáticas del MOPT, Costa Rica – Conclusiones d...
Mejora de las Estructuras Programáticas del MOPT, Costa Rica – Conclusiones d...
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE ...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE ...GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE ...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN SOCIAL DE ...
 
Informe final externalidades_rb
Informe final externalidades_rbInforme final externalidades_rb
Informe final externalidades_rb
 
Plan de Retribución a la Calidad del Servicio de Transporte.pptx
Plan de Retribución a la Calidad del Servicio de Transporte.pptxPlan de Retribución a la Calidad del Servicio de Transporte.pptx
Plan de Retribución a la Calidad del Servicio de Transporte.pptx
 
Respuesta del IDU sobre proyectos de bicicarriles y ciclorrutas
Respuesta del IDU sobre proyectos de bicicarriles y ciclorrutasRespuesta del IDU sobre proyectos de bicicarriles y ciclorrutas
Respuesta del IDU sobre proyectos de bicicarriles y ciclorrutas
 
Directrices para una Plan Nacional de la Bicicleta
Directrices para una Plan Nacional de la BicicletaDirectrices para una Plan Nacional de la Bicicleta
Directrices para una Plan Nacional de la Bicicleta
 
Repaso 2011
Repaso 2011Repaso 2011
Repaso 2011
 
131114 infra ciudad viva cedeus
131114 infra ciudad viva cedeus131114 infra ciudad viva cedeus
131114 infra ciudad viva cedeus
 
Córdoba: Movilidad Sostenible. Plan de Metas 2016 - 2019 - Ing. Adrián Delfed...
Córdoba: Movilidad Sostenible. Plan de Metas 2016 - 2019 - Ing. Adrián Delfed...Córdoba: Movilidad Sostenible. Plan de Metas 2016 - 2019 - Ing. Adrián Delfed...
Córdoba: Movilidad Sostenible. Plan de Metas 2016 - 2019 - Ing. Adrián Delfed...
 
Plan Director de Movilidad Ciclista de Madrid
Plan Director de Movilidad Ciclista de MadridPlan Director de Movilidad Ciclista de Madrid
Plan Director de Movilidad Ciclista de Madrid
 
4 1 movilidad urbana
4 1 movilidad urbana4 1 movilidad urbana
4 1 movilidad urbana
 
CAPACITACIÓN - DU070 - PT.pptx
CAPACITACIÓN - DU070 - PT.pptxCAPACITACIÓN - DU070 - PT.pptx
CAPACITACIÓN - DU070 - PT.pptx
 
Fernando abrahan
Fernando abrahanFernando abrahan
Fernando abrahan
 
Guia cumplimiento meta40
Guia cumplimiento meta40Guia cumplimiento meta40
Guia cumplimiento meta40
 

Más de Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía

JORNADA VIAS VERDES EVALUACION DE USO_SEVILLA 19_05_2023.pdf
JORNADA VIAS VERDES EVALUACION DE USO_SEVILLA 19_05_2023.pdfJORNADA VIAS VERDES EVALUACION DE USO_SEVILLA 19_05_2023.pdf
JORNADA VIAS VERDES EVALUACION DE USO_SEVILLA 19_05_2023.pdf
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
Reducción Huella de Carbono de los metros andaluces
Reducción Huella de Carbono de los metros andalucesReducción Huella de Carbono de los metros andaluces
Reducción Huella de Carbono de los metros andaluces
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
Espacio Expositivo Metro de Málaga
Espacio Expositivo Metro de MálagaEspacio Expositivo Metro de Málaga
El Gemelo Digital
El Gemelo DigitalEl Gemelo Digital
Análisis accidentabilidad Metro de Granada
Análisis accidentabilidad Metro de GranadaAnálisis accidentabilidad Metro de Granada
Análisis accidentabilidad Metro de Granada
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
La nueva generación de ferrocarriles metropolitanos en Andalucía.
La nueva generación de ferrocarriles metropolitanos en Andalucía.La nueva generación de ferrocarriles metropolitanos en Andalucía.
La nueva generación de ferrocarriles metropolitanos en Andalucía.
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
El cicloturismo como incentivador de la economía local
El cicloturismo como incentivador de la economía localEl cicloturismo como incentivador de la economía local
El cicloturismo como incentivador de la economía local
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
Innovación Ferroviaria Tranvía de la Bahía de Cádiz
Innovación Ferroviaria Tranvía de la Bahía de CádizInnovación Ferroviaria Tranvía de la Bahía de Cádiz
Innovación Ferroviaria Tranvía de la Bahía de Cádiz
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
Presentación Santiago Bobo. Ejecución de la Superestructura de vía de la prol...
Presentación Santiago Bobo. Ejecución de la Superestructura de vía de la prol...Presentación Santiago Bobo. Ejecución de la Superestructura de vía de la prol...
Presentación Santiago Bobo. Ejecución de la Superestructura de vía de la prol...
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
Presentación PITMA 9 septiembre 2021
Presentación PITMA 9 septiembre 2021Presentación PITMA 9 septiembre 2021
Innovaciones en el Tranvía de la Bahía de Cádiz
Innovaciones en el Tranvía de la Bahía de CádizInnovaciones en el Tranvía de la Bahía de Cádiz
Innovaciones en el Tranvía de la Bahía de Cádiz
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
Plan de Acción de EuroVelo8 en Andalucía
Plan de Acción de EuroVelo8 en AndalucíaPlan de Acción de EuroVelo8 en Andalucía
Plan de Acción de EuroVelo8 en Andalucía
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
Proyecto de Ley de medidas frente al cambio climático
Proyecto de Ley de medidas frente al cambio climáticoProyecto de Ley de medidas frente al cambio climático
Proyecto de Ley de medidas frente al cambio climático
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
Vías gran capacidad. Materiales tratados Autovía Olivar
Vías gran capacidad. Materiales tratados Autovía OlivarVías gran capacidad. Materiales tratados Autovía Olivar
Vías gran capacidad. Materiales tratados Autovía Olivar
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
Terraplenes en margas de la Autovía Del Olivar
Terraplenes en margas de la Autovía Del OlivarTerraplenes en margas de la Autovía Del Olivar
Terraplenes en margas de la Autovía Del Olivar
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
Trazado Eurovelo 8. Ruta Mediterránea.
Trazado Eurovelo 8. Ruta Mediterránea.Trazado Eurovelo 8. Ruta Mediterránea.
Trazado Eurovelo Ruta 1. Atlántica
Trazado Eurovelo Ruta 1. AtlánticaTrazado Eurovelo Ruta 1. Atlántica
Presentación Taller Regional Rutas Eurovelo en Andalucía
Presentación Taller Regional Rutas Eurovelo en AndalucíaPresentación Taller Regional Rutas Eurovelo en Andalucía
Presentación Taller Regional Rutas Eurovelo en Andalucía
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
Metros Ligeros y la revitalización de los Centros urbanos andaluces
Metros Ligeros y la revitalización de los Centros urbanos andalucesMetros Ligeros y la revitalización de los Centros urbanos andaluces
Metros Ligeros y la revitalización de los Centros urbanos andaluces
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 

Más de Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía (19)

JORNADA VIAS VERDES EVALUACION DE USO_SEVILLA 19_05_2023.pdf
JORNADA VIAS VERDES EVALUACION DE USO_SEVILLA 19_05_2023.pdfJORNADA VIAS VERDES EVALUACION DE USO_SEVILLA 19_05_2023.pdf
JORNADA VIAS VERDES EVALUACION DE USO_SEVILLA 19_05_2023.pdf
 
Reducción Huella de Carbono de los metros andaluces
Reducción Huella de Carbono de los metros andalucesReducción Huella de Carbono de los metros andaluces
Reducción Huella de Carbono de los metros andaluces
 
Espacio Expositivo Metro de Málaga
Espacio Expositivo Metro de MálagaEspacio Expositivo Metro de Málaga
Espacio Expositivo Metro de Málaga
 
El Gemelo Digital
El Gemelo DigitalEl Gemelo Digital
El Gemelo Digital
 
Análisis accidentabilidad Metro de Granada
Análisis accidentabilidad Metro de GranadaAnálisis accidentabilidad Metro de Granada
Análisis accidentabilidad Metro de Granada
 
La nueva generación de ferrocarriles metropolitanos en Andalucía.
La nueva generación de ferrocarriles metropolitanos en Andalucía.La nueva generación de ferrocarriles metropolitanos en Andalucía.
La nueva generación de ferrocarriles metropolitanos en Andalucía.
 
El cicloturismo como incentivador de la economía local
El cicloturismo como incentivador de la economía localEl cicloturismo como incentivador de la economía local
El cicloturismo como incentivador de la economía local
 
Innovación Ferroviaria Tranvía de la Bahía de Cádiz
Innovación Ferroviaria Tranvía de la Bahía de CádizInnovación Ferroviaria Tranvía de la Bahía de Cádiz
Innovación Ferroviaria Tranvía de la Bahía de Cádiz
 
Presentación Santiago Bobo. Ejecución de la Superestructura de vía de la prol...
Presentación Santiago Bobo. Ejecución de la Superestructura de vía de la prol...Presentación Santiago Bobo. Ejecución de la Superestructura de vía de la prol...
Presentación Santiago Bobo. Ejecución de la Superestructura de vía de la prol...
 
Presentación PITMA 9 septiembre 2021
Presentación PITMA 9 septiembre 2021Presentación PITMA 9 septiembre 2021
Presentación PITMA 9 septiembre 2021
 
Innovaciones en el Tranvía de la Bahía de Cádiz
Innovaciones en el Tranvía de la Bahía de CádizInnovaciones en el Tranvía de la Bahía de Cádiz
Innovaciones en el Tranvía de la Bahía de Cádiz
 
Plan de Acción de EuroVelo8 en Andalucía
Plan de Acción de EuroVelo8 en AndalucíaPlan de Acción de EuroVelo8 en Andalucía
Plan de Acción de EuroVelo8 en Andalucía
 
Proyecto de Ley de medidas frente al cambio climático
Proyecto de Ley de medidas frente al cambio climáticoProyecto de Ley de medidas frente al cambio climático
Proyecto de Ley de medidas frente al cambio climático
 
Vías gran capacidad. Materiales tratados Autovía Olivar
Vías gran capacidad. Materiales tratados Autovía OlivarVías gran capacidad. Materiales tratados Autovía Olivar
Vías gran capacidad. Materiales tratados Autovía Olivar
 
Terraplenes en margas de la Autovía Del Olivar
Terraplenes en margas de la Autovía Del OlivarTerraplenes en margas de la Autovía Del Olivar
Terraplenes en margas de la Autovía Del Olivar
 
Trazado Eurovelo 8. Ruta Mediterránea.
Trazado Eurovelo 8. Ruta Mediterránea.Trazado Eurovelo 8. Ruta Mediterránea.
Trazado Eurovelo 8. Ruta Mediterránea.
 
Trazado Eurovelo Ruta 1. Atlántica
Trazado Eurovelo Ruta 1. AtlánticaTrazado Eurovelo Ruta 1. Atlántica
Trazado Eurovelo Ruta 1. Atlántica
 
Presentación Taller Regional Rutas Eurovelo en Andalucía
Presentación Taller Regional Rutas Eurovelo en AndalucíaPresentación Taller Regional Rutas Eurovelo en Andalucía
Presentación Taller Regional Rutas Eurovelo en Andalucía
 
Metros Ligeros y la revitalización de los Centros urbanos andaluces
Metros Ligeros y la revitalización de los Centros urbanos andalucesMetros Ligeros y la revitalización de los Centros urbanos andaluces
Metros Ligeros y la revitalización de los Centros urbanos andaluces
 

Último

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 

Último (20)

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 

CONAMA presentacion AOPJA

  • 1. Movilidad al trabajo ( #GT5 ) Pablo Olivares Phélix grupogestorplandemovilidad@aopandalucia.es Experiencia de una administración pública
  • 2. PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS AOPJA Introducción y presentación 01 INTRODUCCIÓN y PRESENTACIÓN 02 OFERTA DE TRANSPORTE Y ENCUESTAS 03 MEDIDAS ADOPTADAS 04 VALORACIÓN Y SEGUIMIENTO
  • 3. INTRODUCCIÓN y PRESENTACIÓN 01 PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS AOPJA Introducción y presentación
  • 4. Presentación PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS DE LA AOPJA 01. Introducción y presentación La Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía es el instrumento para el desarrollo de las políticas de la Junta de Andalucía en materia de infraestructuras de transporte, incluyendo la construcción y explotación de carreteras, ferrocarriles y servicios de transporte mediante ferrocarril, y en general las infraestructuras de obra pública y equipamientos públicos, presentando actualmente una plantilla de 111 empleados públicos distribuidos en la sede central de Sevilla (95), Granada (13) y Málaga (3).
  • 5. La Consejería de Fomento y Vivienda y por ende la AOPJA respondiendo a las siguientes líneas estratégicas básicas en política de transporte: • Que el transporte facilite la accesibilidad y propicie la proximidad. • Promover • Potenciar el uso de la bicicleta en áreas urbanas • Que un nuevo diseño de infraestructuras y medios de transporte contribuya a generar rentabilidad social, ecológica y territorial. establece en la anterior legislatura 2013 el plan de movilidad de los empleados de la AOPJA. Introducción y objetivos PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS DE LA AOPJA 01. Introducción y presentación El Plan de Movilidad Sostenible pretende dos grandes objetivos: • Mejorar la calidad de vida de las personas que forman la plantilla de la Agencia. • Mejorar la calidad de vida del entorno social y medioambiental.
  • 6. OFERTA DE TRANSPORTE y ENCUESTAS 02 PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS AOPJA Oferta de transporte y encuestas
  • 7. Oferta de transporte para los empleados PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS DE LA AOPJA 02. Oferta de transporte y encuestas Para informar a los empleados de la oferta de transporte disponible en sus desplazamientos al trabajo elaboramos el siguiente plano que facilitamos con la encuesta de movilidad
  • 8. Encuesta de movilidad a empleados PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS DE LA AOPJA 02. Oferta de transporte y encuestas Para informar a los empleados de la oferta de transporte disponible en sus desplazamientos al trabajo elaboramos el siguiente plano que facilitamos con la encuesta de movilidad
  • 9. Conclusiones del diagnostico tras la encuesta PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS DE LA AOPJA 02. Oferta de transporte y encuestas Se realizo diagnostico del plan por parte del grupo motor de mejora del plan de movilidad que se creó a tal efecto, cuyos principales conclusiones se resumen a continuación: • Mejorar los incentivos de tiempo ayudan y anima • Una mayoría de las propuestas se refieren a una mayor flexibilidad en el canjeo de las bonificaciones del tiempo • También se recogen propuestas como la de incluir el coche électrico en el plan, incluir la intermodalidad transporte público combinado y habilitar vestuario en el centro de trabajo. • Un 16% de los que han respondido a la encuesta, dice haber sufrido algún accidente o incidente en los desplazamientos “in itinere” en coche
  • 10. MEDIDAS ADOPTADAS 03 PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS AOPJA Medidas adoptadas
  • 11. Creación del eco-perfil de la AOPJA PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS DE LA AOPJA 03. Medidas adoptadas en el plan Para informar a los empleados de la oferta de transporte disponible en sus desplazamientos al trabajo elaboramos el siguiente plano que facilitamos con la encuesta de movilidad
  • 12. Mejora de la tabla bonificaciones tiempo PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS DE LA AOPJA 03. Medidas adoptadas en el plan Se mejora y homogeniza la tabla de bonificaciones de cómputo adicional de tiempo •Se incorporando una bonificación por combinación de modos sostenibles y otra por la utilización del vehículos eléctricos y/o compartido. • Las distancias se calculan según la ruta optima para cada modo de transporte mediante un enrutador y no en línea recta.
  • 13. Mejora de la tabla bonificaciones tiempo PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS DE LA AOPJA 03. Medidas adoptadas en el plan
  • 14. Nos incorporamos a Ciclogreen PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS DE LA AOPJA 03. Medidas adoptadas en el plan
  • 15. Nos incorporamos a Ciclogreen PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS DE LA AOPJA 03. Medidas adoptadas en el plan
  • 16. Medidas de gestión : Aparcabicicletas seguros y vestuarios en lugar de trabajo PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS DE LA AOPJA 03. Medidas adoptadas en el plan
  • 17. Medidas de comunicación grupogestorplanmovilidad@aopandalucia.es PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS DE LA AOPJA 03. Medidas adoptadas en el plan Interna:
  • 18. Medidas de comunicación PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS DE LA AOPJA 03. Medidas adoptadas en el plan Externa: www.aopandalucia.es
  • 19. Medidas de mejora en la aplicación de las bonificación de tiempo PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS DE LA AOPJA 03. Medidas adoptadas en el plan y en el compromiso de adhesión
  • 20. Ayudas económicas por modos PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS DE LA AOPJA 03. Medidas adoptadas en el plan En bicicleta Pública: 20 € /año para adquisición del abono Sevici. Privada: Se ha concertado con un taller cercano un mantenimiento y puesta a punto anual Préstamo reintegrable sin intereses en 24 meses para la adquisición de una bicicleta. Se dispone de una bicicleta para uso de los empleados que lo requieran en razón de servicio de la Agencia. Se ha concertado un taller de mantenimiento y mecánica básica de bicicletas para los empleados.
  • 21. Ayudas económicas por modos PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS DE LA AOPJA 03. Medidas adoptadas en el plan En transporte público 20 € /año para adquisición del abono transporte de Tussam, Metro o Consorcio de Transporte Metropolitanos En general … Se esta trabajando para poder coordinar un plan común de todo el edificio de la Consejería de Fomento y Vivienda con cerca de 1000 empleados Control de distribución externo del Plan de movilidad de empleados AOPJA 2016 Destinatario Nombre Organismo Gregorio Magno Ciclogreen Comercia Global Payments Empresa privada Jose Miguel Lanne APPA J. Rodriguez Prodetur (Diput.Sevilla) Marta Seoane CONAMA Francisco Almero Viceconsejeria CFyV Oscar Sanchéz García Secretaria Vivienda CFyV Angela Ríos IDEA
  • 22. VALORACIÓN Y SEGUIMIENTO04 PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS AOPJA Valoración y seguimiento
  • 23. Valoración PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS DE LA AOPJA 04. Valoración y seguimiento Movilidad activa (a pie o en bici), 10% Transporte público , 17% Coche compartido y/o eléctrico, 4% Vehículo motorizado (moto o coche), 69% Octubre 2014 distribución por modos de los 20 adheridos al plan Nº de desplazamientos por semana (IDA + VUELTA) PIE's BICI's TP's TPC's CE's VC's 1 - - - - - - 2 - - - - - - 3 - - - - - - 4 - - - - - 8 5 - - - - - 10 6 - - - - - 10 7 - - - - - 10 8 - - - - 10 - 9 - - - 2 - - 10 - - - 2 - 8 11 - - - 4 - - 12 - - - 5 - - 13 - - - 10 - - 14 - - - 10 - - 15 - - - 10 - - 16 - - - 10 - - 17 - - - 10 - - 18 - - - 10 - - 19 - - - 10 - - 20 - - - 10 - - 21 - - - 10 - - 22 - - - 10 - - 23 - - - 10 - - 24 - - - 10 - - 25 - - - 10 - - 26 - - - 10 - - 27 - - 2 1 - - 28 - - 2 1 - - 29 - - 10 - - - 30 - - 10 - - - 31 - - 10 - - - 32 - - 10 - - - 33 - - 10 - - - 34 - 10 - - - - 35 - 10 - - - - 36 - 10 - - - - 37 - 10 - - - - 38 - 10 - - - - 39 - 10 - - - - 40 5 - - - - - 41 7 3 - - - - 42 10 - - - - - 43 10 - - - - - 44 10 - - - - - 45 10 - - - - - 46 10 - - - - - 47 10 - - - - - 48 10 - - - - - 49 10 - - - - -
  • 24. Valoración PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS DE LA AOPJA 04. Valoración y seguimiento Octubre 2016 distribución por modos de los 49 adheridos al plan Movilidad activa (a pie o en bici), 16% Transporte público y combinado con bici o a pie, 25% Coche compartido y/o eléctrico, 6% Vehículo motorizado (moto o coche), 51% Nº de desplazamientos por semana (IDA + VUELTA) PIE's BICI's TP's TPC's CE's VC's 1 - - - - - - 2 - - - - - - 3 - - - - - - 4 - - - - - 8 5 - - - - - 10 6 - - - - - 10 7 - - - - - 10 8 - - - - 10 - 9 - - - 2 - - 10 - - - 2 - 8 11 - - - 4 - - 12 - - - 5 - - 13 - - - 10 - - 14 - - - 10 - - 15 - - - 10 - - 16 - - - 10 - - 17 - - - 10 - - 18 - - - 10 - - 19 - - - 10 - - 20 - - - 10 - - 21 - - - 10 - - 22 - - - 10 - - 23 - - - 10 - - 24 - - - 10 - - 25 - - - 10 - - 26 - - - 10 - - 27 - - 2 1 - - 28 - - 2 1 - - 29 - - 10 - - - 30 - - 10 - - - 31 - - 10 - - - 32 - - 10 - - - 33 - - 10 - - - 34 - 10 - - - - 35 - 10 - - - - 36 - 10 - - - - 37 - 10 - - - - 38 - 10 - - - - 39 - 10 - - - - 40 5 - - - - - 41 7 3 - - - - 42 10 - - - - - 43 10 - - - - - 44 10 - - - - - 45 10 - - - - - 46 10 - - - - - 47 10 - - - - - 48 10 - - - - - 49 10 - - - - -
  • 25. Seguimiento y control PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE DE LOS EMPLEADOS DE LA AOPJA 04. Valoración y seguimiento
  • 26. ¡GRACIAS! “Los temas de movilidad no son temas técnicos, sino vitales.” @aopandalucia @pablo_phelix

Notas del editor

  1. Buenas tardes gracias, en primer lugar quería agradecer a CONAMA en nombre del grupo gestor de la movilidad de la Agencia de Obra Publica de la Junta de Andalucía por la invitación a participar en este grupo de trabajo y en particular a Marta Seoane por facilitarlo. A continuación vamos a presentar y compartir nuestra experiencia como administración pública con respecto al Plan de movilidad sostenible de los empleados de la AOPJA.
  2. A continuación voy ha hacer una pequeña descripción del Plan estructurado en los siguientes cuatro apartados: 01 INTRODUCCIÓN y PRESENTACIÓN 02 OFERTA DE TRANSPORTE Y ENCUESTAS 03 MEDIDAS ADOPTADAS , donde me centraré y finalmente una pequeña 04 VALORACIÓN Y SEGUIMIENTO
  3. A continuación voy ha hacer una pequeña descripción del Plan estructurado en los siguientes cuatro apartados: 01 INTRODUCCIÓN y PRESENTACIÓN 02 OFERTA DE TRANSPORTE Y ENCUESTAS 03 MEDIDAS ADOPTADAS , donde me centraré y finalmente una pequeña 04 VALORACIÓN Y SEGUIMIENTO
  4. La Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía es el instrumento para el desarrollo de las políticas de la Junta de Andalucía en materia de infraestructuras de transporte adcrita a la Consejeria de Foemnto y Vivvienda, que incluye la construcción y explotación de carreteras, ferrocarriles y servicios de transporte mediante ferrocarril, y en general las infraestructuras de obra pública y equipamientos públicos. Presentando actualmente una plantilla de 111 empleados públicos distribuidos en la sede central de Sevilla (95), Granada (13) y Málaga (3).
  5. La CFyV respondiendo a las siguientes líneas estratégicas básicas en política de transporte:   Que el transporte facilite la Accesibilidad, concebida como un derecho y como la facilidad para el acceso o uso por las personas de bienes y servicios, y por lo tanto creando Proximidad. Promover un Sistema de Transporte Intermodal e Integral, fundamentado en el transporte público y el fomento de medios no motorizados como la bicicleta y a pie frente al uso del automóvil particular, para evitar la congestión urbana. Que un nuevo diseño de infraestructuras y medios de transporte contribuya a generar Rentabilidad Social, Ecológica y Territorial, dando prioridad a medios como el ferrocarril y otros más eficientes desde ese punto de vista social y ecológico. Potenciar el uso de la bicicleta en áreas urbanas como alternativa creando instrumentos de planificación y directores en tal sentido. El Plan de Movilidad Sostenible, que en este documento se presenta, y que pretende dos grandes objetivos:   Mejorar la calidad de vida de las personas que forman la plantilla de la Agencia, creando y ofreciendo oportunidades para aumentar su seguridad y salud, reducir gastos e incrementar su bienestar general, con medidas concretas como:   fomentar el uso de los modos no motorizados: ir a trabajar caminando o en bicicleta.   promover el uso de los transportes públicos colectivos.   aumentar la eficacia y eficiencia de los trayectos que realizan los vehículos privados, así como los valores de cooperación y compañerismo a través de la aplicación de los sistemas de coche compartido.   Mejorar la calidad de vida del entorno social y medioambiental, con medidas que favorezcan la eficiencia energética, la descongestión urbana, la accesibilidad de los ciudadanos y la concienciación de los empleados en la mitigación del cambio climático.
  6. El Plan de Movilidad Sostenible de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía es un documento vivo, que nace abril 2013 y se implanta en marzo de 2014.   En noviembre de 2015 se crea un grupo de trabajo para la revisión del Plan enmarcado en el Plan de Mejora de la AOPJA impulsado por el Director General de la Agencia y bajo la premisa de una mayor implantación de la responsabilidad social corporativa en el ámbito del lugar de trabajo y el medio ambiente.   Así en febrero de 2016 se eleva las propuestas del grupo de trabajo a la dirección, las cuales se concretan y aprueban de forma que el 1 de julio de 2016 entra en vigor en el Plan de movilidad de los empleados de la AOPJA 2016.
  7. Los servicios centrales de la Agencia desde junio de 2016 están ubicados entre las plantas 6 y 7 del sector B del nuevo edificio de la Consejería de Fomento y Vivienda, cita en la calle Pablo Picasso s/n 41018 Sevilla.   La revisión del Plan de Movilidad ha requerido renovar la toma de información básica que permita una caracterización del centro de trabajo objeto de estudio y que incluye su localización, la oferta de transporte público, la oferta de estaciones del servicio de bicicleta pública o la oferta de aparcamiento, entre otras cosas.   La oferta de transporte para el desplazamiento al trabajo la resumimos en la siguiente imagen:
  8. ENCUESTAS DE MOVILIDAD   Se ha realizado dos encuestas sobre la movilidad de los empleados de AOPJA, una previa al plan realizada en 2013 y otra en la fase de revisión del plan en enero de 2016.   Dentro de la actualización de la información, la encuesta de movilidad a los empleados es un aspecto clave de todo este proceso. La participación activa de los empleados de cada uno de los centros es clave, ya que las respuestas al cuestionario son la base para la formulación de propuestas y medidas y es la fuente principal de información del plan.   El cuestionario realizado en la fase previa de la revisión del plan, se realizo a traves de Intranet, el cual intentamos que fuera sencilllo y breve y fue el de la imagen, que se realizo a traves de nuestra intranet.
  9. A raíz de la encuesta se analizaron las medidas, tanto las implantadas como nuevas que dieran respuesta a las planteadas en la encuesta. Se realizo diagnostico del plan por parte del grupo motor de mejora del plan de movilidad que se creó a tal efecto, cuyos principales conclusione se resumen a continuación:   Mejorar los incentivos de tiempo ayudan y anima a aquellos de quieren cambiar el coche por un modo sostenible de desplazamiento, especialmente al transporte público, ya que adquiere un carácter compensatorio por el teórico mayor tiempo invertido en dicho modo. Para largas distancia en bici (>5 km) también las plantean. Una mayoría de las propuestas se refieren a una mayor flexibilidad en el canjeo de las bonificaciones del tiempo de trabajo obtenidas con el plan de movilidad. También se recogen propuestas como la de incluir el coche électrico en el plan, incluir la intermodalidad transporte público combinado con bici o a pie y habilitar vestuario en el centro de trabajo. Un 16% de los que han respondido a la encuesta, concretamente a la pregunta 12 Ç¿has sufrido alguna vez un accidente de tráfico? dice haber sufrido algún accidente o incidente en los desplazamientos “in itinere”, todos ellos ha sido en coche.   Se deduce en general que para motivar la adhesión particular al plan y en general sensibilizar y promover la movilidad activa y sostenible entre los empleados es necesario introducir mejoras que ayuden a este objetivo.
  10. Plan de movilidad implantado desde 2014 y que busca promover cambios y mejorar nuestras pautas de movilidad hacia modos de transporte más sostenibles con el entorno, más eficientes y a su vez beneficiosos para nuestra salud y economía.
  11. Desde el grupo de trabajo del Plan de movilidad de la AOPJA, y enmarcado dentro del plan de mejora acción 2.2.03, presentamos el eco-perfil de nuestra agencia respecto a los desplazamientos sostenibles de sus trabajadores.   Con los objetivos de informar, sensibilizar y motivar respecto a dicho plan de movilidad presentamos de una forma sencilla y simpática este panel de indicadores, el eco-perfil de la AOPJA,  
  12. Se mejora y homogeniza la tabla de bonificaciones de cómputo adicional de tiempo en general. Se incorporando una bonificación por combinación de modos sostenibles y otra por la utilización del vehículos eléctricos, según la siguiente tabla: Donde las distancias de casa al centro de trabajo se calcularán según la ruta optima para cada modo de transporte mediante un enrutador y no en línea recta.
  13. Se mejora y homogeniza la tabla de bonificaciones de cómputo adicional de tiempo en general. Se incorporando una bonificación por combinación de modos sostenibles y otra por la utilización del vehículos eléctricos, según la siguiente tabla: Donde las distancias de casa al centro de trabajo se calcularán según la ruta optima para cada modo de transporte mediante un enrutador y no en línea recta.
  14. Nos incorporamos a Ciclogreen, la plataforma online gamificada que premia con descuentos y regalos los desplazamientos sostenible de los empleados (a pie y en bici) a través de un innovador sistema de puntos. www.ciclogreen.com , info@ciclogreen.com Se contrata con Ciclogreen la creación y mantenimiento de una plataforma para AOPJA con incentivos&retos específicos solo para los empleados, adicional a las que incluye Ciclogreen en su plataforma abierta. Uno de los aspectos mas importante de esta medida es vernos desde fuera, la visión de un externo que nos ha dado muchos animos y fundamentalmente el buen ambiente creado entorno a los retos, premios e incluso a los comentarios de los compañeros respecto a la aplicación ( “no me ha contado los ciclos de sacar al perro” “ los km en patinete no deberían valer” “no me registrado la super ruta del domingo”, etc)
  15. Nos incorporamos a Ciclogreen, la plataforma online gamificada que premia con descuentos y regalos los desplazamientos sostenible de los empleados (a pie y en bici) a través de un innovador sistema de puntos. www.ciclogreen.com , info@ciclogreen.com Se contrata con Ciclogreen la creación y mantenimiento de una plataforma para AOPJA con incentivos&retos específicos solo para los empleados, adicional a las que incluye Ciclogreen en su plataforma abierta. Uno de los aspectos mas importante de esta medida es vernos desde fuera, la visión de un externo que nos ha dado muchos animos y fundamentalmente el buen ambiente creado entorno a los retos, premios e incluso a los comentarios de los compañeros respecto a la aplicación ( “no me ha contado los ciclos de sacar al perro” “ los km en patinete no deberían valer” “no me registrado la super ruta del domingo”, etc)
  16. Se ha coordinado con asuntos generales y la administración del edificio de la CFyV el disponer ya de unos vestuarios en la planta -1 con duchas y con taquillas, para favorecer la movilidad activa, es decir, a pie y en bicicleta. Reducción de desplazamientos no imprescindibles (reuniones, formación, entrevistas…) aprovechando las nuevas tecnologías, optimizando y compartiendo recursos en caso de viajes, teletrabajo. Se gestiona una mejora en la red telemática y su capacidad para mejorar la calidad de las tele-reuniones. Solicitar al ayuntamiento un aparcamiento del sistema de bicicleta público Sevici, una mejor gestión de los aparcamientos existentes y medidas de mejora de la accesibilidad de los acerados del entorno del Edificio de la CFyV.
  17. Se ha habilitado en intranet un repositorio de documentación relacionada con el plan de movilidad para mejora de la comunicación y sensibilización con los trabajadores respecto al plan.
  18. Se ha habilitado en intranet un repositorio de documentación relacionada con el plan de movilidad para mejora de la comunicación y sensibilización con los trabajadores respecto al plan.
  19. Mejoras en la aplicación de las bonificaciones de tiempo del plan de movilidad a través de una nueva adaptación y programación específica del módulo de gestión de tiempos (SAP-PTMW) para el control horario de la Agencia, que permite que el saldo acumulado tenga en cuenta el saldo de tiempo acumulado por movilidad y sea el propio trabajador el que decida, durante el año, si quiere o no compensarlo. Es un sistema mucho mas fácil del uso de bonificaciones por movilidad que no requiere picajes adicionales y para el que se aplican las mismas reglas que a todos los empleados para el cumplimiento del horario. Se ha mejorado la adhesión al plan con un nuevo formato, muy flexible donde la adhesión puede ser diferente por días y por trayectos de ida y vuelta. La adhesión es en realidad una declaración firmada de compromiso personal y libre del empleado por el que se obliga a cumplir lo indicado y si por alguna circunstancia no pudiera cumplirlo, tiene el deber de comunicarlo:   “DECLARO conocer las condiciones de adhesión al PLAN DE MOVILIDAD, comprometiéndome a utilizar durante el periodo fijado los medios de transporte y en los días indicados en este documento, así como ME COMPROMETO A COMUNICAR, mediante el procedimiento dispuesto por la empresa, cualquier cambio sobrevenido que altere o modifique este documento de compromiso”   No usar el Plan de Movilidad o usarlo conscientemente de forma distinta a la indicada en la solicitud para obtener bonificaciones indebidas de tiempo u otro beneficio es considerado negligencia por la AOPJA, que aplicará las medidas disciplinarias oportunas.
  20. Respecto al modo de transporte en bicicleta al trabajo adicional a la bonificación de tiempo hay unas ayudas de 20 € usuario/año para la adquisición del abono de Sevici, cuando el desplazamiento sea en bici pública.   Cuando sea una bicicleta privada se ha concertado con un taller cercano un mantenimiento y puesta a punto anual. Y para aquellos que compren una bicicleta tendrán disponible un préstamo reintegrable sin interés en 24 meses.   Se dispone de una bicicleta para uso de desplazamientos por razón de servicios de los trabajadores a disposición de los empleados, aparcada en el parking del edificio de la CFyV.
  21. Para aquello que se adhieran al plan en transporte público o transporte público combinado con a pie o en bici, tendrán una ayuda para la adquisición de títulos de transporte público colectivo de 20 € usuario/año.
  22. Para aquello que se adhieran al plan en transporte público o transporte público combinado con a pie o en bici, tendrán una ayuda para la adquisición de títulos de transporte público colectivo de 20 € usuario/año. Movilidad activa (a pie o en bici) Transporte público y combinado con bici o a pie Coche compartido y/o eléctrico Vehículo motorizado (moto o coche) 16% (17) 25% (27) 6% (6) 51% (55)
  23. Para aquello que se adhieran al plan en transporte público o transporte público combinado con a pie o en bici, tendrán una ayuda para la adquisición de títulos de transporte público colectivo de 20 € usuario/año. Movilidad activa (a pie o en bici) Transporte público y combinado con bici o a pie Coche compartido y/o eléctrico Vehículo motorizado (moto o coche) 16% (17) 25% (27) 6% (6) 51% (55)
  24. SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PLAN DE MOVILIDAD     DEFINICIÓN   Este documento pretende establecer la forma y mecanismos de supervisión del Plan de Movilidad de la AOPJA, que permitan determinar su real funcionamiento, la detección de problemas y propuestas de mejoras, así como medidas adoptar en caso de incidencias por incumplimiento de algunas de las obligaciones que contrae al adherirse a él.   Su objetivo principal es mostrar la máxima transparencia en cuanto a su funcionamiento, creando y fomentando a su vez una verdadera cultura corporativa que, lejos de plantear una cuestión de confianza, genere y muestre un comportamiento responsable de su personal en torno al Plan de Movilidad y su importancia.   Por ello el seguimiento y control se realizará por el GRUPO GESTOR DEL PLAN DE MOVILIDAD mediante una serie de comprobaciones aleatorias al personal adherido, el cual debe mostrar su total colaboración y en cuyo proceso puede participar, si así lo desean, los representantes de los trabajadores.
  25. Y por ultimo queria terminar con una frase que lei en una entrevista en Diario de Sevilla al Ingeniero de Caminos MARIANO PALANCAR PENELLA donde le preguntabas por las grandes obras de Sevilla y cuando le preguntan en la entrevista por el carril bici y el metrocentro respondio que -Metrocentro, carril-bici. ¿Qué le parece el nuevo nomenclator? -Los de movilidad no son temas técnicos, sino vitales. Se prima en exceso la velocidad y el dinero, lo fundamental son las personas Muchas gracias