SlideShare una empresa de Scribd logo
Conectivismo: ¿Utopía o Futuro Pedagógico?
El Conectivismo se presenta como la posibilidad que tiene todo alumno o profesor de entrar
en contacto con distintos recursos tecnológicos que brindan la posibilidad de tener un acceso
mucho más sencillo y rápido a los distintos conocimientos. Esta propuesta a la pedagogía
plantea las situaciones de una manera que hace ver que todo puede funcionar perfectamente
siempre y cuando se cumpla con los requisitos especiales que la caracterizan, como lo son la
organización, el tiempo, disponer de los instrumentos tecnológicos adecuados y además la
conexión a internet idealmente todo el día.

Todo lo anterior nos permite aprender a cada momento y en cada instante y además disponer
de los conocimientos más reconocidos a nivel mundial en el momento que nosotros
deseemos. Pero así mismo estos son limitantes para muchos de nosotros, se preguntaran el
¿por qué?, obviamente el limitante es nuestra sociedad, destinada a dedicar más tiempo al
trabajo y menos tiempo a la persona. Nosotros como personas que viven en el país llamado
Chile tenemos un gran limitante, el cual es tener que escoger entre nuestro tiempo dedicado a
la vida profesional y nuestro tiempo dedicado a la vida personal. En una profesión como la
pedagogía se espera que entregues el 100% de tu tiempo a la vida profesional, debido a que la
absorbente labor de un profesor de escuela, requiere mucho más tiempo que el dedicado a
clases (recordemos que según el estatuto docente la jornada de un profesor no puede exceder
las 44 horas de clases semanales como lo especifica en su artículo Nº 68), las labores de un
profesor en realidad siempre van mas allá de este horario, tanto dentro como fuera de la
escuela, muchas veces llegando a vulnerar las relaciones familiares de los docentes,
obligándolos a sacrificar su tiempo familiar en post de actividades extracurriculares que
desarrollen las escuelas.

En base a esta postura, me pregunto ¿Qué mas debe sacrificar una persona, para poder ser
profesor? Se le exige trabaje el 100% de su tiempo en distintas actividades que tengan que ver
con la labor de enseñar a personas, y que además rinda como profesional de excelencia, y que
por sobre todo mantenga sus capacidades y conocimientos actualizados para poder desarrollar
las nuevas tecnologías de enseñanza, como por ejemplo el Conectivismo. En fin el
Conectivismo, es bonito en términos teóricos, pero en la realidad serán muy pocos los
docentes que podrán manejar esta teoría de aprendizaje de una manera constante y
organizada, para poder complementarla a las otras teorías ya existentes, lamentablemente
existen muchas otras teorías de aprendizaje que sirven y funcionan en las aulas de clases,
como el constructivismo, el cognitivismo y no requieren la necesidad de estar conectado a
artículos de tecnología todo el tiempo. Con esto el conectivimismo no pasa de ser una teoría
extra, la que simplemente será complementaria a las otras existentes, aunque eso no significa
que deje de ser un aporte a los cambios de paradigma en la educación que tanto necesitamos
en la actualidad, pero tampoco será una teoría del aprendizaje que nos permita que el docente
asuma un rol de asistencia técnica como lo propone, ya que las exigencias a nivel nacional son
otras y bastante más detalladas y que requieren mucho mas labores en términos de evaluación
y planificación de los aprendizajes de los alumnos. En conclusión el Conectivismo necesita de
muchos más cambios en la planta nacional para que sea una teoría aceptada y que pueda ser
asumida en complemento a los aprendizajes esperados por los alumnos, y por ahora queda
relegada al auto aprendizaje de cada individuo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cocktail de la globalización
Cocktail de la globalizaciónCocktail de la globalización
Cocktail de la globalización
Pedro Almeida
 
Situación problemática N 3
Situación problemática N 3Situación problemática N 3
Situación problemática N 3
avalienteb
 
Portafolio virtual corregido
Portafolio virtual corregidoPortafolio virtual corregido
Portafolio virtual corregido
022282
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales.pptx presentar educar
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales.pptx presentar educarTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales.pptx presentar educar
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales.pptx presentar educar
Martín Pastrana
 

La actualidad más candente (15)

Asesoría para el uso de tic´s en la educación
Asesoría para el uso de tic´s en la educaciónAsesoría para el uso de tic´s en la educación
Asesoría para el uso de tic´s en la educación
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
 
Reflexión unidad 2 asesoría para las tics
Reflexión unidad 2  asesoría para las ticsReflexión unidad 2  asesoría para las tics
Reflexión unidad 2 asesoría para las tics
 
Ensayo web 2.0 como herramienta
Ensayo web 2.0 como herramientaEnsayo web 2.0 como herramienta
Ensayo web 2.0 como herramienta
 
Reflexión pedagógica en torno a las tic en la docencia
Reflexión pedagógica en torno a las tic en la docenciaReflexión pedagógica en torno a las tic en la docencia
Reflexión pedagógica en torno a las tic en la docencia
 
Problemática por el poco uso de las tic en colegios oficiales unidad 2
Problemática por el poco uso de las tic en colegios oficiales unidad 2Problemática por el poco uso de las tic en colegios oficiales unidad 2
Problemática por el poco uso de las tic en colegios oficiales unidad 2
 
Nuevas tecnologias aplicadas a la educación
Nuevas tecnologias aplicadas a la educaciónNuevas tecnologias aplicadas a la educación
Nuevas tecnologias aplicadas a la educación
 
Cocktail de la globalización
Cocktail de la globalizaciónCocktail de la globalización
Cocktail de la globalización
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Tic
TicTic
Tic
 
El docente frente a las nuevas tecnologías
El docente frente a las nuevas tecnologíasEl docente frente a las nuevas tecnologías
El docente frente a las nuevas tecnologías
 
Situación problemática N 3
Situación problemática N 3Situación problemática N 3
Situación problemática N 3
 
Taller de comprencion 7power
Taller de comprencion 7powerTaller de comprencion 7power
Taller de comprencion 7power
 
Portafolio virtual corregido
Portafolio virtual corregidoPortafolio virtual corregido
Portafolio virtual corregido
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales.pptx presentar educar
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales.pptx presentar educarTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales.pptx presentar educar
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales.pptx presentar educar
 

Destacado (20)

Haciendo un folleto
Haciendo un folletoHaciendo un folleto
Haciendo un folleto
 
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
 
Plantilla de unidad
Plantilla de unidadPlantilla de unidad
Plantilla de unidad
 
Formas de nuestro entorno2
Formas de nuestro entorno2Formas de nuestro entorno2
Formas de nuestro entorno2
 
Tic-edu.com
Tic-edu.comTic-edu.com
Tic-edu.com
 
Tema 5 Esquema
Tema 5 EsquemaTema 5 Esquema
Tema 5 Esquema
 
Gost 26260 84
 Gost 26260 84 Gost 26260 84
Gost 26260 84
 
O enigma
O enigmaO enigma
O enigma
 
Gost 19986 74
 Gost 19986 74 Gost 19986 74
Gost 19986 74
 
Contestando al llamado
Contestando al llamadoContestando al llamado
Contestando al llamado
 
Portes obertes
Portes obertesPortes obertes
Portes obertes
 
Fotos bodas-edwardolive-74
Fotos bodas-edwardolive-74Fotos bodas-edwardolive-74
Fotos bodas-edwardolive-74
 
Catálogo impressora Brother HL2270 dw
Catálogo impressora Brother HL2270 dwCatálogo impressora Brother HL2270 dw
Catálogo impressora Brother HL2270 dw
 
Medo do desconhecido
Medo do desconhecidoMedo do desconhecido
Medo do desconhecido
 
Carta de jesus
Carta de jesusCarta de jesus
Carta de jesus
 
Agenda 2
Agenda 2Agenda 2
Agenda 2
 
Teste
TesteTeste
Teste
 
Jazmin gomez
Jazmin gomezJazmin gomez
Jazmin gomez
 
Caça Cavanis 08
Caça Cavanis 08Caça Cavanis 08
Caça Cavanis 08
 
A fábula do tigre (indiana)
A fábula do tigre (indiana)A fábula do tigre (indiana)
A fábula do tigre (indiana)
 

Similar a Conectivismo

Willyfigueroa28oct2010
Willyfigueroa28oct2010Willyfigueroa28oct2010
Willyfigueroa28oct2010
Willy Figueroa
 
USO DE LAS TICS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
USO DE LAS TICS EN LA ESCUELA SECUNDARIA USO DE LAS TICS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
USO DE LAS TICS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
lucelyflota
 
2.winfield santiago karla ivonne.actividad2
2.winfield santiago karla ivonne.actividad22.winfield santiago karla ivonne.actividad2
2.winfield santiago karla ivonne.actividad2
Karla Rhee
 
La tecnología está presente en todo lo que nos rodea
La tecnología está presente en todo lo que nos rodeaLa tecnología está presente en todo lo que nos rodea
La tecnología está presente en todo lo que nos rodea
Xiomara Castro
 
Trabajo Nº 2
Trabajo Nº 2Trabajo Nº 2
Trabajo Nº 2
mailuani
 
Proyecto Final EAT - 2013
Proyecto Final EAT - 2013Proyecto Final EAT - 2013
Proyecto Final EAT - 2013
Gabriela Iñigo
 

Similar a Conectivismo (20)

Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Como incluir las tics en el proceso de educacion
Como incluir las tics en el proceso de educacionComo incluir las tics en el proceso de educacion
Como incluir las tics en el proceso de educacion
 
Willyfigueroa28oct2010
Willyfigueroa28oct2010Willyfigueroa28oct2010
Willyfigueroa28oct2010
 
USO DE LAS TICS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
USO DE LAS TICS EN LA ESCUELA SECUNDARIA USO DE LAS TICS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
USO DE LAS TICS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
 
2.winfield santiago karla ivonne.actividad2
2.winfield santiago karla ivonne.actividad22.winfield santiago karla ivonne.actividad2
2.winfield santiago karla ivonne.actividad2
 
Busqueda del tesoro
Busqueda del tesoroBusqueda del tesoro
Busqueda del tesoro
 
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
 
2 fr
2 fr2 fr
2 fr
 
Proyecto final aet2013
Proyecto final aet2013Proyecto final aet2013
Proyecto final aet2013
 
Ensayo alfabetizacion
Ensayo alfabetizacionEnsayo alfabetizacion
Ensayo alfabetizacion
 
La importancia del uso de la tecnología en la Educacion
La importancia del uso de la tecnología en la EducacionLa importancia del uso de la tecnología en la Educacion
La importancia del uso de la tecnología en la Educacion
 
La tecnología está presente en todo lo que nos rodea
La tecnología está presente en todo lo que nos rodeaLa tecnología está presente en todo lo que nos rodea
La tecnología está presente en todo lo que nos rodea
 
Unach
UnachUnach
Unach
 
Dificultades para la incorporación de TICs en el Aula:
Dificultades para la incorporación de TICs en el Aula:Dificultades para la incorporación de TICs en el Aula:
Dificultades para la incorporación de TICs en el Aula:
 
TArea Xavier León 18 de abril
TArea  Xavier León 18 de abrilTArea  Xavier León 18 de abril
TArea Xavier León 18 de abril
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
trabajo de lectura crítica
trabajo de lectura críticatrabajo de lectura crítica
trabajo de lectura crítica
 
Trabajo Nº 2
Trabajo Nº 2Trabajo Nº 2
Trabajo Nº 2
 
Proyecto Final EAT - 2013
Proyecto Final EAT - 2013Proyecto Final EAT - 2013
Proyecto Final EAT - 2013
 
Proyecto rosa acosta
Proyecto rosa acostaProyecto rosa acosta
Proyecto rosa acosta
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Conectivismo

  • 1. Conectivismo: ¿Utopía o Futuro Pedagógico? El Conectivismo se presenta como la posibilidad que tiene todo alumno o profesor de entrar en contacto con distintos recursos tecnológicos que brindan la posibilidad de tener un acceso mucho más sencillo y rápido a los distintos conocimientos. Esta propuesta a la pedagogía plantea las situaciones de una manera que hace ver que todo puede funcionar perfectamente siempre y cuando se cumpla con los requisitos especiales que la caracterizan, como lo son la organización, el tiempo, disponer de los instrumentos tecnológicos adecuados y además la conexión a internet idealmente todo el día. Todo lo anterior nos permite aprender a cada momento y en cada instante y además disponer de los conocimientos más reconocidos a nivel mundial en el momento que nosotros deseemos. Pero así mismo estos son limitantes para muchos de nosotros, se preguntaran el ¿por qué?, obviamente el limitante es nuestra sociedad, destinada a dedicar más tiempo al trabajo y menos tiempo a la persona. Nosotros como personas que viven en el país llamado Chile tenemos un gran limitante, el cual es tener que escoger entre nuestro tiempo dedicado a la vida profesional y nuestro tiempo dedicado a la vida personal. En una profesión como la pedagogía se espera que entregues el 100% de tu tiempo a la vida profesional, debido a que la absorbente labor de un profesor de escuela, requiere mucho más tiempo que el dedicado a clases (recordemos que según el estatuto docente la jornada de un profesor no puede exceder las 44 horas de clases semanales como lo especifica en su artículo Nº 68), las labores de un profesor en realidad siempre van mas allá de este horario, tanto dentro como fuera de la escuela, muchas veces llegando a vulnerar las relaciones familiares de los docentes, obligándolos a sacrificar su tiempo familiar en post de actividades extracurriculares que desarrollen las escuelas. En base a esta postura, me pregunto ¿Qué mas debe sacrificar una persona, para poder ser profesor? Se le exige trabaje el 100% de su tiempo en distintas actividades que tengan que ver con la labor de enseñar a personas, y que además rinda como profesional de excelencia, y que por sobre todo mantenga sus capacidades y conocimientos actualizados para poder desarrollar las nuevas tecnologías de enseñanza, como por ejemplo el Conectivismo. En fin el Conectivismo, es bonito en términos teóricos, pero en la realidad serán muy pocos los docentes que podrán manejar esta teoría de aprendizaje de una manera constante y organizada, para poder complementarla a las otras teorías ya existentes, lamentablemente existen muchas otras teorías de aprendizaje que sirven y funcionan en las aulas de clases, como el constructivismo, el cognitivismo y no requieren la necesidad de estar conectado a artículos de tecnología todo el tiempo. Con esto el conectivimismo no pasa de ser una teoría extra, la que simplemente será complementaria a las otras existentes, aunque eso no significa que deje de ser un aporte a los cambios de paradigma en la educación que tanto necesitamos en la actualidad, pero tampoco será una teoría del aprendizaje que nos permita que el docente asuma un rol de asistencia técnica como lo propone, ya que las exigencias a nivel nacional son otras y bastante más detalladas y que requieren mucho mas labores en términos de evaluación y planificación de los aprendizajes de los alumnos. En conclusión el Conectivismo necesita de muchos más cambios en la planta nacional para que sea una teoría aceptada y que pueda ser asumida en complemento a los aprendizajes esperados por los alumnos, y por ahora queda relegada al auto aprendizaje de cada individuo.