SlideShare una empresa de Scribd logo
La mayor parte de los alimentos tienen
un valor máximo de consumo después
de ser cosechados o elaborados.
Existen modificaciones no deseadas que
conducen al deterioro del alimento,
produciendo un mayor o menor rapidez según
el alimento. El deterioro se distingue en:
 Alimento de deterioro rápido (perecedero):
géneros que cambian sus cualidades
organolépticas en un tiempo corto, tienen un
alto contenido de agua o albumina que
propicia el desarrollo rápido de
microorganismos. Ej.: carnes, pescado, aves,
caza, huevos, hortalizas y frutas.


Alimentos duraderos de difícil deterioro (no
perecedero): son los que han sido sometidos a un
tratamiento especial, no requieren circunstancias
muy especiales para su mantenimiento. Ej.:
conservas, legumbres, aceites, harinas, sal, azúcar,
etc.
 Cambios

biológicos: las enzimas del alimento
oscurecen el corte.
 -Cambios físicos: las paredes celulares revientan al
congelarse o disecarse.
 -Cambios producidos por los microorganismos: se
produce una capa pegajosa o un aspecto mohoso.
Conservación de los alimentos
Conservación de los alimentos
Conservación de los alimentos
Conservación de los alimentos
Conservación de los alimentos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deterioro de alimentos
Deterioro de alimentosDeterioro de alimentos
Deterioro de alimentosrumerik
 
Descomposición de alimentos
Descomposición de alimentosDescomposición de alimentos
Descomposición de alimentos
Evelyn Cortina
 
Fibras dietéticas
Fibras dietéticasFibras dietéticas
Fibras dietéticas
Stefhany Alejo Jimenez
 
Deterioro de alimentos
Deterioro de alimentosDeterioro de alimentos
Deterioro de alimentos
Patricia Rangel A.
 
Manual de buenas practicas de higiene y sanidad
Manual de buenas practicas de higiene y sanidadManual de buenas practicas de higiene y sanidad
Manual de buenas practicas de higiene y sanidadKenedy Rodriguez Colli
 
Importancia de la aw en los alimentos
Importancia de la aw en los alimentosImportancia de la aw en los alimentos
Importancia de la aw en los alimentosCristina Mendoza
 
Tema 1 - Nutrición como proceso
Tema 1 - Nutrición como procesoTema 1 - Nutrición como proceso
Tema 1 - Nutrición como proceso
BrunaCares
 
Ingreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivoIngreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
Any Ventureño Salazar
 
Fibracompleto
FibracompletoFibracompleto
Fibracompleto
Pepa Grilla
 
Unidad de trabajo 12
Unidad de trabajo 12Unidad de trabajo 12
Unidad de trabajo 12
Carmen Larios
 

La actualidad más candente (14)

Deterioro de alimentos
Deterioro de alimentosDeterioro de alimentos
Deterioro de alimentos
 
Descomposición de alimentos
Descomposición de alimentosDescomposición de alimentos
Descomposición de alimentos
 
Fibras dietéticas
Fibras dietéticasFibras dietéticas
Fibras dietéticas
 
Descomposicion de los Alimentos
Descomposicion de los AlimentosDescomposicion de los Alimentos
Descomposicion de los Alimentos
 
Hola
HolaHola
Hola
 
Deterioro de alimentos
Deterioro de alimentosDeterioro de alimentos
Deterioro de alimentos
 
Semin fibra dietetica
Semin fibra dieteticaSemin fibra dietetica
Semin fibra dietetica
 
Manual de buenas practicas de higiene y sanidad
Manual de buenas practicas de higiene y sanidadManual de buenas practicas de higiene y sanidad
Manual de buenas practicas de higiene y sanidad
 
Importancia de la aw en los alimentos
Importancia de la aw en los alimentosImportancia de la aw en los alimentos
Importancia de la aw en los alimentos
 
Tema 1 - Nutrición como proceso
Tema 1 - Nutrición como procesoTema 1 - Nutrición como proceso
Tema 1 - Nutrición como proceso
 
Ingreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivoIngreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
Ingreso y utilizacion de los alimentos en el sistema digestivo
 
Fibracompleto
FibracompletoFibracompleto
Fibracompleto
 
Clostridium botullinum
Clostridium botullinumClostridium botullinum
Clostridium botullinum
 
Unidad de trabajo 12
Unidad de trabajo 12Unidad de trabajo 12
Unidad de trabajo 12
 

Destacado

Dues virtuts - votar al PP?
Dues virtuts - votar al PP?Dues virtuts - votar al PP?
Dues virtuts - votar al PP?Toni Mantis
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacionalAnyel Delgado
 
Guía de proyecto de vida [autoguardado](2)
Guía de proyecto de vida [autoguardado](2)Guía de proyecto de vida [autoguardado](2)
Guía de proyecto de vida [autoguardado](2)
joseeguzmaan
 
LINEA DE CONTROL DE CALIDAD APLICADO A LA PIEDRA NATURAL
LINEA DE CONTROL DE CALIDAD APLICADO A LA PIEDRA NATURAL  LINEA DE CONTROL DE CALIDAD APLICADO A LA PIEDRA NATURAL
LINEA DE CONTROL DE CALIDAD APLICADO A LA PIEDRA NATURAL
Fundación Centro Tecnológico Andaluz de la Piedra
 
S Ride The Montains
S Ride The MontainsS Ride The Montains
S Ride The Montains
Sunsetour
 
Depresión del guadalquivir
Depresión del guadalquivirDepresión del guadalquivir
Depresión del guadalquivirMaestraAlicia
 
metodologia i
metodologia imetodologia i
metodologia i
BarbaraSorgato
 
REDES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓN
REDES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓN REDES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓN
REDES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓN carolina zambrano
 
imformatica y trabajo social
imformatica y trabajo social imformatica y trabajo social
imformatica y trabajo social
valeri42987180
 
Analisis de algoritmos
Analisis de algoritmosAnalisis de algoritmos
Analisis de algoritmos
Jesus Lugo
 
Zen media web efectiva
Zen media web efectivaZen media web efectiva
Zen media web efectiva
Zen Media
 
Contaminacion De Suelos 3
Contaminacion De Suelos 3Contaminacion De Suelos 3
Contaminacion De Suelos 3we are chusmas
 
Unidadiiiimpuesto 130831140321-phpapp01
Unidadiiiimpuesto 130831140321-phpapp01Unidadiiiimpuesto 130831140321-phpapp01
Unidadiiiimpuesto 130831140321-phpapp01Yonaire Materano
 
Evento 13 12 11
Evento 13 12 11Evento 13 12 11
Evento 13 12 11
juliomestrevaldes
 
Leccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidadesLeccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidades
genesisk16
 

Destacado (20)

Dues virtuts - votar al PP?
Dues virtuts - votar al PP?Dues virtuts - votar al PP?
Dues virtuts - votar al PP?
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
Acoso Laboral
Acoso LaboralAcoso Laboral
Acoso Laboral
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
 
Guía de proyecto de vida [autoguardado](2)
Guía de proyecto de vida [autoguardado](2)Guía de proyecto de vida [autoguardado](2)
Guía de proyecto de vida [autoguardado](2)
 
LINEA DE CONTROL DE CALIDAD APLICADO A LA PIEDRA NATURAL
LINEA DE CONTROL DE CALIDAD APLICADO A LA PIEDRA NATURAL  LINEA DE CONTROL DE CALIDAD APLICADO A LA PIEDRA NATURAL
LINEA DE CONTROL DE CALIDAD APLICADO A LA PIEDRA NATURAL
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Rajoy100 dias
Rajoy100 diasRajoy100 dias
Rajoy100 dias
 
S Ride The Montains
S Ride The MontainsS Ride The Montains
S Ride The Montains
 
Pico villuercas
Pico villuercasPico villuercas
Pico villuercas
 
Depresión del guadalquivir
Depresión del guadalquivirDepresión del guadalquivir
Depresión del guadalquivir
 
metodologia i
metodologia imetodologia i
metodologia i
 
REDES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓN
REDES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓN REDES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓN
REDES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓN
 
imformatica y trabajo social
imformatica y trabajo social imformatica y trabajo social
imformatica y trabajo social
 
Analisis de algoritmos
Analisis de algoritmosAnalisis de algoritmos
Analisis de algoritmos
 
Zen media web efectiva
Zen media web efectivaZen media web efectiva
Zen media web efectiva
 
Contaminacion De Suelos 3
Contaminacion De Suelos 3Contaminacion De Suelos 3
Contaminacion De Suelos 3
 
Unidadiiiimpuesto 130831140321-phpapp01
Unidadiiiimpuesto 130831140321-phpapp01Unidadiiiimpuesto 130831140321-phpapp01
Unidadiiiimpuesto 130831140321-phpapp01
 
Evento 13 12 11
Evento 13 12 11Evento 13 12 11
Evento 13 12 11
 
Leccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidadesLeccion 3. desarrollo de habilidades
Leccion 3. desarrollo de habilidades
 

Similar a Conservación de los alimentos

Conservación y almacenamiento de alimentos
Conservación y almacenamiento de alimentosConservación y almacenamiento de alimentos
Conservación y almacenamiento de alimentos
Ana Giraldo
 
Saneamiento de los alimentos
Saneamiento de los alimentos Saneamiento de los alimentos
Saneamiento de los alimentos
Raaf Arreola Franco
 
Vida útil de los alimentos Parte 3 compl
Vida útil de los alimentos Parte 3 complVida útil de los alimentos Parte 3 compl
Vida útil de los alimentos Parte 3 compl
Docente e-learning particular
 
Técnicas de refrigeracion de alimentos
Técnicas de refrigeracion de alimentosTécnicas de refrigeracion de alimentos
Técnicas de refrigeracion de alimentos
Bianca Romero
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Lilliana Bermudez retana
 
Alteracion de los alimentos
Alteracion de los alimentosAlteracion de los alimentos
Alteracion de los alimentos
RamiroVidalDaz
 
Conservación de alimentos
Conservación de alimentos Conservación de alimentos
Conservación de alimentos
cynthia velazco ramirez
 
TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS.
TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS.TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS.
TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS.
SolMartinez60
 
Deterioro de los alimentos micro
Deterioro de los alimentos  microDeterioro de los alimentos  micro
Deterioro de los alimentos micro
DanielaAndreinaMindi
 
Principales Causas De Deterioro De Los Alimentos
Principales Causas De Deterioro De Los AlimentosPrincipales Causas De Deterioro De Los Alimentos
Principales Causas De Deterioro De Los Alimentosalimentosnorma
 
BOLETIN DE SALUD 11 - 2017 DESCOMPOSICION ALIMENTOS.pdf
BOLETIN DE SALUD 11 - 2017 DESCOMPOSICION ALIMENTOS.pdfBOLETIN DE SALUD 11 - 2017 DESCOMPOSICION ALIMENTOS.pdf
BOLETIN DE SALUD 11 - 2017 DESCOMPOSICION ALIMENTOS.pdf
maykkel
 
Procesos
ProcesosProcesos
7. mecanismos de deterioro delos alimentos [modo de compatibilidad]
7. mecanismos de deterioro delos alimentos [modo de compatibilidad]7. mecanismos de deterioro delos alimentos [modo de compatibilidad]
7. mecanismos de deterioro delos alimentos [modo de compatibilidad]
Julia Mendoza
 
E-portafolio Katherine Alvarez
E-portafolio Katherine AlvarezE-portafolio Katherine Alvarez
E-portafolio Katherine Alvarez
Luisa Estrada
 
Perecibilidad2
Perecibilidad2Perecibilidad2
Perecibilidad2tatitanew
 

Similar a Conservación de los alimentos (20)

Conservación y almacenamiento de alimentos
Conservación y almacenamiento de alimentosConservación y almacenamiento de alimentos
Conservación y almacenamiento de alimentos
 
Saneamiento de los alimentos
Saneamiento de los alimentos Saneamiento de los alimentos
Saneamiento de los alimentos
 
Vida útil de los alimentos Parte 3 compl
Vida útil de los alimentos Parte 3 complVida útil de los alimentos Parte 3 compl
Vida útil de los alimentos Parte 3 compl
 
Técnicas de refrigeracion de alimentos
Técnicas de refrigeracion de alimentosTécnicas de refrigeracion de alimentos
Técnicas de refrigeracion de alimentos
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Alteracion de los alimentos
Alteracion de los alimentosAlteracion de los alimentos
Alteracion de los alimentos
 
Conservación de alimentos
Conservación de alimentos Conservación de alimentos
Conservación de alimentos
 
TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS.
TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS.TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS.
TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS.
 
Deterioro de los alimentos micro
Deterioro de los alimentos  microDeterioro de los alimentos  micro
Deterioro de los alimentos micro
 
Principales Causas De Deterioro De Los Alimentos
Principales Causas De Deterioro De Los AlimentosPrincipales Causas De Deterioro De Los Alimentos
Principales Causas De Deterioro De Los Alimentos
 
BOLETIN DE SALUD 11 - 2017 DESCOMPOSICION ALIMENTOS.pdf
BOLETIN DE SALUD 11 - 2017 DESCOMPOSICION ALIMENTOS.pdfBOLETIN DE SALUD 11 - 2017 DESCOMPOSICION ALIMENTOS.pdf
BOLETIN DE SALUD 11 - 2017 DESCOMPOSICION ALIMENTOS.pdf
 
Conservacion de los alimentos
Conservacion de los alimentosConservacion de los alimentos
Conservacion de los alimentos
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
7. mecanismos de deterioro delos alimentos [modo de compatibilidad]
7. mecanismos de deterioro delos alimentos [modo de compatibilidad]7. mecanismos de deterioro delos alimentos [modo de compatibilidad]
7. mecanismos de deterioro delos alimentos [modo de compatibilidad]
 
E-portafolio Katherine Alvarez
E-portafolio Katherine AlvarezE-portafolio Katherine Alvarez
E-portafolio Katherine Alvarez
 
Clase 14
Clase 14Clase 14
Clase 14
 
Perecibilidad2
Perecibilidad2Perecibilidad2
Perecibilidad2
 
Metodos de conservacion
Metodos de conservacionMetodos de conservacion
Metodos de conservacion
 

Más de RoxanaAlvarezArreondo

Psicomotricidad: la práctica educativa en la educación infantil
Psicomotricidad: la práctica educativa en la educación infantilPsicomotricidad: la práctica educativa en la educación infantil
Psicomotricidad: la práctica educativa en la educación infantilRoxanaAlvarezArreondo
 
Bases teóricas de la psicomotricidad
Bases teóricas de la psicomotricidadBases teóricas de la psicomotricidad
Bases teóricas de la psicomotricidadRoxanaAlvarezArreondo
 
Fomento de hábitos saludables en la alimentación
Fomento de hábitos saludables en la alimentaciónFomento de hábitos saludables en la alimentación
Fomento de hábitos saludables en la alimentaciónRoxanaAlvarezArreondo
 
Desarrollo del currículo e innovación
Desarrollo del currículo e innovaciónDesarrollo del currículo e innovación
Desarrollo del currículo e innovaciónRoxanaAlvarezArreondo
 
Trabajo final: análisis de los jardínes de niños
Trabajo final: análisis de los jardínes de niñosTrabajo final: análisis de los jardínes de niños
Trabajo final: análisis de los jardínes de niñosRoxanaAlvarezArreondo
 

Más de RoxanaAlvarezArreondo (20)

Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Psicomotricidad: la práctica educativa en la educación infantil
Psicomotricidad: la práctica educativa en la educación infantilPsicomotricidad: la práctica educativa en la educación infantil
Psicomotricidad: la práctica educativa en la educación infantil
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Bases teóricas de la psicomotricidad
Bases teóricas de la psicomotricidadBases teóricas de la psicomotricidad
Bases teóricas de la psicomotricidad
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
¿Acelerar el aprendizaje?
¿Acelerar el aprendizaje? ¿Acelerar el aprendizaje?
¿Acelerar el aprendizaje?
 
Que tanto es tantito
Que tanto es tantito Que tanto es tantito
Que tanto es tantito
 
Fomento de hábitos saludables en la alimentación
Fomento de hábitos saludables en la alimentaciónFomento de hábitos saludables en la alimentación
Fomento de hábitos saludables en la alimentación
 
El león no es como lo pintan
El león no es como lo pintanEl león no es como lo pintan
El león no es como lo pintan
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Guía para elaborar un ensayo
Guía para elaborar un ensayoGuía para elaborar un ensayo
Guía para elaborar un ensayo
 
Desarrollo del currículo e innovación
Desarrollo del currículo e innovaciónDesarrollo del currículo e innovación
Desarrollo del currículo e innovación
 
¿Cómo aprende la gente?
¿Cómo aprende la gente?¿Cómo aprende la gente?
¿Cómo aprende la gente?
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Aprendizaje estratégico
Aprendizaje estratégicoAprendizaje estratégico
Aprendizaje estratégico
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
Adelgaza la mirada giovanna
Adelgaza la mirada giovannaAdelgaza la mirada giovanna
Adelgaza la mirada giovanna
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Trabajo final: análisis de los jardínes de niños
Trabajo final: análisis de los jardínes de niñosTrabajo final: análisis de los jardínes de niños
Trabajo final: análisis de los jardínes de niños
 
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANOETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Conservación de los alimentos

  • 1. La mayor parte de los alimentos tienen un valor máximo de consumo después de ser cosechados o elaborados.
  • 2. Existen modificaciones no deseadas que conducen al deterioro del alimento, produciendo un mayor o menor rapidez según el alimento. El deterioro se distingue en:  Alimento de deterioro rápido (perecedero): géneros que cambian sus cualidades organolépticas en un tiempo corto, tienen un alto contenido de agua o albumina que propicia el desarrollo rápido de microorganismos. Ej.: carnes, pescado, aves, caza, huevos, hortalizas y frutas.
  • 3.  Alimentos duraderos de difícil deterioro (no perecedero): son los que han sido sometidos a un tratamiento especial, no requieren circunstancias muy especiales para su mantenimiento. Ej.: conservas, legumbres, aceites, harinas, sal, azúcar, etc.
  • 4.  Cambios biológicos: las enzimas del alimento oscurecen el corte.  -Cambios físicos: las paredes celulares revientan al congelarse o disecarse.  -Cambios producidos por los microorganismos: se produce una capa pegajosa o un aspecto mohoso.