SlideShare una empresa de Scribd logo
Controversias Primer Trimestre 2011 Álvaro Díaz y Pablo Pérez Centro de Salud de Natahoyo, Gijón
Normal Artrosis Engrosamiento de la cápsula Daño del cartílago Daño del hueso Inflamación de sinovial Cápsula Sinovial Cartílago Hueso
1998-2005:  Grado de recomendación A Ensayos de baja calidad o muestras limitadas.  ¿Magnitud del efecto clínicamente relevante? No se ha demostrado que reduzca el número de pacientes que precisan artroplastia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ensayos  previos a 2005
 
National Institutes of Health   ( NIH )  2006:  “ Hemos dirigido el  Glucosamine/chondroitin Arthritis Intervention Trial,  un estudio multicéntrico de 24 semanas de duración, a doble ciego, ramdomizado y controlado con placebo y celecoxib […] para evaluar rigurosamente la eficacia y seguridad de la glucosamina, el condroitín sulfato, y la combinación de ambos, en el tratamiento del dolor por artrosis de rodilla.  ,[object Object],[object Object]
¿es la reducción del espacio articular un buen indicador del beneficio estructural?  Diferencias entre distintas formulaciones. Entre todas,  glucosamina   sulfato  podría mejorar "algo" el dolor de  algunos  pacientes.  Una opción sería que el paciente evaluase el dolor antes y tras 3 meses de tratamiento.
Guideline on the Treatment of Osteoarthritis (OA) of the Knee (Dec/2008)   Recommendation 12 We recommend glucosamine and/or chondroitin sulfate or hydrochloride  not be prescribed   for patients with symptomatic OA of the knee. Level of Evidence: I  Grade of Recommendation: A
Tras 2 años ¿modifica el cartílago? ¿En artrosis de cadera? Seguimiento de 572 pacientes del estudio  GAIT  durante 24 meses, para medir la pérdida de espacio articular.   Sin  diferencia estadísticamente significativa  entre placebo, el grupo de glucosamina, glucosamina+CS (¿peor?) y celecoxib 200 mg. 222 pacientes glucosamina vs placebo 24 meses. Medición con la escala WOMAC de dolor; funcionalidad o estrechamiento del espacio articular. Los autores concluyen que  el sulfato de glucosamina no fue mejor que el placebo en la reducción de los síntomas y progresión de la artrosis de cadera .
Revisión sistemática  (25 estudios con 4963 pacientes) Mejor la glucosamina en reducción del dolor (diferencia de 0,47 puntos) y capacidad funcional (0,47 puntos) respecto a placebo en una escala de 0-24 (Lequesne).  Los ensayos con la  preparación Rotta  mostraron superioridad de la glucosamina con placebo (-1,11 dolor y -0,47 función). 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los ensayos que han presentado efectos importantes en el dolor articular estaban a menudo limitados por la mala calidad del estudio y muestras pequeñas, mientras que los ensayos grandes y mejores metodológicamente a menudo mostraban efectos menores o ningún efecto.  Los ensayos independientes de la industria mostraron menor efecto que los patrocinados por ésta. Las diferencias en los cambios del espacio articular eran mínimas, cercanos al 0 con intervalos de confianza del 95%. Pacientes con dolor de espalda crónico y artrosis lumbar: Sin efecto. 1500 mg glucosamina sulfato 6 meses Evaluación a los 6 meses y al año.
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
CongresoAEEM
 
Colágeno hidrolizado
Colágeno hidrolizadoColágeno hidrolizado
Colágeno hidrolizado
Laia Pérez Rico
 
Comparación de la eficacia ejercicio terapéutico isocinético vs isométrico en...
Comparación de la eficacia ejercicio terapéutico isocinético vs isométrico en...Comparación de la eficacia ejercicio terapéutico isocinético vs isométrico en...
Comparación de la eficacia ejercicio terapéutico isocinético vs isométrico en...
Uriel Hernandez Santamaria
 
Programa de rehabilitación osteoporosis
Programa de rehabilitación osteoporosisPrograma de rehabilitación osteoporosis
Programa de rehabilitación osteoporosisfisioterapia_estudio
 
Osteopatia y tratamientos
Osteopatia y tratamientosOsteopatia y tratamientos
Osteopatia y tratamientos
danielosteopata
 
Presentación músculo esqueletal
Presentación músculo   esqueletalPresentación músculo   esqueletal
Presentación músculo esqueletal
Hirami Roman
 
Tratamiento de gonartrosis paso a paso
Tratamiento de gonartrosis paso a pasoTratamiento de gonartrosis paso a paso
Tratamiento de gonartrosis paso a paso
Luis Fernando Martinez
 
Artrosis tratamiento
Artrosis tratamientoArtrosis tratamiento
Artrosis tratamientoArtrosisTrat2
 
Movial
MovialMovial
Movial
Actafarma
 
3. fuerza-muscular
3. fuerza-muscular3. fuerza-muscular
3. fuerza-muscular
KaterineCandelariaAl
 
Ateneo de geriatría pte 52321
Ateneo de geriatría pte 52321Ateneo de geriatría pte 52321
Ateneo de geriatría pte 52321clinicosha
 
Dieta y enfermedades reumáticas
Dieta y enfermedades reumáticasDieta y enfermedades reumáticas
Dieta y enfermedades reumáticas
Carlo V Caballero Uribe MD
 
Ensayo de dhtic final
Ensayo de dhtic finalEnsayo de dhtic final
Ensayo de dhtic finalLuis Delgado
 
Dieta y Enfermedades reumatologicas
Dieta y Enfermedades  reumatologicasDieta y Enfermedades  reumatologicas
Dieta y Enfermedades reumatologicaspaulina anaya
 
Suelo pelvico formacion aemb
Suelo pelvico formacion aembSuelo pelvico formacion aemb
Suelo pelvico formacion aemb
bsjeventos
 
Rehabilitacion ligamento cruzado anterior
Rehabilitacion ligamento cruzado anteriorRehabilitacion ligamento cruzado anterior
Rehabilitacion ligamento cruzado anteriorWILLY FDEZ
 
APLICACIÓN, FIABILIDAD Y SEGURIDAD DE LA VALORACIÓN DE LA FUERZA MÁXIMA MEDIA...
APLICACIÓN, FIABILIDAD Y SEGURIDAD DE LA VALORACIÓN DE LA FUERZA MÁXIMA MEDIA...APLICACIÓN, FIABILIDAD Y SEGURIDAD DE LA VALORACIÓN DE LA FUERZA MÁXIMA MEDIA...
APLICACIÓN, FIABILIDAD Y SEGURIDAD DE LA VALORACIÓN DE LA FUERZA MÁXIMA MEDIA...
Francisco García Fuentes
 
Rodilla 2012
Rodilla 2012Rodilla 2012

La actualidad más candente (20)

¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
 
Colágeno hidrolizado
Colágeno hidrolizadoColágeno hidrolizado
Colágeno hidrolizado
 
Comparación de la eficacia ejercicio terapéutico isocinético vs isométrico en...
Comparación de la eficacia ejercicio terapéutico isocinético vs isométrico en...Comparación de la eficacia ejercicio terapéutico isocinético vs isométrico en...
Comparación de la eficacia ejercicio terapéutico isocinético vs isométrico en...
 
Programa de rehabilitación osteoporosis
Programa de rehabilitación osteoporosisPrograma de rehabilitación osteoporosis
Programa de rehabilitación osteoporosis
 
05 revision mbe
05 revision mbe05 revision mbe
05 revision mbe
 
Osteopatia y tratamientos
Osteopatia y tratamientosOsteopatia y tratamientos
Osteopatia y tratamientos
 
Tfg cs-dlc-v11 s.1
Tfg cs-dlc-v11 s.1Tfg cs-dlc-v11 s.1
Tfg cs-dlc-v11 s.1
 
Presentación músculo esqueletal
Presentación músculo   esqueletalPresentación músculo   esqueletal
Presentación músculo esqueletal
 
Tratamiento de gonartrosis paso a paso
Tratamiento de gonartrosis paso a pasoTratamiento de gonartrosis paso a paso
Tratamiento de gonartrosis paso a paso
 
Artrosis tratamiento
Artrosis tratamientoArtrosis tratamiento
Artrosis tratamiento
 
Movial
MovialMovial
Movial
 
3. fuerza-muscular
3. fuerza-muscular3. fuerza-muscular
3. fuerza-muscular
 
Ateneo de geriatría pte 52321
Ateneo de geriatría pte 52321Ateneo de geriatría pte 52321
Ateneo de geriatría pte 52321
 
Dieta y enfermedades reumáticas
Dieta y enfermedades reumáticasDieta y enfermedades reumáticas
Dieta y enfermedades reumáticas
 
Ensayo de dhtic final
Ensayo de dhtic finalEnsayo de dhtic final
Ensayo de dhtic final
 
Dieta y Enfermedades reumatologicas
Dieta y Enfermedades  reumatologicasDieta y Enfermedades  reumatologicas
Dieta y Enfermedades reumatologicas
 
Suelo pelvico formacion aemb
Suelo pelvico formacion aembSuelo pelvico formacion aemb
Suelo pelvico formacion aemb
 
Rehabilitacion ligamento cruzado anterior
Rehabilitacion ligamento cruzado anteriorRehabilitacion ligamento cruzado anterior
Rehabilitacion ligamento cruzado anterior
 
APLICACIÓN, FIABILIDAD Y SEGURIDAD DE LA VALORACIÓN DE LA FUERZA MÁXIMA MEDIA...
APLICACIÓN, FIABILIDAD Y SEGURIDAD DE LA VALORACIÓN DE LA FUERZA MÁXIMA MEDIA...APLICACIÓN, FIABILIDAD Y SEGURIDAD DE LA VALORACIÓN DE LA FUERZA MÁXIMA MEDIA...
APLICACIÓN, FIABILIDAD Y SEGURIDAD DE LA VALORACIÓN DE LA FUERZA MÁXIMA MEDIA...
 
Rodilla 2012
Rodilla 2012Rodilla 2012
Rodilla 2012
 

Similar a Controversias sobre condroprotectores

Sysadoa 2010 El Comprimido
Sysadoa 2010 El ComprimidoSysadoa 2010 El Comprimido
Sysadoa 2010 El ComprimidoAnma GaCh
 
Viscosuplementación en Osteoartrosis. Posición en el tratamiento
Viscosuplementación en Osteoartrosis. Posición en el tratamientoViscosuplementación en Osteoartrosis. Posición en el tratamiento
Viscosuplementación en Osteoartrosis. Posición en el tratamiento
Carlo V Caballero Uribe MD
 
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
CongresoAEEM
 
gonartrosis .pptx
gonartrosis .pptxgonartrosis .pptx
gonartrosis .pptx
NathalyLorenaReyesMe
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
UNACH
 
anestesicos locales hialurodinasa presentacion
anestesicos locales hialurodinasa presentacionanestesicos locales hialurodinasa presentacion
anestesicos locales hialurodinasa presentacion
RodolfoMH2
 
Tx conservador oa medica sur 2015 final
Tx conservador oa medica sur 2015 finalTx conservador oa medica sur 2015 final
Tx conservador oa medica sur 2015 final
Nacho Val Mor
 
Osteoartrosis, enfermedad crónico degenerativa
Osteoartrosis, enfermedad crónico degenerativaOsteoartrosis, enfermedad crónico degenerativa
Osteoartrosis, enfermedad crónico degenerativa
JulianaRubiBotelloRo
 
Artrosis e actualizacion 2013
Artrosis e actualizacion 2013Artrosis e actualizacion 2013
Artrosis e actualizacion 2013CAMFiC
 
Rcm v7-n2-2014 pag36-38
Rcm v7-n2-2014 pag36-38Rcm v7-n2-2014 pag36-38
Rcm v7-n2-2014 pag36-38
Artyklass
 
Artrosis rodilla
Artrosis rodillaArtrosis rodilla
Artrosis rodilla
MAGALY
 
Osteoartritis.
Osteoartritis.Osteoartritis.
Osteoartritis.
University of Santander
 
Sysadoatardesterap2012
Sysadoatardesterap2012Sysadoatardesterap2012
Sysadoatardesterap2012marasempere
 
Artritis reumatoide: Tratamiento
Artritis reumatoide: TratamientoArtritis reumatoide: Tratamiento
Artritis reumatoide: Tratamiento
Jorge Alegría Baños
 
ARTRITIS REUMATOIDE.pptx
ARTRITIS REUMATOIDE.pptxARTRITIS REUMATOIDE.pptx
ARTRITIS REUMATOIDE.pptx
ErikaGonzalez720843
 
Beneficios clinicos del acetato de ulipristal
Beneficios clinicos del acetato de ulipristalBeneficios clinicos del acetato de ulipristal
Beneficios clinicos del acetato de ulipristalClinica Ceoga
 
Estimulantes del apetito
Estimulantes del apetitoEstimulantes del apetito
Estimulantes del apetitoceleste2212
 

Similar a Controversias sobre condroprotectores (20)

Sysadoa 2010 El Comprimido
Sysadoa 2010 El ComprimidoSysadoa 2010 El Comprimido
Sysadoa 2010 El Comprimido
 
Viscosuplementación en Osteoartrosis. Posición en el tratamiento
Viscosuplementación en Osteoartrosis. Posición en el tratamientoViscosuplementación en Osteoartrosis. Posición en el tratamiento
Viscosuplementación en Osteoartrosis. Posición en el tratamiento
 
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
¿Podemos tratar la artrosis y aliviar el dolor articular?
 
gonartrosis .pptx
gonartrosis .pptxgonartrosis .pptx
gonartrosis .pptx
 
Osteoartrosis
OsteoartrosisOsteoartrosis
Osteoartrosis
 
anestesicos locales hialurodinasa presentacion
anestesicos locales hialurodinasa presentacionanestesicos locales hialurodinasa presentacion
anestesicos locales hialurodinasa presentacion
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Tx conservador oa medica sur 2015 final
Tx conservador oa medica sur 2015 finalTx conservador oa medica sur 2015 final
Tx conservador oa medica sur 2015 final
 
Osteoartrosis, enfermedad crónico degenerativa
Osteoartrosis, enfermedad crónico degenerativaOsteoartrosis, enfermedad crónico degenerativa
Osteoartrosis, enfermedad crónico degenerativa
 
Artrosis e actualizacion 2013
Artrosis e actualizacion 2013Artrosis e actualizacion 2013
Artrosis e actualizacion 2013
 
Rcm v7-n2-2014 pag36-38
Rcm v7-n2-2014 pag36-38Rcm v7-n2-2014 pag36-38
Rcm v7-n2-2014 pag36-38
 
Artrosis rodilla
Artrosis rodillaArtrosis rodilla
Artrosis rodilla
 
Osteoartritis.
Osteoartritis.Osteoartritis.
Osteoartritis.
 
Sysadoatardesterap2012
Sysadoatardesterap2012Sysadoatardesterap2012
Sysadoatardesterap2012
 
Artritis reumatoide: Tratamiento
Artritis reumatoide: TratamientoArtritis reumatoide: Tratamiento
Artritis reumatoide: Tratamiento
 
Jornadareumaseguridad2013
Jornadareumaseguridad2013Jornadareumaseguridad2013
Jornadareumaseguridad2013
 
Clinimetria en ar
Clinimetria en arClinimetria en ar
Clinimetria en ar
 
ARTRITIS REUMATOIDE.pptx
ARTRITIS REUMATOIDE.pptxARTRITIS REUMATOIDE.pptx
ARTRITIS REUMATOIDE.pptx
 
Beneficios clinicos del acetato de ulipristal
Beneficios clinicos del acetato de ulipristalBeneficios clinicos del acetato de ulipristal
Beneficios clinicos del acetato de ulipristal
 
Estimulantes del apetito
Estimulantes del apetitoEstimulantes del apetito
Estimulantes del apetito
 

Más de Pablo Pérez Solís

Determinantes de la salud e Inequidades
Determinantes de la salud e InequidadesDeterminantes de la salud e Inequidades
Determinantes de la salud e Inequidades
Pablo Pérez Solís
 
Ictus - charla para el barrio (AAVV Laviada)
Ictus - charla para el barrio (AAVV Laviada)Ictus - charla para el barrio (AAVV Laviada)
Ictus - charla para el barrio (AAVV Laviada)
Pablo Pérez Solís
 
Determinantes sociales de la Salud y enfermedades prevalentes - De la epidemi...
Determinantes sociales de la Salud y enfermedades prevalentes - De la epidemi...Determinantes sociales de la Salud y enfermedades prevalentes - De la epidemi...
Determinantes sociales de la Salud y enfermedades prevalentes - De la epidemi...
Pablo Pérez Solís
 
Tecnologia e inequidades
Tecnologia e inequidadesTecnologia e inequidades
Tecnologia e inequidades
Pablo Pérez Solís
 
Codigo ictus 2018
Codigo ictus 2018Codigo ictus 2018
Codigo ictus 2018
Pablo Pérez Solís
 
Terapia puente en Atención Primaria
Terapia puente en Atención PrimariaTerapia puente en Atención Primaria
Terapia puente en Atención Primaria
Pablo Pérez Solís
 
Prevención de Ictus: ¿intervenciones individuales o poblacionales?
Prevención de Ictus: ¿intervenciones individuales o poblacionales?Prevención de Ictus: ¿intervenciones individuales o poblacionales?
Prevención de Ictus: ¿intervenciones individuales o poblacionales?
Pablo Pérez Solís
 
Anticonceptivos y mitos. documento extendido.
Anticonceptivos y mitos. documento extendido.Anticonceptivos y mitos. documento extendido.
Anticonceptivos y mitos. documento extendido.
Pablo Pérez Solís
 
Reflexiones sobre conciliación y revisión de los medicamentos desde la Atenci...
Reflexiones sobre conciliación y revisión de los medicamentos desde la Atenci...Reflexiones sobre conciliación y revisión de los medicamentos desde la Atenci...
Reflexiones sobre conciliación y revisión de los medicamentos desde la Atenci...
Pablo Pérez Solís
 
Recursos de búsqueda rápida de información
Recursos de búsqueda rápida de informaciónRecursos de búsqueda rápida de información
Recursos de búsqueda rápida de información
Pablo Pérez Solís
 
Tratamiento combinado anticoagulante con antiagregante Muchas dudas, algunas...
Tratamiento combinado anticoagulante con antiagregante  Muchas dudas, algunas...Tratamiento combinado anticoagulante con antiagregante  Muchas dudas, algunas...
Tratamiento combinado anticoagulante con antiagregante Muchas dudas, algunas...
Pablo Pérez Solís
 
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención PrimariaEstrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Pablo Pérez Solís
 
Jornadas Cuidando la Comunicación y Viceversa
Jornadas Cuidando la Comunicación y ViceversaJornadas Cuidando la Comunicación y Viceversa
Jornadas Cuidando la Comunicación y Viceversa
Pablo Pérez Solís
 
Polimedicación ... y salud
Polimedicación ... y saludPolimedicación ... y salud
Polimedicación ... y salud
Pablo Pérez Solís
 
Tratamiento del vértigo posicional benigno
Tratamiento del vértigo posicional benignoTratamiento del vértigo posicional benigno
Tratamiento del vértigo posicional benigno
Pablo Pérez Solís
 
Crioterapia en lesiones cutáneas
Crioterapia en lesiones cutáneasCrioterapia en lesiones cutáneas
Crioterapia en lesiones cutáneas
Pablo Pérez Solís
 
El real decreto 16 2012 y el cambio de modelo sanitario
El real decreto 16 2012 y el cambio de modelo sanitarioEl real decreto 16 2012 y el cambio de modelo sanitario
El real decreto 16 2012 y el cambio de modelo sanitario
Pablo Pérez Solís
 
Off label: prescripciones fuera de ficha técnica
Off label: prescripciones fuera de ficha técnicaOff label: prescripciones fuera de ficha técnica
Off label: prescripciones fuera de ficha técnicaPablo Pérez Solís
 
Reforma del Sistema Nacional de Salud RD-ley 16/2012 (versión 2.0)
Reforma del Sistema Nacional de Salud RD-ley 16/2012 (versión 2.0)Reforma del Sistema Nacional de Salud RD-ley 16/2012 (versión 2.0)
Reforma del Sistema Nacional de Salud RD-ley 16/2012 (versión 2.0)
Pablo Pérez Solís
 
Principios para una prescripción prudente: Terapias no farmacológicas
Principios para una prescripción prudente: Terapias no farmacológicasPrincipios para una prescripción prudente: Terapias no farmacológicas
Principios para una prescripción prudente: Terapias no farmacológicas
Pablo Pérez Solís
 

Más de Pablo Pérez Solís (20)

Determinantes de la salud e Inequidades
Determinantes de la salud e InequidadesDeterminantes de la salud e Inequidades
Determinantes de la salud e Inequidades
 
Ictus - charla para el barrio (AAVV Laviada)
Ictus - charla para el barrio (AAVV Laviada)Ictus - charla para el barrio (AAVV Laviada)
Ictus - charla para el barrio (AAVV Laviada)
 
Determinantes sociales de la Salud y enfermedades prevalentes - De la epidemi...
Determinantes sociales de la Salud y enfermedades prevalentes - De la epidemi...Determinantes sociales de la Salud y enfermedades prevalentes - De la epidemi...
Determinantes sociales de la Salud y enfermedades prevalentes - De la epidemi...
 
Tecnologia e inequidades
Tecnologia e inequidadesTecnologia e inequidades
Tecnologia e inequidades
 
Codigo ictus 2018
Codigo ictus 2018Codigo ictus 2018
Codigo ictus 2018
 
Terapia puente en Atención Primaria
Terapia puente en Atención PrimariaTerapia puente en Atención Primaria
Terapia puente en Atención Primaria
 
Prevención de Ictus: ¿intervenciones individuales o poblacionales?
Prevención de Ictus: ¿intervenciones individuales o poblacionales?Prevención de Ictus: ¿intervenciones individuales o poblacionales?
Prevención de Ictus: ¿intervenciones individuales o poblacionales?
 
Anticonceptivos y mitos. documento extendido.
Anticonceptivos y mitos. documento extendido.Anticonceptivos y mitos. documento extendido.
Anticonceptivos y mitos. documento extendido.
 
Reflexiones sobre conciliación y revisión de los medicamentos desde la Atenci...
Reflexiones sobre conciliación y revisión de los medicamentos desde la Atenci...Reflexiones sobre conciliación y revisión de los medicamentos desde la Atenci...
Reflexiones sobre conciliación y revisión de los medicamentos desde la Atenci...
 
Recursos de búsqueda rápida de información
Recursos de búsqueda rápida de informaciónRecursos de búsqueda rápida de información
Recursos de búsqueda rápida de información
 
Tratamiento combinado anticoagulante con antiagregante Muchas dudas, algunas...
Tratamiento combinado anticoagulante con antiagregante  Muchas dudas, algunas...Tratamiento combinado anticoagulante con antiagregante  Muchas dudas, algunas...
Tratamiento combinado anticoagulante con antiagregante Muchas dudas, algunas...
 
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención PrimariaEstrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
Estrategias de Seguridad del Paciente en Atención Primaria
 
Jornadas Cuidando la Comunicación y Viceversa
Jornadas Cuidando la Comunicación y ViceversaJornadas Cuidando la Comunicación y Viceversa
Jornadas Cuidando la Comunicación y Viceversa
 
Polimedicación ... y salud
Polimedicación ... y saludPolimedicación ... y salud
Polimedicación ... y salud
 
Tratamiento del vértigo posicional benigno
Tratamiento del vértigo posicional benignoTratamiento del vértigo posicional benigno
Tratamiento del vértigo posicional benigno
 
Crioterapia en lesiones cutáneas
Crioterapia en lesiones cutáneasCrioterapia en lesiones cutáneas
Crioterapia en lesiones cutáneas
 
El real decreto 16 2012 y el cambio de modelo sanitario
El real decreto 16 2012 y el cambio de modelo sanitarioEl real decreto 16 2012 y el cambio de modelo sanitario
El real decreto 16 2012 y el cambio de modelo sanitario
 
Off label: prescripciones fuera de ficha técnica
Off label: prescripciones fuera de ficha técnicaOff label: prescripciones fuera de ficha técnica
Off label: prescripciones fuera de ficha técnica
 
Reforma del Sistema Nacional de Salud RD-ley 16/2012 (versión 2.0)
Reforma del Sistema Nacional de Salud RD-ley 16/2012 (versión 2.0)Reforma del Sistema Nacional de Salud RD-ley 16/2012 (versión 2.0)
Reforma del Sistema Nacional de Salud RD-ley 16/2012 (versión 2.0)
 
Principios para una prescripción prudente: Terapias no farmacológicas
Principios para una prescripción prudente: Terapias no farmacológicasPrincipios para una prescripción prudente: Terapias no farmacológicas
Principios para una prescripción prudente: Terapias no farmacológicas
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

Controversias sobre condroprotectores

  • 1. Controversias Primer Trimestre 2011 Álvaro Díaz y Pablo Pérez Centro de Salud de Natahoyo, Gijón
  • 2. Normal Artrosis Engrosamiento de la cápsula Daño del cartílago Daño del hueso Inflamación de sinovial Cápsula Sinovial Cartílago Hueso
  • 3.
  • 5.  
  • 6.
  • 7. ¿es la reducción del espacio articular un buen indicador del beneficio estructural? Diferencias entre distintas formulaciones. Entre todas, glucosamina sulfato podría mejorar "algo" el dolor de algunos pacientes. Una opción sería que el paciente evaluase el dolor antes y tras 3 meses de tratamiento.
  • 8. Guideline on the Treatment of Osteoarthritis (OA) of the Knee (Dec/2008)   Recommendation 12 We recommend glucosamine and/or chondroitin sulfate or hydrochloride not be prescribed for patients with symptomatic OA of the knee. Level of Evidence: I  Grade of Recommendation: A
  • 9. Tras 2 años ¿modifica el cartílago? ¿En artrosis de cadera? Seguimiento de 572 pacientes del estudio GAIT durante 24 meses, para medir la pérdida de espacio articular.   Sin diferencia estadísticamente significativa entre placebo, el grupo de glucosamina, glucosamina+CS (¿peor?) y celecoxib 200 mg. 222 pacientes glucosamina vs placebo 24 meses. Medición con la escala WOMAC de dolor; funcionalidad o estrechamiento del espacio articular. Los autores concluyen que el sulfato de glucosamina no fue mejor que el placebo en la reducción de los síntomas y progresión de la artrosis de cadera .
  • 10. Revisión sistemática (25 estudios con 4963 pacientes) Mejor la glucosamina en reducción del dolor (diferencia de 0,47 puntos) y capacidad funcional (0,47 puntos) respecto a placebo en una escala de 0-24 (Lequesne). Los ensayos con la preparación Rotta mostraron superioridad de la glucosamina con placebo (-1,11 dolor y -0,47 función). 
  • 11.
  • 12. Los ensayos que han presentado efectos importantes en el dolor articular estaban a menudo limitados por la mala calidad del estudio y muestras pequeñas, mientras que los ensayos grandes y mejores metodológicamente a menudo mostraban efectos menores o ningún efecto. Los ensayos independientes de la industria mostraron menor efecto que los patrocinados por ésta. Las diferencias en los cambios del espacio articular eran mínimas, cercanos al 0 con intervalos de confianza del 95%. Pacientes con dolor de espalda crónico y artrosis lumbar: Sin efecto. 1500 mg glucosamina sulfato 6 meses Evaluación a los 6 meses y al año.
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.