SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnica de emergencia para la apertura de la vía
aérea mediante la inserción de un tubo
(traqueostomo, yelco, etc.) a través de la
membrana cricotiroidea permitiendo un acceso
directo a la tráquea.
http://www.eccpn.aibarra.org/temario/seccion5/capitulo76/capitulo76.htm
CRICOTOMIA
OBJETIVO
 Descripción de un acceso a la vía aérea en
situaciones de emergencia de forma transitoria y
provisional.
http://www.eccpn.aibarra.org/temario/seccion5/capitulo76/capitulo76.htm
INDICACIONES
 Paciente con un trauma maxilofacial, lesión de
columna cervical o con dificultad ventilatoria
intensa.
 En resumen, cuando no es posible una
intubación orotraqueal o nasotraqueal.
http://www.eccpn.aibarra.org/temario/seccion5/capitulo76/capitulo76.htm
TÉCNICA
1) Con el dedo índice, se localiza la membrana
cricotiroidea, la cual se encuentra entre el borde inferior
del cartílago tiroideo y el borde superior del cartílago
cricoides.
http://www.apcontinuada.com/contenidos/pdf/v2n3a62pdf001.pdf
TÉCNICA
2) Si no existe lesión medular cervical, se puede
realizar la extensión de la cabeza poniendo un rodillo
debajo del cuello, mientras se palpa la membrana
cricotiroidea.
http://www.apcontinuada.com/contenidos/pdf/v2n3a62pdf001.pdf
3. Se punza (previa antisepsia) la membrana en la
línea media anterior del cuello, utilizando un
angiocatéter de 14 o 12 G según la edad del
paciente, o bien se emplea el equipo de
cricotiroidotomía. La aguja, con una jeringa con
suero, debe introducirse en ángulo caudal de 45
grados, para no lesionar las cuerdas vocales.
4. Cuando se aspire aire, introducir la cánula y
retirar la aguja.
5. Conectar la bolsa autoinflable con reservorio de
oxígeno ,ventilar y comprobar la entrada de aire.
Posteriormente, se conecta la cánula mediante
un tubo a una fuente de oxígeno de alta presión.
TÉCNICA
Manejo del paciente politraumatizado. Ottolino Lavarte y Vivas Rojas. Editorial Panamericana
CRICOTOMIA
Equipo de cricotirodotomía Material de cricotiroidotomía con
angiocatéter
CONTRAINDICACIONES
 Rotura Laringotraqueal
 Fractura de la Laringe
 Transección de la Tráquea
 Cuando existe la posibilidad de intubar con
seguridad al paciente por vía oral o nasal
 Atlas de procedimientos del Servicio de Urgencias. Catherine Custalow. Edit. Elsevier
Saunders
COMPLICACIONES
Riesgo de asfixia durante la ejecución del
procedimiento.
 Hemorragia local por afectación de algún vaso de la
zona.
 Neumotórax, enfisema subcutáneo.
 Neumomediastino y perforación esofágica
http://www.eccpn.aibarra.org/temario/seccion5/capitulo76/capitulo76.htm
COMPLICACIONES
 Broncoaspiración.
 Laceración de los cartílagos cricoides o tiroides, o de
los anillos traqueales
 Infección.
 Lesión de cuerdas vocales.
http://www.eccpn.aibarra.org/temario/seccion5/capitulo76/capitulo76.htm
http://www.eccpn.aibarra.org/temario/seccion5/capitulo76/capitulo76.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

cateter venoso central
cateter venoso centralcateter venoso central
cateter venoso central
Uci Grau
 
Esternotomia
EsternotomiaEsternotomia
Esternotomia
Karen Fumero
 
Tecnica de seldinger
Tecnica de seldingerTecnica de seldinger
Tecnica de seldinger
MaraCamilaRangelGmez
 
TORACOTOMIAS.pptx
TORACOTOMIAS.pptxTORACOTOMIAS.pptx
TORACOTOMIAS.pptx
RodrigoACaceresValde
 
Paracentesis
ParacentesisParacentesis
Tecnica colecistectomía laparoscópica
Tecnica colecistectomía laparoscópicaTecnica colecistectomía laparoscópica
Tecnica colecistectomía laparoscópica
Betania Especialidades Médicas
 
Tecnica quirurgica traqueostomia
Tecnica quirurgica traqueostomiaTecnica quirurgica traqueostomia
Tecnica quirurgica traqueostomia
Tania Mera
 
Complicaciones posquirurgicas
Complicaciones posquirurgicas Complicaciones posquirurgicas
Complicaciones posquirurgicas
Julián Zilli
 
Cricotiroidotomía
Cricotiroidotomía Cricotiroidotomía
Cricotiroidotomía
MaraNicoleCid
 
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Carlos Alberto
 
Material y suturas quirúrgicas
Material y suturas quirúrgicasMaterial y suturas quirúrgicas
Material y suturas quirúrgicas
Universidad de Guadalajara
 
Cateteres Tecnicas Quirurgicas medicinaLOBOS
Cateteres Tecnicas Quirurgicas medicinaLOBOSCateteres Tecnicas Quirurgicas medicinaLOBOS
Cateteres Tecnicas Quirurgicas medicinaLOBOS
Jose Tapias Martinez
 
Cricotiroidotomía, Universidad de Panamá. Univ. Mayela Galástica
Cricotiroidotomía, Universidad de Panamá. Univ. Mayela GalásticaCricotiroidotomía, Universidad de Panamá. Univ. Mayela Galástica
Cricotiroidotomía, Universidad de Panamá. Univ. Mayela Galástica
Mayela Galástica Zuñiga
 
Gastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomíasGastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomías
Cirugias
 
Ii.5. monitorizacion
Ii.5. monitorizacionIi.5. monitorizacion
Ii.5. monitorizacion
BioCritic
 
Toracostomia
ToracostomiaToracostomia
Toracostomia
eddynoy velasquez
 
Manejo del tubo de kher
Manejo del tubo de kherManejo del tubo de kher
Manejo del tubo de kher
La salud que queremos
 
Anestesia raquidea, epidural y caudal
Anestesia raquidea, epidural y caudalAnestesia raquidea, epidural y caudal
Anestesia raquidea, epidural y caudal
Washington Cevallos Robles
 
Apendicectomía abierta y vlp
Apendicectomía abierta y vlpApendicectomía abierta y vlp
Apendicectomía abierta y vlp
Cirugias
 
instalacion de cateter venoso central
instalacion de cateter venoso centralinstalacion de cateter venoso central
instalacion de cateter venoso central
jessica utrilla pinacho
 

La actualidad más candente (20)

cateter venoso central
cateter venoso centralcateter venoso central
cateter venoso central
 
Esternotomia
EsternotomiaEsternotomia
Esternotomia
 
Tecnica de seldinger
Tecnica de seldingerTecnica de seldinger
Tecnica de seldinger
 
TORACOTOMIAS.pptx
TORACOTOMIAS.pptxTORACOTOMIAS.pptx
TORACOTOMIAS.pptx
 
Paracentesis
ParacentesisParacentesis
Paracentesis
 
Tecnica colecistectomía laparoscópica
Tecnica colecistectomía laparoscópicaTecnica colecistectomía laparoscópica
Tecnica colecistectomía laparoscópica
 
Tecnica quirurgica traqueostomia
Tecnica quirurgica traqueostomiaTecnica quirurgica traqueostomia
Tecnica quirurgica traqueostomia
 
Complicaciones posquirurgicas
Complicaciones posquirurgicas Complicaciones posquirurgicas
Complicaciones posquirurgicas
 
Cricotiroidotomía
Cricotiroidotomía Cricotiroidotomía
Cricotiroidotomía
 
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
 
Material y suturas quirúrgicas
Material y suturas quirúrgicasMaterial y suturas quirúrgicas
Material y suturas quirúrgicas
 
Cateteres Tecnicas Quirurgicas medicinaLOBOS
Cateteres Tecnicas Quirurgicas medicinaLOBOSCateteres Tecnicas Quirurgicas medicinaLOBOS
Cateteres Tecnicas Quirurgicas medicinaLOBOS
 
Cricotiroidotomía, Universidad de Panamá. Univ. Mayela Galástica
Cricotiroidotomía, Universidad de Panamá. Univ. Mayela GalásticaCricotiroidotomía, Universidad de Panamá. Univ. Mayela Galástica
Cricotiroidotomía, Universidad de Panamá. Univ. Mayela Galástica
 
Gastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomíasGastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomías
 
Ii.5. monitorizacion
Ii.5. monitorizacionIi.5. monitorizacion
Ii.5. monitorizacion
 
Toracostomia
ToracostomiaToracostomia
Toracostomia
 
Manejo del tubo de kher
Manejo del tubo de kherManejo del tubo de kher
Manejo del tubo de kher
 
Anestesia raquidea, epidural y caudal
Anestesia raquidea, epidural y caudalAnestesia raquidea, epidural y caudal
Anestesia raquidea, epidural y caudal
 
Apendicectomía abierta y vlp
Apendicectomía abierta y vlpApendicectomía abierta y vlp
Apendicectomía abierta y vlp
 
instalacion de cateter venoso central
instalacion de cateter venoso centralinstalacion de cateter venoso central
instalacion de cateter venoso central
 

Similar a Cricotomia

Traqueostomia y cricotiroidotomia
Traqueostomia y cricotiroidotomiaTraqueostomia y cricotiroidotomia
Traqueostomia y cricotiroidotomia
KELYOLAZACIERTO
 
Traqueostomía
TraqueostomíaTraqueostomía
Traqueostomía
Kleyber Castellano
 
cricotiroidotomacxslideshare-170408215548.pptx
cricotiroidotomacxslideshare-170408215548.pptxcricotiroidotomacxslideshare-170408215548.pptx
cricotiroidotomacxslideshare-170408215548.pptx
RubyMogollnRamirez1
 
ENCALADA-MANEJO DE LA VIA AERE.pptx
ENCALADA-MANEJO DE LA VIA AERE.pptxENCALADA-MANEJO DE LA VIA AERE.pptx
ENCALADA-MANEJO DE LA VIA AERE.pptx
ChrissEncalada2
 
Traumatismo craneo cervico-facial-expo cabeza y cuello (1).pdf
Traumatismo craneo cervico-facial-expo cabeza y cuello (1).pdfTraumatismo craneo cervico-facial-expo cabeza y cuello (1).pdf
Traumatismo craneo cervico-facial-expo cabeza y cuello (1).pdf
ElizabethRamosSayrit
 
Cricotiroidotomía
CricotiroidotomíaCricotiroidotomía
Cricotiroidotomía
Jesús Pastrana
 
TRAQUEOSTOMIA, CRICOTIROIDOTOMIA Y CANALIZACION VENOSA.pptx
TRAQUEOSTOMIA, CRICOTIROIDOTOMIA Y CANALIZACION VENOSA.pptxTRAQUEOSTOMIA, CRICOTIROIDOTOMIA Y CANALIZACION VENOSA.pptx
TRAQUEOSTOMIA, CRICOTIROIDOTOMIA Y CANALIZACION VENOSA.pptx
FabiolaSosa14
 
Manejo de la vía aerea y ventilación ATLS
Manejo de la vía aerea y ventilación ATLSManejo de la vía aerea y ventilación ATLS
Manejo de la vía aerea y ventilación ATLS
MaGabby Viteri
 
cricotiroidotomia
cricotiroidotomiacricotiroidotomia
cricotiroidotomia
DermiyisseltAgramont
 
Cricotiroidotomía Cx
Cricotiroidotomía CxCricotiroidotomía Cx
Cricotiroidotomía Cx
MelShares
 
Vía aérea difícil
Vía aérea difícilVía aérea difícil
Vía aérea difícil
JezibelGarrido
 
CONFERENCIA 067 - INTUBACION ENDOTRAQUEAL.ppt
CONFERENCIA 067 - INTUBACION ENDOTRAQUEAL.pptCONFERENCIA 067 - INTUBACION ENDOTRAQUEAL.ppt
CONFERENCIA 067 - INTUBACION ENDOTRAQUEAL.ppt
ErikGarcaMndez
 
ventilacion mecanica en trauma CORREGIDO.pptx
ventilacion mecanica en trauma CORREGIDO.pptxventilacion mecanica en trauma CORREGIDO.pptx
ventilacion mecanica en trauma CORREGIDO.pptx
xpressautossv
 
Traqueostomia
TraqueostomiaTraqueostomia
Traqueostomia
Nataly Garzon
 
Toracostomía Cerrada/Eleen González 2023
Toracostomía Cerrada/Eleen González 2023Toracostomía Cerrada/Eleen González 2023
Toracostomía Cerrada/Eleen González 2023
EleenGonzalez
 
Cuidados Y Manejo De La Canula De Traqueotomia Ana 1
Cuidados Y Manejo De La Canula De Traqueotomia Ana 1Cuidados Y Manejo De La Canula De Traqueotomia Ana 1
Cuidados Y Manejo De La Canula De Traqueotomia Ana 1
guestaf3c660
 
Cirugia Menor
Cirugia MenorCirugia Menor
Trabajo principios de anestesia manejo de via aerea
Trabajo principios de anestesia manejo de via aereaTrabajo principios de anestesia manejo de via aerea
Trabajo principios de anestesia manejo de via aerea
Karolina Stephanee Aviles
 
Cricotiroidotomía.pptx
Cricotiroidotomía.pptxCricotiroidotomía.pptx
Cricotiroidotomía.pptx
NathalieDavis4
 
Intubacion endotraqueal.LAURA.pptx
Intubacion endotraqueal.LAURA.pptxIntubacion endotraqueal.LAURA.pptx
Intubacion endotraqueal.LAURA.pptx
AnaceliaSantosDeJesu1
 

Similar a Cricotomia (20)

Traqueostomia y cricotiroidotomia
Traqueostomia y cricotiroidotomiaTraqueostomia y cricotiroidotomia
Traqueostomia y cricotiroidotomia
 
Traqueostomía
TraqueostomíaTraqueostomía
Traqueostomía
 
cricotiroidotomacxslideshare-170408215548.pptx
cricotiroidotomacxslideshare-170408215548.pptxcricotiroidotomacxslideshare-170408215548.pptx
cricotiroidotomacxslideshare-170408215548.pptx
 
ENCALADA-MANEJO DE LA VIA AERE.pptx
ENCALADA-MANEJO DE LA VIA AERE.pptxENCALADA-MANEJO DE LA VIA AERE.pptx
ENCALADA-MANEJO DE LA VIA AERE.pptx
 
Traumatismo craneo cervico-facial-expo cabeza y cuello (1).pdf
Traumatismo craneo cervico-facial-expo cabeza y cuello (1).pdfTraumatismo craneo cervico-facial-expo cabeza y cuello (1).pdf
Traumatismo craneo cervico-facial-expo cabeza y cuello (1).pdf
 
Cricotiroidotomía
CricotiroidotomíaCricotiroidotomía
Cricotiroidotomía
 
TRAQUEOSTOMIA, CRICOTIROIDOTOMIA Y CANALIZACION VENOSA.pptx
TRAQUEOSTOMIA, CRICOTIROIDOTOMIA Y CANALIZACION VENOSA.pptxTRAQUEOSTOMIA, CRICOTIROIDOTOMIA Y CANALIZACION VENOSA.pptx
TRAQUEOSTOMIA, CRICOTIROIDOTOMIA Y CANALIZACION VENOSA.pptx
 
Manejo de la vía aerea y ventilación ATLS
Manejo de la vía aerea y ventilación ATLSManejo de la vía aerea y ventilación ATLS
Manejo de la vía aerea y ventilación ATLS
 
cricotiroidotomia
cricotiroidotomiacricotiroidotomia
cricotiroidotomia
 
Cricotiroidotomía Cx
Cricotiroidotomía CxCricotiroidotomía Cx
Cricotiroidotomía Cx
 
Vía aérea difícil
Vía aérea difícilVía aérea difícil
Vía aérea difícil
 
CONFERENCIA 067 - INTUBACION ENDOTRAQUEAL.ppt
CONFERENCIA 067 - INTUBACION ENDOTRAQUEAL.pptCONFERENCIA 067 - INTUBACION ENDOTRAQUEAL.ppt
CONFERENCIA 067 - INTUBACION ENDOTRAQUEAL.ppt
 
ventilacion mecanica en trauma CORREGIDO.pptx
ventilacion mecanica en trauma CORREGIDO.pptxventilacion mecanica en trauma CORREGIDO.pptx
ventilacion mecanica en trauma CORREGIDO.pptx
 
Traqueostomia
TraqueostomiaTraqueostomia
Traqueostomia
 
Toracostomía Cerrada/Eleen González 2023
Toracostomía Cerrada/Eleen González 2023Toracostomía Cerrada/Eleen González 2023
Toracostomía Cerrada/Eleen González 2023
 
Cuidados Y Manejo De La Canula De Traqueotomia Ana 1
Cuidados Y Manejo De La Canula De Traqueotomia Ana 1Cuidados Y Manejo De La Canula De Traqueotomia Ana 1
Cuidados Y Manejo De La Canula De Traqueotomia Ana 1
 
Cirugia Menor
Cirugia MenorCirugia Menor
Cirugia Menor
 
Trabajo principios de anestesia manejo de via aerea
Trabajo principios de anestesia manejo de via aereaTrabajo principios de anestesia manejo de via aerea
Trabajo principios de anestesia manejo de via aerea
 
Cricotiroidotomía.pptx
Cricotiroidotomía.pptxCricotiroidotomía.pptx
Cricotiroidotomía.pptx
 
Intubacion endotraqueal.LAURA.pptx
Intubacion endotraqueal.LAURA.pptxIntubacion endotraqueal.LAURA.pptx
Intubacion endotraqueal.LAURA.pptx
 

Más de Dyjohaner Trematerra

Gema (Guía Española para el Manejo del Asma) 2009
Gema (Guía Española para el Manejo del Asma) 2009Gema (Guía Española para el Manejo del Asma) 2009
Gema (Guía Española para el Manejo del Asma) 2009
Dyjohaner Trematerra
 
Gina 2006 (Global Initiative for Asthma) en español
Gina 2006 (Global Initiative for Asthma) en españolGina 2006 (Global Initiative for Asthma) en español
Gina 2006 (Global Initiative for Asthma) en español
Dyjohaner Trematerra
 
Patología quirúrgica de las vías biliares
Patología quirúrgica de las vías biliaresPatología quirúrgica de las vías biliares
Patología quirúrgica de las vías biliares
Dyjohaner Trematerra
 
Desequilibrios hidroelectrolitico y ácido-base
Desequilibrios hidroelectrolitico y ácido-baseDesequilibrios hidroelectrolitico y ácido-base
Desequilibrios hidroelectrolitico y ácido-base
Dyjohaner Trematerra
 
Estimacion de parametros
Estimacion de parametrosEstimacion de parametros
Estimacion de parametros
Dyjohaner Trematerra
 
Regresión correlacion 23-04
Regresión  correlacion 23-04Regresión  correlacion 23-04
Regresión correlacion 23-04
Dyjohaner Trematerra
 
Infecciones quirugicas
Infecciones quirugicas Infecciones quirugicas
Infecciones quirugicas
Dyjohaner Trematerra
 
Bioestadistica
BioestadisticaBioestadistica
Bioestadistica
Dyjohaner Trematerra
 
Traqueostomía
TraqueostomíaTraqueostomía
Traqueostomía
Dyjohaner Trematerra
 
Lavado peritoneal
Lavado peritonealLavado peritoneal
Lavado peritoneal
Dyjohaner Trematerra
 
Paracentesis
ParacentesisParacentesis
Paracentesis
Dyjohaner Trematerra
 
Sangrado genital de la segunda mitad del embarazo
Sangrado genital de la segunda mitad del embarazoSangrado genital de la segunda mitad del embarazo
Sangrado genital de la segunda mitad del embarazo
Dyjohaner Trematerra
 
Alad 2010
Alad 2010Alad 2010
Abdomen agudo del preescolar y escolar
Abdomen agudo del preescolar y escolarAbdomen agudo del preescolar y escolar
Abdomen agudo del preescolar y escolar
Dyjohaner Trematerra
 
Organización de los servicios médicos forenses en el país
Organización de los servicios médicos forenses en el paísOrganización de los servicios médicos forenses en el país
Organización de los servicios médicos forenses en el país
Dyjohaner Trematerra
 
Heridas por arma blanca
Heridas por arma blancaHeridas por arma blanca
Heridas por arma blanca
Dyjohaner Trematerra
 
Contusiones
ContusionesContusiones
Heridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuegoHeridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuego
Dyjohaner Trematerra
 
Trauma térmico
Trauma  térmicoTrauma  térmico
Trauma térmico
Dyjohaner Trematerra
 
Fenomenos cadavericos
Fenomenos cadavericosFenomenos cadavericos
Fenomenos cadavericos
Dyjohaner Trematerra
 

Más de Dyjohaner Trematerra (20)

Gema (Guía Española para el Manejo del Asma) 2009
Gema (Guía Española para el Manejo del Asma) 2009Gema (Guía Española para el Manejo del Asma) 2009
Gema (Guía Española para el Manejo del Asma) 2009
 
Gina 2006 (Global Initiative for Asthma) en español
Gina 2006 (Global Initiative for Asthma) en españolGina 2006 (Global Initiative for Asthma) en español
Gina 2006 (Global Initiative for Asthma) en español
 
Patología quirúrgica de las vías biliares
Patología quirúrgica de las vías biliaresPatología quirúrgica de las vías biliares
Patología quirúrgica de las vías biliares
 
Desequilibrios hidroelectrolitico y ácido-base
Desequilibrios hidroelectrolitico y ácido-baseDesequilibrios hidroelectrolitico y ácido-base
Desequilibrios hidroelectrolitico y ácido-base
 
Estimacion de parametros
Estimacion de parametrosEstimacion de parametros
Estimacion de parametros
 
Regresión correlacion 23-04
Regresión  correlacion 23-04Regresión  correlacion 23-04
Regresión correlacion 23-04
 
Infecciones quirugicas
Infecciones quirugicas Infecciones quirugicas
Infecciones quirugicas
 
Bioestadistica
BioestadisticaBioestadistica
Bioestadistica
 
Traqueostomía
TraqueostomíaTraqueostomía
Traqueostomía
 
Lavado peritoneal
Lavado peritonealLavado peritoneal
Lavado peritoneal
 
Paracentesis
ParacentesisParacentesis
Paracentesis
 
Sangrado genital de la segunda mitad del embarazo
Sangrado genital de la segunda mitad del embarazoSangrado genital de la segunda mitad del embarazo
Sangrado genital de la segunda mitad del embarazo
 
Alad 2010
Alad 2010Alad 2010
Alad 2010
 
Abdomen agudo del preescolar y escolar
Abdomen agudo del preescolar y escolarAbdomen agudo del preescolar y escolar
Abdomen agudo del preescolar y escolar
 
Organización de los servicios médicos forenses en el país
Organización de los servicios médicos forenses en el paísOrganización de los servicios médicos forenses en el país
Organización de los servicios médicos forenses en el país
 
Heridas por arma blanca
Heridas por arma blancaHeridas por arma blanca
Heridas por arma blanca
 
Contusiones
ContusionesContusiones
Contusiones
 
Heridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuegoHeridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuego
 
Trauma térmico
Trauma  térmicoTrauma  térmico
Trauma térmico
 
Fenomenos cadavericos
Fenomenos cadavericosFenomenos cadavericos
Fenomenos cadavericos
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

Cricotomia

  • 1.
  • 2. Técnica de emergencia para la apertura de la vía aérea mediante la inserción de un tubo (traqueostomo, yelco, etc.) a través de la membrana cricotiroidea permitiendo un acceso directo a la tráquea. http://www.eccpn.aibarra.org/temario/seccion5/capitulo76/capitulo76.htm CRICOTOMIA
  • 3. OBJETIVO  Descripción de un acceso a la vía aérea en situaciones de emergencia de forma transitoria y provisional. http://www.eccpn.aibarra.org/temario/seccion5/capitulo76/capitulo76.htm
  • 4. INDICACIONES  Paciente con un trauma maxilofacial, lesión de columna cervical o con dificultad ventilatoria intensa.  En resumen, cuando no es posible una intubación orotraqueal o nasotraqueal. http://www.eccpn.aibarra.org/temario/seccion5/capitulo76/capitulo76.htm
  • 5. TÉCNICA 1) Con el dedo índice, se localiza la membrana cricotiroidea, la cual se encuentra entre el borde inferior del cartílago tiroideo y el borde superior del cartílago cricoides. http://www.apcontinuada.com/contenidos/pdf/v2n3a62pdf001.pdf
  • 6. TÉCNICA 2) Si no existe lesión medular cervical, se puede realizar la extensión de la cabeza poniendo un rodillo debajo del cuello, mientras se palpa la membrana cricotiroidea. http://www.apcontinuada.com/contenidos/pdf/v2n3a62pdf001.pdf
  • 7. 3. Se punza (previa antisepsia) la membrana en la línea media anterior del cuello, utilizando un angiocatéter de 14 o 12 G según la edad del paciente, o bien se emplea el equipo de cricotiroidotomía. La aguja, con una jeringa con suero, debe introducirse en ángulo caudal de 45 grados, para no lesionar las cuerdas vocales.
  • 8. 4. Cuando se aspire aire, introducir la cánula y retirar la aguja. 5. Conectar la bolsa autoinflable con reservorio de oxígeno ,ventilar y comprobar la entrada de aire. Posteriormente, se conecta la cánula mediante un tubo a una fuente de oxígeno de alta presión.
  • 10. Manejo del paciente politraumatizado. Ottolino Lavarte y Vivas Rojas. Editorial Panamericana
  • 11. CRICOTOMIA Equipo de cricotirodotomía Material de cricotiroidotomía con angiocatéter
  • 12. CONTRAINDICACIONES  Rotura Laringotraqueal  Fractura de la Laringe  Transección de la Tráquea  Cuando existe la posibilidad de intubar con seguridad al paciente por vía oral o nasal  Atlas de procedimientos del Servicio de Urgencias. Catherine Custalow. Edit. Elsevier Saunders
  • 13. COMPLICACIONES Riesgo de asfixia durante la ejecución del procedimiento.  Hemorragia local por afectación de algún vaso de la zona.  Neumotórax, enfisema subcutáneo.  Neumomediastino y perforación esofágica http://www.eccpn.aibarra.org/temario/seccion5/capitulo76/capitulo76.htm
  • 14. COMPLICACIONES  Broncoaspiración.  Laceración de los cartílagos cricoides o tiroides, o de los anillos traqueales  Infección.  Lesión de cuerdas vocales. http://www.eccpn.aibarra.org/temario/seccion5/capitulo76/capitulo76.htm http://www.eccpn.aibarra.org/temario/seccion5/capitulo76/capitulo76.htm