SlideShare una empresa de Scribd logo
TRAUMATISMO
               DEL CUELLO


SI ALGUNA VEZ TE HA CORRESPONDIDO PRESENCIAR UNA SERIA
 LESION DE OJO, CARA O CUELLO, CONOCERAS EL TEMOR Y
  PANICO QUE SE ASOCIA EN ESTE TIPO DE EMERGENCIAS……




       RESCATE HALCONES
                 ACADEMIA 2003
OBJETIVOS
• COGNOSITIVOS:

     LISTA DE ESTRUCTURAS ANATOMICAS Y SUS FUNCIONES
                      EQUIPO DE PROTECCION NECESARIO
           MANEJO Y TRATAMIENTO DE LESIONES EN CUELLO

• AFECTIVOS:

  RECONOCER Y RESPETAR LOS SENTIMIENTOS
                        DE SUFRIMIENTO DEL PACIENTE.

• PSICOMOTOR:

       DEMOSTRAR LOS PASOS A SEGUIR EN LAS LESIONES
                    VASCULARES SEVERAS DE CUELLO.
CUELLO:         ESTRUCTURAS VITALES


•   PIEL                       (DERMIS Y EPIDERMIS)
•   MUSCULAR     (ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO/OTROS)
•   OSEO            (COLUMNA CERVICAL/CARTILAGOS)
•   VASCULAR                    (VENAS Y ARTERIAS)
•   RESPIRATORIO                (LARINGE/TRAQUEA)
•   DIGESTICO          (FARINGE/ESOFAGO/PAROTIDA)
•   ENDOCRINO                            (TIROIDES)
•   NERVIOSO                      (MEDULA ESPINAL)
ZONAS DEL CUELLO
             PARTE MEDIA DEL CARTILAGO
• ZONA I
                 TIROIDES A BORDES
              CLAVICULARES SUPERIORES.


• ZONA II     DEL ANGULO MANDIBULAR Y
             MENTON HASTA PARTE MEDIA DE
                  CARTILAGO TIROIDES.


• ZONA III   ENTRE LA APOFISIS MASTOIDES
                 SIGUIENDO EL ANGULO
             MANDIBULAR HASTA EL MENTON.
TIPOS DE LESIONES

• LESIONES ABIERTAS:
HERIDAS POR OBJETOS CORTANTES,      O
    POR PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO.


• LESIONES CERRADAS:
SECUNDARIAS A TRAUMATISMOS DIRECTOS.
DESGARRES, FRACTURAS o AHORCADURA.
SIGNOS Y SINTOMAS

• LACERACIONES Y HERIDAS
• SECRECIONES Y EDEMA
• DIFICULTAD DE FONACION
• PERDIDA DE LA VOZ
• OBSTRUCCION DE LA VIA AEREA
• CREPITACIONES AL HABLAR O AL
  RESPIRAR
• DESPLAZAMIENTO DE LA TRAQUEA
LESIONES ABIERTAS

• LESION VASCULAR DEL CUELLO
 ESTADO HEMODINAMICO DEL PACIENTE

• LESION DE LARINGE Y TRAQUEA
  ESTADO RESPIRATORIO DEL PACIENTE

• LESION DE ESOFAGO
      TRANSTORNOS DIGESTIVOS
LESIONES CERRADAS

• LESION MUSCULAR
     CONTRACTURAS / PARESIAS.
• LESION OSEA
     ESPONDILOLISIS O LISTESIS.
• LESION NEUROLOGICA
   CHOQUE MEDULAR / PARESTESIAS.
• LESION VASCULAR
      HEMATOMAS, SANGRADOS.
MANEJO
 PREHOSPITALARIO

• EVALUAR ESTADO DE CONSCIENCIA

• MANTENER VIA AEREA PERMEABLE/SUCCION
• INMOVILIZACION CERVICAL

• OXIGENAR AL PACIENTE 10-15 lpm.

• CONTROLAR HEMORRAGIAS
• COLOCAR LINEAS ENDOVENOSAS

• TRANSPORTAR AL PACIENTE Y CONSIDERAR
  SOPORTE AVANZADO DE APOYO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trauma de cuello ATLS
Trauma de cuello ATLSTrauma de cuello ATLS
Trauma de cuello ATLS
Esus Utria Munive
 
Trauma de Cuello - Anatomía de Cuello - Anatomia de Cuello
Trauma de Cuello - Anatomía de Cuello - Anatomia de CuelloTrauma de Cuello - Anatomía de Cuello - Anatomia de Cuello
Trauma de Cuello - Anatomía de Cuello - Anatomia de Cuello
Isaac Reyes
 
Trauma al cuello
Trauma al cuelloTrauma al cuello
Trauma al cuello
Adrián González
 
Trauma cuello
Trauma cuello Trauma cuello
Trauma cuello
Oscar Garmendia Lezama
 
Trauma cervical 2016
Trauma cervical 2016Trauma cervical 2016
Trauma cervical 2016
Sofia Thomas
 
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN TRAUMA CERVICAL
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN TRAUMA CERVICALMÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN TRAUMA CERVICAL
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN TRAUMA CERVICAL
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
traumatismo cervical
traumatismo cervicaltraumatismo cervical
traumatismo cervical
macarena rengel
 
Trauma de cuello
Trauma de cuelloTrauma de cuello
Trauma de cuello
jacknieva
 
Traumatismo de cuello
Traumatismo de cuelloTraumatismo de cuello
Traumatismo de cuello
alekseyqa
 
Trauma de cuello
Trauma de cuello Trauma de cuello
Trauma de cuello
Carlos Madrid Arita
 
Trauma al cuello 2015
Trauma al cuello 2015Trauma al cuello 2015
Trauma al cuello 2015
Sergio Butman
 
traqueo ligadura
 traqueo ligadura traqueo ligadura
traqueo ligadura
Zoraida Del Solar Moreno
 
Trauma de cuello
Trauma de cuelloTrauma de cuello
Trauma de cuello
Ricardo Arrieta Mendoza
 
Trauma de cuello
Trauma de cuello Trauma de cuello
Trauma de cuello
oponce23
 
Trauma cervical
Trauma cervicalTrauma cervical
Traumatismo de cuello
Traumatismo de cuelloTraumatismo de cuello
Traumatismo de cuello
Maria Rodriguez
 
Trauma de cuello
Trauma de cuelloTrauma de cuello
Trauma de cuello
Daniela Fajardo
 
Herida Penetrante en Cuello
Herida Penetrante en CuelloHerida Penetrante en Cuello
Herida Penetrante en Cuello
HGNC, Chitré. Caja de Seguro Social
 
Trauma cervical
Trauma cervicalTrauma cervical
Trauma cervical
María A. Pulgar
 
Trauma torax
Trauma toraxTrauma torax
Trauma torax
Omar Rugerio
 

La actualidad más candente (20)

Trauma de cuello ATLS
Trauma de cuello ATLSTrauma de cuello ATLS
Trauma de cuello ATLS
 
Trauma de Cuello - Anatomía de Cuello - Anatomia de Cuello
Trauma de Cuello - Anatomía de Cuello - Anatomia de CuelloTrauma de Cuello - Anatomía de Cuello - Anatomia de Cuello
Trauma de Cuello - Anatomía de Cuello - Anatomia de Cuello
 
Trauma al cuello
Trauma al cuelloTrauma al cuello
Trauma al cuello
 
Trauma cuello
Trauma cuello Trauma cuello
Trauma cuello
 
Trauma cervical 2016
Trauma cervical 2016Trauma cervical 2016
Trauma cervical 2016
 
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN TRAUMA CERVICAL
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN TRAUMA CERVICALMÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN TRAUMA CERVICAL
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN TRAUMA CERVICAL
 
traumatismo cervical
traumatismo cervicaltraumatismo cervical
traumatismo cervical
 
Trauma de cuello
Trauma de cuelloTrauma de cuello
Trauma de cuello
 
Traumatismo de cuello
Traumatismo de cuelloTraumatismo de cuello
Traumatismo de cuello
 
Trauma de cuello
Trauma de cuello Trauma de cuello
Trauma de cuello
 
Trauma al cuello 2015
Trauma al cuello 2015Trauma al cuello 2015
Trauma al cuello 2015
 
traqueo ligadura
 traqueo ligadura traqueo ligadura
traqueo ligadura
 
Trauma de cuello
Trauma de cuelloTrauma de cuello
Trauma de cuello
 
Trauma de cuello
Trauma de cuello Trauma de cuello
Trauma de cuello
 
Trauma cervical
Trauma cervicalTrauma cervical
Trauma cervical
 
Traumatismo de cuello
Traumatismo de cuelloTraumatismo de cuello
Traumatismo de cuello
 
Trauma de cuello
Trauma de cuelloTrauma de cuello
Trauma de cuello
 
Herida Penetrante en Cuello
Herida Penetrante en CuelloHerida Penetrante en Cuello
Herida Penetrante en Cuello
 
Trauma cervical
Trauma cervicalTrauma cervical
Trauma cervical
 
Trauma torax
Trauma toraxTrauma torax
Trauma torax
 

Similar a Cuello trauma

Corazón - semiología
Corazón - semiologíaCorazón - semiología
Corazón - semiología
Clau Mc Clau
 
Fasciotomias
FasciotomiasFasciotomias
Fasciotomias
Isaac Solis
 
trauma yong.pptx
trauma yong.pptxtrauma yong.pptx
trauma yong.pptx
MarioPerezRumbo
 
PACIENTES CON POLITRAUMATISMO-2 (1).pptx
PACIENTES CON POLITRAUMATISMO-2 (1).pptxPACIENTES CON POLITRAUMATISMO-2 (1).pptx
PACIENTES CON POLITRAUMATISMO-2 (1).pptx
MiguelEulate
 
Cuello 2015
Cuello 2015Cuello 2015
Cuello 2015
nicolas daniel
 
Guía Anatomía Microscópica de la Circulación Mayor
Guía Anatomía Microscópica de la Circulación MayorGuía Anatomía Microscópica de la Circulación Mayor
Guía Anatomía Microscópica de la Circulación Mayor
SistemadeEstudiosMed
 
trauma.pptx
trauma.pptxtrauma.pptx
trauma.pptx
MarioPerezRumbo
 
CUIDADOS DE LA PIEL.pptx
CUIDADOS DE LA PIEL.pptxCUIDADOS DE LA PIEL.pptx
CUIDADOS DE LA PIEL.pptx
isaacflorez5
 
Exploración básica en traumatología: curiosidades y truquillos
Exploración básica en traumatología: curiosidades y truquillosExploración básica en traumatología: curiosidades y truquillos
Exploración básica en traumatología: curiosidades y truquillos
cosasdelpac
 
ABDOMEN AGUDOhjhjjhhjhjjjhjjjjjhjjkkhk.ppt
ABDOMEN AGUDOhjhjjhhjhjjjhjjjjjhjjkkhk.pptABDOMEN AGUDOhjhjjhhjhjjjhjjjjjhjjkkhk.ppt
ABDOMEN AGUDOhjhjjhhjhjjjhjjjjjhjjkkhk.ppt
adinnson
 
ABDOMEN AGUDO quirúrgico etología diagnostco.ppt
ABDOMEN AGUDO quirúrgico etología diagnostco.pptABDOMEN AGUDO quirúrgico etología diagnostco.ppt
ABDOMEN AGUDO quirúrgico etología diagnostco.ppt
ximenaip7728
 
ABDOMEN AGUDO (1).ppt
ABDOMEN AGUDO (1).pptABDOMEN AGUDO (1).ppt
ABDOMEN AGUDO (1).ppt
AlejandraMoralesVela2
 
ABDOMEN AGUDO.ppt
ABDOMEN AGUDO.pptABDOMEN AGUDO.ppt
ABDOMEN AGUDO.ppt
MedicinaInternaHDPB
 
ABDOMEN AGUDO.ppt niños niñas y hombres y mujeres
ABDOMEN AGUDO.ppt niños niñas y hombres y mujeresABDOMEN AGUDO.ppt niños niñas y hombres y mujeres
ABDOMEN AGUDO.ppt niños niñas y hombres y mujeres
DynyMrcelPBstids
 
ABDOMEN AGUDO.ppt
ABDOMEN AGUDO.pptABDOMEN AGUDO.ppt
ABDOMEN AGUDO.ppt
RUHTTORRES2
 
ABDOMEN AGUDO.ppt
ABDOMEN AGUDO.pptABDOMEN AGUDO.ppt
ABDOMEN AGUDO.ppt
gomezcarrizalesaleja
 
ABDOMEN AGUDO.ppt
ABDOMEN AGUDO.pptABDOMEN AGUDO.ppt
ABDOMEN AGUDO.ppt
BenignoPealver
 
ABDOMEN AGUDO..ppt
ABDOMEN AGUDO..pptABDOMEN AGUDO..ppt
ABDOMEN AGUDO..ppt
RobertojesusPerezdel1
 
TORAX ANATO.pdf
TORAX ANATO.pdfTORAX ANATO.pdf
TORAX ANATO.pdf
JairBenaventeAsin
 
Aparato digestivo de nancy lescano
Aparato digestivo de nancy lescanoAparato digestivo de nancy lescano
Aparato digestivo de nancy lescano
DR. CARLOS Azañero
 

Similar a Cuello trauma (20)

Corazón - semiología
Corazón - semiologíaCorazón - semiología
Corazón - semiología
 
Fasciotomias
FasciotomiasFasciotomias
Fasciotomias
 
trauma yong.pptx
trauma yong.pptxtrauma yong.pptx
trauma yong.pptx
 
PACIENTES CON POLITRAUMATISMO-2 (1).pptx
PACIENTES CON POLITRAUMATISMO-2 (1).pptxPACIENTES CON POLITRAUMATISMO-2 (1).pptx
PACIENTES CON POLITRAUMATISMO-2 (1).pptx
 
Cuello 2015
Cuello 2015Cuello 2015
Cuello 2015
 
Guía Anatomía Microscópica de la Circulación Mayor
Guía Anatomía Microscópica de la Circulación MayorGuía Anatomía Microscópica de la Circulación Mayor
Guía Anatomía Microscópica de la Circulación Mayor
 
trauma.pptx
trauma.pptxtrauma.pptx
trauma.pptx
 
CUIDADOS DE LA PIEL.pptx
CUIDADOS DE LA PIEL.pptxCUIDADOS DE LA PIEL.pptx
CUIDADOS DE LA PIEL.pptx
 
Exploración básica en traumatología: curiosidades y truquillos
Exploración básica en traumatología: curiosidades y truquillosExploración básica en traumatología: curiosidades y truquillos
Exploración básica en traumatología: curiosidades y truquillos
 
ABDOMEN AGUDOhjhjjhhjhjjjhjjjjjhjjkkhk.ppt
ABDOMEN AGUDOhjhjjhhjhjjjhjjjjjhjjkkhk.pptABDOMEN AGUDOhjhjjhhjhjjjhjjjjjhjjkkhk.ppt
ABDOMEN AGUDOhjhjjhhjhjjjhjjjjjhjjkkhk.ppt
 
ABDOMEN AGUDO quirúrgico etología diagnostco.ppt
ABDOMEN AGUDO quirúrgico etología diagnostco.pptABDOMEN AGUDO quirúrgico etología diagnostco.ppt
ABDOMEN AGUDO quirúrgico etología diagnostco.ppt
 
ABDOMEN AGUDO (1).ppt
ABDOMEN AGUDO (1).pptABDOMEN AGUDO (1).ppt
ABDOMEN AGUDO (1).ppt
 
ABDOMEN AGUDO.ppt
ABDOMEN AGUDO.pptABDOMEN AGUDO.ppt
ABDOMEN AGUDO.ppt
 
ABDOMEN AGUDO.ppt niños niñas y hombres y mujeres
ABDOMEN AGUDO.ppt niños niñas y hombres y mujeresABDOMEN AGUDO.ppt niños niñas y hombres y mujeres
ABDOMEN AGUDO.ppt niños niñas y hombres y mujeres
 
ABDOMEN AGUDO.ppt
ABDOMEN AGUDO.pptABDOMEN AGUDO.ppt
ABDOMEN AGUDO.ppt
 
ABDOMEN AGUDO.ppt
ABDOMEN AGUDO.pptABDOMEN AGUDO.ppt
ABDOMEN AGUDO.ppt
 
ABDOMEN AGUDO.ppt
ABDOMEN AGUDO.pptABDOMEN AGUDO.ppt
ABDOMEN AGUDO.ppt
 
ABDOMEN AGUDO..ppt
ABDOMEN AGUDO..pptABDOMEN AGUDO..ppt
ABDOMEN AGUDO..ppt
 
TORAX ANATO.pdf
TORAX ANATO.pdfTORAX ANATO.pdf
TORAX ANATO.pdf
 
Aparato digestivo de nancy lescano
Aparato digestivo de nancy lescanoAparato digestivo de nancy lescano
Aparato digestivo de nancy lescano
 

Más de Kicho Perez

Replicación de sn ps rs1349411 y rs1424032 en muestras
Replicación de sn ps rs1349411 y rs1424032 en muestrasReplicación de sn ps rs1349411 y rs1424032 en muestras
Replicación de sn ps rs1349411 y rs1424032 en muestras
Kicho Perez
 
Patrones de herencia
Patrones de herenciaPatrones de herencia
Patrones de herencia
Kicho Perez
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
Kicho Perez
 
Neurofibromatosis o enfermedad de von recklinghausen
Neurofibromatosis o enfermedad de von recklinghausenNeurofibromatosis o enfermedad de von recklinghausen
Neurofibromatosis o enfermedad de von recklinghausen
Kicho Perez
 
Interacción medicamentosa en geriatría
Interacción medicamentosa en geriatríaInteracción medicamentosa en geriatría
Interacción medicamentosa en geriatría
Kicho Perez
 
Expofarmaantiemeticosetc
ExpofarmaantiemeticosetcExpofarmaantiemeticosetc
Expofarmaantiemeticosetc
Kicho Perez
 
éTica en su definición
éTica en su definiciónéTica en su definición
éTica en su definición
Kicho Perez
 
Delecion 4p16
Delecion 4p16Delecion 4p16
Delecion 4p16
Kicho Perez
 
Antipaludicos
AntipaludicosAntipaludicos
Antipaludicos
Kicho Perez
 
Alteraciones de los líquidos corporales
Alteraciones de los líquidos corporalesAlteraciones de los líquidos corporales
Alteraciones de los líquidos corporales
Kicho Perez
 
Unidad xii
Unidad xiiUnidad xii
Unidad xii
Kicho Perez
 
Tetralogía de fallot
Tetralogía de fallotTetralogía de fallot
Tetralogía de fallot
Kicho Perez
 
Soporte nutricio en enfermedades pulmonares
Soporte nutricio en enfermedades pulmonaresSoporte nutricio en enfermedades pulmonares
Soporte nutricio en enfermedades pulmonares
Kicho Perez
 
Sistemas de administración anestésica inhalada
Sistemas de administración anestésica inhaladaSistemas de administración anestésica inhalada
Sistemas de administración anestésica inhalada
Kicho Perez
 
Síndrome antifosfolípido
Síndrome antifosfolípidoSíndrome antifosfolípido
Síndrome antifosfolípido
Kicho Perez
 
Relajantes de la placa neuromuscular
Relajantes de la placa neuromuscularRelajantes de la placa neuromuscular
Relajantes de la placa neuromuscular
Kicho Perez
 
P ka de los anestésicos locales
P ka de los anestésicos localesP ka de los anestésicos locales
P ka de los anestésicos locales
Kicho Perez
 
Manifestaciones clínicas
Manifestaciones clínicasManifestaciones clínicas
Manifestaciones clínicas
Kicho Perez
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
Kicho Perez
 
Intoxicación por cloruro de sodio en porcinos
Intoxicación por cloruro de sodio en porcinosIntoxicación por cloruro de sodio en porcinos
Intoxicación por cloruro de sodio en porcinos
Kicho Perez
 

Más de Kicho Perez (20)

Replicación de sn ps rs1349411 y rs1424032 en muestras
Replicación de sn ps rs1349411 y rs1424032 en muestrasReplicación de sn ps rs1349411 y rs1424032 en muestras
Replicación de sn ps rs1349411 y rs1424032 en muestras
 
Patrones de herencia
Patrones de herenciaPatrones de herencia
Patrones de herencia
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
Neurofibromatosis o enfermedad de von recklinghausen
Neurofibromatosis o enfermedad de von recklinghausenNeurofibromatosis o enfermedad de von recklinghausen
Neurofibromatosis o enfermedad de von recklinghausen
 
Interacción medicamentosa en geriatría
Interacción medicamentosa en geriatríaInteracción medicamentosa en geriatría
Interacción medicamentosa en geriatría
 
Expofarmaantiemeticosetc
ExpofarmaantiemeticosetcExpofarmaantiemeticosetc
Expofarmaantiemeticosetc
 
éTica en su definición
éTica en su definiciónéTica en su definición
éTica en su definición
 
Delecion 4p16
Delecion 4p16Delecion 4p16
Delecion 4p16
 
Antipaludicos
AntipaludicosAntipaludicos
Antipaludicos
 
Alteraciones de los líquidos corporales
Alteraciones de los líquidos corporalesAlteraciones de los líquidos corporales
Alteraciones de los líquidos corporales
 
Unidad xii
Unidad xiiUnidad xii
Unidad xii
 
Tetralogía de fallot
Tetralogía de fallotTetralogía de fallot
Tetralogía de fallot
 
Soporte nutricio en enfermedades pulmonares
Soporte nutricio en enfermedades pulmonaresSoporte nutricio en enfermedades pulmonares
Soporte nutricio en enfermedades pulmonares
 
Sistemas de administración anestésica inhalada
Sistemas de administración anestésica inhaladaSistemas de administración anestésica inhalada
Sistemas de administración anestésica inhalada
 
Síndrome antifosfolípido
Síndrome antifosfolípidoSíndrome antifosfolípido
Síndrome antifosfolípido
 
Relajantes de la placa neuromuscular
Relajantes de la placa neuromuscularRelajantes de la placa neuromuscular
Relajantes de la placa neuromuscular
 
P ka de los anestésicos locales
P ka de los anestésicos localesP ka de los anestésicos locales
P ka de los anestésicos locales
 
Manifestaciones clínicas
Manifestaciones clínicasManifestaciones clínicas
Manifestaciones clínicas
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
Intoxicación por cloruro de sodio en porcinos
Intoxicación por cloruro de sodio en porcinosIntoxicación por cloruro de sodio en porcinos
Intoxicación por cloruro de sodio en porcinos
 

Cuello trauma

  • 1. TRAUMATISMO DEL CUELLO SI ALGUNA VEZ TE HA CORRESPONDIDO PRESENCIAR UNA SERIA LESION DE OJO, CARA O CUELLO, CONOCERAS EL TEMOR Y PANICO QUE SE ASOCIA EN ESTE TIPO DE EMERGENCIAS…… RESCATE HALCONES ACADEMIA 2003
  • 2. OBJETIVOS • COGNOSITIVOS: LISTA DE ESTRUCTURAS ANATOMICAS Y SUS FUNCIONES EQUIPO DE PROTECCION NECESARIO MANEJO Y TRATAMIENTO DE LESIONES EN CUELLO • AFECTIVOS: RECONOCER Y RESPETAR LOS SENTIMIENTOS DE SUFRIMIENTO DEL PACIENTE. • PSICOMOTOR: DEMOSTRAR LOS PASOS A SEGUIR EN LAS LESIONES VASCULARES SEVERAS DE CUELLO.
  • 3. CUELLO: ESTRUCTURAS VITALES • PIEL (DERMIS Y EPIDERMIS) • MUSCULAR (ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO/OTROS) • OSEO (COLUMNA CERVICAL/CARTILAGOS) • VASCULAR (VENAS Y ARTERIAS) • RESPIRATORIO (LARINGE/TRAQUEA) • DIGESTICO (FARINGE/ESOFAGO/PAROTIDA) • ENDOCRINO (TIROIDES) • NERVIOSO (MEDULA ESPINAL)
  • 4. ZONAS DEL CUELLO PARTE MEDIA DEL CARTILAGO • ZONA I TIROIDES A BORDES CLAVICULARES SUPERIORES. • ZONA II DEL ANGULO MANDIBULAR Y MENTON HASTA PARTE MEDIA DE CARTILAGO TIROIDES. • ZONA III ENTRE LA APOFISIS MASTOIDES SIGUIENDO EL ANGULO MANDIBULAR HASTA EL MENTON.
  • 5. TIPOS DE LESIONES • LESIONES ABIERTAS: HERIDAS POR OBJETOS CORTANTES, O POR PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO. • LESIONES CERRADAS: SECUNDARIAS A TRAUMATISMOS DIRECTOS. DESGARRES, FRACTURAS o AHORCADURA.
  • 6. SIGNOS Y SINTOMAS • LACERACIONES Y HERIDAS • SECRECIONES Y EDEMA • DIFICULTAD DE FONACION • PERDIDA DE LA VOZ • OBSTRUCCION DE LA VIA AEREA • CREPITACIONES AL HABLAR O AL RESPIRAR • DESPLAZAMIENTO DE LA TRAQUEA
  • 7. LESIONES ABIERTAS • LESION VASCULAR DEL CUELLO ESTADO HEMODINAMICO DEL PACIENTE • LESION DE LARINGE Y TRAQUEA ESTADO RESPIRATORIO DEL PACIENTE • LESION DE ESOFAGO TRANSTORNOS DIGESTIVOS
  • 8. LESIONES CERRADAS • LESION MUSCULAR CONTRACTURAS / PARESIAS. • LESION OSEA ESPONDILOLISIS O LISTESIS. • LESION NEUROLOGICA CHOQUE MEDULAR / PARESTESIAS. • LESION VASCULAR HEMATOMAS, SANGRADOS.
  • 9. MANEJO PREHOSPITALARIO • EVALUAR ESTADO DE CONSCIENCIA • MANTENER VIA AEREA PERMEABLE/SUCCION • INMOVILIZACION CERVICAL • OXIGENAR AL PACIENTE 10-15 lpm. • CONTROLAR HEMORRAGIAS • COLOCAR LINEAS ENDOVENOSAS • TRANSPORTAR AL PACIENTE Y CONSIDERAR SOPORTE AVANZADO DE APOYO.