SlideShare una empresa de Scribd logo
de
Cartilla
Docente
Salud
Cuidando
los huesos,
músculos,
tendones y
articulaciones
LASDOLENCIASYLESIONES
DELACOLUMNAYESPALDA
son una de las principales enfermedades
detectadas en adultos de mediana edad
durante el año 2015 en el Perú*.
Adultos de mediana
edad entre 30 y 59 años
18
de los docentes de
de instituciones
educativas públicas
a nivel nacional han
reportado lesiones
en la columna**.
19
Este porcentaje
tiende a ascender
ligeramente en
docentes de
zonas urbanas al
*Ministerio de Salud.
**Encuesta Nacional a Docentes de Instituciones Educativas Públicas y Privadas, ENDO 2014, Minedu-CNE.
Estimado maestro y maestra, la actividad
docente muchas veces involucra estar de
pie por tiempos prolongados, cargar los
materiales o libros de un lugar a otro, o
incluso realizar maniobras repetitivas que
cansan nuestros músculos y articulaciones,
como escribir constantemente en la pizarra
o inclinarse para absolver las consultas de
los estudiantes. Estas actividades
realizadas de manera continua pueden
generar gradualmente lesiones en
nuestros huesos, músculos, tendones y
articulaciones. Por todo ello, el Ministerio
de Educación quiere brindarte algunos
consejos y recomendaciones para que
puedas ejercer tu profesión con salud y
bienestar.
Cuando hablamos del sistema osteomioarticular
nos referimos a todos los huesos, tendones,
músculos y articulaciones de nuestro cuerpo.
Este sistema es el encargado de los movimientos
motrices de nuestro cuerpo. Una constante
realización de posturas forzadas, movimientos
repetitivos o la sobrecarga muscular pueden
generar afecciones.
¿QUÉ ES EL SISTEMA
OSTEOMIOARTICULAR?
¿QUÉ ACTIVIDADES PUEDEN CAUSAR LAS DOLENCIAS EN
LOS HUESOS, MÚSCULOS,TENDONESY ARTICULACIONES?
Las principales causas de estas afecciones en la actividad docente son las siguientes:
Realización frecuente de posturas forzadas. Esto puede suceder al escribir
en la pizarra a una altura superior a los hombros o la cabeza, o al rotar
exagerandamente el cuello para ver a los estudiantes, lo que genera un estiramiento
exagerado de la espalda.
Ejecución de movimientos y gestos repetitivos inadecuados como agacharse
e inclinarse por un periodo prolongado de tiempo de manera repetitiva.
Esto produce flexiones del tronco inapropiadas.
Aplicación de fuerzas intensas, como la constante carga de libros, archivadores o
materiales con un solo brazo. Esto puede generar contracturas en hombros y cuello.
¿QUÉ SÍNTOMAS
PRESENTAN
LAS LESIONES EN
NUESTROS HUESOS
MÚSCULOSY
ARTICULACIONES?
El principal problema de este tipo de
alteraciones es que, al producirse de forma
gradual, no les prestamos atención hasta
que estos se hacen crónicos.
Dificultad de movilidad y contracturas
a nivel del cuello, hombros, columna
vertebral y extremidades superiores e
inferiores.
Presentación de dolores intensos,
lesiones, esguinces o deformaciones de
las articulaciones en las mismas zonas.
CONSEJOS
A continuación te brindamos algunas
recomendaciones para atenuar estas afecciones:
Evita, siempre que sea
posible, los movimientos
bruscos y forzados del
cuerpo.
Evita mantenerte mucho
tiempo en una sola
posición, como estar parado
o sentado durante una hora
o más.
Si vas a permanecer por más
de 45 minutos de pie, trata
de mantener el pie apoyado
sobre una superficie elevada,
alternando con el otro de
manera continuada.
Realiza estiramientos de
columna lumbar antes y
después del trabajo.
Durante las pausas de clase,
realiza estiramientos
cervicales aprovechando los
cambios de hora y/o
periodos de recreo.
Mantén tu cuerpo erguido
en todo momento para
prevenir deformaciones de
columna.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas del curso terminado para proyectar
Diapositivas del curso terminado para proyectarDiapositivas del curso terminado para proyectar
Diapositivas del curso terminado para proyectar
Alvaro Alvite
 
Prevención del dolor de espalda desde la infáncia
Prevención del dolor de espalda desde la infánciaPrevención del dolor de espalda desde la infáncia
Prevención del dolor de espalda desde la infánciapipero1972
 
Prevención del dolor de espalda desde la infáncia
Prevención del dolor de espalda desde la infánciaPrevención del dolor de espalda desde la infáncia
Prevención del dolor de espalda desde la infánciapipero1972
 
Proyecto higiene postural
Proyecto   higiene posturalProyecto   higiene postural
Proyecto higiene postural
Alejandro Rosario Rojas
 
Generalidades del desarrollo
Generalidades del desarrolloGeneralidades del desarrollo
Generalidades del desarrollopsicologosCAM
 
HIGIENE POSTURAL EN EL COLEGIO
HIGIENE POSTURAL EN EL COLEGIOHIGIENE POSTURAL EN EL COLEGIO
HIGIENE POSTURAL EN EL COLEGIO
morenin14
 
Ensayo higiene de postura
Ensayo higiene de postura Ensayo higiene de postura
Ensayo higiene de postura maferlechuga92
 
Higiene postural
Higiene postural Higiene postural
Higiene postural
pacopino55
 
Proyecto higiene postural Fisioterapia
Proyecto higiene postural FisioterapiaProyecto higiene postural Fisioterapia
Proyecto higiene postural FisioterapiaAngi Yaneth
 
Quinta parte
Quinta parteQuinta parte
Quinta parte
damich
 
Tripticos Ii
Tripticos IiTripticos Ii
Tripticos Ii8788
 
Asientos especiales y materiales
Asientos especiales y materialesAsientos especiales y materiales
Asientos especiales y materialespsicologosCAM
 
Taller de higiene postural
Taller de higiene posturalTaller de higiene postural
Taller de higiene postural
juanjoreverte
 
La salud
La saludLa salud
La salud
Amaya Reyes
 

La actualidad más candente (17)

Diapositivas del curso terminado para proyectar
Diapositivas del curso terminado para proyectarDiapositivas del curso terminado para proyectar
Diapositivas del curso terminado para proyectar
 
Prevención del dolor de espalda desde la infáncia
Prevención del dolor de espalda desde la infánciaPrevención del dolor de espalda desde la infáncia
Prevención del dolor de espalda desde la infáncia
 
Prevención del dolor de espalda desde la infáncia
Prevención del dolor de espalda desde la infánciaPrevención del dolor de espalda desde la infáncia
Prevención del dolor de espalda desde la infáncia
 
Proyecto Higiene Postural
Proyecto Higiene PosturalProyecto Higiene Postural
Proyecto Higiene Postural
 
Proyecto higiene postural
Proyecto   higiene posturalProyecto   higiene postural
Proyecto higiene postural
 
Generalidades del desarrollo
Generalidades del desarrolloGeneralidades del desarrollo
Generalidades del desarrollo
 
Taller De Las Actividadesmod 2
Taller De Las Actividadesmod 2Taller De Las Actividadesmod 2
Taller De Las Actividadesmod 2
 
HIGIENE POSTURAL EN EL COLEGIO
HIGIENE POSTURAL EN EL COLEGIOHIGIENE POSTURAL EN EL COLEGIO
HIGIENE POSTURAL EN EL COLEGIO
 
Ensayo higiene de postura
Ensayo higiene de postura Ensayo higiene de postura
Ensayo higiene de postura
 
Higiene postural
Higiene postural Higiene postural
Higiene postural
 
Proyecto higiene postural Fisioterapia
Proyecto higiene postural FisioterapiaProyecto higiene postural Fisioterapia
Proyecto higiene postural Fisioterapia
 
Quinta parte
Quinta parteQuinta parte
Quinta parte
 
Tripticos Ii
Tripticos IiTripticos Ii
Tripticos Ii
 
Asientos especiales y materiales
Asientos especiales y materialesAsientos especiales y materiales
Asientos especiales y materiales
 
Taller de higiene postural
Taller de higiene posturalTaller de higiene postural
Taller de higiene postural
 
may
maymay
may
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 

Destacado

Estiramientos
EstiramientosEstiramientos
Estiramientos
Cinthia Marin
 
Estiramientos fundamentales para todos
Estiramientos fundamentales para todosEstiramientos fundamentales para todos
Estiramientos fundamentales para todos
Halcon DEL Sur
 
051685 28821bcfbe7d4409b08d6bed56014c04
051685 28821bcfbe7d4409b08d6bed56014c04051685 28821bcfbe7d4409b08d6bed56014c04
051685 28821bcfbe7d4409b08d6bed56014c04
Diego Subiabre
 
El esqueleto humano
El esqueleto humanoEl esqueleto humano
El esqueleto humano
Leidy Martinez Almonte
 
Educación en españa
Educación en españaEducación en españa
Educación en españa
Leidy Martinez Almonte
 
Flexibilidad extrema
Flexibilidad extremaFlexibilidad extrema
Flexibilidad extrema
Ramiro Alarcón Lasagno
 
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicosEjercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
Katherin Guevara Callupe
 
Presentación Low Pressure Fitness
Presentación Low Pressure FitnessPresentación Low Pressure Fitness
Presentación Low Pressure Fitness
Tamara Rial (PhD)
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
Anthony Sandoval
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
Edwin Lopez
 
Diagnostico por imágenes en el sistema osteoarticular - OAM Patológico
Diagnostico por imágenes en el sistema osteoarticular - OAM PatológicoDiagnostico por imágenes en el sistema osteoarticular - OAM Patológico
Diagnostico por imágenes en el sistema osteoarticular - OAM Patológico
Cami Pavon
 
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarloEjercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarloJose Fajardo Mesias
 

Destacado (13)

Estiramientos
EstiramientosEstiramientos
Estiramientos
 
Estiramientos fundamentales para todos
Estiramientos fundamentales para todosEstiramientos fundamentales para todos
Estiramientos fundamentales para todos
 
051685 28821bcfbe7d4409b08d6bed56014c04
051685 28821bcfbe7d4409b08d6bed56014c04051685 28821bcfbe7d4409b08d6bed56014c04
051685 28821bcfbe7d4409b08d6bed56014c04
 
El esqueleto humano
El esqueleto humanoEl esqueleto humano
El esqueleto humano
 
Educación en españa
Educación en españaEducación en españa
Educación en españa
 
Flexibilidad extrema
Flexibilidad extremaFlexibilidad extrema
Flexibilidad extrema
 
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicosEjercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
 
Presentación Low Pressure Fitness
Presentación Low Pressure FitnessPresentación Low Pressure Fitness
Presentación Low Pressure Fitness
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Diagnostico por imágenes en el sistema osteoarticular - OAM Patológico
Diagnostico por imágenes en el sistema osteoarticular - OAM PatológicoDiagnostico por imágenes en el sistema osteoarticular - OAM Patológico
Diagnostico por imágenes en el sistema osteoarticular - OAM Patológico
 
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarloEjercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
Ejercicios anaeróbicos y aeróbicos presentarlo
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 

Similar a Cuidando los-huesos-musculos

proyectos ADRIAN
proyectos ADRIANproyectos ADRIAN
proyectos ADRIANesteinhawer
 
Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenneDistrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenneMaryycel Maricel
 
Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenneDistrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenneMaryycel Maricel
 
La osteocondromatosis múltiple congénita
La osteocondromatosis múltiple congénitaLa osteocondromatosis múltiple congénita
La osteocondromatosis múltiple congénitaNole Ortiz de Frias
 
Higiene en el escolar
Higiene en el escolarHigiene en el escolar
Higiene en el escolaranitapinki
 
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS.pdf
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS.pdfESTRATEGIAS PEDAGOGICAS.pdf
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS.pdf
YolandaMaricruzDiupo
 
Habilidad motriz fina blog valdez caceres tania
Habilidad motriz fina blog valdez caceres taniaHabilidad motriz fina blog valdez caceres tania
Habilidad motriz fina blog valdez caceres tania
TaniaVal1
 
"Integración escolar en alumnos con distrofia muscular de Duchenne" RESUMEN
"Integración escolar en alumnos con distrofia muscular de Duchenne" RESUMEN"Integración escolar en alumnos con distrofia muscular de Duchenne" RESUMEN
"Integración escolar en alumnos con distrofia muscular de Duchenne" RESUMEN
Lorena Nuñez
 
"Integración escolar en alumnos con distrofia muscular de Duchenne"
"Integración escolar en alumnos con distrofia muscular de Duchenne""Integración escolar en alumnos con distrofia muscular de Duchenne"
"Integración escolar en alumnos con distrofia muscular de Duchenne"
karlanuneznavarro
 
Alumnos con-distrofia-muscular-de-duchenne
Alumnos con-distrofia-muscular-de-duchenneAlumnos con-distrofia-muscular-de-duchenne
Alumnos con-distrofia-muscular-de-duchennedavidpastorcalle
 
guia c. naturales
guia c. naturales guia c. naturales
guia c. naturales
M. Carmen Llorente
 
Ergonomia (compu)
Ergonomia (compu)Ergonomia (compu)
Ergonomia (compu)SUDOGO
 
MONOGRAFIA BIOMECANICA- POSTURAS ADECUADAS EN CLASES VIRTUALES.docx
MONOGRAFIA BIOMECANICA- POSTURAS ADECUADAS EN CLASES VIRTUALES.docxMONOGRAFIA BIOMECANICA- POSTURAS ADECUADAS EN CLASES VIRTUALES.docx
MONOGRAFIA BIOMECANICA- POSTURAS ADECUADAS EN CLASES VIRTUALES.docx
MrisolSarayasi
 
Rehabilitacion cognitiva y estática en adulto mayor
Rehabilitacion cognitiva y estática en adulto mayorRehabilitacion cognitiva y estática en adulto mayor
Rehabilitacion cognitiva y estática en adulto mayorGalo Mosquera
 
Publicacion 68
Publicacion 68Publicacion 68
Publicacion 68
Diegodealmagro
 
Salud De espalda..pdf
Salud De espalda..pdfSalud De espalda..pdf
Salud De espalda..pdf
EdilmaBallesteros
 
ensayo realizado con una presentación de powerpoint
ensayo realizado con una presentación de powerpointensayo realizado con una presentación de powerpoint
ensayo realizado con una presentación de powerpoint
SusanitaSanchez1
 
Comunicación ef
Comunicación efComunicación ef
Comunicación ef
Diego M C
 

Similar a Cuidando los-huesos-musculos (20)

proyectos ADRIAN
proyectos ADRIANproyectos ADRIAN
proyectos ADRIAN
 
Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenneDistrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenne
 
Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenneDistrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenne
 
La osteocondromatosis múltiple congénita
La osteocondromatosis múltiple congénitaLa osteocondromatosis múltiple congénita
La osteocondromatosis múltiple congénita
 
Higiene en el escolar
Higiene en el escolarHigiene en el escolar
Higiene en el escolar
 
Higiene en el escolar
Higiene en el escolarHigiene en el escolar
Higiene en el escolar
 
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS.pdf
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS.pdfESTRATEGIAS PEDAGOGICAS.pdf
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS.pdf
 
Habilidad motriz fina blog valdez caceres tania
Habilidad motriz fina blog valdez caceres taniaHabilidad motriz fina blog valdez caceres tania
Habilidad motriz fina blog valdez caceres tania
 
"Integración escolar en alumnos con distrofia muscular de Duchenne" RESUMEN
"Integración escolar en alumnos con distrofia muscular de Duchenne" RESUMEN"Integración escolar en alumnos con distrofia muscular de Duchenne" RESUMEN
"Integración escolar en alumnos con distrofia muscular de Duchenne" RESUMEN
 
"Integración escolar en alumnos con distrofia muscular de Duchenne"
"Integración escolar en alumnos con distrofia muscular de Duchenne""Integración escolar en alumnos con distrofia muscular de Duchenne"
"Integración escolar en alumnos con distrofia muscular de Duchenne"
 
Alumnos con-distrofia-muscular-de-duchenne
Alumnos con-distrofia-muscular-de-duchenneAlumnos con-distrofia-muscular-de-duchenne
Alumnos con-distrofia-muscular-de-duchenne
 
Proyecto comunicacion
Proyecto comunicacionProyecto comunicacion
Proyecto comunicacion
 
guia c. naturales
guia c. naturales guia c. naturales
guia c. naturales
 
Ergonomia (compu)
Ergonomia (compu)Ergonomia (compu)
Ergonomia (compu)
 
MONOGRAFIA BIOMECANICA- POSTURAS ADECUADAS EN CLASES VIRTUALES.docx
MONOGRAFIA BIOMECANICA- POSTURAS ADECUADAS EN CLASES VIRTUALES.docxMONOGRAFIA BIOMECANICA- POSTURAS ADECUADAS EN CLASES VIRTUALES.docx
MONOGRAFIA BIOMECANICA- POSTURAS ADECUADAS EN CLASES VIRTUALES.docx
 
Rehabilitacion cognitiva y estática en adulto mayor
Rehabilitacion cognitiva y estática en adulto mayorRehabilitacion cognitiva y estática en adulto mayor
Rehabilitacion cognitiva y estática en adulto mayor
 
Publicacion 68
Publicacion 68Publicacion 68
Publicacion 68
 
Salud De espalda..pdf
Salud De espalda..pdfSalud De espalda..pdf
Salud De espalda..pdf
 
ensayo realizado con una presentación de powerpoint
ensayo realizado con una presentación de powerpointensayo realizado con una presentación de powerpoint
ensayo realizado con una presentación de powerpoint
 
Comunicación ef
Comunicación efComunicación ef
Comunicación ef
 

Más de I.E. N° 30802 "ALFONSO VERNAL" - CHIRAS - HUASAHUASI - TARMA

El árbol de problemas
El árbol de problemas El árbol de problemas
Prueba de ubicación IV ciclo
Prueba de ubicación IV ciclo Prueba de ubicación IV ciclo
Prueba de ubicación 5 grado
Prueba de ubicación 5 grado Prueba de ubicación 5 grado
334308052 rm-n-627-2016-minedu-directiva-2017
334308052 rm-n-627-2016-minedu-directiva-2017334308052 rm-n-627-2016-minedu-directiva-2017
334308052 rm-n-627-2016-minedu-directiva-2017
I.E. N° 30802 "ALFONSO VERNAL" - CHIRAS - HUASAHUASI - TARMA
 
Mapa de Procesos
Mapa de ProcesosMapa de Procesos
CONCURSO DE LOGROS SATISFACTORIOS NIVEL PRIMARIO 2016
CONCURSO DE LOGROS SATISFACTORIOS NIVEL PRIMARIO 2016CONCURSO DE LOGROS SATISFACTORIOS NIVEL PRIMARIO 2016
CONCURSO DE LOGROS SATISFACTORIOS NIVEL PRIMARIO 2016
I.E. N° 30802 "ALFONSO VERNAL" - CHIRAS - HUASAHUASI - TARMA
 
Sesión caja Mackinder
Sesión caja MackinderSesión caja Mackinder
UNIDOS POR EL CLIMA
UNIDOS POR EL CLIMAUNIDOS POR EL CLIMA
Curriculo nacional-2016
Curriculo nacional-2016Curriculo nacional-2016
Cumbre de las naciones unidas sobre cambio climatico
Cumbre de las naciones unidas sobre cambio climaticoCumbre de las naciones unidas sobre cambio climatico
Cumbre de las naciones unidas sobre cambio climatico
I.E. N° 30802 "ALFONSO VERNAL" - CHIRAS - HUASAHUASI - TARMA
 
Politica nacional educacion_ambiental_folleto_castellano11
Politica nacional educacion_ambiental_folleto_castellano11Politica nacional educacion_ambiental_folleto_castellano11
Politica nacional educacion_ambiental_folleto_castellano11
I.E. N° 30802 "ALFONSO VERNAL" - CHIRAS - HUASAHUASI - TARMA
 
Gestion educativa
Gestion educativaGestion educativa
Recetas Qaliwarma
Recetas QaliwarmaRecetas Qaliwarma
AFICHE ACERCA DEL CONCURSO PROVINCIAL UGEL TARMA 2016
AFICHE ACERCA DEL CONCURSO PROVINCIAL UGEL TARMA 2016AFICHE ACERCA DEL CONCURSO PROVINCIAL UGEL TARMA 2016
AFICHE ACERCA DEL CONCURSO PROVINCIAL UGEL TARMA 2016
I.E. N° 30802 "ALFONSO VERNAL" - CHIRAS - HUASAHUASI - TARMA
 
Sesión de aprendizaje - Fábula
Sesión de aprendizaje - FábulaSesión de aprendizaje - Fábula
Sesión acerca del Señor de los Milagros
Sesión acerca del Señor de los MilagrosSesión acerca del Señor de los Milagros
Sesión acerca del Señor de los Milagros
I.E. N° 30802 "ALFONSO VERNAL" - CHIRAS - HUASAHUASI - TARMA
 
Orientaciones para coordinador pedagógico
Orientaciones para coordinador pedagógicoOrientaciones para coordinador pedagógico
Orientaciones para coordinador pedagógico
I.E. N° 30802 "ALFONSO VERNAL" - CHIRAS - HUASAHUASI - TARMA
 
Ppt jornada de reflexion
Ppt jornada de reflexionPpt jornada de reflexion
Plan de accion organizador gráfico
Plan de accion   organizador gráficoPlan de accion   organizador gráfico
Metodo ABP
Metodo ABPMetodo ABP

Más de I.E. N° 30802 "ALFONSO VERNAL" - CHIRAS - HUASAHUASI - TARMA (20)

El árbol de problemas
El árbol de problemas El árbol de problemas
El árbol de problemas
 
Prueba de ubicación IV ciclo
Prueba de ubicación IV ciclo Prueba de ubicación IV ciclo
Prueba de ubicación IV ciclo
 
Prueba de ubicación 5 grado
Prueba de ubicación 5 grado Prueba de ubicación 5 grado
Prueba de ubicación 5 grado
 
334308052 rm-n-627-2016-minedu-directiva-2017
334308052 rm-n-627-2016-minedu-directiva-2017334308052 rm-n-627-2016-minedu-directiva-2017
334308052 rm-n-627-2016-minedu-directiva-2017
 
Mapa de Procesos
Mapa de ProcesosMapa de Procesos
Mapa de Procesos
 
CONCURSO DE LOGROS SATISFACTORIOS NIVEL PRIMARIO 2016
CONCURSO DE LOGROS SATISFACTORIOS NIVEL PRIMARIO 2016CONCURSO DE LOGROS SATISFACTORIOS NIVEL PRIMARIO 2016
CONCURSO DE LOGROS SATISFACTORIOS NIVEL PRIMARIO 2016
 
Sesión caja Mackinder
Sesión caja MackinderSesión caja Mackinder
Sesión caja Mackinder
 
UNIDOS POR EL CLIMA
UNIDOS POR EL CLIMAUNIDOS POR EL CLIMA
UNIDOS POR EL CLIMA
 
Curriculo nacional-2016
Curriculo nacional-2016Curriculo nacional-2016
Curriculo nacional-2016
 
Cumbre de las naciones unidas sobre cambio climatico
Cumbre de las naciones unidas sobre cambio climaticoCumbre de las naciones unidas sobre cambio climatico
Cumbre de las naciones unidas sobre cambio climatico
 
Politica nacional educacion_ambiental_folleto_castellano11
Politica nacional educacion_ambiental_folleto_castellano11Politica nacional educacion_ambiental_folleto_castellano11
Politica nacional educacion_ambiental_folleto_castellano11
 
Gestion educativa
Gestion educativaGestion educativa
Gestion educativa
 
Recetas Qaliwarma
Recetas QaliwarmaRecetas Qaliwarma
Recetas Qaliwarma
 
AFICHE ACERCA DEL CONCURSO PROVINCIAL UGEL TARMA 2016
AFICHE ACERCA DEL CONCURSO PROVINCIAL UGEL TARMA 2016AFICHE ACERCA DEL CONCURSO PROVINCIAL UGEL TARMA 2016
AFICHE ACERCA DEL CONCURSO PROVINCIAL UGEL TARMA 2016
 
Sesión de aprendizaje - Fábula
Sesión de aprendizaje - FábulaSesión de aprendizaje - Fábula
Sesión de aprendizaje - Fábula
 
Sesión acerca del Señor de los Milagros
Sesión acerca del Señor de los MilagrosSesión acerca del Señor de los Milagros
Sesión acerca del Señor de los Milagros
 
Orientaciones para coordinador pedagógico
Orientaciones para coordinador pedagógicoOrientaciones para coordinador pedagógico
Orientaciones para coordinador pedagógico
 
Ppt jornada de reflexion
Ppt jornada de reflexionPpt jornada de reflexion
Ppt jornada de reflexion
 
Plan de accion organizador gráfico
Plan de accion   organizador gráficoPlan de accion   organizador gráfico
Plan de accion organizador gráfico
 
Metodo ABP
Metodo ABPMetodo ABP
Metodo ABP
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Cuidando los-huesos-musculos

  • 2. LASDOLENCIASYLESIONES DELACOLUMNAYESPALDA son una de las principales enfermedades detectadas en adultos de mediana edad durante el año 2015 en el Perú*. Adultos de mediana edad entre 30 y 59 años 18 de los docentes de de instituciones educativas públicas a nivel nacional han reportado lesiones en la columna**. 19 Este porcentaje tiende a ascender ligeramente en docentes de zonas urbanas al *Ministerio de Salud. **Encuesta Nacional a Docentes de Instituciones Educativas Públicas y Privadas, ENDO 2014, Minedu-CNE. Estimado maestro y maestra, la actividad docente muchas veces involucra estar de pie por tiempos prolongados, cargar los materiales o libros de un lugar a otro, o incluso realizar maniobras repetitivas que cansan nuestros músculos y articulaciones, como escribir constantemente en la pizarra o inclinarse para absolver las consultas de los estudiantes. Estas actividades realizadas de manera continua pueden generar gradualmente lesiones en nuestros huesos, músculos, tendones y articulaciones. Por todo ello, el Ministerio de Educación quiere brindarte algunos consejos y recomendaciones para que puedas ejercer tu profesión con salud y bienestar. Cuando hablamos del sistema osteomioarticular nos referimos a todos los huesos, tendones, músculos y articulaciones de nuestro cuerpo. Este sistema es el encargado de los movimientos motrices de nuestro cuerpo. Una constante realización de posturas forzadas, movimientos repetitivos o la sobrecarga muscular pueden generar afecciones. ¿QUÉ ES EL SISTEMA OSTEOMIOARTICULAR?
  • 3. ¿QUÉ ACTIVIDADES PUEDEN CAUSAR LAS DOLENCIAS EN LOS HUESOS, MÚSCULOS,TENDONESY ARTICULACIONES? Las principales causas de estas afecciones en la actividad docente son las siguientes: Realización frecuente de posturas forzadas. Esto puede suceder al escribir en la pizarra a una altura superior a los hombros o la cabeza, o al rotar exagerandamente el cuello para ver a los estudiantes, lo que genera un estiramiento exagerado de la espalda. Ejecución de movimientos y gestos repetitivos inadecuados como agacharse e inclinarse por un periodo prolongado de tiempo de manera repetitiva. Esto produce flexiones del tronco inapropiadas. Aplicación de fuerzas intensas, como la constante carga de libros, archivadores o materiales con un solo brazo. Esto puede generar contracturas en hombros y cuello. ¿QUÉ SÍNTOMAS PRESENTAN LAS LESIONES EN NUESTROS HUESOS MÚSCULOSY ARTICULACIONES? El principal problema de este tipo de alteraciones es que, al producirse de forma gradual, no les prestamos atención hasta que estos se hacen crónicos. Dificultad de movilidad y contracturas a nivel del cuello, hombros, columna vertebral y extremidades superiores e inferiores. Presentación de dolores intensos, lesiones, esguinces o deformaciones de las articulaciones en las mismas zonas.
  • 4. CONSEJOS A continuación te brindamos algunas recomendaciones para atenuar estas afecciones: Evita, siempre que sea posible, los movimientos bruscos y forzados del cuerpo. Evita mantenerte mucho tiempo en una sola posición, como estar parado o sentado durante una hora o más. Si vas a permanecer por más de 45 minutos de pie, trata de mantener el pie apoyado sobre una superficie elevada, alternando con el otro de manera continuada. Realiza estiramientos de columna lumbar antes y después del trabajo. Durante las pausas de clase, realiza estiramientos cervicales aprovechando los cambios de hora y/o periodos de recreo. Mantén tu cuerpo erguido en todo momento para prevenir deformaciones de columna.