SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLÍNICO



    DRA. DAYSI NUÑEZ GARCIA MAGO
  DR. JOSE DE JESÚS ACEVES RAYO R3GO
DRA. PAULINA M. GUILLEN ALBORES R2GO
FICHA DE IDENTIFICACIÒN


 NOMBRE: MPRD
 EDAD:32 años.
 DOMICILIO: Nicolas Ruiz, CHIS.
 OCUPACION: Al Hogar
 RELIGION: Católica.
 EDO. CIVIL: Casada.
 ESCOLARIDAD: Primaria Completa
 EXPEDIENTE: Sin numero
 FECHA: 17.08.l2
ANTECEDENTES HEREDO-FAMILIARES

 Abuela materna fallecida hace 4 años por cetoacidosis
  diabetica.

 Padre vivo aparentemente sano


 Madre viva con diabetes mellitus de larga evolución
  tratada con hipoglucemiantes orales.

 7 hermanos, hermana mayor con DMII


 3 hijos , hijo mayor falleció en accidente del hogar.
ANTECEDENTES PERSONALES NO
             PATOLOGICOS

 Habita en casa propia construida de materiales no
 duraderos, cuenta con servicios básicos de
 urbanización, refiere convivencia con gallinas
 (4),   hábitos higiénicos adecuados alimentación
 deficiente en calidad y cantidad. Niega toxicomanías
ANTECEDENTES PERSONALES
               PATOLOGICOS

 Cirugías: cesárea en el año 2009
 Niega traumatológicos
 Niega hemotransfusionales
 Niega alérgicos
 Niega crónico-degenerativos
 CANAVA: completo
ANTECEDENTES GINECO-OBSTETRICOS

Menarca: 11 años.
Ciclos: 28 x 4 días   Eumenorrea
IVSA:17 años
NPS: l
MPF: ninguno
DOC Y DOCMA: negativo
MPF: ninguno
ANTECEDENTES GINECO-OBSTETRICOS

 FUR: 15-12-11      FPP:22-09-12

 Gesta: 4        Para:2            Cesárea:1

 Fecha de primer parto: 2003            embarazo y parto sin
  complicaciones, peso 2500 gr , 37sdg, Atendido en medio
  hospitalario, sin patologías agregadas.

 Fecha de último parto : 2007           embarazo y parto sin
  complicaciones, peso 3l00 grs. 39sdg, Atendido en medio
  hospitalario, sin patologías agregadas

 Fecha de última cesárea: 2009, peso 3500gr,   indicada por
  embarazo 42sdg.
 control prenatal desde el segundo trimestre 15 Sdg
 Aplicación de Toxoide tetánico 1 dosis
 ingesta multi vitamínicos a partir de las 9sdg
 Embarazo normo evolutivo
PADECIMIENTO ACTUAL
                16 agosto 2012

 Paciente la cual ingresa al Hospital de Bochil por
 referir áreas de equimosis en tórax y abdomen.

 Sin datos de encefalopatía hipertensiva
 1 cifra tensional de l30/90


  Protocolo de estudio de Enfermedad Hipertensiva
               Inducida por el Embarazo
HOSPITAL DE BOCHIL

 Perfil bioquímico con plaquetas de 50 mil, resto
 normal

 EGO no patológico, sin proteinuria


 tipo de sangre A1 Positivo.


 Normotensa
PADECIMIENTO ACTUAL
                  17 agosto 2012

Paciente referida del hospital de Bochil por presentar zona de
 equimosis de 4 semanas de evolución en miembro torácico
 superior de 5x4cm, a si como en abdomen de 3 semanas de
 evolución de 4x4 cm.

Sin dolor tipo cólico
Sin datos de encefalopatía hipertensiva
Sin presencia de sangrado a ningún nivel
Normotensa
Perfil bioquímico con plaquetopenia

             50,000 plaquetas
EXPLORACION FISICA

EF: TA:120/77mmHG FC:80X´     FR:20    TEMP:36C

 consciente, orientada, hidratada, con buena
 coloración de tegumentos, presencia de equimosis de
 5x4 cm en tórax anterior, cardiopulmonar con
 murmullo vesicular, ruidos cardiacos rítmicos.
EXPLORACIÓN FISICA

 Abdomen globoso con presencia de zona con equimosis
 de 4x4 cm.

 Útero gestante, con producto único vivo, en presentación
 pélvica, situación longitudinal, dorso a la derecha, con
 AFU: 31cm, Frecuencia cardiaca fetal: 138 lpm, con tono
 uterino normal, sin actividad uterina regular, al tacto
 vaginal cérvix posterior formado cerrado sin perdidas
 transvaginales.

 miembros superiores normales, miembros inferiores con
 edema +/++++, llenado capilar inmediato. REMS
 normales.
LABORATORIOS 16.05.12
 PARTICULAR LANES

LEUCOCITOS       8.87
NEUTROFILOS      72%
LINFOCITOS       23%
MONOCITOS         4%
ERITROCITOS      4.31
HEMOGLOBINA      13.0
HEMATOCRITO       39
VCM              84.0
HCM              32.8
PLAQUETAS        243
VPM              8.7
LABORATORIALES DEL HOSPITAL DE
             BOCHIL




 PLAQUETAS 50,000
LABORATORIOS 17.08.12
                  DIAGNOSUR

LEUCOCITOS            8.1     GLUCOSA            64 mg/dl
NEUTROFILOS         69%       UREA             15.78 mg/dl
LINFOCITOS          24%       CREATININA         0.5 mg/dl
MONOCITOS             4%
                              ACIDO URICO        4.6 mg/dl
ERITROCITOS         4.31
HEMOGLOBINA         13.2
HEMATOCRITO         39.8
VCM                 84.0    Tiempos       de       11.5 seg.
                            protrombina (TP)
HCM                 32.8
                            Tiempo        de        36 seg.
PLAQUETAS         25,000    Tromboplastina
VPM                   8.7   parcial (TTP)
¿¿¿¿IMPRESIÓN DIAGNOSTICA ????




G4 P2 C1
EMBARAZO DE 35 SDG POR FUM
PRODUCTO EN PRESENTACIÒN PELVICA
STDP
TROMBOCITOPENIA EN ESTUDIO
¿¿¿¿¿¿¿ESTUDIOS ??????




   PERFIL BIOQUIMICO COMPLETO
   RECOLECCION DE ORINA EN 24 HRS
   USG OBSTETRICO
   PRUEBA DE BIENESTAR FETAL SIN STRESS
LABORATORIOS 17.08.12
     H. General

 LEUCOCITOS      11.1
 NEUTROFILOS     73%
 LINFOCITOS     18.9%
 MONOCITOS         4%
 ERITROCITOS     4.31
 HEMOGLOBINA     13.0
 HEMATOCRITO     38.8
 VCM             84.0
 HCM             32.8
 PLAQUETAS     10,000
 VPM               8.7
LABORATORIOS 17.08.12
                        H. General

GLUCOSA               71 mg/dl
UREA                  12 mg/dl
CREATININA            0.4 mg/dl    BT      0.47
                                   BD      0.l7
ACIDO URICO           5,6mg/dl
                                   BI      0.3
                                   TGO     29
                                   TGP     25
                                   DHL     475 uil
Tiempos       de      12.1 seg.
protombina (TP)
Tiempo        de       26 seg.
Tromboplastina
                                  EGO: NO PATOLOGICO
parcial (TTP)
USG OBSTETRICO
                  18/08/2012




 Embarazo de 36.5 sdg pélvico
 Placenta grado II normoinserta
 Líquido amniótico con Phelan 7cc ( PERCENTIL 3)
 Peso de 2629grs.
RECOLECCION DE ORINA EN 24 HRS
              18-08-2012




 PROTEINAS 50 MG/DIA
PLAN

 IC A HEMATOLOGIA




 INDICA REALIZAR PERFIL TORCH
 ASPIRADO DE MÉDULA ÓSEA
LABORATORIOS 18.08.12
PARTICULAR DIAGNOLAB

PERFIL TORCH
AC- ANTICITOMEGALOVIRUS   IgG 4.9 UI   /ML
AC- ANTICITOMEGALOVIRUS   IgM 2.5 UI   /ML
AC- ANTIHERPES II                 IgG 0.70
AC- ANTIHERPES II                 Igm 0.70
AC- ANTIRUBEOLA              IgG 118 UI/ML
AC- ANTIRUBEOLA              IgM 9.7 UI/ML
AC- ANTITOXOPLASMA          IgG 80.3 UI/ML
AC- ANTITOXOPLASMA           IgM 80. UI/ML
LABORATORIOS 18.08.12
          PARTICULAR DIAGNOLAB


EPSTEIN BARR                            IgG 47.5U/ML
EPSTEIN BARR                            IgM 2.0 U/ML
AC. ANTI COAGULANTE LUPICO                 NEGATIVO
DETERMINACION ANTICUERPO ANTI-RO          1.9 UA/ML
DETERMINACION ANTICARDIOLIPINAS           IgG 2.9UmL
DETERMINACION ANTICARDIOLIPINAS              IgM 1,5
DETERINACION ANTICUERPOS                   0.29 ui/ml
ANTINUCLEARES
DETERMINACION DE ANTICUERPOS ANTI DNA      4.7 ui=ML
DIAGNOSTICO
                18 agosto 2012

   Multigesta secundípara con cesárea previa no
    reciente
   Embarazo de 35.1 SDG X FUM, 36.5 x usg del
    3er trimestre
   STDP
   Producto en presentación pélvica
   Paridad satisfecha
   Trombocitopenia en estudio
IC A HEMATOLOGIA
                     18.08.12

                 AMO el cual reporta:
 celularidad aumentada, megacariocitos aumentados,
 las 3 líneas celulares sin alteraciones, no se
 encuentran células ajenas ni inmaduras.

  Paciente con trombocitopenia megacariocitica Pb
          trombocitopenia Inmune Primaria.

 Se indica prueba terapéutica con esteroides:
      1 gr iv c/24 hrs (3 dosis) de metilprednisolona
HEMATOLOGIA 21-08-12

 Hb. de 12.3    Htoc. de 38     Plaquetas 6460

 Paciente la cual ya recibió        3     pulsos   de
 metilprednisolona sin respuesta

 decide indicar 2do ciclo con dexametasona y se
 indica inmunoglobulina G (1 gr/kg /dia)
HEMATOLOGIA

                       22.08.12:
 Se inicia inmunoglobulina G
 Continua con 2do ciclo de dexametasona




                       23.08.12
 Hemoglobina: 11   hematocrito: 33 plaquetas: l0,000
 Se mantiene con 2da dosis de igG
HEMATOLOGIA

 se solicitan aféresis plaquetarias


 EN CASO DE INTERRUPCION DEL EMBARAZO:
 Transfundir antes de evento quirúrgico, durante y
 posquirúrgica.
23.08.l2


 USG el cual reporta emb de 36 SDG, producto
 presentación pélvica con un ILA de 3.4 cc (debajo
 del percentil 3. )




 18:00 se decide la interrupción del embarazo por vía
 abdominal con el Dx de G4 P2 Cl con embarazo de
 35.6 SDG por FUM, producto en presentación
 pélvica,         STDP,       TIP,       paridad
 satisfecha, Oligohidramnios.
NOTA POSQUIRURGICA
                     23-08-12

 Dx pre quirúrgico: G4 P2 C1 con emb de 36 SDG por
    FUM, STDP, TIP, Oligohidramnios, pélvico.
   Anestesia: AGB
   Sangrado: 800cc
   Complicaciones Ninguno
   Hallazgos: RN masculino de 36sdg x Capurro,
    2820grs, talla 48cm, apgar 8-9 silverman 0, cavidad
    sin datos de amnioitis, escaso liquido amniótico, se
    transfunde una aféresis plaquetaria.
HEMATOLOGIA
                   24.08.12

 Se revisa FSP encontrándose 30 000 plaquetas se
 solicita nueva aféresis plaquetaria y se inicia manejo
 con dexametasona y prednisona vía oral.

Paciente sin presencia de sangrado.
 29.08.12
 Cambio de servicio a medicina interna con plaquetas
 de 120 mil, tratamiento con ig G, se encuentra de pre
 alta.



                      30.08.12
 Alta por mejoría
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sepsis en obstetricia
Sepsis en obstetricia Sepsis en obstetricia
Sepsis en obstetricia
Harriethe Clemente
 
Acretismo
AcretismoAcretismo
Acretismo
Dr.Cesar97
 
Evaluación de la placenta, cordon umbilical y liquido amniotico
Evaluación de la placenta, cordon umbilical y liquido amnioticoEvaluación de la placenta, cordon umbilical y liquido amniotico
Evaluación de la placenta, cordon umbilical y liquido amniotico
Gustavo Vasquez
 
Incompatibilidad de grupo ABO y RH
Incompatibilidad de grupo ABO y RH Incompatibilidad de grupo ABO y RH
Incompatibilidad de grupo ABO y RH
Nils Rodriguez Abanto
 
Palm coein
Palm coeinPalm coein
Condiloma acuminado
Condiloma acuminadoCondiloma acuminado
Condiloma acuminado
Marina Esther Pedrosa Algarin
 
10° cardiotocografía fetal. test estresante
10° cardiotocografía fetal. test estresante10° cardiotocografía fetal. test estresante
10° cardiotocografía fetal. test estresante
Felipe Flores
 
Anatomía del cervix
Anatomía del cervix Anatomía del cervix
Anatomía del cervix
ROBERTO RODRIGUEZ FAJARDO
 
Colposexamen
ColposexamenColposexamen
Colposexamen
David Asturizaga
 
Neuroprotección Fetal ( Sulfato de Magnesio )
Neuroprotección Fetal ( Sulfato de Magnesio )Neuroprotección Fetal ( Sulfato de Magnesio )
Neuroprotección Fetal ( Sulfato de Magnesio )
Jaime Zapata Salazar
 
Isoinmunizacion
IsoinmunizacionIsoinmunizacion
Isoinmunizacion
Andrea Fuentes
 
Lesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del CérvixLesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del Cérvix
Aline Chaves
 
Isoinmunizacion perinatal. profilaxis. incompatibilidad abo. conducta obstetr...
Isoinmunizacion perinatal. profilaxis. incompatibilidad abo. conducta obstetr...Isoinmunizacion perinatal. profilaxis. incompatibilidad abo. conducta obstetr...
Isoinmunizacion perinatal. profilaxis. incompatibilidad abo. conducta obstetr...
UDmatronas Virgen del Rocio
 
9° cardiotocografía fetal. test no estresante
9° cardiotocografía fetal. test no estresante9° cardiotocografía fetal. test no estresante
9° cardiotocografía fetal. test no estresante
Felipe Flores
 
Sinclitismo y asinclitismo
Sinclitismo y asinclitismoSinclitismo y asinclitismo
Sinclitismo y asinclitismo
Brayanoz
 
Isoinmunizacion Rh
Isoinmunizacion RhIsoinmunizacion Rh
Isoinmunizacion Rh
Reneé Palacios
 
Rpm Obst
Rpm ObstRpm Obst
Rpm Obst
Susan Ly
 
CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)
CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)
CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)
Mauricio Lema
 
Doppler obstetrico
Doppler obstetricoDoppler obstetrico
Doppler obstetrico
Tony Terrones
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
daneli herrera mortera
 

La actualidad más candente (20)

Sepsis en obstetricia
Sepsis en obstetricia Sepsis en obstetricia
Sepsis en obstetricia
 
Acretismo
AcretismoAcretismo
Acretismo
 
Evaluación de la placenta, cordon umbilical y liquido amniotico
Evaluación de la placenta, cordon umbilical y liquido amnioticoEvaluación de la placenta, cordon umbilical y liquido amniotico
Evaluación de la placenta, cordon umbilical y liquido amniotico
 
Incompatibilidad de grupo ABO y RH
Incompatibilidad de grupo ABO y RH Incompatibilidad de grupo ABO y RH
Incompatibilidad de grupo ABO y RH
 
Palm coein
Palm coeinPalm coein
Palm coein
 
Condiloma acuminado
Condiloma acuminadoCondiloma acuminado
Condiloma acuminado
 
10° cardiotocografía fetal. test estresante
10° cardiotocografía fetal. test estresante10° cardiotocografía fetal. test estresante
10° cardiotocografía fetal. test estresante
 
Anatomía del cervix
Anatomía del cervix Anatomía del cervix
Anatomía del cervix
 
Colposexamen
ColposexamenColposexamen
Colposexamen
 
Neuroprotección Fetal ( Sulfato de Magnesio )
Neuroprotección Fetal ( Sulfato de Magnesio )Neuroprotección Fetal ( Sulfato de Magnesio )
Neuroprotección Fetal ( Sulfato de Magnesio )
 
Isoinmunizacion
IsoinmunizacionIsoinmunizacion
Isoinmunizacion
 
Lesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del CérvixLesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del Cérvix
 
Isoinmunizacion perinatal. profilaxis. incompatibilidad abo. conducta obstetr...
Isoinmunizacion perinatal. profilaxis. incompatibilidad abo. conducta obstetr...Isoinmunizacion perinatal. profilaxis. incompatibilidad abo. conducta obstetr...
Isoinmunizacion perinatal. profilaxis. incompatibilidad abo. conducta obstetr...
 
9° cardiotocografía fetal. test no estresante
9° cardiotocografía fetal. test no estresante9° cardiotocografía fetal. test no estresante
9° cardiotocografía fetal. test no estresante
 
Sinclitismo y asinclitismo
Sinclitismo y asinclitismoSinclitismo y asinclitismo
Sinclitismo y asinclitismo
 
Isoinmunizacion Rh
Isoinmunizacion RhIsoinmunizacion Rh
Isoinmunizacion Rh
 
Rpm Obst
Rpm ObstRpm Obst
Rpm Obst
 
CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)
CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)
CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)
 
Doppler obstetrico
Doppler obstetricoDoppler obstetrico
Doppler obstetrico
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 

Similar a de tumor de columnas gigantes.

CASO CLINICO COLESTASIS INTRAHEPATICA EN EL EMBARAZO 1.1.pptx
CASO CLINICO COLESTASIS INTRAHEPATICA EN EL EMBARAZO 1.1.pptxCASO CLINICO COLESTASIS INTRAHEPATICA EN EL EMBARAZO 1.1.pptx
CASO CLINICO COLESTASIS INTRAHEPATICA EN EL EMBARAZO 1.1.pptx
a19603354
 
Presentación Ssesion Clinico Radiologica - MARZO 2024.pptx
Presentación Ssesion Clinico Radiologica - MARZO 2024.pptxPresentación Ssesion Clinico Radiologica - MARZO 2024.pptx
Presentación Ssesion Clinico Radiologica - MARZO 2024.pptx
bbralgg
 
presentacion_de_caso_clinichoyso[1].pptx
presentacion_de_caso_clinichoyso[1].pptxpresentacion_de_caso_clinichoyso[1].pptx
presentacion_de_caso_clinichoyso[1].pptx
oscatheone
 
HOY SI FINAL FINAL STAFF.pptx
HOY SI FINAL FINAL STAFF.pptxHOY SI FINAL FINAL STAFF.pptx
HOY SI FINAL FINAL STAFF.pptx
KarenStephanieRodrig
 
CASO CLINICO HGDZ.pptx
CASO CLINICO HGDZ.pptxCASO CLINICO HGDZ.pptx
CASO CLINICO HGDZ.pptx
LeonelBustamante6
 
estados hipertensivos en el embarazo
estados hipertensivos en el embarazoestados hipertensivos en el embarazo
estados hipertensivos en el embarazo
dianis_he
 
CASO CLÍNICO DESNUTRICION DE PEDIATRIA EN NIÑOS
CASO CLÍNICO DESNUTRICION DE PEDIATRIA EN NIÑOSCASO CLÍNICO DESNUTRICION DE PEDIATRIA EN NIÑOS
CASO CLÍNICO DESNUTRICION DE PEDIATRIA EN NIÑOS
MonicaCasanova16
 
Coagulopatia Obstetricia
Coagulopatia ObstetriciaCoagulopatia Obstetricia
Coagulopatia Obstetricia
Jorge Rubio
 
Sepsis y embarazo
Sepsis y embarazoSepsis y embarazo
Sepsis y embarazo
samuel gelvez tellez
 
Presentacion caso - Colecistostomio.pdf
Presentacion caso - Colecistostomio.pdfPresentacion caso - Colecistostomio.pdf
Presentacion caso - Colecistostomio.pdf
GabrielaBarahona25
 
Uv t1 caso de paciente pediátrico
Uv t1 caso de paciente pediátricoUv t1 caso de paciente pediátrico
Uv t1 caso de paciente pediátrico
alvaromh3
 
CASO CLINICO S-OLGIVIE.pptx
CASO CLINICO S-OLGIVIE.pptxCASO CLINICO S-OLGIVIE.pptx
CASO CLINICO S-OLGIVIE.pptx
AntonioAdrianBembibr1
 
BRONCO.pptx
BRONCO.pptxBRONCO.pptx
BRONCO.pptx
MICHELLJM
 
VISITA PREANESTÉSICA 02-10-2023.docx
VISITA PREANESTÉSICA 02-10-2023.docxVISITA PREANESTÉSICA 02-10-2023.docx
VISITA PREANESTÉSICA 02-10-2023.docx
chtorres1234
 
Caso clínico empiema
Caso clínico empiemaCaso clínico empiema
Caso clínico empiema
Jonathan Ortega
 
CIRUGIA JUNTA MEDICA BRIANA oncologia .pptx
CIRUGIA JUNTA MEDICA BRIANA oncologia .pptxCIRUGIA JUNTA MEDICA BRIANA oncologia .pptx
CIRUGIA JUNTA MEDICA BRIANA oncologia .pptx
SergioOrellana32
 
Casoclinico er hta maligna
Casoclinico er hta malignaCasoclinico er hta maligna
Casoclinico er hta maligna
Guido Martinez
 
CASO CLINICO PREECLAMPSIA DRA LAURA.pptx
CASO CLINICO PREECLAMPSIA DRA LAURA.pptxCASO CLINICO PREECLAMPSIA DRA LAURA.pptx
CASO CLINICO PREECLAMPSIA DRA LAURA.pptx
EduardoGzles
 
CASO CLINICO PREECLAMPSIA DRA LAURA.pptx
CASO CLINICO PREECLAMPSIA DRA LAURA.pptxCASO CLINICO PREECLAMPSIA DRA LAURA.pptx
CASO CLINICO PREECLAMPSIA DRA LAURA.pptx
EduardoGzles
 
CCL CASO CLINICO JP.pptx
CCL CASO CLINICO JP.pptxCCL CASO CLINICO JP.pptx
CCL CASO CLINICO JP.pptx
JOSEPABLOCONTRERASFA
 

Similar a de tumor de columnas gigantes. (20)

CASO CLINICO COLESTASIS INTRAHEPATICA EN EL EMBARAZO 1.1.pptx
CASO CLINICO COLESTASIS INTRAHEPATICA EN EL EMBARAZO 1.1.pptxCASO CLINICO COLESTASIS INTRAHEPATICA EN EL EMBARAZO 1.1.pptx
CASO CLINICO COLESTASIS INTRAHEPATICA EN EL EMBARAZO 1.1.pptx
 
Presentación Ssesion Clinico Radiologica - MARZO 2024.pptx
Presentación Ssesion Clinico Radiologica - MARZO 2024.pptxPresentación Ssesion Clinico Radiologica - MARZO 2024.pptx
Presentación Ssesion Clinico Radiologica - MARZO 2024.pptx
 
presentacion_de_caso_clinichoyso[1].pptx
presentacion_de_caso_clinichoyso[1].pptxpresentacion_de_caso_clinichoyso[1].pptx
presentacion_de_caso_clinichoyso[1].pptx
 
HOY SI FINAL FINAL STAFF.pptx
HOY SI FINAL FINAL STAFF.pptxHOY SI FINAL FINAL STAFF.pptx
HOY SI FINAL FINAL STAFF.pptx
 
CASO CLINICO HGDZ.pptx
CASO CLINICO HGDZ.pptxCASO CLINICO HGDZ.pptx
CASO CLINICO HGDZ.pptx
 
estados hipertensivos en el embarazo
estados hipertensivos en el embarazoestados hipertensivos en el embarazo
estados hipertensivos en el embarazo
 
CASO CLÍNICO DESNUTRICION DE PEDIATRIA EN NIÑOS
CASO CLÍNICO DESNUTRICION DE PEDIATRIA EN NIÑOSCASO CLÍNICO DESNUTRICION DE PEDIATRIA EN NIÑOS
CASO CLÍNICO DESNUTRICION DE PEDIATRIA EN NIÑOS
 
Coagulopatia Obstetricia
Coagulopatia ObstetriciaCoagulopatia Obstetricia
Coagulopatia Obstetricia
 
Sepsis y embarazo
Sepsis y embarazoSepsis y embarazo
Sepsis y embarazo
 
Presentacion caso - Colecistostomio.pdf
Presentacion caso - Colecistostomio.pdfPresentacion caso - Colecistostomio.pdf
Presentacion caso - Colecistostomio.pdf
 
Uv t1 caso de paciente pediátrico
Uv t1 caso de paciente pediátricoUv t1 caso de paciente pediátrico
Uv t1 caso de paciente pediátrico
 
CASO CLINICO S-OLGIVIE.pptx
CASO CLINICO S-OLGIVIE.pptxCASO CLINICO S-OLGIVIE.pptx
CASO CLINICO S-OLGIVIE.pptx
 
BRONCO.pptx
BRONCO.pptxBRONCO.pptx
BRONCO.pptx
 
VISITA PREANESTÉSICA 02-10-2023.docx
VISITA PREANESTÉSICA 02-10-2023.docxVISITA PREANESTÉSICA 02-10-2023.docx
VISITA PREANESTÉSICA 02-10-2023.docx
 
Caso clínico empiema
Caso clínico empiemaCaso clínico empiema
Caso clínico empiema
 
CIRUGIA JUNTA MEDICA BRIANA oncologia .pptx
CIRUGIA JUNTA MEDICA BRIANA oncologia .pptxCIRUGIA JUNTA MEDICA BRIANA oncologia .pptx
CIRUGIA JUNTA MEDICA BRIANA oncologia .pptx
 
Casoclinico er hta maligna
Casoclinico er hta malignaCasoclinico er hta maligna
Casoclinico er hta maligna
 
CASO CLINICO PREECLAMPSIA DRA LAURA.pptx
CASO CLINICO PREECLAMPSIA DRA LAURA.pptxCASO CLINICO PREECLAMPSIA DRA LAURA.pptx
CASO CLINICO PREECLAMPSIA DRA LAURA.pptx
 
CASO CLINICO PREECLAMPSIA DRA LAURA.pptx
CASO CLINICO PREECLAMPSIA DRA LAURA.pptxCASO CLINICO PREECLAMPSIA DRA LAURA.pptx
CASO CLINICO PREECLAMPSIA DRA LAURA.pptx
 
CCL CASO CLINICO JP.pptx
CCL CASO CLINICO JP.pptxCCL CASO CLINICO JP.pptx
CCL CASO CLINICO JP.pptx
 

Más de Enseñanza Medica

CASO CLÍNICO ASMA LETAL
CASO CLÍNICO ASMA LETALCASO CLÍNICO ASMA LETAL
CASO CLÍNICO ASMA LETAL
Enseñanza Medica
 
ASMA LETAL
ASMA LETALASMA LETAL
ASMA LETAL
Enseñanza Medica
 
Metas internacionales de Seguridad del Paciente y Eventos
Metas internacionales de Seguridad del Paciente y EventosMetas internacionales de Seguridad del Paciente y Eventos
Metas internacionales de Seguridad del Paciente y Eventos
Enseñanza Medica
 
CASO CLINICO HIGADO GRASO
CASO CLINICO HIGADO GRASOCASO CLINICO HIGADO GRASO
CASO CLINICO HIGADO GRASO
Enseñanza Medica
 
HÍGADO GRASO AGUDO DEL EMBARAZO
HÍGADO GRASO AGUDO DEL EMBARAZOHÍGADO GRASO AGUDO DEL EMBARAZO
HÍGADO GRASO AGUDO DEL EMBARAZO
Enseñanza Medica
 
CASO CLÍNICO PEDIATRIA
CASO CLÍNICO PEDIATRIACASO CLÍNICO PEDIATRIA
CASO CLÍNICO PEDIATRIA
Enseñanza Medica
 
CASO CLÍNICO PEDIATRÍA
CASO CLÍNICO PEDIATRÍACASO CLÍNICO PEDIATRÍA
CASO CLÍNICO PEDIATRÍA
Enseñanza Medica
 
REVISION DE QUISTE COLEDOCO
REVISION DE QUISTE COLEDOCOREVISION DE QUISTE COLEDOCO
REVISION DE QUISTE COLEDOCO
Enseñanza Medica
 
SÍNDROME DE NOONAN
SÍNDROME DE NOONAN SÍNDROME DE NOONAN
SÍNDROME DE NOONAN
Enseñanza Medica
 
soporte vital avanzado en RCP
soporte vital avanzado en RCPsoporte vital avanzado en RCP
soporte vital avanzado en RCP
Enseñanza Medica
 
LESIONES MENISCALES
LESIONES MENISCALES LESIONES MENISCALES
LESIONES MENISCALES
Enseñanza Medica
 
tumores quisticos de pancreas
tumores quisticos de pancreastumores quisticos de pancreas
tumores quisticos de pancreas
Enseñanza Medica
 
tumoracion en pancreas caso clinico
tumoracion en pancreas caso clinicotumoracion en pancreas caso clinico
tumoracion en pancreas caso clinico
Enseñanza Medica
 
ULCERAS ESOFAGICA CASO CLINICO
ULCERAS ESOFAGICA CASO CLINICOULCERAS ESOFAGICA CASO CLINICO
ULCERAS ESOFAGICA CASO CLINICO
Enseñanza Medica
 
ESOFAGITIS INFECCIOSAS
ESOFAGITIS INFECCIOSASESOFAGITIS INFECCIOSAS
ESOFAGITIS INFECCIOSAS
Enseñanza Medica
 
Diagnóstico visual Pediatría
Diagnóstico visual Pediatría Diagnóstico visual Pediatría
Diagnóstico visual Pediatría
Enseñanza Medica
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
Enseñanza Medica
 
Condilomatosis
CondilomatosisCondilomatosis
Condilomatosis
Enseñanza Medica
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
Enseñanza Medica
 
Litiasis renal 22.10.13
Litiasis renal 22.10.13Litiasis renal 22.10.13
Litiasis renal 22.10.13
Enseñanza Medica
 

Más de Enseñanza Medica (20)

CASO CLÍNICO ASMA LETAL
CASO CLÍNICO ASMA LETALCASO CLÍNICO ASMA LETAL
CASO CLÍNICO ASMA LETAL
 
ASMA LETAL
ASMA LETALASMA LETAL
ASMA LETAL
 
Metas internacionales de Seguridad del Paciente y Eventos
Metas internacionales de Seguridad del Paciente y EventosMetas internacionales de Seguridad del Paciente y Eventos
Metas internacionales de Seguridad del Paciente y Eventos
 
CASO CLINICO HIGADO GRASO
CASO CLINICO HIGADO GRASOCASO CLINICO HIGADO GRASO
CASO CLINICO HIGADO GRASO
 
HÍGADO GRASO AGUDO DEL EMBARAZO
HÍGADO GRASO AGUDO DEL EMBARAZOHÍGADO GRASO AGUDO DEL EMBARAZO
HÍGADO GRASO AGUDO DEL EMBARAZO
 
CASO CLÍNICO PEDIATRIA
CASO CLÍNICO PEDIATRIACASO CLÍNICO PEDIATRIA
CASO CLÍNICO PEDIATRIA
 
CASO CLÍNICO PEDIATRÍA
CASO CLÍNICO PEDIATRÍACASO CLÍNICO PEDIATRÍA
CASO CLÍNICO PEDIATRÍA
 
REVISION DE QUISTE COLEDOCO
REVISION DE QUISTE COLEDOCOREVISION DE QUISTE COLEDOCO
REVISION DE QUISTE COLEDOCO
 
SÍNDROME DE NOONAN
SÍNDROME DE NOONAN SÍNDROME DE NOONAN
SÍNDROME DE NOONAN
 
soporte vital avanzado en RCP
soporte vital avanzado en RCPsoporte vital avanzado en RCP
soporte vital avanzado en RCP
 
LESIONES MENISCALES
LESIONES MENISCALES LESIONES MENISCALES
LESIONES MENISCALES
 
tumores quisticos de pancreas
tumores quisticos de pancreastumores quisticos de pancreas
tumores quisticos de pancreas
 
tumoracion en pancreas caso clinico
tumoracion en pancreas caso clinicotumoracion en pancreas caso clinico
tumoracion en pancreas caso clinico
 
ULCERAS ESOFAGICA CASO CLINICO
ULCERAS ESOFAGICA CASO CLINICOULCERAS ESOFAGICA CASO CLINICO
ULCERAS ESOFAGICA CASO CLINICO
 
ESOFAGITIS INFECCIOSAS
ESOFAGITIS INFECCIOSASESOFAGITIS INFECCIOSAS
ESOFAGITIS INFECCIOSAS
 
Diagnóstico visual Pediatría
Diagnóstico visual Pediatría Diagnóstico visual Pediatría
Diagnóstico visual Pediatría
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
Condilomatosis
CondilomatosisCondilomatosis
Condilomatosis
 
Artritis reumatoide
Artritis reumatoideArtritis reumatoide
Artritis reumatoide
 
Litiasis renal 22.10.13
Litiasis renal 22.10.13Litiasis renal 22.10.13
Litiasis renal 22.10.13
 

de tumor de columnas gigantes.

  • 1. CASO CLÍNICO DRA. DAYSI NUÑEZ GARCIA MAGO DR. JOSE DE JESÚS ACEVES RAYO R3GO DRA. PAULINA M. GUILLEN ALBORES R2GO
  • 2. FICHA DE IDENTIFICACIÒN  NOMBRE: MPRD  EDAD:32 años.  DOMICILIO: Nicolas Ruiz, CHIS.  OCUPACION: Al Hogar  RELIGION: Católica.  EDO. CIVIL: Casada.  ESCOLARIDAD: Primaria Completa  EXPEDIENTE: Sin numero  FECHA: 17.08.l2
  • 3. ANTECEDENTES HEREDO-FAMILIARES  Abuela materna fallecida hace 4 años por cetoacidosis diabetica.  Padre vivo aparentemente sano  Madre viva con diabetes mellitus de larga evolución tratada con hipoglucemiantes orales.  7 hermanos, hermana mayor con DMII  3 hijos , hijo mayor falleció en accidente del hogar.
  • 4. ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLOGICOS  Habita en casa propia construida de materiales no duraderos, cuenta con servicios básicos de urbanización, refiere convivencia con gallinas (4), hábitos higiénicos adecuados alimentación deficiente en calidad y cantidad. Niega toxicomanías
  • 5. ANTECEDENTES PERSONALES PATOLOGICOS  Cirugías: cesárea en el año 2009  Niega traumatológicos  Niega hemotransfusionales  Niega alérgicos  Niega crónico-degenerativos  CANAVA: completo
  • 6. ANTECEDENTES GINECO-OBSTETRICOS Menarca: 11 años. Ciclos: 28 x 4 días Eumenorrea IVSA:17 años NPS: l MPF: ninguno DOC Y DOCMA: negativo MPF: ninguno
  • 7. ANTECEDENTES GINECO-OBSTETRICOS  FUR: 15-12-11 FPP:22-09-12  Gesta: 4 Para:2 Cesárea:1  Fecha de primer parto: 2003 embarazo y parto sin complicaciones, peso 2500 gr , 37sdg, Atendido en medio hospitalario, sin patologías agregadas.  Fecha de último parto : 2007 embarazo y parto sin complicaciones, peso 3l00 grs. 39sdg, Atendido en medio hospitalario, sin patologías agregadas  Fecha de última cesárea: 2009, peso 3500gr, indicada por embarazo 42sdg.
  • 8.  control prenatal desde el segundo trimestre 15 Sdg  Aplicación de Toxoide tetánico 1 dosis  ingesta multi vitamínicos a partir de las 9sdg  Embarazo normo evolutivo
  • 9. PADECIMIENTO ACTUAL 16 agosto 2012  Paciente la cual ingresa al Hospital de Bochil por referir áreas de equimosis en tórax y abdomen.  Sin datos de encefalopatía hipertensiva  1 cifra tensional de l30/90  Protocolo de estudio de Enfermedad Hipertensiva Inducida por el Embarazo
  • 10. HOSPITAL DE BOCHIL  Perfil bioquímico con plaquetas de 50 mil, resto normal  EGO no patológico, sin proteinuria  tipo de sangre A1 Positivo.  Normotensa
  • 11. PADECIMIENTO ACTUAL 17 agosto 2012 Paciente referida del hospital de Bochil por presentar zona de equimosis de 4 semanas de evolución en miembro torácico superior de 5x4cm, a si como en abdomen de 3 semanas de evolución de 4x4 cm. Sin dolor tipo cólico Sin datos de encefalopatía hipertensiva Sin presencia de sangrado a ningún nivel Normotensa Perfil bioquímico con plaquetopenia 50,000 plaquetas
  • 12. EXPLORACION FISICA EF: TA:120/77mmHG FC:80X´ FR:20 TEMP:36C consciente, orientada, hidratada, con buena coloración de tegumentos, presencia de equimosis de 5x4 cm en tórax anterior, cardiopulmonar con murmullo vesicular, ruidos cardiacos rítmicos.
  • 13. EXPLORACIÓN FISICA  Abdomen globoso con presencia de zona con equimosis de 4x4 cm.  Útero gestante, con producto único vivo, en presentación pélvica, situación longitudinal, dorso a la derecha, con AFU: 31cm, Frecuencia cardiaca fetal: 138 lpm, con tono uterino normal, sin actividad uterina regular, al tacto vaginal cérvix posterior formado cerrado sin perdidas transvaginales.  miembros superiores normales, miembros inferiores con edema +/++++, llenado capilar inmediato. REMS normales.
  • 14. LABORATORIOS 16.05.12 PARTICULAR LANES LEUCOCITOS 8.87 NEUTROFILOS 72% LINFOCITOS 23% MONOCITOS 4% ERITROCITOS 4.31 HEMOGLOBINA 13.0 HEMATOCRITO 39 VCM 84.0 HCM 32.8 PLAQUETAS 243 VPM 8.7
  • 15. LABORATORIALES DEL HOSPITAL DE BOCHIL  PLAQUETAS 50,000
  • 16. LABORATORIOS 17.08.12 DIAGNOSUR LEUCOCITOS 8.1 GLUCOSA 64 mg/dl NEUTROFILOS 69% UREA 15.78 mg/dl LINFOCITOS 24% CREATININA 0.5 mg/dl MONOCITOS 4% ACIDO URICO 4.6 mg/dl ERITROCITOS 4.31 HEMOGLOBINA 13.2 HEMATOCRITO 39.8 VCM 84.0 Tiempos de 11.5 seg. protrombina (TP) HCM 32.8 Tiempo de 36 seg. PLAQUETAS 25,000 Tromboplastina VPM 8.7 parcial (TTP)
  • 17. ¿¿¿¿IMPRESIÓN DIAGNOSTICA ???? G4 P2 C1 EMBARAZO DE 35 SDG POR FUM PRODUCTO EN PRESENTACIÒN PELVICA STDP TROMBOCITOPENIA EN ESTUDIO
  • 18. ¿¿¿¿¿¿¿ESTUDIOS ??????  PERFIL BIOQUIMICO COMPLETO  RECOLECCION DE ORINA EN 24 HRS  USG OBSTETRICO  PRUEBA DE BIENESTAR FETAL SIN STRESS
  • 19. LABORATORIOS 17.08.12 H. General LEUCOCITOS 11.1 NEUTROFILOS 73% LINFOCITOS 18.9% MONOCITOS 4% ERITROCITOS 4.31 HEMOGLOBINA 13.0 HEMATOCRITO 38.8 VCM 84.0 HCM 32.8 PLAQUETAS 10,000 VPM 8.7
  • 20. LABORATORIOS 17.08.12 H. General GLUCOSA 71 mg/dl UREA 12 mg/dl CREATININA 0.4 mg/dl BT 0.47 BD 0.l7 ACIDO URICO 5,6mg/dl BI 0.3 TGO 29 TGP 25 DHL 475 uil Tiempos de 12.1 seg. protombina (TP) Tiempo de 26 seg. Tromboplastina EGO: NO PATOLOGICO parcial (TTP)
  • 21. USG OBSTETRICO 18/08/2012  Embarazo de 36.5 sdg pélvico  Placenta grado II normoinserta  Líquido amniótico con Phelan 7cc ( PERCENTIL 3)  Peso de 2629grs.
  • 22. RECOLECCION DE ORINA EN 24 HRS 18-08-2012  PROTEINAS 50 MG/DIA
  • 23. PLAN  IC A HEMATOLOGIA  INDICA REALIZAR PERFIL TORCH  ASPIRADO DE MÉDULA ÓSEA
  • 24. LABORATORIOS 18.08.12 PARTICULAR DIAGNOLAB PERFIL TORCH AC- ANTICITOMEGALOVIRUS IgG 4.9 UI /ML AC- ANTICITOMEGALOVIRUS IgM 2.5 UI /ML AC- ANTIHERPES II IgG 0.70 AC- ANTIHERPES II Igm 0.70 AC- ANTIRUBEOLA IgG 118 UI/ML AC- ANTIRUBEOLA IgM 9.7 UI/ML AC- ANTITOXOPLASMA IgG 80.3 UI/ML AC- ANTITOXOPLASMA IgM 80. UI/ML
  • 25. LABORATORIOS 18.08.12 PARTICULAR DIAGNOLAB EPSTEIN BARR IgG 47.5U/ML EPSTEIN BARR IgM 2.0 U/ML AC. ANTI COAGULANTE LUPICO NEGATIVO DETERMINACION ANTICUERPO ANTI-RO 1.9 UA/ML DETERMINACION ANTICARDIOLIPINAS IgG 2.9UmL DETERMINACION ANTICARDIOLIPINAS IgM 1,5 DETERINACION ANTICUERPOS 0.29 ui/ml ANTINUCLEARES DETERMINACION DE ANTICUERPOS ANTI DNA 4.7 ui=ML
  • 26. DIAGNOSTICO 18 agosto 2012  Multigesta secundípara con cesárea previa no reciente  Embarazo de 35.1 SDG X FUM, 36.5 x usg del 3er trimestre  STDP  Producto en presentación pélvica  Paridad satisfecha  Trombocitopenia en estudio
  • 27. IC A HEMATOLOGIA 18.08.12  AMO el cual reporta:  celularidad aumentada, megacariocitos aumentados, las 3 líneas celulares sin alteraciones, no se encuentran células ajenas ni inmaduras.  Paciente con trombocitopenia megacariocitica Pb trombocitopenia Inmune Primaria.  Se indica prueba terapéutica con esteroides: 1 gr iv c/24 hrs (3 dosis) de metilprednisolona
  • 28. HEMATOLOGIA 21-08-12  Hb. de 12.3 Htoc. de 38 Plaquetas 6460  Paciente la cual ya recibió 3 pulsos de metilprednisolona sin respuesta  decide indicar 2do ciclo con dexametasona y se indica inmunoglobulina G (1 gr/kg /dia)
  • 29. HEMATOLOGIA  22.08.12:  Se inicia inmunoglobulina G  Continua con 2do ciclo de dexametasona  23.08.12  Hemoglobina: 11 hematocrito: 33 plaquetas: l0,000  Se mantiene con 2da dosis de igG
  • 30. HEMATOLOGIA  se solicitan aféresis plaquetarias  EN CASO DE INTERRUPCION DEL EMBARAZO: Transfundir antes de evento quirúrgico, durante y posquirúrgica.
  • 31. 23.08.l2  USG el cual reporta emb de 36 SDG, producto presentación pélvica con un ILA de 3.4 cc (debajo del percentil 3. )  18:00 se decide la interrupción del embarazo por vía abdominal con el Dx de G4 P2 Cl con embarazo de 35.6 SDG por FUM, producto en presentación pélvica, STDP, TIP, paridad satisfecha, Oligohidramnios.
  • 32. NOTA POSQUIRURGICA 23-08-12  Dx pre quirúrgico: G4 P2 C1 con emb de 36 SDG por FUM, STDP, TIP, Oligohidramnios, pélvico.  Anestesia: AGB  Sangrado: 800cc  Complicaciones Ninguno  Hallazgos: RN masculino de 36sdg x Capurro, 2820grs, talla 48cm, apgar 8-9 silverman 0, cavidad sin datos de amnioitis, escaso liquido amniótico, se transfunde una aféresis plaquetaria.
  • 33. HEMATOLOGIA 24.08.12  Se revisa FSP encontrándose 30 000 plaquetas se solicita nueva aféresis plaquetaria y se inicia manejo con dexametasona y prednisona vía oral. Paciente sin presencia de sangrado.
  • 34.  29.08.12  Cambio de servicio a medicina interna con plaquetas de 120 mil, tratamiento con ig G, se encuentra de pre alta.  30.08.12  Alta por mejoría