SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFENSA DE TRABAJO DE
GRADUACIÓN
Autora: Montenegro F.
Jessica A.
Director: Dr. Arturo Espinoza P.
San Gabriel, julio
2012
DISGRAFÍA
Instituto Técnico Superior “Ciudad de San Gabriel”
Caserío
Taya
(54 Familias)
Escuela
“Miguel de
Cervantes”
(86
estudiantes)
Tercero y
Cuarto Años
básicos
(19
estudiantes)
Porqué…
 Rigidez de la escritura con tensión en el control.
 Escritura irregular, torpe, lenta y meticulosa
 Letras difusas con deficiente organización en la
página
56%
62%
71%70%
92%
80%
Lengua y Literatura Matemática Entorno Natural y Social
Resultados Pruebas de Diagnóstico por Áreas
3ro 4t0
Inicio de Proceso
Para…
 Proporcionar un aporte que permitiera
solucionar los problemas de escritura.
 Proveer de algunas herramientas a
maestros y a padres de familia de los
niños con problemas de disgrafía;.
 Orientar sobre un dilema que afronta
la escuela desde su inicio como
institución y que aún no es resuelto.
Objetivos
 Se espera que los estudiantes estén
en capacidad de escribir
correctamente según sus rasgos
propios utilizando técnicas
oportunidades para la superación de
la disgrafía.
Desarrollar
motricidad en
manos y dedos
Controlar
trazos rectos y
curvos
Mejorar trazos
caligráficos
Realizar tareas
de escritura
La
Disgrafía
 Se refiere a la
inhabilidad de
producir una letra
legible.
 Diferentes
tamaños
 No respeta el
renglón
 Mala postura
corporal
 Lentitud
Tipos de Disgrafía
Neurológico
Déficit neurológico
MOTRIZ
Mala
motricidad
ESPECÍFICA
Mala
percepción
de formas
Funcional
Lesiones cerebrales – Problemas
Sensoriales
ADQUIRIDAS
CENTRALES
SUPERFICIALES
FONOLÓGICAS
PROFUNDAS
SEMÁNTICA
Causas
Madurativo
• Deficiente:
• lateralidad
• Psicomotrices
• Esquema
corporal
• Expresión
gráfica
Caracterial
• Producto de
tensiones
psicológicas
• Ocultan
timidez
Pedagógico
• Deficiente
atención
• Mala
orientación en
la psico
motricidad
• Cambio de
script a
cursiva
• Incapacidad
de enseñar a
zurdos
Mixtas
• Fenómenos
dolorosos
• Rechazo a la
escritura
• Mala
coordinación
de
movimientos
Tratamient
o Sentarse bien
 No acercar
mucho la cabeza
a la hoja
 No mover el
papel
continuamente
 No poner los
dedos muy
separados de la
punta del lápiz
Tratamiento
 Orientación
rítmico espacial
 Recortado con
tijera
 Coloreado de
modelos
 Ensartado
 Movimientos
curvilíneos
 Repasar dibujos
Copia
 Desarrolla la
memoria
 Observación
meticulosa
 Desarrollar
técnicas de
escritura
Dictado
 Aprender a
escuchar con
atención
 Retención
 Ejercitar
dificultades
ortográficas
 Autocorrección
ABECEDARIO CURSIVA
Repaso de Abecedario
Cursiva
Manipular objetos pequeños
Recortar siguiendo líneas
Reconocer espacios en papel
cuadriculado
Ejercicios Viso motrices
Rellenar espacios y figuras
Dibujar siguiendo líneas /
ampliar
Dibujar letras en cada cuadro
Copiar textos
Captar dictados
Escribir en espacios con
formato
Escribir espontáneamente
Corregir tareas
Escribir siguiendo líneas de
referencia
Evaluar escritura
Evaluación final
Inicio
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Tabulación de Ficha Inicial
3º
4º
Tabulaciones del Proceso
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Grafías Cada
cuadro
una vez Sonido
letra
Rapidez Dirección
Tabulación de Ficha Proceso DICTADO
3º
4º
Proceso
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Chart Title
3º
4º
Cuadro Comparativo
GRUPO A GRUPO B GRUPO C GRUPO D GRUPO E
FINAL 8 5 4 2 0
INICIAL 3 3 4 4 5
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Porcentaje
Chart Title
Conclusiones
 El desarrollo de la motricidad fina fue
la base.
 El 75% de los estudiantes superaron
disgrafía.
 El uso de papel cuadriculado ayudó a
fijar trazos.
 Las técnicas de copia, dictado y
redacción fueron importantes en el
proceso.
 Se revisó tareas a base de su
Recomendaciones
 Poner énfasis en niños con dificultades
más severas en motricidad y atención.
 Crear de textos
 Controlar tareas diarias
 Hacer conciencia a los padres de familia.
 Continuar el siguiente año lectivo.
Defensa de Tesis. DISGRAFÌA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intervencion disgrafia alumnos
Intervencion disgrafia alumnosIntervencion disgrafia alumnos
Intervencion disgrafia alumnosAlbloggero
 
Prueba informal psicopedagógica cognitiva
Prueba informal psicopedagógica cognitivaPrueba informal psicopedagógica cognitiva
Prueba informal psicopedagógica cognitiva
AndreaPazCouecar
 
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]Victor Caleb Cantu Perez
 
Formato PACI 1° MEDIO (ORIGINAL).docx
Formato PACI 1° MEDIO (ORIGINAL).docxFormato PACI 1° MEDIO (ORIGINAL).docx
Formato PACI 1° MEDIO (ORIGINAL).docx
SUSANAEUGENIAVARGAS
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
Aracely Loaña
 
Método troncoso
Método troncosoMétodo troncoso
Método troncoso
U.S.A.E.R # 27
 
Paci
PaciPaci
Planificación didáctica lengua y literatura
Planificación didáctica  lengua y literaturaPlanificación didáctica  lengua y literatura
Planificación didáctica lengua y literatura
Nelson Marcelo Aldaz Herrera
 
Planificación de clase 4
Planificación de clase 4Planificación de clase 4
Planificación de clase 4
Jennifer González
 
Estrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexiaEstrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexia
Maria Jose Vasquez
 
Formato Plan Apoyo Individual (PAI).doc
Formato Plan Apoyo Individual (PAI).docFormato Plan Apoyo Individual (PAI).doc
Formato Plan Apoyo Individual (PAI).doc
vanessa zuñiga
 
Metodo ecléctico ppt
Metodo ecléctico pptMetodo ecléctico ppt
Metodo ecléctico ppt
Nieves Tobaruela Mendoza
 
disgrafia respuesta educativa
disgrafia respuesta educativadisgrafia respuesta educativa
disgrafia respuesta educativapineda20
 
Decreto nº 83
Decreto nº 83Decreto nº 83
Lista de Cotejo para la evaluación de la lectura
Lista de Cotejo para la evaluación de la lecturaLista de Cotejo para la evaluación de la lectura
Lista de Cotejo para la evaluación de la lectura
Carmen Beatriz Hernandez L
 
Etapas en la adquisición de la escritura power point
Etapas en la adquisición de la escritura power pointEtapas en la adquisición de la escritura power point
Etapas en la adquisición de la escritura power pointkikoyluna
 
Dictados alternativos
Dictados alternativosDictados alternativos
Dictados alternativos
framoslyl
 

La actualidad más candente (20)

Intervencion disgrafia alumnos
Intervencion disgrafia alumnosIntervencion disgrafia alumnos
Intervencion disgrafia alumnos
 
Prueba informal psicopedagógica cognitiva
Prueba informal psicopedagógica cognitivaPrueba informal psicopedagógica cognitiva
Prueba informal psicopedagógica cognitiva
 
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]
 
Formato PACI 1° MEDIO (ORIGINAL).docx
Formato PACI 1° MEDIO (ORIGINAL).docxFormato PACI 1° MEDIO (ORIGINAL).docx
Formato PACI 1° MEDIO (ORIGINAL).docx
 
dIsGrAfIa
dIsGrAfIadIsGrAfIa
dIsGrAfIa
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Método troncoso
Método troncosoMétodo troncoso
Método troncoso
 
Paci
PaciPaci
Paci
 
Planificación didáctica lengua y literatura
Planificación didáctica  lengua y literaturaPlanificación didáctica  lengua y literatura
Planificación didáctica lengua y literatura
 
Planificación de clase 4
Planificación de clase 4Planificación de clase 4
Planificación de clase 4
 
Estrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexiaEstrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexia
 
Disortografia f
Disortografia f Disortografia f
Disortografia f
 
Formato Plan Apoyo Individual (PAI).doc
Formato Plan Apoyo Individual (PAI).docFormato Plan Apoyo Individual (PAI).doc
Formato Plan Apoyo Individual (PAI).doc
 
Metodo ecléctico ppt
Metodo ecléctico pptMetodo ecléctico ppt
Metodo ecléctico ppt
 
disgrafia respuesta educativa
disgrafia respuesta educativadisgrafia respuesta educativa
disgrafia respuesta educativa
 
Decreto nº 83
Decreto nº 83Decreto nº 83
Decreto nº 83
 
Pauta+obs.atencion concentración
Pauta+obs.atencion concentraciónPauta+obs.atencion concentración
Pauta+obs.atencion concentración
 
Lista de Cotejo para la evaluación de la lectura
Lista de Cotejo para la evaluación de la lecturaLista de Cotejo para la evaluación de la lectura
Lista de Cotejo para la evaluación de la lectura
 
Etapas en la adquisición de la escritura power point
Etapas en la adquisición de la escritura power pointEtapas en la adquisición de la escritura power point
Etapas en la adquisición de la escritura power point
 
Dictados alternativos
Dictados alternativosDictados alternativos
Dictados alternativos
 

Similar a Defensa de Tesis. DISGRAFÌA

SESION COMU 19 MARZO.docx para docentes que lo necesitan
SESION COMU 19 MARZO.docx para docentes que lo necesitanSESION COMU 19 MARZO.docx para docentes que lo necesitan
SESION COMU 19 MARZO.docx para docentes que lo necesitan
CarolVigo1
 
Patc diego c (1)
Patc diego c (1)Patc diego c (1)
Patc diego c (1)
ortizsotelomarla
 
Lecto Escritura
Lecto EscrituraLecto Escritura
Lecto Escritura
amalba
 
Lectoescritura 100916080312-phpapp01
Lectoescritura 100916080312-phpapp01Lectoescritura 100916080312-phpapp01
Lectoescritura 100916080312-phpapp01Chelo Sbrino
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescriturajane rojas
 
2 ova ever alexander castro cordero
2 ova  ever alexander castro cordero2 ova  ever alexander castro cordero
2 ova ever alexander castro corderodcpe2014
 
Sesión elaboramos libros en 3 d con textos expositivos
Sesión  elaboramos libros en 3 d con textos  expositivosSesión  elaboramos libros en 3 d con textos  expositivos
Sesión elaboramos libros en 3 d con textos expositivos
qilqay
 
21333 OCAMONTE
21333 OCAMONTE21333 OCAMONTE
21333 OCAMONTEBECAROL8
 
Reunión segundo trimestre
Reunión segundo trimestreReunión segundo trimestre
Reunión segundo trimestre
grioter
 
3 junta de información a ppff 2014 2015
3 junta de información a ppff 2014 20153 junta de información a ppff 2014 2015
3 junta de información a ppff 2014 2015
Julio César
 
PLAN SEMANAL DEL 07 AL 11 DE NOV.docx
PLAN SEMANAL DEL 07 AL 11 DE NOV.docxPLAN SEMANAL DEL 07 AL 11 DE NOV.docx
PLAN SEMANAL DEL 07 AL 11 DE NOV.docx
Rachid725032
 
Proyecto ocaña
Proyecto ocañaProyecto ocaña
Proyecto ocañayagaro18
 
Chida bloque 3 1 er opdf
Chida bloque 3 1 er opdfChida bloque 3 1 er opdf
Chida bloque 3 1 er opdf
Magali Fernandez German
 
Alicia en el país de la Ortografía
Alicia en el país de la OrtografíaAlicia en el país de la Ortografía
Alicia en el país de la Ortografíalasalinadosbocas
 
Sesion de aprendizaje de Gina
Sesion  de aprendizaje de GinaSesion  de aprendizaje de Gina
Sesion de aprendizaje de Gina
Gipao Ureña
 
Reunión segundo trimestre
Reunión segundo trimestreReunión segundo trimestre
Reunión segundo trimestrenuriaquin
 

Similar a Defensa de Tesis. DISGRAFÌA (20)

SESION COMU 19 MARZO.docx para docentes que lo necesitan
SESION COMU 19 MARZO.docx para docentes que lo necesitanSESION COMU 19 MARZO.docx para docentes que lo necesitan
SESION COMU 19 MARZO.docx para docentes que lo necesitan
 
Patc diego c (1)
Patc diego c (1)Patc diego c (1)
Patc diego c (1)
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Lecto Escritura
Lecto EscrituraLecto Escritura
Lecto Escritura
 
Lectoescritura 100916080312-phpapp01
Lectoescritura 100916080312-phpapp01Lectoescritura 100916080312-phpapp01
Lectoescritura 100916080312-phpapp01
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
2 ova ever alexander castro cordero
2 ova  ever alexander castro cordero2 ova  ever alexander castro cordero
2 ova ever alexander castro cordero
 
Sesión elaboramos libros en 3 d con textos expositivos
Sesión  elaboramos libros en 3 d con textos  expositivosSesión  elaboramos libros en 3 d con textos  expositivos
Sesión elaboramos libros en 3 d con textos expositivos
 
21333 OCAMONTE
21333 OCAMONTE21333 OCAMONTE
21333 OCAMONTE
 
Reunión segundo trimestre
Reunión segundo trimestreReunión segundo trimestre
Reunión segundo trimestre
 
Abecedario
AbecedarioAbecedario
Abecedario
 
3 junta de información a ppff 2014 2015
3 junta de información a ppff 2014 20153 junta de información a ppff 2014 2015
3 junta de información a ppff 2014 2015
 
PLAN SEMANAL DEL 07 AL 11 DE NOV.docx
PLAN SEMANAL DEL 07 AL 11 DE NOV.docxPLAN SEMANAL DEL 07 AL 11 DE NOV.docx
PLAN SEMANAL DEL 07 AL 11 DE NOV.docx
 
Proyecto ocaña
Proyecto ocañaProyecto ocaña
Proyecto ocaña
 
Proyecto ocaña
Proyecto ocañaProyecto ocaña
Proyecto ocaña
 
Chida bloque 3 1 er opdf
Chida bloque 3 1 er opdfChida bloque 3 1 er opdf
Chida bloque 3 1 er opdf
 
Alicia en el país de la Ortografía
Alicia en el país de la OrtografíaAlicia en el país de la Ortografía
Alicia en el país de la Ortografía
 
Sesion de aprendizaje de Gina
Sesion  de aprendizaje de GinaSesion  de aprendizaje de Gina
Sesion de aprendizaje de Gina
 
Reunión segundo trimestre
Reunión segundo trimestreReunión segundo trimestre
Reunión segundo trimestre
 

Más de Jessy Bu

El islam
El islamEl islam
El islam
Jessy Bu
 
Conducción en reversa
Conducción en reversaConducción en reversa
Conducción en reversa
Jessy Bu
 
Reglamento te gran colombia
Reglamento te gran colombiaReglamento te gran colombia
Reglamento te gran colombia
Jessy Bu
 
Proyecto periodismo
Proyecto periodismoProyecto periodismo
Proyecto periodismo
Jessy Bu
 
Plan SUCRE
Plan SUCREPlan SUCRE
Plan SUCRE
Jessy Bu
 
Plan de clase demostrativa
Plan de clase demostrativaPlan de clase demostrativa
Plan de clase demostrativa
Jessy Bu
 
Diferencias cognitivo intelectuales
Diferencias cognitivo  intelectualesDiferencias cognitivo  intelectuales
Diferencias cognitivo intelectuales
Jessy Bu
 
Ute.otras variables que determinan la diversidad
Ute.otras variables que determinan la diversidadUte.otras variables que determinan la diversidad
Ute.otras variables que determinan la diversidad
Jessy Bu
 
trastornos del lenguaje
trastornos del lenguajetrastornos del lenguaje
trastornos del lenguaje
Jessy Bu
 
Bloque curricular n3
Bloque curricular n3Bloque curricular n3
Bloque curricular n3Jessy Bu
 
Septiembre**
Septiembre**Septiembre**
Septiembre**Jessy Bu
 
Septiembre - octubre
Septiembre - octubreSeptiembre - octubre
Septiembre - octubreJessy Bu
 

Más de Jessy Bu (20)

El islam
El islamEl islam
El islam
 
Conducción en reversa
Conducción en reversaConducción en reversa
Conducción en reversa
 
Reglamento te gran colombia
Reglamento te gran colombiaReglamento te gran colombia
Reglamento te gran colombia
 
Proyecto periodismo
Proyecto periodismoProyecto periodismo
Proyecto periodismo
 
Plan SUCRE
Plan SUCREPlan SUCRE
Plan SUCRE
 
Plan de clase demostrativa
Plan de clase demostrativaPlan de clase demostrativa
Plan de clase demostrativa
 
Diferencias cognitivo intelectuales
Diferencias cognitivo  intelectualesDiferencias cognitivo  intelectuales
Diferencias cognitivo intelectuales
 
Ute.otras variables que determinan la diversidad
Ute.otras variables que determinan la diversidadUte.otras variables que determinan la diversidad
Ute.otras variables que determinan la diversidad
 
trastornos del lenguaje
trastornos del lenguajetrastornos del lenguaje
trastornos del lenguaje
 
Enero
EneroEnero
Enero
 
Enero
EneroEnero
Enero
 
Enero
EneroEnero
Enero
 
Bloque curricular n3
Bloque curricular n3Bloque curricular n3
Bloque curricular n3
 
Diciembre
DiciembreDiciembre
Diciembre
 
Tercero
TerceroTercero
Tercero
 
Diciembre
DiciembreDiciembre
Diciembre
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Octubre
OctubreOctubre
Octubre
 
Septiembre**
Septiembre**Septiembre**
Septiembre**
 
Septiembre - octubre
Septiembre - octubreSeptiembre - octubre
Septiembre - octubre
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Defensa de Tesis. DISGRAFÌA