SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo: IDENTIFICACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE
ACUERDO A LA CLÍNICA DEL PACIENTE
TEMA: DENSITOMETRÍA ÓSEA.
SUMARIO:
-LA DENSITOMETRÍA, EN QUÉ CONSISTE Y
CUÁLES SON SUS OBJETIVOS.
-USOS COMUNES DEL PROCEDIMIENTO.
-BENEFICIOS Y RIESGOS.
-LIMITACIONES DE LA DENSITOMETRÍA ÓSEA.
OBJETIVOS
1.Reconocer en qué consiste la densitometría,
cuáles son sus propósitos.
2.Identificar los usos comunes de este
procedimiento.
3.Establecer los beneficios y riesgos del
proceder.
4.Reconocer las limitaciones de ésta técnica.
¿Qué es la densitometría ósea?
También llamada absorciometría de rayos X de energía
dual (DXA), es una forma mejorada de tecnología de rayos
X que se utiliza para medir la pérdida ósea.
Por lo general, la DXA se realiza en las caderas y la zona
inferior de la columna vertebral
También se pueden utilizar las TAC con un software
especial para diagnosticar o monitorear la masa ósea
reducida (TCC). Este examen es preciso pero su uso es
menos común que la exploración por DXA.
¿CÓMO SE REALIZA?
La máquina para DXA envía un haz delgado e invisible
de dosis baja de rayos X con dos picos de energía
distintos a través de los huesos que son examinados.
Un pico es absorbido principalmente por el tejido
blando y el otro por el tejido óseo. La cantidad de
tejido blando puede sustraerse del total y lo que resta
es la densidad mineral ósea del paciente
USOS COMUNES DEL PROCEDIMIENTO
Mayormente se utiliza para diagnosticar la
osteoporosis, que frecuentemente afecta a
las mujeres después de la menopausia, pero
que también puede afectar a los hombres.
Es efectiva en el seguimiento de los efectos
del tratamiento para la osteoporosis y otras
enfermedades que generan pérdida ósea.
También puede evaluar un riesgo que tiene
una persona para desarrollar fracturas
INDICACIONES MÁS FRECUENTES
Mujer post-menopáusica y no ingiere estrógeno.
Antecedentes maternos o personales de
tabaquismo o de fractura de cadera.
Mujer post-menopáusica que es alta o delgada
Hombre con enfermedades clínicas asociadas a la
pérdida ósea.
Utiliza medicamentos que se conocen que
generan pérdida ósea (esteroides, metrotexate,
barbitúricos, dilantin, hormonas tiroideas a dosis
altas.
Hipertiroidismo, diabetes o hiperparatiroidismo.
Fractura después de un traumatismo leve.
Rayos X que evidencian fractura vertebral u otros
signos de osteoporosis.
RIESGOS Y BENEFICIOS
BENEFICIOS:
Es un procedimiento simple, rápido y no invasivo.
La cantidad de radiación utilizada es
extremadamente pequeña.
Es el método más preciso para el diagnóstico de
la osteoporosis y riesgo de fracturas.
No queda radiación en el cuerpo luego de realizar
el examen.
Los rayos X por lo general no tienen efectos
secundarios en el rango de diagnóstico típico para
este examen.
RIESGOS Y BENEFICIOS
RIESGOS:
Siempre existe una leve probabilidad de tener
cáncer como consecuencia de la exposición a la
radiación.
Las mujeres siempre deberán informar a su
médico o al tecnólogo de rayos X si existe la
posibilidad de embarazo.
LIMITACIONES
•No puede prever quién experimentará una fractura
pero puede proporcionar indicaciones del riesgo
relativo.
•DXA es de uso limitado en personas con
deformidades en la columna o en aquellos que ya
han tenido una cirugía de columna.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

D E N S I T O M E T R I A
D E N S I T O M E T R I AD E N S I T O M E T R I A
D E N S I T O M E T R I A
Grupo Medal
 
Radioterapia
RadioterapiaRadioterapia
Radioterapia
Andres Morales
 
Proteción radiológica completado
Proteción radiológica completadoProteción radiológica completado
Proteción radiológica completado
Alonso AR
 
Radioterapia seminario 2011
Radioterapia seminario 2011Radioterapia seminario 2011
Radioterapia seminario 2011
Clinica de imagenes
 
Resonancia magnetica
Resonancia magneticaResonancia magnetica
Resonancia magnetica
thesituationboy
 
Proteccion radiologica en rad intervencionista
Proteccion radiologica en rad intervencionistaProteccion radiologica en rad intervencionista
Proteccion radiologica en rad intervencionista
Eduardo Medina Gironzini
 
Proteccion Radiologica en Medicina Nuclear
Proteccion Radiologica en Medicina NuclearProteccion Radiologica en Medicina Nuclear
Proteccion Radiologica en Medicina Nuclear
Eduardo Medina Gironzini
 
Generalidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección RadiológicaGeneralidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección Radiológica
KeylaKarola
 
Resonancia magnetica..presentacion
Resonancia magnetica..presentacionResonancia magnetica..presentacion
Resonancia magnetica..presentacion
liboada
 
Protección radiológica
Protección radiológicaProtección radiológica
Protección radiológica
1986jean
 
Radioterapia
RadioterapiaRadioterapia
Radioterapia
mar-lib E
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
Gxbx Castle
 
Radiologia
RadiologiaRadiologia
Radiologia
edomarino
 
Medicina Nuclear.
Medicina Nuclear.Medicina Nuclear.
Medicina Nuclear.
Maria Emilia
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
eddynoy velasquez
 
Mamografo o mastografo
Mamografo o mastografoMamografo o mastografo
Mamografo o mastografo
jaquelinarellano
 
Mamografia Basica
Mamografia BasicaMamografia Basica
Mamografia Basica
Paola Dominguez
 
Radiologia
Radiologia Radiologia
Radiologia
eddynoy velasquez
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
eddynoy velasquez
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
Mayara Mussi
 

La actualidad más candente (20)

D E N S I T O M E T R I A
D E N S I T O M E T R I AD E N S I T O M E T R I A
D E N S I T O M E T R I A
 
Radioterapia
RadioterapiaRadioterapia
Radioterapia
 
Proteción radiológica completado
Proteción radiológica completadoProteción radiológica completado
Proteción radiológica completado
 
Radioterapia seminario 2011
Radioterapia seminario 2011Radioterapia seminario 2011
Radioterapia seminario 2011
 
Resonancia magnetica
Resonancia magneticaResonancia magnetica
Resonancia magnetica
 
Proteccion radiologica en rad intervencionista
Proteccion radiologica en rad intervencionistaProteccion radiologica en rad intervencionista
Proteccion radiologica en rad intervencionista
 
Proteccion Radiologica en Medicina Nuclear
Proteccion Radiologica en Medicina NuclearProteccion Radiologica en Medicina Nuclear
Proteccion Radiologica en Medicina Nuclear
 
Generalidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección RadiológicaGeneralidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección Radiológica
 
Resonancia magnetica..presentacion
Resonancia magnetica..presentacionResonancia magnetica..presentacion
Resonancia magnetica..presentacion
 
Protección radiológica
Protección radiológicaProtección radiológica
Protección radiológica
 
Radioterapia
RadioterapiaRadioterapia
Radioterapia
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
 
Radiologia
RadiologiaRadiologia
Radiologia
 
Medicina Nuclear.
Medicina Nuclear.Medicina Nuclear.
Medicina Nuclear.
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
 
Mamografo o mastografo
Mamografo o mastografoMamografo o mastografo
Mamografo o mastografo
 
Mamografia Basica
Mamografia BasicaMamografia Basica
Mamografia Basica
 
Radiologia
Radiologia Radiologia
Radiologia
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
 

Destacado

Aula 06 densitometria
Aula 06 densitometriaAula 06 densitometria
Taller densitometría ósea
Taller densitometría óseaTaller densitometría ósea
Taller densitometría ósea
Alejandro Roman-Gonzalez
 
Densitometría ósea
Densitometría óseaDensitometría ósea
Densitometría ósea
yesica
 
Densitometriaossea
DensitometriaosseaDensitometriaossea
Densitometriaossea
Nathália Roncada Dias
 
Densitometria osea to
Densitometria osea toDensitometria osea to
Densitometria osea to
Cristian Velasco Velasco
 
Apresentação em power point densitometria ossea
Apresentação em power point densitometria osseaApresentação em power point densitometria ossea
Apresentação em power point densitometria ossea
Patriciaminc
 
Adelantos y usos de la medición de la masa ósea
Adelantos y usos de la medición de la masa óseaAdelantos y usos de la medición de la masa ósea
Adelantos y usos de la medición de la masa ósea
Consejo Panameño de Osteopososis
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Luisanna Núñez Aguasvivas
 
Fisiologia tablas
Fisiologia tablasFisiologia tablas
Fisiologia tablas
luisbiologia
 
Diagnostic Imaging of Osteopenia
Diagnostic Imaging of OsteopeniaDiagnostic Imaging of Osteopenia
Diagnostic Imaging of Osteopenia
Mohamed M.A. Zaitoun
 
Prevención de Fracturas
Prevención de FracturasPrevención de Fracturas
Prevención de Fracturas
CongresoAEEM
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
Mi rincón de Medicina
 
Tomografía axial computerizada
Tomografía axial computerizada Tomografía axial computerizada
Tomografía axial computerizada
Judit Palacios
 
Avances en Densitometría Mineral Ósea
Avances en Densitometría Mineral ÓseaAvances en Densitometría Mineral Ósea
Avances en Densitometría Mineral Ósea
Vicente Lozada-Balderrama
 
Imagen médica 2014
Imagen médica 2014Imagen médica 2014
Imagen médica 2014
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
Rocio Solis Campos
 
Radioprotección del paciente en Tomografía Computerizada mediante protectores...
Radioprotección del paciente en Tomografía Computerizada mediante protectores...Radioprotección del paciente en Tomografía Computerizada mediante protectores...
Radioprotección del paciente en Tomografía Computerizada mediante protectores...
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
FRACTURAS DE PISO DE ORBITA
FRACTURAS DE PISO DE ORBITAFRACTURAS DE PISO DE ORBITA
FRACTURAS DE PISO DE ORBITA
M.E.D.I.C., Inc.
 
Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Osteomalacia
Abi Ramirez
 

Destacado (20)

Aula 06 densitometria
Aula 06 densitometriaAula 06 densitometria
Aula 06 densitometria
 
Taller densitometría ósea
Taller densitometría óseaTaller densitometría ósea
Taller densitometría ósea
 
Densitometría ósea
Densitometría óseaDensitometría ósea
Densitometría ósea
 
Densitometriaossea
DensitometriaosseaDensitometriaossea
Densitometriaossea
 
Densitometria osea to
Densitometria osea toDensitometria osea to
Densitometria osea to
 
Apresentação em power point densitometria ossea
Apresentação em power point densitometria osseaApresentação em power point densitometria ossea
Apresentação em power point densitometria ossea
 
Adelantos y usos de la medición de la masa ósea
Adelantos y usos de la medición de la masa óseaAdelantos y usos de la medición de la masa ósea
Adelantos y usos de la medición de la masa ósea
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Fisiologia tablas
Fisiologia tablasFisiologia tablas
Fisiologia tablas
 
Diagnostic Imaging of Osteopenia
Diagnostic Imaging of OsteopeniaDiagnostic Imaging of Osteopenia
Diagnostic Imaging of Osteopenia
 
Prevención de Fracturas
Prevención de FracturasPrevención de Fracturas
Prevención de Fracturas
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
 
Tomografía axial computerizada
Tomografía axial computerizada Tomografía axial computerizada
Tomografía axial computerizada
 
Avances en Densitometría Mineral Ósea
Avances en Densitometría Mineral ÓseaAvances en Densitometría Mineral Ósea
Avances en Densitometría Mineral Ósea
 
Imagen médica 2014
Imagen médica 2014Imagen médica 2014
Imagen médica 2014
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
 
Radioprotección del paciente en Tomografía Computerizada mediante protectores...
Radioprotección del paciente en Tomografía Computerizada mediante protectores...Radioprotección del paciente en Tomografía Computerizada mediante protectores...
Radioprotección del paciente en Tomografía Computerizada mediante protectores...
 
FRACTURAS DE PISO DE ORBITA
FRACTURAS DE PISO DE ORBITAFRACTURAS DE PISO DE ORBITA
FRACTURAS DE PISO DE ORBITA
 
Osteomalacia
OsteomalaciaOsteomalacia
Osteomalacia
 

Similar a Densitometria[1]

Ecografía Del Aparato Locomotor
Ecografía Del Aparato LocomotorEcografía Del Aparato Locomotor
Ecografía Del Aparato Locomotor
Nicolay Narvaez
 
Comunicacion laura garcia aparicio
Comunicacion laura garcia aparicioComunicacion laura garcia aparicio
Comunicacion laura garcia aparicio
SAMFYRE
 
INF-Radiodiagnósticos, Radioterapia, Radiología y Tomografía -M.Y.M.F.
INF-Radiodiagnósticos, Radioterapia, Radiología y Tomografía -M.Y.M.F.INF-Radiodiagnósticos, Radioterapia, Radiología y Tomografía -M.Y.M.F.
INF-Radiodiagnósticos, Radioterapia, Radiología y Tomografía -M.Y.M.F.
Manuel Francisco Manayay Yangua
 
IMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA.pptx
IMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA.pptxIMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA.pptx
IMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA.pptx
AdrianRod2
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
Diana Farias
 
APOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍA
APOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍAAPOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍA
APOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍA
dra.andreamori
 
Osteoporosis web bollullos (1) UGC BOLLULLOS DEL CONDADO
Osteoporosis web bollullos (1) UGC BOLLULLOS  DEL  CONDADOOsteoporosis web bollullos (1) UGC BOLLULLOS  DEL  CONDADO
Osteoporosis web bollullos (1) UGC BOLLULLOS DEL CONDADO
María Lourdes Pérez Pérez
 
Densiometriaosea
DensiometriaoseaDensiometriaosea
Densiometriaosea
Gabriela Porcel
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
Mario Pompermayer
 
Radioterapia para el tto del cancer
Radioterapia para el tto del cancerRadioterapia para el tto del cancer
Radioterapia para el tto del cancer
Edwin Ambulodegui
 
IMAGENOLOGÍA MÉDICA primer parcial.pptx.pdf
IMAGENOLOGÍA  MÉDICA primer parcial.pptx.pdfIMAGENOLOGÍA  MÉDICA primer parcial.pptx.pdf
IMAGENOLOGÍA MÉDICA primer parcial.pptx.pdf
aaronitz295
 
exposicion grupo 5.pptx
exposicion grupo 5.pptxexposicion grupo 5.pptx
exposicion grupo 5.pptx
FreshMeat18
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
carlossanchez111184
 
Investigacion.pdf
Investigacion.pdfInvestigacion.pdf
Investigacion.pdf
MarZambrano4
 
Radioterapia y enfermeria-Lic Rifo
Radioterapia y enfermeria-Lic RifoRadioterapia y enfermeria-Lic Rifo
Radioterapia y enfermeria-Lic Rifo
Clinica de imagenes
 
Diagnosticos de gabinete
Diagnosticos de gabineteDiagnosticos de gabinete
Diagnosticos de gabinete
Vane VSMC
 
25 osteoporosis s dr. fabián yungán
25 osteoporosis s dr. fabián yungán25 osteoporosis s dr. fabián yungán
25 osteoporosis s dr. fabián yungán
Dr. Fabián Yungán
 
14225580.ppt
14225580.ppt14225580.ppt
14225580.ppt
GomezCesar1
 
Tic
TicTic
Osteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Osteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleOsteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Osteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 

Similar a Densitometria[1] (20)

Ecografía Del Aparato Locomotor
Ecografía Del Aparato LocomotorEcografía Del Aparato Locomotor
Ecografía Del Aparato Locomotor
 
Comunicacion laura garcia aparicio
Comunicacion laura garcia aparicioComunicacion laura garcia aparicio
Comunicacion laura garcia aparicio
 
INF-Radiodiagnósticos, Radioterapia, Radiología y Tomografía -M.Y.M.F.
INF-Radiodiagnósticos, Radioterapia, Radiología y Tomografía -M.Y.M.F.INF-Radiodiagnósticos, Radioterapia, Radiología y Tomografía -M.Y.M.F.
INF-Radiodiagnósticos, Radioterapia, Radiología y Tomografía -M.Y.M.F.
 
IMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA.pptx
IMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA.pptxIMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA.pptx
IMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA.pptx
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
APOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍA
APOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍAAPOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍA
APOYO AL DIAGNOSTICO POR IMÁGENES EN PEDIATRÍA
 
Osteoporosis web bollullos (1) UGC BOLLULLOS DEL CONDADO
Osteoporosis web bollullos (1) UGC BOLLULLOS  DEL  CONDADOOsteoporosis web bollullos (1) UGC BOLLULLOS  DEL  CONDADO
Osteoporosis web bollullos (1) UGC BOLLULLOS DEL CONDADO
 
Densiometriaosea
DensiometriaoseaDensiometriaosea
Densiometriaosea
 
Osteoporosis
Osteoporosis Osteoporosis
Osteoporosis
 
Radioterapia para el tto del cancer
Radioterapia para el tto del cancerRadioterapia para el tto del cancer
Radioterapia para el tto del cancer
 
IMAGENOLOGÍA MÉDICA primer parcial.pptx.pdf
IMAGENOLOGÍA  MÉDICA primer parcial.pptx.pdfIMAGENOLOGÍA  MÉDICA primer parcial.pptx.pdf
IMAGENOLOGÍA MÉDICA primer parcial.pptx.pdf
 
exposicion grupo 5.pptx
exposicion grupo 5.pptxexposicion grupo 5.pptx
exposicion grupo 5.pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Investigacion.pdf
Investigacion.pdfInvestigacion.pdf
Investigacion.pdf
 
Radioterapia y enfermeria-Lic Rifo
Radioterapia y enfermeria-Lic RifoRadioterapia y enfermeria-Lic Rifo
Radioterapia y enfermeria-Lic Rifo
 
Diagnosticos de gabinete
Diagnosticos de gabineteDiagnosticos de gabinete
Diagnosticos de gabinete
 
25 osteoporosis s dr. fabián yungán
25 osteoporosis s dr. fabián yungán25 osteoporosis s dr. fabián yungán
25 osteoporosis s dr. fabián yungán
 
14225580.ppt
14225580.ppt14225580.ppt
14225580.ppt
 
Tic
TicTic
Tic
 
Osteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Osteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleOsteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Osteoporosis en el Adulto Mayor 2024 - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 

Más de AR EG

Carta Compromiso René_Enríquez.docx
Carta Compromiso René_Enríquez.docxCarta Compromiso René_Enríquez.docx
Carta Compromiso René_Enríquez.docx
AR EG
 
Propuestas anteproyecto Álvaro René Enríquez Guapaz.docx
Propuestas anteproyecto Álvaro René Enríquez Guapaz.docxPropuestas anteproyecto Álvaro René Enríquez Guapaz.docx
Propuestas anteproyecto Álvaro René Enríquez Guapaz.docx
AR EG
 
Enríquez.Álvaro_anteproyecto.docx
Enríquez.Álvaro_anteproyecto.docxEnríquez.Álvaro_anteproyecto.docx
Enríquez.Álvaro_anteproyecto.docx
AR EG
 
Hemostasia hemorragia transfusiones
Hemostasia hemorragia transfusionesHemostasia hemorragia transfusiones
Hemostasia hemorragia transfusiones
AR EG
 
Diagnostico chino
Diagnostico chinoDiagnostico chino
Diagnostico chino
AR EG
 
Fármacos laxantes
Fármacos laxantesFármacos laxantes
Fármacos laxantes
AR EG
 
Exposicion de antiritmicos
Exposicion de antiritmicosExposicion de antiritmicos
Exposicion de antiritmicos
AR EG
 
Broncodilatadores
BroncodilatadoresBroncodilatadores
Broncodilatadores
AR EG
 
Mucoliticos
MucoliticosMucoliticos
Mucoliticos
AR EG
 
Antisepeticos urinarios
Antisepeticos urinariosAntisepeticos urinarios
Antisepeticos urinarios
AR EG
 
Antianémicos
AntianémicosAntianémicos
Antianémicos
AR EG
 
Caso clinico cor pulmonale
Caso clinico cor pulmonaleCaso clinico cor pulmonale
Caso clinico cor pulmonale
AR EG
 
Caso clinico cor pulmonale
Caso clinico cor pulmonaleCaso clinico cor pulmonale
Caso clinico cor pulmonale
AR EG
 
Clase fármacos colinérgicos, agonistas y antagonistas
Clase fármacos colinérgicos, agonistas y antagonistasClase fármacos colinérgicos, agonistas y antagonistas
Clase fármacos colinérgicos, agonistas y antagonistas
AR EG
 
Antiepilepticos
AntiepilepticosAntiepilepticos
Antiepilepticos
AR EG
 
Antipsicoticos
AntipsicoticosAntipsicoticos
Antipsicoticos
AR EG
 
Antidepreivos
Antidepreivos Antidepreivos
Antidepreivos
AR EG
 
Conferencia indicac rayos_x_y_ecografía[1]
Conferencia indicac rayos_x_y_ecografía[1]Conferencia indicac rayos_x_y_ecografía[1]
Conferencia indicac rayos_x_y_ecografía[1]
AR EG
 
Conf. 24 de_junio_imagenologia__de_soma_ok[1]
Conf. 24 de_junio_imagenologia__de_soma_ok[1]Conf. 24 de_junio_imagenologia__de_soma_ok[1]
Conf. 24 de_junio_imagenologia__de_soma_ok[1]
AR EG
 
Actividad práctica imagenología[1]
Actividad práctica imagenología[1]Actividad práctica imagenología[1]
Actividad práctica imagenología[1]
AR EG
 

Más de AR EG (20)

Carta Compromiso René_Enríquez.docx
Carta Compromiso René_Enríquez.docxCarta Compromiso René_Enríquez.docx
Carta Compromiso René_Enríquez.docx
 
Propuestas anteproyecto Álvaro René Enríquez Guapaz.docx
Propuestas anteproyecto Álvaro René Enríquez Guapaz.docxPropuestas anteproyecto Álvaro René Enríquez Guapaz.docx
Propuestas anteproyecto Álvaro René Enríquez Guapaz.docx
 
Enríquez.Álvaro_anteproyecto.docx
Enríquez.Álvaro_anteproyecto.docxEnríquez.Álvaro_anteproyecto.docx
Enríquez.Álvaro_anteproyecto.docx
 
Hemostasia hemorragia transfusiones
Hemostasia hemorragia transfusionesHemostasia hemorragia transfusiones
Hemostasia hemorragia transfusiones
 
Diagnostico chino
Diagnostico chinoDiagnostico chino
Diagnostico chino
 
Fármacos laxantes
Fármacos laxantesFármacos laxantes
Fármacos laxantes
 
Exposicion de antiritmicos
Exposicion de antiritmicosExposicion de antiritmicos
Exposicion de antiritmicos
 
Broncodilatadores
BroncodilatadoresBroncodilatadores
Broncodilatadores
 
Mucoliticos
MucoliticosMucoliticos
Mucoliticos
 
Antisepeticos urinarios
Antisepeticos urinariosAntisepeticos urinarios
Antisepeticos urinarios
 
Antianémicos
AntianémicosAntianémicos
Antianémicos
 
Caso clinico cor pulmonale
Caso clinico cor pulmonaleCaso clinico cor pulmonale
Caso clinico cor pulmonale
 
Caso clinico cor pulmonale
Caso clinico cor pulmonaleCaso clinico cor pulmonale
Caso clinico cor pulmonale
 
Clase fármacos colinérgicos, agonistas y antagonistas
Clase fármacos colinérgicos, agonistas y antagonistasClase fármacos colinérgicos, agonistas y antagonistas
Clase fármacos colinérgicos, agonistas y antagonistas
 
Antiepilepticos
AntiepilepticosAntiepilepticos
Antiepilepticos
 
Antipsicoticos
AntipsicoticosAntipsicoticos
Antipsicoticos
 
Antidepreivos
Antidepreivos Antidepreivos
Antidepreivos
 
Conferencia indicac rayos_x_y_ecografía[1]
Conferencia indicac rayos_x_y_ecografía[1]Conferencia indicac rayos_x_y_ecografía[1]
Conferencia indicac rayos_x_y_ecografía[1]
 
Conf. 24 de_junio_imagenologia__de_soma_ok[1]
Conf. 24 de_junio_imagenologia__de_soma_ok[1]Conf. 24 de_junio_imagenologia__de_soma_ok[1]
Conf. 24 de_junio_imagenologia__de_soma_ok[1]
 
Actividad práctica imagenología[1]
Actividad práctica imagenología[1]Actividad práctica imagenología[1]
Actividad práctica imagenología[1]
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

Densitometria[1]

  • 1.
  • 2. Módulo: IDENTIFICACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE ACUERDO A LA CLÍNICA DEL PACIENTE TEMA: DENSITOMETRÍA ÓSEA. SUMARIO: -LA DENSITOMETRÍA, EN QUÉ CONSISTE Y CUÁLES SON SUS OBJETIVOS. -USOS COMUNES DEL PROCEDIMIENTO. -BENEFICIOS Y RIESGOS. -LIMITACIONES DE LA DENSITOMETRÍA ÓSEA.
  • 3. OBJETIVOS 1.Reconocer en qué consiste la densitometría, cuáles son sus propósitos. 2.Identificar los usos comunes de este procedimiento. 3.Establecer los beneficios y riesgos del proceder. 4.Reconocer las limitaciones de ésta técnica.
  • 4. ¿Qué es la densitometría ósea? También llamada absorciometría de rayos X de energía dual (DXA), es una forma mejorada de tecnología de rayos X que se utiliza para medir la pérdida ósea. Por lo general, la DXA se realiza en las caderas y la zona inferior de la columna vertebral También se pueden utilizar las TAC con un software especial para diagnosticar o monitorear la masa ósea reducida (TCC). Este examen es preciso pero su uso es menos común que la exploración por DXA.
  • 5. ¿CÓMO SE REALIZA? La máquina para DXA envía un haz delgado e invisible de dosis baja de rayos X con dos picos de energía distintos a través de los huesos que son examinados. Un pico es absorbido principalmente por el tejido blando y el otro por el tejido óseo. La cantidad de tejido blando puede sustraerse del total y lo que resta es la densidad mineral ósea del paciente
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. USOS COMUNES DEL PROCEDIMIENTO Mayormente se utiliza para diagnosticar la osteoporosis, que frecuentemente afecta a las mujeres después de la menopausia, pero que también puede afectar a los hombres. Es efectiva en el seguimiento de los efectos del tratamiento para la osteoporosis y otras enfermedades que generan pérdida ósea. También puede evaluar un riesgo que tiene una persona para desarrollar fracturas
  • 18. INDICACIONES MÁS FRECUENTES Mujer post-menopáusica y no ingiere estrógeno. Antecedentes maternos o personales de tabaquismo o de fractura de cadera. Mujer post-menopáusica que es alta o delgada Hombre con enfermedades clínicas asociadas a la pérdida ósea. Utiliza medicamentos que se conocen que generan pérdida ósea (esteroides, metrotexate, barbitúricos, dilantin, hormonas tiroideas a dosis altas. Hipertiroidismo, diabetes o hiperparatiroidismo. Fractura después de un traumatismo leve. Rayos X que evidencian fractura vertebral u otros signos de osteoporosis.
  • 19. RIESGOS Y BENEFICIOS BENEFICIOS: Es un procedimiento simple, rápido y no invasivo. La cantidad de radiación utilizada es extremadamente pequeña. Es el método más preciso para el diagnóstico de la osteoporosis y riesgo de fracturas. No queda radiación en el cuerpo luego de realizar el examen. Los rayos X por lo general no tienen efectos secundarios en el rango de diagnóstico típico para este examen.
  • 20. RIESGOS Y BENEFICIOS RIESGOS: Siempre existe una leve probabilidad de tener cáncer como consecuencia de la exposición a la radiación. Las mujeres siempre deberán informar a su médico o al tecnólogo de rayos X si existe la posibilidad de embarazo.
  • 21. LIMITACIONES •No puede prever quién experimentará una fractura pero puede proporcionar indicaciones del riesgo relativo. •DXA es de uso limitado en personas con deformidades en la columna o en aquellos que ya han tenido una cirugía de columna.