SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO PERSONAL DESARROLLO ORGANIZACIONAL   CREATIVIDAD




     INNOVACIÓN        CAMBIO ORGANIZACIONAL    MOTIVACIÓN
Proyecto de vida en el que una persona se
compromete consigo misma, para alcanzar
la excelencia en diversas áreas de su vida
y así lograr el equilibrio que le permita
expresar su potencial como ser humano y
ser feliz.
 Conocerse a si mismo, con honestidad, ubicando
  virtudes y defectos.
 Evaluar que quiere conservarse, mejorarse o
  cambiarse, y ubicar las herramientas para hacerlo.
 Librarse de obstáculos interiores y exteriores que alguna
  vez o de alguna manera implica el liderazgo y el buen
  desempeño.
 Ser quien se quiere ser; donde el pensar, el sentir y el
  actuar sean una unidad coherente o guardar relación con
  la actitud personal y la responsabilidad.
1.   Vivir el aquí y el ahora
2.   Actuar activo
3.   Ser responsables
4.   Ser coherentes
5.   Compartir
6.    Vivir en equilibrio
7.    Aprendizaje permanente
8.    Reflexionar sobre los “fracasos”
9.    Superar el miedo
10.   Ser flexible
11.   Sé tu mismo
12.   Intención Positiva
CLAVES DEL DESARROLLO

   Intención, Dirección, acción = Equilibrio cuerpo-
    mente-espíritu
    El hombre posee dentro de sí       Habilidades
                                        Destrezas
                                        Cualidades
                                        Conocimientos
     Conocimiento de su cuerpo
     Conocimiento de sí mismo
¿QUÉ DEBE SER EL APRENDIZAJE
    PARA CUALQUIER ESTUDIANTE?

   Cambio positivo
   Modificación positiva de conductas
   Progreso
   Crecimiento ( diferenciación-integración)
   Superación
   Éxito
     “La recompensa del maestro es el éxito del
             estudiante”(Proverbio Persa)
¿CÓMO DESARROLLAR EL
     POTENCIAL PERSONAL?

   Desarrollo de hábitos de efectividad,
   sustentados en:
1. Conocimiento ¿Qué hacer?

2. Capacidad ¿Cómo hacer?

3. Deseo Querer hacer

4. Desarrollo de competencias emocionales
DESARROLLO
                 ORGANIZACIONAL


                                       Términos Empresariales
                                       Y Globales

Desarrollo       Noción macroscópica
Organizacional   y sistémica

                                        A Largo Plazo
CARACTERÍSTICAS DE UNA
               ORGANIZACIÓN

                Énfasis exclusivamente individual
                Relación tipo autoridad – obediencia
                Fuerte tendencia a delegar y dividir la responsabilidad
Organización   División del trabajo y supervisión jerárquica rígidas
                Toma de decisiones centralizada
               Solución de conflictos a través de represión, arbitramento
                 u hostilidad
CARACTERÍSTICAS DEL
      DESARROLLO ORGANIZACIONAL


                 Énfasis en las relaciones inter e intragrupales
                  Confianza en los otros miembros del grupo
Desarrollo       Interdependencia y responsabilidad compartidas
Organizacional
                  Participación y responsabilidad multigrupales
                  Responsabilidad y control ampliamente compartidos
                 Solución de conflictos a través de la negociación
ELEMENTOS ESENCIALES EN EL
    DESARROLLO ORGANIZACIONAL


                       Orientación a largo plazo

Elementos esenciales
en el Desarrollo       Generación de esfuerzos
Organizacional

                       Desarrollo conjunto de los
                       pasos de diagnóstico e
                       intervención
PROCESO O ETAPAS DEL
         DESARROLLO ORGANIZACIONAL


             Recolección y análisis de datos




Evaluación           Proceso del D.O.          Diagnóstico Organizacional




              Acción de Intervención
OBJETIVOS DEL
  DESARROLLO ORGANIZACIONAL

                    * Aumentar el nivel de confianza y apoyo
                    * Aumentar la confrontación de los problemas
                    empresariales
Objetivos del       * Creación de un ambiente
Desarrollo          * Incrementar la apertura de la comunicación
Organizacional      * Incrementar el nivel de entusiasmo
                    * Buscar soluciones sinérgicas a los problemas
                    * Incrementar la responsabilidad tanto individual
                    como grupal
LA CREATIVIDAD
FACTORES QUE AFECTAN LA
     CREATIVIDAD
INNOVACIÓN
FORMAS DE INNOVACIÓN

La creación de un Nuevo producto

Alteración de sus características

Desarrollo de un nuevo método de producción

Apertura de un nuevo Mercado

Captura de un nuevo proveedor
CONEXIONES ENTRE EL ENTORNO
       LABORAL Y LA INNOVACION

RETO: es lo que los directores pueden hacer para estimular
la creatividad, consiste en asignar a cada persona la tarea
idóneo para ella.

LIBERTAD: es dar a la gente libertad para decidir la manera
de escalar una montaña concreta. Lo cual no implica
dejarles elegir que montaña van a escalar.

RECURSOS: estos los que afectan la creatividad son: el
tiempo, el espacio físico apropiado y el dinero. Los
directivos tienen que compaginar a la persona idónea con
la tarea adecuada.
OBJETIVOS DE LA INNOVACIÓN
CAMBIO ORGANIZACIONAL




 Se define como un conjunto de variaciones de
orden estructural que sufren las organizaciones y
 que se traducen en un nuevo comportamiento
                 organizacional.
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS
PARA EL CAMBIO ORGANIZACIONAL
LAS FUERZAS EXTERNAS E
           INTERNAS PARA EL CAMBIO
Caracteristicas demográficas:
• Edad / Educación / Nivel de habilidad / Género / Inmigración
Progresos tecnológicos:
• Automatización de la fabricación / nuevos sistemas             Fuerzas externas
Cambios en el mercado:
• Fusiones y adquisiciones / Recesión
• Competencia nacional e internacional
Presión social y política:
• Guerra / Valores / Liderazgo
                                                                           La necesidad
                                                                            del cambio
Problemas - expectativas de RRHH
- Necesidades no satisfechas
- Insatisfacción en el trabajo
- Absentismo y giro laboral
- Productividad
- Participación / sugerencias
Conducta – decisiones directivas
                                                                 Fuerzas internas
- Conflicto liderazgo
- Reorganización estructural
- Sistemas de compensación
EL PROCESO DE CAMBIO
               ORGANIZACIONAL

1. Descongelar implica tornar tan obvia la necesidad de
   cambio a punto del individuo, del grupo o de la
   organización.

2.     El cambio implica un agente de cambio
     entrenando, que ira a liderar a los individuos, los
     grupos o toda la organización durante el proceso.

3. Recongelar significa transformar en regla general un
   nuevo padrón de comportamiento.
PERSONAS QUE PERCIBEN
        QUE NO PUEDEN CAMBIAR
     Personas negativas que NO QUIEREN CAMBIAR.

 •   El desacuerdo
 •   La incertidumbre
 •   La pérdida de identidad
 •   La necesidad de trabajar más.
     ESTRUCTURA PARA FACILITAR EL CAMBIO

A.- Comunicar la necesidad de cambio
B.- Obtener una visión compartida
C.- Generar el compromiso de los líderes
D.- Facilitar la participación del personal
E.- Pensar sobre la organización en forma integrada
F.- Medir el Performance
MOTIVACIÓN


Esta constituida por todos los factores capaces de
  provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un
  objetivo.
En dicho contexto, la motivación del personal se
  constituye en un medio importante para apuntalar
  el desarrollo personal de los trabajadores y, por
  ende, mejorar la productividad en la empresa.
LA MOTIVACIÓN

- Motivar
 Inspirar al personal

- Para que motivar
 Desatar el potencial del empleado

- Como Motivar
 Descubrir sus propias fuerzas de motivación
IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN
  EN EL LIDERAZGO INSTITUCIONAL DE
          UNA ORGANIZACIÓN

* Dirige la conducta hacia el logro de un meta

* Mayor productividad y rapidez por parte del
  trabajador

* Facilita las tareas y mejora la forma en que se
  realizan las mismas
ASCENSO LABORAL
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo liderazgo gabriela cisneros
Ensayo liderazgo gabriela cisnerosEnsayo liderazgo gabriela cisneros
Ensayo liderazgo gabriela cisnerosgabitacp13
 
Trabajo en equipo y Liderazgo
Trabajo en equipo y LiderazgoTrabajo en equipo y Liderazgo
Trabajo en equipo y Liderazgowisdombird
 
Ensayo "El liderazgo escolar" Dra Matilde Sayers
Ensayo "El liderazgo escolar" Dra Matilde SayersEnsayo "El liderazgo escolar" Dra Matilde Sayers
Ensayo "El liderazgo escolar" Dra Matilde Sayers
Leudy Padilla
 
Equipos de trabajo de lato desempeño
Equipos de trabajo de lato desempeñoEquipos de trabajo de lato desempeño
Equipos de trabajo de lato desempeñoguzadis
 
Empowerment aplicado al campo educativo
Empowerment aplicado al campo educativoEmpowerment aplicado al campo educativo
Empowerment aplicado al campo educativo
JPMP364
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayonataly
 
MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO EN UNA EMPRESA AGROPECUARIA
MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO EN UNA EMPRESA AGROPECUARIA MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO EN UNA EMPRESA AGROPECUARIA
MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO EN UNA EMPRESA AGROPECUARIA
Bella ObregÓn
 
Equipos de Alto Desempeño
Equipos de Alto DesempeñoEquipos de Alto Desempeño
Equipos de Alto Desempeño
Maria Vargas
 
Mapa conceptual sobre las habilidades gerenciales
Mapa conceptual sobre las habilidades gerencialesMapa conceptual sobre las habilidades gerenciales
Mapa conceptual sobre las habilidades gerencialesLuis Marles
 
La gerencia del talento humano en las instituciones educativas
La gerencia del talento humano en las instituciones educativasLa gerencia del talento humano en las instituciones educativas
La gerencia del talento humano en las instituciones educativasadodissucre
 
Empowerment Empresarial
Empowerment EmpresarialEmpowerment Empresarial
Empowerment Empresarial
Lima Innova
 
Liderazgo organizacional_IAFJSR
Liderazgo organizacional_IAFJSRLiderazgo organizacional_IAFJSR
Liderazgo organizacional_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Integrar un equipo de pastoral
Integrar un equipo de pastoralIntegrar un equipo de pastoral
Integrar un equipo de pastoral
Anunciatta Cervantes
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
alexander_hv
 
ADM - Liderazgo
ADM - LiderazgoADM - Liderazgo
ADM - Liderazgo
BrunaCares
 
Propuesta de equipo de alto Desempeño
Propuesta de equipo de alto DesempeñoPropuesta de equipo de alto Desempeño
Propuesta de equipo de alto Desempeño
mvle
 
Guía #2 trabajo en equipo
Guía #2 trabajo en equipoGuía #2 trabajo en equipo
Guía #2 trabajo en equipo
profetellez
 
Organizaciones que aprenden
Organizaciones que aprendenOrganizaciones que aprenden
Organizaciones que aprendenMario Mart
 
Trabajo en Equipo - Power Point slidershared
Trabajo en Equipo - Power Point    slidersharedTrabajo en Equipo - Power Point    slidershared
Trabajo en Equipo - Power Point slidersharedRosa Baldeon Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo liderazgo gabriela cisneros
Ensayo liderazgo gabriela cisnerosEnsayo liderazgo gabriela cisneros
Ensayo liderazgo gabriela cisneros
 
Capitulo 13
Capitulo 13Capitulo 13
Capitulo 13
 
Trabajo en equipo y Liderazgo
Trabajo en equipo y LiderazgoTrabajo en equipo y Liderazgo
Trabajo en equipo y Liderazgo
 
Ensayo "El liderazgo escolar" Dra Matilde Sayers
Ensayo "El liderazgo escolar" Dra Matilde SayersEnsayo "El liderazgo escolar" Dra Matilde Sayers
Ensayo "El liderazgo escolar" Dra Matilde Sayers
 
Equipos de trabajo de lato desempeño
Equipos de trabajo de lato desempeñoEquipos de trabajo de lato desempeño
Equipos de trabajo de lato desempeño
 
Empowerment aplicado al campo educativo
Empowerment aplicado al campo educativoEmpowerment aplicado al campo educativo
Empowerment aplicado al campo educativo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO EN UNA EMPRESA AGROPECUARIA
MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO EN UNA EMPRESA AGROPECUARIA MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO EN UNA EMPRESA AGROPECUARIA
MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO EN UNA EMPRESA AGROPECUARIA
 
Equipos de Alto Desempeño
Equipos de Alto DesempeñoEquipos de Alto Desempeño
Equipos de Alto Desempeño
 
Mapa conceptual sobre las habilidades gerenciales
Mapa conceptual sobre las habilidades gerencialesMapa conceptual sobre las habilidades gerenciales
Mapa conceptual sobre las habilidades gerenciales
 
La gerencia del talento humano en las instituciones educativas
La gerencia del talento humano en las instituciones educativasLa gerencia del talento humano en las instituciones educativas
La gerencia del talento humano en las instituciones educativas
 
Empowerment Empresarial
Empowerment EmpresarialEmpowerment Empresarial
Empowerment Empresarial
 
Liderazgo organizacional_IAFJSR
Liderazgo organizacional_IAFJSRLiderazgo organizacional_IAFJSR
Liderazgo organizacional_IAFJSR
 
Integrar un equipo de pastoral
Integrar un equipo de pastoralIntegrar un equipo de pastoral
Integrar un equipo de pastoral
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
ADM - Liderazgo
ADM - LiderazgoADM - Liderazgo
ADM - Liderazgo
 
Propuesta de equipo de alto Desempeño
Propuesta de equipo de alto DesempeñoPropuesta de equipo de alto Desempeño
Propuesta de equipo de alto Desempeño
 
Guía #2 trabajo en equipo
Guía #2 trabajo en equipoGuía #2 trabajo en equipo
Guía #2 trabajo en equipo
 
Organizaciones que aprenden
Organizaciones que aprendenOrganizaciones que aprenden
Organizaciones que aprenden
 
Trabajo en Equipo - Power Point slidershared
Trabajo en Equipo - Power Point    slidersharedTrabajo en Equipo - Power Point    slidershared
Trabajo en Equipo - Power Point slidershared
 

Destacado

Desarrollo de las personas y las organizaciones
Desarrollo de las personas y las organizacionesDesarrollo de las personas y las organizaciones
Desarrollo de las personas y las organizacionesgeandrojas
 
Desarrollo de personal
Desarrollo de personalDesarrollo de personal
Desarrollo de personalMilagrosperez
 
Gestión de Talento Humano: Definición hecha por algunos autores
Gestión de Talento Humano: Definición  hecha por algunos autoresGestión de Talento Humano: Definición  hecha por algunos autores
Gestión de Talento Humano: Definición hecha por algunos autoresJonathan Alexander Gelvez
 
Gestion del talento humano diapositivas
Gestion del talento humano diapositivasGestion del talento humano diapositivas
Gestion del talento humano diapositivasCarlos García
 
Desarrollo Personal
Desarrollo PersonalDesarrollo Personal
Desarrollo Personal
Juan Carlos Fernandez
 
Procesos de la gestion del talento humano
Procesos de la gestion del talento humanoProcesos de la gestion del talento humano
Procesos de la gestion del talento humano
Karla Alvarado
 
Gestión del Talento Humano
Gestión del Talento HumanoGestión del Talento Humano
Gestión del Talento Humano
Juan Carlos Fernandez
 
Capacitacion y entrenamiento
Capacitacion y entrenamientoCapacitacion y entrenamiento
Capacitacion y entrenamientojosefinacontreras
 
EL DESARROLLO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES Y LAS TIC´S
EL DESARROLLO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES Y LAS TIC´SEL DESARROLLO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES Y LAS TIC´S
EL DESARROLLO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES Y LAS TIC´S
anhaisavila
 
Logística inversa
Logística inversaLogística inversa
Logística inversa
Alejandro Garcia
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
aalcalar
 
04. Análisis de puestos de trabajo
04. Análisis de puestos de trabajo04. Análisis de puestos de trabajo
04. Análisis de puestos de trabajolaunidigital
 
Tema 2 Planeación de Recursos Humanos
Tema 2 Planeación de Recursos HumanosTema 2 Planeación de Recursos Humanos
Tema 2 Planeación de Recursos Humanos
UNED
 
Plan Desarrollo Personal
Plan Desarrollo PersonalPlan Desarrollo Personal
Plan Desarrollo PersonalLaura Ruiz
 
Relaciones laborales entre empleadores y empleados
Relaciones laborales entre  empleadores y empleadosRelaciones laborales entre  empleadores y empleados
Relaciones laborales entre empleadores y empleados
Universidad Central del Ecuador
 

Destacado (20)

Desarrollo de las personas y las organizaciones
Desarrollo de las personas y las organizacionesDesarrollo de las personas y las organizaciones
Desarrollo de las personas y las organizaciones
 
Ppt.03 TALENTO HUMANO
Ppt.03  TALENTO HUMANOPpt.03  TALENTO HUMANO
Ppt.03 TALENTO HUMANO
 
Desarrollo de personal
Desarrollo de personalDesarrollo de personal
Desarrollo de personal
 
Gestión de Talento Humano: Definición hecha por algunos autores
Gestión de Talento Humano: Definición  hecha por algunos autoresGestión de Talento Humano: Definición  hecha por algunos autores
Gestión de Talento Humano: Definición hecha por algunos autores
 
Gestion del talento humano diapositivas
Gestion del talento humano diapositivasGestion del talento humano diapositivas
Gestion del talento humano diapositivas
 
Desarrollo Personal
Desarrollo PersonalDesarrollo Personal
Desarrollo Personal
 
Procesos de la gestion del talento humano
Procesos de la gestion del talento humanoProcesos de la gestion del talento humano
Procesos de la gestion del talento humano
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
 
Gestión del Talento Humano
Gestión del Talento HumanoGestión del Talento Humano
Gestión del Talento Humano
 
Capacitacion y entrenamiento
Capacitacion y entrenamientoCapacitacion y entrenamiento
Capacitacion y entrenamiento
 
EL DESARROLLO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES Y LAS TIC´S
EL DESARROLLO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES Y LAS TIC´SEL DESARROLLO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES Y LAS TIC´S
EL DESARROLLO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES Y LAS TIC´S
 
Logística inversa
Logística inversaLogística inversa
Logística inversa
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
 
04. Análisis de puestos de trabajo
04. Análisis de puestos de trabajo04. Análisis de puestos de trabajo
04. Análisis de puestos de trabajo
 
Tema 2 Planeación de Recursos Humanos
Tema 2 Planeación de Recursos HumanosTema 2 Planeación de Recursos Humanos
Tema 2 Planeación de Recursos Humanos
 
Plan Desarrollo Personal
Plan Desarrollo PersonalPlan Desarrollo Personal
Plan Desarrollo Personal
 
PowerPoint LOGÍSTICA INVERSA
PowerPoint LOGÍSTICA INVERSAPowerPoint LOGÍSTICA INVERSA
PowerPoint LOGÍSTICA INVERSA
 
Logistica inversa
Logistica inversa Logistica inversa
Logistica inversa
 
Relaciones laborales entre empleadores y empleados
Relaciones laborales entre  empleadores y empleadosRelaciones laborales entre  empleadores y empleados
Relaciones laborales entre empleadores y empleados
 
Analisis de puesto de trabajo
Analisis de puesto de trabajoAnalisis de puesto de trabajo
Analisis de puesto de trabajo
 

Similar a Desarrollo de las personas y organizaciones ath a

Equipos de alto desempeño
Equipos de alto desempeñoEquipos de alto desempeño
Equipos de alto desempeño
Mario Ríos Quispe
 
¿Qué es el Do?
¿Qué es el Do?¿Qué es el Do?
¿Qué es el Do?
Hans Zamora
 
Liderazgo taller
Liderazgo tallerLiderazgo taller
Liderazgo taller
Uriel Carrera Talarico
 
Ténicas de administración módulo iii
Ténicas de administración módulo iiiTénicas de administración módulo iii
Ténicas de administración módulo iii
YAS A
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
Roberto A. Oropeza Y.
 
Unidad v colina, niño y sánchez
Unidad v   colina, niño y sánchezUnidad v   colina, niño y sánchez
Unidad v colina, niño y sánchez
YohalisSanchez
 
Sistemas de Motivación y Remuneración del Equipo de Trabajo de Campo.pdf
Sistemas de Motivación y Remuneración del Equipo de Trabajo de Campo.pdfSistemas de Motivación y Remuneración del Equipo de Trabajo de Campo.pdf
Sistemas de Motivación y Remuneración del Equipo de Trabajo de Campo.pdf
carmenangelinads16
 
Desarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptxDesarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptx
BrendaVega66
 
Herramientas para la gestión humana en las organizaciones
Herramientas para la gestión humana en las organizacionesHerramientas para la gestión humana en las organizaciones
Herramientas para la gestión humana en las organizaciones
José Marcelo Machuca
 
Desarrollo Organizacional: Instrumento de Cambio
Desarrollo Organizacional: Instrumento de CambioDesarrollo Organizacional: Instrumento de Cambio
Desarrollo Organizacional: Instrumento de Cambio
Pastor Rodriguez
 
Some Training by Supervisors
Some Training by SupervisorsSome Training by Supervisors
Some Training by SupervisorsVictor Curci
 
Adriana
AdrianaAdriana
Liderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeriaLiderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeria
BeatrizLilianaCarrera
 
Desarrollo organizacional (nuevo)
Desarrollo organizacional (nuevo)Desarrollo organizacional (nuevo)
Desarrollo organizacional (nuevo)
Rosa Alicia Meza Paz
 
DIASNOSTICO ORGANIZACIONAL Y PLAN DE INTERVENCION
DIASNOSTICO ORGANIZACIONAL Y PLAN DE INTERVENCIONDIASNOSTICO ORGANIZACIONAL Y PLAN DE INTERVENCION
DIASNOSTICO ORGANIZACIONAL Y PLAN DE INTERVENCION
DanielMiranda712716
 
Emprendedores y-emprendimiento-2017
Emprendedores y-emprendimiento-2017Emprendedores y-emprendimiento-2017
Emprendedores y-emprendimiento-2017
MartiresLuis
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosportafoliofrank1992
 

Similar a Desarrollo de las personas y organizaciones ath a (20)

Equipos de alto desempeño
Equipos de alto desempeñoEquipos de alto desempeño
Equipos de alto desempeño
 
El cambio en las organizaciones
El cambio en las organizacionesEl cambio en las organizaciones
El cambio en las organizaciones
 
¿Qué es el Do?
¿Qué es el Do?¿Qué es el Do?
¿Qué es el Do?
 
Liderazgo taller
Liderazgo tallerLiderazgo taller
Liderazgo taller
 
Ténicas de administración módulo iii
Ténicas de administración módulo iiiTénicas de administración módulo iii
Ténicas de administración módulo iii
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
 
Unidad v colina, niño y sánchez
Unidad v   colina, niño y sánchezUnidad v   colina, niño y sánchez
Unidad v colina, niño y sánchez
 
Cultura y cambio
Cultura y cambioCultura y cambio
Cultura y cambio
 
Sistemas de Motivación y Remuneración del Equipo de Trabajo de Campo.pdf
Sistemas de Motivación y Remuneración del Equipo de Trabajo de Campo.pdfSistemas de Motivación y Remuneración del Equipo de Trabajo de Campo.pdf
Sistemas de Motivación y Remuneración del Equipo de Trabajo de Campo.pdf
 
Desarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptxDesarrollo organizacional.pptx
Desarrollo organizacional.pptx
 
Herramientas para la gestión humana en las organizaciones
Herramientas para la gestión humana en las organizacionesHerramientas para la gestión humana en las organizaciones
Herramientas para la gestión humana en las organizaciones
 
Desarrollo Organizacional: Instrumento de Cambio
Desarrollo Organizacional: Instrumento de CambioDesarrollo Organizacional: Instrumento de Cambio
Desarrollo Organizacional: Instrumento de Cambio
 
Some Training by Supervisors
Some Training by SupervisorsSome Training by Supervisors
Some Training by Supervisors
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
Liderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeriaLiderazgo como competencia en enfermeria
Liderazgo como competencia en enfermeria
 
Desarrollo organizacional (nuevo)
Desarrollo organizacional (nuevo)Desarrollo organizacional (nuevo)
Desarrollo organizacional (nuevo)
 
DIASNOSTICO ORGANIZACIONAL Y PLAN DE INTERVENCION
DIASNOSTICO ORGANIZACIONAL Y PLAN DE INTERVENCIONDIASNOSTICO ORGANIZACIONAL Y PLAN DE INTERVENCION
DIASNOSTICO ORGANIZACIONAL Y PLAN DE INTERVENCION
 
Emprendedores y-emprendimiento-2017
Emprendedores y-emprendimiento-2017Emprendedores y-emprendimiento-2017
Emprendedores y-emprendimiento-2017
 
Trabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravosTrabajo. 3 4 modelos administravos
Trabajo. 3 4 modelos administravos
 

Más de Carolina Ayala Espinel (10)

Gimnasio army body gym final (1)
Gimnasio army body gym final (1)Gimnasio army body gym final (1)
Gimnasio army body gym final (1)
 
Gimnasio army body gym final (1)
Gimnasio army body gym final (1)Gimnasio army body gym final (1)
Gimnasio army body gym final (1)
 
Gimnasio army body gym final
Gimnasio army body gym finalGimnasio army body gym final
Gimnasio army body gym final
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
 
Ath clima orga....
Ath clima orga....Ath clima orga....
Ath clima orga....
 
Ath a
Ath aAth a
Ath a
 
Higiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrialHigiene y seguridad idustrial
Higiene y seguridad idustrial
 
Ausentismo
AusentismoAusentismo
Ausentismo
 
Administración contrato de trabajo y remuneración laboral
Administración contrato de trabajo y remuneración laboralAdministración contrato de trabajo y remuneración laboral
Administración contrato de trabajo y remuneración laboral
 
Ensayo tics (1)
Ensayo tics (1)Ensayo tics (1)
Ensayo tics (1)
 

Desarrollo de las personas y organizaciones ath a

  • 1.
  • 2.
  • 3. DESARROLLO PERSONAL DESARROLLO ORGANIZACIONAL CREATIVIDAD INNOVACIÓN CAMBIO ORGANIZACIONAL MOTIVACIÓN
  • 4. Proyecto de vida en el que una persona se compromete consigo misma, para alcanzar la excelencia en diversas áreas de su vida y así lograr el equilibrio que le permita expresar su potencial como ser humano y ser feliz.
  • 5.  Conocerse a si mismo, con honestidad, ubicando virtudes y defectos.  Evaluar que quiere conservarse, mejorarse o cambiarse, y ubicar las herramientas para hacerlo.  Librarse de obstáculos interiores y exteriores que alguna vez o de alguna manera implica el liderazgo y el buen desempeño.  Ser quien se quiere ser; donde el pensar, el sentir y el actuar sean una unidad coherente o guardar relación con la actitud personal y la responsabilidad.
  • 6. 1. Vivir el aquí y el ahora 2. Actuar activo 3. Ser responsables 4. Ser coherentes 5. Compartir
  • 7. 6. Vivir en equilibrio 7. Aprendizaje permanente 8. Reflexionar sobre los “fracasos” 9. Superar el miedo 10. Ser flexible 11. Sé tu mismo 12. Intención Positiva
  • 8. CLAVES DEL DESARROLLO  Intención, Dirección, acción = Equilibrio cuerpo- mente-espíritu  El hombre posee dentro de sí Habilidades Destrezas Cualidades Conocimientos  Conocimiento de su cuerpo  Conocimiento de sí mismo
  • 9. ¿QUÉ DEBE SER EL APRENDIZAJE PARA CUALQUIER ESTUDIANTE?  Cambio positivo  Modificación positiva de conductas  Progreso  Crecimiento ( diferenciación-integración)  Superación  Éxito “La recompensa del maestro es el éxito del estudiante”(Proverbio Persa)
  • 10. ¿CÓMO DESARROLLAR EL POTENCIAL PERSONAL? Desarrollo de hábitos de efectividad, sustentados en: 1. Conocimiento ¿Qué hacer? 2. Capacidad ¿Cómo hacer? 3. Deseo Querer hacer 4. Desarrollo de competencias emocionales
  • 11. DESARROLLO ORGANIZACIONAL Términos Empresariales Y Globales Desarrollo Noción macroscópica Organizacional y sistémica A Largo Plazo
  • 12. CARACTERÍSTICAS DE UNA ORGANIZACIÓN  Énfasis exclusivamente individual  Relación tipo autoridad – obediencia  Fuerte tendencia a delegar y dividir la responsabilidad Organización División del trabajo y supervisión jerárquica rígidas  Toma de decisiones centralizada Solución de conflictos a través de represión, arbitramento u hostilidad
  • 13. CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL Énfasis en las relaciones inter e intragrupales  Confianza en los otros miembros del grupo Desarrollo Interdependencia y responsabilidad compartidas Organizacional  Participación y responsabilidad multigrupales  Responsabilidad y control ampliamente compartidos Solución de conflictos a través de la negociación
  • 14. ELEMENTOS ESENCIALES EN EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL Orientación a largo plazo Elementos esenciales en el Desarrollo Generación de esfuerzos Organizacional Desarrollo conjunto de los pasos de diagnóstico e intervención
  • 15. PROCESO O ETAPAS DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL Recolección y análisis de datos Evaluación Proceso del D.O. Diagnóstico Organizacional Acción de Intervención
  • 16. OBJETIVOS DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL * Aumentar el nivel de confianza y apoyo * Aumentar la confrontación de los problemas empresariales Objetivos del * Creación de un ambiente Desarrollo * Incrementar la apertura de la comunicación Organizacional * Incrementar el nivel de entusiasmo * Buscar soluciones sinérgicas a los problemas * Incrementar la responsabilidad tanto individual como grupal
  • 18. FACTORES QUE AFECTAN LA CREATIVIDAD
  • 20. FORMAS DE INNOVACIÓN La creación de un Nuevo producto Alteración de sus características Desarrollo de un nuevo método de producción Apertura de un nuevo Mercado Captura de un nuevo proveedor
  • 21. CONEXIONES ENTRE EL ENTORNO LABORAL Y LA INNOVACION RETO: es lo que los directores pueden hacer para estimular la creatividad, consiste en asignar a cada persona la tarea idóneo para ella. LIBERTAD: es dar a la gente libertad para decidir la manera de escalar una montaña concreta. Lo cual no implica dejarles elegir que montaña van a escalar. RECURSOS: estos los que afectan la creatividad son: el tiempo, el espacio físico apropiado y el dinero. Los directivos tienen que compaginar a la persona idónea con la tarea adecuada.
  • 22. OBJETIVOS DE LA INNOVACIÓN
  • 23. CAMBIO ORGANIZACIONAL Se define como un conjunto de variaciones de orden estructural que sufren las organizaciones y que se traducen en un nuevo comportamiento organizacional.
  • 24. FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS PARA EL CAMBIO ORGANIZACIONAL
  • 25. LAS FUERZAS EXTERNAS E INTERNAS PARA EL CAMBIO Caracteristicas demográficas: • Edad / Educación / Nivel de habilidad / Género / Inmigración Progresos tecnológicos: • Automatización de la fabricación / nuevos sistemas Fuerzas externas Cambios en el mercado: • Fusiones y adquisiciones / Recesión • Competencia nacional e internacional Presión social y política: • Guerra / Valores / Liderazgo La necesidad del cambio Problemas - expectativas de RRHH - Necesidades no satisfechas - Insatisfacción en el trabajo - Absentismo y giro laboral - Productividad - Participación / sugerencias Conducta – decisiones directivas Fuerzas internas - Conflicto liderazgo - Reorganización estructural - Sistemas de compensación
  • 26. EL PROCESO DE CAMBIO ORGANIZACIONAL 1. Descongelar implica tornar tan obvia la necesidad de cambio a punto del individuo, del grupo o de la organización. 2. El cambio implica un agente de cambio entrenando, que ira a liderar a los individuos, los grupos o toda la organización durante el proceso. 3. Recongelar significa transformar en regla general un nuevo padrón de comportamiento.
  • 27. PERSONAS QUE PERCIBEN QUE NO PUEDEN CAMBIAR Personas negativas que NO QUIEREN CAMBIAR. • El desacuerdo • La incertidumbre • La pérdida de identidad • La necesidad de trabajar más. ESTRUCTURA PARA FACILITAR EL CAMBIO A.- Comunicar la necesidad de cambio B.- Obtener una visión compartida C.- Generar el compromiso de los líderes D.- Facilitar la participación del personal E.- Pensar sobre la organización en forma integrada F.- Medir el Performance
  • 28. MOTIVACIÓN Esta constituida por todos los factores capaces de provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un objetivo. En dicho contexto, la motivación del personal se constituye en un medio importante para apuntalar el desarrollo personal de los trabajadores y, por ende, mejorar la productividad en la empresa.
  • 29. LA MOTIVACIÓN - Motivar Inspirar al personal - Para que motivar Desatar el potencial del empleado - Como Motivar Descubrir sus propias fuerzas de motivación
  • 30. IMPORTANCIA DE LA MOTIVACIÓN EN EL LIDERAZGO INSTITUCIONAL DE UNA ORGANIZACIÓN * Dirige la conducta hacia el logro de un meta * Mayor productividad y rapidez por parte del trabajador * Facilita las tareas y mejora la forma en que se realizan las mismas