SlideShare una empresa de Scribd logo
DESEMPEÑO ESPERADO
DESEMPEÑO REAL
A B C
 Es autónomoal explorarlasposibilidades
de su cuerpoen diferentesaccionespara
mejorarsusmovimientos(saltar,correr,
lanzar) al mantenery/orecuperarel
equilibrioenel espacioyconlos objetos,
cuandoexploraconscientemente distintas
basesde sustentación,conociendoensí
mismosulado dominante.

Es autónomoal
explorarlas
posibilidadesde su
cuerpoendiferentes
accionespara mejorar
sus movimientos
(saltar,correr,lanzar) al
mantenery/o
recuperarel equilibrio
enel espacioy con los
objetos,cuando
explora
conscientemente
distintasbasesde
sustentación,
conociendoensí
mismosulado
dominante.
Es autónomoal
exploraralgunasde
sus posibilidadesde su
cuerpoendiferentes
accionespara mejorar
sus movimientos
(saltar,correr) al
mantenery/omuestra
dificultadespara
recuperarel equilibrio
enel espacioy con los
objetos,cuando
explora
conscientemente
algunasbasesde
sustentación.
Necesita
acompañamientoy
supervisiónal explorar
lasposibilidadesde su
cuerpoendiferentes
accionespara mejorar
su movimiento.
 Se orienta a través de sus nociones
espacio- temporales(arriba- abajo,dentro
- fuera,cerca – lejos) enrelaciónasí mismo
y de acuerdoa sus interesesynecesidades.

• Se orienta a
través de sus
nociones espacio-
temporales(arriba-
abajo,dentro- fuera,
cerca – lejos) en
relaciónasí mismoyde
. Se orientacon
dificultad enun
espacioy
tiempo(arriba- abajo,
dentro- fuera,cerca–
lejos) enrelaciónasí
mismo
Necesitaapoyopara
reconocersu lado
derechoe izquierdocon
relaciónasu cuerpo.
acuerdoa sus intereses
y necesidades
 Descubre nuevos movimientos y
gestos para representarobjetos,
personajesy estadosde ánimoyritmos
sencillosde distintosorígenes:de la
naturaleza,del propiocuerpo,de lamúsica,
etc.

Descubre nuevos
movimientos y
gestos para
representarobjetos,
personajesyestadosde
ánimoy ritmos
sencillosde distintos
orígenes:de la
naturaleza,del propio
cuerpo,de la música,
etc.
Descubre algunos
movimientosygestos
para representar
objetos,ritmos
sencillosde distintos
orígenes:de la
naturaleza,del propio
cuerpo,de la música,
etc.
Tiene dificultadesen
descubrirnuevos
movimientos,
representaciones,
ritmossencillosde
distintosorígenes.
 Se expresa motrizmente para
comunicar sus emociones(miedo,
angustia,alegría,placer,torpeza,inhibición,
rabia,entre otros) y representaenel juego
accionescotidianasde sufamiliayde la
comunidad,afirmandosuidentidad
personal.
Se expresa
motrizmente para
comunicar sus
emociones(miedo,
angustia,alegría,
placer,torpeza,
inhibición,rabia,entre
otros) y representaen
el juegoacciones
cotidianasde sufamilia
y de la comunidad,
afirmandosuidentidad
personal.
Se expresa
motrizmente en
determinadas
situacionespara
comunicarsus
emociones(miedo,
angustia,alegría,
placer,torpeza,
inhibición,rabia,entre
otros) y muestra
dificultadespara
representarlosenel
juego.
Muestra dificultadal
expresarse motrizmente
y tiene dificultadespara
representarlos enel
juegoacciones
cotidianasde sufamilia
y de la comunidad,
afirmandosuidentidad
personal.
 Reconoce los alimentos de su dieta
familiar y lasposturasque sonbeneficiosas
para su salud en la vida cotidiana y en la
práctica de actividadeslúdicas.

Reconoce los
alimentos de su dieta
familiar y las posturas
que son beneficiosas
para su saludenla vida
cotidianayenla
práctica de actividades
lúdicas
Reconoce algunos
alimentosnutritivosy
adoptaalgunas
posicionesadecuadas
al caminaro sentarse
que son beneficiosas
para susalud
No reconoce alimentos
nutritivosyrealiza
movimientos
inadecuadosque noson
beneficiososparasu
saludy enla practica
lúdica.
Identifica en sí mismo y en otros la
diferencia entre inspiración y espiración, en
reposo y movimiento en las actividades
lúdicas, regulandosu esfuerzoal participar
en actividadeslúdicas.

Realiza con autonomía prácticas de
cuidado personal al asearse, al vestirse, al
adoptar posturas adecuadas en la práctica
de actividades lúdicas y de la vida
cotidiana.

Realiza con autonomía
prácticas de cuidado
personal al asearse,al
vestirse,al adoptar
posturasadecuadasen
la práctica de
actividadeslúdicasy de
la vidacotidiana.
Evidenciadificultades
enla practica del
cuidadopersonal al
asearse y al adoptar
posturasadecuadas en
la practica de
actividadeslúdicas.
Realizaconayuda
algunaspracticasdel
cuidadopersonal y
demuestradificultadal
adoptar posturas
adecuadas
 Busca satisfacer sus necesidades
corporales cuando tiene sed y resuelvelas
dificultadesqueleproducenelcansancio, la
incomodidadylainactividad,mostrandosu
bienestar al realizar actividades lúdicas,
sintiéndose bien consigo mismo, con los
otros y con su entorno
 Asume roles y funciones de manera
individual y dentro de un grupo
interactuando de manera espontánea en
actividades lúdicas y disfruta de la
compañía de sus pares para sentirse parte
del grupo.
 Participa en juegos cooperativos y de
oposición en parejas y pequeños grupos,
aceptando al oponente como compañero
de juego y las formas diferentes de jugar.

 Propone soluciones a situaciones motrices
y lúdicasponiéndosede acuerdocon sus
pares,buscandocumplir con los objetivos
que surjan y respeta lasreglasde juego
propuestas(porellosmismos,porel
maestro,por las condicionesdel entorno)
endiferentesactividadeslúdicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Cómo elaborar el PEI? Ecuador
¿Cómo elaborar el PEI? Ecuador ¿Cómo elaborar el PEI? Ecuador
¿Cómo elaborar el PEI? Ecuador
Julissa Vargas
 
objetivos, conceptuales, procedimentales-y-actitudinales.doc
objetivos, conceptuales, procedimentales-y-actitudinales.docobjetivos, conceptuales, procedimentales-y-actitudinales.doc
objetivos, conceptuales, procedimentales-y-actitudinales.doc
ChimalhuacnEdayo
 
PLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIA
PLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIAPLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIA
PLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIA
Aracely Jordán
 
ORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL 2.pdf
ORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL  2.pdfORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL  2.pdf
ORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL 2.pdf
JackelineMorenoPared
 
Plan de clase aula invertida 4
Plan de clase aula invertida 4Plan de clase aula invertida 4
Plan de clase aula invertida 4
Maribel Zumba
 
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
El Diamante
 
Desarrollo Cognitivo, Social, Emocional Y Moral
Desarrollo Cognitivo, Social, Emocional Y MoralDesarrollo Cognitivo, Social, Emocional Y Moral
Desarrollo Cognitivo, Social, Emocional Y Moral
walitrondokeos
 
Formas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacionFormas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacion
S N High School
 
instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...
instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...
instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...
monchisushisha
 
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof. Freddy Moreno 2016-2017
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof.  Freddy Moreno 2016-2017Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof.  Freddy Moreno 2016-2017
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof. Freddy Moreno 2016-2017
Freddy Martín Moreno Caza
 
Rúbrica trabajo en clases
Rúbrica trabajo en clasesRúbrica trabajo en clases
Rúbrica trabajo en clases
Carla Miranda Colguán
 
246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc
246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc
246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc
Noemi Mella
 
Plan de clase ciencias sociales
Plan de clase ciencias socialesPlan de clase ciencias sociales
Plan de clase ciencias sociales
jimenezsilvad
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL OCTAVO EESS.docx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL OCTAVO EESS.docxPLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL OCTAVO EESS.docx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL OCTAVO EESS.docx
KasmSegovia
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
patyjudi
 
ELEMENTOS DEL CURRÍCULO
ELEMENTOS DEL CURRÍCULOELEMENTOS DEL CURRÍCULO
ELEMENTOS DEL CURRÍCULO
Katherine Guerrero
 
Lista de cotejo actitudinal
Lista de cotejo actitudinalLista de cotejo actitudinal
Lista de cotejo actitudinal
Rosendo Arenas
 
Planificacion microcurricular
Planificacion microcurricularPlanificacion microcurricular
Planificacion microcurricular
Diana Marisol
 
Adecuaciones Curriculares
Adecuaciones CurricularesAdecuaciones Curriculares
Adecuaciones Curriculares
Vaalentinaa M. Henríquez
 
Plan de estudios transicion
Plan de estudios transicionPlan de estudios transicion
Plan de estudios transicion
framaquintana
 

La actualidad más candente (20)

¿Cómo elaborar el PEI? Ecuador
¿Cómo elaborar el PEI? Ecuador ¿Cómo elaborar el PEI? Ecuador
¿Cómo elaborar el PEI? Ecuador
 
objetivos, conceptuales, procedimentales-y-actitudinales.doc
objetivos, conceptuales, procedimentales-y-actitudinales.docobjetivos, conceptuales, procedimentales-y-actitudinales.doc
objetivos, conceptuales, procedimentales-y-actitudinales.doc
 
PLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIA
PLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIAPLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIA
PLAN DE DESTREZAS- EDUCACION PARA LA CIUDADANIA
 
ORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL 2.pdf
ORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL  2.pdfORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL  2.pdf
ORGANIZADOR GRAFICO LOS ELEMENTOS DE CURRICULO NACIONAL 2.pdf
 
Plan de clase aula invertida 4
Plan de clase aula invertida 4Plan de clase aula invertida 4
Plan de clase aula invertida 4
 
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.Rubrica para evaluar los procesos  de lectura y escritura en niños de primaria.
Rubrica para evaluar los procesos de lectura y escritura en niños de primaria.
 
Desarrollo Cognitivo, Social, Emocional Y Moral
Desarrollo Cognitivo, Social, Emocional Y MoralDesarrollo Cognitivo, Social, Emocional Y Moral
Desarrollo Cognitivo, Social, Emocional Y Moral
 
Formas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacionFormas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacion
 
instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...
instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...
instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...
 
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof. Freddy Moreno 2016-2017
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof.  Freddy Moreno 2016-2017Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof.  Freddy Moreno 2016-2017
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof. Freddy Moreno 2016-2017
 
Rúbrica trabajo en clases
Rúbrica trabajo en clasesRúbrica trabajo en clases
Rúbrica trabajo en clases
 
246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc
246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc
246920873-Ejemplo-5-de-Planificacion-Con-Adaptaciones-Curriculares.doc
 
Plan de clase ciencias sociales
Plan de clase ciencias socialesPlan de clase ciencias sociales
Plan de clase ciencias sociales
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL OCTAVO EESS.docx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL OCTAVO EESS.docxPLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL OCTAVO EESS.docx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL OCTAVO EESS.docx
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
ELEMENTOS DEL CURRÍCULO
ELEMENTOS DEL CURRÍCULOELEMENTOS DEL CURRÍCULO
ELEMENTOS DEL CURRÍCULO
 
Lista de cotejo actitudinal
Lista de cotejo actitudinalLista de cotejo actitudinal
Lista de cotejo actitudinal
 
Planificacion microcurricular
Planificacion microcurricularPlanificacion microcurricular
Planificacion microcurricular
 
Adecuaciones Curriculares
Adecuaciones CurricularesAdecuaciones Curriculares
Adecuaciones Curriculares
 
Plan de estudios transicion
Plan de estudios transicionPlan de estudios transicion
Plan de estudios transicion
 

Similar a Desempeño esperado

Modulo1 habilidades discapacidadvisual (2)
Modulo1 habilidades discapacidadvisual (2)Modulo1 habilidades discapacidadvisual (2)
Modulo1 habilidades discapacidadvisual (2)
CASITA FELIZ
 
Pci 2016-nivel-inicial
Pci 2016-nivel-inicialPci 2016-nivel-inicial
Pci 2016-nivel-inicial
Randol Hoyos
 
Sugerente: Matriz de capacidades de Educación Inicial.
Sugerente: Matriz de capacidades de Educación Inicial.Sugerente: Matriz de capacidades de Educación Inicial.
Sugerente: Matriz de capacidades de Educación Inicial.
Marly Rodriguez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Capacidades psicomotricidad
Capacidades psicomotricidadCapacidades psicomotricidad
Capacidades psicomotricidad
jorge25_25_7
 
Epc prejardín II trimestre 2016 (1)
Epc  prejardín II trimestre 2016 (1)Epc  prejardín II trimestre 2016 (1)
Epc prejardín II trimestre 2016 (1)
Danny Alexander Hernandez Cortes
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
RobertoCarlosFernand14
 
Indicadores de logro 2015
Indicadores de logro 2015Indicadores de logro 2015
Indicadores de logro 2015
Abel Lino
 
COMPETENCIAS, C Y D Educación Física.docx
COMPETENCIAS, C Y D Educación Física.docxCOMPETENCIAS, C Y D Educación Física.docx
COMPETENCIAS, C Y D Educación Física.docx
joseantoniosoriapare
 
unidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docx
unidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docxunidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docx
unidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docx
ssuser8b5618
 
3. mapas de progreso
3. mapas de progreso3. mapas de progreso
3. mapas de progreso
Hugo Carlos Balbuena
 
rubricas NEM 2023 DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO.pdf
rubricas NEM 2023 DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO.pdfrubricas NEM 2023 DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO.pdf
rubricas NEM 2023 DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO.pdf
ArturoRodriguezIrra2
 
Ensayo higiene de postura
Ensayo higiene de postura Ensayo higiene de postura
Ensayo higiene de postura
maferlechuga92
 
Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova
Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova
Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova
myriamcordova
 
plananual1ro.docx
plananual1ro.docxplananual1ro.docx
plananual1ro.docx
DiegoZevallosRey
 
Cuerpo sano
Cuerpo sanoCuerpo sano
La Educación física en el Proyecto Educativo Nacional al 2021
La Educación física en el Proyecto Educativo Nacional al 2021La Educación física en el Proyecto Educativo Nacional al 2021
La Educación física en el Proyecto Educativo Nacional al 2021
Hugo Carlos Balbuena
 
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..24º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
alvaro enrique amaya polanco
 
Propóposito de aprendizajes
Propóposito de aprendizajesPropóposito de aprendizajes
Propóposito de aprendizajes
Hugo Carlos Balbuena
 
Contenidos de la_educaciòn_fìsica_especial
Contenidos de la_educaciòn_fìsica_especialContenidos de la_educaciòn_fìsica_especial
Contenidos de la_educaciòn_fìsica_especial
karlavillegas
 

Similar a Desempeño esperado (20)

Modulo1 habilidades discapacidadvisual (2)
Modulo1 habilidades discapacidadvisual (2)Modulo1 habilidades discapacidadvisual (2)
Modulo1 habilidades discapacidadvisual (2)
 
Pci 2016-nivel-inicial
Pci 2016-nivel-inicialPci 2016-nivel-inicial
Pci 2016-nivel-inicial
 
Sugerente: Matriz de capacidades de Educación Inicial.
Sugerente: Matriz de capacidades de Educación Inicial.Sugerente: Matriz de capacidades de Educación Inicial.
Sugerente: Matriz de capacidades de Educación Inicial.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Capacidades psicomotricidad
Capacidades psicomotricidadCapacidades psicomotricidad
Capacidades psicomotricidad
 
Epc prejardín II trimestre 2016 (1)
Epc  prejardín II trimestre 2016 (1)Epc  prejardín II trimestre 2016 (1)
Epc prejardín II trimestre 2016 (1)
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Indicadores de logro 2015
Indicadores de logro 2015Indicadores de logro 2015
Indicadores de logro 2015
 
COMPETENCIAS, C Y D Educación Física.docx
COMPETENCIAS, C Y D Educación Física.docxCOMPETENCIAS, C Y D Educación Física.docx
COMPETENCIAS, C Y D Educación Física.docx
 
unidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docx
unidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docxunidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docx
unidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docx
 
3. mapas de progreso
3. mapas de progreso3. mapas de progreso
3. mapas de progreso
 
rubricas NEM 2023 DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO.pdf
rubricas NEM 2023 DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO.pdfrubricas NEM 2023 DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO.pdf
rubricas NEM 2023 DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO.pdf
 
Ensayo higiene de postura
Ensayo higiene de postura Ensayo higiene de postura
Ensayo higiene de postura
 
Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova
Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova
Carácterísticas de la disciplina expresión corporal por myriam cordova
 
plananual1ro.docx
plananual1ro.docxplananual1ro.docx
plananual1ro.docx
 
Cuerpo sano
Cuerpo sanoCuerpo sano
Cuerpo sano
 
La Educación física en el Proyecto Educativo Nacional al 2021
La Educación física en el Proyecto Educativo Nacional al 2021La Educación física en el Proyecto Educativo Nacional al 2021
La Educación física en el Proyecto Educativo Nacional al 2021
 
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..24º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
 
Propóposito de aprendizajes
Propóposito de aprendizajesPropóposito de aprendizajes
Propóposito de aprendizajes
 
Contenidos de la_educaciòn_fìsica_especial
Contenidos de la_educaciòn_fìsica_especialContenidos de la_educaciòn_fìsica_especial
Contenidos de la_educaciòn_fìsica_especial
 

Más de Abel Lino

Hc ecv
Hc ecvHc ecv
Hc ecv
Abel Lino
 
Rc. alzheimer y parkinson 20 11
Rc. alzheimer y parkinson 20 11Rc. alzheimer y parkinson 20 11
Rc. alzheimer y parkinson 20 11
Abel Lino
 
Ejemplo de informe neuropsicológico
Ejemplo de informe neuropsicológicoEjemplo de informe neuropsicológico
Ejemplo de informe neuropsicológico
Abel Lino
 
Exposición ik 0429
Exposición ik 0429Exposición ik 0429
Exposición ik 0429
Abel Lino
 
Presentacion upch
Presentacion upchPresentacion upch
Presentacion upch
Abel Lino
 
Monografíaupch
MonografíaupchMonografíaupch
Monografíaupch
Abel Lino
 
Sesión nº 7
Sesión nº 7Sesión nº 7
Sesión nº 7
Abel Lino
 
Sesión cuatro
Sesión cuatroSesión cuatro
Sesión cuatro
Abel Lino
 
Curriculo nacional-2017 segunda clase
Curriculo nacional-2017 segunda claseCurriculo nacional-2017 segunda clase
Curriculo nacional-2017 segunda clase
Abel Lino
 
Sesión nº 6
Sesión nº 6Sesión nº 6
Sesión nº 6
Abel Lino
 
Sesión nº 5
Sesión nº 5Sesión nº 5
Sesión nº 5
Abel Lino
 
Programa curricular-educacinfsicaeducacion-primaria-170326045743 (2)
Programa curricular-educacinfsicaeducacion-primaria-170326045743 (2)Programa curricular-educacinfsicaeducacion-primaria-170326045743 (2)
Programa curricular-educacinfsicaeducacion-primaria-170326045743 (2)
Abel Lino
 
Ficha de evaluacion del desempeño docente 2017
Ficha de evaluacion del desempeño docente 2017Ficha de evaluacion del desempeño docente 2017
Ficha de evaluacion del desempeño docente 2017
Abel Lino
 
Curriculo nacional-2016-2
Curriculo nacional-2016-2Curriculo nacional-2016-2
Curriculo nacional-2016-2
Abel Lino
 
Ppt molde cisepa circo elvireño
Ppt molde cisepa circo elvireñoPpt molde cisepa circo elvireño
Ppt molde cisepa circo elvireño
Abel Lino
 
Ppt molde cisepa circo elvireño
 Ppt molde cisepa circo elvireño Ppt molde cisepa circo elvireño
Ppt molde cisepa circo elvireño
Abel Lino
 
Circo elvireño
Circo elvireñoCirco elvireño
Circo elvireño
Abel Lino
 
Cartografía Participativa
Cartografía Participativa Cartografía Participativa
Cartografía Participativa
Abel Lino
 
Cartografías participativas
Cartografías participativasCartografías participativas
Cartografías participativas
Abel Lino
 
Ficha grado quinto
Ficha grado quintoFicha grado quinto
Ficha grado quinto
Abel Lino
 

Más de Abel Lino (20)

Hc ecv
Hc ecvHc ecv
Hc ecv
 
Rc. alzheimer y parkinson 20 11
Rc. alzheimer y parkinson 20 11Rc. alzheimer y parkinson 20 11
Rc. alzheimer y parkinson 20 11
 
Ejemplo de informe neuropsicológico
Ejemplo de informe neuropsicológicoEjemplo de informe neuropsicológico
Ejemplo de informe neuropsicológico
 
Exposición ik 0429
Exposición ik 0429Exposición ik 0429
Exposición ik 0429
 
Presentacion upch
Presentacion upchPresentacion upch
Presentacion upch
 
Monografíaupch
MonografíaupchMonografíaupch
Monografíaupch
 
Sesión nº 7
Sesión nº 7Sesión nº 7
Sesión nº 7
 
Sesión cuatro
Sesión cuatroSesión cuatro
Sesión cuatro
 
Curriculo nacional-2017 segunda clase
Curriculo nacional-2017 segunda claseCurriculo nacional-2017 segunda clase
Curriculo nacional-2017 segunda clase
 
Sesión nº 6
Sesión nº 6Sesión nº 6
Sesión nº 6
 
Sesión nº 5
Sesión nº 5Sesión nº 5
Sesión nº 5
 
Programa curricular-educacinfsicaeducacion-primaria-170326045743 (2)
Programa curricular-educacinfsicaeducacion-primaria-170326045743 (2)Programa curricular-educacinfsicaeducacion-primaria-170326045743 (2)
Programa curricular-educacinfsicaeducacion-primaria-170326045743 (2)
 
Ficha de evaluacion del desempeño docente 2017
Ficha de evaluacion del desempeño docente 2017Ficha de evaluacion del desempeño docente 2017
Ficha de evaluacion del desempeño docente 2017
 
Curriculo nacional-2016-2
Curriculo nacional-2016-2Curriculo nacional-2016-2
Curriculo nacional-2016-2
 
Ppt molde cisepa circo elvireño
Ppt molde cisepa circo elvireñoPpt molde cisepa circo elvireño
Ppt molde cisepa circo elvireño
 
Ppt molde cisepa circo elvireño
 Ppt molde cisepa circo elvireño Ppt molde cisepa circo elvireño
Ppt molde cisepa circo elvireño
 
Circo elvireño
Circo elvireñoCirco elvireño
Circo elvireño
 
Cartografía Participativa
Cartografía Participativa Cartografía Participativa
Cartografía Participativa
 
Cartografías participativas
Cartografías participativasCartografías participativas
Cartografías participativas
 
Ficha grado quinto
Ficha grado quintoFicha grado quinto
Ficha grado quinto
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Desempeño esperado

  • 1. DESEMPEÑO ESPERADO DESEMPEÑO REAL A B C  Es autónomoal explorarlasposibilidades de su cuerpoen diferentesaccionespara mejorarsusmovimientos(saltar,correr, lanzar) al mantenery/orecuperarel equilibrioenel espacioyconlos objetos, cuandoexploraconscientemente distintas basesde sustentación,conociendoensí mismosulado dominante.  Es autónomoal explorarlas posibilidadesde su cuerpoendiferentes accionespara mejorar sus movimientos (saltar,correr,lanzar) al mantenery/o recuperarel equilibrio enel espacioy con los objetos,cuando explora conscientemente distintasbasesde sustentación, conociendoensí mismosulado dominante. Es autónomoal exploraralgunasde sus posibilidadesde su cuerpoendiferentes accionespara mejorar sus movimientos (saltar,correr) al mantenery/omuestra dificultadespara recuperarel equilibrio enel espacioy con los objetos,cuando explora conscientemente algunasbasesde sustentación. Necesita acompañamientoy supervisiónal explorar lasposibilidadesde su cuerpoendiferentes accionespara mejorar su movimiento.  Se orienta a través de sus nociones espacio- temporales(arriba- abajo,dentro - fuera,cerca – lejos) enrelaciónasí mismo y de acuerdoa sus interesesynecesidades.  • Se orienta a través de sus nociones espacio- temporales(arriba- abajo,dentro- fuera, cerca – lejos) en relaciónasí mismoyde . Se orientacon dificultad enun espacioy tiempo(arriba- abajo, dentro- fuera,cerca– lejos) enrelaciónasí mismo Necesitaapoyopara reconocersu lado derechoe izquierdocon relaciónasu cuerpo.
  • 2. acuerdoa sus intereses y necesidades  Descubre nuevos movimientos y gestos para representarobjetos, personajesy estadosde ánimoyritmos sencillosde distintosorígenes:de la naturaleza,del propiocuerpo,de lamúsica, etc.  Descubre nuevos movimientos y gestos para representarobjetos, personajesyestadosde ánimoy ritmos sencillosde distintos orígenes:de la naturaleza,del propio cuerpo,de la música, etc. Descubre algunos movimientosygestos para representar objetos,ritmos sencillosde distintos orígenes:de la naturaleza,del propio cuerpo,de la música, etc. Tiene dificultadesen descubrirnuevos movimientos, representaciones, ritmossencillosde distintosorígenes.  Se expresa motrizmente para comunicar sus emociones(miedo, angustia,alegría,placer,torpeza,inhibición, rabia,entre otros) y representaenel juego accionescotidianasde sufamiliayde la comunidad,afirmandosuidentidad personal. Se expresa motrizmente para comunicar sus emociones(miedo, angustia,alegría, placer,torpeza, inhibición,rabia,entre otros) y representaen el juegoacciones cotidianasde sufamilia y de la comunidad, afirmandosuidentidad personal. Se expresa motrizmente en determinadas situacionespara comunicarsus emociones(miedo, angustia,alegría, placer,torpeza, inhibición,rabia,entre otros) y muestra dificultadespara representarlosenel juego. Muestra dificultadal expresarse motrizmente y tiene dificultadespara representarlos enel juegoacciones cotidianasde sufamilia y de la comunidad, afirmandosuidentidad personal.
  • 3.  Reconoce los alimentos de su dieta familiar y lasposturasque sonbeneficiosas para su salud en la vida cotidiana y en la práctica de actividadeslúdicas.  Reconoce los alimentos de su dieta familiar y las posturas que son beneficiosas para su saludenla vida cotidianayenla práctica de actividades lúdicas Reconoce algunos alimentosnutritivosy adoptaalgunas posicionesadecuadas al caminaro sentarse que son beneficiosas para susalud No reconoce alimentos nutritivosyrealiza movimientos inadecuadosque noson beneficiososparasu saludy enla practica lúdica. Identifica en sí mismo y en otros la diferencia entre inspiración y espiración, en reposo y movimiento en las actividades lúdicas, regulandosu esfuerzoal participar en actividadeslúdicas.  Realiza con autonomía prácticas de cuidado personal al asearse, al vestirse, al adoptar posturas adecuadas en la práctica de actividades lúdicas y de la vida cotidiana.  Realiza con autonomía prácticas de cuidado personal al asearse,al vestirse,al adoptar posturasadecuadasen la práctica de actividadeslúdicasy de la vidacotidiana. Evidenciadificultades enla practica del cuidadopersonal al asearse y al adoptar posturasadecuadas en la practica de actividadeslúdicas. Realizaconayuda algunaspracticasdel cuidadopersonal y demuestradificultadal adoptar posturas adecuadas  Busca satisfacer sus necesidades corporales cuando tiene sed y resuelvelas dificultadesqueleproducenelcansancio, la incomodidadylainactividad,mostrandosu bienestar al realizar actividades lúdicas,
  • 4. sintiéndose bien consigo mismo, con los otros y con su entorno  Asume roles y funciones de manera individual y dentro de un grupo interactuando de manera espontánea en actividades lúdicas y disfruta de la compañía de sus pares para sentirse parte del grupo.  Participa en juegos cooperativos y de oposición en parejas y pequeños grupos, aceptando al oponente como compañero de juego y las formas diferentes de jugar.   Propone soluciones a situaciones motrices y lúdicasponiéndosede acuerdocon sus pares,buscandocumplir con los objetivos que surjan y respeta lasreglasde juego propuestas(porellosmismos,porel maestro,por las condicionesdel entorno) endiferentesactividadeslúdicas