SlideShare una empresa de Scribd logo
EDEMA PARPEBRAL
CASO CLÍNICO



♀ 22 años
Con brotes edema palpebral de 24-48h desde 5
años



Inicio: Mensuales progresivamente ↓
Actualmente:
2 episodios anuales
 Relaciona con cuadros virales, fatiga…







Lesiones en las flexuras piqueteado rojizo
Alergia leve al polen olivo
Lesiones papulosas lineales en cara posterior pantorrilla
IMÁGENES
DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES A PLANTEAR
Dermatitis de contacto
 Angioedema hereditario /de Quincke
 Angioedema recurrente
 Miositis
 Sdr Merkersson-Rosenthal
 Blefarocalasia

EDEMA

Doloros
Oftalmoplejia dolorosa
o
ME
Restricción
RM captacion

Indolor
o
No prurito
recurrente

Eritematoso
pruriginoso

Miositis orbitaria
Resuelve en días sin
tto
Pobre respuesta
Atrofia parpebral

Blefarocalasia
BX: IgA y ⇓ f.
elásticas

Lengua
fisurada
AP paresia VII

MelkerssonRosenthal

Puntual

Edema mmii
Urticaria
Prurito
Respuesta a
GC/antiHis
⇓Inhibidor C1

Dermatitis
Parpebral
Desencadenante

Angioedema recurrente
BLEFAROCALASIA


Edema :
No eritematoso
 No doloroso
 Sin fóvea


Refractorio relativo a GC y antihistamínicos
 Predominio PS pero en severo PI también
 Frecuencia 3-4/año hasta semanales
 Debut +frec pubertad
 ⇑Edad⇓Frecuencia
Mayoría Fase
 Triggers
quiescente

FASES (COLLIN 91)


Activa/Precoz (Edematosa)
 Forma atrófica
 Forma hipertrófica



Quiescente/tardía
 Atrófica
 Ataques

cada ≥ 2 años
ESPECÍFICO


Biopsia
 Iniciales:
 Depósitos

de Ig A en las fibras elásticas
 Dilatación capilar
 Avanzados:
 Pérdida



fibras elásticas en dermis superficial

No déficit del complemento C1
CUADROS

DEBUT

SEX EDEMA DURACIÓ PTO
PIEL
O TRANSITO
N DE
SIS REDUND
RIO LOCAL ATAQUES
ANTE

TRIGGER

SISTÉMIC DIAGNOSTIC TRATAMIENT
A
O
O

BLEFAROCALAS Infancia
M=F +
IA
ANGIOEDEMA cualquiera F>M +
RECURRENTE

2 días

+

+

-

-

Biopsia piel Cirugía

2 días

-

-

Alergia

+

Biopsia piel Antihistamíni
co + GC

ANGIOEDEMA
HEREDITARIO

Infancia

3 días

-

-

AD

+

⇓Niveles C1 MetilInhibidor
testosterona

DERMATITIS
CONTACTO

Cualquiera M=F +

Díassemanas

-

Alergia

+

Pruebas
cutáneas

Variable

±

-

Parcialmen +
te genético

Biopsia piel GC+ cirugía

Examen
física
Examen
física

M=F +

MELKERSSON- Cualquiera M=F +
ROSENTHAL
DERMATOCALA Senectud
SIA
FLOPPY
Media

M=F -

+

+

Involutivo

-

M=F -

+

+

Laxitud

+

SDR PÁRPADO
LAXO

Media

M>F -

+

+

Laxitud

-

CUTIS LAXA

Cualquiera M=F -

+

+

Congénita/ ±
adquirida

Examen
física

GC, evitar
alérgenos

Cirugía
Pérdida de
peso, dejar
de fumar,
cirugía
Cirugía

Biopsia piel Cirugía
TRATAMIENTO


Fases agudas
 Acetazolamida

oral (Edemox®)
 Pobre respuesta a GC y antihistamínicos


Quirúrgico en fases avanzadas
 Ptosis
 Reinserciones

cantales
 Resección de piel redundante
PRONÓSTICO
La frecuencia disminuye con la edad
 Las recurrencias no asociadas a tto precoz
QX




Langley et al proponen tto quirúrgico
precoz… pero no comprobado porque
mayoría de pacientes se intervienen en fase
quiescente.
MIOSITIS ORBITARIA
Debut adulto
 Dolor (retro)orbitario (95%)
 Diplopia (95%)
 Hiperemia conjuntival (70%)
 Proptosis (60%)


Edad media ♀ 40 años (7-80)
 1 músculo

DIAGNÓSTICO
Sospecha clínica: Dolor ocular ↑ movimiento
 TAC o mejor RM:




Ecografía: Engrosamiento muscular
ENFERMEDADES ASOCIADAS
Granulomatosis: Enfermedad de Crohn,
Wegener, Sarcoidosis
 LES, AR
 Asma
 Infecciones: Lyme, vía aérea superior,
sinusitis, flemones, micosis…
 Linfoma, sdr paraneoplásicos

TRATAMIENTO
AINES
 Corticoides orales 1-1.5mg/kg/día 1-2sem
 Pauta descendente en 6-12sem
 IS


 MTX,

AZA, MMF
 Inh T: Ciclosporina, tacrolimus
 Anti-TNF
ANGIOEDEMA
1.
2.
3.

Respuesta mediada por mastocitos
Respuesta mediada por bradicinina
Causa desconocida
RESPUESTA MASTOCÍTICA (REACCIÓN
ALÉRGICA)
 Asociado

a urticaria (no siempre)
 Persiste 2-3 días, CEDE SIN TTO
 Buena respuesta a corticoides.
 Desencadenante claro.


En el 11% se asoció al inicio de tratamiento con
IECAS.
RESPUESTA MEDIADA POR BRADIQUININA,
No responde bien a corticoides ni
antihistamínicos,
 Dura 5-7 días;
 Edema facial +miembros inferiores+síntomas
abdominales
 Historia familiar (2% no)
 Suele estar asociado déficit de C1 inhibidor.


 La

prevalencia defecto de C1 inhibidor aprox.
1:50000.
TRATAMIENTO

Sin tratamiento brotes ceden en 48-72h
 Si déficit de inhC1: concentrados de inhC1
ácido tranexámico
 No déficit de inhC1 pero:


(Amchafibrin®)
Clínica similar
 Descartada enfermedad tiroidea autoinmune


NUEVO: ICATIBANT (Firazyr®)
 Profilaxis


Andrógenos atenuados
(danazol, estanazolol, oxandrolona)
 Ácido tranexámico (aceptado en niños)

IMÁGENES
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Piodermitis y ectoparasitos
Piodermitis y ectoparasitosPiodermitis y ectoparasitos
Piodermitis y ectoparasitos
Jamil Ramón
 
Rinitis no alérgica (NARES), Rinitis Vasomotora, Rinitis Hormonal, Rinitis Me...
Rinitis no alérgica (NARES), Rinitis Vasomotora, Rinitis Hormonal, Rinitis Me...Rinitis no alérgica (NARES), Rinitis Vasomotora, Rinitis Hormonal, Rinitis Me...
Rinitis no alérgica (NARES), Rinitis Vasomotora, Rinitis Hormonal, Rinitis Me...
Bryan Priego
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
Diana Jazmín Ojeda
 
Laringitis aguda y cronica
Laringitis aguda y cronicaLaringitis aguda y cronica
Laringitis aguda y cronica
Lena Soto
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
FAMEN
 
Otitis media serosa
Otitis media serosaOtitis media serosa
Otitis media serosa
Miguel Orellana Falcones
 
Crup
CrupCrup
Meningitis
Meningitis Meningitis
Meningitis
Carlos Pech Lugo
 
Expo laringitis aguda
Expo laringitis agudaExpo laringitis aguda
Expo laringitis aguda
xlucyx Apellidos
 
Otomicosis
OtomicosisOtomicosis
Otitis media finalisimo
Otitis media finalisimoOtitis media finalisimo
Otitis media finalisimo
MARIA PAULA RF22
 
Meningitis bacteriana en la infancia
Meningitis bacteriana en la infanciaMeningitis bacteriana en la infancia
Meningitis bacteriana en la infancia
Centro de salud Torre Ramona
 
Pitiriasis alba
Pitiriasis albaPitiriasis alba
Pitiriasis alba
Tania Mayagoitia
 
Caso Clínico - 12 agosto 2011
Caso Clínico  - 12 agosto 2011Caso Clínico  - 12 agosto 2011
Caso Clínico - 12 agosto 2011
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Actualización en el tratamiento de las infecciones de la piel y partes blanda...
Actualización en el tratamiento de las infecciones de la piel y partes blanda...Actualización en el tratamiento de las infecciones de la piel y partes blanda...
Actualización en el tratamiento de las infecciones de la piel y partes blanda...
docenciaaltopalancia
 
Prurigo por insectos
Prurigo por insectosPrurigo por insectos
Prurigo por insectos
Leydis Johanna Tuirán Carmona
 
Sindrome Meningeo
Sindrome MeningeoSindrome Meningeo
Sindrome Meningeo
jefersonmancilla
 
6.clase meningitis bacteriana
6.clase meningitis bacteriana6.clase meningitis bacteriana
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y CronicasFaringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Ariadna Brizuela
 
Bronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis PediatríaBronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis Pediatría
Andrés Fernando Fuentes Romero
 

La actualidad más candente (20)

Piodermitis y ectoparasitos
Piodermitis y ectoparasitosPiodermitis y ectoparasitos
Piodermitis y ectoparasitos
 
Rinitis no alérgica (NARES), Rinitis Vasomotora, Rinitis Hormonal, Rinitis Me...
Rinitis no alérgica (NARES), Rinitis Vasomotora, Rinitis Hormonal, Rinitis Me...Rinitis no alérgica (NARES), Rinitis Vasomotora, Rinitis Hormonal, Rinitis Me...
Rinitis no alérgica (NARES), Rinitis Vasomotora, Rinitis Hormonal, Rinitis Me...
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Laringitis aguda y cronica
Laringitis aguda y cronicaLaringitis aguda y cronica
Laringitis aguda y cronica
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Otitis media serosa
Otitis media serosaOtitis media serosa
Otitis media serosa
 
Crup
CrupCrup
Crup
 
Meningitis
Meningitis Meningitis
Meningitis
 
Expo laringitis aguda
Expo laringitis agudaExpo laringitis aguda
Expo laringitis aguda
 
Otomicosis
OtomicosisOtomicosis
Otomicosis
 
Otitis media finalisimo
Otitis media finalisimoOtitis media finalisimo
Otitis media finalisimo
 
Meningitis bacteriana en la infancia
Meningitis bacteriana en la infanciaMeningitis bacteriana en la infancia
Meningitis bacteriana en la infancia
 
Pitiriasis alba
Pitiriasis albaPitiriasis alba
Pitiriasis alba
 
Caso Clínico - 12 agosto 2011
Caso Clínico  - 12 agosto 2011Caso Clínico  - 12 agosto 2011
Caso Clínico - 12 agosto 2011
 
Actualización en el tratamiento de las infecciones de la piel y partes blanda...
Actualización en el tratamiento de las infecciones de la piel y partes blanda...Actualización en el tratamiento de las infecciones de la piel y partes blanda...
Actualización en el tratamiento de las infecciones de la piel y partes blanda...
 
Prurigo por insectos
Prurigo por insectosPrurigo por insectos
Prurigo por insectos
 
Sindrome Meningeo
Sindrome MeningeoSindrome Meningeo
Sindrome Meningeo
 
6.clase meningitis bacteriana
6.clase meningitis bacteriana6.clase meningitis bacteriana
6.clase meningitis bacteriana
 
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y CronicasFaringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
 
Bronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis PediatríaBronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis Pediatría
 

Similar a Diagnostico diferencial edema palpebral

Enfermedades Desmielinizantes[1]
Enfermedades Desmielinizantes[1]Enfermedades Desmielinizantes[1]
Enfermedades Desmielinizantes[1]
Luis Rios
 
Artritis reumatoidea ok
Artritis reumatoidea okArtritis reumatoidea ok
Artritis reumatoidea ok
eddynoy velasquez
 
Artritis reumatoidea ok
Artritis reumatoidea okArtritis reumatoidea ok
Artritis reumatoidea ok
eddynoy velasquez
 
Infecciones del laberinto
Infecciones del laberintoInfecciones del laberinto
Infecciones del laberinto
Guencho Diaz
 
Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
Diego Hossen
 
urgencias en derm.pptx
urgencias en derm.pptxurgencias en derm.pptx
urgencias en derm.pptx
ANAKARINAALVARADOOSO1
 
Vasculitis.gaspar
Vasculitis.gasparVasculitis.gaspar
Vasculitis.gaspar
Gaspar Iglesias
 
Vasculitis SistéMicas
Vasculitis SistéMicasVasculitis SistéMicas
Vasculitis SistéMicas
Furia Argentina
 
Psoriasis y pitiriasis rosada
Psoriasis y pitiriasis rosadaPsoriasis y pitiriasis rosada
Psoriasis y pitiriasis rosada
Angelica Delgado
 
Artitis reumatoide - reumatología
Artitis reumatoide - reumatologíaArtitis reumatoide - reumatología
Artitis reumatoide - reumatología
Eduardo Iturbide
 
Varicela y herpes zoster
Varicela y herpes zosterVaricela y herpes zoster
Varicela y herpes zoster
Hellen de Oliveira
 
LES en pediatría
LES en pediatríaLES en pediatría
LES en pediatría
Carlos Villa Rojas
 
Esclerosis sistémica progresiv afin
Esclerosis sistémica progresiv afinEsclerosis sistémica progresiv afin
Esclerosis sistémica progresiv afin
Nevenka Alegre
 
Encefalitis
EncefalitisEncefalitis
Encefalitis
Julie Rivera
 
TCE, HTEC, Coma y Meningitis
TCE, HTEC, Coma y MeningitisTCE, HTEC, Coma y Meningitis
TCE, HTEC, Coma y Meningitis
RasecBarriosTorres
 
SEMINARIO Infecciones SNC 2013
SEMINARIO Infecciones SNC 2013SEMINARIO Infecciones SNC 2013
SEMINARIO Infecciones SNC 2013
Sandru Acevedo MD
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
Giancarlo Toledo
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
Pharmed Solutions Institute
 
Esclerosis sistémica
Esclerosis sistémicaEsclerosis sistémica
Esclerosis sistémica
Kathya Avila
 
Fiebre reumática final
Fiebre reumática finalFiebre reumática final
Fiebre reumática final
Sebastian Quinteros
 

Similar a Diagnostico diferencial edema palpebral (20)

Enfermedades Desmielinizantes[1]
Enfermedades Desmielinizantes[1]Enfermedades Desmielinizantes[1]
Enfermedades Desmielinizantes[1]
 
Artritis reumatoidea ok
Artritis reumatoidea okArtritis reumatoidea ok
Artritis reumatoidea ok
 
Artritis reumatoidea ok
Artritis reumatoidea okArtritis reumatoidea ok
Artritis reumatoidea ok
 
Infecciones del laberinto
Infecciones del laberintoInfecciones del laberinto
Infecciones del laberinto
 
Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
 
urgencias en derm.pptx
urgencias en derm.pptxurgencias en derm.pptx
urgencias en derm.pptx
 
Vasculitis.gaspar
Vasculitis.gasparVasculitis.gaspar
Vasculitis.gaspar
 
Vasculitis SistéMicas
Vasculitis SistéMicasVasculitis SistéMicas
Vasculitis SistéMicas
 
Psoriasis y pitiriasis rosada
Psoriasis y pitiriasis rosadaPsoriasis y pitiriasis rosada
Psoriasis y pitiriasis rosada
 
Artitis reumatoide - reumatología
Artitis reumatoide - reumatologíaArtitis reumatoide - reumatología
Artitis reumatoide - reumatología
 
Varicela y herpes zoster
Varicela y herpes zosterVaricela y herpes zoster
Varicela y herpes zoster
 
LES en pediatría
LES en pediatríaLES en pediatría
LES en pediatría
 
Esclerosis sistémica progresiv afin
Esclerosis sistémica progresiv afinEsclerosis sistémica progresiv afin
Esclerosis sistémica progresiv afin
 
Encefalitis
EncefalitisEncefalitis
Encefalitis
 
TCE, HTEC, Coma y Meningitis
TCE, HTEC, Coma y MeningitisTCE, HTEC, Coma y Meningitis
TCE, HTEC, Coma y Meningitis
 
SEMINARIO Infecciones SNC 2013
SEMINARIO Infecciones SNC 2013SEMINARIO Infecciones SNC 2013
SEMINARIO Infecciones SNC 2013
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
Esclerosis sistémica
Esclerosis sistémicaEsclerosis sistémica
Esclerosis sistémica
 
Fiebre reumática final
Fiebre reumática finalFiebre reumática final
Fiebre reumática final
 

Más de Empar Sanz Marco

Obstrucción via lagrimal congénita
Obstrucción via lagrimal congénitaObstrucción via lagrimal congénita
Obstrucción via lagrimal congénita
Empar Sanz Marco
 
Estrabismo, Endotropia & Exotropia, tipos y tratamiento
Estrabismo, Endotropia & Exotropia, tipos y tratamientoEstrabismo, Endotropia & Exotropia, tipos y tratamiento
Estrabismo, Endotropia & Exotropia, tipos y tratamiento
Empar Sanz Marco
 
Ambliopía aiken
Ambliopía aikenAmbliopía aiken
Ambliopía aiken
Empar Sanz Marco
 
Casos clínicos y discusión: foseta papilar, neovasos corneales, papiledema
Casos clínicos y discusión: foseta papilar, neovasos corneales, papiledemaCasos clínicos y discusión: foseta papilar, neovasos corneales, papiledema
Casos clínicos y discusión: foseta papilar, neovasos corneales, papiledema
Empar Sanz Marco
 
Mácula 2012 y 2013
Mácula 2012 y 2013Mácula 2012 y 2013
Mácula 2012 y 2013
Empar Sanz Marco
 
Queratitis periféricas
Queratitis periféricasQueratitis periféricas
Queratitis periféricas
Empar Sanz Marco
 
válvula de Ahmed
válvula de Ahmedválvula de Ahmed
válvula de Ahmed
Empar Sanz Marco
 
Choroidal haemangioma & propanolol
Choroidal haemangioma & propanololChoroidal haemangioma & propanolol
Choroidal haemangioma & propanolol
Empar Sanz Marco
 
Queratitis por acanthamoeba
Queratitis por acanthamoebaQueratitis por acanthamoeba
Queratitis por acanthamoeba
Empar Sanz Marco
 
Ophthalmological manifestations of systemic diseases
Ophthalmological manifestations of systemic diseasesOphthalmological manifestations of systemic diseases
Ophthalmological manifestations of systemic diseases
Empar Sanz Marco
 
Novedades en prevención del glaucoma
Novedades en prevención del glaucomaNovedades en prevención del glaucoma
Novedades en prevención del glaucoma
Empar Sanz Marco
 
Manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas
Manifestaciones oculares de enfermedades sistémicasManifestaciones oculares de enfermedades sistémicas
Manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas
Empar Sanz Marco
 
Antibióticos, antivirales y antifúngicos en las uveítis
Antibióticos, antivirales y antifúngicos en las uveítisAntibióticos, antivirales y antifúngicos en las uveítis
Antibióticos, antivirales y antifúngicos en las uveítis
Empar Sanz Marco
 
antibioticos, antifúngicos y antivíricos en las uveítis
antibioticos, antifúngicos y antivíricos en las uveítisantibioticos, antifúngicos y antivíricos en las uveítis
antibioticos, antifúngicos y antivíricos en las uveítis
Empar Sanz Marco
 
Tacrolimus 0.03 eyedrops
Tacrolimus 0.03 eyedropsTacrolimus 0.03 eyedrops
Tacrolimus 0.03 eyedrops
Empar Sanz Marco
 
Blefarocalasia
BlefarocalasiaBlefarocalasia
Blefarocalasia
Empar Sanz Marco
 
Hipotonía ocular
Hipotonía ocularHipotonía ocular
Hipotonía ocular
Empar Sanz Marco
 
Farmacos que pueden producir IFIS
Farmacos que pueden producir IFISFarmacos que pueden producir IFIS
Farmacos que pueden producir IFIS
Empar Sanz Marco
 
Amantadina rosiglitazona en oftalmologia IFIS en mujeres
Amantadina rosiglitazona en oftalmologia IFIS en mujeresAmantadina rosiglitazona en oftalmologia IFIS en mujeres
Amantadina rosiglitazona en oftalmologia IFIS en mujeres
Empar Sanz Marco
 

Más de Empar Sanz Marco (19)

Obstrucción via lagrimal congénita
Obstrucción via lagrimal congénitaObstrucción via lagrimal congénita
Obstrucción via lagrimal congénita
 
Estrabismo, Endotropia & Exotropia, tipos y tratamiento
Estrabismo, Endotropia & Exotropia, tipos y tratamientoEstrabismo, Endotropia & Exotropia, tipos y tratamiento
Estrabismo, Endotropia & Exotropia, tipos y tratamiento
 
Ambliopía aiken
Ambliopía aikenAmbliopía aiken
Ambliopía aiken
 
Casos clínicos y discusión: foseta papilar, neovasos corneales, papiledema
Casos clínicos y discusión: foseta papilar, neovasos corneales, papiledemaCasos clínicos y discusión: foseta papilar, neovasos corneales, papiledema
Casos clínicos y discusión: foseta papilar, neovasos corneales, papiledema
 
Mácula 2012 y 2013
Mácula 2012 y 2013Mácula 2012 y 2013
Mácula 2012 y 2013
 
Queratitis periféricas
Queratitis periféricasQueratitis periféricas
Queratitis periféricas
 
válvula de Ahmed
válvula de Ahmedválvula de Ahmed
válvula de Ahmed
 
Choroidal haemangioma & propanolol
Choroidal haemangioma & propanololChoroidal haemangioma & propanolol
Choroidal haemangioma & propanolol
 
Queratitis por acanthamoeba
Queratitis por acanthamoebaQueratitis por acanthamoeba
Queratitis por acanthamoeba
 
Ophthalmological manifestations of systemic diseases
Ophthalmological manifestations of systemic diseasesOphthalmological manifestations of systemic diseases
Ophthalmological manifestations of systemic diseases
 
Novedades en prevención del glaucoma
Novedades en prevención del glaucomaNovedades en prevención del glaucoma
Novedades en prevención del glaucoma
 
Manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas
Manifestaciones oculares de enfermedades sistémicasManifestaciones oculares de enfermedades sistémicas
Manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas
 
Antibióticos, antivirales y antifúngicos en las uveítis
Antibióticos, antivirales y antifúngicos en las uveítisAntibióticos, antivirales y antifúngicos en las uveítis
Antibióticos, antivirales y antifúngicos en las uveítis
 
antibioticos, antifúngicos y antivíricos en las uveítis
antibioticos, antifúngicos y antivíricos en las uveítisantibioticos, antifúngicos y antivíricos en las uveítis
antibioticos, antifúngicos y antivíricos en las uveítis
 
Tacrolimus 0.03 eyedrops
Tacrolimus 0.03 eyedropsTacrolimus 0.03 eyedrops
Tacrolimus 0.03 eyedrops
 
Blefarocalasia
BlefarocalasiaBlefarocalasia
Blefarocalasia
 
Hipotonía ocular
Hipotonía ocularHipotonía ocular
Hipotonía ocular
 
Farmacos que pueden producir IFIS
Farmacos que pueden producir IFISFarmacos que pueden producir IFIS
Farmacos que pueden producir IFIS
 
Amantadina rosiglitazona en oftalmologia IFIS en mujeres
Amantadina rosiglitazona en oftalmologia IFIS en mujeresAmantadina rosiglitazona en oftalmologia IFIS en mujeres
Amantadina rosiglitazona en oftalmologia IFIS en mujeres
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

Diagnostico diferencial edema palpebral

  • 2. CASO CLÍNICO   ♀ 22 años Con brotes edema palpebral de 24-48h desde 5 años   Inicio: Mensuales progresivamente ↓ Actualmente: 2 episodios anuales  Relaciona con cuadros virales, fatiga…     Lesiones en las flexuras piqueteado rojizo Alergia leve al polen olivo Lesiones papulosas lineales en cara posterior pantorrilla
  • 4.
  • 5. DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES A PLANTEAR Dermatitis de contacto  Angioedema hereditario /de Quincke  Angioedema recurrente  Miositis  Sdr Merkersson-Rosenthal  Blefarocalasia 
  • 6. EDEMA Doloros Oftalmoplejia dolorosa o ME Restricción RM captacion Indolor o No prurito recurrente Eritematoso pruriginoso Miositis orbitaria Resuelve en días sin tto Pobre respuesta Atrofia parpebral Blefarocalasia BX: IgA y ⇓ f. elásticas Lengua fisurada AP paresia VII MelkerssonRosenthal Puntual Edema mmii Urticaria Prurito Respuesta a GC/antiHis ⇓Inhibidor C1 Dermatitis Parpebral Desencadenante Angioedema recurrente
  • 7. BLEFAROCALASIA  Edema : No eritematoso  No doloroso  Sin fóvea  Refractorio relativo a GC y antihistamínicos  Predominio PS pero en severo PI también  Frecuencia 3-4/año hasta semanales  Debut +frec pubertad  ⇑Edad⇓Frecuencia Mayoría Fase  Triggers quiescente 
  • 8.
  • 9.
  • 10. FASES (COLLIN 91)  Activa/Precoz (Edematosa)  Forma atrófica  Forma hipertrófica  Quiescente/tardía  Atrófica  Ataques cada ≥ 2 años
  • 11. ESPECÍFICO  Biopsia  Iniciales:  Depósitos de Ig A en las fibras elásticas  Dilatación capilar  Avanzados:  Pérdida  fibras elásticas en dermis superficial No déficit del complemento C1
  • 12. CUADROS DEBUT SEX EDEMA DURACIÓ PTO PIEL O TRANSITO N DE SIS REDUND RIO LOCAL ATAQUES ANTE TRIGGER SISTÉMIC DIAGNOSTIC TRATAMIENT A O O BLEFAROCALAS Infancia M=F + IA ANGIOEDEMA cualquiera F>M + RECURRENTE 2 días + + - - Biopsia piel Cirugía 2 días - - Alergia + Biopsia piel Antihistamíni co + GC ANGIOEDEMA HEREDITARIO Infancia 3 días - - AD + ⇓Niveles C1 MetilInhibidor testosterona DERMATITIS CONTACTO Cualquiera M=F + Díassemanas - Alergia + Pruebas cutáneas Variable ± - Parcialmen + te genético Biopsia piel GC+ cirugía Examen física Examen física M=F + MELKERSSON- Cualquiera M=F + ROSENTHAL DERMATOCALA Senectud SIA FLOPPY Media M=F - + + Involutivo - M=F - + + Laxitud + SDR PÁRPADO LAXO Media M>F - + + Laxitud - CUTIS LAXA Cualquiera M=F - + + Congénita/ ± adquirida Examen física GC, evitar alérgenos Cirugía Pérdida de peso, dejar de fumar, cirugía Cirugía Biopsia piel Cirugía
  • 13. TRATAMIENTO  Fases agudas  Acetazolamida oral (Edemox®)  Pobre respuesta a GC y antihistamínicos  Quirúrgico en fases avanzadas  Ptosis  Reinserciones cantales  Resección de piel redundante
  • 14. PRONÓSTICO La frecuencia disminuye con la edad  Las recurrencias no asociadas a tto precoz QX   Langley et al proponen tto quirúrgico precoz… pero no comprobado porque mayoría de pacientes se intervienen en fase quiescente.
  • 15. MIOSITIS ORBITARIA Debut adulto  Dolor (retro)orbitario (95%)  Diplopia (95%)  Hiperemia conjuntival (70%)  Proptosis (60%)  Edad media ♀ 40 años (7-80)  1 músculo 
  • 16. DIAGNÓSTICO Sospecha clínica: Dolor ocular ↑ movimiento  TAC o mejor RM:   Ecografía: Engrosamiento muscular
  • 17. ENFERMEDADES ASOCIADAS Granulomatosis: Enfermedad de Crohn, Wegener, Sarcoidosis  LES, AR  Asma  Infecciones: Lyme, vía aérea superior, sinusitis, flemones, micosis…  Linfoma, sdr paraneoplásicos 
  • 18. TRATAMIENTO AINES  Corticoides orales 1-1.5mg/kg/día 1-2sem  Pauta descendente en 6-12sem  IS   MTX, AZA, MMF  Inh T: Ciclosporina, tacrolimus  Anti-TNF
  • 19. ANGIOEDEMA 1. 2. 3. Respuesta mediada por mastocitos Respuesta mediada por bradicinina Causa desconocida
  • 20. RESPUESTA MASTOCÍTICA (REACCIÓN ALÉRGICA)  Asociado a urticaria (no siempre)  Persiste 2-3 días, CEDE SIN TTO  Buena respuesta a corticoides.  Desencadenante claro.  En el 11% se asoció al inicio de tratamiento con IECAS.
  • 21. RESPUESTA MEDIADA POR BRADIQUININA, No responde bien a corticoides ni antihistamínicos,  Dura 5-7 días;  Edema facial +miembros inferiores+síntomas abdominales  Historia familiar (2% no)  Suele estar asociado déficit de C1 inhibidor.   La prevalencia defecto de C1 inhibidor aprox. 1:50000.
  • 22. TRATAMIENTO Sin tratamiento brotes ceden en 48-72h  Si déficit de inhC1: concentrados de inhC1 ácido tranexámico  No déficit de inhC1 pero:  (Amchafibrin®) Clínica similar  Descartada enfermedad tiroidea autoinmune  NUEVO: ICATIBANT (Firazyr®)  Profilaxis  Andrógenos atenuados (danazol, estanazolol, oxandrolona)  Ácido tranexámico (aceptado en niños) 
  • 24.