SlideShare una empresa de Scribd logo
Dialogo
Socrático
El método socrático no es el arte
de enseñar filosofía, sino de
ensenar como hacer filosofía, no
es el arte de ensenar lo que han
dicho los filósofos, sino el de
convertir a los alumnos en
filósofos.
─Leonard Nelson
¿Qué es un Diálogo
Socrático?
 Un Diálogo Socrático es la forma más popular del
método socrático.
 Los participantes intentan investigar de un modo más
o menos estructurado.
 El material de la investigación es su propia experiencia.
 La conversación adquiere significado como diálogo.
¿De dónde proviene el
Diálogo Socrático?
Por supuesto, el Diálogo alude a Sócrates,
maestro de Platón. Se considera que fue él quien
emprendió las investigaciones retoricas con sus
alumnos de una manera muy particular, hace
aproximadamente 2500 años. Se usaba para
investigar la verdad de las afirmaciones de sus
alumnos consistía en confrontarles con la diferencia
entre sus palabras y sus hechos, para que llegaran
¿Cuál es la estructura de
un Diálogo Socrático?
1. A pesar de que varía de acuerdo con la época y el
contexto, el elemento común a casi todas las
propuestas es que un grupo analice una cuestión
inicial.
2. Esta cuestión puede ser elegida de antemano por la
persona que dinamiza el diálogo (el facilitador) o los
mismos participantes.
3. El diálogo requiere analizar un momento de vida de uno
o más de los participantes y que puede ser un suceso
del presente aquí y ahora o una experiencia del pasado.
4. En el último caso, se le pide a la persona que nos ofrece
¿Cuál es el papel del
facilitador?
Di lo que quieras decir, también sobre la
propia conversación, cuando consideres
apropiado.
Se concreto.
Intenta establecer un objetivo común.
¿Cuáles son los resultados
de un Diálogo Socrático?
 Obtienes la sensación de que estás pensando con
preguntas en vez de con respuestas.
 Experimentas lo que significa pensar detenidamente con
otras personas sobre un problema común que a todos os
importa.
 Escuchas con cuidado lo que se está diciendo e intentas
comprenderlo.
 Te encuentras atento a todo lo que pasa.
 Aprendes a formular correctamente sensaciones y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vida y obra de sócrates.
Vida y obra de sócrates.Vida y obra de sócrates.
Vida y obra de sócrates.kascencio
 
Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía EmeMontero
 
La mayéutica el arte de enseñar con preguntas
La mayéutica el arte de enseñar con preguntasLa mayéutica el arte de enseñar con preguntas
La mayéutica el arte de enseñar con preguntasHugo Leyva
 
Metodos Filosoficos
Metodos FilosoficosMetodos Filosoficos
Metodos Filosoficosneosei
 
Principales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofiaPrincipales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofiaEdith GC
 
Matriz de Filosofía (Corrientes del Conocimiento).pdf
Matriz de Filosofía (Corrientes del Conocimiento).pdfMatriz de Filosofía (Corrientes del Conocimiento).pdf
Matriz de Filosofía (Corrientes del Conocimiento).pdfDennisVeliz5
 
Filosofia clasica
Filosofia clasicaFilosofia clasica
Filosofia clasicaANGIEALACA
 
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.jose_barreto
 
Relativismo
RelativismoRelativismo
Relativismopao_dlm
 
Sócrates: Ética
Sócrates: ÉticaSócrates: Ética
Sócrates: ÉticaJaycy Peña
 
Filosofía "Libertad y determinismo"
Filosofía "Libertad y determinismo"Filosofía "Libertad y determinismo"
Filosofía "Libertad y determinismo"Michelle Aguilar
 
Diferencias racionalismo y empirismo
Diferencias racionalismo y empirismoDiferencias racionalismo y empirismo
Diferencias racionalismo y empirismoAndrés Diaz Correa
 

La actualidad más candente (20)

Vida y obra de sócrates.
Vida y obra de sócrates.Vida y obra de sócrates.
Vida y obra de sócrates.
 
El hombre para sócrates
El hombre para sócratesEl hombre para sócrates
El hombre para sócrates
 
Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía
 
Socrates
SocratesSocrates
Socrates
 
Pirlon
PirlonPirlon
Pirlon
 
La mayéutica el arte de enseñar con preguntas
La mayéutica el arte de enseñar con preguntasLa mayéutica el arte de enseñar con preguntas
La mayéutica el arte de enseñar con preguntas
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Metodos Filosoficos
Metodos FilosoficosMetodos Filosoficos
Metodos Filosoficos
 
Principales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofiaPrincipales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofia
 
Matriz de Filosofía (Corrientes del Conocimiento).pdf
Matriz de Filosofía (Corrientes del Conocimiento).pdfMatriz de Filosofía (Corrientes del Conocimiento).pdf
Matriz de Filosofía (Corrientes del Conocimiento).pdf
 
APORTES DE ARISTÓTELES, SOCRÁTES Y PLATÓN
APORTES DE ARISTÓTELES, SOCRÁTES Y PLATÓNAPORTES DE ARISTÓTELES, SOCRÁTES Y PLATÓN
APORTES DE ARISTÓTELES, SOCRÁTES Y PLATÓN
 
Filosofia clasica
Filosofia clasicaFilosofia clasica
Filosofia clasica
 
La Gnoseología Rama de la filosofía
La Gnoseología Rama de la filosofíaLa Gnoseología Rama de la filosofía
La Gnoseología Rama de la filosofía
 
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.
 
Relativismo
RelativismoRelativismo
Relativismo
 
Sócrates: Ética
Sócrates: ÉticaSócrates: Ética
Sócrates: Ética
 
Filosofía "Libertad y determinismo"
Filosofía "Libertad y determinismo"Filosofía "Libertad y determinismo"
Filosofía "Libertad y determinismo"
 
Por qué filosofar
Por qué filosofarPor qué filosofar
Por qué filosofar
 
Diferencias racionalismo y empirismo
Diferencias racionalismo y empirismoDiferencias racionalismo y empirismo
Diferencias racionalismo y empirismo
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
 

Destacado

Los sofistas ,socrates y los dialogos platonicos
Los sofistas ,socrates y los dialogos platonicosLos sofistas ,socrates y los dialogos platonicos
Los sofistas ,socrates y los dialogos platonicosarielcastilloHM
 
MODELO SOCRATICO (MAYEUTICA)
MODELO SOCRATICO (MAYEUTICA)MODELO SOCRATICO (MAYEUTICA)
MODELO SOCRATICO (MAYEUTICA)Karen Anaya Perez
 
modelos instruccional socratico
modelos instruccional socraticomodelos instruccional socratico
modelos instruccional socraticomadamemae
 
Metodo Socratico
Metodo SocraticoMetodo Socratico
Metodo Socraticoanlie
 
Método mayéutico
Método mayéuticoMétodo mayéutico
Método mayéuticoAnithaMaria
 
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.pizano5
 
Filosofia socratica y platonica
Filosofia socratica y platonicaFilosofia socratica y platonica
Filosofia socratica y platonicaScarlett Baez
 
Questionamento socrático
Questionamento socráticoQuestionamento socrático
Questionamento socráticoedgardcandrade
 
El alma según platón
El alma según platónEl alma según platón
El alma según platónLisitha Torres
 
Curso de branding moodle versao final
Curso de branding moodle versao finalCurso de branding moodle versao final
Curso de branding moodle versao finalLuciane Chiodi
 
Ordenador grafico sobre las características de mito, filosofía, ciencia y …
Ordenador grafico sobre las características de mito, filosofía, ciencia y …Ordenador grafico sobre las características de mito, filosofía, ciencia y …
Ordenador grafico sobre las características de mito, filosofía, ciencia y …Atastycooke Panchito
 
Definicion de dialectica clase feb 2013 juicio oral
Definicion de dialectica clase feb 2013 juicio oralDefinicion de dialectica clase feb 2013 juicio oral
Definicion de dialectica clase feb 2013 juicio oralHenry Bueno
 

Destacado (20)

Metodo socratico
Metodo socraticoMetodo socratico
Metodo socratico
 
Metodo socratico
Metodo socraticoMetodo socratico
Metodo socratico
 
Los sofistas ,socrates y los dialogos platonicos
Los sofistas ,socrates y los dialogos platonicosLos sofistas ,socrates y los dialogos platonicos
Los sofistas ,socrates y los dialogos platonicos
 
MODELO SOCRATICO (MAYEUTICA)
MODELO SOCRATICO (MAYEUTICA)MODELO SOCRATICO (MAYEUTICA)
MODELO SOCRATICO (MAYEUTICA)
 
Mayéutica
MayéuticaMayéutica
Mayéutica
 
modelos instruccional socratico
modelos instruccional socraticomodelos instruccional socratico
modelos instruccional socratico
 
Metodo Socratico
Metodo SocraticoMetodo Socratico
Metodo Socratico
 
Método mayéutico
Método mayéuticoMétodo mayéutico
Método mayéutico
 
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.
Cuadro comparativo de mito, filosofía, ciencia y religión.
 
Filosofia socratica y platonica
Filosofia socratica y platonicaFilosofia socratica y platonica
Filosofia socratica y platonica
 
Método socrático
Método socráticoMétodo socrático
Método socrático
 
Questionamento socrático
Questionamento socráticoQuestionamento socrático
Questionamento socrático
 
El Dualismo en la Filosofía de Platón
El Dualismo en la Filosofía de PlatónEl Dualismo en la Filosofía de Platón
El Dualismo en la Filosofía de Platón
 
Etica socrática
Etica socráticaEtica socrática
Etica socrática
 
El DiáLogo
El DiáLogoEl DiáLogo
El DiáLogo
 
El alma según platón
El alma según platónEl alma según platón
El alma según platón
 
Curso de branding moodle versao final
Curso de branding moodle versao finalCurso de branding moodle versao final
Curso de branding moodle versao final
 
Ordenador grafico sobre las características de mito, filosofía, ciencia y …
Ordenador grafico sobre las características de mito, filosofía, ciencia y …Ordenador grafico sobre las características de mito, filosofía, ciencia y …
Ordenador grafico sobre las características de mito, filosofía, ciencia y …
 
Definicion de dialectica clase feb 2013 juicio oral
Definicion de dialectica clase feb 2013 juicio oralDefinicion de dialectica clase feb 2013 juicio oral
Definicion de dialectica clase feb 2013 juicio oral
 
Rumor
RumorRumor
Rumor
 

Similar a Dialogo socratico

Similar a Dialogo socratico (20)

Debate disertacion
Debate disertacionDebate disertacion
Debate disertacion
 
Modelos Didácticos Katherine Becerra Diana Melo Stefania Correa
Modelos Didácticos Katherine Becerra Diana Melo Stefania CorreaModelos Didácticos Katherine Becerra Diana Melo Stefania Correa
Modelos Didácticos Katherine Becerra Diana Melo Stefania Correa
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
DiáLogo Educativo,
DiáLogo Educativo,DiáLogo Educativo,
DiáLogo Educativo,
 
Conversación y debate.pptx
Conversación y debate.pptxConversación y debate.pptx
Conversación y debate.pptx
 
Definición deconversación
Definición deconversaciónDefinición deconversación
Definición deconversación
 
Tecnicas de estudio grupales
Tecnicas de estudio grupalesTecnicas de estudio grupales
Tecnicas de estudio grupales
 
Debate
Debate Debate
Debate
 
Las diferencias entre comunicación oral y escrita
Las diferencias entre comunicación oral y escritaLas diferencias entre comunicación oral y escrita
Las diferencias entre comunicación oral y escrita
 
Modelos didácticos para américa latina
Modelos didácticos para américa latinaModelos didácticos para américa latina
Modelos didácticos para américa latina
 
Dialogo
DialogoDialogo
Dialogo
 
Dialogo
DialogoDialogo
Dialogo
 
Dialogo
DialogoDialogo
Dialogo
 
Guia 1 sem 2 filo resuelta
Guia 1 sem 2 filo resueltaGuia 1 sem 2 filo resuelta
Guia 1 sem 2 filo resuelta
 
Guia texto argumentativo
Guia texto argumentativoGuia texto argumentativo
Guia texto argumentativo
 
Dialogo
DialogoDialogo
Dialogo
 
Contenido de primera planeación
Contenido de primera planeaciónContenido de primera planeación
Contenido de primera planeación
 
Dinamicas grupales
Dinamicas grupalesDinamicas grupales
Dinamicas grupales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Dialogo socratico

  • 2. El método socrático no es el arte de enseñar filosofía, sino de ensenar como hacer filosofía, no es el arte de ensenar lo que han dicho los filósofos, sino el de convertir a los alumnos en filósofos. ─Leonard Nelson
  • 3. ¿Qué es un Diálogo Socrático?  Un Diálogo Socrático es la forma más popular del método socrático.  Los participantes intentan investigar de un modo más o menos estructurado.  El material de la investigación es su propia experiencia.  La conversación adquiere significado como diálogo.
  • 4. ¿De dónde proviene el Diálogo Socrático? Por supuesto, el Diálogo alude a Sócrates, maestro de Platón. Se considera que fue él quien emprendió las investigaciones retoricas con sus alumnos de una manera muy particular, hace aproximadamente 2500 años. Se usaba para investigar la verdad de las afirmaciones de sus alumnos consistía en confrontarles con la diferencia entre sus palabras y sus hechos, para que llegaran
  • 5. ¿Cuál es la estructura de un Diálogo Socrático? 1. A pesar de que varía de acuerdo con la época y el contexto, el elemento común a casi todas las propuestas es que un grupo analice una cuestión inicial. 2. Esta cuestión puede ser elegida de antemano por la persona que dinamiza el diálogo (el facilitador) o los mismos participantes. 3. El diálogo requiere analizar un momento de vida de uno o más de los participantes y que puede ser un suceso del presente aquí y ahora o una experiencia del pasado. 4. En el último caso, se le pide a la persona que nos ofrece
  • 6. ¿Cuál es el papel del facilitador? Di lo que quieras decir, también sobre la propia conversación, cuando consideres apropiado. Se concreto. Intenta establecer un objetivo común.
  • 7. ¿Cuáles son los resultados de un Diálogo Socrático?  Obtienes la sensación de que estás pensando con preguntas en vez de con respuestas.  Experimentas lo que significa pensar detenidamente con otras personas sobre un problema común que a todos os importa.  Escuchas con cuidado lo que se está diciendo e intentas comprenderlo.  Te encuentras atento a todo lo que pasa.  Aprendes a formular correctamente sensaciones y