SlideShare una empresa de Scribd logo
DIARIO DEL PRIMER C.T.E
EN SESIÓN ORDINARIA.
Escuela Normal
Experimental de El Fuerte
“Profesor Miguel Castillo
Cruz”, Extensión Mazatlán.
Asignatura: Prácticas profesionales.
Alumna: Félix Carrillo Alma Karely.
SÉPTIMO SEMESTRE. Licenciatura en
Educación Primaria.
Titular: Víctor Manuel Sandoval Ceja.
Fecha: Septiembre de 2015
VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015.
Cuando llegue a la escuela primar, le pregunte a las dos señoras de intendencia en
donde estaban los profesores, mencionaron que en la parte de arriba donde
encontraba los quintos y sextos años, es decir en el Aula de Medios.
Cuando entre al salón las otras practicantes ya se encontraban ahí, me acerque con
la Maestra Adriana de cuarto año y la maestra Paty de segundo, con quienes tenía
más comunicación, pregunte si vendría la maestra Sayonara, pero ellas me dijeron
que no ya que tenía enferma a su niña, ellas me dijeron que como ya era parte del
grupo me sentara con ellas y no hasta atrás como las otras compañeras.
Se comenzó dando la bienvenida a la maestra Lorena quien sería el nuevo enlace
de la Escuela Gral. Juana Carrasco con la supervisión escolar, ella menciono su
historia y que estaría apoyando a esta escuela en la modalidad de tiempo completo
en lo que podría. Poco después llego la maestra Dominora quien ya había estado
en la Fase intensiva la directora recalco su gusto por que estuvieran las dos aquí en
el primer C.T.E ordinario.
Comenzamos la lectura en la página 8,
donde me toco dar lectura al apartado de
“Demos inicio a nuestra primera sesión
ordinaria”.
Al terminar ella menciono para comenzar
que deberían ser plasmados los acuerdos
para el desarrollo de la jornada y estos le
toco escribirlos a mi compañera del grupo
4°D, Belén.
Se les pidió a otras de las maestras que leyeran los propósitos de la sesión, para
esto se proyectó un Power Point en donde venían organizados los 4 propósitos:
Posteriormente se
dio lectura a los
materiales y después
a los productos que
debíamos tener al
finalizar esta sesión.
Se volvió a da lectura está a los avances en lo individual, en donde enmarcaba que
debían realizar un concentrado de los resultados obtenidos en la evaluación,
documento que a coro ellos mencionaron que ya tenían hecho, la directora
menciono que les mostraría una tabla de concentrados de promedios por grados,
ella explico que era la tabla del año pasado, ellos analizaron los resultados de la 8
sesión en el año pasado
Una vez de una extensa platica la directora repartió a cada uno de los maestros la
tabla de los resultados obtenidos en la evaluación diagnostica así como la ficha
descriptiva del grupo, esta vez le pedí a la directora si me brindaba la ficha a mí
para poder hacer el trabajo de la maestra Sayi ya que en este caso yo venía en su
representación, ella acepto y me pidió de favor que colocará bien los nombre y
apellidos de los niños ya que la maestra solo había colocado nombres.
Posterior a eso se nos pidió que nos acomodáramos por grados, me toco estar en
la misma mesa con Marisol, la maestra Salome y las ATP enviadas de la supervisión
escolar, al terminar de poner el apellido de todos los niños, le pedí al secretario de
la maestra, Martin que si por favor me daba una hoja con las tablas para que le
ayudara a la maestra a llenarlas.
Para poder agilizar mi trabajo le mande mensajes a la maestra de grupo donde le
preguntaba que ponerle en cada uno de los aspectos, ella me dijo que en la parte
de atrás venían los contenidos que los sacara de ahí y los uniera con contenidos
plasmados en el programa, después pudiera las dificultades de los niños así como
el abordaje de los contenidos según el plan y programa y los aprendizajes que se
seguirán viendo en grados posteriores la tabla quedo de la siguiente manera:
Algunos de los profesores de quinto, cuarto y tercero compartieron el documento
que habian creado, después de eso la directora mencionó que faltaba un punto más
a tratar siendo la modificación de la Ruta de Mejora.
Se mencionó también de la comprensión lectora que era el mayor problema en
todos los grados, se presentó una estrategia llamada “El lectómetro”, la cual era una
estrategia global de mejora, la directora menciono que iban a meter los 7 ámbitos
inmersos y de esta manera lograr crear esta estrategia global.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diario de lunes
Diario de lunesDiario de lunes
Diario de lunes
Daniela Dionicio
 
11/03/2015 diario
11/03/2015 diario11/03/2015 diario
11/03/2015 diario
Michelleluna17
 
09/03/2015 diario
09/03/2015 diario 09/03/2015 diario
09/03/2015 diario
Michelleluna17
 
Diario de-observación-09-de-marzo-de-2015
Diario de-observación-09-de-marzo-de-2015Diario de-observación-09-de-marzo-de-2015
Diario de-observación-09-de-marzo-de-2015
Wichol de Cerro
 
Reporte de la experiencia en la aplicación de propuesta de adecuación curricu...
Reporte de la experiencia en la aplicación de propuesta de adecuación curricu...Reporte de la experiencia en la aplicación de propuesta de adecuación curricu...
Reporte de la experiencia en la aplicación de propuesta de adecuación curricu...
Dariana Pérez Urías
 
12/03/2015
12/03/201512/03/2015
12/03/2015
Michelleluna17
 
Informe Segunda jornada
Informe Segunda jornadaInforme Segunda jornada
Informe Segunda jornadaDiiana Reyes
 
4 jueves 23 de abril
4 jueves 23 de abril4 jueves 23 de abril
4 jueves 23 de abril
Celeste Mejia
 
Diario de observacionmartes
Diario de observacionmartesDiario de observacionmartes
Diario de observacionmartes
Daniela Dionicio
 
Jueves 23 de abril diario
Jueves 23 de abril diarioJueves 23 de abril diario
Jueves 23 de abril diario
Yajaira Madeliin
 
Diario de practica 1.1
Diario de practica 1.1Diario de practica 1.1
Diario de practica 1.1
Alan Joseph
 
Diario practicas
Diario practicasDiario practicas
Diario practicas
Wixix Luna
 
Experciencia cata
Experciencia cataExperciencia cata
Experciencia cata
vanegomez23
 
Informe comportamiento
Informe comportamientoInforme comportamiento
Informe comportamientoAdriano Chavez
 

La actualidad más candente (17)

Diario de lunes
Diario de lunesDiario de lunes
Diario de lunes
 
11/03/2015 diario
11/03/2015 diario11/03/2015 diario
11/03/2015 diario
 
09/03/2015 diario
09/03/2015 diario 09/03/2015 diario
09/03/2015 diario
 
Bitacora 8 sesión 3
Bitacora 8 sesión 3Bitacora 8 sesión 3
Bitacora 8 sesión 3
 
Diario de-observación-09-de-marzo-de-2015
Diario de-observación-09-de-marzo-de-2015Diario de-observación-09-de-marzo-de-2015
Diario de-observación-09-de-marzo-de-2015
 
Reporte de la experiencia en la aplicación de propuesta de adecuación curricu...
Reporte de la experiencia en la aplicación de propuesta de adecuación curricu...Reporte de la experiencia en la aplicación de propuesta de adecuación curricu...
Reporte de la experiencia en la aplicación de propuesta de adecuación curricu...
 
12/03/2015
12/03/201512/03/2015
12/03/2015
 
Bitacora del 2 de mayo de 2013
Bitacora del 2 de mayo de 2013Bitacora del 2 de mayo de 2013
Bitacora del 2 de mayo de 2013
 
Informe Segunda jornada
Informe Segunda jornadaInforme Segunda jornada
Informe Segunda jornada
 
Bitacora 6
Bitacora 6Bitacora 6
Bitacora 6
 
4 jueves 23 de abril
4 jueves 23 de abril4 jueves 23 de abril
4 jueves 23 de abril
 
Diario de observacionmartes
Diario de observacionmartesDiario de observacionmartes
Diario de observacionmartes
 
Jueves 23 de abril diario
Jueves 23 de abril diarioJueves 23 de abril diario
Jueves 23 de abril diario
 
Diario de practica 1.1
Diario de practica 1.1Diario de practica 1.1
Diario de practica 1.1
 
Diario practicas
Diario practicasDiario practicas
Diario practicas
 
Experciencia cata
Experciencia cataExperciencia cata
Experciencia cata
 
Informe comportamiento
Informe comportamientoInforme comportamiento
Informe comportamiento
 

Destacado

Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasRocio Lara Soto
 
Qué es gmail mi trabajo de aulas virtuales
Qué es gmail mi trabajo de aulas virtualesQué es gmail mi trabajo de aulas virtuales
Qué es gmail mi trabajo de aulas virtuales
SAUL POMA rOSALES
 
Pdf sig qformalrep
Pdf sig qformalrepPdf sig qformalrep
Pdf sig qformalrepcastaldelli
 
Online Markt für Einrichtungenmarken
Online Markt für Einrichtungenmarken  Online Markt für Einrichtungenmarken
Online Markt für Einrichtungenmarken
Living Research
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
aicm8693
 
Analisis de sistema
Analisis de sistemaAnalisis de sistema
Analisis de sistemaluis_jpm
 
German whiplash article
German whiplash articleGerman whiplash article
German whiplash articleusc_tre
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
claudiaa1992
 
Proyecto personal
Proyecto personalProyecto personal
Proyecto personal
martinlg
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
yosinaysha123
 

Destacado (14)

Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Bocas del toro
Bocas del toroBocas del toro
Bocas del toro
 
Qué es gmail mi trabajo de aulas virtuales
Qué es gmail mi trabajo de aulas virtualesQué es gmail mi trabajo de aulas virtuales
Qué es gmail mi trabajo de aulas virtuales
 
Pdf sig qformalrep
Pdf sig qformalrepPdf sig qformalrep
Pdf sig qformalrep
 
Online Markt für Einrichtungenmarken
Online Markt für Einrichtungenmarken  Online Markt für Einrichtungenmarken
Online Markt für Einrichtungenmarken
 
Tic
TicTic
Tic
 
redes sociales
redes socialesredes sociales
redes sociales
 
Analisis de sistema
Analisis de sistemaAnalisis de sistema
Analisis de sistema
 
German whiplash article
German whiplash articleGerman whiplash article
German whiplash article
 
Wk juni
Wk juniWk juni
Wk juni
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
 
Proyecto personal
Proyecto personalProyecto personal
Proyecto personal
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 

Similar a Diario de C.T.E en la primera sesión ordinaria.

1.- Diarios del C.T.E. Fase Intensiva
1.- Diarios del C.T.E. Fase Intensiva1.- Diarios del C.T.E. Fase Intensiva
1.- Diarios del C.T.E. Fase Intensiva
Alma Karely Félix Carrillo
 
Diarios de clase.
Diarios de clase.Diarios de clase.
Diarios de clase.
Karen Jasmin Alcantar
 
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJEPRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
ZUMADEBRAGA
 
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAROBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
ZUMADEBRAGA
 
Diario de fase intensiva de cte
Diario de fase intensiva de cteDiario de fase intensiva de cte
Diario de fase intensiva de cte
Yunnie González Jasso
 
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza aprendizaje de la historia ...
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza aprendizaje de la historia ...Memoria de la experiencia docente en la enseñanza aprendizaje de la historia ...
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza aprendizaje de la historia ...
Albert Cabrera Salinas
 
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza aprendizaje de la historia ...
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza aprendizaje de la historia ...Memoria de la experiencia docente en la enseñanza aprendizaje de la historia ...
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza aprendizaje de la historia ...
Albert Cabrera Salinas
 
Diario de mi practica docente
Diario de mi practica docenteDiario de mi practica docente
Diario de mi practica docenteKaRenn GaRa
 
Mis primeras experiencias dentro del Servicio Profesional Docente
Mis primeras experiencias dentro del Servicio Profesional Docente Mis primeras experiencias dentro del Servicio Profesional Docente
Mis primeras experiencias dentro del Servicio Profesional Docente
Mali Mèndez M
 
Día 1 de observación
Día 1 de observación Día 1 de observación
Día 1 de observación
ShaRai Wuendi
 
Diary
DiaryDiary
Análisis de la clase de matemáticas
Análisis de la clase de matemáticasAnálisis de la clase de matemáticas
Análisis de la clase de matemáticasFelipe Garcia Orozco
 
Informe de la tercera jornada de observación
Informe de la tercera jornada de observación Informe de la tercera jornada de observación
Informe de la tercera jornada de observación
PaolaYessica
 

Similar a Diario de C.T.E en la primera sesión ordinaria. (20)

1.- Diarios del C.T.E. Fase Intensiva
1.- Diarios del C.T.E. Fase Intensiva1.- Diarios del C.T.E. Fase Intensiva
1.- Diarios del C.T.E. Fase Intensiva
 
Diarios de clase.
Diarios de clase.Diarios de clase.
Diarios de clase.
 
Ensayo edmodo
Ensayo edmodoEnsayo edmodo
Ensayo edmodo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJEPRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
 
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAROBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
 
Diario de fase intensiva de cte
Diario de fase intensiva de cteDiario de fase intensiva de cte
Diario de fase intensiva de cte
 
Diario de campo toral 1111
Diario de campo toral  1111Diario de campo toral  1111
Diario de campo toral 1111
 
Diarios de marzo 2015
Diarios de marzo 2015Diarios de marzo 2015
Diarios de marzo 2015
 
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza aprendizaje de la historia ...
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza aprendizaje de la historia ...Memoria de la experiencia docente en la enseñanza aprendizaje de la historia ...
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza aprendizaje de la historia ...
 
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza aprendizaje de la historia ...
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza aprendizaje de la historia ...Memoria de la experiencia docente en la enseñanza aprendizaje de la historia ...
Memoria de la experiencia docente en la enseñanza aprendizaje de la historia ...
 
Diario de mi practica docente
Diario de mi practica docenteDiario de mi practica docente
Diario de mi practica docente
 
Mis primeras experiencias dentro del Servicio Profesional Docente
Mis primeras experiencias dentro del Servicio Profesional Docente Mis primeras experiencias dentro del Servicio Profesional Docente
Mis primeras experiencias dentro del Servicio Profesional Docente
 
Día 1 de observación
Día 1 de observación Día 1 de observación
Día 1 de observación
 
Diarios.
Diarios.Diarios.
Diarios.
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Diary
DiaryDiary
Diary
 
Análisis de la clase de matemáticas
Análisis de la clase de matemáticasAnálisis de la clase de matemáticas
Análisis de la clase de matemáticas
 
Diarioscomplettos
DiarioscomplettosDiarioscomplettos
Diarioscomplettos
 
Informe de la tercera jornada de observación
Informe de la tercera jornada de observación Informe de la tercera jornada de observación
Informe de la tercera jornada de observación
 

Más de Alma Karely Félix Carrillo

Narración de la estrategia didáctica 4.
Narración de la estrategia didáctica 4.Narración de la estrategia didáctica 4.
Narración de la estrategia didáctica 4.
Alma Karely Félix Carrillo
 
Narración de la estrategia didáctica 3.
Narración de la estrategia didáctica 3.Narración de la estrategia didáctica 3.
Narración de la estrategia didáctica 3.
Alma Karely Félix Carrillo
 
Narración de la estrategia didáctica 2.
Narración de la estrategia didáctica 2.Narración de la estrategia didáctica 2.
Narración de la estrategia didáctica 2.
Alma Karely Félix Carrillo
 
Narración de la estrategia didáctica 1.
Narración de la estrategia didáctica 1.Narración de la estrategia didáctica 1.
Narración de la estrategia didáctica 1.
Alma Karely Félix Carrillo
 
Lectura de jorge
Lectura de jorgeLectura de jorge
Lectura de jorge
Alma Karely Félix Carrillo
 
Producto 6, mapa conceptual de lectura la cultura de la diversidad.
Producto 6, mapa conceptual de lectura la cultura de la diversidad.Producto 6, mapa conceptual de lectura la cultura de la diversidad.
Producto 6, mapa conceptual de lectura la cultura de la diversidad.
Alma Karely Félix Carrillo
 
Producto 4, resumen de la lectura acerca del origen y el sentido de la ed. in...
Producto 4, resumen de la lectura acerca del origen y el sentido de la ed. in...Producto 4, resumen de la lectura acerca del origen y el sentido de la ed. in...
Producto 4, resumen de la lectura acerca del origen y el sentido de la ed. in...
Alma Karely Félix Carrillo
 
Producto 5, Elaboración de un caso en la primaria.
Producto 5, Elaboración de un caso en la primaria.Producto 5, Elaboración de un caso en la primaria.
Producto 5, Elaboración de un caso en la primaria.
Alma Karely Félix Carrillo
 
Producto 1, Mapa conceptual definicion de educacion integración
Producto 1, Mapa conceptual definicion de educacion integraciónProducto 1, Mapa conceptual definicion de educacion integración
Producto 1, Mapa conceptual definicion de educacion integración
Alma Karely Félix Carrillo
 
10. rubrica de planificacion argumentada.
10. rubrica de planificacion argumentada.10. rubrica de planificacion argumentada.
10. rubrica de planificacion argumentada.
Alma Karely Félix Carrillo
 
10. rubrica de planificacion argumentada.
10. rubrica de planificacion argumentada.10. rubrica de planificacion argumentada.
10. rubrica de planificacion argumentada.
Alma Karely Félix Carrillo
 
Planificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, español
Planificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, españolPlanificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, español
Planificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, español
Alma Karely Félix Carrillo
 
Concentrado de examen diagnostico primer grado A, 2015-2016
Concentrado de examen diagnostico primer grado A, 2015-2016Concentrado de examen diagnostico primer grado A, 2015-2016
Concentrado de examen diagnostico primer grado A, 2015-2016
Alma Karely Félix Carrillo
 
Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.
Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.
Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.
Alma Karely Félix Carrillo
 
10. Planificación argumentada de español, Lección 17, bloque I.
10.  Planificación argumentada de español, Lección 17, bloque I.10.  Planificación argumentada de español, Lección 17, bloque I.
10. Planificación argumentada de español, Lección 17, bloque I.
Alma Karely Félix Carrillo
 
Concentrado de aspectos por bloque, español, primer grado.
Concentrado de aspectos por bloque, español, primer grado.Concentrado de aspectos por bloque, español, primer grado.
Concentrado de aspectos por bloque, español, primer grado.
Alma Karely Félix Carrillo
 
5. Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
5.  Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.5.  Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
5. Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
Alma Karely Félix Carrillo
 
9.- Dosificación de aprendizajes esperados y contenido por semana.
9.- Dosificación de aprendizajes esperados y contenido por semana.9.- Dosificación de aprendizajes esperados y contenido por semana.
9.- Dosificación de aprendizajes esperados y contenido por semana.
Alma Karely Félix Carrillo
 
8. Como evaluar desde el enfoque formativo.
8. Como evaluar desde el enfoque formativo.8. Como evaluar desde el enfoque formativo.
8. Como evaluar desde el enfoque formativo.
Alma Karely Félix Carrillo
 
7.- Como trabajar la alfabetización en un grupo de primero.
7.- Como trabajar la alfabetización en un grupo de primero.7.- Como trabajar la alfabetización en un grupo de primero.
7.- Como trabajar la alfabetización en un grupo de primero.
Alma Karely Félix Carrillo
 

Más de Alma Karely Félix Carrillo (20)

Narración de la estrategia didáctica 4.
Narración de la estrategia didáctica 4.Narración de la estrategia didáctica 4.
Narración de la estrategia didáctica 4.
 
Narración de la estrategia didáctica 3.
Narración de la estrategia didáctica 3.Narración de la estrategia didáctica 3.
Narración de la estrategia didáctica 3.
 
Narración de la estrategia didáctica 2.
Narración de la estrategia didáctica 2.Narración de la estrategia didáctica 2.
Narración de la estrategia didáctica 2.
 
Narración de la estrategia didáctica 1.
Narración de la estrategia didáctica 1.Narración de la estrategia didáctica 1.
Narración de la estrategia didáctica 1.
 
Lectura de jorge
Lectura de jorgeLectura de jorge
Lectura de jorge
 
Producto 6, mapa conceptual de lectura la cultura de la diversidad.
Producto 6, mapa conceptual de lectura la cultura de la diversidad.Producto 6, mapa conceptual de lectura la cultura de la diversidad.
Producto 6, mapa conceptual de lectura la cultura de la diversidad.
 
Producto 4, resumen de la lectura acerca del origen y el sentido de la ed. in...
Producto 4, resumen de la lectura acerca del origen y el sentido de la ed. in...Producto 4, resumen de la lectura acerca del origen y el sentido de la ed. in...
Producto 4, resumen de la lectura acerca del origen y el sentido de la ed. in...
 
Producto 5, Elaboración de un caso en la primaria.
Producto 5, Elaboración de un caso en la primaria.Producto 5, Elaboración de un caso en la primaria.
Producto 5, Elaboración de un caso en la primaria.
 
Producto 1, Mapa conceptual definicion de educacion integración
Producto 1, Mapa conceptual definicion de educacion integraciónProducto 1, Mapa conceptual definicion de educacion integración
Producto 1, Mapa conceptual definicion de educacion integración
 
10. rubrica de planificacion argumentada.
10. rubrica de planificacion argumentada.10. rubrica de planificacion argumentada.
10. rubrica de planificacion argumentada.
 
10. rubrica de planificacion argumentada.
10. rubrica de planificacion argumentada.10. rubrica de planificacion argumentada.
10. rubrica de planificacion argumentada.
 
Planificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, español
Planificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, españolPlanificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, español
Planificacion argumentada, leccion 1, bloque 2, español
 
Concentrado de examen diagnostico primer grado A, 2015-2016
Concentrado de examen diagnostico primer grado A, 2015-2016Concentrado de examen diagnostico primer grado A, 2015-2016
Concentrado de examen diagnostico primer grado A, 2015-2016
 
Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.
Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.
Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.
 
10. Planificación argumentada de español, Lección 17, bloque I.
10.  Planificación argumentada de español, Lección 17, bloque I.10.  Planificación argumentada de español, Lección 17, bloque I.
10. Planificación argumentada de español, Lección 17, bloque I.
 
Concentrado de aspectos por bloque, español, primer grado.
Concentrado de aspectos por bloque, español, primer grado.Concentrado de aspectos por bloque, español, primer grado.
Concentrado de aspectos por bloque, español, primer grado.
 
5. Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
5.  Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.5.  Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
5. Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
 
9.- Dosificación de aprendizajes esperados y contenido por semana.
9.- Dosificación de aprendizajes esperados y contenido por semana.9.- Dosificación de aprendizajes esperados y contenido por semana.
9.- Dosificación de aprendizajes esperados y contenido por semana.
 
8. Como evaluar desde el enfoque formativo.
8. Como evaluar desde el enfoque formativo.8. Como evaluar desde el enfoque formativo.
8. Como evaluar desde el enfoque formativo.
 
7.- Como trabajar la alfabetización en un grupo de primero.
7.- Como trabajar la alfabetización en un grupo de primero.7.- Como trabajar la alfabetización en un grupo de primero.
7.- Como trabajar la alfabetización en un grupo de primero.
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Diario de C.T.E en la primera sesión ordinaria.

  • 1. DIARIO DEL PRIMER C.T.E EN SESIÓN ORDINARIA. Escuela Normal Experimental de El Fuerte “Profesor Miguel Castillo Cruz”, Extensión Mazatlán. Asignatura: Prácticas profesionales. Alumna: Félix Carrillo Alma Karely. SÉPTIMO SEMESTRE. Licenciatura en Educación Primaria. Titular: Víctor Manuel Sandoval Ceja. Fecha: Septiembre de 2015
  • 2. VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015. Cuando llegue a la escuela primar, le pregunte a las dos señoras de intendencia en donde estaban los profesores, mencionaron que en la parte de arriba donde encontraba los quintos y sextos años, es decir en el Aula de Medios. Cuando entre al salón las otras practicantes ya se encontraban ahí, me acerque con la Maestra Adriana de cuarto año y la maestra Paty de segundo, con quienes tenía más comunicación, pregunte si vendría la maestra Sayonara, pero ellas me dijeron que no ya que tenía enferma a su niña, ellas me dijeron que como ya era parte del grupo me sentara con ellas y no hasta atrás como las otras compañeras. Se comenzó dando la bienvenida a la maestra Lorena quien sería el nuevo enlace de la Escuela Gral. Juana Carrasco con la supervisión escolar, ella menciono su historia y que estaría apoyando a esta escuela en la modalidad de tiempo completo en lo que podría. Poco después llego la maestra Dominora quien ya había estado en la Fase intensiva la directora recalco su gusto por que estuvieran las dos aquí en el primer C.T.E ordinario. Comenzamos la lectura en la página 8, donde me toco dar lectura al apartado de “Demos inicio a nuestra primera sesión ordinaria”. Al terminar ella menciono para comenzar que deberían ser plasmados los acuerdos para el desarrollo de la jornada y estos le toco escribirlos a mi compañera del grupo 4°D, Belén.
  • 3. Se les pidió a otras de las maestras que leyeran los propósitos de la sesión, para esto se proyectó un Power Point en donde venían organizados los 4 propósitos: Posteriormente se dio lectura a los materiales y después a los productos que debíamos tener al finalizar esta sesión. Se volvió a da lectura está a los avances en lo individual, en donde enmarcaba que debían realizar un concentrado de los resultados obtenidos en la evaluación, documento que a coro ellos mencionaron que ya tenían hecho, la directora menciono que les mostraría una tabla de concentrados de promedios por grados, ella explico que era la tabla del año pasado, ellos analizaron los resultados de la 8 sesión en el año pasado Una vez de una extensa platica la directora repartió a cada uno de los maestros la tabla de los resultados obtenidos en la evaluación diagnostica así como la ficha descriptiva del grupo, esta vez le pedí a la directora si me brindaba la ficha a mí para poder hacer el trabajo de la maestra Sayi ya que en este caso yo venía en su representación, ella acepto y me pidió de favor que colocará bien los nombre y apellidos de los niños ya que la maestra solo había colocado nombres.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Posterior a eso se nos pidió que nos acomodáramos por grados, me toco estar en la misma mesa con Marisol, la maestra Salome y las ATP enviadas de la supervisión escolar, al terminar de poner el apellido de todos los niños, le pedí al secretario de la maestra, Martin que si por favor me daba una hoja con las tablas para que le ayudara a la maestra a llenarlas. Para poder agilizar mi trabajo le mande mensajes a la maestra de grupo donde le preguntaba que ponerle en cada uno de los aspectos, ella me dijo que en la parte de atrás venían los contenidos que los sacara de ahí y los uniera con contenidos plasmados en el programa, después pudiera las dificultades de los niños así como el abordaje de los contenidos según el plan y programa y los aprendizajes que se seguirán viendo en grados posteriores la tabla quedo de la siguiente manera:
  • 7. Algunos de los profesores de quinto, cuarto y tercero compartieron el documento que habian creado, después de eso la directora mencionó que faltaba un punto más a tratar siendo la modificación de la Ruta de Mejora. Se mencionó también de la comprensión lectora que era el mayor problema en todos los grados, se presentó una estrategia llamada “El lectómetro”, la cual era una estrategia global de mejora, la directora menciono que iban a meter los 7 ámbitos inmersos y de esta manera lograr crear esta estrategia global.