SlideShare una empresa de Scribd logo
Eficacia de las intervenciones dietéticas 
para la inducción de remisión histológica 
en pacientes con esofagitis eosinofílica: 
Revisión sistemática y meta-análisis 
Ángel Arias, Jesús González-Cervera, José M. Tenias, y Alfredo J. Lucendo 
Gastroenterology 2014;146:1639–1648 
Ylse Gutiérrez Grobe R2GE
Autores 
• Ángel Arias 
• Jesús González-Cervera 
• José M. Tenias 
• Alfredo J. Lucendo
Dr. Ángel Arias
Dr. Alfredo J. Lucendo
Complejo Hospitalario La Mancha 
Centro 
• El Hospital General de La Mancha Centro 
se construyó a finales de los años 80 
• Hospital de referencia para 4 provincias. 
• Depende directamente del Hospital 
General de Ciudad Real y del Servicio de 
Salud de Castilla La Mancha y atiende a 
unas 250.000 personas. 
• Actualmente cuenta con más de 400 
camas, 13 quirófanos
En un lugar de La Mancha… 
• Albacete 
• Ciudad Real 
• Cuenca 
• Guadalajara 
• Toledo
En un lugar de La Mancha…
Antecedentes 
• La esofagitis eosinofílica (EoE) es una enfermedad mediada 
por inmunidad 
• Síntomas de disfunción esofágica y evidencia histológica de 
inflamación con predominio de eosinófilos en las biopsias de 
mucosa esofágica 
• Prevalencia 43-56.7 casos por 100,000 habitantes
Digestive and Liver Disease 45 (2013) 871–878
• Se corroboró la participación de la 
alimentación cuando los investigadores 
documentaron la remisión de la enfermedad 
con fórmulas elementales basadas en amino 
ácidos 
Gastroenterology 1995;109:1503-1512
Gastroenterology 1995;109:1503-1512 
• 10 pacientes pediátricos con 
ERGE con dieta basada en amino 
ácidos 
• Mejoraron síntomas GI 
generales, y cuentas de 
eosinófilos intra epiteliales
• Se compararon dos tipos de dieta de eliminación una 
guiada por blancos a partir de pruebas dermatológicas vs 
dieta sin lácteos, huevo, trigo, soya, nueces y comida del 
mar 
• 31 pacientes por 6 semanas  endoscopía  agregaba 1 
Clinical Gastroenterology and Hepatology 2014;12:1272–1279 
grupo eliminado
Clinical Gastroenterology and Hepatology 2014;12:1272–1279
Justificación 
• El tratamiento de acuerdo al consenso actual consiste en 
corticosteroides o terapia de dieta 
• Con diferentes abordajes para identificar los alimentos gatillo 
• No existe un algoritmo para el tratamiento de dieta en estos 
pacientes 
• La eficacia de diversas modalidades de tratamiento de dieta 
no se ha analizado de forma sistemática
Objetivo 
• Realizar una revisión sistemática y meta análisis de la eficacia 
y consistencia de las alternativas de tratamiento de dieta en 
la inducción de remisión histológica de EoE en niños y 
adultos
Métodos 
• Selección de estudios 
– PUBMED, EMBASE y Scopus 
– Esofagitis eosinofílica y dieta 
– No restringida por el idioma 
– Resúmenes de DDW, ACG meeting, semana de 
gastroenterología de Europa
Métodos 
• Criterios de inclusión 
• Ensayos clínicos aleatorizados, estados observacionales prospectivos y 
retrospectivos, series de casos 
• Estudios evaluando cualquier intervención en la dieta 
– Dietas elementales 
– Dietas de eliminación por pruebas directas de alergia 
– Dietas de eliminación de 6 alimentos 
– Dietas de eliminación de 6 alimentos modificadas 
– Cualquier tipo de exclusión de alimentos 
• Que incluyeran información cuantitativa de la eficiencia en términos de 
respuesta histológica (<15 eos/ HPF)
Métodos 
• Criterios de exclusión 
• Intervención en la dieta y otra alternativa terapéutica 
concomitante (esteroides o drogas 
inmunomoduladoras) 
• Artículos no originales, guías y consensos 
• Estudios en animales 
• Estudios con información duplicada
Métodos 
• Evaluación de la calidad 
– Forma de evaluación para estudios 
observacionales basada en el STROBE 
(Strenghtening the Reporting of Observational 
Studies in Epidemiology) 
– Se evaluó el sesgo de selección
Métodos 
• Extracción de datos 
• 3 autores extrajeron la información de forma 
independiente 
• Hoja de registro de datos 
• Desenlaces clave: 
– Reducción de cuenta de eosinófilos
Análisis estadístico 
• Los porcentajes de respuesta se resumieron en un meta análisis de 
efectos aleatorizados con método de DerSimonian y Laird 
• Se calcularon los estimados y los intervalos de confianza para la tasa de 
reducción de la cuenta de eosinófilos 
• Se realizó Q de Cochran e I2 para evaluar la heterogeneidad 
• Sesgo de publicación en funnel plot 
• StatsDirect v. 2.7.9
Análisis estadístico 
• Desenlaces primarios: 
– Análisis de subgrupos de acuerdo al tipo de dieta: 
• Dieta elemental 
• Eliminación de alergenos 
• De 6 elementos empirica 
• Eliminación de leche 
• Dieta libre de gluten 
– Edad 
• Adultos vs niños
Resultados 
33 estudios
23 artículos 
completos 
10 resúmenes 
1317 pacientes 
1128 niños 
189 adultos 
Uno o múltiples 
modelos de dieta 
Efecto de reducción de 
eosinófilos en 66.3% 
(95%CI, 56.9% - 75%) 
Adultos 67.2% vs niños 63.6%
Dieta elemental 
• 13 estudios (12 niños y 1 adultos) 
• 429 pacientes (411 niños y 18 adultos) 
• Eficacia 
90.8% (95% CI, 84.7%–95.5%)
I2= 52.3%
Eliminación de alérgenos 
• 14 estudios (2 adultos) 
• 626 pacientes (594 niños y 32 adultos) 
• Eficacia: 
45.5% (95% CI, 35.4%–55.7%)
I2= 75.1%
Eliminación de seis alimentos 
• 7 estudios (3 adultos) 
• 197 pacientes (75 niños y 122 adultos) 
• Eficacia 
72.1% (95% CI, 65.8%–78.1%)
I2= 75.1%
Otras modalidades de dieta 
• Libres de gluten, libres de leche, eliminación de 4 alimentos 
• Libre de gluten 
• Eficacia 
58.7% (95% CI, 23.1%–85.6%) I2=67.2%
Sesgo de publicación
Discusión 
• Demuestra que el tratamiento con dieta es efectiva para alcanzar 
la remisión de la infiltración de eosinófilos 
• Amplio rango de tasa de eficacia 
• Dieta elemental >90% en inducir remisión 
• Un hallazgo fue la consistencia variable de los resultados: 
– Dieta de seis elementos  I2 = 0 
– Dieta elemental  I2 52.3% 
– Dieta con eliminación de alérgenos probados  75.1
Fortalezas 
• Recopila los resultados de las 3 mayores bases 
de datos
Limitaciones 
• La posibilidad de no contar con toda la 
información relevante 
• La efectividad en la mejoría de los síntomas 
no fue evaluada 
• La mayoría de los estudios son en niños

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ERGE. Consenso de Lyon
ERGE. Consenso de LyonERGE. Consenso de Lyon
ERGE. Consenso de Lyon
Gil Rivera M
 
Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)
Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)
Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)
B. Jiménez
 
ERGE - Brevario
ERGE -  BrevarioERGE -  Brevario
ERGE - Brevario
Julián Zilli
 
(2015 12-3)qué podemos hacer por nuestros pacientes con síndrome de intestino...
(2015 12-3)qué podemos hacer por nuestros pacientes con síndrome de intestino...(2015 12-3)qué podemos hacer por nuestros pacientes con síndrome de intestino...
(2015 12-3)qué podemos hacer por nuestros pacientes con síndrome de intestino...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
MIP Lupita ♥
 
Purpura de Scholein Henoch
Purpura de Scholein HenochPurpura de Scholein Henoch
Purpura de Scholein Henoch
Grupos de Estudio de Medicina
 
Ulceras y hemorragia digestiva alta
Ulceras y hemorragia digestiva altaUlceras y hemorragia digestiva alta
Ulceras y hemorragia digestiva alta
Lucy Noyola
 
Manifestaciones extraintestinales EII
Manifestaciones extraintestinales EIIManifestaciones extraintestinales EII
Manifestaciones extraintestinales EII
cesarledezma
 
Enfermedad eosinofílica
Enfermedad eosinofílicaEnfermedad eosinofílica
Enfermedad eosinofílica
Abisai Arellano
 
Acalasia estrategias terapeuticas
Acalasia  estrategias terapeuticasAcalasia  estrategias terapeuticas
Acalasia estrategias terapeuticas
Alejandra Diaz
 
Enfermedad ulcerosa péptica e infección por Helicobacter pylori
Enfermedad ulcerosa péptica e infección por Helicobacter pyloriEnfermedad ulcerosa péptica e infección por Helicobacter pylori
Enfermedad ulcerosa péptica e infección por Helicobacter pylori
Jorge López
 
Gastro
GastroGastro
Reflujo Gastroesofagico y Esófago de Barrett san pablo 2013
Reflujo Gastroesofagico y Esófago de Barrett san pablo 2013Reflujo Gastroesofagico y Esófago de Barrett san pablo 2013
Reflujo Gastroesofagico y Esófago de Barrett san pablo 2013
Humberto Perea Guerrero
 
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico UP Med
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico UP MedEnfermedad por Reflujo Gastroesofágico UP Med
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Acalasia fondo arena
Acalasia fondo arenaAcalasia fondo arena
Acalasia fondo arena
NEUROGASTROENTEROLOGIA
 
Enfermedad ciliaca y sindrome de Goodpasture
Enfermedad ciliaca y sindrome de GoodpastureEnfermedad ciliaca y sindrome de Goodpasture
Enfermedad ciliaca y sindrome de Goodpasture
Nadia Teran
 
Enfermedad inflamatoria intestinal por Mercedes Carandini
Enfermedad inflamatoria intestinal por Mercedes CarandiniEnfermedad inflamatoria intestinal por Mercedes Carandini
Enfermedad inflamatoria intestinal por Mercedes Carandini
Mercedes Carandini
 
(2016-02-25) ESTREÑIMIENTO EN PEDIATRIA (DOC)
(2016-02-25) ESTREÑIMIENTO EN PEDIATRIA (DOC)(2016-02-25) ESTREÑIMIENTO EN PEDIATRIA (DOC)
(2016-02-25) ESTREÑIMIENTO EN PEDIATRIA (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acalasia
AcalasiaAcalasia
Reflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagicoReflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagico
alexavica
 

La actualidad más candente (20)

ERGE. Consenso de Lyon
ERGE. Consenso de LyonERGE. Consenso de Lyon
ERGE. Consenso de Lyon
 
Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)
Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)
Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)
 
ERGE - Brevario
ERGE -  BrevarioERGE -  Brevario
ERGE - Brevario
 
(2015 12-3)qué podemos hacer por nuestros pacientes con síndrome de intestino...
(2015 12-3)qué podemos hacer por nuestros pacientes con síndrome de intestino...(2015 12-3)qué podemos hacer por nuestros pacientes con síndrome de intestino...
(2015 12-3)qué podemos hacer por nuestros pacientes con síndrome de intestino...
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
 
Purpura de Scholein Henoch
Purpura de Scholein HenochPurpura de Scholein Henoch
Purpura de Scholein Henoch
 
Ulceras y hemorragia digestiva alta
Ulceras y hemorragia digestiva altaUlceras y hemorragia digestiva alta
Ulceras y hemorragia digestiva alta
 
Manifestaciones extraintestinales EII
Manifestaciones extraintestinales EIIManifestaciones extraintestinales EII
Manifestaciones extraintestinales EII
 
Enfermedad eosinofílica
Enfermedad eosinofílicaEnfermedad eosinofílica
Enfermedad eosinofílica
 
Acalasia estrategias terapeuticas
Acalasia  estrategias terapeuticasAcalasia  estrategias terapeuticas
Acalasia estrategias terapeuticas
 
Enfermedad ulcerosa péptica e infección por Helicobacter pylori
Enfermedad ulcerosa péptica e infección por Helicobacter pyloriEnfermedad ulcerosa péptica e infección por Helicobacter pylori
Enfermedad ulcerosa péptica e infección por Helicobacter pylori
 
Gastro
GastroGastro
Gastro
 
Reflujo Gastroesofagico y Esófago de Barrett san pablo 2013
Reflujo Gastroesofagico y Esófago de Barrett san pablo 2013Reflujo Gastroesofagico y Esófago de Barrett san pablo 2013
Reflujo Gastroesofagico y Esófago de Barrett san pablo 2013
 
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico UP Med
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico UP MedEnfermedad por Reflujo Gastroesofágico UP Med
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico UP Med
 
Acalasia fondo arena
Acalasia fondo arenaAcalasia fondo arena
Acalasia fondo arena
 
Enfermedad ciliaca y sindrome de Goodpasture
Enfermedad ciliaca y sindrome de GoodpastureEnfermedad ciliaca y sindrome de Goodpasture
Enfermedad ciliaca y sindrome de Goodpasture
 
Enfermedad inflamatoria intestinal por Mercedes Carandini
Enfermedad inflamatoria intestinal por Mercedes CarandiniEnfermedad inflamatoria intestinal por Mercedes Carandini
Enfermedad inflamatoria intestinal por Mercedes Carandini
 
(2016-02-25) ESTREÑIMIENTO EN PEDIATRIA (DOC)
(2016-02-25) ESTREÑIMIENTO EN PEDIATRIA (DOC)(2016-02-25) ESTREÑIMIENTO EN PEDIATRIA (DOC)
(2016-02-25) ESTREÑIMIENTO EN PEDIATRIA (DOC)
 
Acalasia
AcalasiaAcalasia
Acalasia
 
Reflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagicoReflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagico
 

Similar a Dietas en esofagitis eosinofílica

Metodos de investigación en nutrición
Metodos de investigación en nutriciónMetodos de investigación en nutrición
Metodos de investigación en nutrición
Wendy Bencomo
 
Entrevista Motivacional E Investigacion
Entrevista Motivacional E  InvestigacionEntrevista Motivacional E  Investigacion
Entrevista Motivacional E Investigacion
Jabi Ayesa
 
Polimedicación y desnutrición ad final
Polimedicación y desnutrición ad finalPolimedicación y desnutrición ad final
Polimedicación y desnutrición ad final
clinicosha
 
Evaluacion Nut 202.pptx
Evaluacion  Nut 202.pptxEvaluacion  Nut 202.pptx
Evaluacion Nut 202.pptx
juegosmante1
 
Síndrome metabólico en un grupo seleccionado de escolares mexicanos. Prevalen...
Síndrome metabólico en un grupo seleccionado de escolares mexicanos. Prevalen...Síndrome metabólico en un grupo seleccionado de escolares mexicanos. Prevalen...
Síndrome metabólico en un grupo seleccionado de escolares mexicanos. Prevalen...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Servicio de alimentación
Servicio de alimentaciónServicio de alimentación
Servicio de alimentación
Mario Sanchez
 
BENEFICIOS DE PROBIÓTICOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
BENEFICIOS DE PROBIÓTICOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALESBENEFICIOS DE PROBIÓTICOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
BENEFICIOS DE PROBIÓTICOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
udmfycdc
 
Prevalencia de síndrome metabólico en niños en edad de escolar de una escuela...
Prevalencia de síndrome metabólico en niños en edad de escolar de una escuela...Prevalencia de síndrome metabólico en niños en edad de escolar de una escuela...
Prevalencia de síndrome metabólico en niños en edad de escolar de una escuela...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Guia practica de SINDROME DE COLON IRRITABLE
Guia practica de SINDROME DE COLON IRRITABLEGuia practica de SINDROME DE COLON IRRITABLE
Guia practica de SINDROME DE COLON IRRITABLE
University of the Street
 
240 - EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA COMUNITARIO DE ATENCIÓN AL PACIENTE DIABÉTICO
240 - EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA COMUNITARIO DE ATENCIÓN AL PACIENTE DIABÉTICO240 - EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA COMUNITARIO DE ATENCIÓN AL PACIENTE DIABÉTICO
240 - EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA COMUNITARIO DE ATENCIÓN AL PACIENTE DIABÉTICO
Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Estreñimiento
Karen López
 
Presentación Grupo
Presentación GrupoPresentación Grupo
Presentación Grupo
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
Prescripción nutricia en la atención médica
Prescripción nutricia en la atención médicaPrescripción nutricia en la atención médica
Prescripción nutricia en la atención médica
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Susana Beatriz García Pasillas
 
Productos finales de glicación avanzada cuantificados en la dieta y la frecu...
Productos finales de glicación avanzada cuantificados en la dieta  y la frecu...Productos finales de glicación avanzada cuantificados en la dieta  y la frecu...
Productos finales de glicación avanzada cuantificados en la dieta y la frecu...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR) - Powerpoint Unidad 3
Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR)  - Powerpoint Unidad 3Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR)  - Powerpoint Unidad 3
Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR) - Powerpoint Unidad 3
ALDEENFERMERIA
 
Sii melizabeth versión final
Sii melizabeth versión finalSii melizabeth versión final
Sii melizabeth versión final
José Luis Contreras Muñoz
 
Prevalencia de Sobrepeso y Obesidad. España
Prevalencia de Sobrepeso y Obesidad. EspañaPrevalencia de Sobrepeso y Obesidad. España
Prevalencia de Sobrepeso y Obesidad. España
elisaenz22
 
dispepsia.pdf
dispepsia.pdfdispepsia.pdf
dispepsia.pdf
CArlos Susanibar
 
minivademecum-nutricional equipo de soporte nutricional
minivademecum-nutricional equipo de soporte nutricionalminivademecum-nutricional equipo de soporte nutricional
minivademecum-nutricional equipo de soporte nutricional
ANTONY MOUS
 

Similar a Dietas en esofagitis eosinofílica (20)

Metodos de investigación en nutrición
Metodos de investigación en nutriciónMetodos de investigación en nutrición
Metodos de investigación en nutrición
 
Entrevista Motivacional E Investigacion
Entrevista Motivacional E  InvestigacionEntrevista Motivacional E  Investigacion
Entrevista Motivacional E Investigacion
 
Polimedicación y desnutrición ad final
Polimedicación y desnutrición ad finalPolimedicación y desnutrición ad final
Polimedicación y desnutrición ad final
 
Evaluacion Nut 202.pptx
Evaluacion  Nut 202.pptxEvaluacion  Nut 202.pptx
Evaluacion Nut 202.pptx
 
Síndrome metabólico en un grupo seleccionado de escolares mexicanos. Prevalen...
Síndrome metabólico en un grupo seleccionado de escolares mexicanos. Prevalen...Síndrome metabólico en un grupo seleccionado de escolares mexicanos. Prevalen...
Síndrome metabólico en un grupo seleccionado de escolares mexicanos. Prevalen...
 
Servicio de alimentación
Servicio de alimentaciónServicio de alimentación
Servicio de alimentación
 
BENEFICIOS DE PROBIÓTICOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
BENEFICIOS DE PROBIÓTICOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALESBENEFICIOS DE PROBIÓTICOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
BENEFICIOS DE PROBIÓTICOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
 
Prevalencia de síndrome metabólico en niños en edad de escolar de una escuela...
Prevalencia de síndrome metabólico en niños en edad de escolar de una escuela...Prevalencia de síndrome metabólico en niños en edad de escolar de una escuela...
Prevalencia de síndrome metabólico en niños en edad de escolar de una escuela...
 
Guia practica de SINDROME DE COLON IRRITABLE
Guia practica de SINDROME DE COLON IRRITABLEGuia practica de SINDROME DE COLON IRRITABLE
Guia practica de SINDROME DE COLON IRRITABLE
 
240 - EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA COMUNITARIO DE ATENCIÓN AL PACIENTE DIABÉTICO
240 - EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA COMUNITARIO DE ATENCIÓN AL PACIENTE DIABÉTICO240 - EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA COMUNITARIO DE ATENCIÓN AL PACIENTE DIABÉTICO
240 - EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA COMUNITARIO DE ATENCIÓN AL PACIENTE DIABÉTICO
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Estreñimiento
 
Presentación Grupo
Presentación GrupoPresentación Grupo
Presentación Grupo
 
Prescripción nutricia en la atención médica
Prescripción nutricia en la atención médicaPrescripción nutricia en la atención médica
Prescripción nutricia en la atención médica
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Productos finales de glicación avanzada cuantificados en la dieta y la frecu...
Productos finales de glicación avanzada cuantificados en la dieta  y la frecu...Productos finales de glicación avanzada cuantificados en la dieta  y la frecu...
Productos finales de glicación avanzada cuantificados en la dieta y la frecu...
 
Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR) - Powerpoint Unidad 3
Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR)  - Powerpoint Unidad 3Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR)  - Powerpoint Unidad 3
Nutrición y dietetorapia (1º año Enf-FCM-UNR) - Powerpoint Unidad 3
 
Sii melizabeth versión final
Sii melizabeth versión finalSii melizabeth versión final
Sii melizabeth versión final
 
Prevalencia de Sobrepeso y Obesidad. España
Prevalencia de Sobrepeso y Obesidad. EspañaPrevalencia de Sobrepeso y Obesidad. España
Prevalencia de Sobrepeso y Obesidad. España
 
dispepsia.pdf
dispepsia.pdfdispepsia.pdf
dispepsia.pdf
 
minivademecum-nutricional equipo de soporte nutricional
minivademecum-nutricional equipo de soporte nutricionalminivademecum-nutricional equipo de soporte nutricional
minivademecum-nutricional equipo de soporte nutricional
 

Más de Gastroenterologia Medica Sur

caracteristicas clínicas y endoscopicas de eosinofilia esofagica y esofagitis...
caracteristicas clínicas y endoscopicas de eosinofilia esofagica y esofagitis...caracteristicas clínicas y endoscopicas de eosinofilia esofagica y esofagitis...
caracteristicas clínicas y endoscopicas de eosinofilia esofagica y esofagitis...
Gastroenterologia Medica Sur
 
Tratamiento crohn
Tratamiento crohnTratamiento crohn
Tratamiento crohn
Gastroenterologia Medica Sur
 
Cianoacrilato spray
Cianoacrilato sprayCianoacrilato spray
Cianoacrilato spray
Gastroenterologia Medica Sur
 
Esomeprazol oral vs IV postendoscópico en prevención de resangrado
Esomeprazol oral vs IV postendoscópico en prevención de resangradoEsomeprazol oral vs IV postendoscópico en prevención de resangrado
Esomeprazol oral vs IV postendoscópico en prevención de resangrado
Gastroenterologia Medica Sur
 
Enfermedad por úlceras pépticas
Enfermedad por úlceras pépticasEnfermedad por úlceras pépticas
Enfermedad por úlceras pépticas
Gastroenterologia Medica Sur
 
Efecto sinérgico de alcohol y tabaco en cáncer de células escamosas de esófago
Efecto sinérgico de alcohol y tabaco en cáncer de células escamosas de esófagoEfecto sinérgico de alcohol y tabaco en cáncer de células escamosas de esófago
Efecto sinérgico de alcohol y tabaco en cáncer de células escamosas de esófago
Gastroenterologia Medica Sur
 
The LAVENDER study
The LAVENDER studyThe LAVENDER study
The LAVENDER study
Gastroenterologia Medica Sur
 
Complicaciones cirugia rectal en obesos
Complicaciones cirugia rectal en obesosComplicaciones cirugia rectal en obesos
Complicaciones cirugia rectal en obesos
Gastroenterologia Medica Sur
 
Dm y pa
Dm y paDm y pa
Dm y pa
Dm y paDm y pa
Cepillado biliar paca colangiocarcinoma en cep
Cepillado biliar paca colangiocarcinoma en cepCepillado biliar paca colangiocarcinoma en cep
Cepillado biliar paca colangiocarcinoma en cep
Gastroenterologia Medica Sur
 
The Optimal Number of Biopsy Fragments to Establish a Morphologic Diagnosis o...
The Optimal Number of Biopsy Fragments to Establish a Morphologic Diagnosis o...The Optimal Number of Biopsy Fragments to Establish a Morphologic Diagnosis o...
The Optimal Number of Biopsy Fragments to Establish a Morphologic Diagnosis o...
Gastroenterologia Medica Sur
 
The effectiveness and risks of bariatric surgery an updated systematic review...
The effectiveness and risks of bariatric surgery an updated systematic review...The effectiveness and risks of bariatric surgery an updated systematic review...
The effectiveness and risks of bariatric surgery an updated systematic review...
Gastroenterologia Medica Sur
 
Effecto of linaclotide on severe abdominal symptoms in patients
Effecto of linaclotide on severe abdominal symptoms in patientsEffecto of linaclotide on severe abdominal symptoms in patients
Effecto of linaclotide on severe abdominal symptoms in patients
Gastroenterologia Medica Sur
 
Mortalidad y causas de muerte en Crohn
Mortalidad y causas de muerte en CrohnMortalidad y causas de muerte en Crohn
Mortalidad y causas de muerte en Crohn
Gastroenterologia Medica Sur
 
Barrett's esophagus with low grade dysplasia and incidence of adenocarcinoma
 Barrett's esophagus with low grade dysplasia and incidence of adenocarcinoma Barrett's esophagus with low grade dysplasia and incidence of adenocarcinoma
Barrett's esophagus with low grade dysplasia and incidence of adenocarcinoma
Gastroenterologia Medica Sur
 
Veb
VebVeb
Celiac disease or gluten sensitivity1
Celiac disease or gluten sensitivity1Celiac disease or gluten sensitivity1
Celiac disease or gluten sensitivity1
Gastroenterologia Medica Sur
 
Mucosal healing and risk for lymphoproliferative malignancy in celiac disease
Mucosal healing and risk for lymphoproliferative malignancy in celiac diseaseMucosal healing and risk for lymphoproliferative malignancy in celiac disease
Mucosal healing and risk for lymphoproliferative malignancy in celiac disease
Gastroenterologia Medica Sur
 
Riesgo de ca en PAI
Riesgo de ca en PAIRiesgo de ca en PAI
Riesgo de ca en PAI
Gastroenterologia Medica Sur
 

Más de Gastroenterologia Medica Sur (20)

caracteristicas clínicas y endoscopicas de eosinofilia esofagica y esofagitis...
caracteristicas clínicas y endoscopicas de eosinofilia esofagica y esofagitis...caracteristicas clínicas y endoscopicas de eosinofilia esofagica y esofagitis...
caracteristicas clínicas y endoscopicas de eosinofilia esofagica y esofagitis...
 
Tratamiento crohn
Tratamiento crohnTratamiento crohn
Tratamiento crohn
 
Cianoacrilato spray
Cianoacrilato sprayCianoacrilato spray
Cianoacrilato spray
 
Esomeprazol oral vs IV postendoscópico en prevención de resangrado
Esomeprazol oral vs IV postendoscópico en prevención de resangradoEsomeprazol oral vs IV postendoscópico en prevención de resangrado
Esomeprazol oral vs IV postendoscópico en prevención de resangrado
 
Enfermedad por úlceras pépticas
Enfermedad por úlceras pépticasEnfermedad por úlceras pépticas
Enfermedad por úlceras pépticas
 
Efecto sinérgico de alcohol y tabaco en cáncer de células escamosas de esófago
Efecto sinérgico de alcohol y tabaco en cáncer de células escamosas de esófagoEfecto sinérgico de alcohol y tabaco en cáncer de células escamosas de esófago
Efecto sinérgico de alcohol y tabaco en cáncer de células escamosas de esófago
 
The LAVENDER study
The LAVENDER studyThe LAVENDER study
The LAVENDER study
 
Complicaciones cirugia rectal en obesos
Complicaciones cirugia rectal en obesosComplicaciones cirugia rectal en obesos
Complicaciones cirugia rectal en obesos
 
Dm y pa
Dm y paDm y pa
Dm y pa
 
Dm y pa
Dm y paDm y pa
Dm y pa
 
Cepillado biliar paca colangiocarcinoma en cep
Cepillado biliar paca colangiocarcinoma en cepCepillado biliar paca colangiocarcinoma en cep
Cepillado biliar paca colangiocarcinoma en cep
 
The Optimal Number of Biopsy Fragments to Establish a Morphologic Diagnosis o...
The Optimal Number of Biopsy Fragments to Establish a Morphologic Diagnosis o...The Optimal Number of Biopsy Fragments to Establish a Morphologic Diagnosis o...
The Optimal Number of Biopsy Fragments to Establish a Morphologic Diagnosis o...
 
The effectiveness and risks of bariatric surgery an updated systematic review...
The effectiveness and risks of bariatric surgery an updated systematic review...The effectiveness and risks of bariatric surgery an updated systematic review...
The effectiveness and risks of bariatric surgery an updated systematic review...
 
Effecto of linaclotide on severe abdominal symptoms in patients
Effecto of linaclotide on severe abdominal symptoms in patientsEffecto of linaclotide on severe abdominal symptoms in patients
Effecto of linaclotide on severe abdominal symptoms in patients
 
Mortalidad y causas de muerte en Crohn
Mortalidad y causas de muerte en CrohnMortalidad y causas de muerte en Crohn
Mortalidad y causas de muerte en Crohn
 
Barrett's esophagus with low grade dysplasia and incidence of adenocarcinoma
 Barrett's esophagus with low grade dysplasia and incidence of adenocarcinoma Barrett's esophagus with low grade dysplasia and incidence of adenocarcinoma
Barrett's esophagus with low grade dysplasia and incidence of adenocarcinoma
 
Veb
VebVeb
Veb
 
Celiac disease or gluten sensitivity1
Celiac disease or gluten sensitivity1Celiac disease or gluten sensitivity1
Celiac disease or gluten sensitivity1
 
Mucosal healing and risk for lymphoproliferative malignancy in celiac disease
Mucosal healing and risk for lymphoproliferative malignancy in celiac diseaseMucosal healing and risk for lymphoproliferative malignancy in celiac disease
Mucosal healing and risk for lymphoproliferative malignancy in celiac disease
 
Riesgo de ca en PAI
Riesgo de ca en PAIRiesgo de ca en PAI
Riesgo de ca en PAI
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Dietas en esofagitis eosinofílica

  • 1. Eficacia de las intervenciones dietéticas para la inducción de remisión histológica en pacientes con esofagitis eosinofílica: Revisión sistemática y meta-análisis Ángel Arias, Jesús González-Cervera, José M. Tenias, y Alfredo J. Lucendo Gastroenterology 2014;146:1639–1648 Ylse Gutiérrez Grobe R2GE
  • 2. Autores • Ángel Arias • Jesús González-Cervera • José M. Tenias • Alfredo J. Lucendo
  • 4. Dr. Alfredo J. Lucendo
  • 5. Complejo Hospitalario La Mancha Centro • El Hospital General de La Mancha Centro se construyó a finales de los años 80 • Hospital de referencia para 4 provincias. • Depende directamente del Hospital General de Ciudad Real y del Servicio de Salud de Castilla La Mancha y atiende a unas 250.000 personas. • Actualmente cuenta con más de 400 camas, 13 quirófanos
  • 6. En un lugar de La Mancha… • Albacete • Ciudad Real • Cuenca • Guadalajara • Toledo
  • 7. En un lugar de La Mancha…
  • 8. Antecedentes • La esofagitis eosinofílica (EoE) es una enfermedad mediada por inmunidad • Síntomas de disfunción esofágica y evidencia histológica de inflamación con predominio de eosinófilos en las biopsias de mucosa esofágica • Prevalencia 43-56.7 casos por 100,000 habitantes
  • 9. Digestive and Liver Disease 45 (2013) 871–878
  • 10. • Se corroboró la participación de la alimentación cuando los investigadores documentaron la remisión de la enfermedad con fórmulas elementales basadas en amino ácidos Gastroenterology 1995;109:1503-1512
  • 11. Gastroenterology 1995;109:1503-1512 • 10 pacientes pediátricos con ERGE con dieta basada en amino ácidos • Mejoraron síntomas GI generales, y cuentas de eosinófilos intra epiteliales
  • 12. • Se compararon dos tipos de dieta de eliminación una guiada por blancos a partir de pruebas dermatológicas vs dieta sin lácteos, huevo, trigo, soya, nueces y comida del mar • 31 pacientes por 6 semanas  endoscopía  agregaba 1 Clinical Gastroenterology and Hepatology 2014;12:1272–1279 grupo eliminado
  • 13. Clinical Gastroenterology and Hepatology 2014;12:1272–1279
  • 14. Justificación • El tratamiento de acuerdo al consenso actual consiste en corticosteroides o terapia de dieta • Con diferentes abordajes para identificar los alimentos gatillo • No existe un algoritmo para el tratamiento de dieta en estos pacientes • La eficacia de diversas modalidades de tratamiento de dieta no se ha analizado de forma sistemática
  • 15. Objetivo • Realizar una revisión sistemática y meta análisis de la eficacia y consistencia de las alternativas de tratamiento de dieta en la inducción de remisión histológica de EoE en niños y adultos
  • 16. Métodos • Selección de estudios – PUBMED, EMBASE y Scopus – Esofagitis eosinofílica y dieta – No restringida por el idioma – Resúmenes de DDW, ACG meeting, semana de gastroenterología de Europa
  • 17. Métodos • Criterios de inclusión • Ensayos clínicos aleatorizados, estados observacionales prospectivos y retrospectivos, series de casos • Estudios evaluando cualquier intervención en la dieta – Dietas elementales – Dietas de eliminación por pruebas directas de alergia – Dietas de eliminación de 6 alimentos – Dietas de eliminación de 6 alimentos modificadas – Cualquier tipo de exclusión de alimentos • Que incluyeran información cuantitativa de la eficiencia en términos de respuesta histológica (<15 eos/ HPF)
  • 18. Métodos • Criterios de exclusión • Intervención en la dieta y otra alternativa terapéutica concomitante (esteroides o drogas inmunomoduladoras) • Artículos no originales, guías y consensos • Estudios en animales • Estudios con información duplicada
  • 19. Métodos • Evaluación de la calidad – Forma de evaluación para estudios observacionales basada en el STROBE (Strenghtening the Reporting of Observational Studies in Epidemiology) – Se evaluó el sesgo de selección
  • 20. Métodos • Extracción de datos • 3 autores extrajeron la información de forma independiente • Hoja de registro de datos • Desenlaces clave: – Reducción de cuenta de eosinófilos
  • 21. Análisis estadístico • Los porcentajes de respuesta se resumieron en un meta análisis de efectos aleatorizados con método de DerSimonian y Laird • Se calcularon los estimados y los intervalos de confianza para la tasa de reducción de la cuenta de eosinófilos • Se realizó Q de Cochran e I2 para evaluar la heterogeneidad • Sesgo de publicación en funnel plot • StatsDirect v. 2.7.9
  • 22. Análisis estadístico • Desenlaces primarios: – Análisis de subgrupos de acuerdo al tipo de dieta: • Dieta elemental • Eliminación de alergenos • De 6 elementos empirica • Eliminación de leche • Dieta libre de gluten – Edad • Adultos vs niños
  • 24. 23 artículos completos 10 resúmenes 1317 pacientes 1128 niños 189 adultos Uno o múltiples modelos de dieta Efecto de reducción de eosinófilos en 66.3% (95%CI, 56.9% - 75%) Adultos 67.2% vs niños 63.6%
  • 25.
  • 26. Dieta elemental • 13 estudios (12 niños y 1 adultos) • 429 pacientes (411 niños y 18 adultos) • Eficacia 90.8% (95% CI, 84.7%–95.5%)
  • 28. Eliminación de alérgenos • 14 estudios (2 adultos) • 626 pacientes (594 niños y 32 adultos) • Eficacia: 45.5% (95% CI, 35.4%–55.7%)
  • 30. Eliminación de seis alimentos • 7 estudios (3 adultos) • 197 pacientes (75 niños y 122 adultos) • Eficacia 72.1% (95% CI, 65.8%–78.1%)
  • 32. Otras modalidades de dieta • Libres de gluten, libres de leche, eliminación de 4 alimentos • Libre de gluten • Eficacia 58.7% (95% CI, 23.1%–85.6%) I2=67.2%
  • 34. Discusión • Demuestra que el tratamiento con dieta es efectiva para alcanzar la remisión de la infiltración de eosinófilos • Amplio rango de tasa de eficacia • Dieta elemental >90% en inducir remisión • Un hallazgo fue la consistencia variable de los resultados: – Dieta de seis elementos  I2 = 0 – Dieta elemental  I2 52.3% – Dieta con eliminación de alérgenos probados  75.1
  • 35. Fortalezas • Recopila los resultados de las 3 mayores bases de datos
  • 36. Limitaciones • La posibilidad de no contar con toda la información relevante • La efectividad en la mejoría de los síntomas no fue evaluada • La mayoría de los estudios son en niños

Notas del editor

  1. Pozo Seco de Don Gil Historia en la edad media A fines del siglo 17 se convirtió en la capital de la Mancha
  2. From its earliest descriptions, the origin of EoE has been linked to allergy; indeed, both pediatric and adult patients commonly present concurrent family and/or personal atopic conditions, such as asthma, rhinitis, conjunctivitis, eczema, and IgE-mediated food allergies.
  3. Forma desarrollada por el grupo basada en el STROBE
  4. Y congresos