SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMANAS Y TECNOLOGIAS
CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA
LA EVALUACIÓN COMO MEDIACIÓN:
Enfoque socio crítico
LA EVALUACIÓN COMO MEDIACIÓN: ENFOQUE SOCIOCRTITICO
DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN
P. D. Laforucade "La etapa del proceso educativo que tiene como finalidad
comprobar, de manera sistemática, en qué medida se han logrado los objetivos
propuestos con antelación. Entendiendo a la educación como un proceso
sistemático, destinado a lograr cambios duraderos y positivos en la conducta de
los sujetos, integrados a la misma, en base a objetivos definidos en forma
concreta, precisa, social e individualmente aceptables."
DEFINICION DE MEDIACIÓN
Vygotsky, al abordar la explicación del desarrollo humano a través de la relación
entre el individuo y su interacción sociocultural, aporta elementos que ayudan a
entender tal fenómeno; una de estas aportaciones es la de "mediación". A partir
de ella, considera que las funciones mentales superiores, como el pensamiento,
la atención voluntaria y la memoria lógica, y la acción humana general están
mediadas por herramientas y por signos (Vygotsky, 1979).
¿Quiénes son mediadores?
Son mediadores todos esos agentes humanos y materiales que nos van a
servir o que nos sirven en el proceso de enseñanza-aprendizaje, entre los cuales
podemos mencionar a la familia, la palabra, los textos, los medios de
comunicación como la tics, como el docente.
La familia
El docente mediador importante y quien tiene la responsabilidad de elegir,
diseñar actividades que nos van a servir para poner en práctica.
METODOLOGÍA DEL ENFOQUE SOCIO
La dinámica se fundamenta en una terna que dinamiza el aprendizaje del
estudiante y que requiere del docente el papel de mediador.
ENFOQUE SOCIO CRÍTICO
La evaluación es cualitativa y puede ser individual o colectiva.
Se da preferencia a la autoevaluación y coevaluación.
La entrevista, la observación participante, diarios, notas de campo, análisis
documental, entre otros.
MEDIACIÓN
La palabra mediación nos hace referencia a mediar, es decir a la intervención
de
objetos, personas, medios de comunicación, espacios que facilitan los proceso
s de aprendizaje.
El acompañamiento es parte de una constante de evaluación del proceso de
aprendizaje y orienta al docente para determinar las acciones que tiene que
asumir para cada estudiante y para el grupo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque sociocultural
Enfoque socioculturalEnfoque sociocultural
Enfoque sociocultural
ADRIANA MARGARITA BORGES TREJO
 
Cuadrocomparativo
CuadrocomparativoCuadrocomparativo
Cuadrocomparativokarinallpi
 
"En la vida 10, en la escuela 0"
"En la vida 10, en la escuela 0""En la vida 10, en la escuela 0"
"En la vida 10, en la escuela 0"
LvAmanda
 
Rol del psicologo
Rol del psicologoRol del psicologo
Rol del psicologo
a1b2d3q4
 
Aprendizaje Colectivo Maria liz velazco
Aprendizaje Colectivo Maria liz velazcoAprendizaje Colectivo Maria liz velazco
Aprendizaje Colectivo Maria liz velazco
Lizvel
 
Naranjo mariana citasapa
Naranjo mariana citasapaNaranjo mariana citasapa
Naranjo mariana citasapaMariana Naranjo
 
Naranjo mariana citasapa
Naranjo mariana citasapaNaranjo mariana citasapa
Naranjo mariana citasapaMariana Naranjo
 
Vigotsky powerpoint
Vigotsky powerpointVigotsky powerpoint
Vigotsky powerpoint
Marisa Brondo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Diego Gimenez
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoUniversidad de Panamá
 
Hist orico social
Hist orico socialHist orico social
Hist orico socialandy zamora
 
Paradigma socio-cultural
Paradigma socio-culturalParadigma socio-cultural
Paradigma socio-cultural
Brenda0001
 
PresentacióN Competencias
PresentacióN CompetenciasPresentacióN Competencias
PresentacióN Competencias
patric_1120
 
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO
Paco Tartera
 
MODELO HISTORICO CULTURAL POR DIANA RUILOVA
MODELO HISTORICO CULTURAL POR DIANA RUILOVAMODELO HISTORICO CULTURAL POR DIANA RUILOVA
MODELO HISTORICO CULTURAL POR DIANA RUILOVAdianaruilova
 
Intervencion pedagogica
Intervencion pedagogicaIntervencion pedagogica
Intervencion pedagogica
Francia de Flores
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
keyza171972
 

La actualidad más candente (20)

Enfoque sociocultural
Enfoque socioculturalEnfoque sociocultural
Enfoque sociocultural
 
Cuadrocomparativo
CuadrocomparativoCuadrocomparativo
Cuadrocomparativo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Aport
AportAport
Aport
 
"En la vida 10, en la escuela 0"
"En la vida 10, en la escuela 0""En la vida 10, en la escuela 0"
"En la vida 10, en la escuela 0"
 
Rol del psicologo
Rol del psicologoRol del psicologo
Rol del psicologo
 
Aprendizaje Colectivo Maria liz velazco
Aprendizaje Colectivo Maria liz velazcoAprendizaje Colectivo Maria liz velazco
Aprendizaje Colectivo Maria liz velazco
 
Naranjo mariana citasapa
Naranjo mariana citasapaNaranjo mariana citasapa
Naranjo mariana citasapa
 
Naranjo mariana citasapa
Naranjo mariana citasapaNaranjo mariana citasapa
Naranjo mariana citasapa
 
Vigotsky powerpoint
Vigotsky powerpointVigotsky powerpoint
Vigotsky powerpoint
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Lev vigotski
Lev vigotskiLev vigotski
Lev vigotski
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
Hist orico social
Hist orico socialHist orico social
Hist orico social
 
Paradigma socio-cultural
Paradigma socio-culturalParadigma socio-cultural
Paradigma socio-cultural
 
PresentacióN Competencias
PresentacióN CompetenciasPresentacióN Competencias
PresentacióN Competencias
 
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO
2013. UCM. PEDAGOGÍA HOSPITALARIA: APRENDIZAJE COOPERATIVO
 
MODELO HISTORICO CULTURAL POR DIANA RUILOVA
MODELO HISTORICO CULTURAL POR DIANA RUILOVAMODELO HISTORICO CULTURAL POR DIANA RUILOVA
MODELO HISTORICO CULTURAL POR DIANA RUILOVA
 
Intervencion pedagogica
Intervencion pedagogicaIntervencion pedagogica
Intervencion pedagogica
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 

Destacado

Evaluación según el momento de aplicación
Evaluación según el momento de aplicaciónEvaluación según el momento de aplicación
Evaluación según el momento de aplicación
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
College Survival Guide 15 Tips to get you Through Your First Year
College Survival Guide 15 Tips to get you Through Your First YearCollege Survival Guide 15 Tips to get you Through Your First Year
College Survival Guide 15 Tips to get you Through Your First Year
SuncoastAutoTransport
 
Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Taller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneasTaller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneas
jfgzuraba
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluarDiferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Evaluación de contenidos
Evaluación de contenidosEvaluación de contenidos
Evaluación de contenidos
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Evaluación como mediación enfoque sociocrítico
Evaluación como mediación enfoque sociocríticoEvaluación como mediación enfoque sociocrítico
Evaluación como mediación enfoque sociocrítico
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Diferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluarDiferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluar
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
How to Ship Classic and Antique Cars
How to Ship Classic and Antique CarsHow to Ship Classic and Antique Cars
How to Ship Classic and Antique Cars
SuncoastAutoTransport
 
PayPal Digital Marketing Strategy
PayPal Digital Marketing StrategyPayPal Digital Marketing Strategy
PayPal Digital Marketing Strategy
Shalee Blackmer
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluarDiferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 

Destacado (13)

Evaluación según el momento de aplicación
Evaluación según el momento de aplicaciónEvaluación según el momento de aplicación
Evaluación según el momento de aplicación
 
College Survival Guide 15 Tips to get you Through Your First Year
College Survival Guide 15 Tips to get you Through Your First YearCollege Survival Guide 15 Tips to get you Through Your First Year
College Survival Guide 15 Tips to get you Through Your First Year
 
Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Taller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneasTaller didácticas contemporáneas
Taller didácticas contemporáneas
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluarDiferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluar
 
Evaluación de contenidos
Evaluación de contenidosEvaluación de contenidos
Evaluación de contenidos
 
Silabo evaluacion educativa
Silabo evaluacion educativa Silabo evaluacion educativa
Silabo evaluacion educativa
 
Evaluación como mediación enfoque sociocrítico
Evaluación como mediación enfoque sociocríticoEvaluación como mediación enfoque sociocrítico
Evaluación como mediación enfoque sociocrítico
 
Diferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluarDiferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluar
 
How to Ship Classic and Antique Cars
How to Ship Classic and Antique CarsHow to Ship Classic and Antique Cars
How to Ship Classic and Antique Cars
 
PayPal Digital Marketing Strategy
PayPal Digital Marketing StrategyPayPal Digital Marketing Strategy
PayPal Digital Marketing Strategy
 
Diferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluarDiferencias entre-medir-y-evaluar
Diferencias entre-medir-y-evaluar
 

Similar a Evaluación como mediación enfoque sociocrítico

La evaluación como mediación enfoque sociocritico
La evaluación como mediación  enfoque sociocriticoLa evaluación como mediación  enfoque sociocritico
La evaluación como mediación enfoque sociocritico
EMMA LLANGA
 
Evaluacion grupo-161120215840
Evaluacion grupo-161120215840Evaluacion grupo-161120215840
Evaluacion grupo-161120215840
Deysy Sevilla
 
Evaluacion grupo
Evaluacion grupoEvaluacion grupo
Evaluacion grupo
Yuitap Angulo
 
Evaluacion grupo
Evaluacion grupoEvaluacion grupo
Evaluacion grupo
Yuitap Angulo
 
Evaluacion grupo
Evaluacion grupoEvaluacion grupo
Evaluacion grupo
Danii Parra
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
María Victoria Fernandez
 
Guardado_Tiscareño_Jose_Luis_Sintesis_Paradigmas_Educativos
Guardado_Tiscareño_Jose_Luis_Sintesis_Paradigmas_EducativosGuardado_Tiscareño_Jose_Luis_Sintesis_Paradigmas_Educativos
Guardado_Tiscareño_Jose_Luis_Sintesis_Paradigmas_Educativos
Josh Guardado
 
El enfoque sociocultural i
El enfoque sociocultural iEl enfoque sociocultural i
El enfoque sociocultural ihehalies
 
enfoquesocioculturalenelestudiodeldesarrolloy-lae-244264
enfoquesocioculturalenelestudiodeldesarrolloy-lae-244264enfoquesocioculturalenelestudiodeldesarrolloy-lae-244264
enfoquesocioculturalenelestudiodeldesarrolloy-lae-244264galileaz87
 
La evaluacion como mediacion
La evaluacion como mediacionLa evaluacion como mediacion
La evaluacion como mediacion
Pame Jimenez
 
Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2Joselyn Castañeda
 
Paradigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos iiParadigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos iiCarlos Pérez
 
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799Adalberto
 
Paradigmas y Modelos Educativos II
Paradigmas y Modelos Educativos IIParadigmas y Modelos Educativos II
Paradigmas y Modelos Educativos II
saladehistoria.net
 
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos IiParadigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos Iiguest975e56
 
Mediación Tecnológica
Mediación TecnológicaMediación Tecnológica
Mediación Tecnológica
Jorge Vega
 
PROCESOS DE APRENDIZAJE EN LA ACTUALIDAD –IRIS BUITRAGO DURAN T1.pdf
PROCESOS DE APRENDIZAJE EN LA ACTUALIDAD –IRIS BUITRAGO DURAN T1.pdfPROCESOS DE APRENDIZAJE EN LA ACTUALIDAD –IRIS BUITRAGO DURAN T1.pdf
PROCESOS DE APRENDIZAJE EN LA ACTUALIDAD –IRIS BUITRAGO DURAN T1.pdf
daimarcita
 

Similar a Evaluación como mediación enfoque sociocrítico (20)

La evaluación como mediación enfoque sociocritico
La evaluación como mediación  enfoque sociocriticoLa evaluación como mediación  enfoque sociocritico
La evaluación como mediación enfoque sociocritico
 
Evaluacion grupo-161120215840
Evaluacion grupo-161120215840Evaluacion grupo-161120215840
Evaluacion grupo-161120215840
 
Evaluacion grupo
Evaluacion grupoEvaluacion grupo
Evaluacion grupo
 
Evaluacion grupo
Evaluacion grupoEvaluacion grupo
Evaluacion grupo
 
Evaluacion grupo
Evaluacion grupoEvaluacion grupo
Evaluacion grupo
 
Evaluacion grupo (1)
Evaluacion grupo (1)Evaluacion grupo (1)
Evaluacion grupo (1)
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Guardado_Tiscareño_Jose_Luis_Sintesis_Paradigmas_Educativos
Guardado_Tiscareño_Jose_Luis_Sintesis_Paradigmas_EducativosGuardado_Tiscareño_Jose_Luis_Sintesis_Paradigmas_Educativos
Guardado_Tiscareño_Jose_Luis_Sintesis_Paradigmas_Educativos
 
El enfoque sociocultural i
El enfoque sociocultural iEl enfoque sociocultural i
El enfoque sociocultural i
 
enfoquesocioculturalenelestudiodeldesarrolloy-lae-244264
enfoquesocioculturalenelestudiodeldesarrolloy-lae-244264enfoquesocioculturalenelestudiodeldesarrolloy-lae-244264
enfoquesocioculturalenelestudiodeldesarrolloy-lae-244264
 
La evaluacion como mediacion
La evaluacion como mediacionLa evaluacion como mediacion
La evaluacion como mediacion
 
Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2Paradigmas y modelos educativos 2
Paradigmas y modelos educativos 2
 
Paradigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos iiParadigmas y modelos educativos ii
Paradigmas y modelos educativos ii
 
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2Paradigmas Y Modelos Educativos 2
Paradigmas Y Modelos Educativos 2
 
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
Paradigmas Y Modelos Educativos Ii 27799
 
Paradigmas y Modelos Educativos II
Paradigmas y Modelos Educativos IIParadigmas y Modelos Educativos II
Paradigmas y Modelos Educativos II
 
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos IiParadigmas Y Modeloseducativos Ii
Paradigmas Y Modeloseducativos Ii
 
Mediación Tecnológica
Mediación TecnológicaMediación Tecnológica
Mediación Tecnológica
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
PROCESOS DE APRENDIZAJE EN LA ACTUALIDAD –IRIS BUITRAGO DURAN T1.pdf
PROCESOS DE APRENDIZAJE EN LA ACTUALIDAD –IRIS BUITRAGO DURAN T1.pdfPROCESOS DE APRENDIZAJE EN LA ACTUALIDAD –IRIS BUITRAGO DURAN T1.pdf
PROCESOS DE APRENDIZAJE EN LA ACTUALIDAD –IRIS BUITRAGO DURAN T1.pdf
 

Más de Yadira Ibeth Tanguila Tanguila

Resumen de los indicadores
Resumen de los indicadoresResumen de los indicadores
Resumen de los indicadores
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen del reporte
Resumen del reporteResumen del reporte
Resumen del reporte
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen de webquest
Resumen de webquestResumen de webquest
Resumen de webquest
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen de estudio de caso
Resumen de estudio de casoResumen de estudio de caso
Resumen de estudio de caso
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen del cuadro sinóptico
Resumen del cuadro sinópticoResumen del cuadro sinóptico
Resumen del cuadro sinóptico
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen de la tecnica de la pregunta
Resumen de la tecnica de la preguntaResumen de la tecnica de la pregunta
Resumen de la tecnica de la pregunta
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen de mapa conceptual y mental
Resumen de mapa conceptual y mentalResumen de mapa conceptual y mental
Resumen de mapa conceptual y mental
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen del el taller
Resumen del el tallerResumen del el taller
Resumen del el taller
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen de el debate
Resumen de el debateResumen de el debate
Resumen de el debate
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen de los proyectos
Resumen de los proyectosResumen de los proyectos
Resumen de los proyectos
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen ensayo
Resumen ensayoResumen ensayo
Resumen de tecnicas de evaluación
Resumen de tecnicas de evaluaciónResumen de tecnicas de evaluación
Resumen de tecnicas de evaluación
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen del portafolio
Resumen del portafolioResumen del portafolio
Resumen del portafolio
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen de rúbrica de evaluación
Resumen de rúbrica de evaluaciónResumen de rúbrica de evaluación
Resumen de rúbrica de evaluación
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen de lista de cotejo y escala de rango
Resumen de lista de cotejo y escala de rangoResumen de lista de cotejo y escala de rango
Resumen de lista de cotejo y escala de rango
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓN
Resumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓNResumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓN
Resumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓN
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Resumen de REACTIVOS DE COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE Y OPCIÓN MÚLTIPLE
Resumen de REACTIVOS DE  COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE Y OPCIÓN MÚLTIPLEResumen de REACTIVOS DE  COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE Y OPCIÓN MÚLTIPLE
Resumen de REACTIVOS DE COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE Y OPCIÓN MÚLTIPLE
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 

Más de Yadira Ibeth Tanguila Tanguila (20)

Resumen de los indicadores
Resumen de los indicadoresResumen de los indicadores
Resumen de los indicadores
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Resumen del reporte
Resumen del reporteResumen del reporte
Resumen del reporte
 
Resumen de webquest
Resumen de webquestResumen de webquest
Resumen de webquest
 
Resumen de estudio de caso
Resumen de estudio de casoResumen de estudio de caso
Resumen de estudio de caso
 
Resumen del cuadro sinóptico
Resumen del cuadro sinópticoResumen del cuadro sinóptico
Resumen del cuadro sinóptico
 
Resumen de la tecnica de la pregunta
Resumen de la tecnica de la preguntaResumen de la tecnica de la pregunta
Resumen de la tecnica de la pregunta
 
Resumen de mapa conceptual y mental
Resumen de mapa conceptual y mentalResumen de mapa conceptual y mental
Resumen de mapa conceptual y mental
 
Resumen del el taller
Resumen del el tallerResumen del el taller
Resumen del el taller
 
Resumen de el debate
Resumen de el debateResumen de el debate
Resumen de el debate
 
Resumen de los proyectos
Resumen de los proyectosResumen de los proyectos
Resumen de los proyectos
 
Resumen ensayo
Resumen ensayoResumen ensayo
Resumen ensayo
 
Resumen de tecnicas de evaluación
Resumen de tecnicas de evaluaciónResumen de tecnicas de evaluación
Resumen de tecnicas de evaluación
 
Resumen del portafolio
Resumen del portafolioResumen del portafolio
Resumen del portafolio
 
Resumen de rúbrica de evaluación
Resumen de rúbrica de evaluaciónResumen de rúbrica de evaluación
Resumen de rúbrica de evaluación
 
Resumen de lista de cotejo y escala de rango
Resumen de lista de cotejo y escala de rangoResumen de lista de cotejo y escala de rango
Resumen de lista de cotejo y escala de rango
 
Resumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓN
Resumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓNResumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓN
Resumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓN
 
Resumen de REACTIVOS DE COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE Y OPCIÓN MÚLTIPLE
Resumen de REACTIVOS DE  COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE Y OPCIÓN MÚLTIPLEResumen de REACTIVOS DE  COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE Y OPCIÓN MÚLTIPLE
Resumen de REACTIVOS DE COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE Y OPCIÓN MÚLTIPLE
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Evaluación como mediación enfoque sociocrítico

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMANAS Y TECNOLOGIAS CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA LA EVALUACIÓN COMO MEDIACIÓN: Enfoque socio crítico LA EVALUACIÓN COMO MEDIACIÓN: ENFOQUE SOCIOCRTITICO DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN P. D. Laforucade "La etapa del proceso educativo que tiene como finalidad comprobar, de manera sistemática, en qué medida se han logrado los objetivos propuestos con antelación. Entendiendo a la educación como un proceso sistemático, destinado a lograr cambios duraderos y positivos en la conducta de los sujetos, integrados a la misma, en base a objetivos definidos en forma concreta, precisa, social e individualmente aceptables."
  • 2. DEFINICION DE MEDIACIÓN Vygotsky, al abordar la explicación del desarrollo humano a través de la relación entre el individuo y su interacción sociocultural, aporta elementos que ayudan a entender tal fenómeno; una de estas aportaciones es la de "mediación". A partir de ella, considera que las funciones mentales superiores, como el pensamiento, la atención voluntaria y la memoria lógica, y la acción humana general están mediadas por herramientas y por signos (Vygotsky, 1979). ¿Quiénes son mediadores? Son mediadores todos esos agentes humanos y materiales que nos van a servir o que nos sirven en el proceso de enseñanza-aprendizaje, entre los cuales podemos mencionar a la familia, la palabra, los textos, los medios de comunicación como la tics, como el docente. La familia El docente mediador importante y quien tiene la responsabilidad de elegir, diseñar actividades que nos van a servir para poner en práctica. METODOLOGÍA DEL ENFOQUE SOCIO La dinámica se fundamenta en una terna que dinamiza el aprendizaje del estudiante y que requiere del docente el papel de mediador. ENFOQUE SOCIO CRÍTICO La evaluación es cualitativa y puede ser individual o colectiva. Se da preferencia a la autoevaluación y coevaluación.
  • 3. La entrevista, la observación participante, diarios, notas de campo, análisis documental, entre otros. MEDIACIÓN La palabra mediación nos hace referencia a mediar, es decir a la intervención de objetos, personas, medios de comunicación, espacios que facilitan los proceso s de aprendizaje. El acompañamiento es parte de una constante de evaluación del proceso de aprendizaje y orienta al docente para determinar las acciones que tiene que asumir para cada estudiante y para el grupo.