SlideShare una empresa de Scribd logo
Distocia de hombro
Se presenta por impactación del hombro
anterior detrás de la sínfisis del pubis materno,
en lugar de sobrepasarlo. en un pequeño
número de casos, cuando el hombro posterior
es obstruido por el promontorio.
La distocia de hombros suele ser imprevista.
Causas
• La distocia de hombros ocurre porque hay una
desproporción entre el tamaño fetal y la
capacidad pélvica materna, y se presenta más
frecuentemente en las siguientes condiciones:
• edad gestacional mayor o igual a 42 semanas,
diabetes mal controlada,
• peso materno mayor de 90 kg, antecedentes de
feto voluminoso y de distocia de hombros, feto
masculino y peso fetal estimado mayor de
• 4.000 g
Complicaciones
• La distocia de hombros puede ocasionar
muerte fetal y alta morbilidad, que incluye:
fracturas de húmero y clavícula, lesiones
severas del plexo braquial, asfixia
intraparto y secuelas neurológicas tardías.
En la madre puede causar hemorragia
intensa, hematomas, ruptura uterina y
laceraciones cervicales o vaginales.
incidencia
• Es una complicación que se presenta en
el 0,2% al 2% de los partos y representa
una emergencia obstétrica, porque puede
causar lesiones permanentes o muerte
del neonato
Diagnostico
• El diagnóstico se hace porque una vez
que emerge la cabeza fetal el resto del
cuerpo queda atrapado y no sale con las
maniobras normales de parto eutócico.
• Se observa que la cabeza fetal se retrae
contra el periné y no hace la rotación
externa, lo que se ha llamado el signo de
la tortuga.
Estudios de dx
• Ecografía:
Cuando el diámetro toracoabdominal es
1,5 cm mayor que el diámetro biparietal o
cuando la circunferencia del tórax está 1,6
cm o más por encima de la circunferencia
cefálica
Manejo
• Una vez que se hace el diagnóstico, el
manejo debe ser rápido y delicado para
evitar lesiones como la parálisis del plexo
braquial, daño neurológico o fracturas de
clavícula.
Tratamiento
• Se debe drenar la vejiga si está
distendida.
• Ampliar la episiotomía.
maniobra de Kristeller
• consiste en la
presión sobre el
fondo uterino
maniobra de McRoberts
• soltar las piernas de
la madre, de la mesa
ginecológica;
flexionarlas
fuertemente y
desplazarlas hacia
afuera con el fin de
que se desencaje el
hombro anterior
Maniobra de Woods
• introducir la
mano por la
espalda fetal y
rotar el hombro
posterior 180°,
con el objetivo
de que se
desencaje el
hombro anterior.
Maniobra de Rubin:
• introducir la mano con el fin de desplazar
uno de los hombros hacia el tórax
Maniobra de Zavanelli
• desplazar la
cabeza
hacia arriba,
para luego
realizar una
cesárea.
Contraindicaciones
• En la distocia de hombros no debe
realizarse la compresión enérgica del
útero ni la tracción fuerte de la cabeza
fetal, pues conducen a mayor lesión fetal
o ruptura uterina.
• De las maniobras referidas, la de McRoberts,
acompañada de presión suprapúbica, es la de
primera elección para el manejo de la distocia
de hombros, porque ha mostrado mayor eficacia
y menor morbilidad al compararla con el resto
de ellas.
• Las maniobras señaladas son difíciles de
realizar y requieren excelente pericia obstétrica;
por ello, cuando se sospecha la posibilidad de
distocia de hombro antes del parto (por análisis
clínico y ecográfico), lo mejor es la operación
cesárea.
• En caso de que fracasen las maniobras
anteriores, Se ha descrito el uso de la
cleidotomía, la sinfisiotomía y la
embriotomía
preferiblemente en caso de feto muerto.
sinsifisiotomia
• (De sínfisis, y del griego tomē, sección).
(Sigault, 1768). Sinónimo: sincondrotomía.
Sección de la articulación pubiana con el
objeto de obtener una separación
momentánea de los dos huesos iliacos y,
por consiguiente, un ensanchamiento de
la pelvis. Tiene por objeto facilitar el parto
por las vías naturales en el caso de
estrechez de la pelvis.
cleidotomía
• (Del griego kleisidos, clavícula y tomé,
sección). (Phoenomenoff) Operación que
consiste en seccionar una de las
clavículas o ambas, cuando la anchura
del diámetro biacromial o la estrechez de
la pelvis impiden el paso de los hombros
por el canal del parto.
Embriotomía
•
(Del griego embryon, embrión y tomé,
sección). Nombre genérico dado a todas
las operaciones que consisten en aplastar
o fragmentar la cabeza del feto, con la
ayuda de instrumentos denominados
embriótomos, para facilitar su extracción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdfMacarena Barraza
 
Fisiología de la Contracción
Fisiología de la ContracciónFisiología de la Contracción
Fisiología de la ContracciónOswaldo A. Garibay
 
Trabajo de parto y mecanismo de trabajo de parto
Trabajo de parto y mecanismo de trabajo de partoTrabajo de parto y mecanismo de trabajo de parto
Trabajo de parto y mecanismo de trabajo de parto
Jairo Franco Aguilar
 
Fisiología de las alteraciones por posición supina en
Fisiología de las alteraciones por posición supina enFisiología de las alteraciones por posición supina en
Fisiología de las alteraciones por posición supina enPauline Lizarraga
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
Cf Lara
 
Distocias Dinamicas
Distocias DinamicasDistocias Dinamicas
Distocias Dinamicas
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Preparto y trabajo de parto
Preparto y trabajo de partoPreparto y trabajo de parto
Preparto y trabajo de parto
Liborio Escobedo
 
DISTOCIAS
DISTOCIASDISTOCIAS
Mecanismo de parto en diferentes presentaciones
Mecanismo de parto en diferentes presentacionesMecanismo de parto en diferentes presentaciones
Mecanismo de parto en diferentes presentaciones
Ninella Duque
 
Trabajo De Parto
Trabajo De PartoTrabajo De Parto
Trabajo De Partoguest2eda1c
 
Distocias oseas
Distocias oseasDistocias oseas
Distocias oseas
Matias Ambrosio
 
Curva de friedman
Curva de friedmanCurva de friedman
Curva de friedman
YessicaRojasNoriega
 

La actualidad más candente (20)

1. fisiopatologia del dip[1]
1.  fisiopatologia del dip[1]1.  fisiopatologia del dip[1]
1. fisiopatologia del dip[1]
 
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf
126054964 pelvis-osea-y-pelvimetria-raul-martinez-pdf
 
Bienestar fetal
Bienestar fetalBienestar fetal
Bienestar fetal
 
Distocias oseas
Distocias oseasDistocias oseas
Distocias oseas
 
Fisiología de la Contracción
Fisiología de la ContracciónFisiología de la Contracción
Fisiología de la Contracción
 
Distocias de la pelvis
Distocias de la pelvisDistocias de la pelvis
Distocias de la pelvis
 
Trabajo de parto y mecanismo de trabajo de parto
Trabajo de parto y mecanismo de trabajo de partoTrabajo de parto y mecanismo de trabajo de parto
Trabajo de parto y mecanismo de trabajo de parto
 
Fisiología de las alteraciones por posición supina en
Fisiología de las alteraciones por posición supina enFisiología de las alteraciones por posición supina en
Fisiología de las alteraciones por posición supina en
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Distocias Dinamicas
Distocias DinamicasDistocias Dinamicas
Distocias Dinamicas
 
Distocia de hombros
Distocia de hombrosDistocia de hombros
Distocia de hombros
 
Distocias dinámicas
Distocias dinámicasDistocias dinámicas
Distocias dinámicas
 
Preparto y trabajo de parto
Preparto y trabajo de partoPreparto y trabajo de parto
Preparto y trabajo de parto
 
DISTOCIAS
DISTOCIASDISTOCIAS
DISTOCIAS
 
Mecanismo de parto en diferentes presentaciones
Mecanismo de parto en diferentes presentacionesMecanismo de parto en diferentes presentaciones
Mecanismo de parto en diferentes presentaciones
 
Trabajo De Parto
Trabajo De PartoTrabajo De Parto
Trabajo De Parto
 
Parto pelvico 1
Parto pelvico 1Parto pelvico 1
Parto pelvico 1
 
Distocias oseas
Distocias oseasDistocias oseas
Distocias oseas
 
Curva de friedman
Curva de friedmanCurva de friedman
Curva de friedman
 
Fisiologia de las contracciones uterinas
Fisiologia de las contracciones uterinasFisiologia de las contracciones uterinas
Fisiologia de las contracciones uterinas
 

Destacado

Distocia De Hombros
Distocia De HombrosDistocia De Hombros
Distocia De Hombros
MARVIN OROCÚ
 
Distocia de hombros clase huespe
Distocia de hombros clase huespeDistocia de hombros clase huespe
Distocia de hombros clase huespecursadasantojanni
 
Distocia de hombros
Distocia de hombrosDistocia de hombros
Distocia de hombros
UDmatronas Virgen del Rocio
 
DISTOCIA DE HOMBROS
DISTOCIA DE HOMBROSDISTOCIA DE HOMBROS
DISTOCIA DE HOMBROS
Ke Guille
 
Consenso distocia de hombros
Consenso distocia de hombrosConsenso distocia de hombros
Consenso distocia de hombros
Medicina Córdoba
 
Distocia de hombros becados
Distocia de hombros becadosDistocia de hombros becados
Distocia de hombros becados
Juan Pablo Canales Hormazábal
 
Distocia de hombros eduardo gandara residente1 igss
Distocia de hombros eduardo gandara residente1 igssDistocia de hombros eduardo gandara residente1 igss
Distocia de hombros eduardo gandara residente1 igssCarlos Matheu
 
Siameses
SiamesesSiameses
Siamesesbeatriz
 
Distocias 4435
Distocias 4435Distocias 4435
Distocias 4435
liz viju
 
Obstatrics emergency
Obstatrics emergency Obstatrics emergency
Obstatrics emergency
Hayelom Michael Deyo
 
Distocia 12
Distocia 12Distocia 12
Distocia 12davidmar
 
Manejo Del Parto EutóCico
Manejo Del Parto EutóCicoManejo Del Parto EutóCico
Manejo Del Parto EutóCicoMitsuko Vera
 
Distocias partes oseas y partes blandas
Distocias partes oseas y partes blandasDistocias partes oseas y partes blandas
Distocias partes oseas y partes blandasdrhairolperez
 
Distocias
DistociasDistocias
Distocias
DistociasDistocias
DistociasCFUK 22
 
Nota de enfermería y PAE en control prenatal
Nota de enfermería y PAE en control prenatalNota de enfermería y PAE en control prenatal
Nota de enfermería y PAE en control prenatalnAyblancO
 

Destacado (17)

Distocia De Hombros
Distocia De HombrosDistocia De Hombros
Distocia De Hombros
 
Distocia de hombros clase huespe
Distocia de hombros clase huespeDistocia de hombros clase huespe
Distocia de hombros clase huespe
 
Distocia de hombros
Distocia de hombrosDistocia de hombros
Distocia de hombros
 
DISTOCIA DE HOMBROS
DISTOCIA DE HOMBROSDISTOCIA DE HOMBROS
DISTOCIA DE HOMBROS
 
Consenso distocia de hombros
Consenso distocia de hombrosConsenso distocia de hombros
Consenso distocia de hombros
 
Distocia de hombros becados
Distocia de hombros becadosDistocia de hombros becados
Distocia de hombros becados
 
Distocia de hombros eduardo gandara residente1 igss
Distocia de hombros eduardo gandara residente1 igssDistocia de hombros eduardo gandara residente1 igss
Distocia de hombros eduardo gandara residente1 igss
 
Siameses
SiamesesSiameses
Siameses
 
Distocias 4435
Distocias 4435Distocias 4435
Distocias 4435
 
Obstatrics emergency
Obstatrics emergency Obstatrics emergency
Obstatrics emergency
 
Distocia 12
Distocia 12Distocia 12
Distocia 12
 
Manejo Del Parto EutóCico
Manejo Del Parto EutóCicoManejo Del Parto EutóCico
Manejo Del Parto EutóCico
 
Distocias partes oseas y partes blandas
Distocias partes oseas y partes blandasDistocias partes oseas y partes blandas
Distocias partes oseas y partes blandas
 
Distocias
DistociasDistocias
Distocias
 
Distocias del parto
Distocias del parto Distocias del parto
Distocias del parto
 
Distocias
DistociasDistocias
Distocias
 
Nota de enfermería y PAE en control prenatal
Nota de enfermería y PAE en control prenatalNota de enfermería y PAE en control prenatal
Nota de enfermería y PAE en control prenatal
 

Similar a Distocia de hombro

Distocias.pptx
Distocias.pptxDistocias.pptx
Distocias.pptx
guadalupejacquelinea2
 
DISTOCIA DE HOMBROS.pptx
DISTOCIA DE HOMBROS.pptxDISTOCIA DE HOMBROS.pptx
DISTOCIA DE HOMBROS.pptx
JoseGodoy97
 
Distocia de Hombros, Hemorragia postparto, Reanimación Cardiopulmonar en la p...
Distocia de Hombros, Hemorragia postparto, Reanimación Cardiopulmonar en la p...Distocia de Hombros, Hemorragia postparto, Reanimación Cardiopulmonar en la p...
Distocia de Hombros, Hemorragia postparto, Reanimación Cardiopulmonar en la p...
Francisco García
 
Parto anormal
Parto anormalParto anormal
Parto anormal
Edmundo Vargas
 
DEFLEXIONADA Y DISTOCIA DE HOMBROS
 DEFLEXIONADA Y DISTOCIA DE HOMBROS DEFLEXIONADA Y DISTOCIA DE HOMBROS
DEFLEXIONADA Y DISTOCIA DE HOMBROS
Luis Rivas
 
Distocias fetales
Distocias fetalesDistocias fetales
Distocias fetales
Erick Henry Luna
 
Parto anormal
Parto anormalParto anormal
Parto anormal
Ivan Libreros
 
Trabajo De Parto Anormal
Trabajo De Parto AnormalTrabajo De Parto Anormal
Trabajo De Parto Anormal
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
DISTOCIAS DEL TP.pptx
DISTOCIAS DEL TP.pptxDISTOCIAS DEL TP.pptx
DISTOCIAS DEL TP.pptx
SergioTopeteFlores
 
distocia hombro expo.pptx
distocia hombro expo.pptxdistocia hombro expo.pptx
distocia hombro expo.pptx
SaidDueas
 
Parto pelvico para demostrar los movimientos fetales
Parto pelvico para demostrar los movimientos fetalesParto pelvico para demostrar los movimientos fetales
Parto pelvico para demostrar los movimientos fetales
BRIANCASTILLOOCHOA
 
Distocias.pptx
Distocias.pptxDistocias.pptx
Distocias.pptx
brikey light
 
Distosia de hombros
Distosia de hombrosDistosia de hombros
Distosia de hombros
Mitch Peraza
 
4. RESUMEN DE PARTO NORMAL.docx
4. RESUMEN DE PARTO NORMAL.docx4. RESUMEN DE PARTO NORMAL.docx
4. RESUMEN DE PARTO NORMAL.docx
MilagrosWright1
 
distocia de hombros.pptx
distocia de hombros.pptxdistocia de hombros.pptx
distocia de hombros.pptx
malerii2425
 
COMPLICACIONES_DURANTE_EL_EXPULSIVO.pptx
COMPLICACIONES_DURANTE_EL_EXPULSIVO.pptxCOMPLICACIONES_DURANTE_EL_EXPULSIVO.pptx
COMPLICACIONES_DURANTE_EL_EXPULSIVO.pptx
Orlando Alvarez Bayona
 
distociasdecontraccin-140626223944-phpapp02.pdf
distociasdecontraccin-140626223944-phpapp02.pdfdistociasdecontraccin-140626223944-phpapp02.pdf
distociasdecontraccin-140626223944-phpapp02.pdf
KevinAldair20Stylish
 
Distocia de pelvis
Distocia de pelvisDistocia de pelvis
Distocia de pelvis
Sandra Asmat
 

Similar a Distocia de hombro (20)

Distocias.pptx
Distocias.pptxDistocias.pptx
Distocias.pptx
 
DISTOCIA DE HOMBROS.pptx
DISTOCIA DE HOMBROS.pptxDISTOCIA DE HOMBROS.pptx
DISTOCIA DE HOMBROS.pptx
 
Distocia de Hombros, Hemorragia postparto, Reanimación Cardiopulmonar en la p...
Distocia de Hombros, Hemorragia postparto, Reanimación Cardiopulmonar en la p...Distocia de Hombros, Hemorragia postparto, Reanimación Cardiopulmonar en la p...
Distocia de Hombros, Hemorragia postparto, Reanimación Cardiopulmonar en la p...
 
Parto anormal
Parto anormalParto anormal
Parto anormal
 
DEFLEXIONADA Y DISTOCIA DE HOMBROS
 DEFLEXIONADA Y DISTOCIA DE HOMBROS DEFLEXIONADA Y DISTOCIA DE HOMBROS
DEFLEXIONADA Y DISTOCIA DE HOMBROS
 
Distocias fetales
Distocias fetalesDistocias fetales
Distocias fetales
 
Parto anormal
Parto anormalParto anormal
Parto anormal
 
Trabajo De Parto Anormal
Trabajo De Parto AnormalTrabajo De Parto Anormal
Trabajo De Parto Anormal
 
DISTOCIAS DEL TP.pptx
DISTOCIAS DEL TP.pptxDISTOCIAS DEL TP.pptx
DISTOCIAS DEL TP.pptx
 
distocia hombro expo.pptx
distocia hombro expo.pptxdistocia hombro expo.pptx
distocia hombro expo.pptx
 
Parto pelvico para demostrar los movimientos fetales
Parto pelvico para demostrar los movimientos fetalesParto pelvico para demostrar los movimientos fetales
Parto pelvico para demostrar los movimientos fetales
 
Distocias.pptx
Distocias.pptxDistocias.pptx
Distocias.pptx
 
Distosia de hombros
Distosia de hombrosDistosia de hombros
Distosia de hombros
 
4. RESUMEN DE PARTO NORMAL.docx
4. RESUMEN DE PARTO NORMAL.docx4. RESUMEN DE PARTO NORMAL.docx
4. RESUMEN DE PARTO NORMAL.docx
 
distocia de hombros.pptx
distocia de hombros.pptxdistocia de hombros.pptx
distocia de hombros.pptx
 
CESAREA
CESAREACESAREA
CESAREA
 
COMPLICACIONES_DURANTE_EL_EXPULSIVO.pptx
COMPLICACIONES_DURANTE_EL_EXPULSIVO.pptxCOMPLICACIONES_DURANTE_EL_EXPULSIVO.pptx
COMPLICACIONES_DURANTE_EL_EXPULSIVO.pptx
 
distociasdecontraccin-140626223944-phpapp02.pdf
distociasdecontraccin-140626223944-phpapp02.pdfdistociasdecontraccin-140626223944-phpapp02.pdf
distociasdecontraccin-140626223944-phpapp02.pdf
 
Distocias de contracción.
Distocias de contracción.Distocias de contracción.
Distocias de contracción.
 
Distocia de pelvis
Distocia de pelvisDistocia de pelvis
Distocia de pelvis
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Distocia de hombro

  • 1. Distocia de hombro Se presenta por impactación del hombro anterior detrás de la sínfisis del pubis materno, en lugar de sobrepasarlo. en un pequeño número de casos, cuando el hombro posterior es obstruido por el promontorio. La distocia de hombros suele ser imprevista.
  • 2. Causas • La distocia de hombros ocurre porque hay una desproporción entre el tamaño fetal y la capacidad pélvica materna, y se presenta más frecuentemente en las siguientes condiciones: • edad gestacional mayor o igual a 42 semanas, diabetes mal controlada, • peso materno mayor de 90 kg, antecedentes de feto voluminoso y de distocia de hombros, feto masculino y peso fetal estimado mayor de • 4.000 g
  • 3.
  • 4. Complicaciones • La distocia de hombros puede ocasionar muerte fetal y alta morbilidad, que incluye: fracturas de húmero y clavícula, lesiones severas del plexo braquial, asfixia intraparto y secuelas neurológicas tardías. En la madre puede causar hemorragia intensa, hematomas, ruptura uterina y laceraciones cervicales o vaginales.
  • 5. incidencia • Es una complicación que se presenta en el 0,2% al 2% de los partos y representa una emergencia obstétrica, porque puede causar lesiones permanentes o muerte del neonato
  • 6. Diagnostico • El diagnóstico se hace porque una vez que emerge la cabeza fetal el resto del cuerpo queda atrapado y no sale con las maniobras normales de parto eutócico. • Se observa que la cabeza fetal se retrae contra el periné y no hace la rotación externa, lo que se ha llamado el signo de la tortuga.
  • 7. Estudios de dx • Ecografía: Cuando el diámetro toracoabdominal es 1,5 cm mayor que el diámetro biparietal o cuando la circunferencia del tórax está 1,6 cm o más por encima de la circunferencia cefálica
  • 8. Manejo • Una vez que se hace el diagnóstico, el manejo debe ser rápido y delicado para evitar lesiones como la parálisis del plexo braquial, daño neurológico o fracturas de clavícula.
  • 9. Tratamiento • Se debe drenar la vejiga si está distendida. • Ampliar la episiotomía.
  • 10. maniobra de Kristeller • consiste en la presión sobre el fondo uterino
  • 11. maniobra de McRoberts • soltar las piernas de la madre, de la mesa ginecológica; flexionarlas fuertemente y desplazarlas hacia afuera con el fin de que se desencaje el hombro anterior
  • 12. Maniobra de Woods • introducir la mano por la espalda fetal y rotar el hombro posterior 180°, con el objetivo de que se desencaje el hombro anterior.
  • 13. Maniobra de Rubin: • introducir la mano con el fin de desplazar uno de los hombros hacia el tórax
  • 14. Maniobra de Zavanelli • desplazar la cabeza hacia arriba, para luego realizar una cesárea.
  • 15. Contraindicaciones • En la distocia de hombros no debe realizarse la compresión enérgica del útero ni la tracción fuerte de la cabeza fetal, pues conducen a mayor lesión fetal o ruptura uterina.
  • 16. • De las maniobras referidas, la de McRoberts, acompañada de presión suprapúbica, es la de primera elección para el manejo de la distocia de hombros, porque ha mostrado mayor eficacia y menor morbilidad al compararla con el resto de ellas. • Las maniobras señaladas son difíciles de realizar y requieren excelente pericia obstétrica; por ello, cuando se sospecha la posibilidad de distocia de hombro antes del parto (por análisis clínico y ecográfico), lo mejor es la operación cesárea.
  • 17. • En caso de que fracasen las maniobras anteriores, Se ha descrito el uso de la cleidotomía, la sinfisiotomía y la embriotomía preferiblemente en caso de feto muerto.
  • 18. sinsifisiotomia • (De sínfisis, y del griego tomē, sección). (Sigault, 1768). Sinónimo: sincondrotomía. Sección de la articulación pubiana con el objeto de obtener una separación momentánea de los dos huesos iliacos y, por consiguiente, un ensanchamiento de la pelvis. Tiene por objeto facilitar el parto por las vías naturales en el caso de estrechez de la pelvis.
  • 19. cleidotomía • (Del griego kleisidos, clavícula y tomé, sección). (Phoenomenoff) Operación que consiste en seccionar una de las clavículas o ambas, cuando la anchura del diámetro biacromial o la estrechez de la pelvis impiden el paso de los hombros por el canal del parto.
  • 20. Embriotomía • (Del griego embryon, embrión y tomé, sección). Nombre genérico dado a todas las operaciones que consisten en aplastar o fragmentar la cabeza del feto, con la ayuda de instrumentos denominados embriótomos, para facilitar su extracción.