SlideShare una empresa de Scribd logo
Doctora,Doctora,
¡estoy¡estoy
amarilla!amarilla!
Francisca Rivera
Silvia Pérez
María Moscardó
Tamara Puerto
13-enero-2016
2806680
Mujer de 75 años, asidua de consulta
• HTA, dislipemia
• Varices + dermatitis ocre
• Depresión / distimia
• ITU recidivante
• Colecistectomía por colelitiasis en 2013
• Artrosis – Prótesis cadera
• Dispepsia
• Migraña con aura
2
TRATAMIENTO:
 Enalapril
 Furosemida
 Omeprazol
 Nitrofuratoína
3
17 septiembre 2015: una pista…
• Cervicalgia, orina ‘cargada’ de 15d de evolución
• Contractura trapecios, ctes. OK, Combur neg
• Miorelajante, analgesia
4
28 octubre 2015: Motivo de consulta
• Astenia, coloración amarillenta
• Ictericia cutaneo-mucosa, Abd SHP, ctes. OK
• Br total 7.17 (directa 3.3, indirecta 3.8)
• GOT 1004, GPT 717, GGT 98, FA 103
• Alfa-fetoproteina 16 (<9), CEA 3.1 (<3)
• Resto bioquímica y hemograma normales
• Ac VHB-VHC-VIH neg.
• Pte. ECO
•IC Oncología
5
ECO:
Hígado de tamaño, morfología y ecoestructura sin alteraciones, de bordes lisos y ecogenicidad homogénea. No se detectan
lesiones focales.
Paciente colecistectomizada, con colédoco de 6 mm (normal <9 mm en colecistectomizados). Via intrahepática de calibre
normal. Porta permeable de calibre normal. Área pancreática y bazo sin alteraciones.
Causas ictericia
6
7
Qué hacer ante una ictericia
8
TAC:
Hígado de tamaño normal, bordes regulares, sin imágenes de crecimiento focal o de
defecto que sugieran neoplasia o diseminación metastásica.
No dilatación de vía biliar . Colecistectomia. Porta permeable de 13,5 mm de diámetro.
9
Estudio analítico
• ANA 1/320, antiDNA 2.2, patron IFI
mixto, ENA NEG.
• Ac antimitrocondriales, antimúsculo liso,
LKM, cél. parietales NEG.
• Ac antitransglutaminidasa IgA 0.2
• Ac actina F positivoAc actina F positivo
• Proteinograma: aumento de
gammaglobulina de aspecto policlonal
• IgG 3770IgG 3770 (800-1400), IgA 163, IgM 240
10
RM colangiografía:
Vía biliar intrahepática ligeramente patente, con colédoco de 7 mm de diámetro máximo, sin
evidencia de litiasis ni hallazgos sospechosos de neoformación.
El hígado muestra una intensidad de señal heterogénea (sin nódulos), que podría ser
secundaria a alteraciones en la perfusión vascular.
11
Biopsia hepática
Cilindro hepático con infiltrado inflamatorio linfoplasmocitario periportal y
lobulillar con necrosis erosiva.
Expansión fibrosa portal y nódulos incompletos.
Diagnóstico:
HEPATITIS AUTOINMUNE CON FIBROSIS ESTADÍO 5/6.
12
Fecha BrTot GOT GPT GGT γ-glob
6-11-15 7.17 1004 713 98
10-12-15 6.12 597 527 57
15-12-15 4.56 408 408 47
5-1-16 2.52 219 338
9-3-16 1.81 177 241 28 3.4
30-5-16 0.77 65 80 20 2.3
29-8-16 0.78 26 37 17 1.8
Evolución: sin tto.sin tto.
13
ECO:
Hígado de ecogenicidad heterogénea, con hipertrofia LHI y disminución de tamaño del LHD.
No se evidencian lesiones focales hepáticas. Porta de calibre normal.
Bazo discretamente aumentado de tamaño, 14 cm
14
Patogenia
15
Etiología
desconocida
Etiología
desconocida
Factores desencadenantesFactores desencadenantesFactores desencadenantesFactores desencadenantes
Agentes
infecciosos:
Virus: hepatitis A-B-C,
sarampión, CMV,
Epstein-Barr, …
Agentes
infecciosos:
Virus: hepatitis A-B-C,
sarampión, CMV,
Epstein-Barr, …
Tóxicos y
fármacos:
Metildopa, diclofenaco,
interferón, atorvastatina,
nitrofurantoínas
Tóxicos y
fármacos:
Metildopa, diclofenaco,
interferón, atorvastatina,
nitrofurantoínas
Productos de
herboristería
Productos de
herboristería
16
Clínica
• Formas asintomáticas
• Formas hepatitis aguda hepatitis fulminante
• Hepatitis crónica
Formas de presentación
clínica
• Astenia, debilidad, disminución del rendimiento, artromialgias, y
dolorimiento en hipocondrio derecho
• Ictericia (menos frec)
Síntomas inespecíficos
• Hipertensión portal: ascitis, varices esofágicas, hiperesplenismo,
encefalopatía hepáticaEstadios avanzados
• Normal
• Hepatomegalia, esplenomegalia, ictericia, signos de hipertensión
portal
Exploración física
• Tiroiditis autoinmunes, DM-1, Sd. Sjögren
• Vitíligo, crioglobulinemia, pancreatitis autoinmune, artritis
reumatoide, colitis ulcerosa o celiaquía
Enfermedades autoinmunes
extrahepáticas
17
Alteraciones analíticas
18
Citolisis(↑t
ransaminasas)
↑ Gammaglobulinas(IgG)
↑ VSG
Anatomía patológica
• Biopsia hepática: diagnóstico, gravedad, tto.
• No existe patrón histológico patognomónico en
la HAI (hepatopatía crónica)
• Valoración histológica de la remisión antes de
suspender tratamiento: estimar el riesgo de
recidiva  persistencia inflamación o presencia
de cirrosis activa en paciente asintomático (no
abandono inmunosupresión)
• Recidiva tras interrupción de tto.: no realización
de nueva biopsia
19
20
Ac anti-SLA
(10-30%)
Criterios simplificados para el diagnóstico
21
22
Clasificación de la HAI
23
Tratamiento (indicaciones)
Absoluta Relativa No
AST >10 veces el valor
normal
AST >5 VVN y
gammaglobulinas >2 VVN
Necrosis en puentes
Sí
AST <5 VVN
y γ-globulinas <2 VVN
Hepatitis interfase
No síntomas
Cirrosis inactiva
Hepatitis portal
24
Pautas de tratamiento
25
Prednisona
(dosis iniciales de
50 mg/día)
Prednisona
(dosis inicial 30mg/d)
+
Azatioprina
(50mg/d)
Alteraciones hematológicas,
neoplasias, embarazo,
homocigotos para déficit de
la tiopurin-metiltransferasa
Alteraciones hematológicas,
neoplasias, embarazo,
homocigotos para déficit de
la tiopurin-metiltransferasa
↓Prednisona >10mg/día
↓ Efectos adversos esteroides
Geriatría, osteoporosis, Sd.
metabólico, labilidad psiquiátrica
↓Prednisona >10mg/día
↓ Efectos adversos esteroides
Geriatría, osteoporosis, Sd.
metabólico, labilidad psiquiátrica
Efectos adversos del tratamiento
Tipo Frecuencia Tipo Frecuencia
Cosméticos (leves):
faciales, obesidad,
hirsutismo, alopecia
80% (2 años)
• Hematológicos (leves):
Citopenia
46% (cirrosis)
Somáticos (leves):
inestabilidad emocional,
intolerancia a glucosa,
cataratas
13%: interrumpir tto.
• Hematológicos (graves):
leucopenia,
trombocitopenia
6%: interrumpir tto.
Somáticos (graves):
osteopenia, compresión
vertebral, diabetes,
psicosis, HTA lábil
Raros
• Somáticos (leves): náusea,
vómitos, rash, fiebre
5%
Inflamatorios/neoplásico,
pancreatitis, infecciones
oportunistas, neoplasias
Artralgias
• Neoplasia no hepática
• Hematológico/intestinal:
aplasia de médula ósea,
atrofia intestinal,
malabsorción
• Teratogenicidad
3% (>10 años)
Raros: interrumpir
tto.
Rara (teórica)
26
PREDNISONA AZATIOPRINA
Objetivos del tratamiento y medidas a adoptar
Objetivo del tto. Criterio Acción a adoptar
Remisión Desaparición síntomas, normalización
transaminasas y gammaglobulina, tj. hepático
normal o cirrosis inactiva
Retirada gradual (6 semanas) de prednisona con
controles analíticos c/3semanas y después c/3-6m.
Fracaso tratamiento Empeoramiento clínico, analítico e histológico a
pesar de cumplir el tratamiento
Ascitis, ictericia o EH
Prednisona 60mg/d, o Prednisona 30mg/d+
Azatioprina150mg/d durante 1 mes
Al mejorar 10mg prednisona y 50mg de↓
azatioprina cada mes hasta dosis convencionales
Respuesta incompleta Alguna o no mejoría a pesar de cumplir
tratamiento después de 2-3años.
No empeoramiento
Reducir dosis prednisona 2,5mg/ mes hasta dosis
mínima posible (≤10mg/d)para evitar aumentos
de AST o ALT
Azatioprina indefinida (2mg/kg/día) como
alternativa de tratamiento si intolerancia a
corticoides
Toxicidad farmacológica Desarrollo de cambios cosméticos intolerables,
ostopenia sintomática, inestabilidad emocional,
diabetes frágil o citopenia progresiva
Reducir o suprimir el fármaco responsable.
Mantener el fármaco tolerado a dosis ajustadas
27
Trasplante hepático
28
29
Y
COLORÍN
Y
COLORÍN
COLORADO…
COLORADO…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esplenomegalia
EsplenomegaliaEsplenomegalia
signos para la identificacion del dolor abdominal en la palpación
signos para la identificacion del dolor abdominal en la palpación signos para la identificacion del dolor abdominal en la palpación
signos para la identificacion del dolor abdominal en la palpación
Le Mar
 
Signos abdominales
Signos abdominalesSignos abdominales
Signos abdominales
CFUK 22
 
Cáncer de estómago y duodeno en Imagenología
Cáncer de estómago y duodeno en ImagenologíaCáncer de estómago y duodeno en Imagenología
Cáncer de estómago y duodeno en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
ANEMIA EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
ANEMIA EN ENFERMEDAD RENAL CRONICAANEMIA EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
ANEMIA EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
gustavo diaz nuñez
 
Clase de Hernia inguinal
Clase de Hernia inguinal Clase de Hernia inguinal
Clase de Hernia inguinal
Deivis MArtinez
 
Semiologia Gastrointestinal
Semiologia GastrointestinalSemiologia Gastrointestinal
Semiologia Gastrointestinal
Hans Martínez Sum
 
Apendicitis
Apendicitis Apendicitis
Apendicitis
Ricardo Alvarado
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
José Fernando
 
Hemorragia gastrointestinal de origen oscuro san pablo 2012
Hemorragia gastrointestinal de origen oscuro san pablo 2012Hemorragia gastrointestinal de origen oscuro san pablo 2012
Hemorragia gastrointestinal de origen oscuro san pablo 2012
Humberto Perea Guerrero
 
Masas Renales.imagenes diagnosticas
Masas Renales.imagenes diagnosticasMasas Renales.imagenes diagnosticas
Masas Renales.imagenes diagnosticas
rahterrazas
 
Patología esofágica
Patología esofágicaPatología esofágica
Patología esofágica
Pool Meza
 
Abdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molina
Abdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molinaAbdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molina
Abdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molina
lainskaster
 
Semiología abdominal
Semiología abdominalSemiología abdominal
Semiología abdominal
Tatiana Vergara
 
Radiología de VIAS BILIARES
Radiología de VIAS BILIARES Radiología de VIAS BILIARES
Radiología de VIAS BILIARES
Alexis Bello Landa
 
Atresia esofágica – vacter
Atresia esofágica – vacterAtresia esofágica – vacter
Atresia esofágica – vacter
Medical & Gabeents
 
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMENSEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
Kelly Castro
 
Clasificación cáncer gástrico
Clasificación cáncer gástricoClasificación cáncer gástrico
Clasificación cáncer gástrico
Roberto Uribe Henao
 
Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Anemia por Enfermedad Renal Cronica
Anemia por Enfermedad Renal CronicaAnemia por Enfermedad Renal Cronica
Anemia por Enfermedad Renal Cronica
Roberto Coste
 

La actualidad más candente (20)

Esplenomegalia
EsplenomegaliaEsplenomegalia
Esplenomegalia
 
signos para la identificacion del dolor abdominal en la palpación
signos para la identificacion del dolor abdominal en la palpación signos para la identificacion del dolor abdominal en la palpación
signos para la identificacion del dolor abdominal en la palpación
 
Signos abdominales
Signos abdominalesSignos abdominales
Signos abdominales
 
Cáncer de estómago y duodeno en Imagenología
Cáncer de estómago y duodeno en ImagenologíaCáncer de estómago y duodeno en Imagenología
Cáncer de estómago y duodeno en Imagenología
 
ANEMIA EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
ANEMIA EN ENFERMEDAD RENAL CRONICAANEMIA EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
ANEMIA EN ENFERMEDAD RENAL CRONICA
 
Clase de Hernia inguinal
Clase de Hernia inguinal Clase de Hernia inguinal
Clase de Hernia inguinal
 
Semiologia Gastrointestinal
Semiologia GastrointestinalSemiologia Gastrointestinal
Semiologia Gastrointestinal
 
Apendicitis
Apendicitis Apendicitis
Apendicitis
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
 
Hemorragia gastrointestinal de origen oscuro san pablo 2012
Hemorragia gastrointestinal de origen oscuro san pablo 2012Hemorragia gastrointestinal de origen oscuro san pablo 2012
Hemorragia gastrointestinal de origen oscuro san pablo 2012
 
Masas Renales.imagenes diagnosticas
Masas Renales.imagenes diagnosticasMasas Renales.imagenes diagnosticas
Masas Renales.imagenes diagnosticas
 
Patología esofágica
Patología esofágicaPatología esofágica
Patología esofágica
 
Abdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molina
Abdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molinaAbdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molina
Abdomen agudo inflamatorio primera parte jonathan molina
 
Semiología abdominal
Semiología abdominalSemiología abdominal
Semiología abdominal
 
Radiología de VIAS BILIARES
Radiología de VIAS BILIARES Radiología de VIAS BILIARES
Radiología de VIAS BILIARES
 
Atresia esofágica – vacter
Atresia esofágica – vacterAtresia esofágica – vacter
Atresia esofágica – vacter
 
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMENSEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
 
Clasificación cáncer gástrico
Clasificación cáncer gástricoClasificación cáncer gástrico
Clasificación cáncer gástrico
 
Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Hidronefrosis
 
Anemia por Enfermedad Renal Cronica
Anemia por Enfermedad Renal CronicaAnemia por Enfermedad Renal Cronica
Anemia por Enfermedad Renal Cronica
 

Destacado

Valoración y tratamiento de osteoporosis primaria
Valoración y tratamiento de osteoporosis primaria Valoración y tratamiento de osteoporosis primaria
Valoración y tratamiento de osteoporosis primaria
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Y de repente... una anemia.
Y de repente... una anemia. Y de repente... una anemia.
Doctor, no me encuentro muy bien…
Doctor, no me encuentro muy bien…Doctor, no me encuentro muy bien…
CÓDIGO ICTUS EN LA CV Y UNIDAD DE ICTUS DEL CHGUV
CÓDIGO ICTUS EN LA CV Y UNIDAD DE ICTUS DEL CHGUVCÓDIGO ICTUS EN LA CV Y UNIDAD DE ICTUS DEL CHGUV
CÓDIGO ICTUS EN LA CV Y UNIDAD DE ICTUS DEL CHGUV
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Manejo del paciente con pólipos intestinales
Manejo del paciente con  pólipos intestinalesManejo del paciente con  pólipos intestinales
Manejo del paciente con pólipos intestinales
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Úlceras a estudio
Úlceras a estudioÚlceras a estudio
DURACIÓN OPTIMA DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA: RESULTADOS PARA LA SALUD D...
DURACIÓN OPTIMA DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA: RESULTADOS PARA LA SALUD D...DURACIÓN OPTIMA DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA: RESULTADOS PARA LA SALUD D...
DURACIÓN OPTIMA DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA: RESULTADOS PARA LA SALUD D...
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Cartera de servicios de enf.ap
Cartera de servicios de enf.apCartera de servicios de enf.ap
¿No tendré el Helicobacter Pylori?
¿No tendré el Helicobacter Pylori?¿No tendré el Helicobacter Pylori?
¿No tendré el Helicobacter Pylori?
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Actuakización en el manejo de las infecciones de orina
Actuakización en el manejo de las infecciones de orinaActuakización en el manejo de las infecciones de orina
Actuakización en el manejo de las infecciones de orina
docenciaaltopalancia
 
Valoración y tratamiento de osteoporosis Atención Primaria. Revisión previa a...
Valoración y tratamiento de osteoporosis Atención Primaria. Revisión previa a...Valoración y tratamiento de osteoporosis Atención Primaria. Revisión previa a...
Valoración y tratamiento de osteoporosis Atención Primaria. Revisión previa a...
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Abandoned bikes - The University of Melbourne
Abandoned bikes - The University of MelbourneAbandoned bikes - The University of Melbourne
Abandoned bikes - The University of Melbourne
Beck Roy
 
Blogging with Blogger
Blogging with BloggerBlogging with Blogger
Blogging with Blogger
Michael Niehoff
 
cv2
cv2cv2
HISTORIA DE ICR
HISTORIA DE ICRHISTORIA DE ICR
HISTORIA DE ICR
Albert Vera
 
FÍSICA II
FÍSICA IIFÍSICA II
FÍSICA II
yulieth0611
 
Pre house of usher
Pre house of usherPre house of usher
Pre house of usher
solankijayshree
 
Em Rondônia, Delegados de Polícia decidem não registrar ocorrências de crimes...
Em Rondônia, Delegados de Polícia decidem não registrar ocorrências de crimes...Em Rondônia, Delegados de Polícia decidem não registrar ocorrências de crimes...
Em Rondônia, Delegados de Polícia decidem não registrar ocorrências de crimes...
Jornal Tudorondonia
 
Cuando una dorsalgia pasa a tener mal pronóstico. Neoplasia Esofago
Cuando una dorsalgia pasa a tener mal pronóstico. Neoplasia EsofagoCuando una dorsalgia pasa a tener mal pronóstico. Neoplasia Esofago
Cuando una dorsalgia pasa a tener mal pronóstico. Neoplasia Esofago
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Doctor, sólo es una herida
Doctor, sólo es una heridaDoctor, sólo es una herida

Destacado (20)

Valoración y tratamiento de osteoporosis primaria
Valoración y tratamiento de osteoporosis primaria Valoración y tratamiento de osteoporosis primaria
Valoración y tratamiento de osteoporosis primaria
 
Y de repente... una anemia.
Y de repente... una anemia. Y de repente... una anemia.
Y de repente... una anemia.
 
Doctor, no me encuentro muy bien…
Doctor, no me encuentro muy bien…Doctor, no me encuentro muy bien…
Doctor, no me encuentro muy bien…
 
CÓDIGO ICTUS EN LA CV Y UNIDAD DE ICTUS DEL CHGUV
CÓDIGO ICTUS EN LA CV Y UNIDAD DE ICTUS DEL CHGUVCÓDIGO ICTUS EN LA CV Y UNIDAD DE ICTUS DEL CHGUV
CÓDIGO ICTUS EN LA CV Y UNIDAD DE ICTUS DEL CHGUV
 
Manejo del paciente con pólipos intestinales
Manejo del paciente con  pólipos intestinalesManejo del paciente con  pólipos intestinales
Manejo del paciente con pólipos intestinales
 
Úlceras a estudio
Úlceras a estudioÚlceras a estudio
Úlceras a estudio
 
DURACIÓN OPTIMA DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA: RESULTADOS PARA LA SALUD D...
DURACIÓN OPTIMA DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA: RESULTADOS PARA LA SALUD D...DURACIÓN OPTIMA DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA: RESULTADOS PARA LA SALUD D...
DURACIÓN OPTIMA DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA: RESULTADOS PARA LA SALUD D...
 
Cartera de servicios de enf.ap
Cartera de servicios de enf.apCartera de servicios de enf.ap
Cartera de servicios de enf.ap
 
¿No tendré el Helicobacter Pylori?
¿No tendré el Helicobacter Pylori?¿No tendré el Helicobacter Pylori?
¿No tendré el Helicobacter Pylori?
 
Actuakización en el manejo de las infecciones de orina
Actuakización en el manejo de las infecciones de orinaActuakización en el manejo de las infecciones de orina
Actuakización en el manejo de las infecciones de orina
 
Valoración y tratamiento de osteoporosis Atención Primaria. Revisión previa a...
Valoración y tratamiento de osteoporosis Atención Primaria. Revisión previa a...Valoración y tratamiento de osteoporosis Atención Primaria. Revisión previa a...
Valoración y tratamiento de osteoporosis Atención Primaria. Revisión previa a...
 
Abandoned bikes - The University of Melbourne
Abandoned bikes - The University of MelbourneAbandoned bikes - The University of Melbourne
Abandoned bikes - The University of Melbourne
 
Blogging with Blogger
Blogging with BloggerBlogging with Blogger
Blogging with Blogger
 
cv2
cv2cv2
cv2
 
HISTORIA DE ICR
HISTORIA DE ICRHISTORIA DE ICR
HISTORIA DE ICR
 
FÍSICA II
FÍSICA IIFÍSICA II
FÍSICA II
 
Pre house of usher
Pre house of usherPre house of usher
Pre house of usher
 
Em Rondônia, Delegados de Polícia decidem não registrar ocorrências de crimes...
Em Rondônia, Delegados de Polícia decidem não registrar ocorrências de crimes...Em Rondônia, Delegados de Polícia decidem não registrar ocorrências de crimes...
Em Rondônia, Delegados de Polícia decidem não registrar ocorrências de crimes...
 
Cuando una dorsalgia pasa a tener mal pronóstico. Neoplasia Esofago
Cuando una dorsalgia pasa a tener mal pronóstico. Neoplasia EsofagoCuando una dorsalgia pasa a tener mal pronóstico. Neoplasia Esofago
Cuando una dorsalgia pasa a tener mal pronóstico. Neoplasia Esofago
 
Doctor, sólo es una herida
Doctor, sólo es una heridaDoctor, sólo es una herida
Doctor, sólo es una herida
 

Similar a "Doctora estoy amarilla": Hepatitis autoinmune

Tratamiento de la IRC
Tratamiento de la IRCTratamiento de la IRC
Tratamiento de la IRC
Mariana Torres
 
Colèstasi a l'edat pediàtrica 2015
Colèstasi a l'edat pediàtrica 2015Colèstasi a l'edat pediàtrica 2015
Colèstasi a l'edat pediàtrica 2015
Pediatriadeponent
 
Enfermedad Cronica Renal
Enfermedad Cronica RenalEnfermedad Cronica Renal
Enfermedad Cronica Renal
walter veliz
 
Cirrosis
CirrosisCirrosis
Cirrosis
Furia Argentina
 
Cirrosis_hepatica.15480810.pptx
Cirrosis_hepatica.15480810.pptxCirrosis_hepatica.15480810.pptx
Cirrosis_hepatica.15480810.pptx
caromorales20
 
Erc
ErcErc
SíNdorme NefróTico Presentacion Aviles
SíNdorme NefróTico Presentacion AvilesSíNdorme NefróTico Presentacion Aviles
SíNdorme NefróTico Presentacion Aviles
Nicolas Aviles
 
ENFOQUE DEL NIÑO CON PROTEINURIA (SINDROME NEFROTICO)
ENFOQUE DEL NIÑO CON PROTEINURIA (SINDROME NEFROTICO)ENFOQUE DEL NIÑO CON PROTEINURIA (SINDROME NEFROTICO)
ENFOQUE DEL NIÑO CON PROTEINURIA (SINDROME NEFROTICO)
siara afanador
 
Insuficiencia hepatica y hepatitis
Insuficiencia hepatica y hepatitis Insuficiencia hepatica y hepatitis
Insuficiencia hepatica y hepatitis
Montserrat It
 
Tumores Enteroendocrinos Funcionantes
Tumores Enteroendocrinos FuncionantesTumores Enteroendocrinos Funcionantes
Tumores Enteroendocrinos Funcionantes
Paula Esteban
 
Cirrosis
CirrosisCirrosis
Alteraciones del hepatograma 2015
Alteraciones del hepatograma 2015Alteraciones del hepatograma 2015
Alteraciones del hepatograma 2015
Jero Aybar Maino
 
Cirrosis hepática - Gabriela Sarzosa X semestre.pdf
Cirrosis hepática - Gabriela Sarzosa X semestre.pdfCirrosis hepática - Gabriela Sarzosa X semestre.pdf
Cirrosis hepática - Gabriela Sarzosa X semestre.pdf
GabrielaSarzosa3
 
Alteraciones del hepatograma 2016
Alteraciones del hepatograma 2016Alteraciones del hepatograma 2016
Alteraciones del hepatograma 2016
Marcela Agostini
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
Aleekz Mookaa
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Universidad nacional de Piura
 
insuficiencia renal cronica
insuficiencia renal cronicainsuficiencia renal cronica
insuficiencia renal cronica
Sully Rodríguez Castro
 
Trastornos hipertensivos asociados al embarazo
Trastornos hipertensivos asociados al embarazoTrastornos hipertensivos asociados al embarazo
Trastornos hipertensivos asociados al embarazo
Killiam Alberto Argote Araméndiz
 
Cirrosis
CirrosisCirrosis
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Sergio Aguilar López
 

Similar a "Doctora estoy amarilla": Hepatitis autoinmune (20)

Tratamiento de la IRC
Tratamiento de la IRCTratamiento de la IRC
Tratamiento de la IRC
 
Colèstasi a l'edat pediàtrica 2015
Colèstasi a l'edat pediàtrica 2015Colèstasi a l'edat pediàtrica 2015
Colèstasi a l'edat pediàtrica 2015
 
Enfermedad Cronica Renal
Enfermedad Cronica RenalEnfermedad Cronica Renal
Enfermedad Cronica Renal
 
Cirrosis
CirrosisCirrosis
Cirrosis
 
Cirrosis_hepatica.15480810.pptx
Cirrosis_hepatica.15480810.pptxCirrosis_hepatica.15480810.pptx
Cirrosis_hepatica.15480810.pptx
 
Erc
ErcErc
Erc
 
SíNdorme NefróTico Presentacion Aviles
SíNdorme NefróTico Presentacion AvilesSíNdorme NefróTico Presentacion Aviles
SíNdorme NefróTico Presentacion Aviles
 
ENFOQUE DEL NIÑO CON PROTEINURIA (SINDROME NEFROTICO)
ENFOQUE DEL NIÑO CON PROTEINURIA (SINDROME NEFROTICO)ENFOQUE DEL NIÑO CON PROTEINURIA (SINDROME NEFROTICO)
ENFOQUE DEL NIÑO CON PROTEINURIA (SINDROME NEFROTICO)
 
Insuficiencia hepatica y hepatitis
Insuficiencia hepatica y hepatitis Insuficiencia hepatica y hepatitis
Insuficiencia hepatica y hepatitis
 
Tumores Enteroendocrinos Funcionantes
Tumores Enteroendocrinos FuncionantesTumores Enteroendocrinos Funcionantes
Tumores Enteroendocrinos Funcionantes
 
Cirrosis
CirrosisCirrosis
Cirrosis
 
Alteraciones del hepatograma 2015
Alteraciones del hepatograma 2015Alteraciones del hepatograma 2015
Alteraciones del hepatograma 2015
 
Cirrosis hepática - Gabriela Sarzosa X semestre.pdf
Cirrosis hepática - Gabriela Sarzosa X semestre.pdfCirrosis hepática - Gabriela Sarzosa X semestre.pdf
Cirrosis hepática - Gabriela Sarzosa X semestre.pdf
 
Alteraciones del hepatograma 2016
Alteraciones del hepatograma 2016Alteraciones del hepatograma 2016
Alteraciones del hepatograma 2016
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabeticaNefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
insuficiencia renal cronica
insuficiencia renal cronicainsuficiencia renal cronica
insuficiencia renal cronica
 
Trastornos hipertensivos asociados al embarazo
Trastornos hipertensivos asociados al embarazoTrastornos hipertensivos asociados al embarazo
Trastornos hipertensivos asociados al embarazo
 
Cirrosis
CirrosisCirrosis
Cirrosis
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 

Más de Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General

Desprescripcion IBP
Desprescripcion IBPDesprescripcion IBP
A mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algoA mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algoA mi hermano le escucho algo
A mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro raraA mi madre la encuentro rara
Desprescripción de Benzodiacepinas
Desprescripción de BenzodiacepinasDesprescripción de Benzodiacepinas
A mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro raraA mi madre la encuentro rara
Doctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no curaDoctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no cura
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Doctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no curaDoctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no cura
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revésLo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revésLo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Anticoncepción de emergencia
Anticoncepción de emergenciaAnticoncepción de emergencia
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un créditoDoctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Dolor Costal
Dolor CostalDolor Costal
App´s de salud
App´s de saludApp´s de salud
Dolor Costal
Dolor CostalDolor Costal
Me están creciendo los pies y no me caben los anillos
Me están creciendo los pies y no me caben los anillosMe están creciendo los pies y no me caben los anillos
Me están creciendo los pies y no me caben los anillos
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Ya no me caben los guantes!!!!
Ya no me caben los guantes!!!!Ya no me caben los guantes!!!!
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullnessIntervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 

Más de Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General (20)

Desprescripcion IBP
Desprescripcion IBPDesprescripcion IBP
Desprescripcion IBP
 
A mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algoA mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algo
 
A mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algoA mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algo
 
A mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro raraA mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro rara
 
Desprescripción de Benzodiacepinas
Desprescripción de BenzodiacepinasDesprescripción de Benzodiacepinas
Desprescripción de Benzodiacepinas
 
A mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro raraA mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro rara
 
Doctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no curaDoctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no cura
 
Doctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no curaDoctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no cura
 
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revésLo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
 
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revésLo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
 
Anticoncepción de emergencia
Anticoncepción de emergenciaAnticoncepción de emergencia
Anticoncepción de emergencia
 
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
 
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un créditoDoctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
 
Dolor Costal
Dolor CostalDolor Costal
Dolor Costal
 
App´s de salud
App´s de saludApp´s de salud
App´s de salud
 
Dolor Costal
Dolor CostalDolor Costal
Dolor Costal
 
Me están creciendo los pies y no me caben los anillos
Me están creciendo los pies y no me caben los anillosMe están creciendo los pies y no me caben los anillos
Me están creciendo los pies y no me caben los anillos
 
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
 
Ya no me caben los guantes!!!!
Ya no me caben los guantes!!!!Ya no me caben los guantes!!!!
Ya no me caben los guantes!!!!
 
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullnessIntervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

"Doctora estoy amarilla": Hepatitis autoinmune

  • 2. Mujer de 75 años, asidua de consulta • HTA, dislipemia • Varices + dermatitis ocre • Depresión / distimia • ITU recidivante • Colecistectomía por colelitiasis en 2013 • Artrosis – Prótesis cadera • Dispepsia • Migraña con aura 2 TRATAMIENTO:  Enalapril  Furosemida  Omeprazol  Nitrofuratoína
  • 3. 3 17 septiembre 2015: una pista… • Cervicalgia, orina ‘cargada’ de 15d de evolución • Contractura trapecios, ctes. OK, Combur neg • Miorelajante, analgesia
  • 4. 4 28 octubre 2015: Motivo de consulta • Astenia, coloración amarillenta • Ictericia cutaneo-mucosa, Abd SHP, ctes. OK • Br total 7.17 (directa 3.3, indirecta 3.8) • GOT 1004, GPT 717, GGT 98, FA 103 • Alfa-fetoproteina 16 (<9), CEA 3.1 (<3) • Resto bioquímica y hemograma normales • Ac VHB-VHC-VIH neg. • Pte. ECO •IC Oncología
  • 5. 5 ECO: Hígado de tamaño, morfología y ecoestructura sin alteraciones, de bordes lisos y ecogenicidad homogénea. No se detectan lesiones focales. Paciente colecistectomizada, con colédoco de 6 mm (normal <9 mm en colecistectomizados). Via intrahepática de calibre normal. Porta permeable de calibre normal. Área pancreática y bazo sin alteraciones.
  • 7. 7 Qué hacer ante una ictericia
  • 8. 8 TAC: Hígado de tamaño normal, bordes regulares, sin imágenes de crecimiento focal o de defecto que sugieran neoplasia o diseminación metastásica. No dilatación de vía biliar . Colecistectomia. Porta permeable de 13,5 mm de diámetro.
  • 9. 9 Estudio analítico • ANA 1/320, antiDNA 2.2, patron IFI mixto, ENA NEG. • Ac antimitrocondriales, antimúsculo liso, LKM, cél. parietales NEG. • Ac antitransglutaminidasa IgA 0.2 • Ac actina F positivoAc actina F positivo • Proteinograma: aumento de gammaglobulina de aspecto policlonal • IgG 3770IgG 3770 (800-1400), IgA 163, IgM 240
  • 10. 10 RM colangiografía: Vía biliar intrahepática ligeramente patente, con colédoco de 7 mm de diámetro máximo, sin evidencia de litiasis ni hallazgos sospechosos de neoformación. El hígado muestra una intensidad de señal heterogénea (sin nódulos), que podría ser secundaria a alteraciones en la perfusión vascular.
  • 11. 11 Biopsia hepática Cilindro hepático con infiltrado inflamatorio linfoplasmocitario periportal y lobulillar con necrosis erosiva. Expansión fibrosa portal y nódulos incompletos. Diagnóstico: HEPATITIS AUTOINMUNE CON FIBROSIS ESTADÍO 5/6.
  • 12. 12 Fecha BrTot GOT GPT GGT γ-glob 6-11-15 7.17 1004 713 98 10-12-15 6.12 597 527 57 15-12-15 4.56 408 408 47 5-1-16 2.52 219 338 9-3-16 1.81 177 241 28 3.4 30-5-16 0.77 65 80 20 2.3 29-8-16 0.78 26 37 17 1.8 Evolución: sin tto.sin tto.
  • 13. 13 ECO: Hígado de ecogenicidad heterogénea, con hipertrofia LHI y disminución de tamaño del LHD. No se evidencian lesiones focales hepáticas. Porta de calibre normal. Bazo discretamente aumentado de tamaño, 14 cm
  • 14. 14
  • 16. Factores desencadenantesFactores desencadenantesFactores desencadenantesFactores desencadenantes Agentes infecciosos: Virus: hepatitis A-B-C, sarampión, CMV, Epstein-Barr, … Agentes infecciosos: Virus: hepatitis A-B-C, sarampión, CMV, Epstein-Barr, … Tóxicos y fármacos: Metildopa, diclofenaco, interferón, atorvastatina, nitrofurantoínas Tóxicos y fármacos: Metildopa, diclofenaco, interferón, atorvastatina, nitrofurantoínas Productos de herboristería Productos de herboristería 16
  • 17. Clínica • Formas asintomáticas • Formas hepatitis aguda hepatitis fulminante • Hepatitis crónica Formas de presentación clínica • Astenia, debilidad, disminución del rendimiento, artromialgias, y dolorimiento en hipocondrio derecho • Ictericia (menos frec) Síntomas inespecíficos • Hipertensión portal: ascitis, varices esofágicas, hiperesplenismo, encefalopatía hepáticaEstadios avanzados • Normal • Hepatomegalia, esplenomegalia, ictericia, signos de hipertensión portal Exploración física • Tiroiditis autoinmunes, DM-1, Sd. Sjögren • Vitíligo, crioglobulinemia, pancreatitis autoinmune, artritis reumatoide, colitis ulcerosa o celiaquía Enfermedades autoinmunes extrahepáticas 17
  • 19. Anatomía patológica • Biopsia hepática: diagnóstico, gravedad, tto. • No existe patrón histológico patognomónico en la HAI (hepatopatía crónica) • Valoración histológica de la remisión antes de suspender tratamiento: estimar el riesgo de recidiva  persistencia inflamación o presencia de cirrosis activa en paciente asintomático (no abandono inmunosupresión) • Recidiva tras interrupción de tto.: no realización de nueva biopsia 19
  • 21. Criterios simplificados para el diagnóstico 21
  • 22. 22
  • 24. Tratamiento (indicaciones) Absoluta Relativa No AST >10 veces el valor normal AST >5 VVN y gammaglobulinas >2 VVN Necrosis en puentes Sí AST <5 VVN y γ-globulinas <2 VVN Hepatitis interfase No síntomas Cirrosis inactiva Hepatitis portal 24
  • 25. Pautas de tratamiento 25 Prednisona (dosis iniciales de 50 mg/día) Prednisona (dosis inicial 30mg/d) + Azatioprina (50mg/d) Alteraciones hematológicas, neoplasias, embarazo, homocigotos para déficit de la tiopurin-metiltransferasa Alteraciones hematológicas, neoplasias, embarazo, homocigotos para déficit de la tiopurin-metiltransferasa ↓Prednisona >10mg/día ↓ Efectos adversos esteroides Geriatría, osteoporosis, Sd. metabólico, labilidad psiquiátrica ↓Prednisona >10mg/día ↓ Efectos adversos esteroides Geriatría, osteoporosis, Sd. metabólico, labilidad psiquiátrica
  • 26. Efectos adversos del tratamiento Tipo Frecuencia Tipo Frecuencia Cosméticos (leves): faciales, obesidad, hirsutismo, alopecia 80% (2 años) • Hematológicos (leves): Citopenia 46% (cirrosis) Somáticos (leves): inestabilidad emocional, intolerancia a glucosa, cataratas 13%: interrumpir tto. • Hematológicos (graves): leucopenia, trombocitopenia 6%: interrumpir tto. Somáticos (graves): osteopenia, compresión vertebral, diabetes, psicosis, HTA lábil Raros • Somáticos (leves): náusea, vómitos, rash, fiebre 5% Inflamatorios/neoplásico, pancreatitis, infecciones oportunistas, neoplasias Artralgias • Neoplasia no hepática • Hematológico/intestinal: aplasia de médula ósea, atrofia intestinal, malabsorción • Teratogenicidad 3% (>10 años) Raros: interrumpir tto. Rara (teórica) 26 PREDNISONA AZATIOPRINA
  • 27. Objetivos del tratamiento y medidas a adoptar Objetivo del tto. Criterio Acción a adoptar Remisión Desaparición síntomas, normalización transaminasas y gammaglobulina, tj. hepático normal o cirrosis inactiva Retirada gradual (6 semanas) de prednisona con controles analíticos c/3semanas y después c/3-6m. Fracaso tratamiento Empeoramiento clínico, analítico e histológico a pesar de cumplir el tratamiento Ascitis, ictericia o EH Prednisona 60mg/d, o Prednisona 30mg/d+ Azatioprina150mg/d durante 1 mes Al mejorar 10mg prednisona y 50mg de↓ azatioprina cada mes hasta dosis convencionales Respuesta incompleta Alguna o no mejoría a pesar de cumplir tratamiento después de 2-3años. No empeoramiento Reducir dosis prednisona 2,5mg/ mes hasta dosis mínima posible (≤10mg/d)para evitar aumentos de AST o ALT Azatioprina indefinida (2mg/kg/día) como alternativa de tratamiento si intolerancia a corticoides Toxicidad farmacológica Desarrollo de cambios cosméticos intolerables, ostopenia sintomática, inestabilidad emocional, diabetes frágil o citopenia progresiva Reducir o suprimir el fármaco responsable. Mantener el fármaco tolerado a dosis ajustadas 27
  • 29. 29

Notas del editor

  1. -Los anticuerpos anti-actina (AAA) son anticuerpos antimúsculo liso que muestran especificidad por la actina. Los monómeros de la forma globular de la proteína (actina G, 43 kDa) polimerizan en presencia de ATP para formar fibras largas y finas de alrededor de 8 nm (actina F), que constituye el autoantígeno específico para la hepatitis autoinmune.
  2. - Aunque la enfermedad puede aparecer a cualquier edad, el diagnóstico se suele realizar con una frecuencia algo mayor en pacientes jóvenes con edades entre los 10 y 30 años. - La HAI aparece en todos los grupos étnicos y afecta a ambos sexos, aunque las mujeres la padecen con mayor frecuencia
  3. - agente ambiental desencadena una cascada de hechos modulados por los linfocitos Tcitotóxicos dirigidos contra antígenos hepáticos en un huésped genéticamente predispuesto, dando lugar a un proceso progresivo de necroinflamación y fibrosis hepática
  4. - La presentación clínica de la HAI es heterogénea y su curso clínico suele caracterizarse por períodos fluctuantes de mayor o menor actividad - formas hepatitis aguda que en algunos casos pueden abocar a una hepatitis fulminante (pocas ocasiones) - riesgo mayor de desarrollar enfermedades autoinmunes extrahepáticas
  5. - Predomina Patrón de citolisis (aumento de transaminasas), sobre el de colestasis: Un predominio de la colestasis con marcada elevación de la bilirrubina, la gammaglutamil-transpeptidasa y la fosfatasa alcalina, obliga a descartar otras entidades, como la colestasis extrahepática, hepatitis vírica colestásica, hepatotoxicidad, cirrosis biliar primaria (CBP), colangitis esclerosante primaria (CEP) o un síndrome de superposición de HAI con CBP o CEP. ↑ fracción de gammaglobulinas :proliferación policlonal de linfocitos B. La hipergammaglobulinemia se produce de forma característica a expensas de las IgG, mientras que el resto de inmunoglobulinas se mantienen dentro de la normalidad.
  6. Biopsia hepática es esencial: establecer el diagnóstico , determinar la gravedad de la enfermedad, tratamiento. No existe un patrón histológico específico o patognomónico en la HAI, siendo generalmente superponible al que se encuentra en cualquier otra hepatopatía crónica. Por esta razón, el análisis histológico no es suficiente para realizar el diagnóstico de HAI Los hallazgos más características son: infiltrado predominante de células plasmáticas en la zona periportal, necrosis pronunciada en la zona de la interfase, el infiltrado lobular con necrosis focal y, aparición de “rosetas” en el área periportal Es importante remarcar que con el tratamiento, los hallazgos histológicos pueden revertir o quedar limitados a las áreas portales. Por su parte, la cirrosis puede quedar inactiva y la fibrosis disminuir o llegar a desaparecer. Recidiva tras interrupción del tratamiento, no suele ser necesaria la realización de una biopsia hepática dado que en estos casos se encuentran los mismos cambios histológicos que los observados en las biopsias previas al tratamiento con una actividad inflamatoria bastante intensa.
  7. En presencia de una histología compatible, el diagnóstico de HAI se fundamenta en la conjunción de datos bioquímicos y clínicos característicos, la presencia de autoanticuerpos circulantes y el aumento de las gammaglobulinas - autoanticuerpos detectados no son específicos de la enfermedad (específicos de la HAI los anticuerpos anti-SLA (10-30%). niveles bajos de autoanticuerpos no deben excluir el diagnóstico de HAI, de la misma manera que unos niveles altos de autoanticuerpos, en ausencia de otros parámetros, tampoco deben llevar a un diagnóstico precipitado de HAI
  8. - Uso de los test serológicos en el diagnóstico de la hepatitis autoinmune (HAI). Colangitis esclerosante primaria (CEP), Cirrosis biliar primaria (CBP)
  9. -El tratamiento estándar para conseguir la remisión en la hepatitis autoinmune es la administración de prednisona en monoterapia (dosis iniciales de 50 mg/día) o bien prednisona (dosis iniciales de 30 mg/día) asociada a azatioprina (50 mg/día) En cambio, dado que la azatioprina puede causar leucopenia y anemia, la monoterapia con esteroides sería de elección en pacientes con alteraciones hematológicas, enfermedades neoplásicas, embarazo, y en pacientes homocigotos para el déficit de la tiopurin metiltransferasa (TPMT). La azatioprina en monoterapia es ineficaz en conseguir la remisión. No está descrito cuál ha de ser la duración mínima o máxima del tratamiento, aunque parece lógico que éste deba mantenerse hasta conseguir la remisión. La duración del mismo varía según la práctica clínica. Algunos tratan durante un tiempo fijo equivalente al período mínimo habitualmente requerido para obtener una respuesta completa, en tanto que otros ajustan la duración de la terapia de un modo individualizado en función de la eficacia y tolerancia del aquél.
  10. - sólo está indicado en los pacientes refractarios o intolerantes al tratamiento inmunosupresor cuando se desarrolla una hepatopatía terminal (MELD mayor o igual a 15) y en aquellos raros casos en los que la enfermedad debuta en forma de insuficiencia hepática aguda grave. La supervivencia del paciente a los 10 años del trasplante es del 75%, a pesar de que se han comunicado tasas de recurrencia de hasta el 40% al cabo de un tiempo promedio de unos 5 años. La recurrencia puede estar relacionada con el tratamiento inmunosupresor empleado después del trasplante