SlideShare una empresa de Scribd logo
Diarrea aguda
Dr. Juan Antonio Martínez Segura.
Departamento de Medicina Interna
Servicio de Gastroenterología
Hospital Universitario “Dr. José E. González”
Facultad de Medicina, U.A.N.L.
Diarrea aguda
• 1,000 millones de pacientes al año en el mundo.
•100 millones en EEUU.
•10% se incapacitan y 250,000 se hospitalizan.
•3,000 muertes al año.
•Costos 20,000 millones/año.
•En el mundo mueren 4-10 millones de niños
anualmente por complicaciones de gastroenteritis
infecciosas.
Hábito intestinal normal
Por frecuencia, sería por presentarse más de
tres evacuaciones a la semana y menos de tres
al día.
Por peso, sería por presentar un peso menor
de 200 grs/día
Por contenido de líquido, por contener
menos de 200 ml/día.
Diarrea aguda
Diarrea aguda, es aquella con una
duración menor de 2 semanas.
 Infección; Bacterias, virus, Protozoarios.
 Intoxicación alimentaria.
 Alergia a alimentos.
 Medicamentos.
 Inicio de una diarrea crónica.
 Infección; Bacterias, virus, Protozoarios.
 Intoxicación alimentaria.
 Alergia a alimentos.
 Medicamentos.
 Inicio de una diarrea crónica.
Mecanismos de diarrea
 Diarrea osmótica.- Causada por la presencia de
solutos osmóticamente activos en la luz intestinal
que se absorben de forma escasa.
 Característica: responde al ayuno y brecha
osmótica < de 290 mOsm/kg (2 [Na+K]
Ejemplos:
Malabsorción de hidratos de carbono, lactosa,
fructosa, lactulosa, sorbitol, manitol y fibra.
Magnesio.
PEG
Laxantes, Citrato de sodio, fosfato de sodio y sulfato
de sodio.
Diarrea secretora
Transporte anormal de iones en las células epiteliales intestinales,
ayuno no la resuelve.
Ejemplos:
Infecciones.
Laxantes, fenoftaleína, bisacodilo, Cáscara sagrada y sena.
Resección intestinal.
EII.
Ácidos biliares.
Ácidos grasos.
Atrofia vellosa, EC y Linfoma.
Tumores, Adenoma velloso, Sd. De Zollinger-Ellison, Vipoma, Carcinoide,
Ca medular de tiroides y Glucagonoma.
 Trastorno de la motilidad.
 Exudativa
Causas de la diarrea por grupos especiales
 Diarrea asociada a antibióticos; 20% de los que
reciben abx de amplio espectro, 20% es por C. difficile.
 Diarrea del viajero; 85% es de origen bacteriano, E.
coli, es la más frecuente.
 Sexualmente transmitidas y SIDA;
 Guarderias; Shigella, Giardia, Cryptosporidium,
rotavirus, astrovirus y adenovirus.
Medicamentos asociados con diarrea
Digestión y absorción
 La cantidad de
líquido que pasa a
través del intestino
delgado por día es
de 8 litros, producto
de la ingesta y
secreción salival,
gástrica,
pancreática, biliar e
intestinal y son
absorbidos en
promedio 7 lts.
Mecanismos de control
 Ácido gástrico.
 Bilis y enzimas.
 Secreción de moco.
 Motilidad propulsora anterógrada (clave).
 Microflora.
1. Staphylococcus
aureus (48.2%).
2. Salmonella (34%).
3. Escherichia coli (3%)
4. Otras: Clostridium
perfringens, Trichinella
spirallis, Clostridium
botilium, Vibriones
cholerae y
parahaemolyticus,
Shigella,
Campylobacter,
Yersinia, etc.
1. Staphylococcus
aureus (48.2%).
2. Salmonella (34%).
3. Escherichia coli (3%)
4. Otras: Clostridium
perfringens, Trichinella
spirallis, Clostridium
botilium, Vibriones
cholerae y
parahaemolyticus,
Shigella,
Campylobacter,
Yersinia, etc.
Etiología, Intoxicación alimentaria
Fuente
1.- Toxigénica. Enterotoxina es el mecanismo
patógeno principal. Citotónicas, produce la
secreción de líquido por activación de
enzimas intracelulares, como la adenilato
ciclasa. No daño a la mucosa. Citotóxica,
daña a las células de la mucosa.
2.- Invasora. El microorganismo atraviesa la
superficie mucosa.
Clasificación de la diarrea bacteriana
Mecanismos de la diarrea infecciosaMecanismos de la diarrea infecciosa
InvasivaInvasiva
SalmonellaSalmonella
No invasivaNo invasiva
VirusVirus
CriptosporidiaCriptosporidia
GiardiaGiardia
Shigella
E. coli enteroinvasiva
C. difficile
V. Cholerae
E. coli enterotoxigénica
Bacillus cereus
Productores de toxinas
Síndromes clínicos de diarrea aguda
NO INFLAMATORIA INFLAMATORIA
CUADRO CLÍNICO
Evacuaciones líquidas, sin sangre,
pus, tenesmo o fiebre.
El dolor abdominal no es
importante.
Volumen de las evacuaciones puede
ser abundante y ocasionar
deshidratación.
No hay leucocitos fecales y raras
veces hay sangre oculta
CAUSAS
Bacterias o sus enterotoxinas,
E. coli ET, estafilococos,
clostridios, Vibrio cholerae,
Criptosporidios y Giardia.
Virus mínimamente destructivos,
Rotavirus, norovirus y Agente de
Norwalk,
CUADRO CLÍNICO
Evacuaciones muco-sanguinolentas o sangrado
microscópico.
Puede haber tenesmo, fiebre o dolor abdominal
intenso.
Evacuaciones: pequeñas y frecuentes, es poco
común la deshidratación
Abundantes leucocitos fecales (más de
10/campo) y sangrado microscópico.
CAUSAS
Microorganismos invasivos y productores de
citotoxinas citotóxicas.
Salmonella
Shigella
Campylobacter
E. coli invasivas
Clostridium difficile
Amibas
Yersinia
Organismos y los síndromes queOrganismos y los síndromes que
producenproducen
Microorganismo Vehículos Incubación/Duración Tx Laboratorio
S. aureus Carnes,
cremas, papas
y huevos
1-6 / 24-48 hr Soporte Vómito y heces
Salmonella Huevos,
lácteos,
quesos, jugos,
frutas y
vegetales
1-3 / 4-7 días Cirpofloxacina
500 mg. ó
Norfloxacina
400 mg. c/12
hrs. por 3-7
días.
Azitromicina 1.0
gr. el 1er día.
Posteriormente
500 mg día por
6 días
Cultivo de heces
E. coli Agua y
alimentos
contaminados
con heces
humanas
1-3 / 3-7 días El tratamiento
con antibióticos
es
controversial, la
historia natural
es que 95% se
resuelve en
forma
espontánea y 5
% desarrollará
Sd. hemolítico-
urémico.
Coprocultivo
Microorganismo Vehículos Incuba/Duración C. clínico Tx Laboratorio
Clostridium
botulinum
Enlatado
defectuoso
Alimentos
fermentados en
casa, papas
almacenadas en
aluminio
12-72 hrs/ días-meses Vómito diarrea
visión borrosa
diplopia
disfagia
debilida
muscula
Soporte Cultivo de heces,
suero y alimentos
Vibrio cholerae Agua, mariscos
pescados
contamina
24-72 hr/3-7 días Diarrea vómito
deshidratación
severa
Ciprofloxacina 1
gr. dosis única,
Norfloxacina
400 mg. cada 12
hrs, por 3
díasDoxiciclina
300 mg dosis
única.
En embarazadas
y menores de 8
años
eritromicina,
ampicilina o
TMP-SMX
Cultivo de heces
Microorganismo Vehículos Incuba/Duración C. Clínico Tx Laboratorio
Norwalk Mariscos mal
cocidos o
contaminados
por
trabajadores
infectados,
ensaladas,
helados, frutas
y galletas
24-48/24-60 hrs Náusea,
vómito,
diarrea,
fiebre es
rara
Apoyo PMN – en
heces, cultivo
de heces
Rotavirus Alimentos
contaminados
1-3 / 4-8 días Vómitos,
diarrea,
fiebre,
Se
presenta
en niños,
ancianos
e IC
Soporte Inmunoensayo
en heces
Alogaritmo para el diagnóstico yAlogaritmo para el diagnóstico y
tratamiento de la diarrea infecciosatratamiento de la diarrea infecciosa
fiebre, enfermedad sistémica,
tenesmo, diarrea hemorrágica,
ev. > 2 sem., deshidratación
NO SI
Tratamiento sintomático Muestra fecal
CPS y IAPC
Sin PMNPMN Parásitos
Shigella,Campylobacter,
E. Coli, Yersinia,
Salmonella, C difficile
Cultivo
Tratamiento
específico
Circunstancia
especial.-
Brotes
Viajes
Homosexuali
dad
Húesped IC
Antibiótcos
Circunstancia
especial.-
Brotes
Viajes
Homosexuali
dad
Húesped IC
Antibiótcos
Diarrea aguda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uretritis
UretritisUretritis
Uretritis
Cutehappy
 
9 Sx Diarreico y Disenterico
9 Sx Diarreico y Disenterico9 Sx Diarreico y Disenterico
9 Sx Diarreico y Disenterico
Mel PMurphy
 
Tarea 13 jimr acretismo placentario
Tarea 13  jimr acretismo placentarioTarea 13  jimr acretismo placentario
Tarea 13 jimr acretismo placentario
José Madrigal
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
IECHS
 
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica InflamatoriaEnfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Wendy Cedillo Carpio
 
Cistitis
CistitisCistitis
Aborto
AbortoAborto
Infecciones Tracto Urinario
Infecciones Tracto UrinarioInfecciones Tracto Urinario
Infecciones Tracto Urinario
Gabriela Valenzuela
 
BARTOLINITIS
BARTOLINITISBARTOLINITIS
BARTOLINITIS
Lucia Donis
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
Dr.Marin Uc Luis
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
natorabet
 
Ivu ppt
Ivu pptIvu ppt
Expo 2do trimestre uretritis pasarle a bryan
Expo 2do trimestre  uretritis pasarle a bryanExpo 2do trimestre  uretritis pasarle a bryan
Expo 2do trimestre uretritis pasarle a bryan
Ghislaine Duràn Morales
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
Aidee17
 
Disentería
Disentería Disentería
Disentería
Carlos F Cruz
 
Enfermedad Inflamatoria Pelvica FernáNdez
Enfermedad Inflamatoria Pelvica   FernáNdezEnfermedad Inflamatoria Pelvica   FernáNdez
Enfermedad Inflamatoria Pelvica FernáNdez
Muriel Fernández
 
Itu
ItuItu
Enfermedad PéLvica Inflamatoria
Enfermedad PéLvica InflamatoriaEnfermedad PéLvica Inflamatoria
Enfermedad PéLvica Inflamatoria
Juan N. Corpas
 
Infecciones del tracto genital
Infecciones del tracto genitalInfecciones del tracto genital
Infecciones del tracto genital
alekseyqa
 
Bartolinitis
BartolinitisBartolinitis

La actualidad más candente (20)

Uretritis
UretritisUretritis
Uretritis
 
9 Sx Diarreico y Disenterico
9 Sx Diarreico y Disenterico9 Sx Diarreico y Disenterico
9 Sx Diarreico y Disenterico
 
Tarea 13 jimr acretismo placentario
Tarea 13  jimr acretismo placentarioTarea 13  jimr acretismo placentario
Tarea 13 jimr acretismo placentario
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica InflamatoriaEnfermedad Pelvica Inflamatoria
Enfermedad Pelvica Inflamatoria
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Infecciones Tracto Urinario
Infecciones Tracto UrinarioInfecciones Tracto Urinario
Infecciones Tracto Urinario
 
BARTOLINITIS
BARTOLINITISBARTOLINITIS
BARTOLINITIS
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
 
Ivu ppt
Ivu pptIvu ppt
Ivu ppt
 
Expo 2do trimestre uretritis pasarle a bryan
Expo 2do trimestre  uretritis pasarle a bryanExpo 2do trimestre  uretritis pasarle a bryan
Expo 2do trimestre uretritis pasarle a bryan
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Disentería
Disentería Disentería
Disentería
 
Enfermedad Inflamatoria Pelvica FernáNdez
Enfermedad Inflamatoria Pelvica   FernáNdezEnfermedad Inflamatoria Pelvica   FernáNdez
Enfermedad Inflamatoria Pelvica FernáNdez
 
Itu
ItuItu
Itu
 
Enfermedad PéLvica Inflamatoria
Enfermedad PéLvica InflamatoriaEnfermedad PéLvica Inflamatoria
Enfermedad PéLvica Inflamatoria
 
Infecciones del tracto genital
Infecciones del tracto genitalInfecciones del tracto genital
Infecciones del tracto genital
 
Bartolinitis
BartolinitisBartolinitis
Bartolinitis
 

Destacado

Diarrea
DiarreaDiarrea
EDA johan conquett
EDA  johan conquettEDA  johan conquett
EDA johan conquett
Johan Conquett H
 
Diarrea aguda en niños .Israel Castilleja Palacios
Diarrea aguda en niños .Israel Castilleja Palacios Diarrea aguda en niños .Israel Castilleja Palacios
Diarrea aguda en niños .Israel Castilleja Palacios
israel castillo
 
Vacunación contra el papiloma humano (1)
Vacunación contra el papiloma humano (1)Vacunación contra el papiloma humano (1)
Vacunación contra el papiloma humano (1)
Nicolás Moreno
 
Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica aguda
Marcos Antonio
 
Diarrea aguda-Gastroenterologia
Diarrea aguda-GastroenterologiaDiarrea aguda-Gastroenterologia
Diarrea aguda-Gastroenterologia
Burdach Friedrich
 
Diarrea aguda infecciosa
Diarrea aguda infecciosaDiarrea aguda infecciosa
Diarrea aguda infecciosa
Flor Burga
 
Sindrome diarreico agudo modificado
Sindrome diarreico agudo modificadoSindrome diarreico agudo modificado
Sindrome diarreico agudo modificado
eliasdoc007
 
Enterob06
Enterob06Enterob06
Enterob06
karlassoto
 
Gastroenteritis infecciosa y enfermedad de hirschprung
Gastroenteritis infecciosa y enfermedad de hirschprungGastroenteritis infecciosa y enfermedad de hirschprung
Gastroenteritis infecciosa y enfermedad de hirschprung
ComiteDeCasosClinicos
 
Diarrea aguda crónica
Diarrea aguda crónicaDiarrea aguda crónica
Diarrea aguda crónica
Emm HeGa
 
Enfermedad diarreica aguda- EDA Pediatria
Enfermedad diarreica aguda- EDA PediatriaEnfermedad diarreica aguda- EDA Pediatria
Enfermedad diarreica aguda- EDA Pediatria
Luis Alfonso Batista Utria
 
11 Pbas Heces Ilpv
11 Pbas  Heces Ilpv11 Pbas  Heces Ilpv
11 Pbas Heces Ilpv
elgrupo13
 
Eda en pediatria
Eda en pediatriaEda en pediatria
Eda en pediatria
Jair Daza Vergara
 
Coprocultivo
CoprocultivoCoprocultivo
Coprocultivo
Rosa Alba
 
Enfermedades diarreicas agudas NOM031 pdf
Enfermedades diarreicas agudas  NOM031 pdfEnfermedades diarreicas agudas  NOM031 pdf
Enfermedades diarreicas agudas NOM031 pdf
Euni Anastasio
 
Enfermedad diarreica aguda en niños
Enfermedad diarreica aguda en niñosEnfermedad diarreica aguda en niños
Enfermedad diarreica aguda en niños
Iris Guerrero
 
Diarrea en pediatria
Diarrea en pediatriaDiarrea en pediatria
Diarrea en pediatria
Karina Véliz
 
Las edas
Las edasLas edas
Las edas
Lupita Álvarez
 
2. evaluar, clasificar y tratar al niño con diarrea
2. evaluar, clasificar y tratar al niño con diarrea2. evaluar, clasificar y tratar al niño con diarrea
2. evaluar, clasificar y tratar al niño con diarrea
Luis Fernando
 

Destacado (20)

Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
EDA johan conquett
EDA  johan conquettEDA  johan conquett
EDA johan conquett
 
Diarrea aguda en niños .Israel Castilleja Palacios
Diarrea aguda en niños .Israel Castilleja Palacios Diarrea aguda en niños .Israel Castilleja Palacios
Diarrea aguda en niños .Israel Castilleja Palacios
 
Vacunación contra el papiloma humano (1)
Vacunación contra el papiloma humano (1)Vacunación contra el papiloma humano (1)
Vacunación contra el papiloma humano (1)
 
Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica aguda
 
Diarrea aguda-Gastroenterologia
Diarrea aguda-GastroenterologiaDiarrea aguda-Gastroenterologia
Diarrea aguda-Gastroenterologia
 
Diarrea aguda infecciosa
Diarrea aguda infecciosaDiarrea aguda infecciosa
Diarrea aguda infecciosa
 
Sindrome diarreico agudo modificado
Sindrome diarreico agudo modificadoSindrome diarreico agudo modificado
Sindrome diarreico agudo modificado
 
Enterob06
Enterob06Enterob06
Enterob06
 
Gastroenteritis infecciosa y enfermedad de hirschprung
Gastroenteritis infecciosa y enfermedad de hirschprungGastroenteritis infecciosa y enfermedad de hirschprung
Gastroenteritis infecciosa y enfermedad de hirschprung
 
Diarrea aguda crónica
Diarrea aguda crónicaDiarrea aguda crónica
Diarrea aguda crónica
 
Enfermedad diarreica aguda- EDA Pediatria
Enfermedad diarreica aguda- EDA PediatriaEnfermedad diarreica aguda- EDA Pediatria
Enfermedad diarreica aguda- EDA Pediatria
 
11 Pbas Heces Ilpv
11 Pbas  Heces Ilpv11 Pbas  Heces Ilpv
11 Pbas Heces Ilpv
 
Eda en pediatria
Eda en pediatriaEda en pediatria
Eda en pediatria
 
Coprocultivo
CoprocultivoCoprocultivo
Coprocultivo
 
Enfermedades diarreicas agudas NOM031 pdf
Enfermedades diarreicas agudas  NOM031 pdfEnfermedades diarreicas agudas  NOM031 pdf
Enfermedades diarreicas agudas NOM031 pdf
 
Enfermedad diarreica aguda en niños
Enfermedad diarreica aguda en niñosEnfermedad diarreica aguda en niños
Enfermedad diarreica aguda en niños
 
Diarrea en pediatria
Diarrea en pediatriaDiarrea en pediatria
Diarrea en pediatria
 
Las edas
Las edasLas edas
Las edas
 
2. evaluar, clasificar y tratar al niño con diarrea
2. evaluar, clasificar y tratar al niño con diarrea2. evaluar, clasificar y tratar al niño con diarrea
2. evaluar, clasificar y tratar al niño con diarrea
 

Similar a Diarrea aguda

Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Pharmed Solutions Institute
 
clasificacion de enfermedades gastrointestinales
clasificacion de enfermedades gastrointestinalesclasificacion de enfermedades gastrointestinales
clasificacion de enfermedades gastrointestinales
Angy Pao
 
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
Daniel Borba
 
Gastroenteritis infecciosa hps dr carreòn
Gastroenteritis infecciosa hps dr carreònGastroenteritis infecciosa hps dr carreòn
Gastroenteritis infecciosa hps dr carreòn
juan manuel carreon guerrero
 
Gastroenteritis
GastroenteritisGastroenteritis
Gastroenteritis
Jessica Gutierrez
 
Diarrea aguda y cronica
Diarrea aguda y cronicaDiarrea aguda y cronica
Diarrea aguda y cronica
Alejandro Paredes C.
 
Caso 3
Caso 3Caso 3
Infecciones del aparato digestivo - Diarreas
Infecciones del aparato digestivo - DiarreasInfecciones del aparato digestivo - Diarreas
Infecciones del aparato digestivo - Diarreas
Denisse Ornelas
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
CFUK 22
 
Sindrome diarreico y disenterico
Sindrome diarreico y disentericoSindrome diarreico y disenterico
Sindrome diarreico y disenterico
Marcos Alan Astorga Rivas
 
Clases y consecuencias de las diarreas
Clases y consecuencias  de las diarreasClases y consecuencias  de las diarreas
Clases y consecuencias de las diarreas
Johann Butrón Butrón
 
09 diarrea
09 diarrea09 diarrea
09 diarrea
Alejandro Saenz
 
Nismo2548
Nismo2548Nismo2548
Nismo2548
Juan Perez
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarreas agudas y
Diarreas agudas yDiarreas agudas y
Diarreas agudas y
Eric Tobon
 
Diarreas agudas y
Diarreas agudas yDiarreas agudas y
Diarreas agudas y
Eric Tobon
 
Parasitosis intestinal la esperanza
Parasitosis intestinal la esperanzaParasitosis intestinal la esperanza
Parasitosis intestinal la esperanza
14010937
 
Diarrea aguda y cronica en pediatria resumen
Diarrea aguda y cronica en pediatria resumenDiarrea aguda y cronica en pediatria resumen
Diarrea aguda y cronica en pediatria resumen
StevenPilaloa3
 
Coccidiosis Bovina
Coccidiosis BovinaCoccidiosis Bovina
Coccidiosis Bovina
JonathanR14
 
Diarrea unico
Diarrea unicoDiarrea unico
Diarrea unico
Lorena Torres
 

Similar a Diarrea aguda (20)

Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
Cancer de mama curso enarm cmn siglo xxi 36246001
 
clasificacion de enfermedades gastrointestinales
clasificacion de enfermedades gastrointestinalesclasificacion de enfermedades gastrointestinales
clasificacion de enfermedades gastrointestinales
 
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
Infecciones gastrointestinales clase Micro 2014
 
Gastroenteritis infecciosa hps dr carreòn
Gastroenteritis infecciosa hps dr carreònGastroenteritis infecciosa hps dr carreòn
Gastroenteritis infecciosa hps dr carreòn
 
Gastroenteritis
GastroenteritisGastroenteritis
Gastroenteritis
 
Diarrea aguda y cronica
Diarrea aguda y cronicaDiarrea aguda y cronica
Diarrea aguda y cronica
 
Caso 3
Caso 3Caso 3
Caso 3
 
Infecciones del aparato digestivo - Diarreas
Infecciones del aparato digestivo - DiarreasInfecciones del aparato digestivo - Diarreas
Infecciones del aparato digestivo - Diarreas
 
Diarrea aguda
Diarrea agudaDiarrea aguda
Diarrea aguda
 
Sindrome diarreico y disenterico
Sindrome diarreico y disentericoSindrome diarreico y disenterico
Sindrome diarreico y disenterico
 
Clases y consecuencias de las diarreas
Clases y consecuencias  de las diarreasClases y consecuencias  de las diarreas
Clases y consecuencias de las diarreas
 
09 diarrea
09 diarrea09 diarrea
09 diarrea
 
Nismo2548
Nismo2548Nismo2548
Nismo2548
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Diarreas agudas y
Diarreas agudas yDiarreas agudas y
Diarreas agudas y
 
Diarreas agudas y
Diarreas agudas yDiarreas agudas y
Diarreas agudas y
 
Parasitosis intestinal la esperanza
Parasitosis intestinal la esperanzaParasitosis intestinal la esperanza
Parasitosis intestinal la esperanza
 
Diarrea aguda y cronica en pediatria resumen
Diarrea aguda y cronica en pediatria resumenDiarrea aguda y cronica en pediatria resumen
Diarrea aguda y cronica en pediatria resumen
 
Coccidiosis Bovina
Coccidiosis BovinaCoccidiosis Bovina
Coccidiosis Bovina
 
Diarrea unico
Diarrea unicoDiarrea unico
Diarrea unico
 

Último

Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 

Último (20)

Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 

Diarrea aguda

  • 1. Diarrea aguda Dr. Juan Antonio Martínez Segura. Departamento de Medicina Interna Servicio de Gastroenterología Hospital Universitario “Dr. José E. González” Facultad de Medicina, U.A.N.L.
  • 2. Diarrea aguda • 1,000 millones de pacientes al año en el mundo. •100 millones en EEUU. •10% se incapacitan y 250,000 se hospitalizan. •3,000 muertes al año. •Costos 20,000 millones/año. •En el mundo mueren 4-10 millones de niños anualmente por complicaciones de gastroenteritis infecciosas.
  • 3. Hábito intestinal normal Por frecuencia, sería por presentarse más de tres evacuaciones a la semana y menos de tres al día. Por peso, sería por presentar un peso menor de 200 grs/día Por contenido de líquido, por contener menos de 200 ml/día.
  • 4. Diarrea aguda Diarrea aguda, es aquella con una duración menor de 2 semanas.  Infección; Bacterias, virus, Protozoarios.  Intoxicación alimentaria.  Alergia a alimentos.  Medicamentos.  Inicio de una diarrea crónica.  Infección; Bacterias, virus, Protozoarios.  Intoxicación alimentaria.  Alergia a alimentos.  Medicamentos.  Inicio de una diarrea crónica.
  • 5. Mecanismos de diarrea  Diarrea osmótica.- Causada por la presencia de solutos osmóticamente activos en la luz intestinal que se absorben de forma escasa.  Característica: responde al ayuno y brecha osmótica < de 290 mOsm/kg (2 [Na+K] Ejemplos: Malabsorción de hidratos de carbono, lactosa, fructosa, lactulosa, sorbitol, manitol y fibra. Magnesio. PEG Laxantes, Citrato de sodio, fosfato de sodio y sulfato de sodio.
  • 6. Diarrea secretora Transporte anormal de iones en las células epiteliales intestinales, ayuno no la resuelve. Ejemplos: Infecciones. Laxantes, fenoftaleína, bisacodilo, Cáscara sagrada y sena. Resección intestinal. EII. Ácidos biliares. Ácidos grasos. Atrofia vellosa, EC y Linfoma. Tumores, Adenoma velloso, Sd. De Zollinger-Ellison, Vipoma, Carcinoide, Ca medular de tiroides y Glucagonoma.  Trastorno de la motilidad.  Exudativa
  • 7. Causas de la diarrea por grupos especiales  Diarrea asociada a antibióticos; 20% de los que reciben abx de amplio espectro, 20% es por C. difficile.  Diarrea del viajero; 85% es de origen bacteriano, E. coli, es la más frecuente.  Sexualmente transmitidas y SIDA;  Guarderias; Shigella, Giardia, Cryptosporidium, rotavirus, astrovirus y adenovirus.
  • 9. Digestión y absorción  La cantidad de líquido que pasa a través del intestino delgado por día es de 8 litros, producto de la ingesta y secreción salival, gástrica, pancreática, biliar e intestinal y son absorbidos en promedio 7 lts.
  • 10. Mecanismos de control  Ácido gástrico.  Bilis y enzimas.  Secreción de moco.  Motilidad propulsora anterógrada (clave).  Microflora.
  • 11. 1. Staphylococcus aureus (48.2%). 2. Salmonella (34%). 3. Escherichia coli (3%) 4. Otras: Clostridium perfringens, Trichinella spirallis, Clostridium botilium, Vibriones cholerae y parahaemolyticus, Shigella, Campylobacter, Yersinia, etc. 1. Staphylococcus aureus (48.2%). 2. Salmonella (34%). 3. Escherichia coli (3%) 4. Otras: Clostridium perfringens, Trichinella spirallis, Clostridium botilium, Vibriones cholerae y parahaemolyticus, Shigella, Campylobacter, Yersinia, etc. Etiología, Intoxicación alimentaria
  • 13. 1.- Toxigénica. Enterotoxina es el mecanismo patógeno principal. Citotónicas, produce la secreción de líquido por activación de enzimas intracelulares, como la adenilato ciclasa. No daño a la mucosa. Citotóxica, daña a las células de la mucosa. 2.- Invasora. El microorganismo atraviesa la superficie mucosa. Clasificación de la diarrea bacteriana
  • 14. Mecanismos de la diarrea infecciosaMecanismos de la diarrea infecciosa InvasivaInvasiva SalmonellaSalmonella No invasivaNo invasiva VirusVirus CriptosporidiaCriptosporidia GiardiaGiardia Shigella E. coli enteroinvasiva C. difficile V. Cholerae E. coli enterotoxigénica Bacillus cereus Productores de toxinas
  • 15. Síndromes clínicos de diarrea aguda NO INFLAMATORIA INFLAMATORIA CUADRO CLÍNICO Evacuaciones líquidas, sin sangre, pus, tenesmo o fiebre. El dolor abdominal no es importante. Volumen de las evacuaciones puede ser abundante y ocasionar deshidratación. No hay leucocitos fecales y raras veces hay sangre oculta CAUSAS Bacterias o sus enterotoxinas, E. coli ET, estafilococos, clostridios, Vibrio cholerae, Criptosporidios y Giardia. Virus mínimamente destructivos, Rotavirus, norovirus y Agente de Norwalk, CUADRO CLÍNICO Evacuaciones muco-sanguinolentas o sangrado microscópico. Puede haber tenesmo, fiebre o dolor abdominal intenso. Evacuaciones: pequeñas y frecuentes, es poco común la deshidratación Abundantes leucocitos fecales (más de 10/campo) y sangrado microscópico. CAUSAS Microorganismos invasivos y productores de citotoxinas citotóxicas. Salmonella Shigella Campylobacter E. coli invasivas Clostridium difficile Amibas Yersinia
  • 16. Organismos y los síndromes queOrganismos y los síndromes que producenproducen
  • 17. Microorganismo Vehículos Incubación/Duración Tx Laboratorio S. aureus Carnes, cremas, papas y huevos 1-6 / 24-48 hr Soporte Vómito y heces Salmonella Huevos, lácteos, quesos, jugos, frutas y vegetales 1-3 / 4-7 días Cirpofloxacina 500 mg. ó Norfloxacina 400 mg. c/12 hrs. por 3-7 días. Azitromicina 1.0 gr. el 1er día. Posteriormente 500 mg día por 6 días Cultivo de heces E. coli Agua y alimentos contaminados con heces humanas 1-3 / 3-7 días El tratamiento con antibióticos es controversial, la historia natural es que 95% se resuelve en forma espontánea y 5 % desarrollará Sd. hemolítico- urémico. Coprocultivo
  • 18. Microorganismo Vehículos Incuba/Duración C. clínico Tx Laboratorio Clostridium botulinum Enlatado defectuoso Alimentos fermentados en casa, papas almacenadas en aluminio 12-72 hrs/ días-meses Vómito diarrea visión borrosa diplopia disfagia debilida muscula Soporte Cultivo de heces, suero y alimentos Vibrio cholerae Agua, mariscos pescados contamina 24-72 hr/3-7 días Diarrea vómito deshidratación severa Ciprofloxacina 1 gr. dosis única, Norfloxacina 400 mg. cada 12 hrs, por 3 díasDoxiciclina 300 mg dosis única. En embarazadas y menores de 8 años eritromicina, ampicilina o TMP-SMX Cultivo de heces
  • 19. Microorganismo Vehículos Incuba/Duración C. Clínico Tx Laboratorio Norwalk Mariscos mal cocidos o contaminados por trabajadores infectados, ensaladas, helados, frutas y galletas 24-48/24-60 hrs Náusea, vómito, diarrea, fiebre es rara Apoyo PMN – en heces, cultivo de heces Rotavirus Alimentos contaminados 1-3 / 4-8 días Vómitos, diarrea, fiebre, Se presenta en niños, ancianos e IC Soporte Inmunoensayo en heces
  • 20. Alogaritmo para el diagnóstico yAlogaritmo para el diagnóstico y tratamiento de la diarrea infecciosatratamiento de la diarrea infecciosa fiebre, enfermedad sistémica, tenesmo, diarrea hemorrágica, ev. > 2 sem., deshidratación NO SI Tratamiento sintomático Muestra fecal CPS y IAPC Sin PMNPMN Parásitos Shigella,Campylobacter, E. Coli, Yersinia, Salmonella, C difficile Cultivo Tratamiento específico Circunstancia especial.- Brotes Viajes Homosexuali dad Húesped IC Antibiótcos Circunstancia especial.- Brotes Viajes Homosexuali dad Húesped IC Antibiótcos