SlideShare una empresa de Scribd logo
ENCEFALOPATIA
  HEPATICA
       ANA LUCIA VANEGAS
  RESIDENTE MEDICINA INTERNA
             2011
DEFINICION

•   Síndrome neuropsiquiátrico con alteración del estado mental de pacientes
    con enfermedad hepática, como consecuencia de una derivación
    portosistémica de la sangre asociado a la presencia de hipertensión portal.

•   Aparición de este síndrome se basa sustancias potencialmente nocivas para
    el sistema nervioso central, desde la circulación portal a la circulación
    sistémica, fundamentalmente el amonio como principal factor causal, pero
    también el uso de sedantes en pacientes cirróticos.




                                                           Encefalopatía hepática • V. Idrovo
                                                        Rev Colomb Gastroenterol 18 (3) 2003
EPIDEMIOLOGIA

•   La mayoría de los casos de EH ocurre en pacientes cirróticos, y <5% se
    presenta en pacientes no cirróticos. La combinación de encefalopatía hepá-
    tica y hemorragia de vías digestivas es de muy mal pronóstico.

•   Luego del primer episodio de encefalopatía hepática debida a cirrosis la
    supervivencia es de 42% a un añoyde 23% a tres años.




                                                         Encefalopatía hepática • V. Idrovo
                                                      Rev Colomb Gastroenterol 18 (3) 2003
FISIOPATOLOGIA

•   Hipótesis del amonio: El amonio se genera de la ingestión de proteínas,
    sustancias nitrogenadas, de los músculos ejercitados y de los riñones. En
    condiciones fisiológicas, el amonio es convertido en urea a nivel hepático y
    en menor proporción a glutamina.

•   La detoxificación del amonio se compromete debido al daño de los
    hepatocitos. Además, el desarrollo de HTP y circulación colateral, se va a
    presentar sangre rica en amonio de origen intestinal desde el sistema porta
    a la circulación sistémica.




                                                         Encefalopatía hepática • V. Idrovo
                                                      Rev Colomb Gastroenterol 18 (3) 2003
FISIOPATOLOGIA

•   El exceso de amonio logra pasar al SNC a través de la barrera
    hematoencefálica.

•   El amonio es convertido a glutamina, lo cual aumenta la relación glutamina/
    glutamato e inhibición de receptores especializados de glutamato,
    denominados NMDA (N-metil, D-aspartato).

•    El amonio lleva a la inhibición de la proteinquinasa C, lo cual producirá un
    aumento de la actividad de la Na-K ATPasa que llevará a una depleción de
    ATP.




                                                             Encefalopatía hepática • V. Idrovo
                                                          Rev Colomb Gastroenterol 18 (3) 2003
FISIOPATOLOGIA

•   Falsos neurotransmisores: Alteración en el metabolismo de AA que conduce
    a un disbalance de AA, produciendo un incremento de los AA aromáticos
    (fenilalanina, tirosina, triptófano) y una reducción de AA de cadena
    ramificada (leucina, isoleucina, valina).

•   El exceso de AA aromáticos desencadena la producción de falsos
    neurotransmisores, tales como feniletanolamina y octopamina, que desplazan
    neurotransmisores verdaderos, necesarios para la transmisión sináptica,
    como las catecolaminas (noradrenalina y dopamina).




                                                         Encefalopatía hepática • V. Idrovo
                                                      Rev Colomb Gastroenterol 18 (3) 2003
FISIOPATOLOGIA

•   Hipótesis del aumento de la actividad del GABA y BZD endógenas: GABA
    es el principal neurotransmisor inhibitorio del SNC. El GABA producido a
    nivel intestinal escapa el metabolismo hepático, atraviesa la barrera
    hematoencefálica y penetra al SNC.

•   El GABA actúa en el complejo receptor GABA-BZD, se han identificado
    BZD endógenas que parecen incrementar la actividad neuroinhibitoria
    GABAérgica.




                                                             Encefalopatía hepática • V. Idrovo
                                                          Rev Colomb Gastroenterol 18 (3) 2003
FACTORES PRECIPITANTES

•   HVDA.

•   Hipopotasemia.

•   Alcalosis metabolica.

•   Dieta alta en proteinas de origen animal.

•   Infecciones.

•   Estreñimiento.

•   TIPS.



                                                   Encefalopatía hepática • V. Idrovo
                                                Rev Colomb Gastroenterol 18 (3) 2003
DIAGNOSTICO

•   El diagnóstico es la evaluación clínica y el examen físico. Se debe pensar en
    cuando uno esta ante un paciente que tiene disfunción hepática severa,
    alteración neurológica y del estado de conciencia.

•   Hepatopatía severa: Telangiectasias, eritema palmar, pérdida de vello púbico y
    axilar, ginecomastia, aumento del tamaño de parótidas, ictericia, ascitis,
    circulación colateral, esplenomegalia, xantomas y evidencia de rascado por
    colestasis.




                                                          Encefalopatía hepática • V. Idrovo
                                                       Rev Colomb Gastroenterol 18 (3) 2003
DIAGNOSTICO

•   Pruebas de laboratorio:

•   perfil hepático completo, aminotransferasas, fosfatasa alcalina y bilirrubinas,
    tiempo de protrombina.

•   leucopenia.

•   trombocitopenia.




                                                             Encefalopatía hepática • V. Idrovo
                                                          Rev Colomb Gastroenterol 18 (3) 2003
DIAGNOSTICO
•   Evaluación del estado neurológico:

•   Alteración en el estado de conciencia y una disfunción motora generalizada.

•   Somnolencia.

•   Alteración del patrón normal del sueño.

•   Alteración en la personalidad y en el nivel intelectual.

•   Comportamiento inapropiado.

•   Pruebas psicométricas como el test de conexión numérica.



                                                              Encefalopatía hepática • V. Idrovo
                                                           Rev Colomb Gastroenterol 18 (3) 2003
Héctor M. Meijide Míguez
Medicina Interna. CHU Juan Canalejo. A Coruña



            DIAGNOSTICO
   La encefalopatía hepática es un síndrome de alteración mental que aparece en pacientes
   con insuficiencia hepática aguda o crónica. En algunos casos raros puede ocurrir en
   ausencia de daño hepático (síndromes hiperamoniémicos).(1)

   La encefalopatía hepática aguda se presenta en casos de necrosis hepática masiva
   asociada con infecciones virales, fármacos, tóxicos, o con esteatosis micronodular que
   suele presentarse con medicamentos, como las tetraciclinas, administrados por vía
   intrevenosa o en el hígado graso del embarazo. Las manifestaciones clínicas son diversas
   y varían desde cambios sutiles de la personalidad hasta el coma profundo.



                       ESTADIOS DE LA ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA

  Estadio                   Síntomas                                     Signos

     I                Cambios de personalidad               Apraxia: dificultad para escribir

    II                   Confusión mental                       Asterexis: fetor hepático

    III                Coma ligero - Estupor         Asterexis: fetor hepático, rigidez, hiperreflexia

    IV                    Coma profundo                 Tono muscular disminuido, hiperreflexia


   El diagnostico de la Encefalopatía Hepática es fundamentalmente clínico, asociado a
   análisis de laboratorio y otras técnicas para exclusión de otras causas que determinan un
   cambio en el estado mental, dado que las características clínicas objetivadas en EH no
   son especificas y por tanto aparecen en otras entidades tales como hipoxia, acidosis,
   tóxicos…(1)

   Cabe reseñar que no hay estudios que validen esta escala que fue diseñada en 1979 (2)
   y que posee como mayor inconveniente la subjetividad a la hora de analizar sus
   parámetros. No obstante, con la progresión de la encefalopatía, las anormalidades
TRATAMIENTO

•   Lactulosa: Disacárido que al ser ingerido no es absorbido por la mucosa
    intestinal, se transforma en ácidos orgánicos, reduciendo el pH intestinal y la
    absorción del amonio.

•   Aumento de la peristalsis y el efecto laxante osmótico.

•   La dosis recomendada es de 30 mililitros vía oral 2 a 4 veces al día, o enemas
    de 300 mililitros disueltos en 700 mililitros de agua.




                                                         Encefalopatía hepática • V. Idrovo
                                                      Rev Colomb Gastroenterol 18 (3) 2003
TRATAMIENTO

•   Nutrición: Restringir la proteína en la dieta, iniciar 0,5 mg/k/d, hasta 1,0 mg/k.

•   Antibióticos:

•   La neomicina, es un aminoglucósido muy poco absorbible a nivel intestinal;
    sólo 3% se absorbe.

•   El metronidazol también disminuye la flora productora de amonio, la dosis
    500 mg tres veces al día VO-IV.

•   La rifaximina 1200 mg diarios en dosis repartidas.




                                                                Encefalopatía hepática • V. Idrovo
                                                             Rev Colomb Gastroenterol 18 (3) 2003
TRATAMIENTO

•   L-Ornitina, L-Aspartato: compuesto aminoácido es un sustrato para la
    producción de urea y de glutamina, logra disminuir la concentración de
    amonio. Dosis de L-Ornitina, L-Aspartato es de 1 a 2 sobres granulados de 5
    gramos por vía oral, dosis parenteral es de 4 a 8 ampollas diarias de 5
    gramos cada una, en infusión continua.

•   flumazenil.




                                                           Encefalopatía hepática • V. Idrovo
                                                        Rev Colomb Gastroenterol 18 (3) 2003
•   GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tiene Hiponatremia
Tiene HiponatremiaTiene Hiponatremia
Estado hiperosmolar hiperglicémico
Estado hiperosmolar hiperglicémicoEstado hiperosmolar hiperglicémico
Estado hiperosmolar hiperglicémico
Jesùs Colín Gálvez
 
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar HipeglucemicoCetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Jorge Mirón Velázquez
 
FIsiopatología de la ictericia.
FIsiopatología de la ictericia.FIsiopatología de la ictericia.
FIsiopatología de la ictericia.
Julián Zilli
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica Cetoacidosis diabetica
Encefalopatia hepatica
Encefalopatia hepaticaEncefalopatia hepatica
Encefalopatia hepatica
Oscar Garmendia Lezama
 
Acidosis Metabólica
Acidosis MetabólicaAcidosis Metabólica
Acidosis Metabólica
Edgar Hernández
 
Ácido base: Acidosis metabólica
Ácido base: Acidosis metabólicaÁcido base: Acidosis metabólica
Ácido base: Acidosis metabólica
Sara Leal
 
Estado hiperosmolar
Estado hiperosmolarEstado hiperosmolar
Estado hiperosmolar
UNAM
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
Sergio Butman
 
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIALIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA
Edgar Duran
 
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliarColedocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliarUniversidad Nacional De Loja
 
Insuficiencia hepática marysela cáceres
Insuficiencia hepática marysela cáceresInsuficiencia hepática marysela cáceres
Insuficiencia hepática marysela cáceres169823
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiacacardiologia
 
Digestiva imagenes
Digestiva imagenesDigestiva imagenes
Digestiva imagenes
Guisella Torres Romero Lam
 
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajoHemorragia de tubo digestivo alto y bajo
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajoCarlos Gonzalez Andrade
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
eddynoy velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Encefalopatía hepática
Encefalopatía hepáticaEncefalopatía hepática
Encefalopatía hepática
 
Tiene Hiponatremia
Tiene HiponatremiaTiene Hiponatremia
Tiene Hiponatremia
 
Estado hiperosmolar hiperglicémico
Estado hiperosmolar hiperglicémicoEstado hiperosmolar hiperglicémico
Estado hiperosmolar hiperglicémico
 
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar HipeglucemicoCetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
Cetoacidosis Diabetica y Estado Hiperosmolar Hipeglucemico
 
FIsiopatología de la ictericia.
FIsiopatología de la ictericia.FIsiopatología de la ictericia.
FIsiopatología de la ictericia.
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Encefalopatia hepatica
Encefalopatia hepaticaEncefalopatia hepatica
Encefalopatia hepatica
 
Acidosis Metabólica
Acidosis MetabólicaAcidosis Metabólica
Acidosis Metabólica
 
sindrome icterico
 sindrome icterico sindrome icterico
sindrome icterico
 
Ácido base: Acidosis metabólica
Ácido base: Acidosis metabólicaÁcido base: Acidosis metabólica
Ácido base: Acidosis metabólica
 
Estado hiperosmolar
Estado hiperosmolarEstado hiperosmolar
Estado hiperosmolar
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
 
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIALIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA
 
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliarColedocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
 
Insuficiencia hepática marysela cáceres
Insuficiencia hepática marysela cáceresInsuficiencia hepática marysela cáceres
Insuficiencia hepática marysela cáceres
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
Digestiva imagenes
Digestiva imagenesDigestiva imagenes
Digestiva imagenes
 
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajoHemorragia de tubo digestivo alto y bajo
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 

Destacado

Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
pablocortez3004
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
guest8f4c55
 
Encefalopatia hepatica
Encefalopatia hepaticaEncefalopatia hepatica
Encefalopatia hepaticaLuis Lopez
 
Encefalopatía hepática 2015
Encefalopatía hepática 2015Encefalopatía hepática 2015
Encefalopatía hepática 2015
Jocelyn Espinoza Gronerth
 
Encefalopatía hepática
Encefalopatía hepática Encefalopatía hepática
Encefalopatía hepática
Sandra Romero
 
Encefalopatia hepática: conceito, causas diagnóstico e tratamento!
Encefalopatia hepática: conceito, causas diagnóstico e tratamento!Encefalopatia hepática: conceito, causas diagnóstico e tratamento!
Encefalopatia hepática: conceito, causas diagnóstico e tratamento!
Kelson Oliveira
 
Encefalopatía hepática
Encefalopatía hepáticaEncefalopatía hepática
Encefalopatía hepática
Paúl Pacheco
 
Encefalopatía hepática & caso clínico
Encefalopatía hepática & caso clínico Encefalopatía hepática & caso clínico
Encefalopatía hepática & caso clínico
Eduardo Ricardo Cano Luján
 
Fisiopatología de la cirrosis hepática
Fisiopatología de la cirrosis hepáticaFisiopatología de la cirrosis hepática
Fisiopatología de la cirrosis hepática
JoséLuis Ruiz
 
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICAENCEFALOPATÍA HEPÁTICA
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA
AkiRe Loz
 
Encefalopatia hepática
Encefalopatia hepáticaEncefalopatia hepática
Encefalopatia hepática
Raúl Salazar Jasso
 
Encefalopatia hepatica rubens
Encefalopatia hepatica rubensEncefalopatia hepatica rubens
Encefalopatia hepatica rubens
Rubens
 
Cirrosis hepatica slideshare
Cirrosis hepatica slideshareCirrosis hepatica slideshare
Degradacion de aminoácidos
Degradacion de aminoácidosDegradacion de aminoácidos
Degradacion de aminoácidos
Francisco Delgado Virgen
 
Anastomosis portosistemicas
Anastomosis portosistemicasAnastomosis portosistemicas
Anastomosis portosistemicas
MelanieCoboT
 
11 Mioclonias
11 Mioclonias 11 Mioclonias
11 Mioclonias
Comunidad Cetram
 
Cirrosis y Coma hepático
Cirrosis y Coma hepático Cirrosis y Coma hepático
Cirrosis y Coma hepático
JINM PALMA
 
45485020 baveno-v
45485020 baveno-v45485020 baveno-v

Destacado (20)

Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
 
Encefalopatia hepatica
Encefalopatia hepaticaEncefalopatia hepatica
Encefalopatia hepatica
 
Encefalopatía hepática 2015
Encefalopatía hepática 2015Encefalopatía hepática 2015
Encefalopatía hepática 2015
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
 
Encefalopatía hepática
Encefalopatía hepática Encefalopatía hepática
Encefalopatía hepática
 
Encefalopatia hepática: conceito, causas diagnóstico e tratamento!
Encefalopatia hepática: conceito, causas diagnóstico e tratamento!Encefalopatia hepática: conceito, causas diagnóstico e tratamento!
Encefalopatia hepática: conceito, causas diagnóstico e tratamento!
 
Encefalopatía hepática
Encefalopatía hepáticaEncefalopatía hepática
Encefalopatía hepática
 
Encefalopatía hepática & caso clínico
Encefalopatía hepática & caso clínico Encefalopatía hepática & caso clínico
Encefalopatía hepática & caso clínico
 
Coma hepatico-2
Coma hepatico-2Coma hepatico-2
Coma hepatico-2
 
Fisiopatología de la cirrosis hepática
Fisiopatología de la cirrosis hepáticaFisiopatología de la cirrosis hepática
Fisiopatología de la cirrosis hepática
 
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICAENCEFALOPATÍA HEPÁTICA
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA
 
Encefalopatia hepática
Encefalopatia hepáticaEncefalopatia hepática
Encefalopatia hepática
 
Encefalopatia hepatica rubens
Encefalopatia hepatica rubensEncefalopatia hepatica rubens
Encefalopatia hepatica rubens
 
Cirrosis hepatica slideshare
Cirrosis hepatica slideshareCirrosis hepatica slideshare
Cirrosis hepatica slideshare
 
Degradacion de aminoácidos
Degradacion de aminoácidosDegradacion de aminoácidos
Degradacion de aminoácidos
 
Anastomosis portosistemicas
Anastomosis portosistemicasAnastomosis portosistemicas
Anastomosis portosistemicas
 
11 Mioclonias
11 Mioclonias 11 Mioclonias
11 Mioclonias
 
Cirrosis y Coma hepático
Cirrosis y Coma hepático Cirrosis y Coma hepático
Cirrosis y Coma hepático
 
45485020 baveno-v
45485020 baveno-v45485020 baveno-v
45485020 baveno-v
 

Similar a Encefalopatia hepatica

encefalopatia hepatica, atencion primaria
encefalopatia hepatica, atencion primariaencefalopatia hepatica, atencion primaria
encefalopatia hepatica, atencion primaria
SARABARRIOS27
 
Dr. MARTIN PRACSEM 5 Caso Clinico 5.pptx
Dr. MARTIN  PRACSEM 5  Caso Clinico 5.pptxDr. MARTIN  PRACSEM 5  Caso Clinico 5.pptx
Dr. MARTIN PRACSEM 5 Caso Clinico 5.pptx
Enrique martin alva
 
Terapia nutricional medica en trastornos renales
Terapia nutricional medica en trastornos renalesTerapia nutricional medica en trastornos renales
Terapia nutricional medica en trastornos renalesPako Fernandez
 
Expofisiopato
ExpofisiopatoExpofisiopato
Expofisiopatohuit10
 
Elsa coma hepatico
Elsa coma hepaticoElsa coma hepatico
Elsa coma hepatico
Pamela Patiño Consuelo
 
Daño hepatico sangestaken
Daño hepatico sangestakenDaño hepatico sangestaken
Daño hepatico sangestaken
Luis Vega
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaSalvador abreo
 
ENCEFALOPATIA PRESENTACION.pptx
ENCEFALOPATIA PRESENTACION.pptxENCEFALOPATIA PRESENTACION.pptx
ENCEFALOPATIA PRESENTACION.pptx
israel985007
 
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA BASADA EN EVIDENCIA
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA BASADA EN EVIDENCIAENCEFALOPATÍA HEPÁTICA BASADA EN EVIDENCIA
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA BASADA EN EVIDENCIA
GerardoFranco42
 
ERA.pptx
ERA.pptxERA.pptx
Enfermedad renal crónica pediatrica
Enfermedad renal crónica pediatricaEnfermedad renal crónica pediatrica
Enfermedad renal crónica pediatrica
Marisol Mora López
 
PANCREATITIS.pptx
PANCREATITIS.pptxPANCREATITIS.pptx
PANCREATITIS.pptx
Sheldon63
 
anormalidades endocrinas en uremia.pptx
anormalidades endocrinas en uremia.pptxanormalidades endocrinas en uremia.pptx
anormalidades endocrinas en uremia.pptx
StillCow
 
Sext ounidad1. enf. renales
Sext ounidad1. enf. renalesSext ounidad1. enf. renales
Sext ounidad1. enf. renales
Korhy Ruilova
 
SINDROME ICTERICO E INSUF HEPATICA.pptx
SINDROME ICTERICO E INSUF HEPATICA.pptxSINDROME ICTERICO E INSUF HEPATICA.pptx
SINDROME ICTERICO E INSUF HEPATICA.pptx
GabrielMenaRamirez1
 
insuficienciarenalagudaycronica-140730001306-phpapp01.pdf
insuficienciarenalagudaycronica-140730001306-phpapp01.pdfinsuficienciarenalagudaycronica-140730001306-phpapp01.pdf
insuficienciarenalagudaycronica-140730001306-phpapp01.pdf
KamilaAlejandraPorti
 

Similar a Encefalopatia hepatica (20)

encefalopatia hepatica, atencion primaria
encefalopatia hepatica, atencion primariaencefalopatia hepatica, atencion primaria
encefalopatia hepatica, atencion primaria
 
Dr. MARTIN PRACSEM 5 Caso Clinico 5.pptx
Dr. MARTIN  PRACSEM 5  Caso Clinico 5.pptxDr. MARTIN  PRACSEM 5  Caso Clinico 5.pptx
Dr. MARTIN PRACSEM 5 Caso Clinico 5.pptx
 
Terapia nutricional medica en trastornos renales
Terapia nutricional medica en trastornos renalesTerapia nutricional medica en trastornos renales
Terapia nutricional medica en trastornos renales
 
Expofisiopato
ExpofisiopatoExpofisiopato
Expofisiopato
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepática Cirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Elsa coma hepatico
Elsa coma hepaticoElsa coma hepatico
Elsa coma hepatico
 
Daño hepatico sangestaken
Daño hepatico sangestakenDaño hepatico sangestaken
Daño hepatico sangestaken
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
 
ENCEFALOPATIA PRESENTACION.pptx
ENCEFALOPATIA PRESENTACION.pptxENCEFALOPATIA PRESENTACION.pptx
ENCEFALOPATIA PRESENTACION.pptx
 
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA BASADA EN EVIDENCIA
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA BASADA EN EVIDENCIAENCEFALOPATÍA HEPÁTICA BASADA EN EVIDENCIA
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA BASADA EN EVIDENCIA
 
ERA.pptx
ERA.pptxERA.pptx
ERA.pptx
 
Enfermedad renal crónica pediatrica
Enfermedad renal crónica pediatricaEnfermedad renal crónica pediatrica
Enfermedad renal crónica pediatrica
 
PANCREATITIS.pptx
PANCREATITIS.pptxPANCREATITIS.pptx
PANCREATITIS.pptx
 
anormalidades endocrinas en uremia.pptx
anormalidades endocrinas en uremia.pptxanormalidades endocrinas en uremia.pptx
anormalidades endocrinas en uremia.pptx
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
Sext ounidad1. enf. renales
Sext ounidad1. enf. renalesSext ounidad1. enf. renales
Sext ounidad1. enf. renales
 
Encefalopatia fabian
Encefalopatia fabianEncefalopatia fabian
Encefalopatia fabian
 
SINDROME ICTERICO E INSUF HEPATICA.pptx
SINDROME ICTERICO E INSUF HEPATICA.pptxSINDROME ICTERICO E INSUF HEPATICA.pptx
SINDROME ICTERICO E INSUF HEPATICA.pptx
 
insuficienciarenalagudaycronica-140730001306-phpapp01.pdf
insuficienciarenalagudaycronica-140730001306-phpapp01.pdfinsuficienciarenalagudaycronica-140730001306-phpapp01.pdf
insuficienciarenalagudaycronica-140730001306-phpapp01.pdf
 

Más de ana lucia

RECOMENDACIONES INICIO Y REGIMEN ADECUADO DE ANTIRETROVIRALES
RECOMENDACIONES INICIO Y REGIMEN ADECUADO DE ANTIRETROVIRALESRECOMENDACIONES INICIO Y REGIMEN ADECUADO DE ANTIRETROVIRALES
RECOMENDACIONES INICIO Y REGIMEN ADECUADO DE ANTIRETROVIRALESana lucia
 
Enfoque terapeutico en pacientes con abdomen agudo
Enfoque terapeutico en pacientes con abdomen agudoEnfoque terapeutico en pacientes con abdomen agudo
Enfoque terapeutico en pacientes con abdomen agudoana lucia
 
Antibioticoterapia sistemica vs oral en el tratamiento de osteomielitis cronica
Antibioticoterapia sistemica vs oral en el tratamiento de osteomielitis cronicaAntibioticoterapia sistemica vs oral en el tratamiento de osteomielitis cronica
Antibioticoterapia sistemica vs oral en el tratamiento de osteomielitis cronicaana lucia
 
Caso Clinico Apnea Central por Opioides
Caso Clinico Apnea Central por OpioidesCaso Clinico Apnea Central por Opioides
Caso Clinico Apnea Central por Opioidesana lucia
 
Apnea Central
Apnea CentralApnea Central
Apnea Centralana lucia
 
Hipertension Pulmonar
Hipertension PulmonarHipertension Pulmonar
Hipertension Pulmonarana lucia
 
Sindrome de Brugada
Sindrome de BrugadaSindrome de Brugada
Sindrome de Brugadaana lucia
 
Nefropatia lupica
Nefropatia lupicaNefropatia lupica
Nefropatia lupicaana lucia
 
Seguridad de los fenofibratos en los pacientes con DM2 y ERC
Seguridad de los fenofibratos en los pacientes con DM2 y ERCSeguridad de los fenofibratos en los pacientes con DM2 y ERC
Seguridad de los fenofibratos en los pacientes con DM2 y ERCana lucia
 
CONSECUENCIAS A LARGO PLAZO EN PERSONAS DONADORES DE RIÑON
CONSECUENCIAS A LARGO PLAZO EN PERSONAS DONADORES DE RIÑONCONSECUENCIAS A LARGO PLAZO EN PERSONAS DONADORES DE RIÑON
CONSECUENCIAS A LARGO PLAZO EN PERSONAS DONADORES DE RIÑONana lucia
 
enfermedad renal en paciente con trasplantes de organos no renales
enfermedad renal en paciente con trasplantes de organos no renalesenfermedad renal en paciente con trasplantes de organos no renales
enfermedad renal en paciente con trasplantes de organos no renalesana lucia
 
Terapia biologica y tbc
Terapia biologica y tbcTerapia biologica y tbc
Terapia biologica y tbcana lucia
 
Terapia biologica y tuberculosis
Terapia biologica y tuberculosisTerapia biologica y tuberculosis
Terapia biologica y tuberculosisana lucia
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermiaana lucia
 
Biosimilares
BiosimilaresBiosimilares
Biosimilaresana lucia
 
Imagenes en reumatologia
Imagenes en reumatologiaImagenes en reumatologia
Imagenes en reumatologiaana lucia
 
Sindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenalSindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenalana lucia
 
Hipertension portal
Hipertension portalHipertension portal
Hipertension portalana lucia
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaana lucia
 
Recomendacion de esquema de vacunacion en pacientes con terapia biologica
Recomendacion de esquema de vacunacion en pacientes con terapia biologicaRecomendacion de esquema de vacunacion en pacientes con terapia biologica
Recomendacion de esquema de vacunacion en pacientes con terapia biologicaana lucia
 

Más de ana lucia (20)

RECOMENDACIONES INICIO Y REGIMEN ADECUADO DE ANTIRETROVIRALES
RECOMENDACIONES INICIO Y REGIMEN ADECUADO DE ANTIRETROVIRALESRECOMENDACIONES INICIO Y REGIMEN ADECUADO DE ANTIRETROVIRALES
RECOMENDACIONES INICIO Y REGIMEN ADECUADO DE ANTIRETROVIRALES
 
Enfoque terapeutico en pacientes con abdomen agudo
Enfoque terapeutico en pacientes con abdomen agudoEnfoque terapeutico en pacientes con abdomen agudo
Enfoque terapeutico en pacientes con abdomen agudo
 
Antibioticoterapia sistemica vs oral en el tratamiento de osteomielitis cronica
Antibioticoterapia sistemica vs oral en el tratamiento de osteomielitis cronicaAntibioticoterapia sistemica vs oral en el tratamiento de osteomielitis cronica
Antibioticoterapia sistemica vs oral en el tratamiento de osteomielitis cronica
 
Caso Clinico Apnea Central por Opioides
Caso Clinico Apnea Central por OpioidesCaso Clinico Apnea Central por Opioides
Caso Clinico Apnea Central por Opioides
 
Apnea Central
Apnea CentralApnea Central
Apnea Central
 
Hipertension Pulmonar
Hipertension PulmonarHipertension Pulmonar
Hipertension Pulmonar
 
Sindrome de Brugada
Sindrome de BrugadaSindrome de Brugada
Sindrome de Brugada
 
Nefropatia lupica
Nefropatia lupicaNefropatia lupica
Nefropatia lupica
 
Seguridad de los fenofibratos en los pacientes con DM2 y ERC
Seguridad de los fenofibratos en los pacientes con DM2 y ERCSeguridad de los fenofibratos en los pacientes con DM2 y ERC
Seguridad de los fenofibratos en los pacientes con DM2 y ERC
 
CONSECUENCIAS A LARGO PLAZO EN PERSONAS DONADORES DE RIÑON
CONSECUENCIAS A LARGO PLAZO EN PERSONAS DONADORES DE RIÑONCONSECUENCIAS A LARGO PLAZO EN PERSONAS DONADORES DE RIÑON
CONSECUENCIAS A LARGO PLAZO EN PERSONAS DONADORES DE RIÑON
 
enfermedad renal en paciente con trasplantes de organos no renales
enfermedad renal en paciente con trasplantes de organos no renalesenfermedad renal en paciente con trasplantes de organos no renales
enfermedad renal en paciente con trasplantes de organos no renales
 
Terapia biologica y tbc
Terapia biologica y tbcTerapia biologica y tbc
Terapia biologica y tbc
 
Terapia biologica y tuberculosis
Terapia biologica y tuberculosisTerapia biologica y tuberculosis
Terapia biologica y tuberculosis
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Biosimilares
BiosimilaresBiosimilares
Biosimilares
 
Imagenes en reumatologia
Imagenes en reumatologiaImagenes en reumatologia
Imagenes en reumatologia
 
Sindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenalSindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenal
 
Hipertension portal
Hipertension portalHipertension portal
Hipertension portal
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
Recomendacion de esquema de vacunacion en pacientes con terapia biologica
Recomendacion de esquema de vacunacion en pacientes con terapia biologicaRecomendacion de esquema de vacunacion en pacientes con terapia biologica
Recomendacion de esquema de vacunacion en pacientes con terapia biologica
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Encefalopatia hepatica

  • 1. ENCEFALOPATIA HEPATICA ANA LUCIA VANEGAS RESIDENTE MEDICINA INTERNA 2011
  • 2. DEFINICION • Síndrome neuropsiquiátrico con alteración del estado mental de pacientes con enfermedad hepática, como consecuencia de una derivación portosistémica de la sangre asociado a la presencia de hipertensión portal. • Aparición de este síndrome se basa sustancias potencialmente nocivas para el sistema nervioso central, desde la circulación portal a la circulación sistémica, fundamentalmente el amonio como principal factor causal, pero también el uso de sedantes en pacientes cirróticos. Encefalopatía hepática • V. Idrovo Rev Colomb Gastroenterol 18 (3) 2003
  • 3. EPIDEMIOLOGIA • La mayoría de los casos de EH ocurre en pacientes cirróticos, y <5% se presenta en pacientes no cirróticos. La combinación de encefalopatía hepá- tica y hemorragia de vías digestivas es de muy mal pronóstico. • Luego del primer episodio de encefalopatía hepática debida a cirrosis la supervivencia es de 42% a un añoyde 23% a tres años. Encefalopatía hepática • V. Idrovo Rev Colomb Gastroenterol 18 (3) 2003
  • 4. FISIOPATOLOGIA • Hipótesis del amonio: El amonio se genera de la ingestión de proteínas, sustancias nitrogenadas, de los músculos ejercitados y de los riñones. En condiciones fisiológicas, el amonio es convertido en urea a nivel hepático y en menor proporción a glutamina. • La detoxificación del amonio se compromete debido al daño de los hepatocitos. Además, el desarrollo de HTP y circulación colateral, se va a presentar sangre rica en amonio de origen intestinal desde el sistema porta a la circulación sistémica. Encefalopatía hepática • V. Idrovo Rev Colomb Gastroenterol 18 (3) 2003
  • 5. FISIOPATOLOGIA • El exceso de amonio logra pasar al SNC a través de la barrera hematoencefálica. • El amonio es convertido a glutamina, lo cual aumenta la relación glutamina/ glutamato e inhibición de receptores especializados de glutamato, denominados NMDA (N-metil, D-aspartato). • El amonio lleva a la inhibición de la proteinquinasa C, lo cual producirá un aumento de la actividad de la Na-K ATPasa que llevará a una depleción de ATP. Encefalopatía hepática • V. Idrovo Rev Colomb Gastroenterol 18 (3) 2003
  • 6. FISIOPATOLOGIA • Falsos neurotransmisores: Alteración en el metabolismo de AA que conduce a un disbalance de AA, produciendo un incremento de los AA aromáticos (fenilalanina, tirosina, triptófano) y una reducción de AA de cadena ramificada (leucina, isoleucina, valina). • El exceso de AA aromáticos desencadena la producción de falsos neurotransmisores, tales como feniletanolamina y octopamina, que desplazan neurotransmisores verdaderos, necesarios para la transmisión sináptica, como las catecolaminas (noradrenalina y dopamina). Encefalopatía hepática • V. Idrovo Rev Colomb Gastroenterol 18 (3) 2003
  • 7. FISIOPATOLOGIA • Hipótesis del aumento de la actividad del GABA y BZD endógenas: GABA es el principal neurotransmisor inhibitorio del SNC. El GABA producido a nivel intestinal escapa el metabolismo hepático, atraviesa la barrera hematoencefálica y penetra al SNC. • El GABA actúa en el complejo receptor GABA-BZD, se han identificado BZD endógenas que parecen incrementar la actividad neuroinhibitoria GABAérgica. Encefalopatía hepática • V. Idrovo Rev Colomb Gastroenterol 18 (3) 2003
  • 8. FACTORES PRECIPITANTES • HVDA. • Hipopotasemia. • Alcalosis metabolica. • Dieta alta en proteinas de origen animal. • Infecciones. • Estreñimiento. • TIPS. Encefalopatía hepática • V. Idrovo Rev Colomb Gastroenterol 18 (3) 2003
  • 9. DIAGNOSTICO • El diagnóstico es la evaluación clínica y el examen físico. Se debe pensar en cuando uno esta ante un paciente que tiene disfunción hepática severa, alteración neurológica y del estado de conciencia. • Hepatopatía severa: Telangiectasias, eritema palmar, pérdida de vello púbico y axilar, ginecomastia, aumento del tamaño de parótidas, ictericia, ascitis, circulación colateral, esplenomegalia, xantomas y evidencia de rascado por colestasis. Encefalopatía hepática • V. Idrovo Rev Colomb Gastroenterol 18 (3) 2003
  • 10. DIAGNOSTICO • Pruebas de laboratorio: • perfil hepático completo, aminotransferasas, fosfatasa alcalina y bilirrubinas, tiempo de protrombina. • leucopenia. • trombocitopenia. Encefalopatía hepática • V. Idrovo Rev Colomb Gastroenterol 18 (3) 2003
  • 11. DIAGNOSTICO • Evaluación del estado neurológico: • Alteración en el estado de conciencia y una disfunción motora generalizada. • Somnolencia. • Alteración del patrón normal del sueño. • Alteración en la personalidad y en el nivel intelectual. • Comportamiento inapropiado. • Pruebas psicométricas como el test de conexión numérica. Encefalopatía hepática • V. Idrovo Rev Colomb Gastroenterol 18 (3) 2003
  • 12. Héctor M. Meijide Míguez Medicina Interna. CHU Juan Canalejo. A Coruña DIAGNOSTICO La encefalopatía hepática es un síndrome de alteración mental que aparece en pacientes con insuficiencia hepática aguda o crónica. En algunos casos raros puede ocurrir en ausencia de daño hepático (síndromes hiperamoniémicos).(1) La encefalopatía hepática aguda se presenta en casos de necrosis hepática masiva asociada con infecciones virales, fármacos, tóxicos, o con esteatosis micronodular que suele presentarse con medicamentos, como las tetraciclinas, administrados por vía intrevenosa o en el hígado graso del embarazo. Las manifestaciones clínicas son diversas y varían desde cambios sutiles de la personalidad hasta el coma profundo. ESTADIOS DE LA ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA Estadio Síntomas Signos I Cambios de personalidad Apraxia: dificultad para escribir II Confusión mental Asterexis: fetor hepático III Coma ligero - Estupor Asterexis: fetor hepático, rigidez, hiperreflexia IV Coma profundo Tono muscular disminuido, hiperreflexia El diagnostico de la Encefalopatía Hepática es fundamentalmente clínico, asociado a análisis de laboratorio y otras técnicas para exclusión de otras causas que determinan un cambio en el estado mental, dado que las características clínicas objetivadas en EH no son especificas y por tanto aparecen en otras entidades tales como hipoxia, acidosis, tóxicos…(1) Cabe reseñar que no hay estudios que validen esta escala que fue diseñada en 1979 (2) y que posee como mayor inconveniente la subjetividad a la hora de analizar sus parámetros. No obstante, con la progresión de la encefalopatía, las anormalidades
  • 13. TRATAMIENTO • Lactulosa: Disacárido que al ser ingerido no es absorbido por la mucosa intestinal, se transforma en ácidos orgánicos, reduciendo el pH intestinal y la absorción del amonio. • Aumento de la peristalsis y el efecto laxante osmótico. • La dosis recomendada es de 30 mililitros vía oral 2 a 4 veces al día, o enemas de 300 mililitros disueltos en 700 mililitros de agua. Encefalopatía hepática • V. Idrovo Rev Colomb Gastroenterol 18 (3) 2003
  • 14. TRATAMIENTO • Nutrición: Restringir la proteína en la dieta, iniciar 0,5 mg/k/d, hasta 1,0 mg/k. • Antibióticos: • La neomicina, es un aminoglucósido muy poco absorbible a nivel intestinal; sólo 3% se absorbe. • El metronidazol también disminuye la flora productora de amonio, la dosis 500 mg tres veces al día VO-IV. • La rifaximina 1200 mg diarios en dosis repartidas. Encefalopatía hepática • V. Idrovo Rev Colomb Gastroenterol 18 (3) 2003
  • 15. TRATAMIENTO • L-Ornitina, L-Aspartato: compuesto aminoácido es un sustrato para la producción de urea y de glutamina, logra disminuir la concentración de amonio. Dosis de L-Ornitina, L-Aspartato es de 1 a 2 sobres granulados de 5 gramos por vía oral, dosis parenteral es de 4 a 8 ampollas diarias de 5 gramos cada una, en infusión continua. • flumazenil. Encefalopatía hepática • V. Idrovo Rev Colomb Gastroenterol 18 (3) 2003
  • 16. GRACIAS

Notas del editor

  1. \n
  2. \n
  3. \n
  4. \n
  5. \n
  6. \n
  7. \n
  8. \n
  9. \n
  10. \n
  11. \n
  12. \n
  13. \n
  14. \n
  15. \n
  16. \n