SlideShare una empresa de Scribd logo
ENCEFALOPATIA
HEPATICA
CONCEPTO
ES UNA COMPLICACION GRAVE DE LA
HEPATOPATIA CRONICA QUE SE
CARACTERIZA POR UNA ALTERACION EN
EL ESTADO MENTAL Y EL
FUNCIONAMIENTO COGNITIVO.
PATOGENIA
MECANISMO HIPOTESIS
TOXINAS
(AMONIACO,
MERCAPTAN
OS)
Los niveles de amoniaco y mercaptanos producidos por las acciones de las
bacterias intestinales sobre la urea y las proteínas son altos en la angre y el
cerebro como consecuencia de una depuuracion hepática deficiente y estas
sustancias inducen alteraciones de la funcion neural mediante efectos
citotoxicos
Neurotransm
ision
Gabaergica
Deficiencia de la depuración intestinal del GABA producido por las bacterias
intestinales, aumento de la síntesis neuronal del GABA y aumento de la
producción de agonistas para los receptores de benzodiacepinas que conducen
a la inhibición nerviosa mediante la estimulación del complejo receptor para el
GABA en las membranas postsinapticas
Neurotransm
isores falsos
Aumento de la relación entre los niveles plasmáticos de aminoácidos
aromáticos y los aminoacidoss de cadena ramificada determina un aumento
del nivel creebral de aminoácidos aromáticos precursores de
neurotransmisores.
EXAMEN ANATOMOPATOLOGICO
•PERDIDA DE ASTROCITOS(Ei)
•PRESENCIA DE ASTROCITOS DE ALZHEIMER TIPO II
(farreras)
•LESION NEURONAL EN FORMAS CRONICAS
GRAVES(farreras)
•IHA: EDEMA CEREBRAL
•IHC: ATROFIA CEREBRAL
ESTADIOS CLINICOS DE LA ENCEFALOPATIA H.
ESTADIO
CLINICO
FUNCION INTELECTUAL FUNCION NEUROMUSCULAR
Subclinico Pruebas normales, pero pueden hallarse
alteradas las capacidades de trabajar o
conducir un automovil
Alteraciones poco marcadas de los resultados de
las pruebas psicométricas o de conexión numerica
Estadio 1 Disminucion de la atención, irritabilidad,
depresión o cambios de la personalidad
Temblores, coordinación, apraxia
Estadio 2 Somnolencia, cambios de conducta, déficit
de la memoria y la capacidad de calculo,
trastornos del sueño
Asterixis, habla lenta o arrastrada, ataxia
Estadio 3 Confusion o desorientación, somnolencia,
amnesia
Hiperreflexia, nistagmo, clonus y rigidez muscular
Estadio 4 Estupor y coma Dilatacion pupilar y postura descerebrada; reflejo
oculocefalico; ausencia de respuesta a estimulos
en estadios avanzados.
FACTORES DESENCADENANTES
ENCEFALOPATIA NITROGENADA ENCEFALOPATIA NO NITROGENADA
• UREMIA Y AZOEMIA
• HEMORRAGIA DIGESTIVA
• DESHIDRATACION
• ALCALOSIS METABOLICA
• HIPOPOTASEMIA
• ESTRELIMIENTO
• DIETA HIPERPROTEICA
• INFECCION
• SEDANTES,
BENZODIAZEPINAS
• BARBITURICOS
• HIPOXIA, HIPOGLUCEMIA
• HIPOTIROIDISMO
• ANEMIA
DIAGNOSTICO
ASTERIXIS, HIPERAMONIEMIA Y RASGOS CLINICOS
PRUEBAS NEUROPSIQUIATRICAS
EEG
TRATAMIENTO DE LA ENCELAPATIA H.
IDENTIFICAS Y CORREGIR LAS CAUSAS DESENCADENANTES
• Evaluar el estado de conciencia y los signos vitales
• Evaluar la presencia de hemorragia digestiva
• Eliminar sedantes, tranquilizantes o fármacos similares
• Efectuar estudios para la detección de hipoxia, hipoglucemia, anemia, hipopotasemia, etc. Y corregirlos
INICIAR EL TRATAMIENTO PARA REDUCIR EL AMONIACO
• Lavado con sonda nasogástrica, lactulosa + otros agentes catárticos o enemas para eliminar amoniaco del colon
• Minimizar o suprimir las proteínas de la dieta
• Iniciar el tto con lactulosa o lactilol hasta inducir 2 o 4 deposiciones diarios
• Considerar administración de antibióticos no absorbibles por via oral para reducir cantidad de bacterias
intestinale
• Considerar la administración de flumezenil u otros antagonistas de los receptores de benzodiacepinas.
MINIMIZAR EL RIESGO DE COMPLICACIONES DE LA CIRROSIS Y DEPRESION DE LA CONCIENCIA
• Aplicar medias de sostén centrando la atención en la via aérea, los parámetros hemodinámicos y el estado
metabolico.
SHUNT PORTOSISTEMICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos hidroelectroliticos
Trastornos hidroelectroliticosTrastornos hidroelectroliticos
Trastornos hidroelectroliticos
Jose Luis Charles
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
MARKOS_0985
 
Diagnostico diferencial ictericia i
Diagnostico diferencial  ictericia iDiagnostico diferencial  ictericia i
Diagnostico diferencial ictericia i
Hospital Guadix
 
Hipertension Portal
Hipertension Portal Hipertension Portal
Hipertension Portal
Kelly Castro
 
Trastornos del potasio en el servicio de emergencia
Trastornos del potasio en el servicio de emergenciaTrastornos del potasio en el servicio de emergencia
Trastornos del potasio en el servicio de emergencia
Sergio Butman
 
Insuficiencia hepática crónica
Insuficiencia hepática crónicaInsuficiencia hepática crónica
Insuficiencia hepática crónica
Lilih05
 

La actualidad más candente (20)

HIPERKALEMIA - HIPOKALEMIA
HIPERKALEMIA - HIPOKALEMIAHIPERKALEMIA - HIPOKALEMIA
HIPERKALEMIA - HIPOKALEMIA
 
Trastornos hidroelectroliticos
Trastornos hidroelectroliticosTrastornos hidroelectroliticos
Trastornos hidroelectroliticos
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva bajaHemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
 
Hipokalemia
HipokalemiaHipokalemia
Hipokalemia
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
 
Diagnostico diferencial ictericia i
Diagnostico diferencial  ictericia iDiagnostico diferencial  ictericia i
Diagnostico diferencial ictericia i
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Hipertension Portal
Hipertension Portal Hipertension Portal
Hipertension Portal
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Trastornos del potasio en el servicio de emergencia
Trastornos del potasio en el servicio de emergenciaTrastornos del potasio en el servicio de emergencia
Trastornos del potasio en el servicio de emergencia
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 
Encefalopatía hepática & caso clínico
Encefalopatía hepática & caso clínico Encefalopatía hepática & caso clínico
Encefalopatía hepática & caso clínico
 
Insuficiencia Hepática
Insuficiencia HepáticaInsuficiencia Hepática
Insuficiencia Hepática
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
Uremia
UremiaUremia
Uremia
 
Vomitos
Vomitos Vomitos
Vomitos
 
Insuficiencia hepática crónica
Insuficiencia hepática crónicaInsuficiencia hepática crónica
Insuficiencia hepática crónica
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 

Destacado (15)

Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
 
Ps 4 db.
Ps 4 db.Ps 4 db.
Ps 4 db.
 
Lesões cerebrais - Psicologia
Lesões cerebrais - PsicologiaLesões cerebrais - Psicologia
Lesões cerebrais - Psicologia
 
Bloqueo de la Rama Izquierda del Haz
Bloqueo de la Rama Izquierda del HazBloqueo de la Rama Izquierda del Haz
Bloqueo de la Rama Izquierda del Haz
 
Nosología; Hipertrofia ventricular.
Nosología; Hipertrofia ventricular.Nosología; Hipertrofia ventricular.
Nosología; Hipertrofia ventricular.
 
Encefalopatia hepatica
Encefalopatia hepaticaEncefalopatia hepatica
Encefalopatia hepatica
 
Fisio Encefalopatia Hepatica
Fisio Encefalopatia HepaticaFisio Encefalopatia Hepatica
Fisio Encefalopatia Hepatica
 
Complicaciones de la Hipertensión Arterial
Complicaciones de la Hipertensión ArterialComplicaciones de la Hipertensión Arterial
Complicaciones de la Hipertensión Arterial
 
Crecimiento de cavidades
Crecimiento de cavidades Crecimiento de cavidades
Crecimiento de cavidades
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
 
Crecimiento De Cavidades Cardiacas
Crecimiento De Cavidades CardiacasCrecimiento De Cavidades Cardiacas
Crecimiento De Cavidades Cardiacas
 
Electrocardiograma crecimientos ventriculares
Electrocardiograma crecimientos ventricularesElectrocardiograma crecimientos ventriculares
Electrocardiograma crecimientos ventriculares
 
Agrandamiento de cavidades cardiacas - Dr. Bosio
Agrandamiento de cavidades cardiacas - Dr. BosioAgrandamiento de cavidades cardiacas - Dr. Bosio
Agrandamiento de cavidades cardiacas - Dr. Bosio
 
Encefalopatía hepática
Encefalopatía hepáticaEncefalopatía hepática
Encefalopatía hepática
 
Funções corticais
Funções corticaisFunções corticais
Funções corticais
 

Similar a Encefalopatia hepatica

Clase 10 dr. zolezzi encefalopatía hepática
Clase 10 dr. zolezzi   encefalopatía hepáticaClase 10 dr. zolezzi   encefalopatía hepática
Clase 10 dr. zolezzi encefalopatía hepática
Anchi Hsu XD
 
Expofisiopato
ExpofisiopatoExpofisiopato
Expofisiopato
huit10
 
Encefalopatia hepatica
Encefalopatia hepaticaEncefalopatia hepatica
Encefalopatia hepatica
ana lucia
 
Apnea obstructiva del sueño
Apnea obstructiva del sueñoApnea obstructiva del sueño
Apnea obstructiva del sueño
RasMiich Mtz
 
Convulsiones Neonatales
Convulsiones NeonatalesConvulsiones Neonatales
Convulsiones Neonatales
xelaleph
 
Asfixia Neonatal Red Almenara
Asfixia Neonatal Red AlmenaraAsfixia Neonatal Red Almenara
Asfixia Neonatal Red Almenara
xelaleph
 

Similar a Encefalopatia hepatica (20)

Clase 10 dr. zolezzi encefalopatía hepática
Clase 10 dr. zolezzi   encefalopatía hepáticaClase 10 dr. zolezzi   encefalopatía hepática
Clase 10 dr. zolezzi encefalopatía hepática
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
 
Convulsiones FP
Convulsiones FPConvulsiones FP
Convulsiones FP
 
Convulsiones FP
Convulsiones FPConvulsiones FP
Convulsiones FP
 
Expofisiopato
ExpofisiopatoExpofisiopato
Expofisiopato
 
Encrucijada hepato biliar
Encrucijada hepato biliarEncrucijada hepato biliar
Encrucijada hepato biliar
 
ENCEFALOPATIA PRESENTACION.pptx
ENCEFALOPATIA PRESENTACION.pptxENCEFALOPATIA PRESENTACION.pptx
ENCEFALOPATIA PRESENTACION.pptx
 
Encefalopatia hepatica
Encefalopatia hepaticaEncefalopatia hepatica
Encefalopatia hepatica
 
Apnea obstructiva del sueño
Apnea obstructiva del sueñoApnea obstructiva del sueño
Apnea obstructiva del sueño
 
fármacos antagonistas muscarínicosy anticolinérgicos
fármacos antagonistas muscarínicosy anticolinérgicos fármacos antagonistas muscarínicosy anticolinérgicos
fármacos antagonistas muscarínicosy anticolinérgicos
 
Manejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibular
Manejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibularManejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibular
Manejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibular
 
Encefalopatia hepática
Encefalopatia hepáticaEncefalopatia hepática
Encefalopatia hepática
 
Convulsiones Neonatales
Convulsiones NeonatalesConvulsiones Neonatales
Convulsiones Neonatales
 
Anticoreicos y balismo
Anticoreicos y balismoAnticoreicos y balismo
Anticoreicos y balismo
 
Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
 
HCM - Nosografìa - Hepatorenal
HCM - Nosografìa - HepatorenalHCM - Nosografìa - Hepatorenal
HCM - Nosografìa - Hepatorenal
 
barbituricos y su importancia y tratamiento
barbituricos y su importancia y tratamientobarbituricos y su importancia y tratamiento
barbituricos y su importancia y tratamiento
 
Antiparasitarios internos
Antiparasitarios internosAntiparasitarios internos
Antiparasitarios internos
 
Dr. MARTIN PRACSEM 5 Caso Clinico 5.pptx
Dr. MARTIN  PRACSEM 5  Caso Clinico 5.pptxDr. MARTIN  PRACSEM 5  Caso Clinico 5.pptx
Dr. MARTIN PRACSEM 5 Caso Clinico 5.pptx
 
Asfixia Neonatal Red Almenara
Asfixia Neonatal Red AlmenaraAsfixia Neonatal Red Almenara
Asfixia Neonatal Red Almenara
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Encefalopatia hepatica

  • 2. CONCEPTO ES UNA COMPLICACION GRAVE DE LA HEPATOPATIA CRONICA QUE SE CARACTERIZA POR UNA ALTERACION EN EL ESTADO MENTAL Y EL FUNCIONAMIENTO COGNITIVO.
  • 3. PATOGENIA MECANISMO HIPOTESIS TOXINAS (AMONIACO, MERCAPTAN OS) Los niveles de amoniaco y mercaptanos producidos por las acciones de las bacterias intestinales sobre la urea y las proteínas son altos en la angre y el cerebro como consecuencia de una depuuracion hepática deficiente y estas sustancias inducen alteraciones de la funcion neural mediante efectos citotoxicos Neurotransm ision Gabaergica Deficiencia de la depuración intestinal del GABA producido por las bacterias intestinales, aumento de la síntesis neuronal del GABA y aumento de la producción de agonistas para los receptores de benzodiacepinas que conducen a la inhibición nerviosa mediante la estimulación del complejo receptor para el GABA en las membranas postsinapticas Neurotransm isores falsos Aumento de la relación entre los niveles plasmáticos de aminoácidos aromáticos y los aminoacidoss de cadena ramificada determina un aumento del nivel creebral de aminoácidos aromáticos precursores de neurotransmisores.
  • 4.
  • 5. EXAMEN ANATOMOPATOLOGICO •PERDIDA DE ASTROCITOS(Ei) •PRESENCIA DE ASTROCITOS DE ALZHEIMER TIPO II (farreras) •LESION NEURONAL EN FORMAS CRONICAS GRAVES(farreras) •IHA: EDEMA CEREBRAL •IHC: ATROFIA CEREBRAL
  • 6. ESTADIOS CLINICOS DE LA ENCEFALOPATIA H. ESTADIO CLINICO FUNCION INTELECTUAL FUNCION NEUROMUSCULAR Subclinico Pruebas normales, pero pueden hallarse alteradas las capacidades de trabajar o conducir un automovil Alteraciones poco marcadas de los resultados de las pruebas psicométricas o de conexión numerica Estadio 1 Disminucion de la atención, irritabilidad, depresión o cambios de la personalidad Temblores, coordinación, apraxia Estadio 2 Somnolencia, cambios de conducta, déficit de la memoria y la capacidad de calculo, trastornos del sueño Asterixis, habla lenta o arrastrada, ataxia Estadio 3 Confusion o desorientación, somnolencia, amnesia Hiperreflexia, nistagmo, clonus y rigidez muscular Estadio 4 Estupor y coma Dilatacion pupilar y postura descerebrada; reflejo oculocefalico; ausencia de respuesta a estimulos en estadios avanzados.
  • 7.
  • 8. FACTORES DESENCADENANTES ENCEFALOPATIA NITROGENADA ENCEFALOPATIA NO NITROGENADA • UREMIA Y AZOEMIA • HEMORRAGIA DIGESTIVA • DESHIDRATACION • ALCALOSIS METABOLICA • HIPOPOTASEMIA • ESTRELIMIENTO • DIETA HIPERPROTEICA • INFECCION • SEDANTES, BENZODIAZEPINAS • BARBITURICOS • HIPOXIA, HIPOGLUCEMIA • HIPOTIROIDISMO • ANEMIA
  • 9. DIAGNOSTICO ASTERIXIS, HIPERAMONIEMIA Y RASGOS CLINICOS PRUEBAS NEUROPSIQUIATRICAS EEG
  • 10. TRATAMIENTO DE LA ENCELAPATIA H. IDENTIFICAS Y CORREGIR LAS CAUSAS DESENCADENANTES • Evaluar el estado de conciencia y los signos vitales • Evaluar la presencia de hemorragia digestiva • Eliminar sedantes, tranquilizantes o fármacos similares • Efectuar estudios para la detección de hipoxia, hipoglucemia, anemia, hipopotasemia, etc. Y corregirlos INICIAR EL TRATAMIENTO PARA REDUCIR EL AMONIACO • Lavado con sonda nasogástrica, lactulosa + otros agentes catárticos o enemas para eliminar amoniaco del colon • Minimizar o suprimir las proteínas de la dieta • Iniciar el tto con lactulosa o lactilol hasta inducir 2 o 4 deposiciones diarios • Considerar administración de antibióticos no absorbibles por via oral para reducir cantidad de bacterias intestinale • Considerar la administración de flumezenil u otros antagonistas de los receptores de benzodiacepinas. MINIMIZAR EL RIESGO DE COMPLICACIONES DE LA CIRROSIS Y DEPRESION DE LA CONCIENCIA • Aplicar medias de sostén centrando la atención en la via aérea, los parámetros hemodinámicos y el estado metabolico.