SlideShare una empresa de Scribd logo
PARALISIS SUPRANUCLEAR PROGRESIVA
DEGENERACION CORTICOBASAL
ATROFIA MULTISISTEMICA
MERCEDES AMNELY SUAREZ LORO
MR NEUROLOGIA
HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI MARTINS
CLINICAL CASE:
CLINICAL CASE :
LOS 6 MAYORES PARKINSONISMOS
ETIOLOGIA:
• Mutaciones gen MAPT, PGRN, C90rf72,
TARDBP, CHMP2B
PSP-CBD-MSA: HISTORIA
• 1900: Dejerine y Thomas: casos de ataxia de inicio tardío y parkinsonismo,
denominado Atrofia Olivopontocerebelosa
• 1960: Shy and Drager: 2 casos (V:39 y 49ª) tenían trast.urinarios seguidos de
déficits autonómicos multiples,parkinsonismo,ataxia : Sd de Shy-Drager (MSA)
• 1963: Steele,Richardson y Olszewski acuñan el termino PSP, reportar ptes con
parkinsonismo,perdida reflejos posturales,paralisis visual supranucler,rigidez axial y
demencia con degeneración pontina y mesencefalica.
• 1968: Rebeiz y clgs, 3 ptes con parkinsonismo asimétrico, apraxia,elevación inv.de
miembros, con compromiso de ganglios basales,cerebelo: CBD
PSP
• P: 1.4-6.4/ 100 000
• 6-7° década
• Duracion: 2-28ª (8.7ª) dependiendo del subtipo
• Causa común de muerte: caídas/aspiración/infex.ulceras de presion
PSP: SIGNOS Y SINTOMAS
• Presentacion Clasica: Sd de Richardson
• Desarrollo temprano de paralisis visual
supranuclear
• Movimientos oculares sacádicos de onda
cuadrada
• Diplopia,visión borrosa,reducción de
parpadeo
• Perdida del nistagmo optocinetico vertical
• Apraxia a la apertura palpebral (?)
• Temprana inestabilidad postural y caídas
• Rigidez simétrica
• No temblor de reposo
• Falta de rpta a levodopa
• síndrome disejecutivo cognitivo con
impulsividad
• Inusual expresión facial: distonias
PSP
PSP: SIGNOS Y SINTOMAS
• Hipofonia con habla gruñona
• Difagia temprana: Neumonía Aspirativa
• Marcha con amplia base/brazos abducidos/codos flexionados
• Congelacion de marcha,habla y mov.manuales
• Demencia del Sd de Richardson: Bradifrenia
• Demencia subcortical
• Depresion
VIDEO PSP
VIDEO PSP
SUBTIPOS PSP
1. PSP –PGF :con marcha congelada
progresiva
2. PSP- P: con parkinsonismo
predominante
3. PSP-SL:con desorden en
habla/lenguaje
4. PSP-CBS:con síndrome corticobasal
predominante
5. PSP-OM:con trastorno oculomotor
pred.
6. PSP- PI: con inestabilidad postural
pred.
7. PSP – F: con presentación frontal pred.
8. PSP- C: con ataxia cerebelosa pred.
9. PSP-PLS: con esclerosis lateral
primaria pred.
SINDROMES DE PSP
• Enfermedad de Whipple
• Enfermedad de Niemann Pick tipo C
• Enfermedad de gaucher
• Enfermedad por priones
• Enfermedad de Alzheimer, entre otras
PATOLOGIA PSP
• Acumulo de TAU :
• nucleos subtalamicos
• Globo palido
• Sustancia negra
• Locus ceruleus
• Sust.gris periacueductal
• Coliculo sup.
• Oliva inf.
• Nucleo rojo
• Corteza prefrontal/precentral
• Astrocitos en Penacho
• Perdida neuronal y atrofia generalizada:
• MESENSEFALICA, N. subtal., n.dentado,col.sup. Y otros
ganglios basales
NEUROIMAGENES PSP
• Atrofia mesencefalica
• Hipometabolismo
frontal/mesenc./talamico
PUEDEN SER SENSIBLES
PERO NO ESPECIFICOS
DEGENERACION CORTICOBASAL (DCB)
• Proceso neurodegenerativo lentamente progresivo, se presenta típicamente con
parkinsonismo asimétrico y disfunción cognitiva focal.
• Gran diversidad clínica
• P: 2/ 100 mil
• 5-7° decada
• Duracion: 3-15 años hacia la muerte consecuencia de complicaciones derivadas de la
inmovilidad.
DCB: SIGNOS Y SINTOMAS
• Parkinsonismo sin temblor de reposo
• No responde a levodopa
• Sintoma inicial generalmente: perdida
de equilibrio
• Distonias
• Habla vacilante y disartrica
• Puede apraxia del habla
• Afasia
• Agrafestesia
• Astereognosia
• Mioclonias
• “Fenomeno del miembro Extraño”
VIDEO CBS
• Mujer,75ª
• Parkinsonismo
asimétrico
• Distonia brazo D
• Mioclonias
• Apraxia ideomotora
• Perdida sensorial
cortical
VIDEO CBD
• Varon 80ª
• Progresiva disfunción
asimétrica de
extremidades
• Rigidez
• Bradicinesia
• Distonia
• Apraxia
• Deficit sensorial cortical
VIDEO FULMINANT CBD
PATOLOGÍA DCB
• Atrofia cortical asimétrica:
Frontoparietal
• Neuronas vacuoladas o hinchadas
• Perdida neuronal generalizada y gliosis:
• No sólo corteza, g.palido, putamen,
n.rojo, talamo,
n.subtalamicos,sust.negra,locus
cer.,n.dentado
• Inclusiones:
• Fibrillas de TAU alrededor de nucleos
de oligodendroglias :Cuerpos en Espiral
• Placas astrociticas
SINDROMES CORTICOBASALES
• Patologias de PSP
• Enfermedad de Alzheimer
• Enfermedad de Pick
• Degeneracion lobar frontotemporal con ubiquitina e inclusiones TDP-43 (+)
• Demencia por cuerpos de Lewy
• Enfermedad de Creutzfeld Jackob
CRITERIOS DIAGNOSTICOS (?) NEUROIMAGENES (?)
ATROFIA MULTISISTEMICA ( MSA)
• Trastorno neurodegenerativo caracterizado por una insuficiencia
neurovegetativa (cardiovascular, urinaria o ambas), parkinsonismo, discapacidad
cerebelosa y signos corticoespinales.
• P: 1-2 /100mil
• Inicio: 6° decada
• Supervivencia media: 6-9 a.
• Causa de muerte:arresto cardiaco
• Rapidamente progresiva
• >40%: a 5ª : silla de ruedas
MSA: SIGNOS Y SINTOMAS
• Signos de parkinsonismo
• Signos de insuficiencia autonómica
• Signos cerebelares
CATEGORIAS DE MSA:
1. MSA-P :
• Inician con bradicinesia y rigidez
• Bilaterales y simetricos
2. MSA-C:
• Inician con ataxia
• Habla escandida, etc
• Variante con progreso lento
• Distonia axial
• Estridor laríngeo
• Trastornos del sueño
• Afasia progresiva
• Demencia tipo frontotemporal
CRITERIOS DIAGNOSTICOS (MSA):
• Las guías por consenso definen 3 grados de
certeza
• MSA DEFINITIVO: pruebas postmortem :
sinucleína α, inclusiones citoplasmáticas gliales
• ASM PROBABLE: por insuficiencia autonómica
+parkinsonismo refractario, a levodopa o, como
ataxia cerebelosa
• ASM POSIBLE: trastorno esporádico y progresivo
del adulto (>30ª) ,parkinsoniana o cerebelosa
acompañada por al menos 1 manifestación de
insuficiencia autonómica y al menos 1 de:
• Signo de Babinski con hiperreflexia
• Estridor
• Parkinsonismo rápidamente progresivo
• Escasa respuesta a la levodopa
• Caídas recurrentes
• S/S cerebelosos
• Asfixia recurrente
• Atrofia del putamen en RMN, pedúnculo
cerebeloso, puente o cerebelo
• Hipometabolismo PET
PATOLOGIA (MSA):
• Perdida neuronal generalizada
• Atrofia estriatonigral, cerebelar y via corticoespinal, incluye:
• Sust.negra, g.palido, ped.cerebel.,oliv.inf
• Hallazgos microsc.caract:
• Inclusiones citopla. Gliales de a-sinucleína principalmente en ganglios basales :cuerpos de
Papp–Lantos
VIDEO MSA
TRATAMIENTO
PARALISIS
SUPRANUCLEAR
PROGRESIVA
DEGENERACION
CORTICOBASAL
ATROFIA SISTEMICA
MULTIPLE
CLINICAL CASE:
CLINICAL CASE :
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Síndrome de guillan barre
Síndrome  de  guillan  barre Síndrome  de  guillan  barre
Síndrome de guillan barre
 
Polineuropatias
Polineuropatias Polineuropatias
Polineuropatias
 
Demencia frontotemporal
Demencia frontotemporalDemencia frontotemporal
Demencia frontotemporal
 
(2016.02.16) - Síndrome de las Piernas Inquietas (PPT)
(2016.02.16) - Síndrome de las Piernas Inquietas (PPT)(2016.02.16) - Síndrome de las Piernas Inquietas (PPT)
(2016.02.16) - Síndrome de las Piernas Inquietas (PPT)
 
Parkinsonismos atipicos
Parkinsonismos atipicosParkinsonismos atipicos
Parkinsonismos atipicos
 
DEMENCIA
DEMENCIADEMENCIA
DEMENCIA
 
Delirium sindrome confusional agudo
Delirium sindrome confusional agudoDelirium sindrome confusional agudo
Delirium sindrome confusional agudo
 
Sindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional AgudoSindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional Agudo
 
Trastornos neurológicos funcionales o disociativos (psicógenos) y simulación.
Trastornos neurológicos funcionales o disociativos (psicógenos) y simulación.Trastornos neurológicos funcionales o disociativos (psicógenos) y simulación.
Trastornos neurológicos funcionales o disociativos (psicógenos) y simulación.
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
Neuropatía diabetica
Neuropatía diabetica  Neuropatía diabetica
Neuropatía diabetica
 
Cefaleas (2021-11-11) (ppt)
Cefaleas (2021-11-11) (ppt)Cefaleas (2021-11-11) (ppt)
Cefaleas (2021-11-11) (ppt)
 
Enfermedad de parkinson okkk
Enfermedad de parkinson okkkEnfermedad de parkinson okkk
Enfermedad de parkinson okkk
 
Temblor
TemblorTemblor
Temblor
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
DFT.pptx
DFT.pptxDFT.pptx
DFT.pptx
 
Demencia frontotemporal
Demencia frontotemporal Demencia frontotemporal
Demencia frontotemporal
 
Sindromes neurologicos
Sindromes neurologicosSindromes neurologicos
Sindromes neurologicos
 
síndromes neurológicos
síndromes neurológicos síndromes neurológicos
síndromes neurológicos
 
Guillain Barre 2014
Guillain Barre 2014Guillain Barre 2014
Guillain Barre 2014
 

Similar a PARALISIS SUPRANUCLEAR PROGRESIVA,DEGENERACION CORTICOBASAL, ATROFIA MULTISISTEMICA AMS

Caso Cerrado: Leucodistrofia metacromática
Caso Cerrado: Leucodistrofia metacromáticaCaso Cerrado: Leucodistrofia metacromática
Caso Cerrado: Leucodistrofia metacromáticaHeidy Saenz
 
Lectura de caso. Enfermedad de Creutzfeldt- Jakob
Lectura de caso. Enfermedad de Creutzfeldt- JakobLectura de caso. Enfermedad de Creutzfeldt- Jakob
Lectura de caso. Enfermedad de Creutzfeldt- Jakobmagaibarra
 
Demencia
DemenciaDemencia
DemenciaJg Dlmf
 
SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...
SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...
SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...irvinjrc
 
Exploración neurológica
Exploración neurológicaExploración neurológica
Exploración neurológicaIk Hanhemaniano
 
SINDROMES NEUROLÓGICOS - I Sd. PIRAMIDAL - NEURONA MOTORA SUPERIOR
SINDROMES NEUROLÓGICOS - I  Sd. PIRAMIDAL - NEURONA MOTORA SUPERIORSINDROMES NEUROLÓGICOS - I  Sd. PIRAMIDAL - NEURONA MOTORA SUPERIOR
SINDROMES NEUROLÓGICOS - I Sd. PIRAMIDAL - NEURONA MOTORA SUPERIORirvinjrc
 
Revision bibliografica 03-17.pptx
Revision bibliografica 03-17.pptxRevision bibliografica 03-17.pptx
Revision bibliografica 03-17.pptxRosaSanchez690669
 
Sindromes parkinsonianos
Sindromes parkinsonianosSindromes parkinsonianos
Sindromes parkinsonianosdra.andreamori
 
Parálisis supranuclear progresiva
Parálisis supranuclear progresivaParálisis supranuclear progresiva
Parálisis supranuclear progresivaFrancisco Ortega
 
Demencias preseniles
Demencias presenilesDemencias preseniles
Demencias presenilesJorge Hdz
 
síndromes neurológicos 1 síndrome piramidal
síndromes neurológicos  1 síndrome piramidalsíndromes neurológicos  1 síndrome piramidal
síndromes neurológicos 1 síndrome piramidalHans Carranza
 
Caso clinico nª4 hsa por ruptura de aneurismas
Caso clinico nª4  hsa por ruptura de aneurismasCaso clinico nª4  hsa por ruptura de aneurismas
Caso clinico nª4 hsa por ruptura de aneurismasHans Carranza
 
Lectura de caso de neuroimagen en nuclear .24 de Mayo
Lectura de caso de neuroimagen en nuclear .24 de MayoLectura de caso de neuroimagen en nuclear .24 de Mayo
Lectura de caso de neuroimagen en nuclear .24 de MayoAlmudena Blazquez Saez
 
Enfermedades mitocondriales una perspectiva neurologica
Enfermedades mitocondriales una perspectiva neurologicaEnfermedades mitocondriales una perspectiva neurologica
Enfermedades mitocondriales una perspectiva neurologicaComunidad Cetram
 
ENFERMEDADES DE LA NEURONA MOTORA - ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)
ENFERMEDADES DE LA NEURONA MOTORA - ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)ENFERMEDADES DE LA NEURONA MOTORA - ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)
ENFERMEDADES DE LA NEURONA MOTORA - ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)irvinjrc
 

Similar a PARALISIS SUPRANUCLEAR PROGRESIVA,DEGENERACION CORTICOBASAL, ATROFIA MULTISISTEMICA AMS (20)

Caso Cerrado: Leucodistrofia metacromática
Caso Cerrado: Leucodistrofia metacromáticaCaso Cerrado: Leucodistrofia metacromática
Caso Cerrado: Leucodistrofia metacromática
 
Lectura de caso. Enfermedad de Creutzfeldt- Jakob
Lectura de caso. Enfermedad de Creutzfeldt- JakobLectura de caso. Enfermedad de Creutzfeldt- Jakob
Lectura de caso. Enfermedad de Creutzfeldt- Jakob
 
Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...
SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...
SINDROMES NEUROLOGICOS III - Cerebeloso, Demencial, Miopático, Hipertension e...
 
Enf cerebral vascular
Enf cerebral vascularEnf cerebral vascular
Enf cerebral vascular
 
Exploración neurológica
Exploración neurológicaExploración neurológica
Exploración neurológica
 
SINDROMES NEUROLÓGICOS - I Sd. PIRAMIDAL - NEURONA MOTORA SUPERIOR
SINDROMES NEUROLÓGICOS - I  Sd. PIRAMIDAL - NEURONA MOTORA SUPERIORSINDROMES NEUROLÓGICOS - I  Sd. PIRAMIDAL - NEURONA MOTORA SUPERIOR
SINDROMES NEUROLÓGICOS - I Sd. PIRAMIDAL - NEURONA MOTORA SUPERIOR
 
Revision bibliografica 03-17.pptx
Revision bibliografica 03-17.pptxRevision bibliografica 03-17.pptx
Revision bibliografica 03-17.pptx
 
RADICULOPATIA.pptx
RADICULOPATIA.pptxRADICULOPATIA.pptx
RADICULOPATIA.pptx
 
Sindromes parkinsonianos
Sindromes parkinsonianosSindromes parkinsonianos
Sindromes parkinsonianos
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
 
Parálisis supranuclear progresiva
Parálisis supranuclear progresivaParálisis supranuclear progresiva
Parálisis supranuclear progresiva
 
Demencias preseniles
Demencias presenilesDemencias preseniles
Demencias preseniles
 
Sindromes Neurologicos
Sindromes NeurologicosSindromes Neurologicos
Sindromes Neurologicos
 
síndromes neurológicos 1 síndrome piramidal
síndromes neurológicos  1 síndrome piramidalsíndromes neurológicos  1 síndrome piramidal
síndromes neurológicos 1 síndrome piramidal
 
Demencia cuerpos de lewy
Demencia cuerpos de lewyDemencia cuerpos de lewy
Demencia cuerpos de lewy
 
Caso clinico nª4 hsa por ruptura de aneurismas
Caso clinico nª4  hsa por ruptura de aneurismasCaso clinico nª4  hsa por ruptura de aneurismas
Caso clinico nª4 hsa por ruptura de aneurismas
 
Lectura de caso de neuroimagen en nuclear .24 de Mayo
Lectura de caso de neuroimagen en nuclear .24 de MayoLectura de caso de neuroimagen en nuclear .24 de Mayo
Lectura de caso de neuroimagen en nuclear .24 de Mayo
 
Enfermedades mitocondriales una perspectiva neurologica
Enfermedades mitocondriales una perspectiva neurologicaEnfermedades mitocondriales una perspectiva neurologica
Enfermedades mitocondriales una perspectiva neurologica
 
ENFERMEDADES DE LA NEURONA MOTORA - ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)
ENFERMEDADES DE LA NEURONA MOTORA - ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)ENFERMEDADES DE LA NEURONA MOTORA - ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)
ENFERMEDADES DE LA NEURONA MOTORA - ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 

PARALISIS SUPRANUCLEAR PROGRESIVA,DEGENERACION CORTICOBASAL, ATROFIA MULTISISTEMICA AMS

  • 1. PARALISIS SUPRANUCLEAR PROGRESIVA DEGENERACION CORTICOBASAL ATROFIA MULTISISTEMICA MERCEDES AMNELY SUAREZ LORO MR NEUROLOGIA HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI MARTINS
  • 2.
  • 5. LOS 6 MAYORES PARKINSONISMOS ETIOLOGIA: • Mutaciones gen MAPT, PGRN, C90rf72, TARDBP, CHMP2B
  • 6. PSP-CBD-MSA: HISTORIA • 1900: Dejerine y Thomas: casos de ataxia de inicio tardío y parkinsonismo, denominado Atrofia Olivopontocerebelosa • 1960: Shy and Drager: 2 casos (V:39 y 49ª) tenían trast.urinarios seguidos de déficits autonómicos multiples,parkinsonismo,ataxia : Sd de Shy-Drager (MSA) • 1963: Steele,Richardson y Olszewski acuñan el termino PSP, reportar ptes con parkinsonismo,perdida reflejos posturales,paralisis visual supranucler,rigidez axial y demencia con degeneración pontina y mesencefalica. • 1968: Rebeiz y clgs, 3 ptes con parkinsonismo asimétrico, apraxia,elevación inv.de miembros, con compromiso de ganglios basales,cerebelo: CBD
  • 7. PSP • P: 1.4-6.4/ 100 000 • 6-7° década • Duracion: 2-28ª (8.7ª) dependiendo del subtipo • Causa común de muerte: caídas/aspiración/infex.ulceras de presion
  • 8.
  • 9. PSP: SIGNOS Y SINTOMAS • Presentacion Clasica: Sd de Richardson • Desarrollo temprano de paralisis visual supranuclear • Movimientos oculares sacádicos de onda cuadrada • Diplopia,visión borrosa,reducción de parpadeo • Perdida del nistagmo optocinetico vertical • Apraxia a la apertura palpebral (?) • Temprana inestabilidad postural y caídas • Rigidez simétrica • No temblor de reposo • Falta de rpta a levodopa • síndrome disejecutivo cognitivo con impulsividad • Inusual expresión facial: distonias
  • 10. PSP
  • 11. PSP: SIGNOS Y SINTOMAS • Hipofonia con habla gruñona • Difagia temprana: Neumonía Aspirativa • Marcha con amplia base/brazos abducidos/codos flexionados • Congelacion de marcha,habla y mov.manuales • Demencia del Sd de Richardson: Bradifrenia • Demencia subcortical • Depresion
  • 14. SUBTIPOS PSP 1. PSP –PGF :con marcha congelada progresiva 2. PSP- P: con parkinsonismo predominante 3. PSP-SL:con desorden en habla/lenguaje 4. PSP-CBS:con síndrome corticobasal predominante 5. PSP-OM:con trastorno oculomotor pred. 6. PSP- PI: con inestabilidad postural pred. 7. PSP – F: con presentación frontal pred. 8. PSP- C: con ataxia cerebelosa pred. 9. PSP-PLS: con esclerosis lateral primaria pred.
  • 15. SINDROMES DE PSP • Enfermedad de Whipple • Enfermedad de Niemann Pick tipo C • Enfermedad de gaucher • Enfermedad por priones • Enfermedad de Alzheimer, entre otras
  • 16. PATOLOGIA PSP • Acumulo de TAU : • nucleos subtalamicos • Globo palido • Sustancia negra • Locus ceruleus • Sust.gris periacueductal • Coliculo sup. • Oliva inf. • Nucleo rojo • Corteza prefrontal/precentral • Astrocitos en Penacho • Perdida neuronal y atrofia generalizada: • MESENSEFALICA, N. subtal., n.dentado,col.sup. Y otros ganglios basales
  • 17. NEUROIMAGENES PSP • Atrofia mesencefalica • Hipometabolismo frontal/mesenc./talamico
  • 18.
  • 19. PUEDEN SER SENSIBLES PERO NO ESPECIFICOS
  • 20. DEGENERACION CORTICOBASAL (DCB) • Proceso neurodegenerativo lentamente progresivo, se presenta típicamente con parkinsonismo asimétrico y disfunción cognitiva focal. • Gran diversidad clínica • P: 2/ 100 mil • 5-7° decada • Duracion: 3-15 años hacia la muerte consecuencia de complicaciones derivadas de la inmovilidad.
  • 21. DCB: SIGNOS Y SINTOMAS • Parkinsonismo sin temblor de reposo • No responde a levodopa • Sintoma inicial generalmente: perdida de equilibrio • Distonias • Habla vacilante y disartrica • Puede apraxia del habla • Afasia • Agrafestesia • Astereognosia • Mioclonias • “Fenomeno del miembro Extraño”
  • 22. VIDEO CBS • Mujer,75ª • Parkinsonismo asimétrico • Distonia brazo D • Mioclonias • Apraxia ideomotora • Perdida sensorial cortical
  • 23. VIDEO CBD • Varon 80ª • Progresiva disfunción asimétrica de extremidades • Rigidez • Bradicinesia • Distonia • Apraxia • Deficit sensorial cortical
  • 25.
  • 26. PATOLOGÍA DCB • Atrofia cortical asimétrica: Frontoparietal • Neuronas vacuoladas o hinchadas • Perdida neuronal generalizada y gliosis: • No sólo corteza, g.palido, putamen, n.rojo, talamo, n.subtalamicos,sust.negra,locus cer.,n.dentado • Inclusiones: • Fibrillas de TAU alrededor de nucleos de oligodendroglias :Cuerpos en Espiral • Placas astrociticas
  • 27. SINDROMES CORTICOBASALES • Patologias de PSP • Enfermedad de Alzheimer • Enfermedad de Pick • Degeneracion lobar frontotemporal con ubiquitina e inclusiones TDP-43 (+) • Demencia por cuerpos de Lewy • Enfermedad de Creutzfeld Jackob CRITERIOS DIAGNOSTICOS (?) NEUROIMAGENES (?)
  • 28. ATROFIA MULTISISTEMICA ( MSA) • Trastorno neurodegenerativo caracterizado por una insuficiencia neurovegetativa (cardiovascular, urinaria o ambas), parkinsonismo, discapacidad cerebelosa y signos corticoespinales. • P: 1-2 /100mil • Inicio: 6° decada • Supervivencia media: 6-9 a. • Causa de muerte:arresto cardiaco • Rapidamente progresiva • >40%: a 5ª : silla de ruedas
  • 29. MSA: SIGNOS Y SINTOMAS • Signos de parkinsonismo • Signos de insuficiencia autonómica • Signos cerebelares
  • 30. CATEGORIAS DE MSA: 1. MSA-P : • Inician con bradicinesia y rigidez • Bilaterales y simetricos 2. MSA-C: • Inician con ataxia • Habla escandida, etc • Variante con progreso lento • Distonia axial • Estridor laríngeo • Trastornos del sueño • Afasia progresiva • Demencia tipo frontotemporal
  • 31. CRITERIOS DIAGNOSTICOS (MSA): • Las guías por consenso definen 3 grados de certeza • MSA DEFINITIVO: pruebas postmortem : sinucleína α, inclusiones citoplasmáticas gliales • ASM PROBABLE: por insuficiencia autonómica +parkinsonismo refractario, a levodopa o, como ataxia cerebelosa • ASM POSIBLE: trastorno esporádico y progresivo del adulto (>30ª) ,parkinsoniana o cerebelosa acompañada por al menos 1 manifestación de insuficiencia autonómica y al menos 1 de: • Signo de Babinski con hiperreflexia • Estridor • Parkinsonismo rápidamente progresivo • Escasa respuesta a la levodopa • Caídas recurrentes • S/S cerebelosos • Asfixia recurrente • Atrofia del putamen en RMN, pedúnculo cerebeloso, puente o cerebelo • Hipometabolismo PET
  • 32.
  • 33. PATOLOGIA (MSA): • Perdida neuronal generalizada • Atrofia estriatonigral, cerebelar y via corticoespinal, incluye: • Sust.negra, g.palido, ped.cerebel.,oliv.inf • Hallazgos microsc.caract: • Inclusiones citopla. Gliales de a-sinucleína principalmente en ganglios basales :cuerpos de Papp–Lantos
  • 35.
  • 36.

Notas del editor

  1. Los musculos faciales están contraídos mas de lo normal, como si la mayoría estuviese oliendo algo poco agradable
  2. Síntoma inicial Caídas frecuentes Antecedentes En enero de 1997 este paciente de 73 años de edad fue referido a la Clínica neurovisual. En ese momento, arrastraba las palabras y refería que sus ojos eran su “más grande” queja porque: tenía dificultad para enfocar “de cerca”; sus ojos se cerraban de manera espontánea gran parte del tiempo; luz solar intensa hacía que sus ojos se cerraran; cierre frecuente de sus ojos le dificultaba mantener una conversación con cualquiera, y 5. con los ojos abiertos, su visión era clara. Este paciente con Parálisis Supranuclear Progresiva (PSP) tiene: • Parálisis supranuclear sacádica y de seguimiento para la mirada hacia arriba. • Sacudidas de onda cuadrada al mirar hacia arriba. • Movimientos sacádicos horizontales hipométricos lentos. • Cierre palpebral lento y abertura palpebral voluntaria alterada, con notable incapacidad para abrir los ojos cuando se le indica (apraxia). • Habla disfónica y disártrica Diagnóstico: Parálisis Supranuclear Progresiva
  3. SIGNO DEL COLIBRI: CORTE SAGITAL EN T1, MUESTRA ATROFIA DEL MESENCEFALO SIN ATROFIA DEL PUENTE asociada con el ensanchamiento de la cisterna interpeduncular que da la impresión de cabeza y cuerpo de un colibrí. RMI EN T1 MUESTRA ATROFI SELECTIVA DEL MESENCEFALO CON RELATIVA PRESERVACION DE LOS PEDUNCULOS CEREBRALES, EVOCANDO LA CABEZA DE M.M IMAGEN DE RMN AXIAL EN T1: MOSTRANDO LA CONCAVIDAD LATERAL INCREMENTADA DEL MESENCEFALO, EVOCANDO A LA FLOR GLORIA DE LA MAÑANA
  4. APRAXIA IDEOMOTORA: trastorno del planteamiento, el patrón temporal y la organización espacial del movimiento voluntario. La persona tiene la capacidad de manipular objetos reales, pero no puede realizar movimientos de contexto. Son incapaces de imitar gestos. Algunas repercusiones en las ABVD: – Higiene personal; dificultad para orientar y situar de forma adecuada el peine, el cepillo de dientes o la máquina de afeitar. -Alimentación; dificultad para realizar la prensión correcta de los cubiertos o para orientarlo en el espacio. – Vestido; dificultad para ajustar la prensión manual en relación al tipo de prenda, ponerse un calcetín como si fuera un guante,… Negligencia: incapacidad o dificultad para detectar , atender o responder a estimulos presentados a una lesión cerebral contralateral, en ausencia de trastornos sensitivos o motores.
  5. “INTENTO HACER TODO LO QUE ME DICES PERO…….ES PARA TI TU MANO DERECHA A VECES DIFICIL DE CONTROLAR?.............NO, ES ESPECIALMENTE EN SITUACIONES QUE TRATO DE AGARRAR ALGO Y NO PUEDO………… HAZ PUÑO COMPLETO Y SUELTA CON TU MANO DERECHA……………NO PUEDO Corticobasal degeneration (CBD):We report a patient with corticobasal syndrome (CBS) and pathology-confirmed CBD whose 10-month course was manifested as a frontal alien hand evolving into agrypnia excitata. Agrypnia and excitata are ancient Greek words which mean sleeplessness and hyperactivity. Oneiric stupor is a distinctive feature of AE where patients perform simple gestures mimicking daily life activities¹. AE is thought to be caused by thalamo-limbic circuits dysfunction associated with fatal familial insomnia, Morvan syndrome, and delirium tremens¹. However, the spectrum is expanding with a recent case reporting AE in the setting of corticobasal syndrome². Lack of sleep spindles and persistence of stage 1 non-REM sleep are the main electroencephalographic features.
  6. Video muestra un hombre con un sd cerebeloso leve, disminución de la oscilación del brazo, una postura distonica con su brazo derecho al caminar. Desarrolló disfunción intestinal y vesical, disfunción erectil, disregulación de la temperatura y un síndrome cerebeloso (habla escandida y ataxia). Muestra un leve aplanamiento del pliegue nasolabial izquierdo. Una marcha con una base ligeramente amplia .Al caminar rápido separa más los pies.Tiende a flexionar su brazo derecho, y su paso y balanceo de brazo se reducen al caminar rápido. Cuando lo tiran hacia atrás, mueve sus pies rápidamente para recuperarsepero le provoca desequilibrio. El paciente mas tarde desarrolló signos claros de parkinsonismo (no mostrado) que no respondíeron a la levodopa pero no desarrolló ortostatismo.