SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES DEL
PERICARDIO
UNIV. ESPINOZA ESCUDERO CRISTIAN OLIVER
PERICARDIO
• PERICARDIO 2 CAPAS:
SEROSO: formado por
pericardio parietal y
visceral
FIBROSO
• Liquido pericardio:
comprendido entre el
pericardio parietal y
visceral.
VOLUMEN:30-50ml
PERICARDITIS AGUDA
MANIFESTACIONES CLINICAS
• Dolor de pecho
• Roce pericárdico
*fiebre
DEFINICION: Es una inflamación súbita del pericardio caracterizado
por la acumulación de liquido dentro de la cavidad pericárdica y
tiene como causas patologías cardiacas y extracardiacas.
PERICARDITIS AGUDA
-Estudio Anátomopatologico:
MACRO: exudado seroso
MICRO: Normal / infiltrado linfocitario
•PERICARDITIS SEROSA
-Etiologia inflamatoria no infecciosa:
Colagenopatias, Fiebre reumática, Síndrome
hiperuremico y neoplasia.
-Derrame claro, transparente
•PERICARDITIS FIBRINOSA Y
SEROFIBRINOSA
-Formas mas frecuentes.
-Etiologia :
Sd Post infarto, IMA, sd
urémico,colagenopatias,traumatismos.
-Derrame pardo y amarillo
-Estudio Anátomopatologico:
MACRO: depósitos fibrina en superficie
``Pan con mantequilla´´
MICRO: infiltrado inflamatorio
•PERICARDITIS SUPURATIVA O
PURULENTA
-Etiología :
Microorganismo en su mayoría bacterias
Llegan al pericardio: contigüidad, Hemática, linfática y
técnicas invasivas.
-Derrame: amarilllo verdoso
-Estudio Anátomopatologico:
MACRO: superficie enrojecida, granulosa
y cubierto por exudado
MICRO: infiltrado PMN
•PERICARDITIS HEMPORRAGICA
-Etiología :
Neoplasia maligna,tbc,cirugía cardiaca,diátesis
hemorrágica.
-Derrame seroso,fibrinoso o purulento con presencia de
sangre.
-Estudio Anátomopatologico:
MACRO: superficie enrojecida
MICRO: daño endotelial
•PERICARDITIS CASEOSA
-Etiología :
TBC y micosis (muy raro).
-Derrame exudativo aspecto caseoso
-Estudio Anátomopatologico:
MACRO: superficie amarillenta
MICRO: granulomas
PERICARDITIS CRONICA
Es una inflamación que se inicia de forma gradual, tiene larga duración mayor a 6 meses y da lugar a una acumulación de líquido
en la cavidad pericárdica o a un engrosamiento del pericardio.
MANIFESTACIONES CLINICAS
• Disnea
• VARIABLE
•PERICARDITIS ADHESIVA
-Etiología :
Fiebre reumática,pericarditis infecciosa,
irradiación al mediastino
Sin derrame
-Estudio Anátomopatologico:
MACRO: hojas pleurales adheridas
MICRO: tejido fibroso entre ambas hojas
•PERICARDITIS ADHESIVA
-Etiología :
Infecciones de larga data.
Nunca por Fiebre reumática
Sin derrame
-Estudio Anátomopatologico:
MACRO: corazón encerrado en una coraza
MICRO: presencia de cicatriz y tejido fibroadiposo
Enfermedades del pericardio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tumores de mediastino
Tumores de mediastinoTumores de mediastino
Tumores de mediastino
eddynoy velasquez
 
Sindromes Valvulares fisiopatologia
Sindromes Valvulares fisiopatologiaSindromes Valvulares fisiopatologia
Sindromes Valvulares fisiopatologia
jimenaaguilar22
 
Patologías de los Testículos
Patologías de los Testículos Patologías de los Testículos
Patologías de los Testículos
Universidad Latina de Panamá
 
Semiología Vascular Periférica
Semiología Vascular PeriféricaSemiología Vascular Periférica
Semiología Vascular Periférica
Hans Martínez Sum
 
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneanaFisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
jimenaaguilar22
 
Infarto Agudo de Miocardio UASS
Infarto Agudo de Miocardio UASSInfarto Agudo de Miocardio UASS
Infarto Agudo de Miocardio UASS
Carlos F. Rezende
 
Semiología de la Cianosis.
Semiología de la Cianosis.Semiología de la Cianosis.
Semiología de la Cianosis.
Diego Montañola
 
Sindrome meningoencefalico
Sindrome meningoencefalicoSindrome meningoencefalico
Sindrome meningoencefalicoChardys Lugo
 
Síndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasiaSíndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasia
jimenaaguilar22
 
Cancer de pulmón
Cancer de pulmónCancer de pulmón
Cancer de pulmón
Yenesisja
 
Leiomioma utero
Leiomioma uteroLeiomioma utero
Leiomioma utero
MARIO HERNANDEZ
 
Exploración física Precordial y pericardiocentesis
Exploración física Precordial y pericardiocentesisExploración física Precordial y pericardiocentesis
Exploración física Precordial y pericardiocentesis
Erick Warner
 

La actualidad más candente (20)

Tumores de mediastino
Tumores de mediastinoTumores de mediastino
Tumores de mediastino
 
Sindrome Meningeo
Sindrome MeningeoSindrome Meningeo
Sindrome Meningeo
 
Sindromes Valvulares fisiopatologia
Sindromes Valvulares fisiopatologiaSindromes Valvulares fisiopatologia
Sindromes Valvulares fisiopatologia
 
Patologías de los Testículos
Patologías de los Testículos Patologías de los Testículos
Patologías de los Testículos
 
Semiología Vascular Periférica
Semiología Vascular PeriféricaSemiología Vascular Periférica
Semiología Vascular Periférica
 
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneanaFisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
 
Infarto Agudo de Miocardio UASS
Infarto Agudo de Miocardio UASSInfarto Agudo de Miocardio UASS
Infarto Agudo de Miocardio UASS
 
Sindromes mediastinales
Sindromes mediastinalesSindromes mediastinales
Sindromes mediastinales
 
Semiología de la Cianosis.
Semiología de la Cianosis.Semiología de la Cianosis.
Semiología de la Cianosis.
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
Fisiopatología del edema
Fisiopatología del edemaFisiopatología del edema
Fisiopatología del edema
 
Sindrome meningoencefalico
Sindrome meningoencefalicoSindrome meningoencefalico
Sindrome meningoencefalico
 
Síndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasiaSíndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasia
 
Sindromes Respiratorios
Sindromes Respiratorios Sindromes Respiratorios
Sindromes Respiratorios
 
Esplenomegalia
EsplenomegaliaEsplenomegalia
Esplenomegalia
 
Cancer de pulmón
Cancer de pulmónCancer de pulmón
Cancer de pulmón
 
Disnea
DisneaDisnea
Disnea
 
Leiomioma utero
Leiomioma uteroLeiomioma utero
Leiomioma utero
 
Sindrome cavitario
Sindrome cavitarioSindrome cavitario
Sindrome cavitario
 
Exploración física Precordial y pericardiocentesis
Exploración física Precordial y pericardiocentesisExploración física Precordial y pericardiocentesis
Exploración física Precordial y pericardiocentesis
 

Similar a Enfermedades del pericardio

Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
Oskr Ramirez Melendez
 
Clase 22- Pericarditis.pdf
Clase 22- Pericarditis.pdfClase 22- Pericarditis.pdf
Clase 22- Pericarditis.pdf
alvaroPino9
 
Taponamiento Cardiaco - FISIOPATO.pptx
Taponamiento Cardiaco - FISIOPATO.pptxTaponamiento Cardiaco - FISIOPATO.pptx
Taponamiento Cardiaco - FISIOPATO.pptx
MarioMMarchandGonzal
 
Edema pulmonar agudo
Edema pulmonar  agudoEdema pulmonar  agudo
Edema pulmonar agudo
natorabet
 
PATOLOGIAS NEUROLOGICAS en -MAYLET.pptx
PATOLOGIAS NEUROLOGICAS  en -MAYLET.pptxPATOLOGIAS NEUROLOGICAS  en -MAYLET.pptx
PATOLOGIAS NEUROLOGICAS en -MAYLET.pptx
SophiaCorredor
 
Pericarditis, derrame pericardico y taponamiento cardiaco
Pericarditis, derrame pericardico y taponamiento cardiacoPericarditis, derrame pericardico y taponamiento cardiaco
Pericarditis, derrame pericardico y taponamiento cardiaco
jimenaaguilar22
 
ENFERMEDADES DEL PERICARDIO.pptx
ENFERMEDADES DEL PERICARDIO.pptxENFERMEDADES DEL PERICARDIO.pptx
ENFERMEDADES DEL PERICARDIO.pptx
melliza
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericardiis Aguda y Crónica
Pericardiis Aguda y CrónicaPericardiis Aguda y Crónica
Pericardiis Aguda y Crónica
Facultad de Medicina y Nutrición UJED
 
Endocarditis_Infecciosa.pptx
Endocarditis_Infecciosa.pptxEndocarditis_Infecciosa.pptx
Endocarditis_Infecciosa.pptx
Joiner Strad
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
M.D
 
Tema 12 2018. rev ruiz
Tema 12 2018. rev ruizTema 12 2018. rev ruiz
Tema 12 2018. rev ruiz
sebadomingo1
 
Propedeutica sistema cardiovascular
Propedeutica  sistema cardiovascularPropedeutica  sistema cardiovascular
Propedeutica sistema cardiovascular
RobertoCarlosDomingu2
 
Síndromes Valvulares (Semiología)
Síndromes Valvulares (Semiología)Síndromes Valvulares (Semiología)
Síndromes Valvulares (Semiología)
Bryan Fernando Reyes
 
sesinxviii-enfermedadesdelpericardio-111018194424-phpapp02.pptx
sesinxviii-enfermedadesdelpericardio-111018194424-phpapp02.pptxsesinxviii-enfermedadesdelpericardio-111018194424-phpapp02.pptx
sesinxviii-enfermedadesdelpericardio-111018194424-phpapp02.pptx
DrdionisioTelerad
 
pERICARDITIS EXPO FINAL RELOADED.pptx
pERICARDITIS EXPO FINAL RELOADED.pptxpERICARDITIS EXPO FINAL RELOADED.pptx
pERICARDITIS EXPO FINAL RELOADED.pptx
HeleanisArteaga1
 
Pericarditis
Pericarditis Pericarditis
Pericarditis
Nadia Cordero Jurado
 

Similar a Enfermedades del pericardio (20)

Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
 
Pericarditis expo
Pericarditis expoPericarditis expo
Pericarditis expo
 
Clase 22- Pericarditis.pdf
Clase 22- Pericarditis.pdfClase 22- Pericarditis.pdf
Clase 22- Pericarditis.pdf
 
Tamponade cardiaco
Tamponade cardiacoTamponade cardiaco
Tamponade cardiaco
 
Taponamiento Cardiaco - FISIOPATO.pptx
Taponamiento Cardiaco - FISIOPATO.pptxTaponamiento Cardiaco - FISIOPATO.pptx
Taponamiento Cardiaco - FISIOPATO.pptx
 
Edema pulmonar agudo
Edema pulmonar  agudoEdema pulmonar  agudo
Edema pulmonar agudo
 
PATOLOGIAS NEUROLOGICAS en -MAYLET.pptx
PATOLOGIAS NEUROLOGICAS  en -MAYLET.pptxPATOLOGIAS NEUROLOGICAS  en -MAYLET.pptx
PATOLOGIAS NEUROLOGICAS en -MAYLET.pptx
 
Pericarditis, derrame pericardico y taponamiento cardiaco
Pericarditis, derrame pericardico y taponamiento cardiacoPericarditis, derrame pericardico y taponamiento cardiaco
Pericarditis, derrame pericardico y taponamiento cardiaco
 
ENFERMEDADES DEL PERICARDIO.pptx
ENFERMEDADES DEL PERICARDIO.pptxENFERMEDADES DEL PERICARDIO.pptx
ENFERMEDADES DEL PERICARDIO.pptx
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
Pericardiis Aguda y Crónica
Pericardiis Aguda y CrónicaPericardiis Aguda y Crónica
Pericardiis Aguda y Crónica
 
Endocarditis_Infecciosa.pptx
Endocarditis_Infecciosa.pptxEndocarditis_Infecciosa.pptx
Endocarditis_Infecciosa.pptx
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
Tema 12 2018. rev ruiz
Tema 12 2018. rev ruizTema 12 2018. rev ruiz
Tema 12 2018. rev ruiz
 
Propedeutica sistema cardiovascular
Propedeutica  sistema cardiovascularPropedeutica  sistema cardiovascular
Propedeutica sistema cardiovascular
 
Síndromes Valvulares (Semiología)
Síndromes Valvulares (Semiología)Síndromes Valvulares (Semiología)
Síndromes Valvulares (Semiología)
 
sesinxviii-enfermedadesdelpericardio-111018194424-phpapp02.pptx
sesinxviii-enfermedadesdelpericardio-111018194424-phpapp02.pptxsesinxviii-enfermedadesdelpericardio-111018194424-phpapp02.pptx
sesinxviii-enfermedadesdelpericardio-111018194424-phpapp02.pptx
 
pERICARDITIS EXPO FINAL RELOADED.pptx
pERICARDITIS EXPO FINAL RELOADED.pptxpERICARDITIS EXPO FINAL RELOADED.pptx
pERICARDITIS EXPO FINAL RELOADED.pptx
 
Pericarditis
Pericarditis Pericarditis
Pericarditis
 

Más de Cristian Oliver Espinoza Escudero

Raspado metodico de brocq signo de auspitz
Raspado metodico de brocq signo de auspitzRaspado metodico de brocq signo de auspitz
Raspado metodico de brocq signo de auspitz
Cristian Oliver Espinoza Escudero
 
Metformina
MetforminaMetformina
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Cristian Oliver Espinoza Escudero
 
Hiperkalemia
HiperkalemiaHiperkalemia
Sindrome de cotard
Sindrome de cotardSindrome de cotard
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Terapia electroconvulsiva
Terapia electroconvulsivaTerapia electroconvulsiva
Terapia electroconvulsiva
Cristian Oliver Espinoza Escudero
 
Dolor neuropatico fisiopatologia
Dolor neuropatico fisiopatologiaDolor neuropatico fisiopatologia
Dolor neuropatico fisiopatologia
Cristian Oliver Espinoza Escudero
 
Vasculopatias renales
Vasculopatias renalesVasculopatias renales
Vasculopatias renales
Cristian Oliver Espinoza Escudero
 
Semiologia del bocio
Semiologia del bocioSemiologia del bocio
Semiologia del bocio
Cristian Oliver Espinoza Escudero
 

Más de Cristian Oliver Espinoza Escudero (10)

Raspado metodico de brocq signo de auspitz
Raspado metodico de brocq signo de auspitzRaspado metodico de brocq signo de auspitz
Raspado metodico de brocq signo de auspitz
 
Metformina
MetforminaMetformina
Metformina
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Hiperkalemia
HiperkalemiaHiperkalemia
Hiperkalemia
 
Sindrome de cotard
Sindrome de cotardSindrome de cotard
Sindrome de cotard
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
 
Terapia electroconvulsiva
Terapia electroconvulsivaTerapia electroconvulsiva
Terapia electroconvulsiva
 
Dolor neuropatico fisiopatologia
Dolor neuropatico fisiopatologiaDolor neuropatico fisiopatologia
Dolor neuropatico fisiopatologia
 
Vasculopatias renales
Vasculopatias renalesVasculopatias renales
Vasculopatias renales
 
Semiologia del bocio
Semiologia del bocioSemiologia del bocio
Semiologia del bocio
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 

Enfermedades del pericardio

  • 2. PERICARDIO • PERICARDIO 2 CAPAS: SEROSO: formado por pericardio parietal y visceral FIBROSO • Liquido pericardio: comprendido entre el pericardio parietal y visceral. VOLUMEN:30-50ml
  • 3. PERICARDITIS AGUDA MANIFESTACIONES CLINICAS • Dolor de pecho • Roce pericárdico *fiebre DEFINICION: Es una inflamación súbita del pericardio caracterizado por la acumulación de liquido dentro de la cavidad pericárdica y tiene como causas patologías cardiacas y extracardiacas.
  • 5. -Estudio Anátomopatologico: MACRO: exudado seroso MICRO: Normal / infiltrado linfocitario •PERICARDITIS SEROSA -Etiologia inflamatoria no infecciosa: Colagenopatias, Fiebre reumática, Síndrome hiperuremico y neoplasia. -Derrame claro, transparente
  • 6. •PERICARDITIS FIBRINOSA Y SEROFIBRINOSA -Formas mas frecuentes. -Etiologia : Sd Post infarto, IMA, sd urémico,colagenopatias,traumatismos. -Derrame pardo y amarillo -Estudio Anátomopatologico: MACRO: depósitos fibrina en superficie ``Pan con mantequilla´´ MICRO: infiltrado inflamatorio
  • 7. •PERICARDITIS SUPURATIVA O PURULENTA -Etiología : Microorganismo en su mayoría bacterias Llegan al pericardio: contigüidad, Hemática, linfática y técnicas invasivas. -Derrame: amarilllo verdoso -Estudio Anátomopatologico: MACRO: superficie enrojecida, granulosa y cubierto por exudado MICRO: infiltrado PMN
  • 8. •PERICARDITIS HEMPORRAGICA -Etiología : Neoplasia maligna,tbc,cirugía cardiaca,diátesis hemorrágica. -Derrame seroso,fibrinoso o purulento con presencia de sangre. -Estudio Anátomopatologico: MACRO: superficie enrojecida MICRO: daño endotelial
  • 9. •PERICARDITIS CASEOSA -Etiología : TBC y micosis (muy raro). -Derrame exudativo aspecto caseoso -Estudio Anátomopatologico: MACRO: superficie amarillenta MICRO: granulomas
  • 10. PERICARDITIS CRONICA Es una inflamación que se inicia de forma gradual, tiene larga duración mayor a 6 meses y da lugar a una acumulación de líquido en la cavidad pericárdica o a un engrosamiento del pericardio. MANIFESTACIONES CLINICAS • Disnea • VARIABLE
  • 11. •PERICARDITIS ADHESIVA -Etiología : Fiebre reumática,pericarditis infecciosa, irradiación al mediastino Sin derrame -Estudio Anátomopatologico: MACRO: hojas pleurales adheridas MICRO: tejido fibroso entre ambas hojas
  • 12. •PERICARDITIS ADHESIVA -Etiología : Infecciones de larga data. Nunca por Fiebre reumática Sin derrame -Estudio Anátomopatologico: MACRO: corazón encerrado en una coraza MICRO: presencia de cicatriz y tejido fibroadiposo