SlideShare una empresa de Scribd logo
Exantematicas
Dra. Gilda Tamagno
Varicela y embarazoVaricela y embarazo
< 20 semanas > 20 semanas 5 d. antes o 2 d.
post-parto
Embriopatía
•Atrofia
extremidadesextremidades
•cicatrices en pielcicatrices en piel
•alter. del SNCalter. del SNC
•alter. ocularesalter. oculares
2%
Varicela in útero
•Zoster primeros año
de vida
Var. en RN
severa o
fatal
~ 30% de mortalidad
Vacuna de varicela
inmunogenicidad
! 12 meses-12 años
95-97% con 1 dosis (títulos Ac.> 0,3 U.)
! 13 años y mayores
78-82% con 1 dosis
99% con 2 dosis
IndicacionesIndicaciones vvacuna de varicelaacuna de varicela
1- Niños a partir de los 12 meses de edad,
adolescentes y adultos susceptibles.
2- Personas sanas susceptibles con alto riesgo de
exposición o transmisión:
- Trabajadores de la salud.
- Familiares de inmunocomprometidos.
- Personal guarderías/ colegios/ instituciones.
- Mujeres en edad fértil, no embarazadas.
Indicaciones vacuna de varicela
3- Post-exposición y control de brotes.
4- Situaciones especiales:
- Pacientes con LLA o tumores sólidos.
- Inmunodeficiencia humoral.
- Niños con VIH (N1, A1 con CD4 >25%)
-En programa de trasplante de órganos sólidos.
Vacuna de varicelaVacuna de varicela
Edad N° de dosis
(0,5 ml.)
Observaciones
12 meses a 12 años 1 S.C. deltoides
= > 13 años
2
(interv. 1-2 m.)
Test serológico
previo
Inmunocomprom.
2
(interv.1-2 m.) VIH interv. 3 m.
Tasa de incidencia de herpes -zoster
• Post- infección virus salvaje
< 20 años: 68/ 100.000 personas/ año
Todas las edades: 215/ 100.000 personas/ año
• Post- vacuna antivaricela
2,6/ 100.000 dosis aplicadas (1 mes a 2 años)
Intervalos sugeridos entre la administración de IG
y vacunas de sarampión y varicela
Indicación Vía Dosis Intervalo
(meses)
IG antitetánica IM 250 U 3
IG hepatitis A IM 0,02 ml/kg 3
HBIG IM 0,06 ml/Kg 3
IG sarampión IM 0,25 ml/Kg
0,5 ml/kg
5
6
VZIG IM 125 U/10 kg 5
IGIV EV 400 mg/kg
2 gr/kg
8
11
Sangre entera EV 10 ml/kg 6
Expuestos susceptibles a Varicela
Intervenciones posibles
• Vacuna antivaricela a niños.
- Dentro de las 72 hs., 5º día ?
• V.Z.I.G. (con riesgo de varicela grave)
- Dentro de las 48 h., no más de 96 h.
• Aciclovir (si la vacuna está contraindicada o
transcurrió más de 72 h. del contacto)
- A partir del 7°-9° día, 7 días
Indicación de V.Z.I.G.
Expuestos susceptibles
1) Huéspedes inmunocomprometidos
def. celular/ cáncer/ quimio-radiot. /corticoides
(30% de mortalidad)
• Infección por VIH.
• Trasplante de órganos.
• Quemados.
• Afect. pulmonar crónica (fibroquísticos).
Indicación de V.Z.I.G.
Expuestos susceptibles
2) Embarazadas y recién nacidos
- 1° trimestre de embarazo
- RN de madre con varicela 5 días previos o
2 días posteriores al parto.
- Prematuros < 28 semanas o < 1kg.
- Prematuros > 28 semanas sin antec. materno
de varicela.
Aciclovir
• 80 mg/kg/día (en dosis máximas de 800mg), 4
veces al día comenzando luego del 7º día de
exposición y por 7 días. Es una opción si esta
contraindicada vacuna o Gg.
Complicaciones
• Trombocitopenia.
• Artritis.
• Encefalitis.
• Purpura trombocitopénica.
• Epistaxis.
• Hemorragia gastrointestinal.
• Hematuria.
MNI
• Sme clinico causado por el virus EB.
• Comun en niños y adolescentes (> de 10 – 19
años).
• El 90% de adulto han sido infectados por el
VEB.
• Enfermedad del beso.
MNI. Virus
• El VEB es un Herpes Virus que infecta las celulas
nasofaringeas y los Linfocitos B, induciendo
produccion de inmunoglobulinas.
• Una de estas Ig es un anticuerpo heterofilo (Ac
frente a GR de carnero y aglutinan, Paul-Bunnel)
• > 90% de adultos tiene PB (+)
• Los Linf B producen una respuesta humoral (Ac
heter) y celular (linfoc. Atipicos)
• Tras la infeccion permanece de por vida pero las
reactivaciones son subclinicas.
MNI. Transmision
• Persona a persona.
• Sangre / hemoderivados.
• Periodo de incubacion 30-50 dias.
• Relacionado con: linfoma de Burkitt,
carcinoma nasofaringeo, L. de Hodking.
MNI
• Luego de la infeccion el virus puede
permanecer 18 meses en faringe y eliminarse
intermitentemente. Constiituye el reservorio
primario para la infeccion.
• 20-30% recupera de sanos.
• 90% inmunocomprometidos.
• 6% de casos clinicos refiere contacto con otro
paciente con MNI.
MNI- Clinica
• PI: 30-45 dias.
• P.Prodromico: 7 a 14 dias.
• P. Estado: FIEBRE cefaleas,mialgias,edema
periorbitario,anorexia ODINOFAGIA.
• Erupcion cutanea 5% que aumenta a 90% c/
aminopenicilinas.
MNI. Clinica,
MNI. Clinica
MNI. Clinica
MNI .Dx
MNI Dx
• Clinica.
• Laboratorio leucocitosis con linfomonocitosis
y linfocitos atipicos.
• Ac heterofilos monotest (2º semna)
• Otros Ac
Dx laboratorio.
MNI Complicaciones
MNI. Complicaciones.
Complicaciones MNI
Complicaciones
Vacunas
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Meningitis en el recien nacido
Meningitis en el recien nacidoMeningitis en el recien nacido
Meningitis en el recien nacido
Eduardo Ventura
 
Exantema subito y eritema infeccioso
Exantema subito y eritema infecciosoExantema subito y eritema infeccioso
Exantema subito y eritema infeccioso
Juan Meza López
 
Tuberculosis Pediatrica
Tuberculosis PediatricaTuberculosis Pediatrica
Tuberculosis Pediatrica
Job David Martinez Garza
 
Ictericia en el Recién nacido.
Ictericia en el Recién nacido.Ictericia en el Recién nacido.
Ictericia en el Recién nacido.
Abisai Arellano
 
Encefalitis
EncefalitisEncefalitis
Leucemias pediatria
Leucemias pediatriaLeucemias pediatria
Leucemias pediatria
Christian Esteban Perez Pulgar
 
Síndrome DRESS
Síndrome DRESSSíndrome DRESS
Síndrome DRESS
Manuel Meléndez
 
Accidente ofídico Pediatria
Accidente ofídico Pediatria Accidente ofídico Pediatria
Accidente ofídico Pediatria
Maria Anillo
 
Caso clìnico pti
Caso clìnico ptiCaso clìnico pti
Caso clìnico pti
alejandraltm2202
 
Sesión Académica del CRAIC: Enfermedad de Kawasaki
Sesión Académica del CRAIC: Enfermedad de KawasakiSesión Académica del CRAIC: Enfermedad de Kawasaki
Sesión Académica del CRAIC: Enfermedad de Kawasaki
Juan Carlos Ivancevich
 
Anemia pediatria
Anemia pediatriaAnemia pediatria
Anemia pediatria
Heber Guevara
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
Francisco Vargas
 
Escabiosis o Sarna en Pediatría.
Escabiosis o Sarna en Pediatría.Escabiosis o Sarna en Pediatría.
Escabiosis o Sarna en Pediatría.
Katrina Carrillo
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
Centro de salud Torre Ramona
 
HEPATITIS VIRAL EN PEDIATRIA
HEPATITIS VIRAL EN PEDIATRIA HEPATITIS VIRAL EN PEDIATRIA
HEPATITIS VIRAL EN PEDIATRIA
Lucia Donis
 
Hepatitis y embarazo
Hepatitis y embarazoHepatitis y embarazo
Hepatitis y embarazo
Yulieth Lozano Torres
 
Sífilis congénita. miriam nova. febrero 2014
Sífilis congénita. miriam nova. febrero 2014Sífilis congénita. miriam nova. febrero 2014
Sífilis congénita. miriam nova. febrero 2014
Miriam Nova
 
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Manejo de liquidos y glucosa en el recien nacido - CICAT-SALUD
Manejo de liquidos y glucosa en el recien nacido - CICAT-SALUDManejo de liquidos y glucosa en el recien nacido - CICAT-SALUD
Manejo de liquidos y glucosa en el recien nacido - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
Hospital Guadix
 

La actualidad más candente (20)

Meningitis en el recien nacido
Meningitis en el recien nacidoMeningitis en el recien nacido
Meningitis en el recien nacido
 
Exantema subito y eritema infeccioso
Exantema subito y eritema infecciosoExantema subito y eritema infeccioso
Exantema subito y eritema infeccioso
 
Tuberculosis Pediatrica
Tuberculosis PediatricaTuberculosis Pediatrica
Tuberculosis Pediatrica
 
Ictericia en el Recién nacido.
Ictericia en el Recién nacido.Ictericia en el Recién nacido.
Ictericia en el Recién nacido.
 
Encefalitis
EncefalitisEncefalitis
Encefalitis
 
Leucemias pediatria
Leucemias pediatriaLeucemias pediatria
Leucemias pediatria
 
Síndrome DRESS
Síndrome DRESSSíndrome DRESS
Síndrome DRESS
 
Accidente ofídico Pediatria
Accidente ofídico Pediatria Accidente ofídico Pediatria
Accidente ofídico Pediatria
 
Caso clìnico pti
Caso clìnico ptiCaso clìnico pti
Caso clìnico pti
 
Sesión Académica del CRAIC: Enfermedad de Kawasaki
Sesión Académica del CRAIC: Enfermedad de KawasakiSesión Académica del CRAIC: Enfermedad de Kawasaki
Sesión Académica del CRAIC: Enfermedad de Kawasaki
 
Anemia pediatria
Anemia pediatriaAnemia pediatria
Anemia pediatria
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Escabiosis o Sarna en Pediatría.
Escabiosis o Sarna en Pediatría.Escabiosis o Sarna en Pediatría.
Escabiosis o Sarna en Pediatría.
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
 
HEPATITIS VIRAL EN PEDIATRIA
HEPATITIS VIRAL EN PEDIATRIA HEPATITIS VIRAL EN PEDIATRIA
HEPATITIS VIRAL EN PEDIATRIA
 
Hepatitis y embarazo
Hepatitis y embarazoHepatitis y embarazo
Hepatitis y embarazo
 
Sífilis congénita. miriam nova. febrero 2014
Sífilis congénita. miriam nova. febrero 2014Sífilis congénita. miriam nova. febrero 2014
Sífilis congénita. miriam nova. febrero 2014
 
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)
 
Manejo de liquidos y glucosa en el recien nacido - CICAT-SALUD
Manejo de liquidos y glucosa en el recien nacido - CICAT-SALUDManejo de liquidos y glucosa en el recien nacido - CICAT-SALUD
Manejo de liquidos y glucosa en el recien nacido - CICAT-SALUD
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 

Destacado

Exantematicas
ExantematicasExantematicas
Exantematicas
pediatria
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
Rafael Leyva
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicasEnfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicas
Centro de salud Torre Ramona
 
Enfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatina
Enfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatinaEnfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatina
Enfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatina
Rigo Akimichi Nafate
 
Enfermedades Exantematicas
Enfermedades ExantematicasEnfermedades Exantematicas
Enfermedades Exantematicas
Oswaldo A. Garibay
 
Enfermedades Exantematicas
Enfermedades ExantematicasEnfermedades Exantematicas
Enfermedades Exantematicas
paola30
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
Ignacio Bari Lignaquy
 
Exantemas en pediatría
Exantemas en pediatríaExantemas en pediatría
Exantemas en pediatría
cosasdelpac
 
Exantematicas
ExantematicasExantematicas
Enfermedades exantemáticas de la infancia
Enfermedades exantemáticas de la infanciaEnfermedades exantemáticas de la infancia
Enfermedades exantemáticas de la infancia
Alejandra Landeros Castellanos
 
(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)
(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)
(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedades ExantemáTicas
Enfermedades ExantemáTicasEnfermedades ExantemáTicas
Enfermedades ExantemáTicas
Tamara Chávez
 
Enfermedades ExantemáTicas
Enfermedades ExantemáTicasEnfermedades ExantemáTicas
Enfermedades ExantemáTicas
.. Sandoval
 
Enfermedades exantematicas de la infancia
Enfermedades exantematicas de la infanciaEnfermedades exantematicas de la infancia
Enfermedades exantematicas de la infancia
Lin Blac
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
Giovanna Castillo Galaviz
 
Enfermedades exantematicas de la infancia
Enfermedades exantematicas de la infanciaEnfermedades exantematicas de la infancia
Enfermedades exantematicas de la infancia
Beatriz Guerrero
 
Enfermedades Exantemáticas
Enfermedades ExantemáticasEnfermedades Exantemáticas
Enfermedades Exantemáticas
Sosa D Gabriel
 
Enfermedades exantemáticas virales
Enfermedades exantemáticas viralesEnfermedades exantemáticas virales
Enfermedades exantemáticas virales
Carlos Salgado Camarena
 
Enfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicas Enfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicas
Marien Baez Jimenez
 

Destacado (20)

Exantematicas
ExantematicasExantematicas
Exantematicas
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
Enfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicasEnfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicas
 
Enfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatina
Enfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatinaEnfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatina
Enfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatina
 
Enfermedades Exantematicas
Enfermedades ExantematicasEnfermedades Exantematicas
Enfermedades Exantematicas
 
Enfermedades Exantematicas
Enfermedades ExantematicasEnfermedades Exantematicas
Enfermedades Exantematicas
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
Exantemas en pediatría
Exantemas en pediatríaExantemas en pediatría
Exantemas en pediatría
 
Exantematicas
ExantematicasExantematicas
Exantematicas
 
Enfermedades exantemáticas de la infancia
Enfermedades exantemáticas de la infanciaEnfermedades exantemáticas de la infancia
Enfermedades exantemáticas de la infancia
 
(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)
(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)
(2012-11-22)Enfermedades exantematicas mas frecuentes en Pediatria (ppt)
 
Enfermedades ExantemáTicas
Enfermedades ExantemáTicasEnfermedades ExantemáTicas
Enfermedades ExantemáTicas
 
Enfermedades ExantemáTicas
Enfermedades ExantemáTicasEnfermedades ExantemáTicas
Enfermedades ExantemáTicas
 
Enfermedades exantematicas de la infancia
Enfermedades exantematicas de la infanciaEnfermedades exantematicas de la infancia
Enfermedades exantematicas de la infancia
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
Enfermedades exantematicas de la infancia
Enfermedades exantematicas de la infanciaEnfermedades exantematicas de la infancia
Enfermedades exantematicas de la infancia
 
Enfermedades Exantemáticas
Enfermedades ExantemáticasEnfermedades Exantemáticas
Enfermedades Exantemáticas
 
Enfermedades exantemáticas virales
Enfermedades exantemáticas viralesEnfermedades exantemáticas virales
Enfermedades exantemáticas virales
 
Enfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicas Enfermedades exantematicas
Enfermedades exantematicas
 

Similar a enfermedades exantematicas

Varicela 2015
Varicela 2015Varicela 2015
Varicela 2015
CLIDER ARIAS AVALOS
 
EXPO INFECCIONES VIRALES.pdf
EXPO INFECCIONES VIRALES.pdfEXPO INFECCIONES VIRALES.pdf
EXPO INFECCIONES VIRALES.pdf
18071604
 
(17-11-22) PROFILAXIS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS (PPT).pdf
(17-11-22) PROFILAXIS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS (PPT).pdf(17-11-22) PROFILAXIS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS (PPT).pdf
(17-11-22) PROFILAXIS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS (PPT).pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Varicela Perú - 2016
Varicela Perú - 2016Varicela Perú - 2016
Varicela Perú - 2016
Jhon Saavedra Quiroz
 
Modulo Prevención de Infecciones Respiratorias
Modulo Prevención de Infecciones RespiratoriasModulo Prevención de Infecciones Respiratorias
Modulo Prevención de Infecciones Respiratorias
WebmasterSadi
 
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptxAndres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
andres5671
 
VACUNAS EN MÉXICO PAULINA.pptx
VACUNAS EN MÉXICO PAULINA.pptxVACUNAS EN MÉXICO PAULINA.pptx
VACUNAS EN MÉXICO PAULINA.pptx
luis543652
 
Gripe y Vacunacion antigripal
Gripe y Vacunacion antigripalGripe y Vacunacion antigripal
Vacunas
Vacunas Vacunas
Varicela 2014
Varicela 2014Varicela 2014
Varicela 2014
Gloria Colli Lista
 
G pap as_varicela_2014
G pap as_varicela_2014G pap as_varicela_2014
G pap as_varicela_2014
el gipi
 
Vacunas Vsg, Hb, Neumococo. UACH FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS PARRAL
Vacunas Vsg, Hb, Neumococo. UACH  FACULTAD DE MEDICINA  CAMPUS PARRALVacunas Vsg, Hb, Neumococo. UACH  FACULTAD DE MEDICINA  CAMPUS PARRAL
Vacunas Vsg, Hb, Neumococo. UACH FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS PARRAL
Enehidy Cazares
 
Inmunización
InmunizaciónInmunización
Inmunización
Francisco Mujica
 
Parte 1-exantematicas
Parte 1-exantematicasParte 1-exantematicas
Parte 1-exantematicas
Nohely Quiroz caceres
 
Varicela
VaricelaVaricela
Vacunas del Recién Nacido 2019
Vacunas del Recién Nacido 2019Vacunas del Recién Nacido 2019
Vacunas del Recién Nacido 2019
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptxMehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
milenka nuñez
 
INFECTO 2DA PARTE.pdf
INFECTO 2DA PARTE.pdfINFECTO 2DA PARTE.pdf
INFECTO 2DA PARTE.pdf
RonaldAlexanderTrell
 
Varicela 2016
Varicela 2016Varicela 2016
Varicela 2016
CLIDER ARIAS AVALOS
 
Infecciones virales y parasitarias en el embarazo
Infecciones virales y parasitarias en el embarazoInfecciones virales y parasitarias en el embarazo
Infecciones virales y parasitarias en el embarazo
Migle Devides
 

Similar a enfermedades exantematicas (20)

Varicela 2015
Varicela 2015Varicela 2015
Varicela 2015
 
EXPO INFECCIONES VIRALES.pdf
EXPO INFECCIONES VIRALES.pdfEXPO INFECCIONES VIRALES.pdf
EXPO INFECCIONES VIRALES.pdf
 
(17-11-22) PROFILAXIS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS (PPT).pdf
(17-11-22) PROFILAXIS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS (PPT).pdf(17-11-22) PROFILAXIS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS (PPT).pdf
(17-11-22) PROFILAXIS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS (PPT).pdf
 
Varicela Perú - 2016
Varicela Perú - 2016Varicela Perú - 2016
Varicela Perú - 2016
 
Modulo Prevención de Infecciones Respiratorias
Modulo Prevención de Infecciones RespiratoriasModulo Prevención de Infecciones Respiratorias
Modulo Prevención de Infecciones Respiratorias
 
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptxAndres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
Andres Ricaurte.VIH Y EMBARAZO 2022.pptx
 
VACUNAS EN MÉXICO PAULINA.pptx
VACUNAS EN MÉXICO PAULINA.pptxVACUNAS EN MÉXICO PAULINA.pptx
VACUNAS EN MÉXICO PAULINA.pptx
 
Gripe y Vacunacion antigripal
Gripe y Vacunacion antigripalGripe y Vacunacion antigripal
Gripe y Vacunacion antigripal
 
Vacunas
Vacunas Vacunas
Vacunas
 
Varicela 2014
Varicela 2014Varicela 2014
Varicela 2014
 
G pap as_varicela_2014
G pap as_varicela_2014G pap as_varicela_2014
G pap as_varicela_2014
 
Vacunas Vsg, Hb, Neumococo. UACH FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS PARRAL
Vacunas Vsg, Hb, Neumococo. UACH  FACULTAD DE MEDICINA  CAMPUS PARRALVacunas Vsg, Hb, Neumococo. UACH  FACULTAD DE MEDICINA  CAMPUS PARRAL
Vacunas Vsg, Hb, Neumococo. UACH FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS PARRAL
 
Inmunización
InmunizaciónInmunización
Inmunización
 
Parte 1-exantematicas
Parte 1-exantematicasParte 1-exantematicas
Parte 1-exantematicas
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Vacunas del Recién Nacido 2019
Vacunas del Recién Nacido 2019Vacunas del Recién Nacido 2019
Vacunas del Recién Nacido 2019
 
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptxMehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
Mehu525_U3_T8_ENFERMEDADES EXANTEMATICAS.pptx
 
INFECTO 2DA PARTE.pdf
INFECTO 2DA PARTE.pdfINFECTO 2DA PARTE.pdf
INFECTO 2DA PARTE.pdf
 
Varicela 2016
Varicela 2016Varicela 2016
Varicela 2016
 
Infecciones virales y parasitarias en el embarazo
Infecciones virales y parasitarias en el embarazoInfecciones virales y parasitarias en el embarazo
Infecciones virales y parasitarias en el embarazo
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

enfermedades exantematicas

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Varicela y embarazoVaricela y embarazo < 20 semanas > 20 semanas 5 d. antes o 2 d. post-parto Embriopatía •Atrofia extremidadesextremidades •cicatrices en pielcicatrices en piel •alter. del SNCalter. del SNC •alter. ocularesalter. oculares 2% Varicela in útero •Zoster primeros año de vida Var. en RN severa o fatal ~ 30% de mortalidad
  • 27. Vacuna de varicela inmunogenicidad ! 12 meses-12 años 95-97% con 1 dosis (títulos Ac.> 0,3 U.) ! 13 años y mayores 78-82% con 1 dosis 99% con 2 dosis
  • 28. IndicacionesIndicaciones vvacuna de varicelaacuna de varicela 1- Niños a partir de los 12 meses de edad, adolescentes y adultos susceptibles. 2- Personas sanas susceptibles con alto riesgo de exposición o transmisión: - Trabajadores de la salud. - Familiares de inmunocomprometidos. - Personal guarderías/ colegios/ instituciones. - Mujeres en edad fértil, no embarazadas.
  • 29. Indicaciones vacuna de varicela 3- Post-exposición y control de brotes. 4- Situaciones especiales: - Pacientes con LLA o tumores sólidos. - Inmunodeficiencia humoral. - Niños con VIH (N1, A1 con CD4 >25%) -En programa de trasplante de órganos sólidos.
  • 30. Vacuna de varicelaVacuna de varicela Edad N° de dosis (0,5 ml.) Observaciones 12 meses a 12 años 1 S.C. deltoides = > 13 años 2 (interv. 1-2 m.) Test serológico previo Inmunocomprom. 2 (interv.1-2 m.) VIH interv. 3 m.
  • 31. Tasa de incidencia de herpes -zoster • Post- infección virus salvaje < 20 años: 68/ 100.000 personas/ año Todas las edades: 215/ 100.000 personas/ año • Post- vacuna antivaricela 2,6/ 100.000 dosis aplicadas (1 mes a 2 años)
  • 32. Intervalos sugeridos entre la administración de IG y vacunas de sarampión y varicela Indicación Vía Dosis Intervalo (meses) IG antitetánica IM 250 U 3 IG hepatitis A IM 0,02 ml/kg 3 HBIG IM 0,06 ml/Kg 3 IG sarampión IM 0,25 ml/Kg 0,5 ml/kg 5 6 VZIG IM 125 U/10 kg 5 IGIV EV 400 mg/kg 2 gr/kg 8 11 Sangre entera EV 10 ml/kg 6
  • 33. Expuestos susceptibles a Varicela Intervenciones posibles • Vacuna antivaricela a niños. - Dentro de las 72 hs., 5º día ? • V.Z.I.G. (con riesgo de varicela grave) - Dentro de las 48 h., no más de 96 h. • Aciclovir (si la vacuna está contraindicada o transcurrió más de 72 h. del contacto) - A partir del 7°-9° día, 7 días
  • 34. Indicación de V.Z.I.G. Expuestos susceptibles 1) Huéspedes inmunocomprometidos def. celular/ cáncer/ quimio-radiot. /corticoides (30% de mortalidad) • Infección por VIH. • Trasplante de órganos. • Quemados. • Afect. pulmonar crónica (fibroquísticos).
  • 35. Indicación de V.Z.I.G. Expuestos susceptibles 2) Embarazadas y recién nacidos - 1° trimestre de embarazo - RN de madre con varicela 5 días previos o 2 días posteriores al parto. - Prematuros < 28 semanas o < 1kg. - Prematuros > 28 semanas sin antec. materno de varicela.
  • 36. Aciclovir • 80 mg/kg/día (en dosis máximas de 800mg), 4 veces al día comenzando luego del 7º día de exposición y por 7 días. Es una opción si esta contraindicada vacuna o Gg.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68. Complicaciones • Trombocitopenia. • Artritis. • Encefalitis. • Purpura trombocitopénica. • Epistaxis. • Hemorragia gastrointestinal. • Hematuria.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75. MNI • Sme clinico causado por el virus EB. • Comun en niños y adolescentes (> de 10 – 19 años). • El 90% de adulto han sido infectados por el VEB. • Enfermedad del beso.
  • 76. MNI. Virus • El VEB es un Herpes Virus que infecta las celulas nasofaringeas y los Linfocitos B, induciendo produccion de inmunoglobulinas. • Una de estas Ig es un anticuerpo heterofilo (Ac frente a GR de carnero y aglutinan, Paul-Bunnel) • > 90% de adultos tiene PB (+) • Los Linf B producen una respuesta humoral (Ac heter) y celular (linfoc. Atipicos) • Tras la infeccion permanece de por vida pero las reactivaciones son subclinicas.
  • 77. MNI. Transmision • Persona a persona. • Sangre / hemoderivados. • Periodo de incubacion 30-50 dias. • Relacionado con: linfoma de Burkitt, carcinoma nasofaringeo, L. de Hodking.
  • 78. MNI • Luego de la infeccion el virus puede permanecer 18 meses en faringe y eliminarse intermitentemente. Constiituye el reservorio primario para la infeccion. • 20-30% recupera de sanos. • 90% inmunocomprometidos. • 6% de casos clinicos refiere contacto con otro paciente con MNI.
  • 79. MNI- Clinica • PI: 30-45 dias. • P.Prodromico: 7 a 14 dias. • P. Estado: FIEBRE cefaleas,mialgias,edema periorbitario,anorexia ODINOFAGIA. • Erupcion cutanea 5% que aumenta a 90% c/ aminopenicilinas.
  • 84. MNI Dx • Clinica. • Laboratorio leucocitosis con linfomonocitosis y linfocitos atipicos. • Ac heterofilos monotest (2º semna) • Otros Ac