SlideShare una empresa de Scribd logo

EPISIOTOMIAY EPISIORRAFIA
DEFINICION
INCISIÓN
QUIRURGICA
DEL PERINE
SE REALIZA AL
FINAL DEL
SEGUNDO
PERIODO DEL
PARTO
SE
REPARACIÓN
SE DENOMINA
EPISIORRAFIA
INDICACIONES MATERNAS
ENFERMEDAD
CARDIACA
SEVERA
PERIODO
EXPULSIVO
PROLONGADO
MACROSOMIA
FETAL
USO DE
FORCEPS
INDICACIONES FETALES
SUFRIMIENTO
FETAL
PARTO EN
PRESENTACIÓN
PELVICA
PREMATUREZ
TIPOS DE EPISIOTOMIA
MEDIA
 CONSISTE EN
INCIDIR EN LA
LINEA MEDIA EN LA
UNION DE LA PIEL
DEL PERINE, EN
DIRECCION DEL
ESFINTER ANAL.
 DEBE EXTENDERSE
HACIA EL INTERIOR
DE LA VAGINA.
MEDIO LATERAL
 INICIA EN LA LINEA
MEDIA PERO SE
DIRIGE
LATERALMENTE A UN
ANGULO DE 45º.
 HACIA ABAJO Y
AFUERA EN
DIRECCION DEL
ISQUION.
MEDIA VS MEDIO-LATERAL
CLASIFICACION SEGUN SU
EXTENCION
PIEL, MUCOSA
VAGINAL Y
TEJIDO CEL.
SUBCUTANEO
SE SECCIONA
PLANO
MUSCULAR.
LESION
ALCANZA
ESFINTER
EXTERNO DEL
ANO.
SE DESGARRA
LA MUCOSA
RECTAL
MOMENTO EPISIOTOMIA
 Cuando es visible un diámetro de 3 a 4 cm de
la cabeza durante su contracción
TECNICA
INICIA CON LIDOCAINA 2%
SIMPLE.
INTRODUCIENDO EL DEDO
INDICE Y MEDIO DE LA MANO
IZQ.
SE REALIZA
INCISION
CON MANO
DERECHA
TIJERA DE
MAYO RECTA.
ENTRE
CAVIDAD Y
PISO
PELVICO.
CATGUT 00
TECNICA EPISIOTOMIA MEDIO
LATERAL
 Con tijera roma se corta
desde la horquilla vulvar y se
dirige a la tuberosidad
isquiática ipsilateral
 Angulo de 45-60º y longitud
de 3-4cm
ELEMENTOS QUE SE
SECCIONAN
1. Piel
2. Tcs
3. Mucosa vaginal
4. Musculo bulbocavernoso
5. Musculo isquiocavernoso
6. Musculo transverso
superficial del periné
7. Haces pubianos del
elevador del ano
TECNICA EPISIOTOMIA MEDIAL
Previa valoración de la
extensión del perineo.
Se inicia introduciendo las
tijeras romas en la horquilla
vulvar.
Se realiza corte limpio, sobre
rafe perineal
Protegiendo con la otra mano la
presentación.
EPISIORRAFIA
 SE INICA POR EL ANGULO VAGINAL
SUPERIOR.
 VAGINA: SUTURA CONTINUA DESDE EL
PUNTO ANTERIOR A LA ORQUILLA BULBAR.
 MUSCULO: EN 2 PLANOS Y CON PUNTOS
SUELTOS.
CLASIFICACION
• Precoz: inmediatamente
después del parto
• Tardía: entre 12 y 24 hrs
después del parto
• Secundaria: se trata de
una restauración cuando
no hubo una cicatrización
adecuada.
PLANOS
VAGINA
MUSCULOS
DEL PERINE
APONEUROSIS PIEL
VERIFICAR PERMEABILIDAD DEL ANO.
COMPLICACIONES
HEMORRAGIA
DESGARRO PERINEAL
HEMATOMA
DOLOR
INFECCION
FASCITIS NECTROTIZANTE
MANEJO POSTOPERATORIO
 AINES
 Lidocaína en pomada
 Limpieza con agua y jabón
 Hielo sobre la herida
INDUCCION Y CONDUCCION
TRABAJO DE PARTO
DEFINICIONES
INDUCCION: ESTIMULACIÓN DE LAS
CONTRACCIONES UTERINAS ANTES DE QUE SE
DESENCADENE EL TRABAJO DE PARTO DE MANERA
ESPONTANEA.
CONDUCCION: REGULACIÓN DE LA INTENSIDAD,
FRECUENCIA Y DURACIÓN DE LAS
CONTRACCIONES UTERINAS CON EL PROPOSITO
DE COMPLETAR EL TRABAJO DE PARTO.
INDUCCION TP
PATOLOGIA
MATERNA.
PATOLOGIA
FETAL.
DESEO DEL
PACIENTE.
DESEO DEL
ESPECIALISTA.
INDICAD
A
ELECTIV
A
INDICADA
 RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS.
 PREECLAMPSIA GRAVE.
 HIPERTENSION.
 ESMBARAZO POSTERMINO.
 MACROSOMIA FETAL.
CONTRAINDICACIONES
MATERNOS:
• ANTECEDENTE DE
RUPTURA UTERINA.
• PLACENTA PREVIA.
• TALLA PEQUEÑA.
• DISTORSION
ANATOMIA PELVICA.
• INFECCION POR
HERPES GENITAL.
• CA CERVICOUTERINO.
FETALES:
• MACROSOMIA
NOTORIA.
• HIDROCEFALIA.
• PRESENTACION
ANOMALA.
• ESTADO FETAL NO
ALENTADOR.
MADURACION DEL CUELLO
UTERINO
 EL ESTADO “FAVORABLE” PARA EL CUELLO
UTERINO ES IMPORTANTE PARA EL EXITO
DE LA INDUCCION.
 UN METODO CUANTIFICABLE PREDICTIVO
FUE DESCRITO POR BISHOP
CAMBIOS CUELLO UTERINO
BISHOP
>8 PARTO EXITOSO
< 6 MADURACION CERVICAL
TECNICAS DE MADURACION CERVICAL
FARMACOLOGICAS MECANICAS
PROSTAGLANDINA E2
PROSTAGLANDINA E1
OXITOCINA.
CATETER TRANSCERVICAL.
DILATADORES CERVICALES.
DESPEGAMIENTO DE
MEMBRANAS.
PROSTAGLANDINA E2
 DINOPROSTONA:
 GEL APLICACION
INTRACERVICAL 0.5 MG.
 DISPOSITIVO DE
APLICACION 10MG.
 ALCANZA SU EFECTO
MAXIMO A AS 4 HORAS.
PROSTAGLANDINA E1
 MISOPROSTOL:
 TABLETAS 100 O 200 MG.
 VO 100 MG.
 VAGINAL 25 MG.
 SU USO PUEDE
AMINORAR LA
NECESIDAD DE
OXITOCINA.
TECNICAS MECANICAS
OXITOCINA
 FUE LA PRIMER HORMONA POLIPEPTIDICA
SINTETIZADA.
 TIENE 2 USOS:
INDUCCION:
ESTIMULACION DE
LAS
CONTRACCIONES
ANTES DEL INICIO
DEL TDP
CONDUCCION:
ESTIMULACION DE
CONTRACCIONES
INADECUADAS
POR FALTA DE
AVANCE DE
DILATACION DEL
CUELLO
INDICACIONES
DESPRENDIMIENTO
DE PLACENTA
HIPERTENSION
GESTACIONAL
RPM
EMBARAZO
PROLONGADO
FASE LATENTE
PROLONGADA
RESPUESTA DEPENDE DE:
 ACTIVIDAD UTERINA PREVIA.
 ESTADO DEL CUELLO UTERINO.
 DURACIÓN DEL EMBARAZO.
 DIFERENCIAS BIOLOGICAS INDIVIDUALES.
VIDA MEDIA 5 MIN.
ESPUESTA UTERINA 3-5 MIN
DOSIS
10-20 U
DILUIDAS EN 1000 ML DE
RINGER LACTATO
LOS
INTERVALOS
PARA
AUMENTAR
LA DOSIS
15 – 40 MIN
RIESGOS OXITOCINA
 ACTIVIDAD ANTIDIURETICA
SIGNIFICATIVA.
 LA DEPURACIÓN RENAL
DECIENDE CUANDO SE
ADMINISTRA 20 U O MÁS.
 PUEDE CAUSAR
CONVULSIONES, COMA E
INCLUSO LA MUERTE.
ANESTESIA REGIONAL
GENERALIDADES
MAS ACEPTADO Y
SEGURO
NO COMPROMETE
EL ESTADO DE
CONCIENCIA
MEJORA LA
PERFUSION UTERO
PLACENTARIA
IMPIDE LA
HIPERVENTILACION
E HIPOCAPNIA DEL
FETO
BLOQUEO PERIDURAL
 PARA LA PRIMERA FASE SE BLOQUEAN
LOS SEGMENTOS T10-12 Y L1.
 SEGUNDA FASE SE EXTIENDE HASTA S2-4.
 IGUALMENTE SI SE INDICA E UNA
CESAREA PUEDE ALCANZAR HASTA T4-5.
ALGUNOS EXPERTOS OPINAN QUE
SU UTILIZACION DURANTE LA
FASE LATENTE PROLONGA LA
DURACION DE ELLA.
POR ELLO DEBE INDICARSE
DURANTE LA FASE ACTIVA.
TECNICA
PACIENTE SOBRE SU
COSTADO IZQ.
DETECTA L3-4 Y SE
INFILTRA CON
ANESTESIA LOCAL
SE INTRODUCE AGUJA
DE TUOHY #17 HASTA
EL ESPACIO
EPIDURAL.
SE IDENTIFICA CON
EL SIGNO DE LA GOTA
COLGANTE.
SE ASA UNA DOSIS DE
2-3CC CON
EPINEFRINA.
PARA IDENTIFICAR
UNA POSIBLE
INSERCION
INTRAVASCULAR.
SI LA PRUEBA ES
NEGATIVA, SE FIJA EL
CATETER.
SE COLOCA A LA
PACIENTE EN
DECUBITO SUPINO.
SE ADMINISTRA DOSIS
FRACCIONADAS 5ML
DE ANESTESICO
LOCAL HASTA
ALCANZAR DIFUSION
DESEADA.
SE CONTINUA CON BOLOS DE 30-40 MIN
ANESTESICOS
 LIDOCAINA: RELATIVAMENTE RAPIDA 3-5
MIN Y DURACION INTERMEDIA QUE PUEDE
PROLONGARSE SI SE ADICCIONA
EPINEFRINA.
 BUPIVACAINA: INICIO ACCION LENTO Y
DURACION PROLONGADA; PRODUCE
BLOQUEO MOTOR LEVE.
 ROPIVACAINA: DE INICIO PROLONGADO Y
DURACION LARGA.
 LEVOBUPIVACAINA: INICIO ACCION LENTO
Y DURACION PROLONGADA CON
BLOQUEO SENSITIVO MAYOR QUE MOTOR.
COMPLICACIONES
 LA MAS FRECUENTE “HIPOTENSION”.
 SU INYECCION EN VENAS PERIDURALES
OCASIONAN SIGNOS GRAVES
NEUROLOGICOS Y CARDIOTOXICIDAD.
EL TRATAMIENTO DEBE SER INMEDIATO:
OXIGENO 100% , BENZODIACEPINAS Y MANTENER
TA CON LIQUIDOS, VASOPRESORES, ADRENALINA
Y DESFRIBILADOR.
CONTRAINDICACIONES
HIPOVOLEMIA
COAGULOPATIAS
INFECCION SITIO DE
PUNCION
PIC ELEVADA
INFECCION SISTEMICA
ENFERMEDAD
NEUROLOGICA
PREEXISTENTE.
ABSOLUTAS RELATIVAS
BLOQUEO SUBARACNOIDEO
 SE INDICA EN LA FASE
EXPULSIVA SOBRE
TODO SI SE UTILIZARA
FORCEPS.
 EN LA PRIMERA FASE
DEL PARTO NO ES UTIL
YA QUE ES UNA DOSIS
UNICA.
 CAUSA U BLOQUEO
PROFUNDO SENSITIVO Y
MOTOR E IMPIDE EL
PUJO.
TECNICA
SE LOCALIZA EN
L4-5
CON AGUJA #25
HASTA LLEGAR
AL ESPACIO
SUBARACNOIDEO
SALIDA DE LCR
SE INYECTA LA
DOSIS EN
AUSENCIA DE
CONTRACCION.
ESTAS
SOLUCIONES
SON
HIPERBARICAS.
LIDOCAINA Y BUPIVACAINA MAS UTILIZADAS.
BLOQUEO DE NERVIOS PUDENDOS
 SE COMPONEN DE FIBRAS NERVIOSAS
QUE CONDUCEN LA SENSIBILIDAD
SOMATIXA DE LA VAGINA DE S2-4.
 IDEAL PARA EPISIOTOMIA.
 SE INYECTAN 5-10ML A TRAVES DEL
LIGAMENTO SACROESPINOSO.
 PUEDE SER LIDOCAINA 1% O BUPIVACAINA
0.25%.
BIBLIOGRAFIA
 WILLIAMS OBSTETRICIA, MC GRAW HILL,
EDICION 23º, 1560 PAGINAS.
 OBSTETRICIA, TERCERA EDICION, DR J.
GUADALUPE PANDURO, SOLUCION
IMPRESA, FEBRERO 2012, 450 PAGINAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10° cardiotocografía fetal. test estresante
10° cardiotocografía fetal. test estresante10° cardiotocografía fetal. test estresante
10° cardiotocografía fetal. test estresante
Felipe Flores
 
Alumbramiento Fisiologico y Patologico
Alumbramiento Fisiologico y PatologicoAlumbramiento Fisiologico y Patologico
Alumbramiento Fisiologico y Patologico
Neiris Garcia
 
1. fisiopatologia del dip[1]
1.  fisiopatologia del dip[1]1.  fisiopatologia del dip[1]
1. fisiopatologia del dip[1]
Mayte Rosario Rojas Caballero
 
Alumbramiento normal
Alumbramiento normalAlumbramiento normal
Alumbramiento normal
cursadasantojanni
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Andrey Martinez Pardo
 
Parto con Forceps
Parto con ForcepsParto con Forceps
Parto con Forceps
Oswaldo A. Garibay
 
Cesarea
CesareaCesarea
CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS
CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS
CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS
Leonardo Javier Sanchez Zambrano
 
Pelvimetria y Diametros Fetales
Pelvimetria y Diametros FetalesPelvimetria y Diametros Fetales
Pelvimetria y Diametros Fetales
Job David Martinez Garza
 
Atencion del parto podalico
Atencion del parto podalicoAtencion del parto podalico
Atencion del parto podalico
Gise Estefania
 
Atención del parto
Atención del partoAtención del parto
Atención del parto
vicente Ayala Bermeo
 
Exploracion ginecologica
Exploracion ginecologicaExploracion ginecologica
Exploracion ginecologica
Leugim Leasim
 
Parto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDParto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Distocia de hombros
Distocia de hombros Distocia de hombros
Distocia de hombros
Harriethe Clemente
 
Parto de nalgas
Parto de nalgasParto de nalgas
Episiotomía
EpisiotomíaEpisiotomía
Laboratorio episiotomia y episiorrafia (1)
Laboratorio episiotomia y episiorrafia (1)Laboratorio episiotomia y episiorrafia (1)
Laboratorio episiotomia y episiorrafia (1)
Vivianne López
 
1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx
1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx
1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx
MariMaria17
 
Parto En Podalica
Parto En PodalicaParto En Podalica
Parto En Podalica
jenniefer
 
Episiotomia y Episiorrafia
Episiotomia y EpisiorrafiaEpisiotomia y Episiorrafia
Episiotomia y Episiorrafia
Antonio Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

10° cardiotocografía fetal. test estresante
10° cardiotocografía fetal. test estresante10° cardiotocografía fetal. test estresante
10° cardiotocografía fetal. test estresante
 
Alumbramiento Fisiologico y Patologico
Alumbramiento Fisiologico y PatologicoAlumbramiento Fisiologico y Patologico
Alumbramiento Fisiologico y Patologico
 
1. fisiopatologia del dip[1]
1.  fisiopatologia del dip[1]1.  fisiopatologia del dip[1]
1. fisiopatologia del dip[1]
 
Alumbramiento normal
Alumbramiento normalAlumbramiento normal
Alumbramiento normal
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
 
Parto con Forceps
Parto con ForcepsParto con Forceps
Parto con Forceps
 
Cesarea
CesareaCesarea
Cesarea
 
CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS
CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS
CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS
 
Pelvimetria y Diametros Fetales
Pelvimetria y Diametros FetalesPelvimetria y Diametros Fetales
Pelvimetria y Diametros Fetales
 
Atencion del parto podalico
Atencion del parto podalicoAtencion del parto podalico
Atencion del parto podalico
 
Atención del parto
Atención del partoAtención del parto
Atención del parto
 
Exploracion ginecologica
Exploracion ginecologicaExploracion ginecologica
Exploracion ginecologica
 
Parto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDParto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUD
 
Distocia de hombros
Distocia de hombros Distocia de hombros
Distocia de hombros
 
Parto de nalgas
Parto de nalgasParto de nalgas
Parto de nalgas
 
Episiotomía
EpisiotomíaEpisiotomía
Episiotomía
 
Laboratorio episiotomia y episiorrafia (1)
Laboratorio episiotomia y episiorrafia (1)Laboratorio episiotomia y episiorrafia (1)
Laboratorio episiotomia y episiorrafia (1)
 
1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx
1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx
1657732206733_PARTO PODALICO LISLEYDYS VARELA.pptx
 
Parto En Podalica
Parto En PodalicaParto En Podalica
Parto En Podalica
 
Episiotomia y Episiorrafia
Episiotomia y EpisiorrafiaEpisiotomia y Episiorrafia
Episiotomia y Episiorrafia
 

Similar a Episiotomia

Apendicitis Aguda.pptx
Apendicitis Aguda.pptxApendicitis Aguda.pptx
Apendicitis Aguda.pptx
KARINAPEONYBUENFILZA
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
Dr. Eugenio Vargas
 
Trabajo de parto copia
Trabajo de parto   copiaTrabajo de parto   copia
Trabajo de parto copia
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Diapositivas de priapismo del DR POLANCO
Diapositivas de priapismo del  DR POLANCODiapositivas de priapismo del  DR POLANCO
Diapositivas de priapismo del DR POLANCO
pokemonplanta03go
 
Epoc Ii
Epoc IiEpoc Ii
Neuro enfer
Neuro  enferNeuro  enfer
Neuro enfer
Neuro  enferNeuro  enfer
sangrado en la segunda mitad del embarazo.pptx
sangrado en la segunda mitad del embarazo.pptxsangrado en la segunda mitad del embarazo.pptx
sangrado en la segunda mitad del embarazo.pptx
caromorales20
 
APENDICITIS AGUDA.pptx
APENDICITIS AGUDA.pptxAPENDICITIS AGUDA.pptx
APENDICITIS AGUDA.pptx
ssusera68a3a
 
Asma bronquial dr. casanova
Asma bronquial dr. casanovaAsma bronquial dr. casanova
Asma bronquial dr. casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
graff95
 
Enfermedad pilonidal
Enfermedad  pilonidal Enfermedad  pilonidal
Enfermedad pilonidal
Ivan Vojvodic Hernández
 
Traumatismos en la gestante 2013
Traumatismos en la gestante 2013Traumatismos en la gestante 2013
Traumatismos en la gestante 2013
willans gerbert venturo castro
 
DOLOR TORACICO E INFLAMACION (INMUNOLOGIA)
DOLOR TORACICO E INFLAMACION (INMUNOLOGIA)DOLOR TORACICO E INFLAMACION (INMUNOLOGIA)
DOLOR TORACICO E INFLAMACION (INMUNOLOGIA)
AldoChiu3
 
Bloqueo ganglio estrellado
Bloqueo ganglio estrelladoBloqueo ganglio estrellado
Bloqueo ganglio estrellado
sanganero
 
Fiebre y neutropenia 2011
Fiebre y neutropenia 2011Fiebre y neutropenia 2011
Fiebre y neutropenia 2011
Christian Patricio Camacho Limas
 
TRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
TRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptxTRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
TRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
FEDERICOFANCIO
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
Mlton Gmz
 
FIBROSIS EPIDURAL ARACNOIDITIS .pptx
FIBROSIS EPIDURAL ARACNOIDITIS     .pptxFIBROSIS EPIDURAL ARACNOIDITIS     .pptx
FIBROSIS EPIDURAL ARACNOIDITIS .pptx
crimuma23
 

Similar a Episiotomia (20)

Apendicitis Aguda.pptx
Apendicitis Aguda.pptxApendicitis Aguda.pptx
Apendicitis Aguda.pptx
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
 
Trabajo de parto copia
Trabajo de parto   copiaTrabajo de parto   copia
Trabajo de parto copia
 
Diapositivas de priapismo del DR POLANCO
Diapositivas de priapismo del  DR POLANCODiapositivas de priapismo del  DR POLANCO
Diapositivas de priapismo del DR POLANCO
 
Epoc Ii
Epoc IiEpoc Ii
Epoc Ii
 
Neuro enfer
Neuro  enferNeuro  enfer
Neuro enfer
 
Neuro enfer
Neuro  enferNeuro  enfer
Neuro enfer
 
sangrado en la segunda mitad del embarazo.pptx
sangrado en la segunda mitad del embarazo.pptxsangrado en la segunda mitad del embarazo.pptx
sangrado en la segunda mitad del embarazo.pptx
 
APENDICITIS AGUDA.pptx
APENDICITIS AGUDA.pptxAPENDICITIS AGUDA.pptx
APENDICITIS AGUDA.pptx
 
Asma bronquial dr. casanova
Asma bronquial dr. casanovaAsma bronquial dr. casanova
Asma bronquial dr. casanova
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
 
Enfermedad pilonidal
Enfermedad  pilonidal Enfermedad  pilonidal
Enfermedad pilonidal
 
Traumatismos en la gestante 2013
Traumatismos en la gestante 2013Traumatismos en la gestante 2013
Traumatismos en la gestante 2013
 
DOLOR TORACICO E INFLAMACION (INMUNOLOGIA)
DOLOR TORACICO E INFLAMACION (INMUNOLOGIA)DOLOR TORACICO E INFLAMACION (INMUNOLOGIA)
DOLOR TORACICO E INFLAMACION (INMUNOLOGIA)
 
Bloqueo ganglio estrellado
Bloqueo ganglio estrelladoBloqueo ganglio estrellado
Bloqueo ganglio estrellado
 
Fiebre y neutropenia 2011
Fiebre y neutropenia 2011Fiebre y neutropenia 2011
Fiebre y neutropenia 2011
 
TRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
TRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptxTRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
TRASTORNOS DIGESTIVOS DEL RECIEN NACIDO.pptx
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
FIBROSIS EPIDURAL ARACNOIDITIS .pptx
FIBROSIS EPIDURAL ARACNOIDITIS     .pptxFIBROSIS EPIDURAL ARACNOIDITIS     .pptx
FIBROSIS EPIDURAL ARACNOIDITIS .pptx
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

Episiotomia