SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PARA PADRES
“LO QUE YO ESPERO DE MI HIJO(A)
VS
LO QUE MI HIJO(A) QUIERE”
PROF. JUAN ELÍAS MUBAYED
PSICÓLOGO
¿Qué son las Expectativas?
 Se conoce como expectativa (palabra derivada del latín exspectātum, que se
traduce como “mirado” o “visto”) a la esperanza, sueño o ilusión de realizar o
cumplir un determinado propósito. En definitiva, ES una suposición que, de
acuerdo a las circunstancias, puede ser más o menos realista Por ejemplo: “Tengo
la expectativa de lograr algo grande con este muchacho”
EXPECTATIVAS DE LOS PADRES HACIA LOS
HIJOS
 CUANDO SON SUPERADAS LAS EXPECTATIVAS INICIALES
ALEGRIA, SORPRESA, ORGULLO
 CUANDO NO SON SATISFECHAS LAS EXPECTATIVAS
DECEPCION, FRUSTRACIÓN
¿QUE GENERA LA FRUSTRACIÓN EN LOS PADRES?
 Las altas expectativas (búsqueda del perfeccionismo)
 Se tiende a Responsabilizar al otro de nuestros sentimientos negativos
 Siempre está latente la tendencia de buscar un culpable al sufrir una
frustración, haciendo juicios y valoraciones injustas hacia la otra parte.
 Los hijos se sienten culpables y a la vez frustrados.
 El trato de un padre frustrado con su hijo no es el mismo que si éste hubiera
cumplido sus expectativas.
Entonces….
¿ES CONVENIENTE TENER EXPECTATIVAS?
Expectativas muy altas:
 El niño puede sentirse impotente o como un perdedor si no es capaz de vivir a la
altura de esas expectativas.
 Expectativas demasiado altas e inaccesibles conducen a un exceso de énfasis en la
perfección.
 Los hijos sienten Culpa por no poder satisfacer las expectativas rígidas de los padres
 Frustración podría darse por vencido fácilmente
 Desmotivación no trataría de ser excelente
Expectativas muy Bajas:
 Los hijos de padres que tienen expectativas muy bajas o no tienen ninguna, fallan en un sentido
de propósito y dirección en su vida.
 La American Academy of Pedatrics (AAP) advierte que un niño necesita metas para estimular el
propósito y el logro para poder desarrollar un sentido saludable de autoestima
 Un niño sobre el que hay pocas expectativas puede sentirse desmotivado para lograr cualquier
cosa y buscar a un compañero u otro adulto (que tal vez no tenga los mejores intereses del niño
en mente) para darle a su vida un sentido de propósito.
Expectativas positivas:
 Una expectativa de confianza en sus capacidades para enfrentarse a una
situación nueva le reforzará la seguridad en sí mismo
 Las expectativas de los padres ayudan a nutrir el sentido de autoestima de tu
hijo y pueden estimular un desarrollo saludable
 Establecer expectativas realistas para el niño, unas que no sean demasiado
altas ni demasiado bajas, le ayuda a desarrollar competencia y un sentido
saludable de valor propio.
 Las expectativas saludables estimulan y permiten a un niño desempeñarse
bien sin poner presión negativa.
 Desarrolla seguridad y confianza en la relación con sus padres y obtiene una
sensación de independencia y responsabilidad
 Las expectativas realistas también incluyen la aceptación de errores a lo largo
del camino, lo que le ayuda al niño a entender que los contratiempos son
una parte normal de la vida.
Encontrar el Equilibrio:
 William Sears Pediatra y Educador de Padres en California
 Los padres necesitan encontrar en donde residen las fortalezas
de sus hijos y crear un ambiente que estimule y nutra sus
talentos.
 Tener expectativas en un área en donde tu hijo tiene habilidad lo
configura para el éxito y permite que tus expectativas sean
realistas
 Las lecciones de la vida, como la responsabilidad y la ética de
trabajo, determinan el éxito de tu hijo mucho más que su boleta
de calificaciones.
 Las expectativas colocadas sobre un hijo deben incluir un
equilibrio de habilidades de vida y talentos.
TALENTOS: INTELIGENCIAS MÚLTIPLES (Gardner)
¿Cómo comunicar expectativas positivas?
 Evite comparar a hermanos y hermanas.
 Trate a sus hijos por igual y con respeto.
 Emplee los elogios inteligentemente, y sólo cuando se lo merezca.
 Enfatice su progreso. Compare el trabajo que su hijo trajo a casa con aquel que
hizo meses atrás, y señálele cualquier mejora.
 Muestre los logros de su hijo poniéndolo en el refrigerador o en su cuarto.
Además, ayude a su hijo a crear un álbum de recortes incluyendo aquellos trabajos
de los cuales esté particularmente orgulloso..
 Enséñele a su hijo a lidiar con los retos. Muéstrele cómo una gran tarea puede
lograrse paso a paso.
 Enseñele a su hijo(a) que los errores no los vea como fracaso, sino que también
forma parte del aprendizaje…
 Enséñele a su hijo a trazarse metas. Recuerde, mientras más específica sea su
meta, más fácil será lograrla.
 Los padres son la influencia más importante en la motivación de su hijo. Puede
ayudar a su hijo a desarrollar una actitud ganadora
ERES LA INFLUENCIA MAS IMPORTANTE EN LA
MOTIVACIÓN DE TUS HIJOS.....
…..ASI QUE DEJA A TU HIJO(A) FLORECER Y PROGRESAR!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valores
manepakomio
 
Taller para padres de hijos con discapacidad I
Taller para padres de hijos con discapacidad ITaller para padres de hijos con discapacidad I
Taller para padres de hijos con discapacidad I
Atenas Quintal
 
“Educar con el ejemplo: Los padres modelos”
“Educar con el ejemplo: Los padres modelos”“Educar con el ejemplo: Los padres modelos”
“Educar con el ejemplo: Los padres modelos”
Alma Malagon
 
Test para padres
Test para padresTest para padres
Test para padres
fely mata
 
Cuando Nace Un NiñO Con Discapacidad
Cuando Nace Un NiñO Con DiscapacidadCuando Nace Un NiñO Con Discapacidad
Cuando Nace Un NiñO Con Discapacidad
Fernando Reyes Baños
 
Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límites
norbridge
 
Escuela de padres autoestima
Escuela de padres autoestimaEscuela de padres autoestima
Escuela de padres autoestima
MACRISTINABURGA
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas escuela de familia
Diapositivas escuela de familiaDiapositivas escuela de familia
Diapositivas escuela de familia
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valores
 
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casaTaller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
Taller de padres. trabajar la inteligencia emocional en casa
 
La responsabilidad de los padres en el éxito
La responsabilidad de los padres en el éxitoLa responsabilidad de los padres en el éxito
La responsabilidad de los padres en el éxito
 
Taller para padres de hijos con discapacidad I
Taller para padres de hijos con discapacidad ITaller para padres de hijos con discapacidad I
Taller para padres de hijos con discapacidad I
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
 
Conozco a mis hijos
Conozco a mis hijosConozco a mis hijos
Conozco a mis hijos
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
 
“Educar con el ejemplo: Los padres modelos”
“Educar con el ejemplo: Los padres modelos”“Educar con el ejemplo: Los padres modelos”
“Educar con el ejemplo: Los padres modelos”
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULAPROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
 
Test para padres
Test para padresTest para padres
Test para padres
 
Familia y escuela 1
Familia y escuela 1Familia y escuela 1
Familia y escuela 1
 
Cuando Nace Un NiñO Con Discapacidad
Cuando Nace Un NiñO Con DiscapacidadCuando Nace Un NiñO Con Discapacidad
Cuando Nace Un NiñO Con Discapacidad
 
Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límites
 
Competencias Parentales y Estilos de Crianza
Competencias Parentales y Estilos de CrianzaCompetencias Parentales y Estilos de Crianza
Competencias Parentales y Estilos de Crianza
 
Taller de buen trato
Taller de buen tratoTaller de buen trato
Taller de buen trato
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
 
Escuela de padres autoestima
Escuela de padres autoestimaEscuela de padres autoestima
Escuela de padres autoestima
 
Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Taller auto regulación emocional y manejo del aula Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Taller auto regulación emocional y manejo del aula
 

Destacado (7)

Las expectativas de tu familia,
Las expectativas de tu familia,Las expectativas de tu familia,
Las expectativas de tu familia,
 
Autoconcepto del adulto mayor ante enfermedad crónica
Autoconcepto del adulto mayor ante enfermedad crónicaAutoconcepto del adulto mayor ante enfermedad crónica
Autoconcepto del adulto mayor ante enfermedad crónica
 
Día E familia 2016 01
Día E  familia 2016 01 Día E  familia 2016 01
Día E familia 2016 01
 
Tutorial neurociencias en el aula docentes
Tutorial neurociencias en el aula docentesTutorial neurociencias en el aula docentes
Tutorial neurociencias en el aula docentes
 
la responsabilidad estudiantil en el colegio
la responsabilidad estudiantil en el colegiola responsabilidad estudiantil en el colegio
la responsabilidad estudiantil en el colegio
 
Estandares y expectativas de preescolar
Estandares y expectativas de preescolarEstandares y expectativas de preescolar
Estandares y expectativas de preescolar
 
Maestros con expectativas altas y positivas, Javier Armendariz Cortez. Unive...
Maestros con expectativas altas y  positivas, Javier Armendariz Cortez. Unive...Maestros con expectativas altas y  positivas, Javier Armendariz Cortez. Unive...
Maestros con expectativas altas y positivas, Javier Armendariz Cortez. Unive...
 

Similar a Escuela para padres: Lo que espero de mi hijo(a) Vs Lo que mi hoijo(a) quiere

Similar a Escuela para padres: Lo que espero de mi hijo(a) Vs Lo que mi hoijo(a) quiere (20)

Presentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestimaPresentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestima
 
Revista de valores bimestre IV senior - Abril 2014
Revista de valores bimestre IV senior - Abril 2014Revista de valores bimestre IV senior - Abril 2014
Revista de valores bimestre IV senior - Abril 2014
 
Taller crianza y autoeficacia
Taller crianza y autoeficaciaTaller crianza y autoeficacia
Taller crianza y autoeficacia
 
Autoestima55
Autoestima55Autoestima55
Autoestima55
 
Autoestima55
Autoestima55Autoestima55
Autoestima55
 
Educar en la autoestima
Educar en la autoestimaEducar en la autoestima
Educar en la autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Trabajamos la autoestima
Trabajamos la autoestimaTrabajamos la autoestima
Trabajamos la autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Adolescencia autoestima
Adolescencia  autoestimaAdolescencia  autoestima
Adolescencia autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Red papas [autoguardado]
Red papas [autoguardado]Red papas [autoguardado]
Red papas [autoguardado]
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima 1
Autoestima 1Autoestima 1
Autoestima 1
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La Autoestima
La AutoestimaLa Autoestima
La Autoestima
 

Más de Juan Mubayed (6)

Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
 
Economia de fichas
Economia de fichasEconomia de fichas
Economia de fichas
 
Charla de aprendiendo a estudiar 2017
Charla de aprendiendo a estudiar 2017Charla de aprendiendo a estudiar 2017
Charla de aprendiendo a estudiar 2017
 
Taller asertividad y clima laboral
Taller asertividad y clima laboralTaller asertividad y clima laboral
Taller asertividad y clima laboral
 
Habitos de estudio en laos estudiantes (2)
Habitos de estudio en laos estudiantes (2)Habitos de estudio en laos estudiantes (2)
Habitos de estudio en laos estudiantes (2)
 
Abordaje psicológico en enfermedades genéticas
Abordaje psicológico en enfermedades genéticasAbordaje psicológico en enfermedades genéticas
Abordaje psicológico en enfermedades genéticas
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Escuela para padres: Lo que espero de mi hijo(a) Vs Lo que mi hoijo(a) quiere

  • 1. ESCUELA PARA PADRES “LO QUE YO ESPERO DE MI HIJO(A) VS LO QUE MI HIJO(A) QUIERE” PROF. JUAN ELÍAS MUBAYED PSICÓLOGO
  • 2. ¿Qué son las Expectativas?  Se conoce como expectativa (palabra derivada del latín exspectātum, que se traduce como “mirado” o “visto”) a la esperanza, sueño o ilusión de realizar o cumplir un determinado propósito. En definitiva, ES una suposición que, de acuerdo a las circunstancias, puede ser más o menos realista Por ejemplo: “Tengo la expectativa de lograr algo grande con este muchacho”
  • 3. EXPECTATIVAS DE LOS PADRES HACIA LOS HIJOS  CUANDO SON SUPERADAS LAS EXPECTATIVAS INICIALES ALEGRIA, SORPRESA, ORGULLO  CUANDO NO SON SATISFECHAS LAS EXPECTATIVAS DECEPCION, FRUSTRACIÓN
  • 4. ¿QUE GENERA LA FRUSTRACIÓN EN LOS PADRES?  Las altas expectativas (búsqueda del perfeccionismo)  Se tiende a Responsabilizar al otro de nuestros sentimientos negativos  Siempre está latente la tendencia de buscar un culpable al sufrir una frustración, haciendo juicios y valoraciones injustas hacia la otra parte.  Los hijos se sienten culpables y a la vez frustrados.  El trato de un padre frustrado con su hijo no es el mismo que si éste hubiera cumplido sus expectativas.
  • 6. Expectativas muy altas:  El niño puede sentirse impotente o como un perdedor si no es capaz de vivir a la altura de esas expectativas.  Expectativas demasiado altas e inaccesibles conducen a un exceso de énfasis en la perfección.  Los hijos sienten Culpa por no poder satisfacer las expectativas rígidas de los padres  Frustración podría darse por vencido fácilmente  Desmotivación no trataría de ser excelente
  • 7. Expectativas muy Bajas:  Los hijos de padres que tienen expectativas muy bajas o no tienen ninguna, fallan en un sentido de propósito y dirección en su vida.  La American Academy of Pedatrics (AAP) advierte que un niño necesita metas para estimular el propósito y el logro para poder desarrollar un sentido saludable de autoestima  Un niño sobre el que hay pocas expectativas puede sentirse desmotivado para lograr cualquier cosa y buscar a un compañero u otro adulto (que tal vez no tenga los mejores intereses del niño en mente) para darle a su vida un sentido de propósito.
  • 8. Expectativas positivas:  Una expectativa de confianza en sus capacidades para enfrentarse a una situación nueva le reforzará la seguridad en sí mismo  Las expectativas de los padres ayudan a nutrir el sentido de autoestima de tu hijo y pueden estimular un desarrollo saludable  Establecer expectativas realistas para el niño, unas que no sean demasiado altas ni demasiado bajas, le ayuda a desarrollar competencia y un sentido saludable de valor propio.  Las expectativas saludables estimulan y permiten a un niño desempeñarse bien sin poner presión negativa.  Desarrolla seguridad y confianza en la relación con sus padres y obtiene una sensación de independencia y responsabilidad  Las expectativas realistas también incluyen la aceptación de errores a lo largo del camino, lo que le ayuda al niño a entender que los contratiempos son una parte normal de la vida.
  • 9. Encontrar el Equilibrio:  William Sears Pediatra y Educador de Padres en California  Los padres necesitan encontrar en donde residen las fortalezas de sus hijos y crear un ambiente que estimule y nutra sus talentos.  Tener expectativas en un área en donde tu hijo tiene habilidad lo configura para el éxito y permite que tus expectativas sean realistas  Las lecciones de la vida, como la responsabilidad y la ética de trabajo, determinan el éxito de tu hijo mucho más que su boleta de calificaciones.  Las expectativas colocadas sobre un hijo deben incluir un equilibrio de habilidades de vida y talentos.
  • 11. ¿Cómo comunicar expectativas positivas?  Evite comparar a hermanos y hermanas.  Trate a sus hijos por igual y con respeto.  Emplee los elogios inteligentemente, y sólo cuando se lo merezca.  Enfatice su progreso. Compare el trabajo que su hijo trajo a casa con aquel que hizo meses atrás, y señálele cualquier mejora.  Muestre los logros de su hijo poniéndolo en el refrigerador o en su cuarto. Además, ayude a su hijo a crear un álbum de recortes incluyendo aquellos trabajos de los cuales esté particularmente orgulloso..  Enséñele a su hijo a lidiar con los retos. Muéstrele cómo una gran tarea puede lograrse paso a paso.  Enseñele a su hijo(a) que los errores no los vea como fracaso, sino que también forma parte del aprendizaje…  Enséñele a su hijo a trazarse metas. Recuerde, mientras más específica sea su meta, más fácil será lograrla.  Los padres son la influencia más importante en la motivación de su hijo. Puede ayudar a su hijo a desarrollar una actitud ganadora
  • 12.
  • 13. ERES LA INFLUENCIA MAS IMPORTANTE EN LA MOTIVACIÓN DE TUS HIJOS..... …..ASI QUE DEJA A TU HIJO(A) FLORECER Y PROGRESAR!