SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTENOSIS PILORICA HIPERTROFICA INFANTIL Arturo Zepeda Aguilar
Establecida Como Entidad Clínica Hirchsprung  1888 1898 Lobker Trato Quirúrgico Con Éxito Epidemiologia. 3/1000 N.V. USA, Mas Común En Blancos, Rara En Orientales; 1:4 Masculinos Asociada  A Atresia Esofágica corregida, 1-10%
ETIOLOGIA Alimentación Al Seno Materno Exceso Concentración Gastrina Deficiencia De La Inervación  Grupos B y 0 asociados Multifactorial  Raramente Asociada A Otras Alteraciones (Hernia Hiatal)* vomito, ictericia.
Desarrollo posnatal 2 a 5 semanas  Estenosis pilórica hipertrófica congénita
MACROSCOPICAMENTE
MICROSCOPICAMENTE
Vomito; NO bilioso, esforzado, 30 a 60 min desp. De comer. cambios continuos formula láctea (intolerancia sospechada) perdida de peso  Cuadro clínico
Diagnóstico  Identificar las características del vómito; bilioso? Postprandial? Proyectil? Estomago siempre dilatado
Firme, móvil y regularmente de 2 cm. De longitud. Signo patognomónico
Dx. Clínico. En caso de no palpar la  oliva, ultrasonido abdominal demostrara la hipertrofia pilórica.  Rx con contraste gástrico que evidenciara; estomago aumentado de tamaño, vaciamiento gástrico retardado, signo de la tira diagnostica y signo de vía del tren.
Deshidratación mínima o grave (vomito)  Alcalosis metabólica Perdidas adicionales de K orina compensar Na. Ya que el cloro esta agotado se absorbe renalmente  HCO3  Perdidas H Y Cl principalmente, y Na y K menor medida Aumentar alcalosis  Corregirlo sustitución adecuada de electrolitos y liq. Extracelulares y suspensión de alimento prevenir el vomito.
Tratamiento  Quirúrgico. Existe una amplia gama de incisiones quirúrgicas para la pilorotomía.
G R A C I A S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipertrófia Pilórica
Hipertrófia PilóricaHipertrófia Pilórica
Hipertrófia Pilórica
Hell'e Amaay
 
Estenosis hipertrófica del píloro
Estenosis hipertrófica del píloroEstenosis hipertrófica del píloro
Estenosis hipertrófica del píloro
Eliana Saltarin
 
Hipertrofia del piloro
Hipertrofia del piloroHipertrofia del piloro
Hipertrofia del piloro
anaajacky01
 
Estenosis pilorica daniel pinito 2015
Estenosis pilorica daniel pinito 2015Estenosis pilorica daniel pinito 2015
Estenosis pilorica daniel pinito 2015
Eris Corny Mendez
 
Hipertrofia pilórica
Hipertrofia pilóricaHipertrofia pilórica
Hipertrofia pilórica
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Estenosis hipertrófica congénita de píloro
Estenosis hipertrófica congénita de píloroEstenosis hipertrófica congénita de píloro
Estenosis hipertrófica congénita de píloro
Jesús Pérez
 
Estenosis hipertrófica congénita de piloro
Estenosis hipertrófica congénita de piloroEstenosis hipertrófica congénita de piloro
Estenosis hipertrófica congénita de piloro
Nestor Mondragon
 
Estenosis Pilórica Hipertrofica
Estenosis Pilórica HipertroficaEstenosis Pilórica Hipertrofica
Estenosis Pilórica Hipertrofica
Gabriela .
 
Estenosis hipertrófica del píloro
Estenosis hipertrófica del píloroEstenosis hipertrófica del píloro
Estenosis hipertrófica del píloro
Grupos de Estudio de Medicina
 
Estenosis hipertrofica del piloro
Estenosis hipertrofica del piloroEstenosis hipertrofica del piloro
Estenosis hipertrofica del piloro
Universidad Privada Antenor Orrego
 
Hipertrofia De Piloro
Hipertrofia De PiloroHipertrofia De Piloro
Hipertrofia De Piloro
Furia Argentina
 
Estenosis hipertrófica del píloro
Estenosis hipertrófica del píloroEstenosis hipertrófica del píloro
Estenosis hipertrófica del píloro
Christian Esteban Perez Pulgar
 
estenosis hipertrofica congenita del piloro
estenosis hipertrofica congenita del piloroestenosis hipertrofica congenita del piloro
estenosis hipertrofica congenita del piloro
sosdoc
 
Estenosis pilorica
Estenosis pilorica Estenosis pilorica
Estenosis pilorica
Anibal Menjivar
 
Seram2012 s 0641 (1) hipertrofia pilorica
Seram2012 s 0641 (1) hipertrofia piloricaSeram2012 s 0641 (1) hipertrofia pilorica
Seram2012 s 0641 (1) hipertrofia pilorica
Angelik Balld
 
Estenosis hipertrofica del piloro
Estenosis hipertrofica del piloroEstenosis hipertrofica del piloro
Estenosis hipertrofica del piloro
Luis Enrique Gonzalez Alvarez
 
Estenosis hipertrofica de piloro
Estenosis hipertrofica de piloroEstenosis hipertrofica de piloro
Estenosis hipertrofica de piloro
serenity_056
 
7. Estenosis Hipertrófica de píloro pediatría
7.  Estenosis Hipertrófica de píloro pediatría7.  Estenosis Hipertrófica de píloro pediatría
7. Estenosis Hipertrófica de píloro pediatría
CFUK 22
 
Atención de enfermería con trastornos obstructivos y hepatopatiias
Atención de enfermería con trastornos obstructivos  y  hepatopatiiasAtención de enfermería con trastornos obstructivos  y  hepatopatiias
Atención de enfermería con trastornos obstructivos y hepatopatiias
Cynthia Isabel Barreto Idrugo
 
Estenosis hipertrófica del píloro
Estenosis hipertrófica del píloroEstenosis hipertrófica del píloro
Estenosis hipertrófica del píloro
lupitagg
 

La actualidad más candente (20)

Hipertrófia Pilórica
Hipertrófia PilóricaHipertrófia Pilórica
Hipertrófia Pilórica
 
Estenosis hipertrófica del píloro
Estenosis hipertrófica del píloroEstenosis hipertrófica del píloro
Estenosis hipertrófica del píloro
 
Hipertrofia del piloro
Hipertrofia del piloroHipertrofia del piloro
Hipertrofia del piloro
 
Estenosis pilorica daniel pinito 2015
Estenosis pilorica daniel pinito 2015Estenosis pilorica daniel pinito 2015
Estenosis pilorica daniel pinito 2015
 
Hipertrofia pilórica
Hipertrofia pilóricaHipertrofia pilórica
Hipertrofia pilórica
 
Estenosis hipertrófica congénita de píloro
Estenosis hipertrófica congénita de píloroEstenosis hipertrófica congénita de píloro
Estenosis hipertrófica congénita de píloro
 
Estenosis hipertrófica congénita de piloro
Estenosis hipertrófica congénita de piloroEstenosis hipertrófica congénita de piloro
Estenosis hipertrófica congénita de piloro
 
Estenosis Pilórica Hipertrofica
Estenosis Pilórica HipertroficaEstenosis Pilórica Hipertrofica
Estenosis Pilórica Hipertrofica
 
Estenosis hipertrófica del píloro
Estenosis hipertrófica del píloroEstenosis hipertrófica del píloro
Estenosis hipertrófica del píloro
 
Estenosis hipertrofica del piloro
Estenosis hipertrofica del piloroEstenosis hipertrofica del piloro
Estenosis hipertrofica del piloro
 
Hipertrofia De Piloro
Hipertrofia De PiloroHipertrofia De Piloro
Hipertrofia De Piloro
 
Estenosis hipertrófica del píloro
Estenosis hipertrófica del píloroEstenosis hipertrófica del píloro
Estenosis hipertrófica del píloro
 
estenosis hipertrofica congenita del piloro
estenosis hipertrofica congenita del piloroestenosis hipertrofica congenita del piloro
estenosis hipertrofica congenita del piloro
 
Estenosis pilorica
Estenosis pilorica Estenosis pilorica
Estenosis pilorica
 
Seram2012 s 0641 (1) hipertrofia pilorica
Seram2012 s 0641 (1) hipertrofia piloricaSeram2012 s 0641 (1) hipertrofia pilorica
Seram2012 s 0641 (1) hipertrofia pilorica
 
Estenosis hipertrofica del piloro
Estenosis hipertrofica del piloroEstenosis hipertrofica del piloro
Estenosis hipertrofica del piloro
 
Estenosis hipertrofica de piloro
Estenosis hipertrofica de piloroEstenosis hipertrofica de piloro
Estenosis hipertrofica de piloro
 
7. Estenosis Hipertrófica de píloro pediatría
7.  Estenosis Hipertrófica de píloro pediatría7.  Estenosis Hipertrófica de píloro pediatría
7. Estenosis Hipertrófica de píloro pediatría
 
Atención de enfermería con trastornos obstructivos y hepatopatiias
Atención de enfermería con trastornos obstructivos  y  hepatopatiiasAtención de enfermería con trastornos obstructivos  y  hepatopatiias
Atención de enfermería con trastornos obstructivos y hepatopatiias
 
Estenosis hipertrófica del píloro
Estenosis hipertrófica del píloroEstenosis hipertrófica del píloro
Estenosis hipertrófica del píloro
 

Destacado

Estenosis pilorica
Estenosis pilorica Estenosis pilorica
Estenosis pilorica
Javier Hernández
 
Estenosis Hipertrofica Del Piloro
Estenosis Hipertrofica Del PiloroEstenosis Hipertrofica Del Piloro
Estenosis Hipertrofica Del Piloro
Universidad Del Sinu
 
L A B I O L E P O R I N O Power Point
L A B I O  L E P O R I N O Power PointL A B I O  L E P O R I N O Power Point
L A B I O L E P O R I N O Power Point
guest91475e
 
Estenosis pilorica
Estenosis piloricaEstenosis pilorica
Estenosis pilorica
Pharmed Solutions Institute
 
Terapia de Rehidratación Oral
Terapia de Rehidratación OralTerapia de Rehidratación Oral
Terapia de Rehidratación Oral
Francisco Vargas
 
Onfalocele y gastrosquisis
Onfalocele y gastrosquisisOnfalocele y gastrosquisis
Onfalocele y gastrosquisis
WilingtonInga
 
Ano imperforado
Ano imperforadoAno imperforado
Ano imperforado
Javier Hernández
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
Dra. Claudia Rodriguez
 
Atresia esofágica presentación
Atresia esofágica presentaciónAtresia esofágica presentación
Atresia esofágica presentación
Marlene Suntaxi
 
Niño vomitador seminario
Niño vomitador seminarioNiño vomitador seminario
Niño vomitador seminario
Karen Delgado
 
Preparacion del vida suero oral
Preparacion del vida suero oralPreparacion del vida suero oral
Preparacion del vida suero oral
atheneaherrera
 
Estenosis hipertrofica del piloro
Estenosis hipertrofica del piloroEstenosis hipertrofica del piloro
Estenosis hipertrofica del piloro
Dianix1122
 
Rehidratacion oral
Rehidratacion oralRehidratacion oral
Rehidratacion oral
Jairo Almaraz
 
Labio Leporino Dr Negrete Borrador
Labio Leporino Dr Negrete BorradorLabio Leporino Dr Negrete Borrador
Labio Leporino Dr Negrete Borrador
fnegrete
 
Labio leporino
Labio leporino Labio leporino
Labio leporino
Laura Baut
 
Alteraciones congenitas
Alteraciones congenitasAlteraciones congenitas
Alteraciones congenitas
Oriana Cupil Domínguez
 
labio leporino carlos matos carrasco
labio leporino carlos matos carrascolabio leporino carlos matos carrasco
labio leporino carlos matos carrasco
matosunt27
 
D E S H I D R A T A C IÓ N C L A S E
D E S H I D R A T A C IÓ N C L A S ED E S H I D R A T A C IÓ N C L A S E
D E S H I D R A T A C IÓ N C L A S E
HMEMYN
 
Paladar hendido y atresia esofagica
Paladar hendido y atresia esofagicaPaladar hendido y atresia esofagica
Paladar hendido y atresia esofagica
Arturo Leonel Soto Molina
 
sindrome del niño vomitador ypatologias oculares
sindrome del niño vomitador ypatologias ocularessindrome del niño vomitador ypatologias oculares
sindrome del niño vomitador ypatologias oculares
En el pais de las maravillas
 

Destacado (20)

Estenosis pilorica
Estenosis pilorica Estenosis pilorica
Estenosis pilorica
 
Estenosis Hipertrofica Del Piloro
Estenosis Hipertrofica Del PiloroEstenosis Hipertrofica Del Piloro
Estenosis Hipertrofica Del Piloro
 
L A B I O L E P O R I N O Power Point
L A B I O  L E P O R I N O Power PointL A B I O  L E P O R I N O Power Point
L A B I O L E P O R I N O Power Point
 
Estenosis pilorica
Estenosis piloricaEstenosis pilorica
Estenosis pilorica
 
Terapia de Rehidratación Oral
Terapia de Rehidratación OralTerapia de Rehidratación Oral
Terapia de Rehidratación Oral
 
Onfalocele y gastrosquisis
Onfalocele y gastrosquisisOnfalocele y gastrosquisis
Onfalocele y gastrosquisis
 
Ano imperforado
Ano imperforadoAno imperforado
Ano imperforado
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
 
Atresia esofágica presentación
Atresia esofágica presentaciónAtresia esofágica presentación
Atresia esofágica presentación
 
Niño vomitador seminario
Niño vomitador seminarioNiño vomitador seminario
Niño vomitador seminario
 
Preparacion del vida suero oral
Preparacion del vida suero oralPreparacion del vida suero oral
Preparacion del vida suero oral
 
Estenosis hipertrofica del piloro
Estenosis hipertrofica del piloroEstenosis hipertrofica del piloro
Estenosis hipertrofica del piloro
 
Rehidratacion oral
Rehidratacion oralRehidratacion oral
Rehidratacion oral
 
Labio Leporino Dr Negrete Borrador
Labio Leporino Dr Negrete BorradorLabio Leporino Dr Negrete Borrador
Labio Leporino Dr Negrete Borrador
 
Labio leporino
Labio leporino Labio leporino
Labio leporino
 
Alteraciones congenitas
Alteraciones congenitasAlteraciones congenitas
Alteraciones congenitas
 
labio leporino carlos matos carrasco
labio leporino carlos matos carrascolabio leporino carlos matos carrasco
labio leporino carlos matos carrasco
 
D E S H I D R A T A C IÓ N C L A S E
D E S H I D R A T A C IÓ N C L A S ED E S H I D R A T A C IÓ N C L A S E
D E S H I D R A T A C IÓ N C L A S E
 
Paladar hendido y atresia esofagica
Paladar hendido y atresia esofagicaPaladar hendido y atresia esofagica
Paladar hendido y atresia esofagica
 
sindrome del niño vomitador ypatologias oculares
sindrome del niño vomitador ypatologias ocularessindrome del niño vomitador ypatologias oculares
sindrome del niño vomitador ypatologias oculares
 

Similar a Estenosis pilorica hipertrofica infantil

Dispepsia urp 2012 2
Dispepsia urp 2012 2Dispepsia urp 2012 2
Dispepsia urp 2012 2
Kcsergio
 
Hiperemésis gravídica
Hiperemésis gravídicaHiperemésis gravídica
Hiperemésis gravídica
Jaime Carvajal
 
Presentación hiperemesis gravidica
Presentación hiperemesis gravidicaPresentación hiperemesis gravidica
Presentación hiperemesis gravidica
Noe yesi
 
Dolor abdominal recurrente
Dolor abdominal recurrenteDolor abdominal recurrente
Dolor abdominal recurrente
Cuerpomedicoinsn
 
Tarea 4 jimr hiperemesis gravidica
Tarea 4 jimr hiperemesis gravidicaTarea 4 jimr hiperemesis gravidica
Tarea 4 jimr hiperemesis gravidica
José Madrigal
 
Dispepsia
DispepsiaDispepsia
Dispepsia
Valeria GBarrios
 
Hiperemesis gravidica
Hiperemesis gravidicaHiperemesis gravidica
Hiperemesis gravidica
Percy Pacora
 
Dispepsia rouse
Dispepsia rouseDispepsia rouse
Dispepsia rouse
Gabriela Aguirre
 
Síndrome de intestino irritable
Síndrome de intestino irritableSíndrome de intestino irritable
Síndrome de intestino irritable
Salomón Valencia Anaya
 
4. hiperemesis gravídica y pseudociesis
4. hiperemesis gravídica y pseudociesis4. hiperemesis gravídica y pseudociesis
4. hiperemesis gravídica y pseudociesis
Joseph David Bautista Niño
 
Sindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritableSindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritable
Yorse Zam Rodriguezz
 
enfermedad por reflujo gastroesofagico en niños
enfermedad por reflujo gastroesofagico en niñosenfermedad por reflujo gastroesofagico en niños
enfermedad por reflujo gastroesofagico en niños
itzelitaru
 
Patologías Digestivas Altas
Patologías Digestivas AltasPatologías Digestivas Altas
Patologías Digestivas Altas
Maria Teresa Capurro Spadaro
 
Sesión 5.- Dolor abdominal crónico.pptx
Sesión 5.- Dolor abdominal crónico.pptxSesión 5.- Dolor abdominal crónico.pptx
Sesión 5.- Dolor abdominal crónico.pptx
williamvaldiviezocal1
 
Dispepsia shei
Dispepsia  sheiDispepsia  shei
Dispepsia shei
Sheila Covelly
 
Sx diarreico, colon irritable, dispepsia.pptx
Sx diarreico, colon irritable, dispepsia.pptxSx diarreico, colon irritable, dispepsia.pptx
Sx diarreico, colon irritable, dispepsia.pptx
LUCYZAHIRARODRIGUEZH
 
Dispepsia
DispepsiaDispepsia
Dispepsia
Alejandra Jacobo
 
CLASE 5 .-MODIFICACIONES EN EL EMBARAZO II (1).pdf
CLASE 5 .-MODIFICACIONES  EN EL EMBARAZO  II (1).pdfCLASE 5 .-MODIFICACIONES  EN EL EMBARAZO  II (1).pdf
CLASE 5 .-MODIFICACIONES EN EL EMBARAZO II (1).pdf
AleFermata
 
12. SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE.ppt
12. SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE.ppt12. SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE.ppt
12. SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE.ppt
MAURICIOCLEVERFLORES
 
Clase 1 b dispepsia
Clase 1 b  dispepsia Clase 1 b  dispepsia
Clase 1 b dispepsia
Anchi Hsu XD
 

Similar a Estenosis pilorica hipertrofica infantil (20)

Dispepsia urp 2012 2
Dispepsia urp 2012 2Dispepsia urp 2012 2
Dispepsia urp 2012 2
 
Hiperemésis gravídica
Hiperemésis gravídicaHiperemésis gravídica
Hiperemésis gravídica
 
Presentación hiperemesis gravidica
Presentación hiperemesis gravidicaPresentación hiperemesis gravidica
Presentación hiperemesis gravidica
 
Dolor abdominal recurrente
Dolor abdominal recurrenteDolor abdominal recurrente
Dolor abdominal recurrente
 
Tarea 4 jimr hiperemesis gravidica
Tarea 4 jimr hiperemesis gravidicaTarea 4 jimr hiperemesis gravidica
Tarea 4 jimr hiperemesis gravidica
 
Dispepsia
DispepsiaDispepsia
Dispepsia
 
Hiperemesis gravidica
Hiperemesis gravidicaHiperemesis gravidica
Hiperemesis gravidica
 
Dispepsia rouse
Dispepsia rouseDispepsia rouse
Dispepsia rouse
 
Síndrome de intestino irritable
Síndrome de intestino irritableSíndrome de intestino irritable
Síndrome de intestino irritable
 
4. hiperemesis gravídica y pseudociesis
4. hiperemesis gravídica y pseudociesis4. hiperemesis gravídica y pseudociesis
4. hiperemesis gravídica y pseudociesis
 
Sindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritableSindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritable
 
enfermedad por reflujo gastroesofagico en niños
enfermedad por reflujo gastroesofagico en niñosenfermedad por reflujo gastroesofagico en niños
enfermedad por reflujo gastroesofagico en niños
 
Patologías Digestivas Altas
Patologías Digestivas AltasPatologías Digestivas Altas
Patologías Digestivas Altas
 
Sesión 5.- Dolor abdominal crónico.pptx
Sesión 5.- Dolor abdominal crónico.pptxSesión 5.- Dolor abdominal crónico.pptx
Sesión 5.- Dolor abdominal crónico.pptx
 
Dispepsia shei
Dispepsia  sheiDispepsia  shei
Dispepsia shei
 
Sx diarreico, colon irritable, dispepsia.pptx
Sx diarreico, colon irritable, dispepsia.pptxSx diarreico, colon irritable, dispepsia.pptx
Sx diarreico, colon irritable, dispepsia.pptx
 
Dispepsia
DispepsiaDispepsia
Dispepsia
 
CLASE 5 .-MODIFICACIONES EN EL EMBARAZO II (1).pdf
CLASE 5 .-MODIFICACIONES  EN EL EMBARAZO  II (1).pdfCLASE 5 .-MODIFICACIONES  EN EL EMBARAZO  II (1).pdf
CLASE 5 .-MODIFICACIONES EN EL EMBARAZO II (1).pdf
 
12. SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE.ppt
12. SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE.ppt12. SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE.ppt
12. SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE.ppt
 
Clase 1 b dispepsia
Clase 1 b  dispepsia Clase 1 b  dispepsia
Clase 1 b dispepsia
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Estenosis pilorica hipertrofica infantil

  • 1. ESTENOSIS PILORICA HIPERTROFICA INFANTIL Arturo Zepeda Aguilar
  • 2. Establecida Como Entidad Clínica Hirchsprung 1888 1898 Lobker Trato Quirúrgico Con Éxito Epidemiologia. 3/1000 N.V. USA, Mas Común En Blancos, Rara En Orientales; 1:4 Masculinos Asociada A Atresia Esofágica corregida, 1-10%
  • 3. ETIOLOGIA Alimentación Al Seno Materno Exceso Concentración Gastrina Deficiencia De La Inervación Grupos B y 0 asociados Multifactorial Raramente Asociada A Otras Alteraciones (Hernia Hiatal)* vomito, ictericia.
  • 4. Desarrollo posnatal 2 a 5 semanas Estenosis pilórica hipertrófica congénita
  • 7. Vomito; NO bilioso, esforzado, 30 a 60 min desp. De comer. cambios continuos formula láctea (intolerancia sospechada) perdida de peso Cuadro clínico
  • 8. Diagnóstico Identificar las características del vómito; bilioso? Postprandial? Proyectil? Estomago siempre dilatado
  • 9. Firme, móvil y regularmente de 2 cm. De longitud. Signo patognomónico
  • 10. Dx. Clínico. En caso de no palpar la oliva, ultrasonido abdominal demostrara la hipertrofia pilórica. Rx con contraste gástrico que evidenciara; estomago aumentado de tamaño, vaciamiento gástrico retardado, signo de la tira diagnostica y signo de vía del tren.
  • 11. Deshidratación mínima o grave (vomito) Alcalosis metabólica Perdidas adicionales de K orina compensar Na. Ya que el cloro esta agotado se absorbe renalmente HCO3 Perdidas H Y Cl principalmente, y Na y K menor medida Aumentar alcalosis Corregirlo sustitución adecuada de electrolitos y liq. Extracelulares y suspensión de alimento prevenir el vomito.
  • 12. Tratamiento Quirúrgico. Existe una amplia gama de incisiones quirúrgicas para la pilorotomía.
  • 13. G R A C I A S