SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenido 1.0 Objetivos y Metas Institucionales 3.0 Definición de Roles y Puestos 6.0 Incentivos no Económicos 7.0 Remuneración Variable 2.0 Definición de Funciones y Procesos 5.0 Metas y Medición del  Desempeño 4.0 Definición de Indicadores por Puesto
El Diseño de Puestos:  Primero las Funciones , después los  Roles Procesos Funciones Roles Puestos Agrupamiento más concreto de actividades en base a  Competencias  requeridas Agrupamiento genérico o abstracto de actividades en base a  Especializaciones   o afinidad Agrupamiento específico de actividades en base a  Personas,  según la factibilidad de que puedan asumir un o más Roles En algunas ocasiones los  Roles  deben ser realizados por un Equipo de Personas o  Comités Las Funciones son categoría genéricas  que pueden tomar formas más específicas al definirse como  Roles  y  Puestos .  Al interior de estos últimos también se aplica el término Función como equivalente a  Responsabilidad.
Las Funciones pueden  identificarse de “Arriba a Abajo” o/y de “Abajo Arriba” A partir de analizar los Macro Modelos Conceptuales (Cadena de Valor, Procesos, Funciones) A partir de analizar las Actividades  concretas, físicas del personal  Nivel 1  (Macrofunciones) Nivel 2 (Funciones) Nivel 3 (Sub Funciones)
Definiendo Funciones Top Down: a partir del Modelo Corporativo (o de un Sub Modelo)
Concepto de Rol:  Conjunto de actividades asociadas a un “Paquete” de Competencias  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Una persona usualmente hace varios roles a la vez
Ejemplo: Relación  Persona-Puesto-Roles  - Gerente de Unidad de Negocios  Rol 1:  Líder de Unidad (Supervisar…) Persona:  Juan Pérez Puesto:  Gerente Unidad de Negocios Rol 2:  Ejecutivo Comercial (Vender...) Rol 3:  Ejecutivo de Cuenta (Fidelizar...) En este caso, hay prospectos y clientes muy importantes para los cuales el mismo gerente debe ser la persona de contacto. Por ello él debe hacer Roles que para otras cuentas serán tomados por personal de menor jerarquía.
Ejemplo: Relación  Persona-Puesto-Roles  - Auxiliar Administrativa  Rol 1:  Asistente de Gerencia Persona:  María Yoko Puesto:  Auxiliar Administrativa Rol 2:  Asistente Comercial Rol 3:  Responsable de Archivo de la Unidad En este caso, cada rol podría ser realizado por una persona diferente. Sin embargo esto no se justifica pues  la carga de trabajo es baja.  Para cubrir el 100% del tiempo de la persona se le asignan funciones de varios roles.
Ejemplo: Relación  Persona-Puesto-Roles  - Analista de Sistemas  Rol 1:  Responsable del Sistema Contable Persona:  Juan Fulanez Puesto:  Analista de Sistemas Rol 2:  Lider de Proyecto del nuevo Sistema   de Finanzas Rol 3:  Supervisor de Verificadores de   Calidad Otro caso en que por  balance de carga de trabajo  una sola persona debe hacer varios roles,  Esto aveces puede generar conflictos de intereses (P.e. Supervisor de Calidad,) los cuales deben ser minimizados, si es que no pueden evitarse.
Los  Roles agrupan Funciones detalladas  (Sub Funciones) asignables a una persona Rol 1:  Asistente de Gerencia Rol 2:  Asistente Comercial Rol 3:  Apoyo Administrativo Rol 4:  Líder de Unidad Rol 5:  Ejecutivo Comercial ………………………………………… . El proceso de pasar de Funciones a  Roles es aún intuitivo. Una pauta: empezar revisando las lista de  cargos o puestos usuales en el giro del negocio  y considerarlos Roles Candidatos.  Si entre las Funciones (o sub funciones) figuran algunas  inusuales  para el giro del negocio, puede ser una señal de la necesidad de crear  un Rol nuevo  o de revisar dicha Función.
Cruzando Funciones con Roles Esta Matriz permite asegurar que  todas las Funciones sean asignados   a un   Rol .  Recordar que este es un  Primer Paso  antes de definir Puestos o Comités. De este modo no quedará ninguna función sin responsables asignados.
Cruzando Roles con Personas Esta Matriz permite asegurar que  todos los Roles sean asignados  a un  Puesto o Comité . De este modo se completa la Responsabilización (accountability) a nivel general.  Falta aún la definición de metas cuantitativas y precisiones en términos de Responsabilidades o Funciones específicas por cada Rol.
Formato: Definición de Funciones por Análisis de Actividades del Personal Aplicable para el otro enfoque:  Bottom Up (De abajo a arriba).   Este Formato es llenado por la persona o personas de quienes se quiere  recabar las actividades realizadas en la actualidad . Por agrupación de Afinidad o Especialización se obtienen las Funciones. Este proceso usualmente es  iterativo , es decir, se parte de una versión borrador, que luego se va perfeccionado. Los  jefes y especialistas en el tipo de trabajo  realizado deben intervenir hasta llegar a la forma final. Si las Funciones no corresponden bien a Roles (grupos de Competencias), se puede  analizar y re estructurar el conjunto de Funciones del grupo de puestos analizados
Dinámica: Análisis de Actividades para dos o más puestos vinculados La dinámica incluye el diseño de la Hoja Electrónica. Formulas importantes:   Las que totalizan horas usando los parámetros de Días útiles por mes y Semanas promedio por mes. Equipo Nro:
Otra alternativa:  Levantamiento a Partir de Funciones Estándar. Combina los dos enfoque  de Arriba Abajo y de Abajo Arriba. En este caso los  Códigos  de Funciones y Subfunciones corresponden al Mapa de Funciones Corporativo. Se debe pedir a las personas que si alguna de sus actividades no corresponden a algún código, las registren en las  líneas en blanco .
Ficha de Puesto:  Síntesis de un Manual de Operación y Funciones (MOF) o similares Los Roles al estar asociadas a Competencias facilitan el ser re asignados. Las estimación de carga de trabajo da una medida de la importancia de cada Función o Responsabilidad Esta Formato a pesar de ser simple, concentra información esencial
Dinámica: Elaboración de una o más  Fichas de Puesto Se puede obtener  combinando los enfoques de Arriba Abajo y de Abajo Arriba Equipo Nro:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUESTIONARIO PARA LA DETECCIÓN DE CLIMA LABORAL.
CUESTIONARIO PARA LA DETECCIÓN DE CLIMA LABORAL.CUESTIONARIO PARA LA DETECCIÓN DE CLIMA LABORAL.
CUESTIONARIO PARA LA DETECCIÓN DE CLIMA LABORAL.
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
Liderazgo y gerencia
Liderazgo y gerenciaLiderazgo y gerencia
Liderazgo y gerencia
marisol piña
 
Contratacion de personal
Contratacion de personalContratacion de personal
Contratacion de personalFrancisco Ruiz
 
Liderazgo y Motivacion Empresarial
Liderazgo y Motivacion EmpresarialLiderazgo y Motivacion Empresarial
Liderazgo y Motivacion EmpresarialRudyMedrano
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesGOOGLE
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personalbasyjimenez
 
Descriptor de Puestos
Descriptor de PuestosDescriptor de Puestos
Descriptor de Puestos
Marvin Chávez Barrientos
 
El modelo de puntos
El modelo de puntosEl modelo de puntos
El modelo de puntos
Ai Ling
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
DianaDC1019
 
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISORFUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISORLuis Baquero
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanosSilviCastro
 
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personalMapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
JosArmandoJan
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
Cinthya Fabiola Lopez Roman
 
Métodos de Valoración
Métodos de Valoración Métodos de Valoración
Métodos de Valoración
UVM
 
Taller evaluacion del desempeño
Taller evaluacion del desempeñoTaller evaluacion del desempeño
Taller evaluacion del desempeño
Karla Hernández
 
Proceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de DesempenoProceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de Desempeno
Hector Javier
 
Los nuevos desafíos de la administración de talentos humanos e introducción a...
Los nuevos desafíos de la administración de talentos humanos e introducción a...Los nuevos desafíos de la administración de talentos humanos e introducción a...
Los nuevos desafíos de la administración de talentos humanos e introducción a...
Josselyn Arteaga
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
Armando de Leon
 

La actualidad más candente (20)

CUESTIONARIO PARA LA DETECCIÓN DE CLIMA LABORAL.
CUESTIONARIO PARA LA DETECCIÓN DE CLIMA LABORAL.CUESTIONARIO PARA LA DETECCIÓN DE CLIMA LABORAL.
CUESTIONARIO PARA LA DETECCIÓN DE CLIMA LABORAL.
 
Liderazgo y gerencia
Liderazgo y gerenciaLiderazgo y gerencia
Liderazgo y gerencia
 
Contratacion de personal
Contratacion de personalContratacion de personal
Contratacion de personal
 
Liderazgo y Motivacion Empresarial
Liderazgo y Motivacion EmpresarialLiderazgo y Motivacion Empresarial
Liderazgo y Motivacion Empresarial
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Descriptor de Puestos
Descriptor de PuestosDescriptor de Puestos
Descriptor de Puestos
 
El modelo de puntos
El modelo de puntosEl modelo de puntos
El modelo de puntos
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISORFUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personalMapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
Mapa mental sobre Reclutamiento y selección de personal
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
 
Métodos de Valoración
Métodos de Valoración Métodos de Valoración
Métodos de Valoración
 
Taller evaluacion del desempeño
Taller evaluacion del desempeñoTaller evaluacion del desempeño
Taller evaluacion del desempeño
 
Proceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de DesempenoProceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de Desempeno
 
Los nuevos desafíos de la administración de talentos humanos e introducción a...
Los nuevos desafíos de la administración de talentos humanos e introducción a...Los nuevos desafíos de la administración de talentos humanos e introducción a...
Los nuevos desafíos de la administración de talentos humanos e introducción a...
 
5 procesos organizacionales
5 procesos organizacionales5 procesos organizacionales
5 procesos organizacionales
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
 

Destacado

Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P7
Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P7Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P7
Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P7
Juan Carlos Fernandez
 
Modelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de GestiónModelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
Indicadores de Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Reclutamiento y selección inclusivos
Reclutamiento y selección inclusivosReclutamiento y selección inclusivos
Reclutamiento y selección inclusivos
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Competencias corporativas
Competencias corporativasCompetencias corporativas
Competencias corporativas
ValledelPacifico
 
Myles munroe redescubriendo el reino
Myles munroe redescubriendo el reinoMyles munroe redescubriendo el reino
Myles munroe redescubriendo el reino
Francisco Sánchez
 
Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P4
Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P4Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P4
Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P4
Juan Carlos Fernandez
 
Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P1
Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P1Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P1
Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P1
Juan Carlos Fernandez
 
Proyecto de pistas y veredas
Proyecto de pistas y veredasProyecto de pistas y veredas
Proyecto de pistas y veredas
Miüller Villalva
 
Ejemplo: Manual de funciones de una empresa
Ejemplo: Manual de funciones de una empresaEjemplo: Manual de funciones de una empresa
Ejemplo: Manual de funciones de una empresa
Anie Gomez
 
Riesgos biomecánicos 1
Riesgos biomecánicos 1Riesgos biomecánicos 1
Riesgos biomecánicos 1Javier Díaz
 
Funciones del asistente administrativo
Funciones del asistente administrativoFunciones del asistente administrativo
Funciones del asistente administrativoRamiro Murillo
 
Diseños y perfil de cargos
Diseños y perfil de cargosDiseños y perfil de cargos
Diseños y perfil de cargosBryam
 
diseno de cargos
diseno de cargosdiseno de cargos
diseno de cargos
Espol
 
Formato de evalucion del personal
Formato de evalucion del personalFormato de evalucion del personal
Formato de evalucion del personalcesar
 
Funciones de un auxiliar administrativo
Funciones de un auxiliar administrativoFunciones de un auxiliar administrativo
Funciones de un auxiliar administrativo
Carmen Cassiani
 
Capacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanicoCapacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanico
gcgestionhumana
 
Tareas del asistente administrativo
Tareas del asistente administrativoTareas del asistente administrativo
Tareas del asistente administrativoyelitza22
 
Gestión por Competencias laborales
Gestión por Competencias laboralesGestión por Competencias laborales
Gestión por Competencias laborales
Juan Carlos Fernandez
 
Que se necesita para ser un gran Gerente
Que se necesita para ser un gran GerenteQue se necesita para ser un gran Gerente
Que se necesita para ser un gran Gerente
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (20)

Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P7
Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P7Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P7
Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P7
 
Modelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de GestiónModelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de Gestión
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
Indicadores de Gestión
 
Reclutamiento y selección inclusivos
Reclutamiento y selección inclusivosReclutamiento y selección inclusivos
Reclutamiento y selección inclusivos
 
Competencias corporativas
Competencias corporativasCompetencias corporativas
Competencias corporativas
 
Myles munroe redescubriendo el reino
Myles munroe redescubriendo el reinoMyles munroe redescubriendo el reino
Myles munroe redescubriendo el reino
 
Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P4
Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P4Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P4
Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P4
 
Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P1
Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P1Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P1
Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P1
 
Proyecto de pistas y veredas
Proyecto de pistas y veredasProyecto de pistas y veredas
Proyecto de pistas y veredas
 
Ejemplo: Manual de funciones de una empresa
Ejemplo: Manual de funciones de una empresaEjemplo: Manual de funciones de una empresa
Ejemplo: Manual de funciones de una empresa
 
Riesgos biomecánicos 1
Riesgos biomecánicos 1Riesgos biomecánicos 1
Riesgos biomecánicos 1
 
Funciones del asistente administrativo
Funciones del asistente administrativoFunciones del asistente administrativo
Funciones del asistente administrativo
 
Diseños y perfil de cargos
Diseños y perfil de cargosDiseños y perfil de cargos
Diseños y perfil de cargos
 
diseno de cargos
diseno de cargosdiseno de cargos
diseno de cargos
 
Formato de evalucion del personal
Formato de evalucion del personalFormato de evalucion del personal
Formato de evalucion del personal
 
Funciones de un auxiliar administrativo
Funciones de un auxiliar administrativoFunciones de un auxiliar administrativo
Funciones de un auxiliar administrativo
 
Capacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanicoCapacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanico
 
Tareas del asistente administrativo
Tareas del asistente administrativoTareas del asistente administrativo
Tareas del asistente administrativo
 
Gestión por Competencias laborales
Gestión por Competencias laboralesGestión por Competencias laborales
Gestión por Competencias laborales
 
Que se necesita para ser un gran Gerente
Que se necesita para ser un gran GerenteQue se necesita para ser un gran Gerente
Que se necesita para ser un gran Gerente
 

Similar a Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P3

integracion-analisis-y-valuacion-hay.ppt
integracion-analisis-y-valuacion-hay.pptintegracion-analisis-y-valuacion-hay.ppt
integracion-analisis-y-valuacion-hay.ppt
jose338267
 
Organización expo
Organización expoOrganización expo
Organización expo
Dempdarknes
 
Cap 4 analisis y diseño de puestos
Cap 4 analisis y diseño de puestosCap 4 analisis y diseño de puestos
Cap 4 analisis y diseño de puestosEmmanuel Chulin
 
Análisis y evaluacion de puestos 3
Análisis y evaluacion de puestos 3Análisis y evaluacion de puestos 3
Análisis y evaluacion de puestos 3
Chevy Nava
 
Desempre 4.6 complementaria
Desempre 4.6 complementariaDesempre 4.6 complementaria
Desempre 4.6 complementaria
profr1005
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
luisrodriguezveracie
 
Administracion I.pptx
Administracion I.pptxAdministracion I.pptx
Administracion I.pptx
MerariNuez
 
Claudio leonel ordóñez urrutia potencial productividad organización organigrama
Claudio leonel ordóñez urrutia potencial productividad organización organigramaClaudio leonel ordóñez urrutia potencial productividad organización organigrama
Claudio leonel ordóñez urrutia potencial productividad organización organigrama
jb_2_2007
 
Analisis de Puestos
Analisis de PuestosAnalisis de Puestos
Analisis de Puestos
universidadvirtual
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
Maria Landaeta
 
Gestión x competencias 2ªparte
Gestión x competencias 2ªparteGestión x competencias 2ªparte
Gestión x competencias 2ªparteTalentia Gestio
 
Ergonomía y diseño de puestos de trabajo
Ergonomía y diseño de puestos de trabajoErgonomía y diseño de puestos de trabajo
Ergonomía y diseño de puestos de trabajo
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Gestion de Remuneraciones y Compensaciones
Gestion de Remuneraciones y Compensaciones Gestion de Remuneraciones y Compensaciones
Gestion de Remuneraciones y Compensaciones
Patricia Carranza
 
Administração
AdministraçãoAdministração
Administração
Serafim Matemba 1988
 
Sesion3 i
Sesion3 iSesion3 i
Sesion3 i
cefic
 
Diplomado de recursos humanos lic. benjamin condor nuñez i
Diplomado de recursos humanos lic. benjamin condor nuñez iDiplomado de recursos humanos lic. benjamin condor nuñez i
Diplomado de recursos humanos lic. benjamin condor nuñez i
pcortezm
 
MODELO RACI, METAS Y OBJETIVOS DE LA ESTRATEGIA SERVICIO DE TI.
MODELO RACI, METAS Y OBJETIVOS DE LA ESTRATEGIA SERVICIO DE TI.MODELO RACI, METAS Y OBJETIVOS DE LA ESTRATEGIA SERVICIO DE TI.
MODELO RACI, METAS Y OBJETIVOS DE LA ESTRATEGIA SERVICIO DE TI.
Paul Aburto Salazar
 

Similar a Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P3 (20)

Talento humano informe
Talento humano informeTalento humano informe
Talento humano informe
 
integracion-analisis-y-valuacion-hay.ppt
integracion-analisis-y-valuacion-hay.pptintegracion-analisis-y-valuacion-hay.ppt
integracion-analisis-y-valuacion-hay.ppt
 
Organización expo
Organización expoOrganización expo
Organización expo
 
Mof
MofMof
Mof
 
Cap 4 analisis y diseño de puestos
Cap 4 analisis y diseño de puestosCap 4 analisis y diseño de puestos
Cap 4 analisis y diseño de puestos
 
Análisis y evaluacion de puestos 3
Análisis y evaluacion de puestos 3Análisis y evaluacion de puestos 3
Análisis y evaluacion de puestos 3
 
Desempre 4.6 complementaria
Desempre 4.6 complementariaDesempre 4.6 complementaria
Desempre 4.6 complementaria
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Administracion I.pptx
Administracion I.pptxAdministracion I.pptx
Administracion I.pptx
 
Claudio leonel ordóñez urrutia potencial productividad organización organigrama
Claudio leonel ordóñez urrutia potencial productividad organización organigramaClaudio leonel ordóñez urrutia potencial productividad organización organigrama
Claudio leonel ordóñez urrutia potencial productividad organización organigrama
 
Analisis de Puestos
Analisis de PuestosAnalisis de Puestos
Analisis de Puestos
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
 
Analisis De Cargos
Analisis De CargosAnalisis De Cargos
Analisis De Cargos
 
Gestión x competencias 2ªparte
Gestión x competencias 2ªparteGestión x competencias 2ªparte
Gestión x competencias 2ªparte
 
Ergonomía y diseño de puestos de trabajo
Ergonomía y diseño de puestos de trabajoErgonomía y diseño de puestos de trabajo
Ergonomía y diseño de puestos de trabajo
 
Gestion de Remuneraciones y Compensaciones
Gestion de Remuneraciones y Compensaciones Gestion de Remuneraciones y Compensaciones
Gestion de Remuneraciones y Compensaciones
 
Administração
AdministraçãoAdministração
Administração
 
Sesion3 i
Sesion3 iSesion3 i
Sesion3 i
 
Diplomado de recursos humanos lic. benjamin condor nuñez i
Diplomado de recursos humanos lic. benjamin condor nuñez iDiplomado de recursos humanos lic. benjamin condor nuñez i
Diplomado de recursos humanos lic. benjamin condor nuñez i
 
MODELO RACI, METAS Y OBJETIVOS DE LA ESTRATEGIA SERVICIO DE TI.
MODELO RACI, METAS Y OBJETIVOS DE LA ESTRATEGIA SERVICIO DE TI.MODELO RACI, METAS Y OBJETIVOS DE LA ESTRATEGIA SERVICIO DE TI.
MODELO RACI, METAS Y OBJETIVOS DE LA ESTRATEGIA SERVICIO DE TI.
 

Más de Juan Carlos Fernandez

Gerenciar vínculos de R. H.
Gerenciar vínculos de R. H.Gerenciar vínculos de R. H.
Gerenciar vínculos de R. H.
Juan Carlos Fernandez
 
Gestion Moderna
Gestion ModernaGestion Moderna
Gestion Moderna
Juan Carlos Fernandez
 
Lider de Impacto
Lider de ImpactoLider de Impacto
Lider de Impacto
Juan Carlos Fernandez
 
Entrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Entrenar y Desarrollar Gestion de RhEntrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Entrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Juan Carlos Fernandez
 
Seminario de Alta Direccion
Seminario de Alta DireccionSeminario de Alta Direccion
Seminario de Alta Direccion
Juan Carlos Fernandez
 
Manejo de personal y equipos de trabajo
Manejo de personal y equipos de trabajoManejo de personal y equipos de trabajo
Manejo de personal y equipos de trabajo
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo y Gestión
Liderazgo y GestiónLiderazgo y Gestión
Liderazgo y Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Inteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Inteligencia emocional aplicada al IderazgoInteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Inteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Juan Carlos Fernandez
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo y Empowerment
Liderazgo y EmpowermentLiderazgo y Empowerment
Liderazgo y Empowerment
Juan Carlos Fernandez
 
Las 10 Reglas de Sam Walton
Las 10 Reglas de Sam WaltonLas 10 Reglas de Sam Walton
Las 10 Reglas de Sam Walton
Juan Carlos Fernandez
 
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De ValorAnalisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Juan Carlos Fernandez
 
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Gestión por Competencias
Gestión por CompetenciasGestión por Competencias
Gestión por Competencias
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo Parte 1
Liderazgo Parte 1Liderazgo Parte 1
Liderazgo Parte 1
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo Parte 3
Liderazgo Parte 3Liderazgo Parte 3
Liderazgo Parte 3
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo Parte 2
Liderazgo Parte 2Liderazgo Parte 2
Liderazgo Parte 2
Juan Carlos Fernandez
 
Presupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestiónPresupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Calculo del retorno de la inversión ROI
Calculo del retorno de la inversión ROICalculo del retorno de la inversión ROI
Calculo del retorno de la inversión ROI
Juan Carlos Fernandez
 
Visión de negocio y sistemas de Información
Visión de negocio y sistemas de InformaciónVisión de negocio y sistemas de Información
Visión de negocio y sistemas de Información
Juan Carlos Fernandez
 

Más de Juan Carlos Fernandez (20)

Gerenciar vínculos de R. H.
Gerenciar vínculos de R. H.Gerenciar vínculos de R. H.
Gerenciar vínculos de R. H.
 
Gestion Moderna
Gestion ModernaGestion Moderna
Gestion Moderna
 
Lider de Impacto
Lider de ImpactoLider de Impacto
Lider de Impacto
 
Entrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Entrenar y Desarrollar Gestion de RhEntrenar y Desarrollar Gestion de Rh
Entrenar y Desarrollar Gestion de Rh
 
Seminario de Alta Direccion
Seminario de Alta DireccionSeminario de Alta Direccion
Seminario de Alta Direccion
 
Manejo de personal y equipos de trabajo
Manejo de personal y equipos de trabajoManejo de personal y equipos de trabajo
Manejo de personal y equipos de trabajo
 
Liderazgo y Gestión
Liderazgo y GestiónLiderazgo y Gestión
Liderazgo y Gestión
 
Inteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Inteligencia emocional aplicada al IderazgoInteligencia emocional aplicada al Iderazgo
Inteligencia emocional aplicada al Iderazgo
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
 
Liderazgo y Empowerment
Liderazgo y EmpowermentLiderazgo y Empowerment
Liderazgo y Empowerment
 
Las 10 Reglas de Sam Walton
Las 10 Reglas de Sam WaltonLas 10 Reglas de Sam Walton
Las 10 Reglas de Sam Walton
 
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De ValorAnalisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
Analisis De Rentabilidad Y Creacion De Valor
 
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión10 pasos para Implementar un sistema de gestión
10 pasos para Implementar un sistema de gestión
 
Gestión por Competencias
Gestión por CompetenciasGestión por Competencias
Gestión por Competencias
 
Liderazgo Parte 1
Liderazgo Parte 1Liderazgo Parte 1
Liderazgo Parte 1
 
Liderazgo Parte 3
Liderazgo Parte 3Liderazgo Parte 3
Liderazgo Parte 3
 
Liderazgo Parte 2
Liderazgo Parte 2Liderazgo Parte 2
Liderazgo Parte 2
 
Presupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestiónPresupuesto y control de gestión
Presupuesto y control de gestión
 
Calculo del retorno de la inversión ROI
Calculo del retorno de la inversión ROICalculo del retorno de la inversión ROI
Calculo del retorno de la inversión ROI
 
Visión de negocio y sistemas de Información
Visión de negocio y sistemas de InformaciónVisión de negocio y sistemas de Información
Visión de negocio y sistemas de Información
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 

Evaluación del Desempeño por Indicadores de Gestión P3

  • 1. Contenido 1.0 Objetivos y Metas Institucionales 3.0 Definición de Roles y Puestos 6.0 Incentivos no Económicos 7.0 Remuneración Variable 2.0 Definición de Funciones y Procesos 5.0 Metas y Medición del Desempeño 4.0 Definición de Indicadores por Puesto
  • 2. El Diseño de Puestos: Primero las Funciones , después los Roles Procesos Funciones Roles Puestos Agrupamiento más concreto de actividades en base a Competencias requeridas Agrupamiento genérico o abstracto de actividades en base a Especializaciones o afinidad Agrupamiento específico de actividades en base a Personas, según la factibilidad de que puedan asumir un o más Roles En algunas ocasiones los Roles deben ser realizados por un Equipo de Personas o Comités Las Funciones son categoría genéricas que pueden tomar formas más específicas al definirse como Roles y Puestos . Al interior de estos últimos también se aplica el término Función como equivalente a Responsabilidad.
  • 3. Las Funciones pueden identificarse de “Arriba a Abajo” o/y de “Abajo Arriba” A partir de analizar los Macro Modelos Conceptuales (Cadena de Valor, Procesos, Funciones) A partir de analizar las Actividades concretas, físicas del personal Nivel 1 (Macrofunciones) Nivel 2 (Funciones) Nivel 3 (Sub Funciones)
  • 4. Definiendo Funciones Top Down: a partir del Modelo Corporativo (o de un Sub Modelo)
  • 5.
  • 6. Ejemplo: Relación Persona-Puesto-Roles - Gerente de Unidad de Negocios Rol 1: Líder de Unidad (Supervisar…) Persona: Juan Pérez Puesto: Gerente Unidad de Negocios Rol 2: Ejecutivo Comercial (Vender...) Rol 3: Ejecutivo de Cuenta (Fidelizar...) En este caso, hay prospectos y clientes muy importantes para los cuales el mismo gerente debe ser la persona de contacto. Por ello él debe hacer Roles que para otras cuentas serán tomados por personal de menor jerarquía.
  • 7. Ejemplo: Relación Persona-Puesto-Roles - Auxiliar Administrativa Rol 1: Asistente de Gerencia Persona: María Yoko Puesto: Auxiliar Administrativa Rol 2: Asistente Comercial Rol 3: Responsable de Archivo de la Unidad En este caso, cada rol podría ser realizado por una persona diferente. Sin embargo esto no se justifica pues la carga de trabajo es baja. Para cubrir el 100% del tiempo de la persona se le asignan funciones de varios roles.
  • 8. Ejemplo: Relación Persona-Puesto-Roles - Analista de Sistemas Rol 1: Responsable del Sistema Contable Persona: Juan Fulanez Puesto: Analista de Sistemas Rol 2: Lider de Proyecto del nuevo Sistema de Finanzas Rol 3: Supervisor de Verificadores de Calidad Otro caso en que por balance de carga de trabajo una sola persona debe hacer varios roles, Esto aveces puede generar conflictos de intereses (P.e. Supervisor de Calidad,) los cuales deben ser minimizados, si es que no pueden evitarse.
  • 9. Los Roles agrupan Funciones detalladas (Sub Funciones) asignables a una persona Rol 1: Asistente de Gerencia Rol 2: Asistente Comercial Rol 3: Apoyo Administrativo Rol 4: Líder de Unidad Rol 5: Ejecutivo Comercial ………………………………………… . El proceso de pasar de Funciones a Roles es aún intuitivo. Una pauta: empezar revisando las lista de cargos o puestos usuales en el giro del negocio y considerarlos Roles Candidatos. Si entre las Funciones (o sub funciones) figuran algunas inusuales para el giro del negocio, puede ser una señal de la necesidad de crear un Rol nuevo o de revisar dicha Función.
  • 10. Cruzando Funciones con Roles Esta Matriz permite asegurar que todas las Funciones sean asignados a un Rol . Recordar que este es un Primer Paso antes de definir Puestos o Comités. De este modo no quedará ninguna función sin responsables asignados.
  • 11. Cruzando Roles con Personas Esta Matriz permite asegurar que todos los Roles sean asignados a un Puesto o Comité . De este modo se completa la Responsabilización (accountability) a nivel general. Falta aún la definición de metas cuantitativas y precisiones en términos de Responsabilidades o Funciones específicas por cada Rol.
  • 12. Formato: Definición de Funciones por Análisis de Actividades del Personal Aplicable para el otro enfoque: Bottom Up (De abajo a arriba). Este Formato es llenado por la persona o personas de quienes se quiere recabar las actividades realizadas en la actualidad . Por agrupación de Afinidad o Especialización se obtienen las Funciones. Este proceso usualmente es iterativo , es decir, se parte de una versión borrador, que luego se va perfeccionado. Los jefes y especialistas en el tipo de trabajo realizado deben intervenir hasta llegar a la forma final. Si las Funciones no corresponden bien a Roles (grupos de Competencias), se puede analizar y re estructurar el conjunto de Funciones del grupo de puestos analizados
  • 13. Dinámica: Análisis de Actividades para dos o más puestos vinculados La dinámica incluye el diseño de la Hoja Electrónica. Formulas importantes: Las que totalizan horas usando los parámetros de Días útiles por mes y Semanas promedio por mes. Equipo Nro:
  • 14. Otra alternativa: Levantamiento a Partir de Funciones Estándar. Combina los dos enfoque de Arriba Abajo y de Abajo Arriba. En este caso los Códigos de Funciones y Subfunciones corresponden al Mapa de Funciones Corporativo. Se debe pedir a las personas que si alguna de sus actividades no corresponden a algún código, las registren en las líneas en blanco .
  • 15. Ficha de Puesto: Síntesis de un Manual de Operación y Funciones (MOF) o similares Los Roles al estar asociadas a Competencias facilitan el ser re asignados. Las estimación de carga de trabajo da una medida de la importancia de cada Función o Responsabilidad Esta Formato a pesar de ser simple, concentra información esencial
  • 16. Dinámica: Elaboración de una o más Fichas de Puesto Se puede obtener combinando los enfoques de Arriba Abajo y de Abajo Arriba Equipo Nro:

Notas del editor

  1. oooooo