SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS PROPUESTOS No
02
V´ıctor Pocoy Y./ING. CIVIL
16 de mayo de 2016
1. Determinar el dominio de la siguiente funci´on
a) f(x, y) =
√
x − |2x + y| − 2 b) f(x, y) = arc cos(x) +
√
cos (x2 + y2)
2. Sea la funci´on dada por
f(x, y) =



2 −
1
x2 + y2
; 0 < x2
+ y2
≤ 1
[
x2
+ y2
]
; 1 < x2
+ y2
< 3
√
x2 + y2 − 1 ; x2
+ y2
≥ 5
Determinar el dominio, rango y gr´afica de f.
3. Caracterizar todas las curvas de nivel asociadas a la funci´on
f(x, y) =
x2
+ y
y2 + x
4. Sea la funci´on dada por
f(x, y, z) = −
√
x2 + y2 − 4z − 2x
a) Determinar el dominio y rango de f
b) Grafique las superficies de nivel de f con k = 0, ±1, ±2 si existen.
5. Calcular los siguientes limites si existen
a) l´ım
(x,y)→(1,2)
xy − 2x − y + 2
x2 + y2 − 2x − 4y + 5
b) l´ım
(x,y,z)→(0,0,0)
x + y + z
x + z
6. Sea la funci´on dada por:
f(x, y) =



sen(y − x2
)
y − x2
; y ̸= x2
1 ; y = x2
Analizar la regi´on de continuidad de f.
7. Sea la funci´on dada por:
f(x, y) =



(x + y)4
sen
(
1
x + y
)
; y ̸= −x
0 ; y = −x
a) Verificar que f es diferenciable en R2
b) Determine la ecuaci´on del plano tangente en (
√
13, −
√
13)
8. Verificar que la ecuaci´on de Laplace
∂2
u
∂x2
+
∂2
u
∂y2
= 0
en coordenadas polares es
∂2
u
∂r2
+
1
r
∂u
∂r
+
1
r2
∂2
u
∂θ2
= 0
1
9. Aproximar usando diferenciales el valor de:
a) 1,042,02
+ ln(1,04) b) ln
(√
1,0052 + 0,0072
)
10. Los radios de la base de un cono truncado miden 30cm y 20cm, la altura 40cm. ¿C´omo var´ıa el volumen del cono
si aumentamos el radio mayor en 3mm, el radio menor en 4mm y la altura en 2mm ?
11. Determinar los puntos de la superficie (y + z)2
+ (z − x)2
= 16 donde la normal sea paralela al plano Y Z.
12. La distribuci´on de temperatura de una placa met´alica viene dada por la funci´on
T(x, y) = 20 − x2
− 3y2
a) ¿Cu´al es el punto m´as caliente?
b) Hallar la curva parametrizada cuya imagen es una part´ıcula seguidora de calor que parte del O(1, 1)
13. Sea la funci´on dada por
f(x, y) = ax2
y + by2
z + cz2
x
Hallar los valores de a, b, c para que la derivada m´axima de f se produzca en la direcci´on v = (1, 5, 0) y valga 13.
14. Determinar los extremos de la funci´on dada por
a) f(x, y) = x2
+ xy + y2
− 2x − y b) f(x, y, z) = x2
+ y2
+ z2
− xy + x − 2z
15. Determinar el m´aximo y m´ınimo absoluto de la funci´on f(x, y) = x3
+ y3
− 3xy en la regi´on D = [0, 2] × [−1, 2]
16. Sea la curva dada por la intersecci´on de las superficies x2
+ y2
− z2
= 1 y 2x + y + z = 0. Determinar los puntos
mas cercanos al origen.
17. En una esfera dada, inscribir el cilindro cuya superficie total sea m´axima
18. Determine las dimensiones del paralelep´ıpedo de volumen m´aximo, con los lados paralelos a los ejes coordenados,
inscritos en el elipsoide
x2
a2
+
y2
b2
+
z2
c2
= 1
19. Halle el m´aximo de f(x, y, z) = xy + xz sujeta a 2x + 3y = 5 y xy = 4.
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EIPSE
EIPSEEIPSE
EIPSEPJCR
 
Distancia entre un Plano y un Punto
Distancia entre un Plano y un PuntoDistancia entre un Plano y un Punto
Distancia entre un Plano y un PuntoNavics
 
Ejercicio sistema de ecuaciones
Ejercicio sistema de ecuaciones Ejercicio sistema de ecuaciones
Ejercicio sistema de ecuaciones dexysmarianunez
 
Exercices miii-iv-civil-2015 ii
Exercices miii-iv-civil-2015 iiExercices miii-iv-civil-2015 ii
Exercices miii-iv-civil-2015 iiRicardo Quiroz
 
segundo parcial de algebra del cbc exactas e ingenieria
segundo parcial de algebra del cbc exactas e ingenieriasegundo parcial de algebra del cbc exactas e ingenieria
segundo parcial de algebra del cbc exactas e ingenieriaapuntescbc
 
la-circunferencia
 la-circunferencia la-circunferencia
la-circunferenciaIsa Digital
 
Teoría de exponentes ec. exponenciales
Teoría de exponentes   ec. exponencialesTeoría de exponentes   ec. exponenciales
Teoría de exponentes ec. exponencialescjperu
 
Funciones resueltos
Funciones resueltosFunciones resueltos
Funciones resueltosElvis Valera
 
Circunferencia que pasa por tres puntos
Circunferencia que pasa por tres puntosCircunferencia que pasa por tres puntos
Circunferencia que pasa por tres puntosmath class2408
 
Ecuacion general de la circunferencia
Ecuacion general de la circunferenciaEcuacion general de la circunferencia
Ecuacion general de la circunferenciaAna Rivera
 
Funcion lineal y cuadratica
Funcion lineal y cuadraticaFuncion lineal y cuadratica
Funcion lineal y cuadraticaRbermudez19
 
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntosEcuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntosDRJAIMEBRAVO
 

La actualidad más candente (20)

Clase 05 CDI
Clase 05 CDIClase 05 CDI
Clase 05 CDI
 
EIPSE
EIPSEEIPSE
EIPSE
 
Distancia entre un Plano y un Punto
Distancia entre un Plano y un PuntoDistancia entre un Plano y un Punto
Distancia entre un Plano y un Punto
 
Ejercicio sistema de ecuaciones
Ejercicio sistema de ecuaciones Ejercicio sistema de ecuaciones
Ejercicio sistema de ecuaciones
 
Exercices miii-iv-civil-2015 ii
Exercices miii-iv-civil-2015 iiExercices miii-iv-civil-2015 ii
Exercices miii-iv-civil-2015 ii
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
segundo parcial de algebra del cbc exactas e ingenieria
segundo parcial de algebra del cbc exactas e ingenieriasegundo parcial de algebra del cbc exactas e ingenieria
segundo parcial de algebra del cbc exactas e ingenieria
 
Unidad 3examen
Unidad 3examenUnidad 3examen
Unidad 3examen
 
la-circunferencia
 la-circunferencia la-circunferencia
la-circunferencia
 
La hipérbola
La hipérbolaLa hipérbola
La hipérbola
 
Clase 07 CDI
Clase 07 CDIClase 07 CDI
Clase 07 CDI
 
Actividad4 mii
Actividad4 miiActividad4 mii
Actividad4 mii
 
Función cuadrática.
Función  cuadrática.Función  cuadrática.
Función cuadrática.
 
Teoría de exponentes ec. exponenciales
Teoría de exponentes   ec. exponencialesTeoría de exponentes   ec. exponenciales
Teoría de exponentes ec. exponenciales
 
Funciones resueltos
Funciones resueltosFunciones resueltos
Funciones resueltos
 
Circunferencia que pasa por tres puntos
Circunferencia que pasa por tres puntosCircunferencia que pasa por tres puntos
Circunferencia que pasa por tres puntos
 
Ecuacion general de la circunferencia
Ecuacion general de la circunferenciaEcuacion general de la circunferencia
Ecuacion general de la circunferencia
 
Funcion lineal y cuadratica
Funcion lineal y cuadraticaFuncion lineal y cuadratica
Funcion lineal y cuadratica
 
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLESPRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
 
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntosEcuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
Ecuación de la circunferencia que pasa por 3 puntos
 

Destacado

Informe De física I - Experiencias de uso de los biodigestores
Informe De física I - Experiencias de uso de los biodigestores Informe De física I - Experiencias de uso de los biodigestores
Informe De física I - Experiencias de uso de los biodigestores Joe Arroyo Suárez
 
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica iiInforme nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica iiJoe Arroyo Suárez
 
Laboratorio n° 05 fisica ii final
Laboratorio n° 05 fisica ii finalLaboratorio n° 05 fisica ii final
Laboratorio n° 05 fisica ii finalJoe Arroyo Suárez
 
Laboratorio n° 04 fisica ii final
Laboratorio n° 04 fisica ii finalLaboratorio n° 04 fisica ii final
Laboratorio n° 04 fisica ii finalJoe Arroyo Suárez
 
Laboratorio n 03 f isica ii final
Laboratorio n  03 f isica ii finalLaboratorio n  03 f isica ii final
Laboratorio n 03 f isica ii finalJoe Arroyo Suárez
 
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica iiInforme nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica iiJoe Arroyo Suárez
 
Informe De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleración
Informe De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleraciónInforme De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleración
Informe De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleraciónJoe Arroyo Suárez
 
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)Jennifer Jimenez
 
modulo de rigidez
modulo de rigidezmodulo de rigidez
modulo de rigidezYosel LG
 

Destacado (14)

Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Informe De física I - Experiencias de uso de los biodigestores
Informe De física I - Experiencias de uso de los biodigestores Informe De física I - Experiencias de uso de los biodigestores
Informe De física I - Experiencias de uso de los biodigestores
 
Trabajo de axiología
Trabajo de axiologíaTrabajo de axiología
Trabajo de axiología
 
Informede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica iiInformede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica ii
 
Axiologïa ing civil 2013 ii
Axiologïa ing civil 2013 iiAxiologïa ing civil 2013 ii
Axiologïa ing civil 2013 ii
 
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica iiInforme nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
 
Informede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica iiInformede nº 02 de fisica ii
Informede nº 02 de fisica ii
 
Laboratorio n° 05 fisica ii final
Laboratorio n° 05 fisica ii finalLaboratorio n° 05 fisica ii final
Laboratorio n° 05 fisica ii final
 
Laboratorio n° 04 fisica ii final
Laboratorio n° 04 fisica ii finalLaboratorio n° 04 fisica ii final
Laboratorio n° 04 fisica ii final
 
Laboratorio n 03 f isica ii final
Laboratorio n  03 f isica ii finalLaboratorio n  03 f isica ii final
Laboratorio n 03 f isica ii final
 
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica iiInforme nº01 completo de laboratorio de fisica ii
Informe nº01 completo de laboratorio de fisica ii
 
Informe De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleración
Informe De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleraciónInforme De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleración
Informe De física I - Velocidad media. Velocidad Instantánea, y aceleración
 
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
Informe n°4 péndulo simple (Laboratorio de Física)
 
modulo de rigidez
modulo de rigidezmodulo de rigidez
modulo de rigidez
 

Similar a Exercices miii ii_civil (20)

Ejercicios de Análisis. Integrales 2. Matematica
Ejercicios de Análisis. Integrales 2. MatematicaEjercicios de Análisis. Integrales 2. Matematica
Ejercicios de Análisis. Integrales 2. Matematica
 
Serie1vecto
Serie1vectoSerie1vecto
Serie1vecto
 
Apuntes de calculo_en_varias_variable_scompleto_usm
Apuntes de calculo_en_varias_variable_scompleto_usmApuntes de calculo_en_varias_variable_scompleto_usm
Apuntes de calculo_en_varias_variable_scompleto_usm
 
Diapositiva matematica ii
Diapositiva matematica iiDiapositiva matematica ii
Diapositiva matematica ii
 
14 integral definida
14 integral definida14 integral definida
14 integral definida
 
Calculo vetorial
Calculo vetorialCalculo vetorial
Calculo vetorial
 
Cons ecua
Cons ecuaCons ecua
Cons ecua
 
Guía análisis I y II (2).pdf
Guía análisis I y II (2).pdfGuía análisis I y II (2).pdf
Guía análisis I y II (2).pdf
 
Guía 3 Cálculo III
Guía 3 Cálculo IIIGuía 3 Cálculo III
Guía 3 Cálculo III
 
Guia 4
Guia 4 Guia 4
Guia 4
 
Circunferencia
CircunferenciaCircunferencia
Circunferencia
 
Extremos dosvariables
Extremos dosvariablesExtremos dosvariables
Extremos dosvariables
 
Extremos dos variables
Extremos dos variablesExtremos dos variables
Extremos dos variables
 
Guía 2 Cálculo III
Guía 2 Cálculo IIIGuía 2 Cálculo III
Guía 2 Cálculo III
 
2bc14
2bc142bc14
2bc14
 
Matemática I - Relaciones y Funciones
Matemática I - Relaciones y FuncionesMatemática I - Relaciones y Funciones
Matemática I - Relaciones y Funciones
 
Derivadasyaplicaciones actividades complementarias
Derivadasyaplicaciones actividades complementariasDerivadasyaplicaciones actividades complementarias
Derivadasyaplicaciones actividades complementarias
 
10 calculo de_derivadas
10 calculo de_derivadas10 calculo de_derivadas
10 calculo de_derivadas
 
Tarea em 01
Tarea em 01Tarea em 01
Tarea em 01
 
Clase - funciones
Clase - funciones Clase - funciones
Clase - funciones
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Exercices miii ii_civil

  • 1. EJERCICIOS PROPUESTOS No 02 V´ıctor Pocoy Y./ING. CIVIL 16 de mayo de 2016 1. Determinar el dominio de la siguiente funci´on a) f(x, y) = √ x − |2x + y| − 2 b) f(x, y) = arc cos(x) + √ cos (x2 + y2) 2. Sea la funci´on dada por f(x, y) =    2 − 1 x2 + y2 ; 0 < x2 + y2 ≤ 1 [ x2 + y2 ] ; 1 < x2 + y2 < 3 √ x2 + y2 − 1 ; x2 + y2 ≥ 5 Determinar el dominio, rango y gr´afica de f. 3. Caracterizar todas las curvas de nivel asociadas a la funci´on f(x, y) = x2 + y y2 + x 4. Sea la funci´on dada por f(x, y, z) = − √ x2 + y2 − 4z − 2x a) Determinar el dominio y rango de f b) Grafique las superficies de nivel de f con k = 0, ±1, ±2 si existen. 5. Calcular los siguientes limites si existen a) l´ım (x,y)→(1,2) xy − 2x − y + 2 x2 + y2 − 2x − 4y + 5 b) l´ım (x,y,z)→(0,0,0) x + y + z x + z 6. Sea la funci´on dada por: f(x, y) =    sen(y − x2 ) y − x2 ; y ̸= x2 1 ; y = x2 Analizar la regi´on de continuidad de f. 7. Sea la funci´on dada por: f(x, y) =    (x + y)4 sen ( 1 x + y ) ; y ̸= −x 0 ; y = −x a) Verificar que f es diferenciable en R2 b) Determine la ecuaci´on del plano tangente en ( √ 13, − √ 13) 8. Verificar que la ecuaci´on de Laplace ∂2 u ∂x2 + ∂2 u ∂y2 = 0 en coordenadas polares es ∂2 u ∂r2 + 1 r ∂u ∂r + 1 r2 ∂2 u ∂θ2 = 0 1
  • 2. 9. Aproximar usando diferenciales el valor de: a) 1,042,02 + ln(1,04) b) ln (√ 1,0052 + 0,0072 ) 10. Los radios de la base de un cono truncado miden 30cm y 20cm, la altura 40cm. ¿C´omo var´ıa el volumen del cono si aumentamos el radio mayor en 3mm, el radio menor en 4mm y la altura en 2mm ? 11. Determinar los puntos de la superficie (y + z)2 + (z − x)2 = 16 donde la normal sea paralela al plano Y Z. 12. La distribuci´on de temperatura de una placa met´alica viene dada por la funci´on T(x, y) = 20 − x2 − 3y2 a) ¿Cu´al es el punto m´as caliente? b) Hallar la curva parametrizada cuya imagen es una part´ıcula seguidora de calor que parte del O(1, 1) 13. Sea la funci´on dada por f(x, y) = ax2 y + by2 z + cz2 x Hallar los valores de a, b, c para que la derivada m´axima de f se produzca en la direcci´on v = (1, 5, 0) y valga 13. 14. Determinar los extremos de la funci´on dada por a) f(x, y) = x2 + xy + y2 − 2x − y b) f(x, y, z) = x2 + y2 + z2 − xy + x − 2z 15. Determinar el m´aximo y m´ınimo absoluto de la funci´on f(x, y) = x3 + y3 − 3xy en la regi´on D = [0, 2] × [−1, 2] 16. Sea la curva dada por la intersecci´on de las superficies x2 + y2 − z2 = 1 y 2x + y + z = 0. Determinar los puntos mas cercanos al origen. 17. En una esfera dada, inscribir el cilindro cuya superficie total sea m´axima 18. Determine las dimensiones del paralelep´ıpedo de volumen m´aximo, con los lados paralelos a los ejes coordenados, inscritos en el elipsoide x2 a2 + y2 b2 + z2 c2 = 1 19. Halle el m´aximo de f(x, y, z) = xy + xz sujeta a 2x + 3y = 5 y xy = 4. 2