SlideShare una empresa de Scribd logo
Exploración neurológica
Dr. José Luis Arreola Briseño
Alumna: Nelly valle morales
Tema:
Buen diagnostico
Exploración
neurológica
Historia
Clínica
Completa
Interrogatorio
Examen Físico
General
Todo debe ser completo & en
orden para no dejar pasar
datos muy importantes
= medicina clinica
inspección palpación percusión auscultación
Signos vitales
síntomas
Nos sirven
para concretar
lo fisiológico,
anatómico
Trastornos,
función,
estructuras
involucradas.
Examen físico
Gral.
Anatómico o
topográfico
(identificar la
parte afectada
“estructura”)
Sindrómico
(grupo de signos y
síntomas al
mismo tiempo se
da al mismo
tiempo que el
anatómico)
Patológico
(modo, rapidez de
inicio, evolución y
curso de la
enfermedad y la
afección a org.
Extra
neurológicos, lab
y ant. Heredo-
familiares)
Etiológico
(Cuando el
mecanismo y la
causalidad de la
enfermedad …
Moleculares o
geneticas)
Diagnóstico por el método clínico
•Grado de incapacidad
•Temporal
•permanentefuncional
•Diagnostico= efecto
terapéutico (dism. De
incertidumbre)
•Tratamiento adecuado a la
patología.
Tratamiento
eficaz
infecciosa
Genética:
congénita
traumática
degenerativa Vascular toxica
Metabólica
Hereditaria
adquirida
neoplásica
Inflamatoria:
auto
inmunitaria
Categorías principales de la enfermedad neurológica
Interrogatorio neurológico
Colaboración del paciente
• HC de confianza para la descripción de síntomas
• Datos no observables
• Síntomas de la esfera sensitiva
• Solo el pax……. Lo que ve, lo que oye y siente.
Primer paso
• Obtener confianza
• Colaboración del paciente
• Importancia de la exploración
• Registro inmediato= confianza
• Medico= estructurar
Segundo paso
• Establecer la forma en que ocurrió la enfermedad, sus modos de aparición y
evolución
• Inicio y progreso de la sintomatología
Tercer paso
• Alteran funciones mentales
• Valorar si el paciente es competente o no
para ofrecer la historia de su
enfermedad
Atención memoria coherencia
Familiar o
amigo
Estado de
conciencia
Evaluación
de pares
craneales
sistema
motor
sensibilida
d
signos
meníngeos
Exámenes
compleme
ntarios
Exploración
neurológica
Por medio de
escalas
Glasgow
¿ que es el estado de conciencia?
percepción conocimiento
mundo
Funciones
cognoscitivas
superiores
Funciones
mentales
especificas
dependen
especialmente de
la actividad de los
lóbulos frontales
del cerebro
la toma de
decisiones
pensamiento
abstracto
planificación y
realización de
planes
abstracción y
organización
de ideas
manejo del tiempo
Orientación Lenguaje
Memoria
Hacer las
cosas con
razonamiento
Cálculo
Atención y
concentración
g. med. Mov. Conj. Ojos
Prefrontan=conducta conciencia y
raciocismo.
g. precentral
Orientación
Él
Ellos
Tiempo
Espacio
Memoria
Información del
presente
Del pasado
Retención de la
información
.-episódica
- semántica
.-trabajo
.-rutinaria o
procesatoria
Lenguaje
Lectura
Escritura
entendimiento
Calculo
Capacidad para
solucionar
Atención &
concentración
Total
Parcial
nula
Vida privada ni escalas psiquiátricas
La razón
sobre los que
los rodea
New
escala
medica
Consciente.
Somnoliento.
Confuso.
Estupor.
Coma
Estados de conciencia
Consciente.
despierto interacciona conservador
Orientado
temporo
espacialmente
Responde los
cuestionamien
tos
Somnoliento.
sueño ligero
Contesta
adecuadamente
Su nivel de
alerta no es
continuo
Nivel de
atención no
estable
Confuso.
Atención
nula
Desorientac
ión
No hablan
bien
Ni actúan
Perdida de
la razón
Perdida de
la
coherencia
Estupor.
Respuestas
casi nulas
Casi no
responde a
estímulos
Casi en
coma
Solo
estímulos
dolorosos
Coma
No responde a los
estímulos
Escala de Glasgow
¿como vamos a evaluar el estado de conciencia?
diseñada para
evaluar el nivel de
conciencia en los
seres humanos
patologías
traumáticas y no
traumáticas
compuesta por la
valoración de tres
parámetros:
apertura ocular la respuesta
verbal
la respuesta
motora
El valor más bajo que puede obtenerse es de 3 (1 + 1 + 1), y el más
alto de 15 (4 + 5 + 6).
Apertura ocular
Espontánea: 4 puntos
A la voz: 3 puntos
Al dolor: 2 puntos
Sin apertura ocular: 1 punto
Respuesta verbal
Orientado: 5
Confusa: 4
Palabras
inapropiadas/incongruentes: 3
Sonidos incomprensibles: 2
Sin respuesta verbal: 1
Respuesta motora
Obedece órdenes: 6
Localiza estímulos dolorosos: 5
Retira ante estímulos dolorosos: 4
Respuesta en flexión anormal: 3
Respuesta en extensión: 2
Sin respuesta motora: 1
¿Como explorar los
pares craneales?
numero nombre
1 Nervio olfatorio
2 Nervio óptico
3, 4 y 6 Nervios oculomotores
5 trigémino
7 facial
8 vestibulococlear
9 y 10 Glosofaringeo y vago
numero nombre Como checarlo
1 Nervio olfatorio Aromatizantes y tapando
alternadamente la fosas nasales
2 Nervio óptico Oftalmoscopia y ojo dominante que
no se vean escotomas, no fotopsias y
la agudeza visual reflejo de las
pupilas
3 Nervio oculomotor Recto superior, inferior y oblicuo
inferior
4 Nervio oculomotor Oblicuo superior
5 trigémino La sensibilidad de la cara y la fuerza
de los musculos aguja
6 Nervio oculomotor
7 facial gestos
8 vestibulococlear La marcha
9 glosofaríngeo Como están sus etructuras
anatomicas
10 vago Reflejo nauseoso
tabla de snellen
Movimiento
(sistema
motor)
fuerza tono reflejos
Volumen Coordinación
Mov.
Anormales
patología
Hemiparetica
papaparetica
Parkinsoniana
Apraxica
Coreatetosica
Cerebelosa
Ataxica
Escala de
daniels
reflejos
BABINSKI
coordinación
Igual que otorrino
Pruebas de
función
sensitiva
No mas de 5 min
Datos dignos
de confianza
manos
Cuello
tronco
pies
Alfiler unos cuantos
segundos
Tacto-------------------------dolor----------------------temperatura
Descripción de
cosas
Analgesia
Relativa o
absoluta
(perdida de la
sensibilidad
al dolor)
Anestesia
(perdida de
sensibilidad
al tacto)
Diapasones
weber y rinne
Sensorial
conductual
Exploración  neurológica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicina interna de harrison vol. 2
Medicina interna de harrison vol. 2Medicina interna de harrison vol. 2
Medicina interna de harrison vol. 2
Carlos Avendaño
 
6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino
Felipe Flores
 
Exploracion neurologica ok
Exploracion neurologica okExploracion neurologica ok
Exploracion neurologica ok
eddynoy velasquez
 
12.Dolor Articular
12.Dolor Articular12.Dolor Articular
12.Dolor Articular
junior alcalde
 
Examen físico oidos nariz
Examen físico oidos narizExamen físico oidos nariz
Examen físico oidos nariz
Salomón Valencia Anaya
 
1 exploracion del aparato cardiovascular
1 exploracion del aparato cardiovascular1 exploracion del aparato cardiovascular
1 exploracion del aparato cardiovascular
Tania Acevedo-Villar
 
Sindromes neurologicos
Sindromes neurologicosSindromes neurologicos
Sindromes neurologicos
Heydi Sanz
 
Inspeccion de torax
Inspeccion de toraxInspeccion de torax
Inspeccion de torax
eddynoy velasquez
 
Examen físico de abdomen
Examen físico de abdomenExamen físico de abdomen
Examen físico de abdomen
University of Nariño
 
Síndrome meníngeo
Síndrome meníngeoSíndrome meníngeo
Síndrome meníngeo
Dayana Bustos González
 
Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
home
 
Examen fisico del torax
Examen fisico  del toraxExamen fisico  del torax
Examen fisico del torax
fabian234
 
Exposición sindrome cerebeloso-grupo-p1-unifranz-neurologíaa
Exposición sindrome cerebeloso-grupo-p1-unifranz-neurologíaaExposición sindrome cerebeloso-grupo-p1-unifranz-neurologíaa
Exposición sindrome cerebeloso-grupo-p1-unifranz-neurologíaa
BRANDONJULIOAGREDASE
 
Síndromes del tronco cerebral
Síndromes del tronco cerebralSíndromes del tronco cerebral
Síndromes del tronco cerebral
Génesis Cedeño
 
Ex fisico cardiovascular
Ex fisico cardiovascularEx fisico cardiovascular
Ex fisico cardiovascular
Juan carlos Perozo García
 
Síndrome febril
Síndrome febrilSíndrome febril
Síndrome febril
marcela duarte
 
Traramiento crisis asmatica v2
Traramiento crisis asmatica v2Traramiento crisis asmatica v2
Traramiento crisis asmatica v2
pharmainsights.mx
 
Examen neurologico
Examen neurologico Examen neurologico
Examen neurologico
eddynoy velasquez
 
Anatomia y semiologia venosa
Anatomia y semiologia venosaAnatomia y semiologia venosa
Anatomia y semiologia venosa
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
Kenny Correa
 

La actualidad más candente (20)

Medicina interna de harrison vol. 2
Medicina interna de harrison vol. 2Medicina interna de harrison vol. 2
Medicina interna de harrison vol. 2
 
6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino6° semiología sistema endocrino
6° semiología sistema endocrino
 
Exploracion neurologica ok
Exploracion neurologica okExploracion neurologica ok
Exploracion neurologica ok
 
12.Dolor Articular
12.Dolor Articular12.Dolor Articular
12.Dolor Articular
 
Examen físico oidos nariz
Examen físico oidos narizExamen físico oidos nariz
Examen físico oidos nariz
 
1 exploracion del aparato cardiovascular
1 exploracion del aparato cardiovascular1 exploracion del aparato cardiovascular
1 exploracion del aparato cardiovascular
 
Sindromes neurologicos
Sindromes neurologicosSindromes neurologicos
Sindromes neurologicos
 
Inspeccion de torax
Inspeccion de toraxInspeccion de torax
Inspeccion de torax
 
Examen físico de abdomen
Examen físico de abdomenExamen físico de abdomen
Examen físico de abdomen
 
Síndrome meníngeo
Síndrome meníngeoSíndrome meníngeo
Síndrome meníngeo
 
Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
 
Examen fisico del torax
Examen fisico  del toraxExamen fisico  del torax
Examen fisico del torax
 
Exposición sindrome cerebeloso-grupo-p1-unifranz-neurologíaa
Exposición sindrome cerebeloso-grupo-p1-unifranz-neurologíaaExposición sindrome cerebeloso-grupo-p1-unifranz-neurologíaa
Exposición sindrome cerebeloso-grupo-p1-unifranz-neurologíaa
 
Síndromes del tronco cerebral
Síndromes del tronco cerebralSíndromes del tronco cerebral
Síndromes del tronco cerebral
 
Ex fisico cardiovascular
Ex fisico cardiovascularEx fisico cardiovascular
Ex fisico cardiovascular
 
Síndrome febril
Síndrome febrilSíndrome febril
Síndrome febril
 
Traramiento crisis asmatica v2
Traramiento crisis asmatica v2Traramiento crisis asmatica v2
Traramiento crisis asmatica v2
 
Examen neurologico
Examen neurologico Examen neurologico
Examen neurologico
 
Anatomia y semiologia venosa
Anatomia y semiologia venosaAnatomia y semiologia venosa
Anatomia y semiologia venosa
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 

Destacado

Exploración neurológica
Exploración neurológicaExploración neurológica
Exploración neurológica
Internet Medical Society
 
Historia Clinica neurologica
Historia Clinica neurologicaHistoria Clinica neurologica
Historia Clinica neurologica
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 
Func superiores
Func superioresFunc superiores
Func superiores
elmanesgerman
 
Semiología neurológica
Semiología neurológicaSemiología neurológica
Semiología neurológica
DanieleSantana27
 
Metodo y historia clinica(colegio)
Metodo y historia clinica(colegio)Metodo y historia clinica(colegio)
Metodo y historia clinica(colegio)
cursobianualMI
 
Semiología neurológica
Semiología neurológicaSemiología neurológica
Semiología neurológica
Cristian Merchán
 
F mentales
F mentalesF mentales
F mentales
Mariana Loib
 
Campimetria_UPMed
Campimetria_UPMedCampimetria_UPMed
Campimetria_UPMed
Jaime Cham
 
Funciones cerebrales superiores
Funciones cerebrales superioresFunciones cerebrales superiores
Funciones cerebrales superiores
Jose David Tirado Rau
 
Campimetria
CampimetriaCampimetria
Campimetria
Pietro de Azevedo
 
Evaluacion de las funciones cerebrales superiores
Evaluacion de las funciones cerebrales superioresEvaluacion de las funciones cerebrales superiores
Evaluacion de las funciones cerebrales superiores
Alex Yepez
 
Examen neurologico
Examen neurologicoExamen neurologico
Examen neurologico
ddaudelmar
 
Examen fisico neurologico
Examen fisico neurologicoExamen fisico neurologico
Examen fisico neurologico
Daniela Angel Schutte
 
Exploración oftalmológica
Exploración oftalmológicaExploración oftalmológica
Exploración oftalmológica
Daniella Medina
 
Historia clinica neurologia
Historia clinica neurologia Historia clinica neurologia
Historia clinica neurologia
Suplidora Capellán S.R.L.
 
Funciones Cerebrales Superiores
Funciones Cerebrales SuperioresFunciones Cerebrales Superiores
Funciones Cerebrales Superiores
Alejandra Torrez
 
Exploración oftalmologica.
Exploración oftalmologica.Exploración oftalmologica.
Exploración oftalmologica.
Rafael Salgado Aguilar
 
Funciones mentales superiores 2
Funciones mentales superiores 2Funciones mentales superiores 2
Funciones mentales superiores 2
Shanaz Haniff
 
Semiologia del Sistema Nervioso
Semiologia del Sistema NerviosoSemiologia del Sistema Nervioso
Semiologia del Sistema Nervioso
Silvia Caballero
 

Destacado (20)

Exploración neurológica
Exploración neurológicaExploración neurológica
Exploración neurológica
 
Historia Clinica neurologica
Historia Clinica neurologicaHistoria Clinica neurologica
Historia Clinica neurologica
 
Func superiores
Func superioresFunc superiores
Func superiores
 
Semiología neurológica
Semiología neurológicaSemiología neurológica
Semiología neurológica
 
Metodo y historia clinica(colegio)
Metodo y historia clinica(colegio)Metodo y historia clinica(colegio)
Metodo y historia clinica(colegio)
 
Semiología neurológica
Semiología neurológicaSemiología neurológica
Semiología neurológica
 
F mentales
F mentalesF mentales
F mentales
 
Campimetria_UPMed
Campimetria_UPMedCampimetria_UPMed
Campimetria_UPMed
 
Funciones cerebrales superiores
Funciones cerebrales superioresFunciones cerebrales superiores
Funciones cerebrales superiores
 
Historia clinica neurologica
Historia clinica neurologicaHistoria clinica neurologica
Historia clinica neurologica
 
Campimetria
CampimetriaCampimetria
Campimetria
 
Evaluacion de las funciones cerebrales superiores
Evaluacion de las funciones cerebrales superioresEvaluacion de las funciones cerebrales superiores
Evaluacion de las funciones cerebrales superiores
 
Examen neurologico
Examen neurologicoExamen neurologico
Examen neurologico
 
Examen fisico neurologico
Examen fisico neurologicoExamen fisico neurologico
Examen fisico neurologico
 
Exploración oftalmológica
Exploración oftalmológicaExploración oftalmológica
Exploración oftalmológica
 
Historia clinica neurologia
Historia clinica neurologia Historia clinica neurologia
Historia clinica neurologia
 
Funciones Cerebrales Superiores
Funciones Cerebrales SuperioresFunciones Cerebrales Superiores
Funciones Cerebrales Superiores
 
Exploración oftalmologica.
Exploración oftalmologica.Exploración oftalmologica.
Exploración oftalmologica.
 
Funciones mentales superiores 2
Funciones mentales superiores 2Funciones mentales superiores 2
Funciones mentales superiores 2
 
Semiologia del Sistema Nervioso
Semiologia del Sistema NerviosoSemiologia del Sistema Nervioso
Semiologia del Sistema Nervioso
 

Similar a Exploración neurológica

Estado Mental, escala de glasgow
Estado Mental, escala de glasgowEstado Mental, escala de glasgow
Estado Mental, escala de glasgow
Zully Cepeda
 
Anamnesis y examen físico del sistema nerviosa con escala de Glasgow
Anamnesis y examen físico del sistema nerviosa con escala de Glasgow Anamnesis y examen físico del sistema nerviosa con escala de Glasgow
Anamnesis y examen físico del sistema nerviosa con escala de Glasgow
Ilario Teófilo
 
5. Conciencia, atencion, orientacion.pdf
5. Conciencia, atencion, orientacion.pdf5. Conciencia, atencion, orientacion.pdf
5. Conciencia, atencion, orientacion.pdf
JoseRicardoMejia3
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
Ricardo MEdina
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada
Trastorno de Ansiedad GeneralizadaTrastorno de Ansiedad Generalizada
Trastorno de Ansiedad Generalizada
Manuel Contreras García
 
Hipocondria
HipocondriaHipocondria
Primeros auxilios ppnt
Primeros auxilios ppntPrimeros auxilios ppnt
Primeros auxilios ppnt
Andres Rivera Carrillo
 
Segunda parte: Síndrome de Tourette
Segunda parte: Síndrome de TouretteSegunda parte: Síndrome de Tourette
Segunda parte: Síndrome de Tourette
gatofelix1
 
TRASTORNOS SOMATOMORFOS.pptx
TRASTORNOS SOMATOMORFOS.pptxTRASTORNOS SOMATOMORFOS.pptx
TRASTORNOS SOMATOMORFOS.pptx
MeryVictoriaMermaHua
 
La historia clínica y el examen mental
La historia clínica y el examen mentalLa historia clínica y el examen mental
La historia clínica y el examen mental
Raulymar Hernandez
 
004 manejo del dolor en lactantes
004   manejo del dolor en lactantes004   manejo del dolor en lactantes
004 manejo del dolor en lactantes
Hospital San José
 
Historia clínica y entrevista de Psiquiatría
Historia clínica y entrevista de PsiquiatríaHistoria clínica y entrevista de Psiquiatría
Historia clínica y entrevista de Psiquiatría
UPLA
 
Enfermedad de huntington
Enfermedad de huntingtonEnfermedad de huntington
Enfermedad de huntington
Alessandra Saavedra
 
Presentacion TOC
Presentacion TOCPresentacion TOC
Presentacion TOC
César E. Concepción
 
Maltrato fisico1 resum2v4
Maltrato fisico1 resum2v4Maltrato fisico1 resum2v4
Maltrato fisico1 resum2v4
Alberto Pedro Salazar
 
SEMIOLOGÍA.pptx
SEMIOLOGÍA.pptxSEMIOLOGÍA.pptx
SEMIOLOGÍA.pptx
juealucero
 
Los trastornos mentales de la infancia.
Los trastornos mentales de la infancia.Los trastornos mentales de la infancia.
Los trastornos mentales de la infancia.
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Trastorno negativista-desafiante
Trastorno negativista-desafianteTrastorno negativista-desafiante
Trastorno negativista-desafiante
Neptali Garcia Flores
 
(2019 03-07) patologia psiquiatrica infantil (ptt)
(2019 03-07) patologia psiquiatrica infantil (ptt)(2019 03-07) patologia psiquiatrica infantil (ptt)
(2019 03-07) patologia psiquiatrica infantil (ptt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Teoria ansiedad
Teoria ansiedadTeoria ansiedad
Teoria ansiedad
SortoRos
 

Similar a Exploración neurológica (20)

Estado Mental, escala de glasgow
Estado Mental, escala de glasgowEstado Mental, escala de glasgow
Estado Mental, escala de glasgow
 
Anamnesis y examen físico del sistema nerviosa con escala de Glasgow
Anamnesis y examen físico del sistema nerviosa con escala de Glasgow Anamnesis y examen físico del sistema nerviosa con escala de Glasgow
Anamnesis y examen físico del sistema nerviosa con escala de Glasgow
 
5. Conciencia, atencion, orientacion.pdf
5. Conciencia, atencion, orientacion.pdf5. Conciencia, atencion, orientacion.pdf
5. Conciencia, atencion, orientacion.pdf
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada
Trastorno de Ansiedad GeneralizadaTrastorno de Ansiedad Generalizada
Trastorno de Ansiedad Generalizada
 
Hipocondria
HipocondriaHipocondria
Hipocondria
 
Primeros auxilios ppnt
Primeros auxilios ppntPrimeros auxilios ppnt
Primeros auxilios ppnt
 
Segunda parte: Síndrome de Tourette
Segunda parte: Síndrome de TouretteSegunda parte: Síndrome de Tourette
Segunda parte: Síndrome de Tourette
 
TRASTORNOS SOMATOMORFOS.pptx
TRASTORNOS SOMATOMORFOS.pptxTRASTORNOS SOMATOMORFOS.pptx
TRASTORNOS SOMATOMORFOS.pptx
 
La historia clínica y el examen mental
La historia clínica y el examen mentalLa historia clínica y el examen mental
La historia clínica y el examen mental
 
004 manejo del dolor en lactantes
004   manejo del dolor en lactantes004   manejo del dolor en lactantes
004 manejo del dolor en lactantes
 
Historia clínica y entrevista de Psiquiatría
Historia clínica y entrevista de PsiquiatríaHistoria clínica y entrevista de Psiquiatría
Historia clínica y entrevista de Psiquiatría
 
Enfermedad de huntington
Enfermedad de huntingtonEnfermedad de huntington
Enfermedad de huntington
 
Presentacion TOC
Presentacion TOCPresentacion TOC
Presentacion TOC
 
Maltrato fisico1 resum2v4
Maltrato fisico1 resum2v4Maltrato fisico1 resum2v4
Maltrato fisico1 resum2v4
 
SEMIOLOGÍA.pptx
SEMIOLOGÍA.pptxSEMIOLOGÍA.pptx
SEMIOLOGÍA.pptx
 
Los trastornos mentales de la infancia.
Los trastornos mentales de la infancia.Los trastornos mentales de la infancia.
Los trastornos mentales de la infancia.
 
Trastorno negativista-desafiante
Trastorno negativista-desafianteTrastorno negativista-desafiante
Trastorno negativista-desafiante
 
(2019 03-07) patologia psiquiatrica infantil (ptt)
(2019 03-07) patologia psiquiatrica infantil (ptt)(2019 03-07) patologia psiquiatrica infantil (ptt)
(2019 03-07) patologia psiquiatrica infantil (ptt)
 
Teoria ansiedad
Teoria ansiedadTeoria ansiedad
Teoria ansiedad
 

Exploración neurológica