SlideShare una empresa de Scribd logo
 La guerra de Independencia fue un conflicto que

enfrento alas trece colonias británicas.
 Los documentos contemporáneos suelen listar las

trece colonias de Norteamérica Británica en orden
geográfico de norte a sur .
Colonias de Nueva Inglaterra
 Provincia de Nuevo Hampshire - Nuevo Hampshire .

 Provincia de la bahía de Massachusetts-Massachusetts

y Maine.
 Colonia de Rhode Island y Plantaciones de Providence
.
 Colonia de Connecticut.
Colonias de Middle
 Provincia de Nueva York- Nueva York y Vermont.
 Provincia de Nueva Jersey.
 Provincia de Pensilvania- Pensilvania.

 Delaware Colony-Delaware.
Colonias del Sur
 Provincia de Maryland- Maryland.
 Colonia de Virginia- Virginia, Kentucky y Virginia

Occidental.
 Provincia de Carolina del Norte- Carolina del Norte y
Tennessee.
 Provincia de Georgia- Georgia.
 Todas las colonias compartían un gobierno
representativo.
 Ocurrió entre 1775 y 1783.
 Su resultado el Tratado de París.
 Las colonias británicas que se independizaron de Gran

Bretaña edificaron el primer sistema político liberal y
democrático, alumbrando a una nueva nación.
 Incorporando las nuevas ideas revolucionarias que

promulgaban la igualdad y libertad.
 Esta sociedad colonial se formo a partir de los
inmigrados.
 Los antecedentes de dicha guerra se remontan ala
confrontación franco-británica.
 La causa inmediata de este conflicto fue el injusto trato

que Gran Bretaña infligía a los colonos, pues éstos
aportaban riquezas e impuestos a la metrópoli pero no
tenían los medios para decidir sobre dichos
impuestos, por lo que se sentían marginados y no
representados.
El origen de la escuela norteamericana se
encuentra estrechamente relacionado con la
reforma religiosa producida durante el
renacimiento europeo.
Las posiciones de Lutero
y Calvino en favor de del
conocimiento y la lectura
universal de las sagradas
escrituras propagaron la
necesidad de aprender
leer
En las comunidades
protestantes el imperativo de
establecer escuelas para
enseñar a leer la biblia y, por
ende, a impartir, con el eje de
religión, educación gratuita
para los niños de las
comunidades donde el grupo
religioso tenia influencia
La educación llevaba la
impronta religiosa; los
primeros colegios, que
llegarían a ser
universidades, (Harvard y
Yale) fueron creados para
formar los futuros ministros
religiosos
A partir de la programación de esas ideas en
Norteamérica, la enseñanza del hogar fue
progresivamente descargada a la hacia los
servicios escolares de los templos
¿pero que es la educación en el hogar?
El proceso mediante
el cual se persigue
la educación de los
niños
exclusivamente en el
contexto del hogar
familiar y sus
necesidades.
El primer documento oficial que nos habla de la
educación como servicio público procede de la
corte general de Massachusetts que el 14 de abril
de 1642 disponía que las poblaciones de cincuenta
familias o más, designaran un maestreo de lectura
y escritura que sería pagado con aportaciones
públicas.
La educación en Estados Unidos
después del movimiento de

independencia
Fuga e intercambio de pensamientos e ideas de
Europa a América.
 ¿Qué soluciones educativas se ofrecieron en ese

momento?
- “Sunday schools” (escuelas dominicales)

-Implementación del sistema lancasteriano
Joseph Lancaster
• Nació en Londres, Inglaterra
en 1778 y muer en
NY, Estados Unidos en 1838
• En la Inglaterra en vías de
industrialización, a fines del siglo XVIII, la
educación se impartía en antiguas
instituciones privadas o bien era atendida
por las iglesias o por ciudadanos
particulares y estaba caracterizada por
grandes deficiencias.
• A los 20 años funda su
primer escuela conmovido por
las necesidades de las clases
más pobres de la población en
lo relativo a educación.
Sistema Lancasteriano
o de enseñanza mutua
• Este método consistía en la enseñanza mutua
entre los alumnos, los alumnos más avanzados
y capaces debían enseñar a aquellos que eran
más lentos en su aprendizaje.
• A los alumnos mas avanzados se
les llamaba: Monitores.
• Un solo monitor podía enseñar sus
conocimientos a un gran número de
estudiantes.
• Las asignaturas que se impartían
eran: escritura, lectura, aritmética
y además se les enseñaba religión.
 Después

de ver fracasado su modelo educativo en
Inglaterra, Lancaster viaja a los Estados Unidos en el año de 1818.

 Allí introdujo su sistema de enseñanza mutua, y fundó escuelas en Nueva
York, Boston, Filadelfia y otras ciudades.

Creación de la primer escuela
lancasteriana en EU, dicho
método se vuelve mas formal.
Enseñanza mutua
Ventajas

Desventajas

- Llego a EU en un
momento ideal para
comenzar a educar.
- Era de bajo costo y tenía
mayor alcance.
- Cada alumno avanzaba de
acuerdo a su ritmo de
aprendizaje.

- Carecía de una
organización.
- No existía una interacción
entre maestros y
alumnos.
- La transmisión de
conocimientos no eran
siempre los correctos.
Otros aspectos importantes…
 Thomas Jefferson, líder educacional durante la etapa

revolucionaria y los comienzos de periodo nacional
promovió la libertad de culto, la creación de
bibliotecas y escuelas gratis.
 En 1795 se ofreció un premio a quien escribiera el
mejor plan de un sistema educacional para la nueva
nación:
- Asistencia obligatoria
- Curriculum
- Universidad Nacional
La educación fue el reflejo del nuevo espíritu, es decir de
la confianza en sí mismos que experimentaban los
norteamericanos, el optimismo, el individualismo y la
democracia, el conocimiento constituía un importante
logro y una posibilidad de ascender en la escala social.

Para estos nuevos ciudadanos la educación representaba
el medio que les permitiría llegar a convertirse en
“verdaderos norteamericanos”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

López Martín.- Las primeras teorías de la modernidad pedagógica
López Martín.- Las primeras teorías de la modernidad pedagógicaLópez Martín.- Las primeras teorías de la modernidad pedagógica
López Martín.- Las primeras teorías de la modernidad pedagógica
López Martín
 
Cuadro teorías
Cuadro teoríasCuadro teorías
Cuadro teorías
valeriaambrocio
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
lauranavaslopez
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
oroazul21
 
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNSOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
alexaramosbernal
 
Educacion en el mex independiente
Educacion en el mex independienteEducacion en el mex independiente
Educacion en el mex independiente
SEP
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotsky
daniel_GR
 
Modernidad educativa
Modernidad educativaModernidad educativa
Modernidad educativa
Alitzel Montaño Cortes
 
L a Pedagogia tradicional
L a Pedagogia tradicionalL a Pedagogia tradicional
L a Pedagogia tradicional
pedagogia-unica
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
El campo de la didáctica
El campo de la didácticaEl campo de la didáctica
El campo de la didáctica
Marcela922
 
Maria montessori teoria
Maria montessori teoriaMaria montessori teoria
Maria montessori teoria
psicologavanessasoto
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
Casey Lenet Garcia Aguilar
 
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVAAUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
Teresa88
 
Personajes y su aporte a la educacion
Personajes y su aporte a la educacionPersonajes y su aporte a la educacion
Personajes y su aporte a la educacion
jessicavenegas
 
La educación en el méxico prehispánico
La educación en el méxico prehispánicoLa educación en el méxico prehispánico
La educación en el méxico prehispánico
Francisco Ayuso
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
ana maria garcía sevilla
 
Robert Owen.
Robert Owen.Robert Owen.
Robert Owen.
Didacticainfantil10
 
Cuadro comparativo 1
Cuadro comparativo 1Cuadro comparativo 1
Cuadro comparativo 1
AlexQuinAv
 
Proyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación NacionalProyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación Nacional
Carlos Bauset
 

La actualidad más candente (20)

López Martín.- Las primeras teorías de la modernidad pedagógica
López Martín.- Las primeras teorías de la modernidad pedagógicaLópez Martín.- Las primeras teorías de la modernidad pedagógica
López Martín.- Las primeras teorías de la modernidad pedagógica
 
Cuadro teorías
Cuadro teoríasCuadro teorías
Cuadro teorías
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
 
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNSOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
 
Educacion en el mex independiente
Educacion en el mex independienteEducacion en el mex independiente
Educacion en el mex independiente
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotsky
 
Modernidad educativa
Modernidad educativaModernidad educativa
Modernidad educativa
 
L a Pedagogia tradicional
L a Pedagogia tradicionalL a Pedagogia tradicional
L a Pedagogia tradicional
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
El campo de la didáctica
El campo de la didácticaEl campo de la didáctica
El campo de la didáctica
 
Maria montessori teoria
Maria montessori teoriaMaria montessori teoria
Maria montessori teoria
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVAAUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
 
Personajes y su aporte a la educacion
Personajes y su aporte a la educacionPersonajes y su aporte a la educacion
Personajes y su aporte a la educacion
 
La educación en el méxico prehispánico
La educación en el méxico prehispánicoLa educación en el méxico prehispánico
La educación en el méxico prehispánico
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
 
Robert Owen.
Robert Owen.Robert Owen.
Robert Owen.
 
Cuadro comparativo 1
Cuadro comparativo 1Cuadro comparativo 1
Cuadro comparativo 1
 
Proyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación NacionalProyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación Nacional
 

Destacado

Las trece colonias inglesas de Norteamérica
Las trece colonias inglesas de NorteaméricaLas trece colonias inglesas de Norteamérica
Las trece colonias inglesas de Norteamérica
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
anonix
 
El metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidor
El metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidorEl metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidor
El metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidor
Cristian Alvarez
 
Las 13 Colonias de Estados Unidos
Las 13 Colonias de Estados UnidosLas 13 Colonias de Estados Unidos
Las 13 Colonias de Estados Unidos
Michelle Negrette
 
Ppt revolución francesa
Ppt revolución francesaPpt revolución francesa
Ppt revolución francesa
alejandro mellado
 
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución FrancesaDe la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
Francisco Ayén
 
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIASINDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
Rafael Moreno Yupanqui
 
Causas y consecuencias revolucion industrial
Causas y consecuencias   revolucion industrialCausas y consecuencias   revolucion industrial
Causas y consecuencias revolucion industrial
duvan84
 
Concepto y causas de la Revolución Industrial
Concepto y causas de la Revolución IndustrialConcepto y causas de la Revolución Industrial
Concepto y causas de la Revolución Industrial
profeshispanica
 

Destacado (9)

Las trece colonias inglesas de Norteamérica
Las trece colonias inglesas de NorteaméricaLas trece colonias inglesas de Norteamérica
Las trece colonias inglesas de Norteamérica
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
El metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidor
El metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidorEl metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidor
El metodo evaluativo de scriven orientado hacia el consumidor
 
Las 13 Colonias de Estados Unidos
Las 13 Colonias de Estados UnidosLas 13 Colonias de Estados Unidos
Las 13 Colonias de Estados Unidos
 
Ppt revolución francesa
Ppt revolución francesaPpt revolución francesa
Ppt revolución francesa
 
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución FrancesaDe la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
 
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIASINDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS
 
Causas y consecuencias revolucion industrial
Causas y consecuencias   revolucion industrialCausas y consecuencias   revolucion industrial
Causas y consecuencias revolucion industrial
 
Concepto y causas de la Revolución Industrial
Concepto y causas de la Revolución IndustrialConcepto y causas de la Revolución Industrial
Concepto y causas de la Revolución Industrial
 

Similar a GUERRA DE INDEPENDENCIA DE LOS EUA EN LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN

CLASE 4 reformas independencias refinas .pptx
CLASE 4 reformas independencias refinas  .pptxCLASE 4 reformas independencias refinas  .pptx
CLASE 4 reformas independencias refinas .pptx
NatanaelMartinez11
 
28 febrero 23.pptx
28 febrero 23.pptx28 febrero 23.pptx
28 febrero 23.pptx
SolSol75
 
La educacion en el mexico independiente
La educacion en el mexico independienteLa educacion en el mexico independiente
La educacion en el mexico independiente
SEP
 
Introduccion al Estudio de la Historia de la Educacion
Introduccion al Estudio de la Historia de la EducacionIntroduccion al Estudio de la Historia de la Educacion
Introduccion al Estudio de la Historia de la Educacion
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
TP cierre historia y prospectiva de la educación.pptx
TP cierre historia y prospectiva de la educación.pptxTP cierre historia y prospectiva de la educación.pptx
TP cierre historia y prospectiva de la educación.pptx
ArtesAnto
 
TP cierre historia y prospectiva de la educación.pptx
TP cierre historia y prospectiva de la educación.pptxTP cierre historia y prospectiva de la educación.pptx
TP cierre historia y prospectiva de la educación.pptx
ArtesAnto
 
mod 3 Historia_Integral_de_la_Argentina_-_Los_anos_de_prosperidad_104120 (1).pdf
mod 3 Historia_Integral_de_la_Argentina_-_Los_anos_de_prosperidad_104120 (1).pdfmod 3 Historia_Integral_de_la_Argentina_-_Los_anos_de_prosperidad_104120 (1).pdf
mod 3 Historia_Integral_de_la_Argentina_-_Los_anos_de_prosperidad_104120 (1).pdf
SoledadNovoa1
 
El Entusiasmo por la Independencia
El Entusiasmo por la IndependenciaEl Entusiasmo por la Independencia
El Entusiasmo por la Independencia
Rosa Delgado Cruz
 
(En Español) Lisa Graustein's "The Historical Roots of Inequity and Resistanc...
(En Español) Lisa Graustein's "The Historical Roots of Inequity and Resistanc...(En Español) Lisa Graustein's "The Historical Roots of Inequity and Resistanc...
(En Español) Lisa Graustein's "The Historical Roots of Inequity and Resistanc...
Megan DeSombre
 
Trabajo de problemas de la realidad educativa- Alberto Canales Ambrosio 1 (1)
Trabajo de problemas de la realidad educativa-   Alberto Canales Ambrosio 1 (1)Trabajo de problemas de la realidad educativa-   Alberto Canales Ambrosio 1 (1)
Trabajo de problemas de la realidad educativa- Alberto Canales Ambrosio 1 (1)
Adan Ca
 
UNIDAD DE CLASES TEMA 1 IDEAS PEDAGOGICAS DE LA ECOLASTICA Y LA ILUSTRACIÓN E...
UNIDAD DE CLASES TEMA 1 IDEAS PEDAGOGICAS DE LA ECOLASTICA Y LA ILUSTRACIÓN E...UNIDAD DE CLASES TEMA 1 IDEAS PEDAGOGICAS DE LA ECOLASTICA Y LA ILUSTRACIÓN E...
UNIDAD DE CLASES TEMA 1 IDEAS PEDAGOGICAS DE LA ECOLASTICA Y LA ILUSTRACIÓN E...
DIOSANGEL SUAREZ ROJAS
 
Educación
EducaciónEducación
Propuestas educativas sin imagenes
Propuestas educativas sin imagenesPropuestas educativas sin imagenes
Propuestas educativas sin imagenes
juvenalpantoja
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
romeojose22
 
Institución Libre de Enseñanza
Institución Libre de Enseñanza Institución Libre de Enseñanza
Institución Libre de Enseñanza
alle_sofi
 
CURRICULO 1.docx
CURRICULO 1.docxCURRICULO 1.docx
CURRICULO 1.docx
ssuser0959f4
 
Capitulo 1 (1)0o
Capitulo 1 (1)0oCapitulo 1 (1)0o
Capitulo 1 (1)0o
ValeriaSaenz8
 
Capitulo 1 (1)o
Capitulo 1 (1)oCapitulo 1 (1)o
Capitulo 1 (1)o
ValeriaSaenz8
 
El entusiasmo por la independencia
El entusiasmo por la independenciaEl entusiasmo por la independencia
El entusiasmo por la independencia
Isabel Martínez
 
El entusiasmo por la independencia (1)
El entusiasmo por la independencia (1)El entusiasmo por la independencia (1)
El entusiasmo por la independencia (1)
Gaby Celaya
 

Similar a GUERRA DE INDEPENDENCIA DE LOS EUA EN LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN (20)

CLASE 4 reformas independencias refinas .pptx
CLASE 4 reformas independencias refinas  .pptxCLASE 4 reformas independencias refinas  .pptx
CLASE 4 reformas independencias refinas .pptx
 
28 febrero 23.pptx
28 febrero 23.pptx28 febrero 23.pptx
28 febrero 23.pptx
 
La educacion en el mexico independiente
La educacion en el mexico independienteLa educacion en el mexico independiente
La educacion en el mexico independiente
 
Introduccion al Estudio de la Historia de la Educacion
Introduccion al Estudio de la Historia de la EducacionIntroduccion al Estudio de la Historia de la Educacion
Introduccion al Estudio de la Historia de la Educacion
 
TP cierre historia y prospectiva de la educación.pptx
TP cierre historia y prospectiva de la educación.pptxTP cierre historia y prospectiva de la educación.pptx
TP cierre historia y prospectiva de la educación.pptx
 
TP cierre historia y prospectiva de la educación.pptx
TP cierre historia y prospectiva de la educación.pptxTP cierre historia y prospectiva de la educación.pptx
TP cierre historia y prospectiva de la educación.pptx
 
mod 3 Historia_Integral_de_la_Argentina_-_Los_anos_de_prosperidad_104120 (1).pdf
mod 3 Historia_Integral_de_la_Argentina_-_Los_anos_de_prosperidad_104120 (1).pdfmod 3 Historia_Integral_de_la_Argentina_-_Los_anos_de_prosperidad_104120 (1).pdf
mod 3 Historia_Integral_de_la_Argentina_-_Los_anos_de_prosperidad_104120 (1).pdf
 
El Entusiasmo por la Independencia
El Entusiasmo por la IndependenciaEl Entusiasmo por la Independencia
El Entusiasmo por la Independencia
 
(En Español) Lisa Graustein's "The Historical Roots of Inequity and Resistanc...
(En Español) Lisa Graustein's "The Historical Roots of Inequity and Resistanc...(En Español) Lisa Graustein's "The Historical Roots of Inequity and Resistanc...
(En Español) Lisa Graustein's "The Historical Roots of Inequity and Resistanc...
 
Trabajo de problemas de la realidad educativa- Alberto Canales Ambrosio 1 (1)
Trabajo de problemas de la realidad educativa-   Alberto Canales Ambrosio 1 (1)Trabajo de problemas de la realidad educativa-   Alberto Canales Ambrosio 1 (1)
Trabajo de problemas de la realidad educativa- Alberto Canales Ambrosio 1 (1)
 
UNIDAD DE CLASES TEMA 1 IDEAS PEDAGOGICAS DE LA ECOLASTICA Y LA ILUSTRACIÓN E...
UNIDAD DE CLASES TEMA 1 IDEAS PEDAGOGICAS DE LA ECOLASTICA Y LA ILUSTRACIÓN E...UNIDAD DE CLASES TEMA 1 IDEAS PEDAGOGICAS DE LA ECOLASTICA Y LA ILUSTRACIÓN E...
UNIDAD DE CLASES TEMA 1 IDEAS PEDAGOGICAS DE LA ECOLASTICA Y LA ILUSTRACIÓN E...
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Propuestas educativas sin imagenes
Propuestas educativas sin imagenesPropuestas educativas sin imagenes
Propuestas educativas sin imagenes
 
Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación Perspectivas filosóficas de la educación
Perspectivas filosóficas de la educación
 
Institución Libre de Enseñanza
Institución Libre de Enseñanza Institución Libre de Enseñanza
Institución Libre de Enseñanza
 
CURRICULO 1.docx
CURRICULO 1.docxCURRICULO 1.docx
CURRICULO 1.docx
 
Capitulo 1 (1)0o
Capitulo 1 (1)0oCapitulo 1 (1)0o
Capitulo 1 (1)0o
 
Capitulo 1 (1)o
Capitulo 1 (1)oCapitulo 1 (1)o
Capitulo 1 (1)o
 
El entusiasmo por la independencia
El entusiasmo por la independenciaEl entusiasmo por la independencia
El entusiasmo por la independencia
 
El entusiasmo por la independencia (1)
El entusiasmo por la independencia (1)El entusiasmo por la independencia (1)
El entusiasmo por la independencia (1)
 

Más de Jaqueline Estrada Gonzalez

Manual de metodologia entrenamiento
Manual de metodologia entrenamientoManual de metodologia entrenamiento
Manual de metodologia entrenamiento
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Culturismo
Culturismo Culturismo
Tecnicas de levantamiento de pesas
Tecnicas de levantamiento de pesasTecnicas de levantamiento de pesas
Tecnicas de levantamiento de pesas
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
1000 ejercicios de musculacion (2)
1000 ejercicios de musculacion (2)1000 ejercicios de musculacion (2)
1000 ejercicios de musculacion (2)
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponerOrganización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTOORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Proyecto administración final
Proyecto administración finalProyecto administración final
Proyecto administración final
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Principo de la palanca del cuerpo humano
Principo de la palanca del cuerpo humanoPrincipo de la palanca del cuerpo humano
Principo de la palanca del cuerpo humano
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Biomecanica libro
Biomecanica libroBiomecanica libro
Biomecanica libro
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 61 69-
Presentacion  61 69-Presentacion  61 69-
Presentacion 61 69-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 41 60-
Presentacion  41 60-Presentacion  41 60-
Presentacion 41 60-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 41 60-
Presentacion  41 60-Presentacion  41 60-
Presentacion 41 60-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 21 40-
Presentacion  21 40-Presentacion  21 40-
Presentacion 21 40-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Presentacion 1 20-
Presentacion  1 20-Presentacion  1 20-
Presentacion 1 20-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Rompehielos 1 18-
Rompehielos  1 18-Rompehielos  1 18-
Rompehielos 1 18-
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Micro clase
Micro claseMicro clase
Presunto culpable
Presunto culpablePresunto culpable
Presunto culpable
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICOESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Escritores de la libertad
Escritores de la libertadEscritores de la libertad
Escritores de la libertad
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Premisas adm
Premisas admPremisas adm

Más de Jaqueline Estrada Gonzalez (20)

Manual de metodologia entrenamiento
Manual de metodologia entrenamientoManual de metodologia entrenamiento
Manual de metodologia entrenamiento
 
Culturismo
Culturismo Culturismo
Culturismo
 
Tecnicas de levantamiento de pesas
Tecnicas de levantamiento de pesasTecnicas de levantamiento de pesas
Tecnicas de levantamiento de pesas
 
1000 ejercicios de musculacion (2)
1000 ejercicios de musculacion (2)1000 ejercicios de musculacion (2)
1000 ejercicios de musculacion (2)
 
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponerOrganización de una carrera deportiva proyecto a exponer
Organización de una carrera deportiva proyecto a exponer
 
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTOORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
ORGANIZACIÓN DE UNA CARRERA DEPORTIVA PROYECTO
 
Proyecto administración final
Proyecto administración finalProyecto administración final
Proyecto administración final
 
Principo de la palanca del cuerpo humano
Principo de la palanca del cuerpo humanoPrincipo de la palanca del cuerpo humano
Principo de la palanca del cuerpo humano
 
Biomecanica libro
Biomecanica libroBiomecanica libro
Biomecanica libro
 
Presentacion 61 69-
Presentacion  61 69-Presentacion  61 69-
Presentacion 61 69-
 
Presentacion 41 60-
Presentacion  41 60-Presentacion  41 60-
Presentacion 41 60-
 
Presentacion 41 60-
Presentacion  41 60-Presentacion  41 60-
Presentacion 41 60-
 
Presentacion 21 40-
Presentacion  21 40-Presentacion  21 40-
Presentacion 21 40-
 
Presentacion 1 20-
Presentacion  1 20-Presentacion  1 20-
Presentacion 1 20-
 
Rompehielos 1 18-
Rompehielos  1 18-Rompehielos  1 18-
Rompehielos 1 18-
 
Micro clase
Micro claseMicro clase
Micro clase
 
Presunto culpable
Presunto culpablePresunto culpable
Presunto culpable
 
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICOESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
ESCRITORES DE LA LIBERTAD ANÁLISIS ÉTICO
 
Escritores de la libertad
Escritores de la libertadEscritores de la libertad
Escritores de la libertad
 
Premisas adm
Premisas admPremisas adm
Premisas adm
 

GUERRA DE INDEPENDENCIA DE LOS EUA EN LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN

  • 1.
  • 2.  La guerra de Independencia fue un conflicto que enfrento alas trece colonias británicas.  Los documentos contemporáneos suelen listar las trece colonias de Norteamérica Británica en orden geográfico de norte a sur .
  • 3. Colonias de Nueva Inglaterra  Provincia de Nuevo Hampshire - Nuevo Hampshire .  Provincia de la bahía de Massachusetts-Massachusetts y Maine.  Colonia de Rhode Island y Plantaciones de Providence .  Colonia de Connecticut.
  • 4. Colonias de Middle  Provincia de Nueva York- Nueva York y Vermont.  Provincia de Nueva Jersey.  Provincia de Pensilvania- Pensilvania.  Delaware Colony-Delaware.
  • 5. Colonias del Sur  Provincia de Maryland- Maryland.  Colonia de Virginia- Virginia, Kentucky y Virginia Occidental.  Provincia de Carolina del Norte- Carolina del Norte y Tennessee.  Provincia de Georgia- Georgia.  Todas las colonias compartían un gobierno representativo.
  • 6.
  • 7.  Ocurrió entre 1775 y 1783.  Su resultado el Tratado de París.  Las colonias británicas que se independizaron de Gran Bretaña edificaron el primer sistema político liberal y democrático, alumbrando a una nueva nación.
  • 8.  Incorporando las nuevas ideas revolucionarias que promulgaban la igualdad y libertad.  Esta sociedad colonial se formo a partir de los inmigrados.  Los antecedentes de dicha guerra se remontan ala confrontación franco-británica.
  • 9.  La causa inmediata de este conflicto fue el injusto trato que Gran Bretaña infligía a los colonos, pues éstos aportaban riquezas e impuestos a la metrópoli pero no tenían los medios para decidir sobre dichos impuestos, por lo que se sentían marginados y no representados.
  • 10.
  • 11. El origen de la escuela norteamericana se encuentra estrechamente relacionado con la reforma religiosa producida durante el renacimiento europeo.
  • 12. Las posiciones de Lutero y Calvino en favor de del conocimiento y la lectura universal de las sagradas escrituras propagaron la necesidad de aprender leer
  • 13. En las comunidades protestantes el imperativo de establecer escuelas para enseñar a leer la biblia y, por ende, a impartir, con el eje de religión, educación gratuita para los niños de las comunidades donde el grupo religioso tenia influencia
  • 14. La educación llevaba la impronta religiosa; los primeros colegios, que llegarían a ser universidades, (Harvard y Yale) fueron creados para formar los futuros ministros religiosos
  • 15. A partir de la programación de esas ideas en Norteamérica, la enseñanza del hogar fue progresivamente descargada a la hacia los servicios escolares de los templos
  • 16. ¿pero que es la educación en el hogar? El proceso mediante el cual se persigue la educación de los niños exclusivamente en el contexto del hogar familiar y sus necesidades.
  • 17. El primer documento oficial que nos habla de la educación como servicio público procede de la corte general de Massachusetts que el 14 de abril de 1642 disponía que las poblaciones de cincuenta familias o más, designaran un maestreo de lectura y escritura que sería pagado con aportaciones públicas.
  • 18. La educación en Estados Unidos después del movimiento de independencia
  • 19. Fuga e intercambio de pensamientos e ideas de Europa a América.
  • 20.  ¿Qué soluciones educativas se ofrecieron en ese momento? - “Sunday schools” (escuelas dominicales) -Implementación del sistema lancasteriano
  • 21.
  • 22. Joseph Lancaster • Nació en Londres, Inglaterra en 1778 y muer en NY, Estados Unidos en 1838 • En la Inglaterra en vías de industrialización, a fines del siglo XVIII, la educación se impartía en antiguas instituciones privadas o bien era atendida por las iglesias o por ciudadanos particulares y estaba caracterizada por grandes deficiencias. • A los 20 años funda su primer escuela conmovido por las necesidades de las clases más pobres de la población en lo relativo a educación.
  • 23. Sistema Lancasteriano o de enseñanza mutua • Este método consistía en la enseñanza mutua entre los alumnos, los alumnos más avanzados y capaces debían enseñar a aquellos que eran más lentos en su aprendizaje. • A los alumnos mas avanzados se les llamaba: Monitores. • Un solo monitor podía enseñar sus conocimientos a un gran número de estudiantes. • Las asignaturas que se impartían eran: escritura, lectura, aritmética y además se les enseñaba religión.
  • 24.  Después de ver fracasado su modelo educativo en Inglaterra, Lancaster viaja a los Estados Unidos en el año de 1818.  Allí introdujo su sistema de enseñanza mutua, y fundó escuelas en Nueva York, Boston, Filadelfia y otras ciudades. Creación de la primer escuela lancasteriana en EU, dicho método se vuelve mas formal.
  • 25. Enseñanza mutua Ventajas Desventajas - Llego a EU en un momento ideal para comenzar a educar. - Era de bajo costo y tenía mayor alcance. - Cada alumno avanzaba de acuerdo a su ritmo de aprendizaje. - Carecía de una organización. - No existía una interacción entre maestros y alumnos. - La transmisión de conocimientos no eran siempre los correctos.
  • 26. Otros aspectos importantes…  Thomas Jefferson, líder educacional durante la etapa revolucionaria y los comienzos de periodo nacional promovió la libertad de culto, la creación de bibliotecas y escuelas gratis.  En 1795 se ofreció un premio a quien escribiera el mejor plan de un sistema educacional para la nueva nación: - Asistencia obligatoria - Curriculum - Universidad Nacional
  • 27. La educación fue el reflejo del nuevo espíritu, es decir de la confianza en sí mismos que experimentaban los norteamericanos, el optimismo, el individualismo y la democracia, el conocimiento constituía un importante logro y una posibilidad de ascender en la escala social. Para estos nuevos ciudadanos la educación representaba el medio que les permitiría llegar a convertirse en “verdaderos norteamericanos”.