SlideShare una empresa de Scribd logo
insuficiencia
cardiaca
insuficiencia
cardiaca por
cavidades
afectadas
iIC fraccion de
eyección
fisiopatologia
formas clinicas
IC FE
REDUCIDA
MENOR 40 %
IC EN
RANGO
INTERMEDIO
40-49%
IC FE
PRESERVADA
MAYOR 50%
disfuncion
ventricular
bajo gasto
insuficiencias
cardiacas con
gasto elevado
izquierda
insuficiencias
cardiacas con
gasto bajo
congestion
enfermedades
extra
cardiacas
las ICC
tiene GC bajo
durante
ejercicio
enfermedades
del corazón
por tiempo
cronica
aguda
IAM // rotura
valvular
deterioro
hemodinamico
agudo
miocardiopatia
o valculopatia
por tiempo
sintomas de
congestio
hipoperfusion
periferica
humeda
seca
caliente
fria
derecha
presión venosa
yugularr
edemas
hepatomegalia
congestion
pulmonar y
disnea
Remodelado
exentrico y
dilata VI
miocardiopatia
dilatada
VI no se relaja
hipertrofia
consentrica
por HTA e
isquemia
zona gris
bajo flujo renal
aumento
Sistema renina
angiotensina
SRA
SNS
Aumento de
resistencia
perifericas
aumento de
frecuencia
cardiaca
aumento de la
post carga
aumento de
reabsorcion de
NA
aumento de
precarga
fibrosis y
remodelado
dilatacion e
hipertrofia

Más contenido relacionado

Similar a falla cardiaca

8. insuficiencia cardiaca. eliud jair lópez méndez (2)
8. insuficiencia cardiaca. eliud jair lópez méndez (2)8. insuficiencia cardiaca. eliud jair lópez méndez (2)
8. insuficiencia cardiaca. eliud jair lópez méndez (2)
Eliud López
 
Insuficiencia cardiaca completo 2013
Insuficiencia cardiaca completo 2013Insuficiencia cardiaca completo 2013
Insuficiencia cardiaca completo 2013
Karen Illescas
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Marcos Salazar
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
Rebeca Guevara
 
2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca
2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca
2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca
Jorge Oscar Garcia-Mendez
 
16 insuficiencia cardiaca
16 insuficiencia cardiaca16 insuficiencia cardiaca
16 insuficiencia cardiaca
Jonathan Avecillas
 
Caso clinico insuficiencia cardiaca
Caso clinico insuficiencia cardiacaCaso clinico insuficiencia cardiaca
Caso clinico insuficiencia cardiaca
AR EG
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Mari An
 
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valvulopatias Cardiacas
Valvulopatias CardiacasValvulopatias Cardiacas
Valvulopatias Cardiacas
JUANMEDINT
 
FALLA CARDIACA
FALLA CARDIACAFALLA CARDIACA
FALLA CARDIACA
Camila De Avila
 
Enfermedad Valvular
Enfermedad ValvularEnfermedad Valvular
Enfermedad Valvular
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 
UNIDAD 6 Insuficiencia cardiaca y sus tipos BQ.pdf
UNIDAD 6 Insuficiencia cardiaca y sus tipos BQ.pdfUNIDAD 6 Insuficiencia cardiaca y sus tipos BQ.pdf
UNIDAD 6 Insuficiencia cardiaca y sus tipos BQ.pdf
rosangelaponte1234
 
Semiologia de la Falla Cardiaca - GASTROLOGÍA riguey mercado marchena
Semiologia de la Falla Cardiaca - GASTROLOGÍA riguey mercado marchenaSemiologia de la Falla Cardiaca - GASTROLOGÍA riguey mercado marchena
Semiologia de la Falla Cardiaca - GASTROLOGÍA riguey mercado marchena
Rigue Mercado M
 
Insuficiencia cardíaca 2016 Guía ESC
Insuficiencia cardíaca 2016 Guía ESCInsuficiencia cardíaca 2016 Guía ESC
Insuficiencia cardíaca 2016 Guía ESC
Dr.Cesar97
 
Insuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca agudaInsuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca aguda
Nidia MG
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Elisa Santiago Alejandro
 
insuficiencia cardiaca
insuficiencia cardiacainsuficiencia cardiaca
insuficiencia cardiaca
Mariana Tellez
 
Semiologia SUROS
Semiologia SUROSSemiologia SUROS
Semiologia SUROS
Nadia Cordero Jurado
 
Insuficiencia Cardiaca Prehospitalaria
Insuficiencia  Cardiaca  PrehospitalariaInsuficiencia  Cardiaca  Prehospitalaria
Insuficiencia Cardiaca Prehospitalaria
Rocio del Carmen Ruiz Ceceña
 

Similar a falla cardiaca (20)

8. insuficiencia cardiaca. eliud jair lópez méndez (2)
8. insuficiencia cardiaca. eliud jair lópez méndez (2)8. insuficiencia cardiaca. eliud jair lópez méndez (2)
8. insuficiencia cardiaca. eliud jair lópez méndez (2)
 
Insuficiencia cardiaca completo 2013
Insuficiencia cardiaca completo 2013Insuficiencia cardiaca completo 2013
Insuficiencia cardiaca completo 2013
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca
2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca
2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca
 
16 insuficiencia cardiaca
16 insuficiencia cardiaca16 insuficiencia cardiaca
16 insuficiencia cardiaca
 
Caso clinico insuficiencia cardiaca
Caso clinico insuficiencia cardiacaCaso clinico insuficiencia cardiaca
Caso clinico insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
 
Valvulopatias Cardiacas
Valvulopatias CardiacasValvulopatias Cardiacas
Valvulopatias Cardiacas
 
FALLA CARDIACA
FALLA CARDIACAFALLA CARDIACA
FALLA CARDIACA
 
Enfermedad Valvular
Enfermedad ValvularEnfermedad Valvular
Enfermedad Valvular
 
UNIDAD 6 Insuficiencia cardiaca y sus tipos BQ.pdf
UNIDAD 6 Insuficiencia cardiaca y sus tipos BQ.pdfUNIDAD 6 Insuficiencia cardiaca y sus tipos BQ.pdf
UNIDAD 6 Insuficiencia cardiaca y sus tipos BQ.pdf
 
Semiologia de la Falla Cardiaca - GASTROLOGÍA riguey mercado marchena
Semiologia de la Falla Cardiaca - GASTROLOGÍA riguey mercado marchenaSemiologia de la Falla Cardiaca - GASTROLOGÍA riguey mercado marchena
Semiologia de la Falla Cardiaca - GASTROLOGÍA riguey mercado marchena
 
Insuficiencia cardíaca 2016 Guía ESC
Insuficiencia cardíaca 2016 Guía ESCInsuficiencia cardíaca 2016 Guía ESC
Insuficiencia cardíaca 2016 Guía ESC
 
Insuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca agudaInsuficiencia cardiaca aguda
Insuficiencia cardiaca aguda
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
insuficiencia cardiaca
insuficiencia cardiacainsuficiencia cardiaca
insuficiencia cardiaca
 
Semiologia SUROS
Semiologia SUROSSemiologia SUROS
Semiologia SUROS
 
Insuficiencia Cardiaca Prehospitalaria
Insuficiencia  Cardiaca  PrehospitalariaInsuficiencia  Cardiaca  Prehospitalaria
Insuficiencia Cardiaca Prehospitalaria
 

Más de EdgarAntonioLenVzque

Síndrome Febril.pptx
Síndrome Febril.pptxSíndrome Febril.pptx
Síndrome Febril.pptx
EdgarAntonioLenVzque
 
cinematica r2.pptx
cinematica r2.pptxcinematica r2.pptx
cinematica r2.pptx
EdgarAntonioLenVzque
 
tarea edgar...pptx
tarea edgar...pptxtarea edgar...pptx
tarea edgar...pptx
EdgarAntonioLenVzque
 
Mapa mental (1)-1.pdf
Mapa mental (1)-1.pdfMapa mental (1)-1.pdf
Mapa mental (1)-1.pdf
EdgarAntonioLenVzque
 
DOC-20231016-WA0016..pdf
DOC-20231016-WA0016..pdfDOC-20231016-WA0016..pdf
DOC-20231016-WA0016..pdf
EdgarAntonioLenVzque
 
evc-hemorragico-1210527886598735-9.pdf
evc-hemorragico-1210527886598735-9.pdfevc-hemorragico-1210527886598735-9.pdf
evc-hemorragico-1210527886598735-9.pdf
EdgarAntonioLenVzque
 
ECLAMPSIA EDGAR.pptx
ECLAMPSIA EDGAR.pptxECLAMPSIA EDGAR.pptx
ECLAMPSIA EDGAR.pptx
EdgarAntonioLenVzque
 
ilovepdf_merged (10).pdf
ilovepdf_merged (10).pdfilovepdf_merged (10).pdf
ilovepdf_merged (10).pdf
EdgarAntonioLenVzque
 
Mapa mental (42).pdf
Mapa mental (42).pdfMapa mental (42).pdf
Mapa mental (42).pdf
EdgarAntonioLenVzque
 
Mapa mental (39).pdf
Mapa mental (39).pdfMapa mental (39).pdf
Mapa mental (39).pdf
EdgarAntonioLenVzque
 
Mapa mental (39).pdf
Mapa mental (39).pdfMapa mental (39).pdf
Mapa mental (39).pdf
EdgarAntonioLenVzque
 
cetoacidosis sebas.pptx
cetoacidosis sebas.pptxcetoacidosis sebas.pptx
cetoacidosis sebas.pptx
EdgarAntonioLenVzque
 
jkjkjk.pptx
jkjkjk.pptxjkjkjk.pptx
formato recepcion paciente.docx
formato recepcion paciente.docxformato recepcion paciente.docx
formato recepcion paciente.docx
EdgarAntonioLenVzque
 
Mapa mental (32).pdf
Mapa mental (32).pdfMapa mental (32).pdf
Mapa mental (32).pdf
EdgarAntonioLenVzque
 
Presentación (2).pptx
Presentación (2).pptxPresentación (2).pptx
Presentación (2).pptx
EdgarAntonioLenVzque
 
Documento (2).docx
Documento (2).docxDocumento (2).docx
Documento (2).docx
EdgarAntonioLenVzque
 
ilovepdf_merged (5).pdf
ilovepdf_merged (5).pdfilovepdf_merged (5).pdf
ilovepdf_merged (5).pdf
EdgarAntonioLenVzque
 
ARMANDO-ALPIZAR.pptx
ARMANDO-ALPIZAR.pptxARMANDO-ALPIZAR.pptx
ARMANDO-ALPIZAR.pptx
EdgarAntonioLenVzque
 
OFIDIOTOXICOSIS.pptx
OFIDIOTOXICOSIS.pptxOFIDIOTOXICOSIS.pptx
OFIDIOTOXICOSIS.pptx
EdgarAntonioLenVzque
 

Más de EdgarAntonioLenVzque (20)

Síndrome Febril.pptx
Síndrome Febril.pptxSíndrome Febril.pptx
Síndrome Febril.pptx
 
cinematica r2.pptx
cinematica r2.pptxcinematica r2.pptx
cinematica r2.pptx
 
tarea edgar...pptx
tarea edgar...pptxtarea edgar...pptx
tarea edgar...pptx
 
Mapa mental (1)-1.pdf
Mapa mental (1)-1.pdfMapa mental (1)-1.pdf
Mapa mental (1)-1.pdf
 
DOC-20231016-WA0016..pdf
DOC-20231016-WA0016..pdfDOC-20231016-WA0016..pdf
DOC-20231016-WA0016..pdf
 
evc-hemorragico-1210527886598735-9.pdf
evc-hemorragico-1210527886598735-9.pdfevc-hemorragico-1210527886598735-9.pdf
evc-hemorragico-1210527886598735-9.pdf
 
ECLAMPSIA EDGAR.pptx
ECLAMPSIA EDGAR.pptxECLAMPSIA EDGAR.pptx
ECLAMPSIA EDGAR.pptx
 
ilovepdf_merged (10).pdf
ilovepdf_merged (10).pdfilovepdf_merged (10).pdf
ilovepdf_merged (10).pdf
 
Mapa mental (42).pdf
Mapa mental (42).pdfMapa mental (42).pdf
Mapa mental (42).pdf
 
Mapa mental (39).pdf
Mapa mental (39).pdfMapa mental (39).pdf
Mapa mental (39).pdf
 
Mapa mental (39).pdf
Mapa mental (39).pdfMapa mental (39).pdf
Mapa mental (39).pdf
 
cetoacidosis sebas.pptx
cetoacidosis sebas.pptxcetoacidosis sebas.pptx
cetoacidosis sebas.pptx
 
jkjkjk.pptx
jkjkjk.pptxjkjkjk.pptx
jkjkjk.pptx
 
formato recepcion paciente.docx
formato recepcion paciente.docxformato recepcion paciente.docx
formato recepcion paciente.docx
 
Mapa mental (32).pdf
Mapa mental (32).pdfMapa mental (32).pdf
Mapa mental (32).pdf
 
Presentación (2).pptx
Presentación (2).pptxPresentación (2).pptx
Presentación (2).pptx
 
Documento (2).docx
Documento (2).docxDocumento (2).docx
Documento (2).docx
 
ilovepdf_merged (5).pdf
ilovepdf_merged (5).pdfilovepdf_merged (5).pdf
ilovepdf_merged (5).pdf
 
ARMANDO-ALPIZAR.pptx
ARMANDO-ALPIZAR.pptxARMANDO-ALPIZAR.pptx
ARMANDO-ALPIZAR.pptx
 
OFIDIOTOXICOSIS.pptx
OFIDIOTOXICOSIS.pptxOFIDIOTOXICOSIS.pptx
OFIDIOTOXICOSIS.pptx
 

Último

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

falla cardiaca

  • 1. insuficiencia cardiaca insuficiencia cardiaca por cavidades afectadas iIC fraccion de eyección fisiopatologia formas clinicas IC FE REDUCIDA MENOR 40 % IC EN RANGO INTERMEDIO 40-49% IC FE PRESERVADA MAYOR 50% disfuncion ventricular bajo gasto insuficiencias cardiacas con gasto elevado izquierda insuficiencias cardiacas con gasto bajo congestion enfermedades extra cardiacas las ICC tiene GC bajo durante ejercicio enfermedades del corazón por tiempo cronica aguda IAM // rotura valvular deterioro hemodinamico agudo miocardiopatia o valculopatia por tiempo sintomas de congestio hipoperfusion periferica humeda seca caliente fria derecha presión venosa yugularr edemas hepatomegalia congestion pulmonar y disnea Remodelado exentrico y dilata VI miocardiopatia dilatada VI no se relaja hipertrofia consentrica por HTA e isquemia zona gris bajo flujo renal aumento Sistema renina angiotensina SRA SNS Aumento de resistencia perifericas aumento de frecuencia cardiaca aumento de la post carga aumento de reabsorcion de NA aumento de precarga fibrosis y remodelado dilatacion e hipertrofia