SlideShare una empresa de Scribd logo
ANESTESIOLOGIA
     FARMACOCINÉTICA

Jiménez Arizmendi Kevin David
• Fases α y β
• Cinética de primer orden
BARBITURICOS
Mecanismo de Acción




Actúa sobre el sistema reticular
activador.
Absorción: Se administra por vía intravenosa para inducción de
Anestesia general.

Distribución: Se determina por redistribución, no por metabolismo ni
eliminación.
                                       • Muy liposolubles: Tiopental,
                                         tiamilal, metohexital

                                       • Poco liposolubles:
                                         Fenobarbital




Biotransformación: Oxidación hepática a metabolitos inactivos.

Excreción: Alta reabsorción renal / Solo de productos oxidados
hidrosolubles, excepto Fenobarbital
EFECTOS EN LOS SISTEMAS ORGANICOS

Cardiovascular:
• Descenso de la presión arterial
• Aumento de la frecuencia cardiaca
• Disminución del retorno venoso
• VIGILAR VOLEMIA
Respiratorio:
• Deprime centros respiratorios bulbares

Cerebral:
• Descenso de la perfusión y de la presión intracraneal
• Descenso del consumo cerebral de Glucosa
• Cambio de actividad rápida de voltaje bajo a actividad lenta de voltaje
  alto
• Contracciones musculares
• Sabor a ajo o cebolla
• Efecto sedacion ► Perdida de la consciencia
• PROTEGE AL ENCEFALO DE ISQUEMIA LOCAL
Renal:
• Reducen el flujo sanguíneo
• Reducen la VFG

Hepático:
• Reducen el flujo sanguíneo
• Satura Citocromo P450
• Induce síntesis de enzimas biotransformadoras
• PRECIPITA PORFIRIA INTERMITANTE AGUDA EN INDIVIDUOS
  SUCEPTIBLES

Inmunitario:
Tiobarbituricos pueden liberar histamina
Preferir Oxibarbituricos (Metohexital) en pacientes atípicos

SULFONAMIDAS AUMENTAN FARMACO LIBRE
BENZODIAZEPINAS
MECANISMO DE ACCIÓN
Absorción: Oral, intramuscular e intravenosa

Distribución: Se unen a proteínas en alto grado. Muy liposolubles.

Biotransformación: Oxidación hepática a metabolitos inactivos.

Benzodiacepinas            Glucuronidos hidrosolubles (con actividad)
                  Hígado




Excreción: Depende de la excreción renal. Disminuye en pacientes con
daño renal
EFECTOS EN LOS SISTEMAS ORGANICOS

Cardiovascular:
• Cambios mínimos depresores

Respiratorio:
• Deprimen respuesta respiratoria a CO2
• Depresión menor que con barbitúricos

Cerebral
• Disminuye perfusión
• Disminuye el consumo de Oxigeno
• Anestesia anterógrada
• Ansiolítico
• Amnésico
• Sedante
• Relajante muscular (a nivel de medula ósea)
• Inducción lenta y recuperación mas prolongada
OPIOIDES
MECANISMO DE ACCIÓN
Absorción: Oral, intramuscular e intravenosa

Distribución: Los hay muy liposolubles (fentanil) y poco liposolubles
(morfina)

Biotransformación: Rápida Biotransformación hepática. Remifentanil
sufre una rápida hidrólisis del radical éster.

Excreción: Se elimina por riñon y menos del 10% por bilis. Insuficiencia
renal aumenta su tiempo de accion.

LA DISFUNCION RENAL AUMENTA LA PROBABILIDAD DE EFECTOS
TOXICOS POR ACUMULACION DE NORMEPERIDINA.
EFECTOS EN LOS SISTEMAS ORGANICOS

Cardiovascular:
• Cambios minimos depresores
• Meperidina aumenta FC
• Dosis altas de fentanil, morfinasulfentanil y alfentanil: Bradicardia
• Venodilatacion / liberacion de Histamina
• PUEDE PRESENTARSE HIPERTENSION TRANSOPERATORIA

Respiratorio:
• Deprimen FR
• Disminuye respuesta Hipoxica
• PUEDE HABER RIGIDEZ DE LA CAJA TORACICA
Cerebral
• Disminuye perfusión
• Disminuye el consumo de Oxigeno
• Nauseas y vomito
• Inconciencia a dosis elevadas
• No producen amnesia
• La meperidina disminuye el escalofrío
• Se usan en espacio subaracnoideo para anestesia local

Gastrointestinal
• Reducen el peristaltismo
• Puede producirse cólico biliar por la contracción del esfínter de Oddi

Endocrino
• Reduce la liberación de Catecolaminas, Hormona antidiurética y
  Cortisol
KETAMINA
MECANISMO DE ACCIÓN
Absorción: Intramuscular e intravenosa

Distribución: Muy liposoluble, con poca conjugacion con proteinas y se
ioniza a pH fisiologico.

Biotransformación: Rápida Biotransformación hepática. Algunos
metabolitos como Norketamina tienen actividad.

Excreción: Se elimina por riñon
EFECTOS EN LOS SISTEMAS ORGANICOS

Cardiovascular:
• Aumenta FC, Presion arterial y gasto cardiaco

Respiratorio:
• Broncodilatador
• Rara vez produce apnea en dosis standard

Cerebral
• Aumenta el uso de Oxigeno cerebral, el flujo sanguineo cerebral y la
  presion intracraneana
• Efectos psicotomimeticos
• Induce analgesia, amnesia e inconciencia
PROPOFOL
MECANISMO DE ACCIÓN
Absorción: Intravenosa

Distribución: Muy liposoluble

Biotransformación: Rápida Biotransformación hepática. Metabolismo
extrahepático.

Excreción: Se elimina por riñón, pero la IRA no afecta la depuración.
EFECTOS EN LOS SISTEMAS ORGANICOS

Cardiovascular:
• Hipotensión

Respiratorio:
Depresor respiratorio intenso

Cerebral
• Disminuye perfusión y presión intracraneana
• Anticonvulsivo
• Antiemético
• No desarrolla tolerancia
• Disminuye presión intraocular
DROPERIDOL
MECANISMO DE ACCIÓN
Absorción: Intravenosa e Intramuscular

Distribución: Alto peso molecular y alta afinidad a proteínas

Biotransformación: Rápida Biotransformación hepática.

Excreción: Se elimina por riñón.
EFECTOS EN LOS SISTEMAS ORGANICOS

Cardiovascular:
• Vasodilatación periférica
• Disminución de la Presión Arterial
• ---

Respiratorio:
• No deprime la respiración y puede estimular el reflejo hipoxico

Cerebral
• Disminuye perfusión
• Disminuye presión intracraneana
• No reduce consumo de Oxigeno cerebral
• Potente antiemético
• Amnésico
• Sedante
• Relajante muscular (a nivel de medula ósea)
• Inducción lenta y recuperación mas prolongada
Farmacocinetica de Anestesicos
Farmacocinetica de Anestesicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anestesicos locales presentacion
Anestesicos locales presentacionAnestesicos locales presentacion
Anestesicos locales presentacion
Clau
 
Anestésicos Inhalados
Anestésicos InhaladosAnestésicos Inhalados
Anestésicos Inhalados
Alonso Custodio
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia general
SSconsulta
 
Benzodiacepinas en anestesiología.
Benzodiacepinas en anestesiología.Benzodiacepinas en anestesiología.
Benzodiacepinas en anestesiología.
jefersonmancilla
 
Relajantes Musculares.
Relajantes Musculares.Relajantes Musculares.
Relajantes Musculares.
Oswaldo A. Garibay
 
Antieméticos Dr. Alex Díaz
Antieméticos Dr. Alex DíazAntieméticos Dr. Alex Díaz
Antieméticos Dr. Alex Díaz
guested4b08
 
Anticolinesterasicos
AnticolinesterasicosAnticolinesterasicos
Anticolinesterasicos
Geramel De la Cruz
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Anestésicos Inhalatorios
Anestésicos InhalatoriosAnestésicos Inhalatorios
Anestésicos Inhalatorios
Nydia Báez
 
Relajantes neuromusculares
Relajantes neuromuscularesRelajantes neuromusculares
Relajantes neuromusculares
Cielo Peralta
 
Simpaticomimeticos
SimpaticomimeticosSimpaticomimeticos
Simpaticomimeticos
evidenciaterapeutica
 
Agonistas y antangonistas adrenérgicos.
Agonistas y antangonistas adrenérgicos.Agonistas y antangonistas adrenérgicos.
Agonistas y antangonistas adrenérgicos.
Elvis Cepeda
 
Anestesia Intravenosa
Anestesia IntravenosaAnestesia Intravenosa
Anestesia Intravenosa
Javier Correa Lara
 
Opioides
OpioidesOpioides
Parasimpaticolíticos
ParasimpaticolíticosParasimpaticolíticos
Parasimpaticolíticos
ale81297
 
Eliminación de Farmacos
Eliminación de FarmacosEliminación de Farmacos
Eliminación de Farmacos
SistemadeEstudiosMed
 
áCido Valproico
áCido ValproicoáCido Valproico
áCido Valproico
rpezoa
 
Anestesicos inhalatorios
Anestesicos inhalatoriosAnestesicos inhalatorios
Anestesicos inhalatorios
Vaneska Suarez
 
Farmacología de opioides
Farmacología de opioidesFarmacología de opioides
Farmacología de opioides
Skarlett Guevara
 
Etomidato
EtomidatoEtomidato

La actualidad más candente (20)

Anestesicos locales presentacion
Anestesicos locales presentacionAnestesicos locales presentacion
Anestesicos locales presentacion
 
Anestésicos Inhalados
Anestésicos InhaladosAnestésicos Inhalados
Anestésicos Inhalados
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia general
 
Benzodiacepinas en anestesiología.
Benzodiacepinas en anestesiología.Benzodiacepinas en anestesiología.
Benzodiacepinas en anestesiología.
 
Relajantes Musculares.
Relajantes Musculares.Relajantes Musculares.
Relajantes Musculares.
 
Antieméticos Dr. Alex Díaz
Antieméticos Dr. Alex DíazAntieméticos Dr. Alex Díaz
Antieméticos Dr. Alex Díaz
 
Anticolinesterasicos
AnticolinesterasicosAnticolinesterasicos
Anticolinesterasicos
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
 
Anestésicos Inhalatorios
Anestésicos InhalatoriosAnestésicos Inhalatorios
Anestésicos Inhalatorios
 
Relajantes neuromusculares
Relajantes neuromuscularesRelajantes neuromusculares
Relajantes neuromusculares
 
Simpaticomimeticos
SimpaticomimeticosSimpaticomimeticos
Simpaticomimeticos
 
Agonistas y antangonistas adrenérgicos.
Agonistas y antangonistas adrenérgicos.Agonistas y antangonistas adrenérgicos.
Agonistas y antangonistas adrenérgicos.
 
Anestesia Intravenosa
Anestesia IntravenosaAnestesia Intravenosa
Anestesia Intravenosa
 
Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
 
Parasimpaticolíticos
ParasimpaticolíticosParasimpaticolíticos
Parasimpaticolíticos
 
Eliminación de Farmacos
Eliminación de FarmacosEliminación de Farmacos
Eliminación de Farmacos
 
áCido Valproico
áCido ValproicoáCido Valproico
áCido Valproico
 
Anestesicos inhalatorios
Anestesicos inhalatoriosAnestesicos inhalatorios
Anestesicos inhalatorios
 
Farmacología de opioides
Farmacología de opioidesFarmacología de opioides
Farmacología de opioides
 
Etomidato
EtomidatoEtomidato
Etomidato
 

Destacado

1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m
1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m
1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m
PAMMIRANDA
 
Anestesicos Generales
Anestesicos GeneralesAnestesicos Generales
Anestesicos Generales
Jaime Alvitez
 
Anestesicos Generales
Anestesicos GeneralesAnestesicos Generales
Anestesicos Generales
Rebeca Guevara
 
Anestesicos Locales
Anestesicos LocalesAnestesicos Locales
Anestesicos Locales
jacq_zeta
 
ANESTESICOS LOCALES
ANESTESICOS LOCALES ANESTESICOS LOCALES
ANESTESICOS LOCALES
Vlady Lara
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Analgésicos
Juan Mtz
 
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantesFarmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
joel cordova
 
Farmacología de los anestésicos locales en odontologia
Farmacología de los anestésicos locales en odontologiaFarmacología de los anestésicos locales en odontologia
Farmacología de los anestésicos locales en odontologia
ADEL MARTINEZ
 
DIURETICOS ppt
DIURETICOS pptDIURETICOS ppt
ANTIDOTOS
ANTIDOTOSANTIDOTOS
Interacciones farmacológicas en anestesiología
Interacciones farmacológicas en anestesiologíaInteracciones farmacológicas en anestesiología
Interacciones farmacológicas en anestesiología
L Ulises
 
Anestesia Local y General
Anestesia Local y GeneralAnestesia Local y General
Anestesia Local y General
Universidad de Montemorelos
 
9.0 Farmacologia Anestesica
9.0 Farmacologia Anestesica9.0 Farmacologia Anestesica
9.0 Farmacologia Anestesica
CARLOS PIEDRAHITA
 
Historia de la anestesiologia
Historia  de la anestesiologiaHistoria  de la anestesiologia
Historia de la anestesiologia
Mi rincón de Medicina
 
Farmacologia de anestesicos locales
Farmacologia de anestesicos localesFarmacologia de anestesicos locales
Farmacologia de anestesicos locales
Luis Wilches Vergara
 
Trabajos en caliente exposición
Trabajos en caliente exposiciónTrabajos en caliente exposición
Trabajos en caliente exposición
Arturo Bandhy Paredes
 
Anestesia General I
Anestesia General IAnestesia General I
Anestesia General I
Jefferson
 
Anestésicos generales y anestésicos locales
Anestésicos generales y anestésicos localesAnestésicos generales y anestésicos locales
Anestésicos generales y anestésicos locales
Rodolpho Franco
 
Halotano
HalotanoHalotano
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
AlDaBaPi
 

Destacado (20)

1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m
1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m
1. farmacologia anestesicos generales!!.ppt m
 
Anestesicos Generales
Anestesicos GeneralesAnestesicos Generales
Anestesicos Generales
 
Anestesicos Generales
Anestesicos GeneralesAnestesicos Generales
Anestesicos Generales
 
Anestesicos Locales
Anestesicos LocalesAnestesicos Locales
Anestesicos Locales
 
ANESTESICOS LOCALES
ANESTESICOS LOCALES ANESTESICOS LOCALES
ANESTESICOS LOCALES
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Analgésicos
 
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantesFarmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
 
Farmacología de los anestésicos locales en odontologia
Farmacología de los anestésicos locales en odontologiaFarmacología de los anestésicos locales en odontologia
Farmacología de los anestésicos locales en odontologia
 
DIURETICOS ppt
DIURETICOS pptDIURETICOS ppt
DIURETICOS ppt
 
ANTIDOTOS
ANTIDOTOSANTIDOTOS
ANTIDOTOS
 
Interacciones farmacológicas en anestesiología
Interacciones farmacológicas en anestesiologíaInteracciones farmacológicas en anestesiología
Interacciones farmacológicas en anestesiología
 
Anestesia Local y General
Anestesia Local y GeneralAnestesia Local y General
Anestesia Local y General
 
9.0 Farmacologia Anestesica
9.0 Farmacologia Anestesica9.0 Farmacologia Anestesica
9.0 Farmacologia Anestesica
 
Historia de la anestesiologia
Historia  de la anestesiologiaHistoria  de la anestesiologia
Historia de la anestesiologia
 
Farmacologia de anestesicos locales
Farmacologia de anestesicos localesFarmacologia de anestesicos locales
Farmacologia de anestesicos locales
 
Trabajos en caliente exposición
Trabajos en caliente exposiciónTrabajos en caliente exposición
Trabajos en caliente exposición
 
Anestesia General I
Anestesia General IAnestesia General I
Anestesia General I
 
Anestésicos generales y anestésicos locales
Anestésicos generales y anestésicos localesAnestésicos generales y anestésicos locales
Anestésicos generales y anestésicos locales
 
Halotano
HalotanoHalotano
Halotano
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 

Similar a Farmacocinetica de Anestesicos

Medicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinalMedicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
farmacologiabasicafucs
 
obesos tiva.pptx
obesos tiva.pptxobesos tiva.pptx
obesos tiva.pptx
SaulFlores77
 
12 farmacologia del aparato digestivo completo
12 farmacologia del aparato digestivo completo12 farmacologia del aparato digestivo completo
12 farmacologia del aparato digestivo completo
Dr Renato Soares de Melo
 
11 farmacologia del ap. digestivo Parte 1
11 farmacologia del ap. digestivo Parte 111 farmacologia del ap. digestivo Parte 1
11 farmacologia del ap. digestivo Parte 1
Dr Renato Soares de Melo
 
Tiva en el anciano y el obeso
Tiva en el anciano y el obesoTiva en el anciano y el obeso
Tiva en el anciano y el obeso
Gustavo Ayarza Pulido
 
Farmacologia ll
Farmacologia llFarmacologia ll
Farmacologia ll
Jhonatan Nogueira
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricos
fenix_8_3
 
medicamentosenelsistemagastrointestinal-130111132138-phpapp02 (1).pptx
medicamentosenelsistemagastrointestinal-130111132138-phpapp02 (1).pptxmedicamentosenelsistemagastrointestinal-130111132138-phpapp02 (1).pptx
medicamentosenelsistemagastrointestinal-130111132138-phpapp02 (1).pptx
YOHANARUESTAHUAMAN
 
tiva.pptx
tiva.pptxtiva.pptx
tiva.pptx
SaulFlores77
 
Anestesicos Inductores
Anestesicos InductoresAnestesicos Inductores
Anestesicos Inductores
Ronal Alexander
 
Etomidato-Nancy.pptx
Etomidato-Nancy.pptxEtomidato-Nancy.pptx
Etomidato-Nancy.pptx
NancyMaraya2
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Farmacologia gastrointestinal
Farmacologia gastrointestinalFarmacologia gastrointestinal
Farmacologia gastrointestinal
HalilCy
 
Anestésicos Intravenosos - mejorada.pptx
Anestésicos Intravenosos - mejorada.pptxAnestésicos Intravenosos - mejorada.pptx
Anestésicos Intravenosos - mejorada.pptx
lauradominguezvazque
 
ANESTESICOS GENERALES NO VOLATILES UTE
ANESTESICOS GENERALES NO VOLATILES UTE ANESTESICOS GENERALES NO VOLATILES UTE
ANESTESICOS GENERALES NO VOLATILES UTE
Vlady Lara
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
Nilson Gonzalez Cruz
 
Uso de Inotrópicos en pediatría
Uso de Inotrópicos en pediatríaUso de Inotrópicos en pediatría
Uso de Inotrópicos en pediatría
Margareth
 
Esteroides
Esteroides Esteroides
Esteroides
eddynoy velasquez
 
Esteroides ok
Esteroides okEsteroides ok
Esteroides ok
eddynoy velasquez
 
Etomidato
EtomidatoEtomidato
Etomidato
Ilse Lucio
 

Similar a Farmacocinetica de Anestesicos (20)

Medicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinalMedicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
 
obesos tiva.pptx
obesos tiva.pptxobesos tiva.pptx
obesos tiva.pptx
 
12 farmacologia del aparato digestivo completo
12 farmacologia del aparato digestivo completo12 farmacologia del aparato digestivo completo
12 farmacologia del aparato digestivo completo
 
11 farmacologia del ap. digestivo Parte 1
11 farmacologia del ap. digestivo Parte 111 farmacologia del ap. digestivo Parte 1
11 farmacologia del ap. digestivo Parte 1
 
Tiva en el anciano y el obeso
Tiva en el anciano y el obesoTiva en el anciano y el obeso
Tiva en el anciano y el obeso
 
Farmacologia ll
Farmacologia llFarmacologia ll
Farmacologia ll
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricos
 
medicamentosenelsistemagastrointestinal-130111132138-phpapp02 (1).pptx
medicamentosenelsistemagastrointestinal-130111132138-phpapp02 (1).pptxmedicamentosenelsistemagastrointestinal-130111132138-phpapp02 (1).pptx
medicamentosenelsistemagastrointestinal-130111132138-phpapp02 (1).pptx
 
tiva.pptx
tiva.pptxtiva.pptx
tiva.pptx
 
Anestesicos Inductores
Anestesicos InductoresAnestesicos Inductores
Anestesicos Inductores
 
Etomidato-Nancy.pptx
Etomidato-Nancy.pptxEtomidato-Nancy.pptx
Etomidato-Nancy.pptx
 
Barbituricos
BarbituricosBarbituricos
Barbituricos
 
Farmacologia gastrointestinal
Farmacologia gastrointestinalFarmacologia gastrointestinal
Farmacologia gastrointestinal
 
Anestésicos Intravenosos - mejorada.pptx
Anestésicos Intravenosos - mejorada.pptxAnestésicos Intravenosos - mejorada.pptx
Anestésicos Intravenosos - mejorada.pptx
 
ANESTESICOS GENERALES NO VOLATILES UTE
ANESTESICOS GENERALES NO VOLATILES UTE ANESTESICOS GENERALES NO VOLATILES UTE
ANESTESICOS GENERALES NO VOLATILES UTE
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
Uso de Inotrópicos en pediatría
Uso de Inotrópicos en pediatríaUso de Inotrópicos en pediatría
Uso de Inotrópicos en pediatría
 
Esteroides
Esteroides Esteroides
Esteroides
 
Esteroides ok
Esteroides okEsteroides ok
Esteroides ok
 
Etomidato
EtomidatoEtomidato
Etomidato
 

Último

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 

Último (20)

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 

Farmacocinetica de Anestesicos

  • 1. ANESTESIOLOGIA FARMACOCINÉTICA Jiménez Arizmendi Kevin David
  • 2.
  • 3. • Fases α y β • Cinética de primer orden
  • 4.
  • 5. BARBITURICOS Mecanismo de Acción Actúa sobre el sistema reticular activador.
  • 6. Absorción: Se administra por vía intravenosa para inducción de Anestesia general. Distribución: Se determina por redistribución, no por metabolismo ni eliminación. • Muy liposolubles: Tiopental, tiamilal, metohexital • Poco liposolubles: Fenobarbital Biotransformación: Oxidación hepática a metabolitos inactivos. Excreción: Alta reabsorción renal / Solo de productos oxidados hidrosolubles, excepto Fenobarbital
  • 7. EFECTOS EN LOS SISTEMAS ORGANICOS Cardiovascular: • Descenso de la presión arterial • Aumento de la frecuencia cardiaca • Disminución del retorno venoso • VIGILAR VOLEMIA
  • 8. Respiratorio: • Deprime centros respiratorios bulbares Cerebral: • Descenso de la perfusión y de la presión intracraneal • Descenso del consumo cerebral de Glucosa • Cambio de actividad rápida de voltaje bajo a actividad lenta de voltaje alto • Contracciones musculares • Sabor a ajo o cebolla • Efecto sedacion ► Perdida de la consciencia • PROTEGE AL ENCEFALO DE ISQUEMIA LOCAL
  • 9.
  • 10. Renal: • Reducen el flujo sanguíneo • Reducen la VFG Hepático: • Reducen el flujo sanguíneo • Satura Citocromo P450 • Induce síntesis de enzimas biotransformadoras • PRECIPITA PORFIRIA INTERMITANTE AGUDA EN INDIVIDUOS SUCEPTIBLES Inmunitario: Tiobarbituricos pueden liberar histamina Preferir Oxibarbituricos (Metohexital) en pacientes atípicos SULFONAMIDAS AUMENTAN FARMACO LIBRE
  • 12. Absorción: Oral, intramuscular e intravenosa Distribución: Se unen a proteínas en alto grado. Muy liposolubles. Biotransformación: Oxidación hepática a metabolitos inactivos. Benzodiacepinas Glucuronidos hidrosolubles (con actividad) Hígado Excreción: Depende de la excreción renal. Disminuye en pacientes con daño renal
  • 13. EFECTOS EN LOS SISTEMAS ORGANICOS Cardiovascular: • Cambios mínimos depresores Respiratorio: • Deprimen respuesta respiratoria a CO2 • Depresión menor que con barbitúricos Cerebral • Disminuye perfusión • Disminuye el consumo de Oxigeno • Anestesia anterógrada • Ansiolítico • Amnésico • Sedante • Relajante muscular (a nivel de medula ósea) • Inducción lenta y recuperación mas prolongada
  • 15.
  • 16. Absorción: Oral, intramuscular e intravenosa Distribución: Los hay muy liposolubles (fentanil) y poco liposolubles (morfina) Biotransformación: Rápida Biotransformación hepática. Remifentanil sufre una rápida hidrólisis del radical éster. Excreción: Se elimina por riñon y menos del 10% por bilis. Insuficiencia renal aumenta su tiempo de accion. LA DISFUNCION RENAL AUMENTA LA PROBABILIDAD DE EFECTOS TOXICOS POR ACUMULACION DE NORMEPERIDINA.
  • 17. EFECTOS EN LOS SISTEMAS ORGANICOS Cardiovascular: • Cambios minimos depresores • Meperidina aumenta FC • Dosis altas de fentanil, morfinasulfentanil y alfentanil: Bradicardia • Venodilatacion / liberacion de Histamina • PUEDE PRESENTARSE HIPERTENSION TRANSOPERATORIA Respiratorio: • Deprimen FR • Disminuye respuesta Hipoxica • PUEDE HABER RIGIDEZ DE LA CAJA TORACICA
  • 18. Cerebral • Disminuye perfusión • Disminuye el consumo de Oxigeno • Nauseas y vomito • Inconciencia a dosis elevadas • No producen amnesia • La meperidina disminuye el escalofrío • Se usan en espacio subaracnoideo para anestesia local Gastrointestinal • Reducen el peristaltismo • Puede producirse cólico biliar por la contracción del esfínter de Oddi Endocrino • Reduce la liberación de Catecolaminas, Hormona antidiurética y Cortisol
  • 20. Absorción: Intramuscular e intravenosa Distribución: Muy liposoluble, con poca conjugacion con proteinas y se ioniza a pH fisiologico. Biotransformación: Rápida Biotransformación hepática. Algunos metabolitos como Norketamina tienen actividad. Excreción: Se elimina por riñon
  • 21. EFECTOS EN LOS SISTEMAS ORGANICOS Cardiovascular: • Aumenta FC, Presion arterial y gasto cardiaco Respiratorio: • Broncodilatador • Rara vez produce apnea en dosis standard Cerebral • Aumenta el uso de Oxigeno cerebral, el flujo sanguineo cerebral y la presion intracraneana • Efectos psicotomimeticos • Induce analgesia, amnesia e inconciencia
  • 23. Absorción: Intravenosa Distribución: Muy liposoluble Biotransformación: Rápida Biotransformación hepática. Metabolismo extrahepático. Excreción: Se elimina por riñón, pero la IRA no afecta la depuración.
  • 24. EFECTOS EN LOS SISTEMAS ORGANICOS Cardiovascular: • Hipotensión Respiratorio: Depresor respiratorio intenso Cerebral • Disminuye perfusión y presión intracraneana • Anticonvulsivo • Antiemético • No desarrolla tolerancia • Disminuye presión intraocular
  • 26. Absorción: Intravenosa e Intramuscular Distribución: Alto peso molecular y alta afinidad a proteínas Biotransformación: Rápida Biotransformación hepática. Excreción: Se elimina por riñón.
  • 27. EFECTOS EN LOS SISTEMAS ORGANICOS Cardiovascular: • Vasodilatación periférica • Disminución de la Presión Arterial • --- Respiratorio: • No deprime la respiración y puede estimular el reflejo hipoxico Cerebral • Disminuye perfusión • Disminuye presión intracraneana • No reduce consumo de Oxigeno cerebral • Potente antiemético • Amnésico • Sedante • Relajante muscular (a nivel de medula ósea) • Inducción lenta y recuperación mas prolongada