SlideShare una empresa de Scribd logo
FENOMENO DE RAYNUD

        FMBUAP
     FARMACOLOGÍA II
          POR
ARMANDO ESPINOSA EUGENIO
FENÓMENO Y ENFERMEDAD DE RAYNAUD

   Espasmo de las arteriolas, habitualmente las
    localizadas en los dedos (nariz y lengua),
    con palidez o cianosis cutánea intermitente.
ETIOLOGIA

Puede ser      idiopatico   (enfermedad   de
 Raynaud).

Secundario a otros procesos patologicos:
 trastornos     del      tejido    conjuntivo
 (esclerodermia, AR, LES), enfermedades
 arteriolares
 obstructivas,   mixedema,      hipertension
 pulmonar primaria y traumatismos.
FISIOPATOLOGIA

ENF. RAYNAUD: piel de dedos lisa, brillante y
perdida del tejido conjuntivo (esclerodactilia) y
presencia de ulceras dolorosas.

   Casos avanzados puede observarse
    engrosamiento de la túnica intima arterial y
    trombosis en pequeñas arterias.
FISIOPATOLOGIA

   Cualquier causa que incremente la actividad
    simpática eferente o libere catecolaminas
    (emoción) ocasiona, junto con el frio local, la
    disminución del umbral de la respuesta
    vasoespastica en la enfermedad de
    Raynaud.
FENÓMENO DE RAYNAUD.
Vasculopatía     caracterizada     por    isquemia
transitoria e inducida por condiciones extremas
(p.ej., temperatura fría) de los dedos, punta de la
nariz u orejas.


El fenómeno de Raynaud puede ser primario, es
decir sin otra enfermedad, o ser secundario a
algunas de las afecciones del tejido conectivo,
como la esclerosis sistémica, la enfermedad
mixta del tejido conectivo o el lupus eritematoso.
DIAGNOSTICO

   El diagnóstico del fenómeno de Raynaud se
    correlaciona mejor con la palidez cadavérica
    de la isquemia.
BIBLIOGRAFIA
EL      MANUAL         MERCK        DE     DIAGNOSTICO   Y
     TERAPEUTICA, octava edicion, capitulo 30 enfermedades
     vasculares perifericas, paginas 622-625

FENÓMENO DE RAYNAUD:
Roberto Parodi ; Facundo Galant Prunell ; Alcides Greca
1Docente de Clínica Médica. Univ. Nacional de Rosario. Serv. de
    Clínica Médica. Sanatorio Parque
2Docente de Clínica Médica. Universidad Nacional de Rosario
3Prof. Titular 1º Cátedra Clínica Médica. Univ. Nacional de
    Rosario, Jefe de Servicio Clínica Médica, Hospital Provincial
    del Centenario
Rosario, Argentina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arteriopatias funcionales
Arteriopatias funcionalesArteriopatias funcionales
Arteriopatias funcionales
Elias Parra
 
Fenómeno de Raynaud
Fenómeno de RaynaudFenómeno de Raynaud
Fenómeno de Raynaud
fidel_web2
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumáticaAlex Pizano
 
FIEBRE REUMATICA UATx
FIEBRE REUMATICA UATx FIEBRE REUMATICA UATx
FIEBRE REUMATICA UATx
CHALOSS
 
Fiebre Reumática y valvulopatías
Fiebre Reumática y valvulopatíasFiebre Reumática y valvulopatías
Fiebre Reumática y valvulopatíasRob Landero
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre Reumatica2
Fiebre Reumatica2Fiebre Reumatica2
Fiebre Reumatica2setv75
 
Cardiopatía reumática
Cardiopatía reumáticaCardiopatía reumática
Cardiopatía reumáticasergio pedraza
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
Lidsay Uh
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumatica Fiebre reumatica
Fiebre reumatica
eddynoy velasquez
 
Fiebre ReumáTica
Fiebre ReumáTicaFiebre ReumáTica
Fiebre ReumáTica
cardiologia
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome de raynaud
Síndrome de raynaudSíndrome de raynaud
Síndrome de raynaud
 
Raynaud
Raynaud Raynaud
Raynaud
 
Arteriopatias funcionales
Arteriopatias funcionalesArteriopatias funcionales
Arteriopatias funcionales
 
Fenómeno de Raynaud
Fenómeno de RaynaudFenómeno de Raynaud
Fenómeno de Raynaud
 
14 5 2a_raynaud copia
14 5 2a_raynaud copia14 5 2a_raynaud copia
14 5 2a_raynaud copia
 
Fiebre reumática final
Fiebre reumática finalFiebre reumática final
Fiebre reumática final
 
Fiebre Reumatica
Fiebre ReumaticaFiebre Reumatica
Fiebre Reumatica
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
FIEBRE REUMATICA UATx
FIEBRE REUMATICA UATx FIEBRE REUMATICA UATx
FIEBRE REUMATICA UATx
 
Fiebre Reumática y valvulopatías
Fiebre Reumática y valvulopatíasFiebre Reumática y valvulopatías
Fiebre Reumática y valvulopatías
 
Fiebre reumática en niños
Fiebre reumática en niñosFiebre reumática en niños
Fiebre reumática en niños
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Fiebre Reumatica2
Fiebre Reumatica2Fiebre Reumatica2
Fiebre Reumatica2
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Cardiopatía reumática
Cardiopatía reumáticaCardiopatía reumática
Cardiopatía reumática
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumatica Fiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Fiebre ReumáTica
Fiebre ReumáTicaFiebre ReumáTica
Fiebre ReumáTica
 
04 fiebre reumatica
04   fiebre reumatica04   fiebre reumatica
04 fiebre reumatica
 

Destacado

Principales alteraciones de la salud relacionadas con el estrés1
Principales alteraciones de la salud relacionadas con el estrés1Principales alteraciones de la salud relacionadas con el estrés1
Principales alteraciones de la salud relacionadas con el estrés1
Pedro Rabadán
 
Dermatitis por agentes físicos..
Dermatitis por agentes físicos..Dermatitis por agentes físicos..
Dermatitis por agentes físicos..Berenice Zavala
 
3º eso tema 8 la salud y la enfermedad_
3º eso  tema 8  la salud y la enfermedad_3º eso  tema 8  la salud y la enfermedad_
3º eso tema 8 la salud y la enfermedad_
Yassine Dinia
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohnCasiMedi.com
 
13. tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
13.  tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe13.  tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
13. tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringeGenry German Aguilar Tacusi
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
Kenny Buitrago
 
Mycobacterium bovis como agente causal de tuberculosis en humanos
Mycobacterium bovis como agente causal de tuberculosis en humanosMycobacterium bovis como agente causal de tuberculosis en humanos
Mycobacterium bovis como agente causal de tuberculosis en humanosbambamgbeltranl
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
EnFerMeriithhaa !!!
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesKennyTatiana
 
Fibrosis pulmonar idiopatica
Fibrosis pulmonar idiopaticaFibrosis pulmonar idiopatica
Fibrosis pulmonar idiopatica
Pedro Flores
 
Fibrosis Pulmonar
Fibrosis PulmonarFibrosis Pulmonar
Fibrosis Pulmonar
Medical & Gabeents
 
Patologías inducidas por la radiactividad
Patologías inducidas por la radiactividadPatologías inducidas por la radiactividad
Patologías inducidas por la radiactividadJorge Teijeiro Vidal
 
Esclerosis Multiple
Esclerosis MultipleEsclerosis Multiple
Esclerosis Multiple
Carmelo Gallardo
 
Síndrome del Túnel Carpiano
Síndrome del Túnel CarpianoSíndrome del Túnel Carpiano
Síndrome del Túnel Carpianoguest4acb0b
 

Destacado (20)

Principales alteraciones de la salud relacionadas con el estrés1
Principales alteraciones de la salud relacionadas con el estrés1Principales alteraciones de la salud relacionadas con el estrés1
Principales alteraciones de la salud relacionadas con el estrés1
 
Dermatitis por agentes físicos..
Dermatitis por agentes físicos..Dermatitis por agentes físicos..
Dermatitis por agentes físicos..
 
3º eso tema 8 la salud y la enfermedad_
3º eso  tema 8  la salud y la enfermedad_3º eso  tema 8  la salud y la enfermedad_
3º eso tema 8 la salud y la enfermedad_
 
Neoplasia maligna de hígado
Neoplasia maligna de hígadoNeoplasia maligna de hígado
Neoplasia maligna de hígado
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
 
13. tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
13.  tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe13.  tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
13. tumores de la nariz senos paranasales y nasofaringe
 
Bisinosis de mt.
Bisinosis de mt.Bisinosis de mt.
Bisinosis de mt.
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Patologia del intersticio pulmonar
Patologia del intersticio pulmonarPatologia del intersticio pulmonar
Patologia del intersticio pulmonar
 
Mycobacterium bovis como agente causal de tuberculosis en humanos
Mycobacterium bovis como agente causal de tuberculosis en humanosMycobacterium bovis como agente causal de tuberculosis en humanos
Mycobacterium bovis como agente causal de tuberculosis en humanos
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
 
El tétano
El tétanoEl tétano
El tétano
 
Tuberc
TubercTuberc
Tuberc
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
 
Fibrosis pulmonar idiopatica
Fibrosis pulmonar idiopaticaFibrosis pulmonar idiopatica
Fibrosis pulmonar idiopatica
 
Fibrosis Pulmonar
Fibrosis PulmonarFibrosis Pulmonar
Fibrosis Pulmonar
 
Patologías inducidas por la radiactividad
Patologías inducidas por la radiactividadPatologías inducidas por la radiactividad
Patologías inducidas por la radiactividad
 
Esclerosis Multiple
Esclerosis MultipleEsclerosis Multiple
Esclerosis Multiple
 
Síndrome del Túnel Carpiano
Síndrome del Túnel CarpianoSíndrome del Túnel Carpiano
Síndrome del Túnel Carpiano
 
Neumoconiosis
NeumoconiosisNeumoconiosis
Neumoconiosis
 

Similar a Fenomeno de raynud

Esclerosis sistmica progresiva
Esclerosis sistmica progresivaEsclerosis sistmica progresiva
Esclerosis sistmica progresivaampriscal
 
Vasculitis pulm
Vasculitis pulmVasculitis pulm
Vasculitis pulm
enrique paz
 
Ulceras arteriales 3
Ulceras arteriales 3 Ulceras arteriales 3
Fenómeno de Raynaud
Fenómeno de RaynaudFenómeno de Raynaud
Fenómeno de Raynaudsongotleu
 
Manifestaciones cutáneas de las enfermedades sistémicas
Manifestaciones cutáneas de las enfermedades sistémicasManifestaciones cutáneas de las enfermedades sistémicas
Manifestaciones cutáneas de las enfermedades sistémicas
Medint81
 
Manifestaciones torácicas de las COLAGENOPATIAS
Manifestaciones torácicas de las COLAGENOPATIASManifestaciones torácicas de las COLAGENOPATIAS
Manifestaciones torácicas de las COLAGENOPATIAS
Frank Cavas
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
suarez0906
 
Via Sensitiva y Exploración Física de la Sensibilidad.pptx
Via Sensitiva y Exploración Física de la Sensibilidad.pptxVia Sensitiva y Exploración Física de la Sensibilidad.pptx
Via Sensitiva y Exploración Física de la Sensibilidad.pptx
ssuser9f324f
 
Patologías que imitan vasculitis sistémicas.pptx
Patologías que imitan vasculitis sistémicas.pptxPatologías que imitan vasculitis sistémicas.pptx
Patologías que imitan vasculitis sistémicas.pptx
YeraldineDrilsenAlan
 
Enfermedad mixta del tejido conectivo (EMTC)
Enfermedad mixta del tejido conectivo (EMTC)Enfermedad mixta del tejido conectivo (EMTC)
Enfermedad mixta del tejido conectivo (EMTC)
Carol done
 
Vascular periferico arterial
Vascular periferico arterialVascular periferico arterial
Vascular periferico arterial
Juan carlos Perozo García
 
Hipertensión endocraneana
Hipertensión endocraneanaHipertensión endocraneana
Hipertensión endocraneana
UNEFM
 
Manifestaciones extraarticulares de las artritis y enfermedades reumáticas
Manifestaciones extraarticulares de las artritis y enfermedades reumáticasManifestaciones extraarticulares de las artritis y enfermedades reumáticas
Manifestaciones extraarticulares de las artritis y enfermedades reumáticas
Miguel Belmonte Serrano
 
Poliartritis
PoliartritisPoliartritis
Poliartritis
Marcela Agostini
 
Enfermedades Del Tejido Conectivo
Enfermedades Del Tejido ConectivoEnfermedades Del Tejido Conectivo
Enfermedades Del Tejido ConectivoDr Eduardo Gonzalez
 
Vasculitis, gota y enfermedades por deposito cristales
Vasculitis, gota y enfermedades por deposito cristalesVasculitis, gota y enfermedades por deposito cristales
Vasculitis, gota y enfermedades por deposito cristalesFuria Argentina
 
Enfermedades Vasculares Periféricas.ppt
Enfermedades Vasculares Periféricas.pptEnfermedades Vasculares Periféricas.ppt
Enfermedades Vasculares Periféricas.ppt
iamgeovany2023
 
Poliarteritis Nodosa
Poliarteritis NodosaPoliarteritis Nodosa
Poliarteritis Nodosa
DANTX
 

Similar a Fenomeno de raynud (20)

Esclerosis sistmica progresiva
Esclerosis sistmica progresivaEsclerosis sistmica progresiva
Esclerosis sistmica progresiva
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Vasculitis pulm
Vasculitis pulmVasculitis pulm
Vasculitis pulm
 
Ulceras arteriales 3
Ulceras arteriales 3 Ulceras arteriales 3
Ulceras arteriales 3
 
Fenómeno de Raynaud
Fenómeno de RaynaudFenómeno de Raynaud
Fenómeno de Raynaud
 
Manifestaciones cutáneas de las enfermedades sistémicas
Manifestaciones cutáneas de las enfermedades sistémicasManifestaciones cutáneas de las enfermedades sistémicas
Manifestaciones cutáneas de las enfermedades sistémicas
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
Manifestaciones torácicas de las COLAGENOPATIAS
Manifestaciones torácicas de las COLAGENOPATIASManifestaciones torácicas de las COLAGENOPATIAS
Manifestaciones torácicas de las COLAGENOPATIAS
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
Via Sensitiva y Exploración Física de la Sensibilidad.pptx
Via Sensitiva y Exploración Física de la Sensibilidad.pptxVia Sensitiva y Exploración Física de la Sensibilidad.pptx
Via Sensitiva y Exploración Física de la Sensibilidad.pptx
 
Patologías que imitan vasculitis sistémicas.pptx
Patologías que imitan vasculitis sistémicas.pptxPatologías que imitan vasculitis sistémicas.pptx
Patologías que imitan vasculitis sistémicas.pptx
 
Enfermedad mixta del tejido conectivo (EMTC)
Enfermedad mixta del tejido conectivo (EMTC)Enfermedad mixta del tejido conectivo (EMTC)
Enfermedad mixta del tejido conectivo (EMTC)
 
Vascular periferico arterial
Vascular periferico arterialVascular periferico arterial
Vascular periferico arterial
 
Hipertensión endocraneana
Hipertensión endocraneanaHipertensión endocraneana
Hipertensión endocraneana
 
Manifestaciones extraarticulares de las artritis y enfermedades reumáticas
Manifestaciones extraarticulares de las artritis y enfermedades reumáticasManifestaciones extraarticulares de las artritis y enfermedades reumáticas
Manifestaciones extraarticulares de las artritis y enfermedades reumáticas
 
Poliartritis
PoliartritisPoliartritis
Poliartritis
 
Enfermedades Del Tejido Conectivo
Enfermedades Del Tejido ConectivoEnfermedades Del Tejido Conectivo
Enfermedades Del Tejido Conectivo
 
Vasculitis, gota y enfermedades por deposito cristales
Vasculitis, gota y enfermedades por deposito cristalesVasculitis, gota y enfermedades por deposito cristales
Vasculitis, gota y enfermedades por deposito cristales
 
Enfermedades Vasculares Periféricas.ppt
Enfermedades Vasculares Periféricas.pptEnfermedades Vasculares Periféricas.ppt
Enfermedades Vasculares Periféricas.ppt
 
Poliarteritis Nodosa
Poliarteritis NodosaPoliarteritis Nodosa
Poliarteritis Nodosa
 

Fenomeno de raynud

  • 1. FENOMENO DE RAYNUD FMBUAP FARMACOLOGÍA II POR ARMANDO ESPINOSA EUGENIO
  • 2. FENÓMENO Y ENFERMEDAD DE RAYNAUD  Espasmo de las arteriolas, habitualmente las localizadas en los dedos (nariz y lengua), con palidez o cianosis cutánea intermitente.
  • 3. ETIOLOGIA Puede ser idiopatico (enfermedad de Raynaud). Secundario a otros procesos patologicos: trastornos del tejido conjuntivo (esclerodermia, AR, LES), enfermedades arteriolares obstructivas, mixedema, hipertension pulmonar primaria y traumatismos.
  • 4. FISIOPATOLOGIA ENF. RAYNAUD: piel de dedos lisa, brillante y perdida del tejido conjuntivo (esclerodactilia) y presencia de ulceras dolorosas.  Casos avanzados puede observarse engrosamiento de la túnica intima arterial y trombosis en pequeñas arterias.
  • 5. FISIOPATOLOGIA  Cualquier causa que incremente la actividad simpática eferente o libere catecolaminas (emoción) ocasiona, junto con el frio local, la disminución del umbral de la respuesta vasoespastica en la enfermedad de Raynaud.
  • 6. FENÓMENO DE RAYNAUD. Vasculopatía caracterizada por isquemia transitoria e inducida por condiciones extremas (p.ej., temperatura fría) de los dedos, punta de la nariz u orejas. El fenómeno de Raynaud puede ser primario, es decir sin otra enfermedad, o ser secundario a algunas de las afecciones del tejido conectivo, como la esclerosis sistémica, la enfermedad mixta del tejido conectivo o el lupus eritematoso.
  • 7. DIAGNOSTICO  El diagnóstico del fenómeno de Raynaud se correlaciona mejor con la palidez cadavérica de la isquemia.
  • 8. BIBLIOGRAFIA EL MANUAL MERCK DE DIAGNOSTICO Y TERAPEUTICA, octava edicion, capitulo 30 enfermedades vasculares perifericas, paginas 622-625 FENÓMENO DE RAYNAUD: Roberto Parodi ; Facundo Galant Prunell ; Alcides Greca 1Docente de Clínica Médica. Univ. Nacional de Rosario. Serv. de Clínica Médica. Sanatorio Parque 2Docente de Clínica Médica. Universidad Nacional de Rosario 3Prof. Titular 1º Cátedra Clínica Médica. Univ. Nacional de Rosario, Jefe de Servicio Clínica Médica, Hospital Provincial del Centenario Rosario, Argentina